Varios
Podéis adquirir vuestra banda sonora del musical en nuestra Tienda amazon.com (EEUU) o en la tienda Tienda amazon.co.uk (Reino Unido).
No olvidéis visitar la web oficial para ver y escuchar incluso extractos de los temas del musical (descargables en MP3).
El escritor británico de ciencia ficción Arthur C. Clarke falleció este miércoles en un hospital de Sri Lanka a la edad de 90 años, anunció a la AFP su ayudante Rohan de Silva.
Autor del libro que inspiró al director de cine Stanley Kubrick para "2001, Una odisea en el espacio", Clarke había sido hospitalizado en diversas ocasiones por una insuficiencia respiratoria después de su 90º aniversario, en diciembre pasado.
"Sir Arthur acaba de morir en el Hospital Apollo" de Colombo, indicó Da Silva.
Clarke, que en 1945 previó el desarrollo de las comunicaciones por satélite, escribió más de 90 libros a lo largo de su carrera. Era el más célebre de los extranjeros residentes en Sri Lanka, en donde una academia lleva su nombre.
Autor de más de 90 títulos, está considerado uno de los grandes de la ciencia-ficción, junto con Isaac Asimov.
Gracias, maestro. Descanse en paz.
3ª Ley de Clark:
"Cualquier tecnología lo suficientemente avanzada es indistinguible de la magia"Gracias por traernos tanta magia.
Se comenta que el siguiente destino del musical podría ser Alemania, con un reparto íntegramente alemán, dada la popularidad del musical entre los visitantes internacionales. También existe una versión itinerante de esta producción que se está preparando en Nueva Zelanda y que posteriormente podría saltar a Australia y el Lejano Oriente.
Los homenajes a Gygax en internet no se han hecho esperar. Gastón publica una entrada en su blog realmente emotiva. Y lo que me ha llamado la atención es que muchos de nosotros coincidimos en visitar ciertos enlaces comunes, como el que posiblemente sea uno de los mejores comics online, sobre todo por la temática, y al que Gastón hace referencia al principio de su entrada: The Order of the Stick, que le rinde también su particular homenaje. De lectura muy recomendada ambos.
Descansa en paz, Gary Gygax, y muchas gracias por expandir nuestro mundo de fantasía y enseñarnos a divertirnos como lo hiciste. Namárië.
Aunque el día Internacional de la Lectura de Tolkien es el próximo día 25 de marzo de 2008, la Northeast Tolkien Society norteamericana lo celebrará el 30 de marzo, debido a compromisos ineludibles de los organizadores.
Los libros de J.R.R. Tolkien llegan a lectores de todas las edades y de todos los países, y éstos encuentran placer, entretenimiento y profundo significado en sus páginas. El día de la lectura de Tolkien es una oportunidad para niños y adultos de leer juntos y compartir sus ideas acerca de las historias de Tolkien que han leído, y tal vez descubrir otras nuevas.
Leer juntos, adultos y niños, es algo divertido y que estimula la buena conversación, el desarrollo del vocabulario y el interés por la historia y, para algunos, el interés por la lingüística. El 25 de marzo tiene un gran significado para los lectores de Tolkien, pues es el día de la caída de Sauron y la conclusión de la Guerra del Anillo en El Señor de los Anillos. Aún así, hay más trabajos de Tolkien que El Señor de los Anillos. Las familias y los grupos de lectura pueden disfrutar de la historia del perrito perdido Roverandom y sus aventuras en la luna, o la rebelión pseudomedieval de El Granjero de Ham, completada con gigantes y dragones.
De momento, muchas gracias a Dimasalang por querer compartir con nosotros sus experiencias en tan remoto lugar. ¡Vamos a tomar una cerveza en la "Casa Hobbit", que invita Elfenomeno!
Pero la noticia de hoy posiblemente nos haga sonreir aunque con algo de nerviosismo. Se podría titular "El Monte del Destino entra en erupción", puesto que, según informa Reuters, el monte Ruapehu de Nueva Zelanda, el volcán en el que se rodaron las escenas de Mordor y el Orodruin para las películas de El Señor de los Anillos, ha entrado en erupción, "lanzando cenizas y rocas que hirieron a un escalador, según han dicho fuentes oficiales".
Me imagino ahora al escalador, gritando mientras le rescataban: "Ssssucios hobbitsss, ¡déjenme volver! ¡Tengo que ressscatar mi tesssorooo!" Juntemos esta noticia con la "reaparición" de los hobbits de la isla de Flores, y sonriamos todos esperando que la aventura termine felizmente igual que en el libro ;-)
Nuestro amigo Luis J. nos ha traído dos folletos promocionales del musical que os ofrecemos en la galería de imágenes del musical.
Pero también hemos encontrado algunas curiosidades, como varias escenas del musical que se pueden reproducir online desde YouTube (atención, no todas las escenas son del musical de Londres, algunas son de Toronto):
Tenéis más vídeos en esta lista. ¿Qué os parecen? ¿Creéis que está a la altura de la obra? ¿Alguno de vosotros ha podido asistir y verlo en directo? Venga, ponednos los dientes largos...
Esta adaptación de la obra de J.R.R. Tolkien dura 3 horas y contiene elementos tan espectaculares como una legión de orcos invadiendo el auditorio o una Ella-Laraña de 9 metros escupiendo veneno a las primeras filas.
Esta obra se presentó el año pasado en Toronto, donde fue duramente criticada, y desde entonces ha visto su guión alterado sensiblemente y su duración reducida en más de 30 minutos.
Según declaraciones del director, Matthew Warchus, esta producción es un "híbrido de texto, teatro, música y espectáculo", y añadió: "Leer la novela es experimentar los eventos de la Tierra Media con el ojo de la mente; sólo en el teatro nos zambullimos en los eventos tal y como ocurren. El entorno nos rodea. Participamos de la acción. Estamos en la Tierra Media".
Galería de imágenes del musical