Últimas noticias
Y por fin, algunas de las imágenes que muchas/os estaban esperando, de la mano de Aint it cool news: Elijah Wood caracterizado como Frodo, de vuelta en la Tierra Media (concretamente, en Hobbiton). Como podéis ver en estas imágenes, está vestido exactamente igual que en la película de La Comunidad del Anillo, en las imágenes de la fiesta de cumpleaños de Bilbo. Por lo que cuenta Quint (de AICN.com), pudo ver rodarse escenas con Elijah Wood, respondiendo a Ian Holm (que había sido grabado en Londres como Bilbo, ya mayor) y estando allí también Martin Freeman estudiando cómo actuar como un joven Bilbo. Según Quint, todo esto enlazará la fiesta de El Señor de los Anillos con la historia de El Hobbit con un "60 años antes" o algo parecido.
Podéis ver más imágenes de las que tomó Quint en el rodaje aquí (algunas de ellas muestran un Hobbiton realmente espectacular).
Podéis ver más imágenes de las que tomó Quint en el rodaje aquí (algunas de ellas muestran un Hobbiton realmente espectacular).
Según nos cuenta el periódico Daily Mail (en su versión digital de este 27 de octubre) los actores que interpretaron a los hobbits de la Comunidad del Anillo: Frodo, Sam, Merry y Pippin, (Elijah Wood, Sean Astin, Dominic Monaghan y Billy Boyd, respectivamente) se reunieron para realizar una entrevista y sesión de fotos con la revista Empire para festejar la década aniversario del lanzamiento de la película “El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo”.
Los actores cuentan que ya son 12 años (en agosto) que todos volaron a Nueva Zelanda para iniciar la filmación de esta película, sin embargo, “… no se siente que haya pasado tanto tiempo” como señala Wood (30). Lo complementa Monaghan (34) “Encajamos en nuestras dinámicas tan fácilmente, que te hace sentir que no ha pasado el tiempo. Hay una confianza que tenemos que siempre estará allí. Estaré en mi oficina o algo así e iré al librero o abriré algo y allí estará una foto de todos nosotros.”
Austin (40) indica “Cuando tu experimentas algo que es tan intenso y definidor de tu vida como lo que hicimos juntos, eso nunca desaparece. Lo puedes ver en la gente que fue a la guerra. Ninguno tiene que decir más de una sílaba en el teléfono y ya sabes quien es...”
Monaghan añade “es interesante que siempre hablamos de intensidad. Pero un día de trabajo podía ser desde prepararnos a las 5:20 o 5:40 a.m. y recién terminábamos probablemente para las 7:30 p.m. Es un largo día y (a pesar de ello) todos nosotros escogíamos pasar el tiempo juntos después de eso. Nos buscábamos entre nosotros”.
Elijah Wood comenta que estaba sorprendido de que no se cansaban de ellos, e incluso pasaban tiempo juntos en sus días libres.
Finalmente Boyd (43) indica que cuando filmaron su última escena, se sintió demasiado real. “Recuerdo la última escena que hicimos, y era la que tendríamos en el bar. Pete (Peter Jackson) nos preguntó, “Que creen que deberíamos hacer?” y vinimos con montones de ideas, como que deberíamos tener un casco orco y tratar de explicar a los otros hobbits por todo lo que pasamos, muchas diferentes ideas. Y al fin y al cabo todo se redujo a cuatro tipos que no dicen nada, cada uno con su trago, quienes compartieron algo que nadie más hizo. Existe ese sentimiento en la vida real, también”.
Puedes leer la noticia completa en inglés en http://www.dailymail.co.uk/tvshowbiz/article-2053919/Elijah-Wood-reunites-Hobbits-mark-10-year-anniversary-The-Lord-Rings.html#ixzz1bzKwwd82 o esperar a que salga el artículo completo en la revista Empire de este mes (esperando que llegue al lugar donde estén).
Los actores cuentan que ya son 12 años (en agosto) que todos volaron a Nueva Zelanda para iniciar la filmación de esta película, sin embargo, “… no se siente que haya pasado tanto tiempo” como señala Wood (30). Lo complementa Monaghan (34) “Encajamos en nuestras dinámicas tan fácilmente, que te hace sentir que no ha pasado el tiempo. Hay una confianza que tenemos que siempre estará allí. Estaré en mi oficina o algo así e iré al librero o abriré algo y allí estará una foto de todos nosotros.”
Austin (40) indica “Cuando tu experimentas algo que es tan intenso y definidor de tu vida como lo que hicimos juntos, eso nunca desaparece. Lo puedes ver en la gente que fue a la guerra. Ninguno tiene que decir más de una sílaba en el teléfono y ya sabes quien es...”
Monaghan añade “es interesante que siempre hablamos de intensidad. Pero un día de trabajo podía ser desde prepararnos a las 5:20 o 5:40 a.m. y recién terminábamos probablemente para las 7:30 p.m. Es un largo día y (a pesar de ello) todos nosotros escogíamos pasar el tiempo juntos después de eso. Nos buscábamos entre nosotros”.
Elijah Wood comenta que estaba sorprendido de que no se cansaban de ellos, e incluso pasaban tiempo juntos en sus días libres.
Finalmente Boyd (43) indica que cuando filmaron su última escena, se sintió demasiado real. “Recuerdo la última escena que hicimos, y era la que tendríamos en el bar. Pete (Peter Jackson) nos preguntó, “Que creen que deberíamos hacer?” y vinimos con montones de ideas, como que deberíamos tener un casco orco y tratar de explicar a los otros hobbits por todo lo que pasamos, muchas diferentes ideas. Y al fin y al cabo todo se redujo a cuatro tipos que no dicen nada, cada uno con su trago, quienes compartieron algo que nadie más hizo. Existe ese sentimiento en la vida real, también”.
Puedes leer la noticia completa en inglés en http://www.dailymail.co.uk/tvshowbiz/article-2053919/Elijah-Wood-reunites-Hobbits-mark-10-year-anniversary-The-Lord-Rings.html#ixzz1bzKwwd82 o esperar a que salga el artículo completo en la revista Empire de este mes (esperando que llegue al lugar donde estén).
Una nueva localización para el rodaje ha sido prevista. En este caso se trata del río Pelorus, situado en la región de Marlborough (conocida por sus viñedos y correspondientes caldos), al norte de la isla del Sur y muy cerca de Wellington. Según las fuentes consultadas el rodaje tendría lugar durante unos diez días en el mes de Diciembre. El lugar es bello, como toda Nueva Zelanda: un hermoso río rodeado de frondosos y amplios bosques. Casi podemos imaginar, con gran seguridad, cuál será la escena de El Hobbit que allí van a rodar. Ya estoy viendo unos toneles bajando por el río a toda prisa...
Como cabe suponer, las autoridades de la zona están emocionados con la oportunidad, recordando el enorme impulso turístico que estas superproducciones han supuesto para las diferentes regiones de Nueva Zelanda.
Fuente: stuff.co.nzPara este mes, nuestro 17 aniversario, traemos en portada a The Hobbit, con un total de 13 guerreros enanos que acompañarán a Bilbo a una aventura que nunca se imaginaron.
Aunque falta todavía más de un año para ver El Hobbit: Un viaje inesperado, a estrenarse en 2012, aquí tenemos detalles en EXCLUSIVA sobre la producción.
FUENTE: http://www.cinepremiere.com.mx/node/19510
*Incluye también un mega póster con los 13 enanos.
En la web de Stuff.co.nz se ha publicado una noticia sobre el rodaje de El Hobbit previsto para mediados del mes de noviembre en el extremo sur de la isla sur de Nueva Zelanda, en la zona de los lagos de Queenstown:
"La Productora de Peter Jackson, 3Foot 7 Ltd, está solicitando los permisos para filmar y para el aterrizaje de helicópteros en Paradise, cerca de Glenorchy, Playa Tucker y Queenstown Hill.
Según una solicitud para la utilización de la zona de los lagos, el rodaje contará con más de 200 personas, y se llevará a cabo mayormente a mediados de noviembre, sobre todo en la zona de la estación de Arcadia en torno a su pista de aterrizaje.
Según la solicitud, habrá una "acumulación lenta" en la actividad cinematográfica a partir del 3 de octubre, con un período más activo entre el 14 y el 22 de noviembre.
Se rodará los siete días de la semana, 24 horas al día, con las principales operaciones desde las 5am hasta las 10pm. El rodaje podría exceder de siete días solamente en la pista de la estación de Arcadia y en Paradise Trust.
Arcadia sería la base para la unidad principal, con un máximo de dos carpas grandes para el catering, maquillaje y apoyo, incluyendo hasta 20 camiones y 20 grandes caravanas. El rodaje comenzará el 17 de noviembre y finalizará el 21 de noviembre, con la limpieza del sitio el 23 de noviembre. Se les han dado tres semanas para un restablecimiento completo.
La productora 3Foot 7 Ltd también tiene un seguro de incendios por 1 millon de dólares neozelandeses y una póliza de responsabilidad civil de 10 millones de Dólares, dice la solicitud.
Se han propuesto dos sets de rodaje para Paradise Trust, con un 95 por ciento de los edificios prefabricados que serán transportados al sitio para su montaje. En la construcción de los sets estarán involucradas alrededor de 25 personas.
La base de rodaje en Tucker Beach, en el extremo oeste de la carretera y en la vertiente noroeste más cercana de Malaghan Road, se utilizaría a partir de 04 de noviembre para establecer las instalaciones de la unidad principal.
La mayoría del equipo de rodaje no llegará hasta unos días antes, con una ventana de operación desde el 14 hasta el 17 de noviembre para rodar en el lejano oeste antes de la reubicación.
Se utilizará como un "punto de enlace" con capacidad para hasta 180 movimientos de helicópteros para el reparto y el equipo para ser transportados a Greenstone para filmar ahí.
Se han planificado los trayectos de vuelo para evitar molestias y operarán entre las 07 a.m. y las 10 p.m..
Los helicópteros volarán directamente desde la base Frankton Heliworks a Arcadia, con no más de cuarenta vuelos diarios (20 despegues y 20 aterrizajes).
Los helicópteros volarán sólo un día en la playa de Tucker, con 180 vuelos previstos, a unos 300 metros de distancia de cualquier casa.
El rodaje tendrá un "positivo significativo impacto social y económico" en el distrito, ofreciendo una "amplia gama de empleo”. ."
"La Productora de Peter Jackson, 3Foot 7 Ltd, está solicitando los permisos para filmar y para el aterrizaje de helicópteros en Paradise, cerca de Glenorchy, Playa Tucker y Queenstown Hill.
Según una solicitud para la utilización de la zona de los lagos, el rodaje contará con más de 200 personas, y se llevará a cabo mayormente a mediados de noviembre, sobre todo en la zona de la estación de Arcadia en torno a su pista de aterrizaje.
Según la solicitud, habrá una "acumulación lenta" en la actividad cinematográfica a partir del 3 de octubre, con un período más activo entre el 14 y el 22 de noviembre.
Se rodará los siete días de la semana, 24 horas al día, con las principales operaciones desde las 5am hasta las 10pm. El rodaje podría exceder de siete días solamente en la pista de la estación de Arcadia y en Paradise Trust.
Arcadia sería la base para la unidad principal, con un máximo de dos carpas grandes para el catering, maquillaje y apoyo, incluyendo hasta 20 camiones y 20 grandes caravanas. El rodaje comenzará el 17 de noviembre y finalizará el 21 de noviembre, con la limpieza del sitio el 23 de noviembre. Se les han dado tres semanas para un restablecimiento completo.
La productora 3Foot 7 Ltd también tiene un seguro de incendios por 1 millon de dólares neozelandeses y una póliza de responsabilidad civil de 10 millones de Dólares, dice la solicitud.
Se han propuesto dos sets de rodaje para Paradise Trust, con un 95 por ciento de los edificios prefabricados que serán transportados al sitio para su montaje. En la construcción de los sets estarán involucradas alrededor de 25 personas.
La base de rodaje en Tucker Beach, en el extremo oeste de la carretera y en la vertiente noroeste más cercana de Malaghan Road, se utilizaría a partir de 04 de noviembre para establecer las instalaciones de la unidad principal.
La mayoría del equipo de rodaje no llegará hasta unos días antes, con una ventana de operación desde el 14 hasta el 17 de noviembre para rodar en el lejano oeste antes de la reubicación.
Se utilizará como un "punto de enlace" con capacidad para hasta 180 movimientos de helicópteros para el reparto y el equipo para ser transportados a Greenstone para filmar ahí.
Se han planificado los trayectos de vuelo para evitar molestias y operarán entre las 07 a.m. y las 10 p.m..
Los helicópteros volarán directamente desde la base Frankton Heliworks a Arcadia, con no más de cuarenta vuelos diarios (20 despegues y 20 aterrizajes).
Los helicópteros volarán sólo un día en la playa de Tucker, con 180 vuelos previstos, a unos 300 metros de distancia de cualquier casa.
El rodaje tendrá un "positivo significativo impacto social y económico" en el distrito, ofreciendo una "amplia gama de empleo”. ."
Según informa el diario Público en su versión digital, Evangeline Lilly (Tauriel en las películas de El Hobbit) ha concedido una entrevista a SFX donde desvela algunos detalles sobre su participación en el film. Entre otras cosas, nos cuenta que está bastante preocupada por el hecho de encarnar a un personaje que no existe en el libro, y en cómo nos vamos a tomar los fans su participación en la película. Por otro lado, nos tranquiliza prometiéndonos un gran trabajo de adaptación del libro a la gran pantalla por parte de Peter Jackson, Fran Walsh y Philippa Boyens, y anuncia que ya está aprendiendo a hablar y a luchar como una elfa. ¿Qué tal le sentarán las orejas picudas a nuestra femme fatale de Lost?
Más información en el artículo en castellano, o en la entrevista original en inglés.
Ha aparecido en la red una nueva entrevista con el célebre ilustrador John Howe. El texto es bastante extenso y cubre toda clase de temas, desde la composición visual, hasta la significación de los mitos. Podéis leer la entrevista (en español o en inglés) en el siguiente enlace: uruloki.org
Un grupo de fans alemanes está filmando un cortometraje con el origen de El Silmarillion. El corto se titulará "Arda - A World is Rising" ("Arda - Un Mundo Naciente", traducción aproximada) y tratará algunos de los temas más importantes en la mitología de JRR Tolkien, como son la creación del mundo, los Maiar y los Valar, y especialmente la importancia de la creación de la luz. Para llevar a cabo su plan, un equipo de aficionados y profesionales han filmado un trailer de unos dos minutos que será exhibido próximamente en la RingCon 2011 en el mes de octubre, pero ya se han filtrado algunas imágenes que podéis ver aquí.
Para más información, podéis visitar la página oficial y su página en Facebook.
Para más información, podéis visitar la página oficial y su página en Facebook.
Aviso: noticia realmente muy poco relevante, pero dado que estos últimos días no hay gran cosa... Pues bien, como sabéis, recientemente se realizó un segundo "casting" para participar como Elfos en las películas de El Hobbit, pero en lugar de pedir gente muy alta, en esta convocatoria pedían personas entre 165 y 178 cm. Bien, pues aquí tenéis una Elfa que ha sido seleccionada: Mel Bass, una joven y guapa estudiante de ciencias biomédicas, de 19 años y nacida en Blenheim.
Al parecer, en primer lugar envió su fotografía y pasó un primer corte, y después tuvo que superar una selección en persona ante más de 130 competidores. Le preguntaron si tenía habilidades especiales como montar a caballo y ella dijo que no, pero aún así superó la prueba y es de suponer que pronto tendrá que viajar a los estudios Miramar para sus primeras pruebas de prótesis para las "orejas élficas". Mel se ha confesado una gran fan de El Señor de los Anillos, y espera que las películas de El Hobbit sean tan buenas como las anteriores.
Pero, ¿sabéis qué? Lo que más nos ha llamado la atención de la noticia, en realidad, no ha sido todo esto que os hemos contado, sino el nombre de su madre: Lynn Goodenough. Para los que no lo sepáis, "Goodenough" es el nombre de una familia Hobbit creada por J.R.R. Tolkien, que en español se tradujo como "Bienbueno", de quien sólo se menciona (en El Señor de los Anillos) a Hiedra Bienbueno, que se casó con Buffo Boffin. Después de Benedict Cumberbatch, es el apellido más "hobbítico" que hemos conocido hasta el momento, ¿verdad?
Al parecer, en primer lugar envió su fotografía y pasó un primer corte, y después tuvo que superar una selección en persona ante más de 130 competidores. Le preguntaron si tenía habilidades especiales como montar a caballo y ella dijo que no, pero aún así superó la prueba y es de suponer que pronto tendrá que viajar a los estudios Miramar para sus primeras pruebas de prótesis para las "orejas élficas". Mel se ha confesado una gran fan de El Señor de los Anillos, y espera que las películas de El Hobbit sean tan buenas como las anteriores.
Pero, ¿sabéis qué? Lo que más nos ha llamado la atención de la noticia, en realidad, no ha sido todo esto que os hemos contado, sino el nombre de su madre: Lynn Goodenough. Para los que no lo sepáis, "Goodenough" es el nombre de una familia Hobbit creada por J.R.R. Tolkien, que en español se tradujo como "Bienbueno", de quien sólo se menciona (en El Señor de los Anillos) a Hiedra Bienbueno, que se casó con Buffo Boffin. Después de Benedict Cumberbatch, es el apellido más "hobbítico" que hemos conocido hasta el momento, ¿verdad?
Más que un escritor, fue un demiurgo. John Ronald Reuel Tolkien fue capaz de dibujar en sus páginas un ecosistema fantástico, donde elfos, enanos y ogros tomaban vida propia, junto con sus idiomas y sus leyendas. Del Hobbit al Silmarillion pasando, obviamente, por El señor de los anillos, cuya versión cinematográfica también arrasó, el titiritero británico (1892-1973) creó las claves del género de fantasía. Pero tras tantas criaturas inventadas, por una vez ahora el protagonista será él. Mirkwood, una novela de Steve Hillard uno de cuyos personajes principales es una versión entre real y ficticia de Tolkien, será llevada al cine.
La revista estadounidense Hollywood Reporter ha anunciado en su página web que Hillard ha alcanzado un acuerdo con EMO Films para trasladar a las grandes pantallas la vida novelizada del escritor. En la obra, Tolkien aparece para entregar a la joven protagonista una serie de documentos que le ofrecen pistas para encontrar a su abuelo desaparecido. "La adaptación cinematográfica entrará más a fondo en la vida de Tolkien. Hablará, por ejemplo, de su deseo de hacerse descifrador de códigos durante la Segunda Guerra Mundial", ha declarado Hillard a Hollywood Reporter.
La noticia no les hará mucha ilusión a los herederos del escritor británico que ya en febrero se pelearon con Hillard. Según ellos, Mirkwood no respetaba el nombre de Tolkien ni tenía parecidos con su vida real. Por tanto, llegaron a amenazar a Hillard con emprender acciones legales si no hubiese renunciado a la publicación del libro y destrozado todas sus copias. Finalmente, las partes alcanzaron un acuerdo.
De momento no hay más detalles sobre la película, así que los aficionados de Tolkien tendrán que esperar bastante rato. Tampoco quedan cerca las próximas dos adaptaciones cinematográficas de sus obras: El hobbit, dirigido por Peter Jackson se estrenará, en dos partes, respectivamente en diciembre de 2012 y de 2013. A los fans más les vale armarse de paciencia y huir de la prisa: en el fondo, era una de las lecciones de los hobbit de la Comarca.
Fuente: EL PAIS.
La revista estadounidense Hollywood Reporter ha anunciado en su página web que Hillard ha alcanzado un acuerdo con EMO Films para trasladar a las grandes pantallas la vida novelizada del escritor. En la obra, Tolkien aparece para entregar a la joven protagonista una serie de documentos que le ofrecen pistas para encontrar a su abuelo desaparecido. "La adaptación cinematográfica entrará más a fondo en la vida de Tolkien. Hablará, por ejemplo, de su deseo de hacerse descifrador de códigos durante la Segunda Guerra Mundial", ha declarado Hillard a Hollywood Reporter.
La noticia no les hará mucha ilusión a los herederos del escritor británico que ya en febrero se pelearon con Hillard. Según ellos, Mirkwood no respetaba el nombre de Tolkien ni tenía parecidos con su vida real. Por tanto, llegaron a amenazar a Hillard con emprender acciones legales si no hubiese renunciado a la publicación del libro y destrozado todas sus copias. Finalmente, las partes alcanzaron un acuerdo.
De momento no hay más detalles sobre la película, así que los aficionados de Tolkien tendrán que esperar bastante rato. Tampoco quedan cerca las próximas dos adaptaciones cinematográficas de sus obras: El hobbit, dirigido por Peter Jackson se estrenará, en dos partes, respectivamente en diciembre de 2012 y de 2013. A los fans más les vale armarse de paciencia y huir de la prisa: en el fondo, era una de las lecciones de los hobbit de la Comarca.
Fuente: EL PAIS.