Varios

Hay gente con un talento especial. Y luego hay gente con un talento especial y tiempo libre para desarrollarlo. El equipo de construcción de LEGO "OneLug" ha demostrado ambas cosas, preparando esta magnífica reproducción de la Última Marcha de los Ents sobre Isengard, donde han reproducido no sólo la torre de Orthanc (de una altura de unos 2 metros) sino todo el escenario con 23 ents, más de 100 orcos, Saruman e incluso el agua de la presa arrasando los hornos de Saruman.

El equipo OneLug presentará esta super-maqueta en la próxima BrickCon de Seattle. Tenéis todas las imágenes aquí. Disfrutadlas.
La batalla de Isengard, en Lego

Según el Daily Mail, los hechos ocurrieron cuando Sean Bean (de 52 años) y la conejita PlayBoy April Summer salieron de un bar para fumar. Un hombre que se encontraba por la zona se acercó a la chica y empezó a insultarla, lo que provocó que el actor se enfrentara con él.

Cuando todo pareció quedarse ahí, el individuo volvió más tarde al bar y le propinó un puñetazo a Sean Bean y le apuñaló en el brazo con un vidrio roto. El actor, lejos de correr a un centro sanitario, permaneció en local y pidió otra copa.

Preestreno de LCDA en L.A: Sean Bean

Universal Studios está planteándose la construcción de un parque temático sobre el mundo fantástico de El Señor de los Anillos. Esta posibilidad se anuncia después de la inauguración del Wizard World de Harry Potter hace unas semanas, la empresa americana quiere aprovechar el tirón de las futuras películas de Peter Jackson, el cual está participando en una zona temática sobre King Kong.

El comunicado mandado a diferentes fans dice así: "Imagínese si usted va a un mundo donde jamás haya estado antes: la Tierra Media, la bella y antigua tierra creada por J.R.R. Tolkien como telón de fondo para sus dos creaciones más conocidas, El Señor de los Anillos y El Hobbit. Camina entre enanos, elfos, orcos y hobbits, fielmente creados y retratados con el espíritu de los personajes originales como aparecían en los libros y las películas. En esta tierra disfrutará de paseos y atracciones que dan vida a algunas de las experiencias más memorables del mundo de Tolkien, incluyendo el agujero hobbit de Bilbo, la fortaleza de Isengard (antes de ser destruida) e incluso el mundo oscuro de Mordor - incluyendo el terrible volcán Monte del Destino".
Fotogramas de alta resolución de El Señor de los Anillos

Nuevo curso sobre Tolkien en Madrid

De nuevo, Universidad2015 trae un nuevo curso sobre Tolkien, esta vez sobre su proceso creativo, a cargo de Pablo Ginés, ex presidente de la Sociedad Tolkien España y periodista.

Tenéis toda la información en este enlace: http://www.universidad2015.es/cursos/3519.htm

J.R.R. Tolkien expresó su deseo de dar una mitología para Inglaterra. Pero, ¿puede un solo hombre crear una mitología, que es fruto, por definición de un pueblo? ¿Y como le afectó su vocación de filólogo? ¿Cómo se pasó de la frase "en un agujero en el suelo vivía un hobbit" a un mundo completo lleno de razas, lenguas y culturas?

Parte de la respuesta se halla en la relación que tenía Tolkien con un hombre que le precedió: el desconocido autor de "Béowulf", el antiguo poema anglosajón. Como Snorri Sturlusson, recopilador de las "Eddas" nórdicas, como Elias Lönnrot, el recolector de mitos finlandeses, como el poeta de Béowulf, Tolkien era un cristiano que admiraba los mitos paganos (sin dejar de criticar la crueldad y desesperación de sus culturas) y que quiso recrear en un lenguaje mítico verdades eternas y mundo capaz de reflejar la Belleza.

Nosotros analizaremos las extrañas formas en las que Tolkien desarrolló sus extraños procesos creativos

 

JRR Tolkien

Tras el gran éxito de la anterior edición, desde A.C. Forjadores nos complace anunciar la convocatoria del 2º certamen de relato corto fantástico. Este año se han realizado algunas pequeñas modificaciones a las bases, como la inclusión de un accesit, por lo que os recomendamos que las leáis detenidamente.

Podéis presentar vuestras obras hasta el 1 de mayo, anunciándose el fallo del concurso la 1ª semana de junio. Desde la asociación os deseamos animo y mucha suerte.

Las bases completas del concurso las encontraréis disponibles en las siguientes web:

www.forjadores.com

http://acforjadores.blogspot.com

 

Para dudas y consultas: acforjadores@gmail.com


Un Relámpago en la Universidad de Granada

El próximo 15 de marzo de 2010 empieza en la Universidad de Granada, por vez primera, el curso de libre configuración "Un relámpago en un cielo claro: aproximaciones a J.R.R. Tolkien y su obra". El curso está dirigido por Carlos Francisco Márquez Linares y coordinado por Rafael Juan Pascual Hernández, ambos miembros del Departamento de Filología Inglesa de la Universidad de Granada y de la Sociedad Tolkien Española. Asimismo, los miembros de la agrupación local de la Sociedad Tolkien en Granada, el Smial de Minas Tirith, han colaborado activamente en la organización del mismo. El curso se extenderá hasta el 25 de marzo, día Tolkien a nivel internacional.

"Un relámpago en un cielo claro" fue la expresión utilizada por C.S. Lewis para definir El Señor de los Anillos tras su publicación, debido a las cualidades innovadoras y rompedoras de la obra de Tolkien con respecto a la época en que surgió. Este curso, que es, a su vez, como un reámpago en un cielo claro en el ámbito de la Universidad de Granada, pretende acercarse a la literatura del Profesor Tolkien y estudiar las características que han convertido una obra erudita como es El Señor de los Anillos en El Fenómeno de masas que es a día de hoy.

Se compone de 30 horas de docencia que se distribuyen a lo largo del siguiente programa:

1ª semana:
15 de marzo: Bosquejo biográfico de J.R.R. Tolkien e introducción a la intrahistoria de su cosmos mitológico, por Carlos Márquez.
16 de marzo: El glamour de J.R.R. Tolkien: su obra y la literatura medieval inglesa, por José Luis Martínez-Dueñas y Rafael Pascual.
18 de marzo: Los límites de lo fantástico en la poética de J.R.R. Tolkien: realidad y subcreación, por Eduardo Segura, y Consideraciones filosóficas en torno a Tolkien: el estatuto de la verdad mítica, por Guillermo Peris.
19 de marzo: Coloquio en torno a la adaptación cinematográfica de El Señor de los Anillos.

2ª semana:
22 de marzo: Valores literarios en la obra de Tolkien y La obra de Tolkien: entre la alegoría y la aplicabilidad, por Carlos Márquez.
23 de marzo: El Señor de los Anillos y los estudios de género, por Margarita Carretero y Beatriz Domínguez.
24 de marzo: La literatura imaginativa y los límites del género, por Miguel González Plaza, y Cuentos de Hadas victorianos: la Edad de Oro, por Frederic Estrada i Schmitt.
25 de marzo: Tutoría final.

Todas las sesiones tendrán lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Traducción e Interpretación (C/Buen Suceso, 2) de Granada, de 16 a 20 horas. El curso será convalidable por créditos de libre configuración, según Normativa de la Universidad de Granada.

El precio de matrícula es de 50 euros, y la inscripción ha de hacerse en la Sede de la Escuela de Posgrado: Avda. de la Constitución, 18 (Edificio Elvira), del 22 de enero al 8 de marzo.

Más información en:
http://oficinavirtual.ugr.es/apli/posgrado/detalle_cep.jsp?cod=10/CA/025
y en
http://gondorianos.wordpress.com/

Para contactar con el coordinador:
rjph@correo.ugr.es

¡Os animamos a vivir el Relámpago!


Telo, govado ven!


Smaug destruye la Ciudad del Lago: John Howe

La Pequeña Sierra Media se despide

Nuestros amigos del proyecto "Pequeña Sierra Media" que pretendía recrear en parte la Tierra Media en la Sierra de Madrid, incentivando además la ecología y conservación de la Sierra frente al demoledor urbanismo que ha afectado (y afectará más aún) a toda la región, nos han hecho llegar un vídeo en el que agradecen la ayuda de la gente que les ha apoyado durante todos estos años, y que sirve también de despedida ya que, finalmente, ninguna de las instituciones de la Comunidad de Madrid les ha hecho ningún caso. He aquí el vídeo de despedida:



Hasta siempre, amigos. Os deseamos toda la suerte del mundo para vuestros próximos proyectos.

Namárië
La Tierra Media en Madrid

Venid, venid, gentes de la Tierra Media! ¡Venid a nuestra Fiesta del Recuerdo, aquí en Amon Parhaer!

Hemos recreado para vosotros el bosque de Brethil y el pueblo de Amon Brandir, hogar de leyendas y cuentos que hoy casi se han perdido en las brumas de la memoria.

Invocaremos a Turin Turambar, Nienor Níniel, Húrin, Beleg, hasta Glaurung y Sauron os esperan con nosotros. Venid amigos, pues todos sois bienvenidos, venid y traed con vosotros cuentos, canciones, talleres y bailes, espectáculo, sabiduría y recuerdos.

Un año más, nos reuniremos en la XV Mereth Aderthad; un año más compartiremos buenos momentos entre amigos, mientras la magia y la maravilla nos trasladan a la Beleriand de antaño.

La Mereth Aderthad, tambien llamada Estelcon es la convención anual de la Sociedad Tolkien Españoila, y es un punto de encuentro de aficionados y amantes del mundo de J.R.R. Tolkien. este año se celebra los dias 15, 16, 17 y 18 de Octubre en El Vilar Rural de Cardona, junto a la Montaña de Sal, conocida también como Amon Parhaer.

Si deseais conocernos, y disfrutar de toda esa magia os invitamos a que participeis con nosotros de la Fiesta de la Reunion. Podeis encotrar mas información sobre este evento en; http://estelcon2009.org

XV Mereth Aderthad
Sociedad Tolkien Española
Smial de Lorien
Sociedad Tolkien Española

Primera Mereth Tol Andaer
 
El smial de Tol Eressëa - Mallorca organiza su primera Mereth Tol Andaer (Fiesta de la Isla Mayor) en la Casa de Colonias de Binicanella (Bunyola, Mallorca), los días 24, 25 y 26 de julio de 2009. Aunque para abaratar los costes del viaje, la gente que lo desee podrá pernoctar hasta el lunes 27 de julio sin coste adicional.
 
La temática girará en torno al Libro de los Cuentos Perdidos y el programa de actividades (provisional) será:
 
 
Viernes 24 de julio
 
18:00- Entrega de acreditaciones y welcome pack
19:00- Bienvenidos a la Isla Solitaria
19:30- Conferencia: "La astronomía en la obra de Tolkien"
20:30- Cena
22:00- Lectura de cuentos a cargo del profesor Tolkien
23:30- Observación astronómica
 
Sábado 25 de julio

09:00- Desayuno
10:00- Mesa redonda: "El origen de legendarium"
12:00- Conferencia: "Les Rondalles Mallorquines: Los otros Cuentos Perdidos de Tol Eressëa"
13:30- Comida
15:00- Juegos en la Cabaña del Juego Perdido
18:00- Taller de la Casa del árbol: Confecciona tu propia honda
19:30- Tiempo libre para arreglarse
20:30- Cena de gala
22:00- Entrega de mathoms y noche intemporal
 
Domingo 26 de julio
 
09:00- Desayuno
10:00- Taller de la Casa del árbol: Tiro con honda
12:00- El Silmaril que perdió Maglor (actividad en la piscina)
13:30- Comida
15:00- Desafia a Tingfan Trino
18:00- Fiesta de despedida en la Isla Mayor
19:30- Clausura
20:30- Cena
 
Para inscribirse hay que rellenar el formulario de la web:
http://merethtoleressea.blogspot.com/

en la que además encontraréis más información sobre la mereth.


Hola,

Quería anunciar que ha sido publicada en español una novela que relata los acontecimientos culminantes de la vida de Isildur y la guerra de la Última Alianza contra Sauron, integrándose perfectamente en el rico tapiz de historias tejido por el profesor Tolkien.

Escrita por Brian K. Crawford, autor que cuenta en su haber con diversos títulos y ha publicado relatos en diversas revistas, actualmente está siendo traducida al alemán.

De la contraportada del libro:

"Tres mil años antes del nacimiento de Frodo Bolsón, los Elfos son numerosos y los Istari aún no han aparecido. Los Hombres que sobrevivieron al hundimiento de la isla de Númenor fundan los Reinos en el Exilio: Arnor en el norte, gobernado por el rey supremo Elendil, y Gondor en el sur, regido por sus hijos Anárion e Isildur. Las grandes ciudades de Annúminas, Osgiliath, Minas Anor y Minas Ithil están siendo construidas. Pero un mal acecha al mundo, vestigio de un antiguo poder. Sauron, siervo de Morgoth, amenaza Gondor y toda la Tierra Media."

Para más información: http://stores.lulu.com/arthadanatgmaildotcom
Isildur