Hombres Medios

Origen: Segunda Edad

Integrantes: Atani emparentados con los Edain que permanecieron en la Tierra Media tras la partida de estos a Númenor.

Otros nombres: Hombres del Crepúsculo, Hombres Menores, Pre-Númenóreanos y Middle Men en la V.O.

Hombres de la Primera Edad

Los Hombres Medios, (también conocidos como Hombres del Crepúsculo, Hombres Menores, Pre-Númenóreanos y Middle Men en la V.O.), fueron un término acuñado por los Númenóreanos (Altos Hombres) para referirse a ciertos grupos de hombres de la Tierra Media. Esta denominación surgió de la necesidad de los Númenóreanos de clasificar y distinguir a estos pueblos de sí mismos (Dúnedain, también Altos Hombres), de los Haradrim y Orientales (considerados Hombres de la Oscuridad), y, al mismo tiempo, reconocer un parentesco ancestral lejano. El nombre "Hombres Medios" reflejaba la visión númenóreana de que, si bien no los consideraban enemigos, tampoco los situaban en el mismo nivel de nobleza que ellos mismos o los Dúnedain.

Durante la Primera Edad, los ancestros de los Hombres Medios se remontan a los Edain de la Primera Edad, hombres que huyeron de Hildórien, en guerra con los Hombres de la Oscuridad, dirigiéndose hacia el oeste. En el norte de Rhûn, estos Edain se encontraron con los Enanos y se dividieron principalmente en las Casas de Bëor y Casa de Marach.

Los ancestros de la Casa de Marach se asentaron al noreste del Mar de Rhûn, cerca de la costa. Los ancestros de la Casa de Bëor se mezclaron con otros hombres en la región, influyendo en el desarrollo del dialecto Taliska.

Posteriormente, los ancestros de Bëor fueron los primeros en emprender una migración hacia el oeste, seguidos por los de Marach, cruzando las Montañas Nubladas. Sin embargo, muchas subtribus de estos grupos se quedaron atrás durante la migración, poblando extensas regiones de Eriador y el norte de Rhovanion. Se cree que estos últimos, que permanecieron en el este de Rhovanion, tenían parentesco con la Casa de Marach.

Existía también la Casa de Haleth, aunque inicialmente los hombres relacionados con esta casa (que se asentaron en Enedwaith y Minhiriath, y que luego serían conocidos como Dunlendinos) no fueron inmediatamente reconocidos como Hombres Medios por los Númenóreanos. Esto se debió a que hablaban lenguas desconocidas para los Altos Hombres, generando confusión sobre su origen y parentesco.

Durante la Segunda Edad, tras la Guerra de la Cólera y el Hundimiento de Beleriand, aquellos hombres que no respondieron ni a la llamada de los Valar ni a la de Morgoth, retrocedieron a un estado más primitivo, perdiendo el contacto con los Eldar y los Edain que sí habían ido a Númenor. Algunos Orientales que habían escapado de Beleriand llegaron a estas regiones del este y se convirtieron en líderes entre estos pueblos. Debido a esta situación, los Valar inicialmente no se ocuparon de ellos de manera directa.

En esta época, los Hombres Medios se encontraban lejos de las costas occidentales de la Tierra Media. Algunos grupos se asentaron en diversos lugares, mientras que otros mantenían un estilo de vida nómada. Algunos nunca llegaron a cruzar las Montañas Nubladas, dispersándose por el este de Rhovanion. Estos últimos aprendieron prácticas agrícolas de las Ent-mujeres, a quienes veneraban.

Alrededor del 600 S.E., los Númenóreanos, bajo el reinado de sus reyes marinos, comenzaron a explorar y expandirse hacia la Tierra Media. Cuando Vëantur, capitán de barco númenóreano, regresó a la Tierra Media y llegó a Lindon, se produjo el primer encuentro significativo entre los Númenóreanos y los Hombres Medios.

Estos, asombrados por la llegada de los Númenóreanos, solicitaron a Gil-Galad, Rey Elfo de Lindon, que les permitiera recibir a los recién llegados en las Colinas de la Torre. Los Númenóreanos, al interactuar con estos pueblos, reconocieron en sus lenguas similitudes lejanas con el adûnaico, la lengua de Númenor. Esto les llevó a concluir que descendían de los Atanatári, aquellos hombres que no habían cruzado las Ered Luin (Montañas Azules) durante la migración de los Edain en la Primera Edad.

Inspirados en la clasificación élfica (Altos Elfos, Elfos Medios, Elfos Oscuros), los Númenóreanos adoptaron la denominación "Hombres Medios" para estos pueblos. Reconocieron en ellos similitudes físicas y parentesco lingüístico, además de una actitud amistosa hacia Occidente, lo que les diferenciaba de los Hombres de la Oscuridad.

Tras establecer relaciones amistosas, los Númenóreanos comenzaron a instruir a los Hombres Medios en diversas artes y conocimientos, como la agricultura, la cantería, la herrería y el propio idioma adûnaico. Estos pueblos, a su vez, comenzaron a poblar las costas occidentales de Eriador y a mostrar reverencia hacia los Reyes del Mar de Númenor.

Los sucesores del rey Aldarion continuaron estas obras de influencia y expansión, construyendo caminos que se adentraban en los bosques hacia el norte y el sur, avanzando hacia las regiones de Minhiriath y Enedwaith, llegando hasta el río Glanduin.

Sin embargo, no todos los grupos de hombres respondieron de la misma manera a la llegada de los Númenóreanos. Los Gwathuirim de Enedwaith, descendientes del Pueblo de Haleth, mostraron hostilidad debido a la deforestación provocada por la expansión númenóreana. Estos pueblos no fueron considerados "Hombres Medios" por los Númenóreanos, y su relación se caracterizó por la tensión y el conflicto. De hecho, los Númenóreanos no reconocieron a los habitantes del bosque de Minhiriath como "parientes" de los Edain, confundiéndolos en ocasiones con los Hombres de la Oscuridad debido a sus lenguas no relacionadas con el adûnaico. Esta hostilidad perduró hasta el final de la Tercera Edad.

En la Segunda Edad, Sauron también dirigió su atención hacia los Hombres Medios. Los reclutó para sus ejércitos y, a principios del segundo milenio de la Segunda Edad, incrementó la presión sobre las tierras del oeste. Sus fuerzas intentaron conquistar Eriador, llegando a dominar la región hasta el río Lhûn y sitiando Rivendel alrededor del año 1700 S.E. Sin embargo, la flota de Tar-Minastir, rey de Númenor, derrotó a Sauron, restableciendo la paz en las Tierras del Oeste por un tiempo.

A pesar de la ayuda inicial, la relación entre Númenor y los Hombres Medios se deterioró con el tiempo. Bajo el reinado de reyes como Tar-Ciryatan, los Númenóreanos comenzaron a saquear la Tierra Media y a exigir tributos. En tiempos de Ar-Adûnakhôr, la división en Númenor entre Los Fieles (que mantenían la amistad con los Valar) y los Hombres del Rey (que se rebelaron contra los Valar) se extendió a las colonias en la Tierra Media. Los colonos costeros, desde el golfo de Lune hasta Pelargir, que se negaron a unirse a la rebelión contra los Valar, se unieron a los Fieles exiliados. Fue en este contexto de conflicto interno númenóreano cuando el término "Hombres Medios" cobró un nuevo matiz, asociado también a aquellos que, en la Tierra Media, simpatizaban con Los Fieles y se oponían a la facción del Rey en Númenor.

Además de los pueblos de Eriador y zonas costeras, los Númenóreanos también encontraron hombres en los valles a ambos lados de las Montañas Blancas, a los que denominaron Hombres de las Montañas Blancas, clasificándolos también como Hombres Medios.

Tras la Caída de Númenor y la fundación de Arnor y Gondor en la Tercera Edad, muchos Hombres Medios se convirtieron en súbditos de los Dúnedain, mezclándose con ellos en mayor o menor medida. Grupos como los Hombres del Norte de Rhovanion, los Hombres de Bree, los Hombres de Valle, los Hombres del Lago y los Rohirrim fueron considerados Hombres Medios y mantuvieron diversas relaciones con los reinos Dúnedain. Incluso el rey Valacar de Gondor se casó con Vidumavi, una princesa de los Hombres del Norte, lo que evidencia la interconexión entre estos pueblos, aunque también generó conflictos internos como la Lucha de Parientes debido al origen mestizo de su hijo Eldacar.

No obstante, la hostilidad entre los descendientes de los Haladin (como los Dunlendinos) y los Númenóreanos persistió a lo largo de la Tercera Edad. Los Hombres Púkel, los Lossoth y los Hombres de las Colinas (incluyendo a los Hombres de Bree, los Hombres Muertos del Sagrario y los Dunlendinos) fueron considerados descendientes de los Haladin y, por lo tanto, Hombres Medios. Sin embargo, mientras que los Hombres de Bree mantuvieron relaciones amistosas con Arnor, los Dunlendinos fueron hostiles a los Númenóreanos y posteriormente se aliaron con Saruman al final de la Tercera Edad, demostrando la diversidad de posturas y caminos entre los distintos grupos de Hombres Medios.

Es importante destacar que el término "Hombres Medios" enfatiza el carácter indígena de estos pueblos humanos de la Tierra Media, en contraste con los Dúnedain, cuya herencia proviene de Númenor. Los Hombres Medios representan un complejo conjunto de pueblos indígenas de la Tierra Media, con orígenes ancestrales en los Edain, que experimentaron diversas relaciones con los Númenóreanos, desde la instrucción y la amistad inicial, hasta la subyugación, el conflicto y la absorción, manteniendo una identidad diferenciada y diversa a lo largo de las Edades.

Atendiendo a su origen y disposición geográfica, podemos hacer una pequeña clasificación y enumeración básica de los Hombres Medios, los cuales serian:

En Eriador y Gondor:

1) Los Forodwaith, y sus descendientes, los Lossoth.

2) Los Hombres Púkel

3) Los Hombres de las Montañas Blancas, de los que descienden varios grupos: los Dunlendinos, los Hombres de Bree, los Hombres de las Colinas y los Hombres Muertos del Sagrario.

En Rhovanion:

Los llamados Hombres del Norte, de los que descienden:

1) los Hombres del Bosque

2) los Hombres de los Valles del Anduin, de los que descienden los Beórnidas y los Eóthéod, los ancestros de los Rohirrim.

3) Los Hombres de Lago y los Hombres de Valle, de los que descienden los Bárdidos.

4) Los Hombres de Dorwinion.