Varios
¡Mi pierna! ¡Mi pierna!
Uno de los actores participantes en el musical de El señor de los Anillos sufre un accidente en el cual una de sus piernas se ve atrapada por la maquinaria del decorado.
Según podemos leer en una noticia publicada ayer, dia 31 de mayo de 2007 en la web de CNN, el musical de El señor de los Anillos que se lleva a cabo en Londres (Inglaterra) ha sido suspendido cuando los actores vestidos de Hobbits, Elfos y Enanos tuvieron que acudir en auxilio de uno de los miembros del reparto cuya pierna se había visto atrapada en la maquinaria del decorado.
Los productores de la adaptación al escenario de la saga de fantasía de J.R.R. Tolkien declararon que se han cancelado las representaciones de preestreno previstas para el jueves y el viernes para así poder llevar a cabo las modificaciones oportunas en el decorado e intentar prevenir posibles accidentes. Según dijeron, estos preestrenos deberán retomarse el sábado.
Según la crónica aparecida en The Evening Standard, la función fue interrumpida por el grito de "¡Mi pierna! ¡Mi pierna!" de Salter (que desempeña el papel de un montaraz), mientras los actores hacían su salida al escenario. El actor fue trasladado en ambulancia y atendido, según declaraciones del productor, en el hospital local, y afortunadamente no tiene ningún hueso roto.
Este espectáculo, cuyo coste asciende a los 23 millones de dólares, fue estrenado en Toronto porque no había ningún teatro lo suficientemente grande en Londres. El Teatro Royal en el West End de Londres (donde se estrenará oficialmente la obra el próximo 19 de junio) ha estado cerrado durante cuatro meses, mientras se construía el escenario y el decorado.
Sin embargo, este no es el primer contratiempo que sufre el equipo que prepara esta producción. Hace algunos días, durante la primera representación Británica, el escenario se atascó y Aragorn (Jerome Pradon) se quedó sin sonido en medio de la batalla.
Uno de los actores participantes en el musical de El señor de los Anillos sufre un accidente en el cual una de sus piernas se ve atrapada por la maquinaria del decorado.
Según podemos leer en una noticia publicada ayer, dia 31 de mayo de 2007 en la web de CNN, el musical de El señor de los Anillos que se lleva a cabo en Londres (Inglaterra) ha sido suspendido cuando los actores vestidos de Hobbits, Elfos y Enanos tuvieron que acudir en auxilio de uno de los miembros del reparto cuya pierna se había visto atrapada en la maquinaria del decorado.
Los productores de la adaptación al escenario de la saga de fantasía de J.R.R. Tolkien declararon que se han cancelado las representaciones de preestreno previstas para el jueves y el viernes para así poder llevar a cabo las modificaciones oportunas en el decorado e intentar prevenir posibles accidentes. Según dijeron, estos preestrenos deberán retomarse el sábado.
Según la crónica aparecida en The Evening Standard, la función fue interrumpida por el grito de "¡Mi pierna! ¡Mi pierna!" de Salter (que desempeña el papel de un montaraz), mientras los actores hacían su salida al escenario. El actor fue trasladado en ambulancia y atendido, según declaraciones del productor, en el hospital local, y afortunadamente no tiene ningún hueso roto.
Este espectáculo, cuyo coste asciende a los 23 millones de dólares, fue estrenado en Toronto porque no había ningún teatro lo suficientemente grande en Londres. El Teatro Royal en el West End de Londres (donde se estrenará oficialmente la obra el próximo 19 de junio) ha estado cerrado durante cuatro meses, mientras se construía el escenario y el decorado.
Sin embargo, este no es el primer contratiempo que sufre el equipo que prepara esta producción. Hace algunos días, durante la primera representación Británica, el escenario se atascó y Aragorn (Jerome Pradon) se quedó sin sonido en medio de la batalla.
Birmingham, Inglaterra. Un paseo alrededor de Hobbiton, un viaje al Bosque Viejo y tal vez una postal desde Las Dos Torres de El Señor de los Anillos.
Ya no tendrá que viajar a la Tierra Media, gracias a lo que ha preparado la ciudad de Birmingham para promover los lugares que inspiraron al escritor de novelas de fantasía J.R.R. Tolkien, cuando vivía en la zona de niño entre 1895 y 1911.
Algunos de estos enlaces son muy obvios, y la ciudad, animada por el responsable del Fin de Semana Tolkien anual, intenta atraer visitantes asiduos con tours guiados, exhibiciones y tiendas de souvenirs.
“Necesitábamos situar claramente estos lugares en el mapa”, dijo Mike Reed, un bibliotecario de la comunidad que ayuda a organizar el Fin de Semana Tolkien cada mes de mayo, con el apoyo de la Sociedad Tolkien oficial en el Birmingham City Council.
En siete años, el Fin de Semana Tolkien ha pasado de ser un evento de una pequeña comunidad a una convención que agrupa a 15.000 personas. Los visitantes vienen desde países como Noruega, Japón o Nueva Zelanda, donde se filmaron las películas.
Los asistentes se visten frecuentemente como trolls o como elfos y representan escenas de los libros en público y a veces atraen a algunos miembros de la familia Tolkien, algunos de los cuales viven en Birmingham.
“El éxito de la Semana nos ha cogido por sorpresa”, dice Reed, quien aún dice estar recuperándose del evento de este año, especialmente señalado por coincidir con el 70 aniversario de la publicación de El Hobbit de Tolkien.
Reed, que leyó a Tolkien cuando era un niño, enumera unas cuantas inspiraciones de Birmingham: Tolkien vivió con su madre y con su hermano en Sarehole village, que fue el modelo para Hobbiton, el hogar de Bilbo Bolsón en El Hobbit.
El Molino de Sarehole es muy grande, y el molinero de mal carácter en El Señor de los Anillos estaba basado probablemente en el molinero que había allí, dice Reed. Moseley Bog se convirtió en el Bosque Viejo en la trilogía de los Anillos y el compañero del Portador del Anillo Frodo, Sam Gamyi estaba basado probablemente en Sampson Gamgee, un cirujano de Birmingham.
Reed vive cerca del edificio que inspiró aparentemente Las Dos Torres de El Señor de los Anillos – una estructura de 96 pies conocida como Perrott`s Folly y la cercana depuradora de Edgbaston.
“He visto autocares de turistas japoneses que vienen hasta las Dos Torres, hacen fotos y se van. Posiblemente no sepan nada acerca de estos otros lugares”, dijo.
Pero poner algunos de estos lugares en las rutas turísticas puede ser duro: Birmingham ha sido considerado tradicionalmente como un núcleo industrial, y algunas de las casas antiguas de Tolkien son residencias privadas. Otras, como Perrott`s Folly son parte del patrimonio, lo que significa que el número de visitantes anuales está restringido para conservar esos edificios.
“Tenemos un pequeño o ningún control sobre algunos sitios, por lo que todo lo que podemos hacer es incorporar y promocionarlo todo mejor, dijo Chris Race, un portavoz del consejo municipal.
“Obviamente estamos orgullosos de las conexiones de Tolkien con la ciudad y entusiasmados de explotarlas de la mejor forma posible, de la forma en la que él lo aprobaría”, dice Rice.
Fuente - REUTERS, via New Zealand Herald.
Ya no tendrá que viajar a la Tierra Media, gracias a lo que ha preparado la ciudad de Birmingham para promover los lugares que inspiraron al escritor de novelas de fantasía J.R.R. Tolkien, cuando vivía en la zona de niño entre 1895 y 1911.
Algunos de estos enlaces son muy obvios, y la ciudad, animada por el responsable del Fin de Semana Tolkien anual, intenta atraer visitantes asiduos con tours guiados, exhibiciones y tiendas de souvenirs.
“Necesitábamos situar claramente estos lugares en el mapa”, dijo Mike Reed, un bibliotecario de la comunidad que ayuda a organizar el Fin de Semana Tolkien cada mes de mayo, con el apoyo de la Sociedad Tolkien oficial en el Birmingham City Council.
En siete años, el Fin de Semana Tolkien ha pasado de ser un evento de una pequeña comunidad a una convención que agrupa a 15.000 personas. Los visitantes vienen desde países como Noruega, Japón o Nueva Zelanda, donde se filmaron las películas.
Los asistentes se visten frecuentemente como trolls o como elfos y representan escenas de los libros en público y a veces atraen a algunos miembros de la familia Tolkien, algunos de los cuales viven en Birmingham.
“El éxito de la Semana nos ha cogido por sorpresa”, dice Reed, quien aún dice estar recuperándose del evento de este año, especialmente señalado por coincidir con el 70 aniversario de la publicación de El Hobbit de Tolkien.
Reed, que leyó a Tolkien cuando era un niño, enumera unas cuantas inspiraciones de Birmingham: Tolkien vivió con su madre y con su hermano en Sarehole village, que fue el modelo para Hobbiton, el hogar de Bilbo Bolsón en El Hobbit.
El Molino de Sarehole es muy grande, y el molinero de mal carácter en El Señor de los Anillos estaba basado probablemente en el molinero que había allí, dice Reed. Moseley Bog se convirtió en el Bosque Viejo en la trilogía de los Anillos y el compañero del Portador del Anillo Frodo, Sam Gamyi estaba basado probablemente en Sampson Gamgee, un cirujano de Birmingham.
Reed vive cerca del edificio que inspiró aparentemente Las Dos Torres de El Señor de los Anillos – una estructura de 96 pies conocida como Perrott`s Folly y la cercana depuradora de Edgbaston.
“He visto autocares de turistas japoneses que vienen hasta las Dos Torres, hacen fotos y se van. Posiblemente no sepan nada acerca de estos otros lugares”, dijo.
Pero poner algunos de estos lugares en las rutas turísticas puede ser duro: Birmingham ha sido considerado tradicionalmente como un núcleo industrial, y algunas de las casas antiguas de Tolkien son residencias privadas. Otras, como Perrott`s Folly son parte del patrimonio, lo que significa que el número de visitantes anuales está restringido para conservar esos edificios.
“Tenemos un pequeño o ningún control sobre algunos sitios, por lo que todo lo que podemos hacer es incorporar y promocionarlo todo mejor, dijo Chris Race, un portavoz del consejo municipal.
“Obviamente estamos orgullosos de las conexiones de Tolkien con la ciudad y entusiasmados de explotarlas de la mejor forma posible, de la forma en la que él lo aprobaría”, dice Rice.
Fuente - REUTERS, via New Zealand Herald.
Desde la revista Metropoli de El Mundo nos llega la noticia de que el grupo de rock progresivo Marillion ha lanzado un nuevo disco. "Veteranos del rock progresivo, varias glaciaciones antes de que la mitad de los heavies de este mundo caminaran por la tierra media y la otra mitad se disfrazara de orco, una banda británica se bautizó con El Silmarillion de J.R.R Tolkien". Su nuevo disco, "Somewhere else", ya está a la venta, tal y como se anuncia en el sitio web oficial de Marillion.
La página web oficial del musical de El Señor de los Anillos ofrece nuevas fotografías de los principales actores caracterizados en sus papeles. Resulta curioso, después de las imágenes ya conocidas por todos de las películas de Peter Jackson, contemplar a nuevos actores con un nuevo diseño, nuevo vestuario y nuevas caracterizaciones: Aragorn, Arwen, Frodo, Gandalf, Merry, Pippin, Sam... e incluso un curiosísimo Bárbol. En el mismo enlace, también, podréis entrar a ver algunas escenas en vídeo del propio musical, donde vemos a los actores y la puesta en escena, que parece bastante espectacular. Son imágenes que van desde el Concilio de Elrond hasta Moria, desde Lórien hasta la Batalla de los Campos del Pelennor, e incluso la coronación de Aragorn y la despedida en Los Puertos Grises.
Más información sobre el musical en la propia página web oficial.
Más información sobre el musical en la propia página web oficial.
Muchos de vosotros recordaréis que el año pasado se anunció una ópera basada en El Silmarillion, más concretamente en la Balada de Beren y Lúthien, titulada Leithian, de la que se presentó la primera parte. De hecho, incluso pudimos escuchar parte de algunos temas, pues fue publicada libremente en la web. Bien, pues nuestros amigos de TheOneRing.net han publicado que este próximo sábado 14 de abril se presentará la segunda parte de dicha ópera en New York, concretamente a las 3 PM el sábado y el domingo 15 a las 7 PM, en el salón de música de la St. Michael`s Church. Esperemos escuchar pronto buenas críticas. Más información en la web oficial de Adam Klein.
(NOTA: Nos disculpamos de nuevo por la tardanza en publicar esta noticia. El retraso se debe a asuntos personales que en nada tienen que ver con el informante, al que estamos de antemano agradecidos).
Hola Fenomenos
Les informo que Biblioteca Viva La Serena (Chile) presentará charlas relacionadas con la obra de J.R.R Tolkien, ademas un ciclo de cine (en animacion). Las charlas y peliculas se expondrán en el mes de febrero, aqui van las fechas.
Charlas:
Escritura Tenwar
Exponente: Rocío Carvajal. Viernes 9 de Febrero
La Figura del Héroe en El Señor de los Anillos
Exponente: Manuel Sepúlveda. Viernes 16 de Febrero.
Literaturas medievales germánicas
Exponente: Juan Ferrada. Viernes 23 de Febrero
*Cada una de las charlas tienen como horario: 19:00 hrs.
Cine:
J.R.R.Tolkien, EL Origen de los Anillos (2002)
63 min. – 14 años – Color
Documental
Sábado 03 de febrero
El Hobbit (USA, 1977)
77 min. – Todo espectador – Color
Animación
Director: Jules Bass, Arthur Rankin Jr.
Sábado 10 de febrero
El Señor de los Anillos (USA, 1978) 132 min. Todo espectador – Color
Animación
Director: Ralph Bakshi
Sábado 17 de febrero
El Retorno del Rey (1980)
98 min. – Todo espectador – Color
Animación
Director: Jules Bass, Arthur Rankin Jr.
Sábado 24 de febrero
*Cada pelicula tiene como Horario: 19:00 hrs.
ENTRADA LIBERADA
Es en el Mall Plaza La Serena
Fono: (56-51) 470023
Organiza: Smial Anarinorië, Filial Sociedad Tolkien Chile, Cuarta Región y Biblioteca Viva La Serena.
Hola Fenomenos
Les informo que Biblioteca Viva La Serena (Chile) presentará charlas relacionadas con la obra de J.R.R Tolkien, ademas un ciclo de cine (en animacion). Las charlas y peliculas se expondrán en el mes de febrero, aqui van las fechas.
Charlas:
Escritura Tenwar
Exponente: Rocío Carvajal. Viernes 9 de Febrero
La Figura del Héroe en El Señor de los Anillos
Exponente: Manuel Sepúlveda. Viernes 16 de Febrero.
Literaturas medievales germánicas
Exponente: Juan Ferrada. Viernes 23 de Febrero
*Cada una de las charlas tienen como horario: 19:00 hrs.
Cine:
J.R.R.Tolkien, EL Origen de los Anillos (2002)
63 min. – 14 años – Color
Documental
Sábado 03 de febrero
El Hobbit (USA, 1977)
77 min. – Todo espectador – Color
Animación
Director: Jules Bass, Arthur Rankin Jr.
Sábado 10 de febrero
El Señor de los Anillos (USA, 1978) 132 min. Todo espectador – Color
Animación
Director: Ralph Bakshi
Sábado 17 de febrero
El Retorno del Rey (1980)
98 min. – Todo espectador – Color
Animación
Director: Jules Bass, Arthur Rankin Jr.
Sábado 24 de febrero
*Cada pelicula tiene como Horario: 19:00 hrs.
ENTRADA LIBERADA
Es en el Mall Plaza La Serena
Fono: (56-51) 470023
Organiza: Smial Anarinorië, Filial Sociedad Tolkien Chile, Cuarta Región y Biblioteca Viva La Serena.
Tal y como se anuncia en El Periódico de Aragón, "la exposición Oh! Blanca Navidad que desde hoy y hasta el próximo 7 de enero se puede visitar en el salón de actos del centro cívico Tío Jorge" de Zaragoza contiene grandes curiosidades acerca de las tradiciones navideñas.
Entre otras cosas, "la exposición mostrará otros curiosos personajes de la serie El señor de los anillos e incluso figuritas de indios y vaqueros convertidos en pastorcillos. La muestra se puede visitar por libre o concertar una visita guiada con los miembros de Mesaches." Todo un reclamo para los fans de la obra de J.R.R. Tolkien y para los amantes de la tradición de estas fechas.
Entre otras cosas, "la exposición mostrará otros curiosos personajes de la serie El señor de los anillos e incluso figuritas de indios y vaqueros convertidos en pastorcillos. La muestra se puede visitar por libre o concertar una visita guiada con los miembros de Mesaches." Todo un reclamo para los fans de la obra de J.R.R. Tolkien y para los amantes de la tradición de estas fechas.
El ingeniero John Bentley mostrará en la Feria Medieval de Buitrago los primeros diseños del mobiliario y equipamiento para construir Hobbiton.
El “aguaton”, una robusta carreta de más de cuatro metros de largo que soporta una gran cuba para el transporte de agua mediante tiro animal, es uno de los vehículos, piezas de mobiliario y equipamientos que el ingeniero industrial británico John Bentley ha diseñado para construir Hobbiton, la villa donde habitan los pequeños hobbits de la obra literaria El Señor de los Anillos.
Bentley, gran conocedor de la obra, expondrá y comentará algunos de sus diseños durante la Feria Medieval de Buitrago del Lozoya (en la Comunidad de Madrid). La feria, que se celebra del 22 al 24 de septiembre, aborda este año el mundo medieval también a través de la obra del insigne escritor británico J.R.R. Tolkien. Durante tres días habrá representaciones, exposiciones y música relacionadas con la obra de la Tierra Media.
Además, en el Programa de la Feria Medieval de Buitrago 2006 hemos encontrado los siguientes actos relacionados con la obra de Tolkien y la Tierra Media:
PROGRAMA DE LA FERIA MEDIEVAL
22, 23 Y 24 de Septiembre del 2006
Viernes 22 de Septiembre
18:00 Pasacalles por el Recinto Amurallado
20:00 Bailes hobbit en la Plaza del Castillo
21:00 Los Nazgûl persiguen a Gollum por el Recinto
Sábado 23 de Septiembre
11:00 Animación por las calles del Recinto
12:00-13:00 Visita guiada a las Murallas (Precio:1€)
12:00 Animación Infantil “Hazte caballero” en el Patio de Armas
12:00 Lucha de Gandalf y Saruman en la Plaza del Castillo
12:30 Pasacalle de Númenor por el Recinto
13:00 Los Nazgûl persiguen a Gollum
--------------------------
17:00 Taller infantil de esgrima en el Patio de Armas
17:30 Legolas y su arco, Boromir pasea (Plaza del Castillo y Recinto)
18:00-19:00 Visita guiada a las Murallas (Precio: 1€)
18:00 Pasacalles “El Troll de Moria” por el Recinto
18:30 Adaptaciones Clásicas en Plaza del Castillo y Recinto
19:00 Gran torneo Caballeros de Gondor en el Patio de Armas
19:30 La Leyenda de los Caballeros del Escudo en el Campo de Peñalta
20:30 Los Nazgûl roban en el mercado (Recinto)
21:00 Concierto Élfico en el Patio de Armas
22:30 Espectáculo de la Cima de los Vientos en el Patio de Armas
24:00 Los Nazgûl son capturados por Legolas, Gimli , Aragorn y Eowyn (Patio de Armas)
Espectáculo de Fuego y Pirotecnia
Domingo 24 de Septiembre
11:00 Pasacalles por el Recinto Amurallado
12:00-13:00 Visita guiada a las Murallas (Precio: 1€)
12:00-14:00 Taller de esgrima infantil en el Patio de Armas
12:30 Cabalgata Élfica a los Puertos Grises (Recinto)
13:00 Legolas y su arco, Boromir pasea por el mercado
13:30 Actividad infantil Compañía del Anillo (Plaza del Castillo y Recinto)
-----------------------------
17:00 Eowyn es capturada por los Nazgûl, Aragorn sale en su defensa
17:30-19:30 Animación por las calles del Recinto
18:00 Un Elfo demuestra su arte cómico y sus habilidades
18:30 Pasacalles El Troll de Moria por el Recinto
19:00 Bailes hobbit en la Plaza del Castillo
19:30 Varios Elfos entretienen al público con sus habilidades (Recinto)
20:30 Los Nazgûl roban en el mercado (Plaza del Castillo)
21:30 Los Nazgûl son capturados por Legolas, Gimli, Aragorn y Eowyn (Patio de Armas)
Espectáculo de Fuego y Pirotecnia
El “aguaton”, una robusta carreta de más de cuatro metros de largo que soporta una gran cuba para el transporte de agua mediante tiro animal, es uno de los vehículos, piezas de mobiliario y equipamientos que el ingeniero industrial británico John Bentley ha diseñado para construir Hobbiton, la villa donde habitan los pequeños hobbits de la obra literaria El Señor de los Anillos.
Bentley, gran conocedor de la obra, expondrá y comentará algunos de sus diseños durante la Feria Medieval de Buitrago del Lozoya (en la Comunidad de Madrid). La feria, que se celebra del 22 al 24 de septiembre, aborda este año el mundo medieval también a través de la obra del insigne escritor británico J.R.R. Tolkien. Durante tres días habrá representaciones, exposiciones y música relacionadas con la obra de la Tierra Media.
Además, en el Programa de la Feria Medieval de Buitrago 2006 hemos encontrado los siguientes actos relacionados con la obra de Tolkien y la Tierra Media:
22, 23 Y 24 de Septiembre del 2006
Viernes 22 de Septiembre
18:00 Pasacalles por el Recinto Amurallado
20:00 Bailes hobbit en la Plaza del Castillo
21:00 Los Nazgûl persiguen a Gollum por el Recinto
Sábado 23 de Septiembre
11:00 Animación por las calles del Recinto
12:00-13:00 Visita guiada a las Murallas (Precio:1€)
12:00 Animación Infantil “Hazte caballero” en el Patio de Armas
12:00 Lucha de Gandalf y Saruman en la Plaza del Castillo
12:30 Pasacalle de Númenor por el Recinto
13:00 Los Nazgûl persiguen a Gollum
--------------------------
17:00 Taller infantil de esgrima en el Patio de Armas
17:30 Legolas y su arco, Boromir pasea (Plaza del Castillo y Recinto)
18:00-19:00 Visita guiada a las Murallas (Precio: 1€)
18:00 Pasacalles “El Troll de Moria” por el Recinto
18:30 Adaptaciones Clásicas en Plaza del Castillo y Recinto
19:00 Gran torneo Caballeros de Gondor en el Patio de Armas
19:30 La Leyenda de los Caballeros del Escudo en el Campo de Peñalta
20:30 Los Nazgûl roban en el mercado (Recinto)
21:00 Concierto Élfico en el Patio de Armas
22:30 Espectáculo de la Cima de los Vientos en el Patio de Armas
24:00 Los Nazgûl son capturados por Legolas, Gimli , Aragorn y Eowyn (Patio de Armas)
Espectáculo de Fuego y Pirotecnia
Domingo 24 de Septiembre
11:00 Pasacalles por el Recinto Amurallado
12:00-13:00 Visita guiada a las Murallas (Precio: 1€)
12:00-14:00 Taller de esgrima infantil en el Patio de Armas
12:30 Cabalgata Élfica a los Puertos Grises (Recinto)
13:00 Legolas y su arco, Boromir pasea por el mercado
13:30 Actividad infantil Compañía del Anillo (Plaza del Castillo y Recinto)
-----------------------------
17:00 Eowyn es capturada por los Nazgûl, Aragorn sale en su defensa
17:30-19:30 Animación por las calles del Recinto
18:00 Un Elfo demuestra su arte cómico y sus habilidades
18:30 Pasacalles El Troll de Moria por el Recinto
19:00 Bailes hobbit en la Plaza del Castillo
19:30 Varios Elfos entretienen al público con sus habilidades (Recinto)
20:30 Los Nazgûl roban en el mercado (Plaza del Castillo)
21:30 Los Nazgûl son capturados por Legolas, Gimli, Aragorn y Eowyn (Patio de Armas)
Espectáculo de Fuego y Pirotecnia
"Se buscan 20 actores de corta estatura que sepan cantar. Tener los pies peludos será una clara ventaja en la selección. Razón: los productores de la versión musical de El Señor de los Anillos".
No es broma. Como sabéis, el musical que se estrenó con gran éxito en Toronto prepara su desembarco en Londres para la primavera de 2007, y los responsables del montaje están en pleno proceso de casting. Según un portavoz citado por la agencia Reuters, "los productores están buscando actores y actrices cantantes, con edades comprendidas entre los 16 y 35 años, que midan por debajo del metro setenta". Si alguno de vosotros cumple esos requisitos, puede probar suerte. Más información en www.lotr.com.
No es broma. Como sabéis, el musical que se estrenó con gran éxito en Toronto prepara su desembarco en Londres para la primavera de 2007, y los responsables del montaje están en pleno proceso de casting. Según un portavoz citado por la agencia Reuters, "los productores están buscando actores y actrices cantantes, con edades comprendidas entre los 16 y 35 años, que midan por debajo del metro setenta". Si alguno de vosotros cumple esos requisitos, puede probar suerte. Más información en www.lotr.com.
El diario ABC ha publicado hoy un interesante artículo (firmado por Miguel Ángel Barroso) sobre el estado de la Literatura Fantástica en nuestros días, en el que se destaca el papel de J.R.R. Tolkien como inspirador de gran parte de los autores que están llevando el género fantástico a un nuevo "despertar". El artículo se titula "Mayoría de Edad en el Reino de las Hadas, y comienza con unas palabras bien conocidas por todos nosotros: "Fantasía es una tierra peligrosa, con trampas para los incautos y mazmorras para los temerarios", del ensayo "Sobre los Cuentos de Hadas" de nuestro querido profesor Tolkien.
ACTUALIZADO
El diario `El País`, en su suplemento cultural Babelia que aparece los sábados, también ha publicado el día 19 tres artículos en la misma línea que el ABC. El especial se titula `Auge de un género literario. Literatura fantástica en español."
ACTUALIZADO
El diario `El País`, en su suplemento cultural Babelia que aparece los sábados, también ha publicado el día 19 tres artículos en la misma línea que el ABC. El especial se titula `Auge de un género literario. Literatura fantástica en español."