Eldacar (Vinitharya)

Raza o especie: Hombre de Gondor con sangre de Rhovanion.

Nacimiento: 1255 T.E.

Muerte: 1490 T.E.

Padres: Valacar y Vidumavi

Casado con: ¿?

Hijos: Ornendil, Aldamir, Minardil.

Hermanos: ¿?

Grupos: Reyes de Gondor, Herederos de Isildur.

Otros nombres: Principe Vinitharya.

Objetos: Anillo de Barahir, Fragmentos de Narsil, Cetro de Annúminas, Corona de Gondor.

Eldacar, vigésimo primer soberano de Gondor, es un personaje del legendarium de J.R.R. Tolkien cuya historia se relata en los Apéndices de El Señor de los Anillos.

El nombre Eldacar es quenya y puede traducirse como "Rey Elfo" o, según otras interpretaciones, "Yelmo de Elfo". Su nombre materno, Vinitharya, en la Lengua de los Hombres del Norte, se dice que tenía un significado similar a Rómendacil, "Vencedor del Este".

Su vida estuvo marcada por la controversia desde su concepción, ya que su padre, Valacar, hijo de Rómendacil II de Gondor, fue enviado como embajador a Rhovanion en el año 1250 de la Tercera Edad. Allí, con la intención de que se familiarizara con la política, idioma y costumbres de los Hombres del Norte, Valacar excedió las expectativas y tomó por esposa a Vidumavi, hija de Vidugavia, Rey de Rhovanion. 

Este matrimonio fue visto con recelo por muchos nobles gondorianos, quienes consideraban a aquellos sin sangre númenóreana pura como Hombres Menores y temían que tal unión disminuyera la majestad y longevidad de la línea real. 

Eldacar nació cinco años después, en 1255 T.E., en Rhovanion, donde su madre le dio el nombre de Vinitharya. Cuando Valacar regresó a Gondor en 1260 T.E., acompañado por su familia y una casa de nobles nórdicos, le otorgó a su hijo el nombre quenya Eldacar, con el que sería conocido al ascender al trono.

A pesar de ser apuesto, valiente y poseer el carácter intrépido de los Hombres del Norte, sin mostrar signos de debilidad o mortalidad temprana, la ascendencia mixta de Eldacar alimentó el descontento. A medida que Valacar envejecía, la rebelión se gestaba en los feudos del sur de Gondor, donde muchos se negaban a aceptarlo como futuro señor. Al suceder a su padre en 1432 T.E., estalló la guerra civil conocida como la Lucha entre Parientes

Eldacar combatió a las fuerzas opositoras, encabezadas por su pariente lejano Castamir. Resistió en Minas Anor y luego en Osgiliath, pero en 1437 T.E., tras un largo asedio, la ciudad fue tomada y asolada por el fuego, perdiéndose en las aguas del Anduin la Palantír que allí se guardaba. Eldacar fue depuesto y se vio obligado a huir hacia Rhovanion con los restos de sus huestes.

Castamir, conocido como "El Usurpador", reclamó el trono de Gondor y, durante la toma de Osgiliath, fue responsable de la muerte de Ornendil, el hijo primogénito de Eldacar. El reinado de Castamir, que duró diez años, demostró ser cruel y poco generoso, centrado en sus intereses marítimos y con planes de trasladar la capital a Pelargir, lo que incrementó el odio hacia él. 

Mientras tanto, en su exilio en Rhovanion, Eldacar fue congregando apoyo, no solo de sus parientes nórdicos, sino también de muchos Dúnedain de las regiones septentrionales de Gondor y de feudos como Calenardhon, Anórien e Ithilien, que se oponían al usurpador.

En el año 1447 T.E., Eldacar regresó al frente de un gran ejército. El enfrentamiento decisivo tuvo lugar en la Batalla de los Cruces del Erui, en Lebennin, donde Eldacar mató personalmente a Castamir en combate, vengando así la muerte de su hijo. Sin embargo, los hijos de Castamir y otros de sus seguidores lograron escapar y se refugiaron en Pelargir. Resistieron allí un asedio durante un año, pero en 1448 T.E., aprovechando que aún conservaban el poderío naval de Gondor, huyeron con su flota y se establecieron en Umbar. Eldacar, carente de barcos suficientes para perseguirlos, no pudo evitarlo, y Gondor perdió así el control de Umbar, que se convirtió en un señorío independiente y una amenaza constante para sus costas durante generaciones.

Al recuperar la corona, Eldacar favoreció a los Hombres del Norte que le habían ayudado, y la sangre de Gondor se unió aún más con la de estos pueblos. Reconstruyó Osgiliath y Minas Anor, y gobernó durante otros 42 años, sumando un total de 58 años de reinado, diez de los cuales los pasó en el exilio. Eldacar vivió 235 años, muriendo en 1490 T.E., lo que demostró la falacia de los argumentos de sus enemigos respecto a que su sangre mezclada mermaría la longevidad y la majestad de los reyes. Le sucedió su hijo menor, Aldamir

Existe una nota en los Apéndices de El Señor de los Anillos, en la entrada del rey Telemnar, que menciona a "Mindardil, hijo de Eldacar", pero algunos estudiosos consideran esto un error, sugiriendo que debería leerse "Minardil, bisnieto de Eldacar".