doblaje
No sé si ya se ha mencionado algo al respecto, pero una cosa que temo que suceda en el estreno de ESDLA en España es que se haga un mal doblaje. Aquí tenemos excelentes dobladores, pero se hace a veces cada estropicio...(por ejenplo en "El resplandor"). Yo de todos modos haré lo posible por verla también en VOS, pero aun así me gustaría que se hiciesen bien las cosas.
Y una propuesta: ¿qué voces eligiríais para los distintos personajes de Esdla? (citad las de actores españoles o las que doblan normalmente a un determinado actor).
Espero vuestras propuestas. Las mias mejor no las pongo pues seguro que alguien ya tendrá alguna mejor.
Con el cariño de quien se siente bienvenida, hasta otra ocasión.
(Mensaje original de: Lisha)
#1 Respondiendo a: Anónimo
¡Hola a todos!
No sé si ya se ha mencionado algo al respecto, pero una cosa que temo que suceda en el estreno de ESDLA en España es que se haga un mal doblaje. Aquí tenemos excelentes dobladores, pero se hace a veces cada estropicio...(por ejenplo en "El resplandor"). Yo de todos modos haré lo p...
Y ¿cómo que no pones las que tú elegirías porque alguien ya lo habrá hecho mejor? ¡Pues vaya!, si todos pensásemos igual esto sería un foro de mudos

Y que conste que yo no pongo ninguno porque nunca me he planteado el tema, que si no...
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#1 Respondiendo a: Anónimo
¡Hola a todos!
No sé si ya se ha mencionado algo al respecto, pero una cosa que temo que suceda en el estreno de ESDLA en España es que se haga un mal doblaje. Aquí tenemos excelentes dobladores, pero se hace a veces cada estropicio...(por ejenplo en "El resplandor"). Yo de todos modos haré lo p...
Saludos
(Mensaje original de: esaldian)
#1 Respondiendo a: Anónimo
¡Hola a todos!
No sé si ya se ha mencionado algo al respecto, pero una cosa que temo que suceda en el estreno de ESDLA en España es que se haga un mal doblaje. Aquí tenemos excelentes dobladores, pero se hace a veces cada estropicio...(por ejenplo en "El resplandor"). Yo de todos modos haré lo p...
Una afrenta cultural, eso es lo que es cualquier doblaje ¿De verdad queréis escuchar la mágnifica voz de Ian MacKellen, mancillada por un estúpido doblaje?
#7 Respondiendo a: Aldo
Una afrenta...
Una afrenta cultural, eso es lo que es cualquier doblaje ¿De verdad queréis escuchar la mágnifica voz de Ian MacKellen, mancillada por un estúpido doblaje?
Hombre, querer querer no. Pero si la película solo se estrenase en VOS, ¿cuanta gente se quejaría al respecto? ¿Y lo que es mas importante, cuanta gente iría al cine?
Yo probablemente la iría a ver en VOS, pero sinceramente, prefiero oirla en castellano, aún arriesgandome con el doblaje. Dejaré el Ingles para cuando salga en DVD.
Confio en el doblaje y el de Gandalf lo dejo para Constantino Romero, un artista en esto temas.
#8 Respondiendo a: Bilbo Bolsón
Una afrenta...
Hombre, querer querer no. Pero si la película solo se estrenase en VOS, ¿cuanta gente se quejaría al respecto? ¿Y lo que es mas importante, cuanta gente iría al cine?
Yo probablemente la iría a ver en VOS, pero sinceramente, prefiero oirla en castellano, aún arriesgandome con el d...
Este Aldo, siempre con lo mismo. ¿De verdad te crees que toda la gente tiene el mismo nivel de inglés, colega? Mira que eres, socio. Ya sabes que te doy la razón en que lo mejor es ver la película en V.O., ¡pero joder! que hay gente que no podría seguir los diálogos, y los subtítulos te hacen perderte la mitad de la película.
El viejo debate vuelve a estar en marcha, pero veo que no hemos progresado nada... Ay, ay...
Saludotes.
#9 Respondiendo a: Leandro
Yastamos...
Este Aldo, siempre con lo mismo. ¿De verdad te crees que toda la gente tiene el mismo nivel de inglés, colega? Mira que eres, socio. Ya sabes que te doy la razón en que lo mejor es ver la película en V.O., ¡pero joder! que hay gente que no podría seguir los diálogos, y los subtítulos te...
Saludos...
Creo sinceramente amigos mios, que el doblaje de los actores de El Señor de Los Anillos, lo realizaran los mismos dobladores que ya tienen dominado el doblaje de los actores famosos, me explico. El actor de doblaje que siempre ha doblado al Sr. Ian Mackellen, será el mismo que le doble en El Señor de los Anillos, y así ocurrirá con Elijah Wood, Sean Bean, Liv Tyler, Cate Blanchet y otros actores de renombre. Si quereis saber la voz que tendrán los personajes, miraros alguna pelicula donde salga dicho actor y comprobarlo vosotros mismos, siempre tienen la misma voz, o en este caso, la misma persona que los doble, ya que tienen dominado los registros que emplea el actor para doblar.
Lo de Constantino Romero como Gandalf, lo dudo mucho, ya que me parece que Clint Eastwood no sale en la pelicula.
Otra cosa diferente es que los actores de doblaje den un matiz diferente a la voz que siempre ponen al personaje.
A mi el doblador que pone la voz a Ian Mackellen, me parece bastante bien. De todas maneras, lo dicho, creo que seran los mismos dobladores que ya tienen estos actores.
(Mensaje original de: Argolas)
#1 Respondiendo a: Anónimo
¡Hola a todos!
No sé si ya se ha mencionado algo al respecto, pero una cosa que temo que suceda en el estreno de ESDLA en España es que se haga un mal doblaje. Aquí tenemos excelentes dobladores, pero se hace a veces cada estropicio...(por ejenplo en "El resplandor"). Yo de todos modos haré lo p...
Pues la verdad es que el tema del doblaje ya me quedo claro hace unos dias, y estoy bastante convencido que será muy bueno... hasta (creo) parecerá rodada en castellano (jis jis >

Pero aun asi no hay nada como la VO y ya me he puesto manos a la obra... me he apuntado a una academia de ingles, y me garantizan que en año y medio podre entender perfectamente una pelicula o leer un libro sin perderme...(no me acabo de fiar pero menos es nada).
A ver si cuando estrenan la ultima parte puedo verla en VO y la disfruto al 100x100 =)
Saludos de Orion...
(Mensaje original de: Orion)
#1 Respondiendo a: Anónimo
¡Hola a todos!
No sé si ya se ha mencionado algo al respecto, pero una cosa que temo que suceda en el estreno de ESDLA en España es que se haga un mal doblaje. Aquí tenemos excelentes dobladores, pero se hace a veces cada estropicio...(por ejenplo en "El resplandor"). Yo de todos modos haré lo p...
Hola (ya hacia tiempo k no escribia)
Bueno, siempre he dicho que el doblaje de la pelicula de Bakshi es formidable, exceptuando algunos personajes (Sam y alguno otro por ahi). Especialmente la voz de Gandalf, me parecio uno de los mayores aciertos de toda la pelicula... Si se pudiera repetir... aunque lo dudo. Porque creo que Argolas tiene razon: elegiran a los usuales dobladores de los actores porque ya tienen el registro de la voz de estos actores bastante trabajados...
Pero no me preocupa. Como siempre hago con las peliculas que me gustan, la ire a ver en VO, pero me consta que en españa tenemos grandes dobladores.
Saludos
#17 Respondiendo a: Esparta
Mmmmm
Hola (ya hacia tiempo k no escribia)
Bueno, siempre he dicho que el doblaje de la pelicula de Bakshi es formidable, exceptuando algunos personajes (Sam y alguno otro por ahi). Especialmente la voz de Gandalf, me parecio uno de los mayores aciertos de toda la pelicula... Si se pudiera repetir...
Primero tienes razón, Esparta, en que la voz perfecta para Gandalf es la que ya tiene en la película de Bakshi, aunque no sé si el doblador seguirá vivo, jejeje.
Pero discrepo en eso de que cada actor famoso tiene su doblador porque, si bien es cierto, también a veces se hacen excepciones como por ejemplo en El Dilema, en la que Al Pacino tiene la popular voz de Bruce Willis, todo un cambio.
Sin embargo es cierto que por lo general mantienen a cada doblador en consoancia con sus respectivos actores, y los doblajes serán bueno, pero prefiero al doblador de Gandalf de Bakshi que el de Sir Ian. En cualquier caso ambos son buenos...
Saludos de Chuache
(Mensaje original de: Arnold Chuachenager)
#10 Respondiendo a: Anónimo
El famoso doblaje...
Saludos...
Creo sinceramente amigos mios, que el doblaje de los actores de El Señor de Los Anillos, lo realizaran los mismos dobladores que ya tienen dominado el doblaje de los actores famosos, me explico. El actor de doblaje que siempre ha doblado al Sr. Ian Mackellen, será el...
Constantino Romero no dobla unicamente a Clint Eastwood, ha doblado y dobla a actores como Sean Connery desde su epoca como agente 007. Tiene muchos recursos y dobla a muchos actores, aunque a veces no nos demos ni cuenta que es la misma voz.
Respecto a que a un mismo actor siempre le docla la misma persona, si, casi siempre es así. Pero no será la primera vez que a alguno le dobla otra persona, sobre todo cuando los actores no son demasiado conocidos.
A pesar de todo yo estoy convenciodo que la traducción será impecable, como casi siempre.
Un saludo
(Mensaje original de: bilbobolson)
#18 Respondiendo a: Anónimo
Hummm: Discrepo
Primero tienes razón, Esparta, en que la voz perfecta para Gandalf es la que ya tiene en la película de Bakshi, aunque no sé si el doblador seguirá vivo, jejeje.
Pero discrepo en eso de que cada actor famoso tiene su doblador porque, si bien es cierto, también a veces se hacen excep...
Tio, Chuache (perdona la confianza


Pues eso, k estoy de acuerdo, y que en mi anterior mensaje tb estuve apunto de decir k probablemente el doblador del gandafl de bakshi hubiese palmao ya... Alguien sabe algo?
Saludos cordialesss
#2 Respondiendo a: Gwaihir
Una curiosidad sobre "El Resplandor": ¿sabes que las voces de doblaje las eligió el propio Kubrick?... curioso. A mí tampoco me ha convencido nunca ese doblaje, pero...
Y ¿cómo que no pones las que tú elegirías porque alguien ya lo habrá hecho mejor? ¡Pues vaya!, si todos pensásemos igual esto serí...
Me refiero a lo de la elección de los dobladores por parte de S.K. para El Resplandor. Creo q te equivocas, y que el motivo del nefasto doblaje de la pelicula, no es otro q el q, en ese momento en España, habia una huelga de dobladores y fueron actores no habituales (como la histerica Veronica Forque) los q se encargaron del mismo.
(Mensaje original de: Dover)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Tu estas seguro Gwaihir??
Me refiero a lo de la elección de los dobladores por parte de S.K. para El Resplandor. Creo q te equivocas, y que el motivo del nefasto doblaje de la pelicula, no es otro q el q, en ese momento en España, habia una huelga de dobladores y fueron actores no habituales (como...
Pues estoy casi seguro del todo. Y no sólo eso, sino que en los títulos de crédito (curiosamente, todos en español) figura textualmente:
"Versión española dirigida por Carlos Saura"
"Diálogos Vicente Molina Foix"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#4 Respondiendo a: Gwaihir
Al 99 por ciento
Pues estoy casi seguro del todo. Y no sólo eso, sino que en los títulos de crédito (curiosamente, todos en español) figura textualmente:
"Versión española dirigida por Carlos Saura"
"Diálogos Vicente Molina Foix"
Sí, es cierto. Kubrik eligió personalmente a Carlos Saura para dirigir el doblaje. Luego se llevaron a parir.
(Mensaje original de: keyser)
#1 Respondiendo a: Anónimo
¡Hola a todos!
No sé si ya se ha mencionado algo al respecto, pero una cosa que temo que suceda en el estreno de ESDLA en España es que se haga un mal doblaje. Aquí tenemos excelentes dobladores, pero se hace a veces cada estropicio...(por ejenplo en "El resplandor"). Yo de todos modos haré lo p...
Pues me remito a nos mensajes de dias atras. No me preocupa el doblaje puesto que por lo que estamos viendo hasta ahora las cosas se estan haciendo bien...otra cosa seria si a estas alturas los distribuidores de la pelicula por estas latitudes no hubiesen hecho contactos con los que realmente saben de traducciones.
Respecto a las voces..... en fin, no creo que la caguen...estoy seguro al 99,5%.
Saludos, Namarië!!!!!!!!!!!!! Gollum desde Bosque Negro, Bizkaia.
(Mensaje original de: goñum)
#10 Respondiendo a: Anónimo
El famoso doblaje...
Saludos...
Creo sinceramente amigos mios, que el doblaje de los actores de El Señor de Los Anillos, lo realizaran los mismos dobladores que ya tienen dominado el doblaje de los actores famosos, me explico. El actor de doblaje que siempre ha doblado al Sr. Ian Mackellen, será el...
La verdad es que avanzar se ha avanzado poco, porque seguís viendo la mitad de las películas; la otra mitad se queda en el estudio de doblaje. En cuanto a lo del nivel de inglés, eso no tiene nada que ver con lo que me refiero, puesto que apenas hablo francés, y por supuesto no tengo ni idea de chino, ruso, serbocroata, sueco y también veo las películas de esas nacionalidades en su versión original, por lo tanto entrando por ahí haces agua amigo. Lo de que la gente dejaría de ir al cine es cierto, pero también estoy convencido que la magia del séptimo arte es más poderosa que la vagancia del personal, y que apenas en meses la gente volvería a oficiar ese rito del siglo XX que es acudir a una sala de proyección...Y si no fuese así, si la gente dejase de acudir al cine por el "delito" de preservar la pureza de una obra, entonces el pueblo español (o de cualquier otro sitio) me daría una enorme lástima...
#12 Respondiendo a: Aldo
Yastamos...confundiéndonos
La verdad es que avanzar se ha avanzado poco, porque seguís viendo la mitad de las películas; la otra mitad se queda en el estudio de doblaje. En cuanto a lo del nivel de inglés, eso no tiene nada que ver con lo que me refiero, puesto que apenas hablo francés, y por supue...
Pues como lo he comentado antes soy un defensor de la versión original, y no llego ha estar en contra del doblaje tanto, hay gente que prefiere ver las películas así y nada se puede hacer, eso si, que le quita mucha esencia a la película es muy cierto (es como mutilarla), he visto muchas más películas echadas a perder por el doblaje y tan solo unas cuantas que llegan a estar a la altura, yo personalmente cuando veo una película doblada en la televisión o en el cine prefiero evitarla por más ganas que tenga de verla, tanto así que si primero estrenaran en México ESDLA doblada y hasta dentro de 6 meses más llegara la versión original, pues me espero esos 6 largos meses.
Aunque para mi buena suerte en México todas las películas llegan en versión original por lo que no hay problema, así que ya sabes Aldo eres bienvenido a México para ver la peli en su idioma original yo invito (el boleto del cine no el avión)

PD: Leandro espero que se pueda lograr un avance sobre este tema pronto, aunque lo dudo mucho jeje
Un Saludo a Todos
Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia acababa y había que decir adiós a pers...
#12 Respondiendo a: Aldo
Yastamos...confundiéndonos
La verdad es que avanzar se ha avanzado poco, porque seguís viendo la mitad de las películas; la otra mitad se queda en el estudio de doblaje. En cuanto a lo del nivel de inglés, eso no tiene nada que ver con lo que me refiero, puesto que apenas hablo francés, y por supue...
En mi pais solo las peliculas infantiles se doblan al castellano, todas las demas son en VO. Es cuestion de culturas el echo de que no admitan los subtitulos. Inclusive no hace falta saber ingles. Por otro lado, paradojicamente yo eh aprendido casi las mayorias de las frases en ingles por ver peliculas desde niño con este sistma. Es cuestion de costumbre nada mas, y creo que al final tiene ventajas.
Creo que se estan perdiendo mucho de la escencia principal de la pelicula al doblarla. Inclusive a veces se pierde hasta los efectos de sonido si no son muy bien manejadas.
Creo que es algo que se deberia cambiar.
(Mensaje original de: Forlong)
#14 Respondiendo a: Anónimo
Creo que te equivocas...
En mi pais solo las peliculas infantiles se doblan al castellano, todas las demas son en VO. Es cuestion de culturas el echo de que no admitan los subtitulos. Inclusive no hace falta saber ingles. Por otro lado, paradojicamente yo eh aprendido casi las mayorias de las frase...
Eso. Perdon.
Saludos!.
(Mensaje original de: Forlong)