Noticias
Varios de vosotros (bueno, vale, 3 personas en total XD ) nos habéis escrito ya para decirnos que llevamos unos días sin publicar noticias. Hemos estado ausentes por cuestiones familiares, aunque hemos seguido subiendo otros contenidos a la web (como nuestras Crónicas de la Tierra Media). ¡Gracias por la paciencia y por permanecer a nuestro lado! Retomamos ahora la actualidad tolkiendil con algo muy especial: Bear McCreary y la banda sonora de Los Anillos de Poder.
El prestigioso compositor Bear McCreary, conocido por su trabajo en obras tan diversas como God of War, Battlestar Galactica o la serie de televisión The Walking Dead, ha puesto el foco en uno de los universos más queridos por los aficionados a la fantasía: la Tierra Media de J. R. R. Tolkien. Su banda sonora para Los Anillos de Poder, la producción de Amazon basada en el mundo de El Señor de los Anillos, es ya uno de los grandes atractivos de la serie.
Una banda sonora inmersa en la épica de Tolkien
McCreary ha confesado que siente un profundo respeto por la visión de Tolkien y por la estética musical que Howard Shore definió en las anteriores adaptaciones. Su trabajo se inspira en la esencia de estos relatos, combinando el carácter épico de la historia con la intimidad de cada personaje. El compositor destaca que cada tema está concebido de manera que “narre” parte de la trayectoria de Elfos y Hombres, acompañando la evolución de la trama.
God of War, rock y mucho más
Aunque Bear McCreary sea famoso por su inconfundible sonido orquestal y por las partituras épicas, no se limita a un único género: recientemente lanzó The Singularity, un disco de rock conceptual donde ha colaborado con artistas de renombre como Slash o Serj Tankian. Durante la entrevista, McCreary señaló que este álbum nació de la pasión por la música y las presentaciones en vivo, un anhelo que había latido desde sus 16 años.
El poder de la música para contar historias
En la entrevista, el compositor subrayó que la música es, ante todo, un lenguaje narrativo. Asegura que cada pieza surge con la intención de emocionar y de anticipar, en algunos casos, el futuro de los personajes. Este enfoque se hace especialmente evidente en Los Anillos de Poder, donde la banda sonora juega con luces y sombras, reflejando la grandeza y la fragilidad de la Tierra Media.
Un compositor a la altura de la comunidad tolkiendil
Las valoraciones de la comunidad han sido muy positivas. A ojos de muchos admiradores de El Señor de los Anillos, McCreary ha captado la complejidad y el alma del legendarium de Tolkien. Sus composiciones mezclan instrumentos tradicionales con sonidos modernos, y eso le ha dado un matiz único a la serie. Personalmente (ya sabéis nuestra opinión sobre la serie) creo que la música en ocasiones es de lo más destacable y disfrutable.
Para todos los que deseéis adentraros aún más en el trabajo del compositor, os invitamos a visitar:
- La traducción de la entrevista completa en GamesRadar.
- La página oficial de Bear McCreary sobre “The Lord of the Rings: The Rings of Power”
Gracias una vez más por seguir confiando en Elfenomeno para manteneros al día de todo lo relacionado con el mundo de Tolkien. ¡Seguiremos atentos a más noticias y eventos relacionados con la Tierra Media!
Andy Serkis ha confirmado que la esperada película The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum (El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum) no se estrenará en 2026, como estaba previsto inicialmente, sino en diciembre de 2027. Durante su participación en el Fan Expo Vancouver 2025, el actor y director reveló que el proyecto aún se encuentra en las primeras etapas de escritura y que el rodaje está programado para el próximo año.
"Sí, no es 2026. Originalmente iba a ser diciembre de 2026, pero ahora será diciembre de 2027", explicó Serkis.
El estado actual del proyecto
La película, anunciada en mayo de 2024, será dirigida y protagonizada por el propio Andy Serkis, quien volverá a interpretar a Gollum mediante captura de movimiento. Además, contará con la participación de Peter Jackson como productor ejecutivo, junto a sus colaboradoras habituales Fran Walsh y Philippa Boyens.
Actualmente, el equipo está centrado en la fase de guion, con planes de comenzar la preproducción a finales de 2025. Según Serkis, esta fase podría extenderse entre seis y siete meses antes de iniciar el rodaje en 2026.
¿De qué tratará The Hunt for Gollum?
Aunque los detalles de la trama siguen siendo un misterio, algunos especulan que la historia podría basarse en los relatos de Gandalf sobre su investigación de Gollum, mencionados en El Retorno del Rey. En dichas conversaciones con Frodo, el mago narra cómo rastreó a la criatura en su huida por la Tierra Media antes de que cayera en manos de Sauron. Esta línea argumental podría servir de base para la nueva película, explorando en profundidad los eventos que precedieron a la caza de Gollum por parte de Aragorn y Gandalf.
A diferencia de la recientemente estrenada película de anime La Guerra de los Rohirrim (que lleva ya un mes disponible en streaming en diversas plataformas, y que pronto aparecerá en Max), La Caza de Gollum será un largometraje de acción real, rodado en Nueva Zelanda. Serkis no solo dirigirá el film, sino que volverá a ponerse el icónico traje de captura de movimiento para dar vida a su legendario personaje.
Con el estreno retrasado a finales de 2027, los seguidores de la Tierra Media tendrán que esperar más tiempo del esperado para descubrir los secretos de esta nueva entrega cinematográfica.
Cada año, el 25 de marzo, los seguidores de J.R.R. Tolkien de todo el mundo celebran el Día Internacional de Leer a Tolkien. Este evento fue creado en 2003 por la Tolkien Society con el objetivo de fomentar la lectura de las obras del profesor de Oxford y de acercar a más personas al legendarium que construyó a lo largo de su vida.
Un homenaje a Tolkien y a la Caída de Sauron
La fecha no es aleatoria: el 25 de marzo del año 3019 de la Tercera Edad es el día en que el Anillo Único fue destruido en el Monte del Destino, provocando la caída de Sauron y el fin de la Guerra del Anillo. En honor a este acontecimiento fundamental en El Señor de los Anillos, los lectores de todo el mundo aprovechan este día para sumergirse en las páginas de El Hobbit, El Señor de los Anillos, El Silmarillion y otras obras de Tolkien.
¿Cómo celebrar el Día Internacional de Leer a Tolkien?
Existen muchas formas de participar en esta jornada de lectura y homenaje:
- Leer cualquier obra de Tolkien, ya sea en solitario o en grupo.
- Asistir a lecturas públicas organizadas por sociedades tolkiendili o grupos de fans.
- Compartir fragmentos favoritos de los libros en redes sociales.
¡Cuéntanos cómo lo celebrarás!
En Elfenomeno.com queremos saber cómo vas a celebrar el Día Internacional de Leer a Tolkien. ¿Vas a participar en una lectura pública? ¿Leerás El Silmarillion por enésima vez? Comparte tus planes en los comentarios de esta noticia, en nuestro foro o en nuestras publicaciones en Instagram, Facebook, Threads y Bluesky.
A medida que se acerque la fecha, iremos recopilando y ampliando la noticia con eventos confirmados en distintos países, para que todos puedan encontrar un lugar cercano donde unirse a la celebración. ¡Nos leemos el 25 de marzo!
Es poco común ver artículos sobre la obra de J.R.R. Tolkien en la prensa generalista española, pero hoy nos encontramos con una excepción interesante. Eldiario.es ha publicado un artículo titulado "Gandalf y los hobbits: la historia no contada de una amistad ancestral", en el que exploran la relación entre el mago y el pueblo de la Comarca, remontándose al Largo Invierno y al papel crucial que jugó Gandalf en la supervivencia de los hobbits durante aquellos días oscuros.
El artículo, firmado por Héctor Farrés, destaca un aspecto de la historia de la Tierra Media que muchas veces queda relegado a los apéndices o a los Cuentos Inconclusos: la preocupación genuina de Gandalf por los hobbits desde siglos antes de los eventos narrados en El Señor de los Anillos. Personalmente me resulta mucho más interesante y genuino este artículo que la versión presentada en Los Anillos de Poder, donde se ha introducido una narrativa completamente distinta sobre cómo Gandalf conoce a los proto-hobbits.
Si queréis leer el artículo completo, podéis hacerlo en este enlace: Gandalf y los hobbits: la historia no contada de una amistad ancestral.
Desde Elfenomeno celebramos que medios generalistas dediquen espacio a la obra de Tolkien y sigan acercándola a un público más amplio. ¡Esperamos que sigan llegando más artículos como este!
Este próximo viernes 28 de febrero, a las 7pm (hora de Costa Rica), únete a la Sociedad Tolkien de Costa Rica para la lectura del capítulo 23 (el penúltimo) del Quenta Silmarillion: "De Tuor y la caída de Gondolin".
Enlace a la sala de Zoom: https://goo.su/QfcAFKY
ID de la reunión: 830 8523 2267
Código de acceso: 4663897
Desde los gloriosos ejércitos de los elfos hasta las legiones oscuras de Morgoth y Sauron, la historia de la Tierra Media está marcada por batallas épicas y enfrentamientos que definieron el destino de Arda. Esta semana en Elfenomeno.com, te invitamos a votar en nuestra nueva encuesta: ¿Qué ejército de toda la historia del legendarium de Tolkien crees que es más fuerte?
Aquí están las opciones:
- El ejército de Gondor y los Jinetes de Rohan – Defensores del Oeste, su valentía y determinación fueron clave en la Guerra del Anillo.
- El ejército de Númenor (Ar-Pharazôn) – El poderío militar de Númenor en su apogeo, capaz de hacer temblar hasta a Sauron.
- El ejército de Sauron (Orcos, Trolls, etc.) – Las interminables hordas de la oscuridad que arrasaron la Tierra Media en múltiples edades.
- Los elfos de Lothlórien – Guerreros élficos de una tierra sagrada, maestros en la defensa de sus dominios.
- El ejército de Morgoth (Primera Edad) – Bestias, dragones, balrogs y ejércitos de Orcos que pusieron en jaque a los elfos y a los Hombres.
- La alianza (forzada) de la Batalla de los Cinco Ejércitos – Humanos, enanos y elfos enfrentándose a huestes de trasgos y huargos en una batalla legendaria.
- El ejército de Valinor (en la Guerra de la Cólera) – Los propios Valar enviaron un ejército que devastó las fuerzas de Morgoth en la Primera Edad.
- El ejército de la Última Alianza – Hombres y elfos unidos en la batalla contra Sauron en la Segunda Edad.
¿Qué ejército consideras el más poderoso? ¿El dominio de los elfos, la fuerza bruta de los ejércitos de la oscuridad o la grandeza de los hombres? Vota ya en la encuesta en nuestra web y comparte tu opinión en los comentarios. ¡La batalla está servida en Elfenomeno.com!
La Universidad Constantino el Filósofo en Nitra, Eslovaquia, invita a todos los interesados en la obra de J.R.R. Tolkien a participar en el tercer Coloquio Tolkien, un seminario académico en línea que explorará el tema "El Bien y el Mal en la Tierra Media". El evento se llevará a cabo el miércoles 19 de marzo de 2025, entre las 13:00 y las 16:15 CET, a través de Zoom.
Abierta la convocatoria de ponencias:
El seminario invita a la presentación de ponencias de 20 minutos sobre la representación del bien y el mal en los escritos y adaptaciones cinematográficas de Tolkien. Las propuestas pueden abordar temas como:
- La concepción del bien y el mal en Tolkien desde diversas perspectivas filosóficas y teológicas (maniqueísmo, agustinismo, nietzscheanismo, etc.).
- Análisis moral de personajes específicos y su ubicación en el espectro del bien y el mal.
- ¿Son los "buenos" realmente buenos y los "malos" realmente malos?
- El equilibrio y lucha de poderes entre el bien y el mal en la Tierra Media.
- "Hay algo bueno en este mundo y vale la pena luchar por ello" – Reflexión sobre la resistencia del bien en la obra de Tolkien.
- "Nada fue malo en el principio" – Orígenes y corrupción en los personajes malvados.
- La aparente imposibilidad de redención de ciertos personajes oscuros.
- "Todo mal se convierte en bien al final" – ¿Es realmente así en el universo de Tolkien?
- ¿Es el mal necesario para la redención global?
Envío de propuestas: Formulario de inscripción
Fecha límite de envío: 28 de febrero de 2024
Fecha del evento: 19 de marzo de 2025 (miércoles)
Plataforma: Zoom
Este coloquio forma parte del proyecto UGA III/5/2024: "Valores morales en la literatura fantástica" y es una excelente oportunidad para profundizar en el análisis del bien y el mal en la obra de Tolkien.
Si tienes una idea que encaje con estas reflexiones, ¡envía tu propuesta y participa en el debate!
El pasado 1 de febrero, una primera edición de El Señor de los Anillos, firmada por el propio J.R.R. Tolkien, alcanzó un precio récord en una subasta organizada por Forum Auctions en Londres. La colección, compuesta por los tres volúmenes originales publicados entre 1954 y 1955, se vendió por 287.700 libras (unos 347.000 euros), convirtiéndose en uno de los ejemplares más valiosos de la obra de Tolkien jamás subastados.
Estos ejemplares habían pertenecido originalmente a Leslie Berry, quien trabajó en Allen & Unwin, la editorial que publicó El Señor de los Anillos tras el rechazo de otras compañías. En aquel momento, Tolkien aceptó dividir su historia en tres volúmenes bajo un acuerdo de reparto de beneficios, sin recibir anticipo ni regalías hasta que las ventas lo permitieron. Hoy, su obra ha superado los 150 millones de copias vendidas en todo el mundo.
Max Halser, de Forum Auctions, destacó que esta venta confirma el creciente interés por los libros y manuscritos de Tolkien, cuyo valor ha aumentado en los últimos años. Un ejemplo de esta tendencia fue la subasta, en 2024, de una primera edición de El Hobbit por 137.000 libras (unos 165.000 euros). El mercado del coleccionismo literario sigue en auge, y las primeras ediciones de la obra de Tolkien no dejan de demostrar su relevancia.
Parece que los aficionados a la obra de JRR Tolkien vamos a tener que seguir esperando antes de poder vivir como hobbits, al menos en un videojuego. El juego Tales of The Shire, ya reconocido tanto por sus idílicas capturas que reflejan la vida en Hobbiton como por sus múltiples retrasos, ha sufrido otro más. Según un comunicado de Weta Workshop Game Studio, la nueva fecha en la que se lanzará dicho juego será el 29 de julio de 2025, en lugar del anteriormente previsto 25 de marzo.
Los motivos de este retraso, siempre según la productora, son claros: quieren que la experiencia de juego sea la misma, sin importar la plataforma. Quieren que "este juego se sienta como un cálido abrazo desde la Tierra Media, y estamos asegurándonos de que no importe desde dónde juegues, te sientas como en casa en La Comarca. Desde los estilos de pies peludos hasta los pasteles más adornados, cada detalle será perfecto".
Esperemos que hagan honor realmente a sus palabras y que el juego sea tan bonito y placentero como prometen. De momento, tenemos que seguir esperando unos meses más.
La Sociedad Tolkiendili de México A.C. y el smial de Dor-lómin invitan a todos los amantes de la obra de J.R.R. Tolkien a una velada literaria especial en Saltillo, Coahuila.
Bajo el título "De amor, amistad y otras batallas", esta sesión de lectura en voz alta será un espacio de encuentro donde los asistentes podrán compartir y comentar sus pasajes favoritos de la obra del Profesor. La actividad está abierta a todos, tanto para quienes deseen leer como para quienes simplemente quieran disfrutar de las palabras de Tolkien en compañía de otros aficionados.
Fecha: Sábado 22 de febrero
Hora: 19:00 (hora de México)
Lugar: Casa Tiyahui, Lic. Benito Juárez 245, Zona Centro, 25000 Saltillo, Coahuila
La Sociedad Tolkiendili de México y el smial de Dor-lómin esperan contar con la participación de todos los mellyn que deseen sumarse a esta noche de convivencia literaria. ¡No faltes!
#YoleoaTolkien con la #STMAC y el #SmialDorLomin en #CasaTiyahui.