Noticias
Un nuevo libro sobre la obra de J.R.R. Tolkien ha salido a la venta que merece ser reseñado. Su título: "J.R.R. Tolkien Encyclopedia: Scholarship and Critical Assessment" (Enciclopedia J.R.R. Tolkien: Evaluación Académica y Crítica). Se trata de un trabajo detallado de referencia académica principalmente, y contiene ensayos y artículos acerca de todas las materias que rodean al estudio de la obra de Tolkien, escritos por los académicos más importantes en este campo.
La cobertura de este único volumen contiene no sólo los estudios más recientes sobre J.R.R. Tolkien, sino que también presenta y explora al autor, su vida y su trabajo académico, dentro de su contexto histórico y cultural. Así, se examinan tanto la ficción de Tolkien y sus fuentes de inspiración junto con los logros artísticos y académicos - incluyendo sus traducciones de textos medievales -, textos educativos, trabajos lingüísticos, y las lenguas que creó. Las 550 entradas ordenadas alfabéticamente entran dentro de las siguientes categorías:
· Adaptaciones
· Arte e ilustraciones
· Personajes en la obra de Tolkien
· Historia crítica y enseñanza
· Influencia de Tolkien
· Lenguas
· Biografía
· Fuentes literarias
· Literatura
· Criaturas y gentes de la Tierra Media
· Objetos en la obra de Tolkien
· Lugares de la obra de Tolkien
· Recibimiento de Tolkien
· Estudios medievales
· Estudios de Tolkien
· Literatura medieval
· Elementos estilísticos
· Temas en la obra de Tolkien
· Conceptos Teológico/filosóficos y filósofos
· Historia y cultura contemporánea de Tolkien
· Trabajos de literatura
El libro ha sido editado por Michael D.C. Drout, del Wheaton College, con la participación de Tom Shippey, Verlyn Flieger, Marjorie Burns, y Douglas A. Anderson. El precio plasma este gran esfuerzo de todos estos académicos de una forma contundente: 175$ (unos 150€ aproximadamente). Sólo se han impreso, de momento, 800 ejemplares para todo el mundo.
La cobertura de este único volumen contiene no sólo los estudios más recientes sobre J.R.R. Tolkien, sino que también presenta y explora al autor, su vida y su trabajo académico, dentro de su contexto histórico y cultural. Así, se examinan tanto la ficción de Tolkien y sus fuentes de inspiración junto con los logros artísticos y académicos - incluyendo sus traducciones de textos medievales -, textos educativos, trabajos lingüísticos, y las lenguas que creó. Las 550 entradas ordenadas alfabéticamente entran dentro de las siguientes categorías:
· Adaptaciones
· Arte e ilustraciones
· Personajes en la obra de Tolkien
· Historia crítica y enseñanza
· Influencia de Tolkien
· Lenguas
· Biografía
· Fuentes literarias
· Literatura
· Criaturas y gentes de la Tierra Media
· Objetos en la obra de Tolkien
· Lugares de la obra de Tolkien
· Recibimiento de Tolkien
· Estudios medievales
· Estudios de Tolkien
· Literatura medieval
· Elementos estilísticos
· Temas en la obra de Tolkien
· Conceptos Teológico/filosóficos y filósofos
· Historia y cultura contemporánea de Tolkien
· Trabajos de literatura
El libro ha sido editado por Michael D.C. Drout, del Wheaton College, con la participación de Tom Shippey, Verlyn Flieger, Marjorie Burns, y Douglas A. Anderson. El precio plasma este gran esfuerzo de todos estos académicos de una forma contundente: 175$ (unos 150€ aproximadamente). Sólo se han impreso, de momento, 800 ejemplares para todo el mundo.
No hay comentarios aún
El diario El País, en su suplemento cultural Babelia de hoy 4 de noviembre de 2006, ha publicado una reseña acerca de la nueva edición de El Hobbit que ha publicado Espasa-Calpe dentro de la Colección Austral. El artículo, titulado El `big bang` de Tolkien, describe a Tolkien como "Dios de un mundo verdaderamente propio, genuino, El Hobbit es producto del más puro espíritu del cuento, del narrar: del interés de un padre por contar a sus hijos una historia maravillosa, ejemplar y llena de aventuras y prodigios". Un bonito artículo, si bien contiene alguna pequeña errata, como que El Hobbit fue publicado por primera vez hace 80 años (cuando en realidad este año ha cumplido 69 años, pues fue editado en 1937) o calificar La Comarca como "tierras medievales".
The Lord of the Rings: The Two Towers - The Complete Recordings
Desde theonering.net nos llega la nota de prensa de la "Banda Sonora Extendida" de Las Dos Torres: The Two Towers - The Complete Recordings. Al igual que la edición del año pasado de las grabaciones completas de La Comunidad del Anillo, esta edición contará con la banda sonora completa de la segunda entrega de la trilogía de El Señor de los Anillos, compuesta por Howard Shore, y cuya lista de temas ya os ofrecimos en esta noticia. Incluye (como ya sabíamos) 3 CDs con 180 minutos de música de altísima calidad, más un DVD-audio con la banda sonora completa.
Podéis leer la nota de prensa en inglés aquí. Además, podéis reservar ya en Amazon esta banda sonora, que saldrá a la venta el próximo 7 de noviembre según la nota de prensa, aunque según Amazon.co.uk (Europa), The Lord of the Rings - The Two Towers - The Complete Recordings
saldrá a la venta el 20 de noviembre.
Podéis leer la nota de prensa en inglés aquí. Además, podéis reservar ya en Amazon esta banda sonora, que saldrá a la venta el próximo 7 de noviembre según la nota de prensa, aunque según Amazon.co.uk (Europa), The Lord of the Rings - The Two Towers - The Complete Recordings
Después de unos dos años casi en el olvido, hemos conseguido recuperar las imágenes que formaban parte de las secciones del Taller de los Fans y de Humor. Estas secciones eran unas de las más activas, al contar con vuestra participación directa. Y ahora queremos recuperar esa magia: podéis volver a enviarnos vuestras imágenes para que las subamos a la web. Esperamos poder tener tiempo para hacer algunos cambios en la web que os permitan a vosotros mismos subir directamente las imágenes a la página, pero hasta ese momento, seguid las instrucciones que se indican en las respectivas secciones.
Para abrir boca, y por poner sólo unos ejemplos, no dejéis de visitar las fotografías de disfraces, o las tiras cómicas de Martí y Bayarri, que tanto éxito tuvieron en internet hace años. Explorad la web y animáos a enviarnos vuestros dibujos, fotografías o lo que se os ocurra.
Para abrir boca, y por poner sólo unos ejemplos, no dejéis de visitar las fotografías de disfraces, o las tiras cómicas de Martí y Bayarri, que tanto éxito tuvieron en internet hace años. Explorad la web y animáos a enviarnos vuestros dibujos, fotografías o lo que se os ocurra.
La Editorial Minotauro ha anunciado desde la web de Scyla una nueva edición de El Hobbit Anotado e Ilustrado, con introducción y notas de Douglas A. Anderson e ilustraciones del propio J.R.R. Tolkien y de las ediciones extranjeras de la obra. Pocos días después del anuncio de la Guía de Lectura de El Hobbit por parte de Espasa, Minotauro relanza una de las mejores ediciones que se pueden conseguir del clásico de Tolkien.
"Las notas de Douglas A. Anderson, durante mucho tiempo un especialista en las obras de Tolkien, son una lectura fascinante. Pinturas y dibujos del mismo Tolkien, junto con los de distintos artistas incluidos en ediciones extranjeras, ilustran el texto mostrando una extraordinaria variedad de interpretaciones visuales. En uno de los Apéndices se dan detalles de las revisiones llevadas a cabo por el mismo Tolkien al texto publicado, lo que permite vislumbrar de un modo privilegiado y poco común las especiales preocupaciones de un escritor minucioso y excepcional".
Asimismo, llega a su conclusión la nueva edición de El Señor de los Anillos, de la que ya se habían presentado La Comunidad del Anillo y Las Dos Torres, y que este mes lanzará El Retorno del Rey.
"Con el objetivo de poner al alcance de todos la gran obra de Tolkien, presentamos la trilogía de El Señor de los Anillos en una edición más amable y atractiva. Sin duda, el nuevo formato, la encuadernación en cartoné y las innovadoras cubiertas harán las delicias tanto de los coleccionistas como de aquellos que se acerquen a Tolkien y a El Señor de los Anillos por primera vez".
"Las notas de Douglas A. Anderson, durante mucho tiempo un especialista en las obras de Tolkien, son una lectura fascinante. Pinturas y dibujos del mismo Tolkien, junto con los de distintos artistas incluidos en ediciones extranjeras, ilustran el texto mostrando una extraordinaria variedad de interpretaciones visuales. En uno de los Apéndices se dan detalles de las revisiones llevadas a cabo por el mismo Tolkien al texto publicado, lo que permite vislumbrar de un modo privilegiado y poco común las especiales preocupaciones de un escritor minucioso y excepcional".
Asimismo, llega a su conclusión la nueva edición de El Señor de los Anillos, de la que ya se habían presentado La Comunidad del Anillo y Las Dos Torres, y que este mes lanzará El Retorno del Rey.
"Con el objetivo de poner al alcance de todos la gran obra de Tolkien, presentamos la trilogía de El Señor de los Anillos en una edición más amable y atractiva. Sin duda, el nuevo formato, la encuadernación en cartoné y las innovadoras cubiertas harán las delicias tanto de los coleccionistas como de aquellos que se acerquen a Tolkien y a El Señor de los Anillos por primera vez".
Como consecuencia de problemas surgidos a última hora, el Smial de Tol Eressëa, delegación en Mallorca de la Sociedad Tolkien Española, se ha vito obligado a aplazar la Cuarta Semana Tolkien que estaba previsto realizarse entre el 6 y el 12 de noviembre. De momento no hay nuevas fechas para la realización de la misma, pero se están concretando con el lugar donde se tenía que organizar. En cuanto se sepan se os comunicará.
Antena 3 emitirá "muy pronto" (según un anuncio que pude ver anoche) la trilogía de "El Señor de los Anillos" dirigida por Peter Jackson, anunciando dentro de su página web como próximos estrenos en TV "El Retorno del Rey". Si opta por emitirlo como los años anteriores, seguramente pondrá "El Retorno del Rey" en edición extendida, dejando "La Comunidad del Anillo" y "Las Dos Torres" en versión cinematográfica.
ACTUALIZADO - Elder nos confirma que las tres películas se emitirán a las 15:45, una cada domingo:
La Comunidad del Anillo 29 de octubre.
Las Dos Torres 5 de noviembre.
El Retorno del Rey Ed. Extendida 12 de noviembre.
ACTUALIZADO - Elder nos confirma que las tres películas se emitirán a las 15:45, una cada domingo:
La Comunidad del Anillo 29 de octubre.
Las Dos Torres 5 de noviembre.
El Retorno del Rey Ed. Extendida 12 de noviembre.
Siempre (o casi siempre) los espectadores disfrutamos de una película cuando está ya terminada. Casi nunca vemos el proceso, la lucha que hay detrás. Con la publicación de la biografía de Peter Jackson por parte de Brian Sibley vamos a descubrir algunos momentos increíbles de la producción de la trilogía cinematográfica de El Señor de los Anillos, que seguro que dejarán a más de uno totalmente anonadado. Jackson se ha ganado no pocas críticas por los cambios que ha introducido en las películas con respecto al libro de J.R.R. Tolkien. Lo que no sabemos, es qué descabelladas ideas ha tenido que rechazar, tanto suyas como de otros.
Hemos hablado en varias ocasiones de que inicialmente las películas iban a ser producidas por la Miramax, y que Peter Jackson se negó a dirigirla con ellos porque querían reducir la historia a una única película de dos horas. Pero además, ahora sabemos qué otras ideas se les ocurren a los productores, que los guionistas/directores tienen que aprender a evitar. Fijáos bien:
"En un momento Bob dijo: ‘Así que hay cuatro hobbits, ¿verdad? Y, a ver, van a esta aventura ¿y ninguno de los hobbits muere?‘ Bueno, no, le explicamos. Frodo, Sam, Merry y Pippin, todos sobreviven. ‘Bueno, no podemos hacer eso,‘ dijo. ‘¡Tenemos que matar a un hobbit! No me importa cual; elegid uno - yo no os voy a decir cuál debería ser: elegid uno que queráis matar, pero ¡de verdad que tenemos que matar a uno de esos hobbits!‘
Cuando hablas con un productor, que es quien va a pagar la película... ¿cómo le dices que no? La solución, al parecer, estuvo en ignorarlo y seguir hablando de otras cosas, con la esperanza de que el productor se olvidara de esa descabellada idea que se le acababa de ocurrir. Pero ¿os imagináis quién se hubiera llevado las críticas si en las películas se hubiera matado un hobbit? Una pista: No habría sido el productor, que ni siquiera conocía los libros.
Tenéis más detalles sobre cómo se resolvió esta situación en Times On Line.
Hemos hablado en varias ocasiones de que inicialmente las películas iban a ser producidas por la Miramax, y que Peter Jackson se negó a dirigirla con ellos porque querían reducir la historia a una única película de dos horas. Pero además, ahora sabemos qué otras ideas se les ocurren a los productores, que los guionistas/directores tienen que aprender a evitar. Fijáos bien:
"En un momento Bob dijo: ‘Así que hay cuatro hobbits, ¿verdad? Y, a ver, van a esta aventura ¿y ninguno de los hobbits muere?‘ Bueno, no, le explicamos. Frodo, Sam, Merry y Pippin, todos sobreviven. ‘Bueno, no podemos hacer eso,‘ dijo. ‘¡Tenemos que matar a un hobbit! No me importa cual; elegid uno - yo no os voy a decir cuál debería ser: elegid uno que queráis matar, pero ¡de verdad que tenemos que matar a uno de esos hobbits!‘
Cuando hablas con un productor, que es quien va a pagar la película... ¿cómo le dices que no? La solución, al parecer, estuvo en ignorarlo y seguir hablando de otras cosas, con la esperanza de que el productor se olvidara de esa descabellada idea que se le acababa de ocurrir. Pero ¿os imagináis quién se hubiera llevado las críticas si en las películas se hubiera matado un hobbit? Una pista: No habría sido el productor, que ni siquiera conocía los libros.
Tenéis más detalles sobre cómo se resolvió esta situación en Times On Line.
Quisiera contarles esta noticia: este fin de semana (viernes, sábado y domingo) a las 22:00 hrs. el canal Red Televisión de mi país, Chile, emitirá la Trilogía de El Señor de los Anillos versión cinematográfica. Esto marca el estreno en televisión abierta en Chile de El Retorno del Rey. Más información en Red TV.
La Biblioteca de Santiago en conjunto con la Sociedad Tolkien Chilena, realizará durante el mes de Noviembre el Primer Ciclo Literario "El Universo de Tolkien". En el encuentro se desarrollarán una amplia gama de actividades destinadas a la comunidad, todas inspiradas en la literatura fantástica del escritor J.R.R. Tolkien.
Diversos talleres, charlas, cuentacuentos para niños y una gran actividad de cierre con música en vivo al estilo de una feria medieval serán parte de las novedades presentes en este encuentro. Además se realizará el Primer Concurso de Microcuento "El Universo de Tolkien" abierto para todo público, con espectaculares premios en libros gentileza de Editorial Planeta y Biblioteca de Santiago. Puedes descargar las bases aquí.
Las actividades se llevarán a cabo desde el 7 de Noviembre en la Biblioteca de Santiago (Matucana #151 - Fono 800 220 600) y están abiertas para toda la comunidad. Todas las actividades son gratuitas. Las inscripciones para los talleres ya están abiertas y pueden ser realizadas en la misma biblioteca.
Calendario de Actividades
Taller de vestuario y trajes medievales: Martes 7, 14, 21 y 28 de Noviembre, 18:00 hrs. (Sala Colección General)
Cuentacuentos (niños hasta 8 años): Jueves 9, 16, 23 y 30 de Noviembre, 17:00 hrs. (Sala Infantil)
Taller Juegos de rol: Viernes 10, 24 de Noviembre y 1 de Diciembre, 17:00 hrs. (Sala Juvenil)
Taller de Literatura:Viernes 10, 24 de Noviembre y 1 de Diciembre, 17:00 hrs. (Sala literatura)
Conferencia: Viernes 1 de Diciembre, 19:00 hrs.
Actividad de Clausura: Sábado 2 de Diciembre, a partir de las 12:00 hrs. Ésta se efectuará en la Sala Novedades de la Biblioteca de Santiago: Música celta en vivo, presentación de talleres, juegos de tablero medieval, exposiciones de armas y maquetas, trajes medievales y mucho más.
Si tienes alguna duda o quieres colaborar en la actividad de cierre puedes comunicarte a cicloliterario
sociedadtolkienchilena.cl
Diversos talleres, charlas, cuentacuentos para niños y una gran actividad de cierre con música en vivo al estilo de una feria medieval serán parte de las novedades presentes en este encuentro. Además se realizará el Primer Concurso de Microcuento "El Universo de Tolkien" abierto para todo público, con espectaculares premios en libros gentileza de Editorial Planeta y Biblioteca de Santiago. Puedes descargar las bases aquí.
Las actividades se llevarán a cabo desde el 7 de Noviembre en la Biblioteca de Santiago (Matucana #151 - Fono 800 220 600) y están abiertas para toda la comunidad. Todas las actividades son gratuitas. Las inscripciones para los talleres ya están abiertas y pueden ser realizadas en la misma biblioteca.
Calendario de Actividades
Taller de vestuario y trajes medievales: Martes 7, 14, 21 y 28 de Noviembre, 18:00 hrs. (Sala Colección General)
Cuentacuentos (niños hasta 8 años): Jueves 9, 16, 23 y 30 de Noviembre, 17:00 hrs. (Sala Infantil)
Taller Juegos de rol: Viernes 10, 24 de Noviembre y 1 de Diciembre, 17:00 hrs. (Sala Juvenil)
Taller de Literatura:Viernes 10, 24 de Noviembre y 1 de Diciembre, 17:00 hrs. (Sala literatura)
Conferencia: Viernes 1 de Diciembre, 19:00 hrs.
Actividad de Clausura: Sábado 2 de Diciembre, a partir de las 12:00 hrs. Ésta se efectuará en la Sala Novedades de la Biblioteca de Santiago: Música celta en vivo, presentación de talleres, juegos de tablero medieval, exposiciones de armas y maquetas, trajes medievales y mucho más.
Si tienes alguna duda o quieres colaborar en la actividad de cierre puedes comunicarte a cicloliterario
