Por alusiones...

Cerrado

Ereagan
Ereagan
Desde: 31/07/2001

#20 Respondiendo a: Anónimo

Lo siento, pero no...

Yo sí creo que Aragorn demuestra su miedo y lucha interna en la película... Queda claramente reflejado en Rivendel, cuando recoge la espada rota que tira Boromir, y habla con Arwen: "la misma sangre corre por mis venas, la misma debilidad". O cuando decide no seguir a Frodo, p...

¿¿??

O yo no te he entendido bien a ti o tu a mi, pero precisamente lo que yo intento decir es eso, que Aragorn en la película SI tiene lucha interna, y hablo de los mismos pasajes que tu.

Debe ser un malentendido.

Recuerda siempre que no eres más que las estrellas o los arboles.


No a la guerra.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#21 Respondiendo a: Ereagan

¿¿??

O yo no te he entendido bien a ti o tu a mi, pero precisamente lo que yo intento decir es eso, que Aragorn en la película SI tiene lucha interna, y hablo de los mismos pasajes que tu.

Debe ser un malentendido.

Mi mensaje es para Elendil...

Es que ese mensaje está colgado debajo del de Elendil, es para él... Él dice que Aragorn le parece Rambo, tu y yo, Ereagan, decimos que no...



(Mensaje original de: Liberty)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#32 Respondiendo a: Anónimo

Me alegro de no estar de acuerdo...

Digo lo de que me alegro porque yo sí respeto las opiniones contrarias a las mías, por esa misma razón no entré en la discusión anterior.... Si todos pensáramos lo mismo, sería muy aburrido...
Voy a darte mi opinión sobre algunas cosas.
Mi impresión es que t...

No olvides una cosa


Yo creo que habría que tener en cuenta que mucha gente ha ido a ver la película por una razón: ESDLA es un libro muy famoso, pero mucha gente no lo ha leído porque, por desgracia, en este país no se lee mucho, y el libro es bastante extenso. Por tanto, mucha gente no lo ha leído, y cuando les dicen que se va a estrenar una película sobre ESDLA, van a verla, que cuesta mucho menos esfuerzo que leerse un libro de más de mil páginas.
Y claro, cuando salen del cine, se piensan que Arwen es una niña rebelde, que Gandalf o Saruman son los típicos magos de toda la vida, que Aragorn es como McMardigan y el Cid juntos, que los elfos son un poco raritos y que los hobbits son como unos adorables muñecos de peluche con los pies peludos. Y me da la sensación de que eso no era lo que tenía pensado Tolkien.
Me sigue pareciendo muy aventurado decir que la película ha recaudado tanto porque la adaptación de Jackson es magnífica, porque no sabemos lo que habría pasado en otro caso, ¿no crees?
Y decir que TODOS los cambios de la película son geniales... en fin.

Un saludo.

(Mensaje original de: Elendil de Númenórë)
Permalink |
Ereagan
Ereagan
Desde: 31/07/2001

#22 Respondiendo a: Anónimo

Mi mensaje es para Elendil...

Es que ese mensaje está colgado debajo del de Elendil, es para él... Él dice que Aragorn le parece Rambo, tu y yo, Ereagan, decimos que no...



(Mensaje original de: Liberty)

Perdona Liberty!!

Creia que ese último mensaje que escribias era respuesta al mio, acabo de ver que es la respuesta a Elendil

Sorry

Y en respuesta a Elendil creo que hemos llegado ya al punto en el que... tenemos maneras diferentes de entender las cosas, es cierto que Frodo se inclina por el "peso" del anillo, pero ¿Es el anillo una carga pesada de peso o es un peso espiritual?. Es espiritual y ahí está el fallo, en que en el libro parece más una losa. Para mi impagable la cara de Frodo en la película cuando Gimly intenta destrozar el anillo. Ahí está el verdadero vínculo, ahí encuentras explicación a momentos en los que Frodo le dice a Sam "Apartate de mi! Quieres robarmelo!!!" Recela no pq sea un peso, si no porque le come el alma!.

En cuanto a lo de que sea un sacrilegio decir que es un error de Tolkien no dar más importancia a su personaje, matizo. No es que Boromir hubiera tenido que "hacer" más cosas, es que a mucha gente, que solo había leído el libro, le chocaba cuando en el momento de su muerte Aragorn le decía que había luchado bien, muchos pensaban que Aragorn no se había dado cuenta de lo que había intentado hacer o que se lo decía para que muriera en paz... no es así, Aragorn le dice a Boromir la verdad, que ha luchado bravamente, lo malo es que en el libro no se ve a Boromir tan confuso, en la peli si vemos su progresión, sus miedos a fallar, su dolor por lo que siente. Un gran guerrero de Gondor.



Recuerda siempre que no eres más que las estrellas o los arboles.


No a la guerra.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#33 Respondiendo a: Anónimo

No olvides una cosa


Yo creo que habría que tener en cuenta que mucha gente ha ido a ver la película por una razón: ESDLA es un libro muy famoso, pero mucha gente no lo ha leído porque, por desgracia, en este país no se lee mucho, y el libro es bastante extenso. Por tanto, mucha gente no lo ha leí...

Me alegro de no estar de acuerdo...

Gracias, Ereagan. Gracias, Liberty. Pero me habeís dejado solo mucho tiempo, amigos. Estoy de acuerdo con vosotros al 90%. Ahora, creo que es una maravillosa película, una MUY BUENA adaptación, ahora creo que Merry y Pippin quedan muy difuminados (también es verdad que a partir de ahora han de cobrar más realce) y, sobretodo, Gimly es DEMASIADO

(Mensaje original de: kano92)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#22 Respondiendo a: Anónimo

Mi mensaje es para Elendil...

Es que ese mensaje está colgado debajo del de Elendil, es para él... Él dice que Aragorn le parece Rambo, tu y yo, Ereagan, decimos que no...



(Mensaje original de: Liberty)

Mensaje recibido.


En el libro, Aragorn dice que no es capaz de decidir lo que debe hacer, que desde que Gandalf cayó, no hace otra cosa que equivocarse, que no es capaz de adivinar qué hubiese hecho Gandalf... No veo que en la película lo diga, más bien parece que lo hace todo bien, desde que salen de Moria hasta que habla con Frodo.
A mí, la sensación que me transmite el personaje del libro es que hubiese seguido protegiendo a Frodo, por eso corre a buscarlo cuando Boromir le dice lo que ha pasado, no para decirle que se las apañe él solo, que es su carga, que el Heredero de Elendil tiene miedo a fracasar. Pienso que esa acción contradice uno de los mensajes que transmite Tolkien: la amistad y el compañerismo se mantienen hasta el final.
Pero sólo es mi opinión, que puedo estar muy equivocado, claro.

(Mensaje original de: Elendil de Númenórë)
Permalink |
tar calion II
tar calion II
Desde: 03/07/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo


Bueno, he leído una discusión anterior causada por un mensaje mío, y quiero aclarar algunos puntos:
Yo no he dicho en ningún momento que la película me parezca mala; es más, en general me parece pasable. Sólo he dicho que es muy mejorable.
Tampoco he dicho en ningún momento que me gustaría que l...

Esto se anima...

Dos cuestiones generales:

ESDLA no es un libro comercial. De hecho es un libro nada convencional que se ha vendido excelentemente. De la película esperaba otro tanto. Pero ha resultado bastante convencional (aunque se ha vendido muy bien).

Ya cansa un poco que critiquéis a quienes no nos ha gustado la película por ser cinematográficamente analfabetos: "una película no es un libro", "adaptar un libro no es calcarlo", "2 y 2 son 4, 4 y 2 son seis". Yo nunca pedí una adaptación fiel al libro. Simplemente, la adaptación de PJ no me gusta casi (casi) nada; igual que a otros les gusta casi todo o todo. Estupendo.

Cinematográficamente hablando, o narrativamente hablando, los Jinetes Negros no parecen especialmente terribles. Si se les puede ganar al "corre, corre, que te pillo" (escena bastante confusa en el bosque, con los cuatro hobbits corriendo entre las patas de los caballos) o se les puede quemar con una antorcha, bastaba con llevar a Carl Lewis con un lanzallamas hasta el Monte del Destino. Creo, además, que el hecho de que Arwen se enfrente a los Jinetes, y no Frodo (en solitario), pierde una buena oportunidad de carga dramática. (OT: no me importa que Arwen sustituya a Glorfindel; ya veis, soy un fanático moderado )

Todo el protagonismo que se le da al Orco - Dolly (no recuerdo su nombre, lo siento) se podía haber evitado perfectamente y contaríamos con diez minutos (más o menos) extras. Pero había que hacer a un Darth Maul para la primera entrega, y demostrar que Aragorn es la leche. Aragorn es la leche, pero de eso no se enterarán los que no hayan leído el libro.

En Moria (que por cierto, me encanta) sobran minutos con el troll y sobran enteras las escaleras automáticas. Lo siento: yo me aburrí, y creo que esa no era la idea. Pero en cualquier caso (ya que esto es cuestión de gustos), no creo que fuesen imprescindibles, y restan protagonismo al momento cumbre de Gandalf y el Balrog (que por cierto, también me encantó). Esto es "tempo" cinematográfico malgastado (simple y llanamente).

Y Lorien, tal y como aparece en la película, es absolutamente innecesario. ¿Por qué lo puso? A los lectores del libro creo que nos desagrada de forma unánime, y a los no lectores-ávidos de sensaciones-no me líes con nombres-cómo molan las batallas con espadas y arcos a velocidad luz, creo que sólo les lía.

Bueno. Hay otras cosas que no me gustan y otras que sí (el comienzo de la película es sobrecogedor, y si hubiese seguido así, estaría diciendo otras cosas). Pero de momento, vale.

No quiero molestar a nadie, y pido disculpas por adelantado si a alguien le ha molestado. Pero la película cada vez me gusta menos. Qué se le va a hacer.
Un saludo
Quiero pensar.
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#47 Respondiendo a: Anónimo

Me alegro de no estar de acuerdo...

Gracias, Ereagan. Gracias, Liberty. Pero me habeís dejado solo mucho tiempo, amigos. Estoy de acuerdo con vosotros al 90%. Ahora, creo que es una maravillosa película, una MUY BUENA adaptación, ahora creo que Merry y Pippin quedan muy difuminados (también es verd...

Me alegro de no estar de acuerdo...

Perdón, se me ha cortado el mensaje. Decía que Gimli es DEMASIADO rústico, parece tonto en algunos pasajes. Pero creo que es una maravillosa película (sin alcanzar la perfección, que es imposible) y una MUY BUENA adaptación (mejorable en algún pasaje como todo)

Saludos,

(Mensaje original de: kano92)
Permalink |
Aulë
Aulë
Desde: 27/02/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo


Bueno, he leído una discusión anterior causada por un mensaje mío, y quiero aclarar algunos puntos:
Yo no he dicho en ningún momento que la película me parezca mala; es más, en general me parece pasable. Sólo he dicho que es muy mejorable.
Tampoco he dicho en ningún momento que me gustaría que l...

Yo tampoco comparto tu visión,

Elendil. Me remito, para no repetir lo mismo, a mi mensaje de abajo del todo, en la discusión sobre LDT y la fidelidad al libro, asi como al final de las peliculas, etc etc...
Aquí dejo el mensaje, que básicamente, sirve para expresar mi opinion al respecto del tema aqui tratado:

¡No nos pongamos nerviosos! Al menos, no antes de tiempo A ver, he estado leyendo los mensajes de hoy del foro, y he comprobado una inusitada) alteración en cuanto a las críticas a PJ, en un sentido francamente negativo; pues bien, no repetiré lo de la duración, porque es un tema muy manido y creo q ha quedado claro, pero sí quisiera hacer alguna consideración en cuanto a la adaptación: y es que "adaptar" es "cambiar o modificar algo para adaptarlo a un medio distinto para el cual fue concebido", por lo tanto, es lógico que existan cambios, pues esa es la esencia de la adaptación. Ahora bien, el problema residiría en modificaciones conceptuales, caso de "la historia interminable", que como película aislada del precioso e imprescindible libro de M. Ende, es una peli bonita, pero con )bajo mi punto de vista) fallos conceptuales que rayan lo grave (grave en cuanto a la comprensión de la novela y la historia que en ella se narra). Pero centrémonos en nuestra cuestión: veo que muchas opiniones se basan en las magníficas y recientes fotos de LDT, con cosas como "¿qué hace esta aquí? ¿PJ se fumó cuando leyó el libro?". Bien, pero ¿Dónde es "aquí"?; es una foto, y si no recuerdo mal, en vísperas de LCDA se dispararon las alarmas tolkinianas al ver fotos de Arwen montando a caballo, salvando a Frodo en el Vado, y, lo que parecía imperdonable, blandiendo una espada, retando a los jinetes negros y con una cicatriz en su bello rostro. Pues bien, creo que la realidad barrió esos temores (¡era una rama! ¡una mísera rama! ) Con todo esto quiero decir que no hay que precipitarse en los juicios, pues la frontera entre apariencia y realidad es tenue, pero existe.
También quisiera mencionar algún aspecto más: por ejemplo, pocos han hecho referencia a la alusión del (parece que) denostado PJ a un concepto totalmente "Tolkien": la Gracia ("JRR Tolkien, Señor de la Tierra Media", de Joseph Pearce); pues bien, PJ lo hizo, y de forma preciosa, a mi entender, y además, ¡con Arwen! ¿Que sacrilegio, verdad...? Y hay más, mucho más: por ejemplo, hay escenas que parecen haber sido llevadas directamente a la pantalla desde las páginas del libro, cortando y pegando, como cuando Bilbo sale de Bolsón Cerrado para despedirse de Gandalf, se para, mira, y olfatea el aire: eso es literal al libro, al igual que cuando el mismo hobbit se pasa la mano por los ojos, en Rivendell, ante Frodo y la visión de su "viejo anillo". ¿Y qué me decis de Trancos en Bree, en la esquina, iluminándosele los ojos y la pipa, tal y como se expone en "Bajo la enseña del Poney Pisador?. O la caída de Gandalf, agarrándose a las piedras y tratando de subir, antes del mítico "huid, insensatos" (que está mal traducido en la versión española)... Creo que los cambios respecto del original, y en el que se basa (no copia), tratan de encontrar un hilo conductor, y no dejarlos como meros cambios-hechos aislados; creo que fue el ínclito Leandro ( ) el que mencionó que PJ parecía buscar los cambios en el propio libro...
Respecto al tema de esta conversación ... ( ), es decir, el final de las películas: esto ya se habló hace algún tiempo, pero lo diré de nuevo con gusto: (SPOILER!!, es decir, si no se quiere saber nada, que no se lea ): no habrá saneamiento, pero SÍ Puertos Grises, sí Elrond y Galadriel, sí Bilbo, sí Gandalf y los tres hobbits, y SÍ Sam regresando a su casa (de ahí la foto con su hija de nombre florido, Elanor). ¿Y ya está? Creo que no: plano de un cielo gris, y narración de los destinos del resto de miembros de la Compañía.
Yo no sé, pero a mi no me disgusta...

Saludos y perdón por la pesadez!
"No os diré: no lloréis; porque no todas las lágrimas son malas" Gandalf a Pippin, Merry y Sam, "El Retorno del Rey".
*********
"I mele i Lindalë, melë i Cuilë"... "Quien ama la Música, ama la Vida"...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#24 Respondiendo a: Ereagan

Perdona Liberty!!

Creia que ese último mensaje que escribias era respuesta al mio, acabo de ver que es la respuesta a Elendil

Sorry

Y en respuesta a Elendil creo que hemos llegado ya al punto en el que... tenemos maneras diferentes de entender las cosas, es cierto que Frodo se inclina...

sobre la carga


Cuando hablo de la carga, no me refiero a la carga física, que también existe.
La carga es la misión, la lucha de Frodo entre quedarse con el Anillo o cumplir su misión, y me parece que está muy claro en el libro.
Sobre lo de Boromir, me quedo con el del libro.

(Mensaje original de: Elendil de Númenórë)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#33 Respondiendo a: Anónimo

No olvides una cosa


Yo creo que habría que tener en cuenta que mucha gente ha ido a ver la película por una razón: ESDLA es un libro muy famoso, pero mucha gente no lo ha leído porque, por desgracia, en este país no se lee mucho, y el libro es bastante extenso. Por tanto, mucha gente no lo ha leí...

¿Quién dice eso?

En primer lugar, yo no he dicho que todos los cambios sean geniales. Míralo bien, digo que todos me duelen, y que algunos no los comparto, pero que son digeribles...

A mí Arwen no me parece una niña rebelde: me parece una mujer enamorada que sabe que su amante está en peligro, sale a buscarlo, ayuda a Frodo, y punto. No veo lo de la niña rebelde por ningún sitio, a no ser que opines que las mujeres deben quedarse en casa cosiendo...

Gandalf no me ha parecido un mago típico, lo magos típicos son más altivos y orgullosos, el Gandalf de la peli juega con los niños y los fuegos artificiales, y abraza a todo el mundo...

Aragorn no hace cosas que no haga en el libro... Y ya he dicho que demuestra su lucha interna en la conversación en Rivendel con Arwen, cuando habla de su linaje con Isildur, o cuando deja partir a Frodo...

¿Elfos raritos? Sólo si los miras con los ojos equivocados...

¿Hobbits como muñecos de peluche? Bueno, si los muñecos de peluche beben cerveza en las tabernas y le saltan al cuello a un troll, o tienen la fuerza mental y espiritual suficiente para adentrarse en Mordor con el Anillo, entonces si parecen peluches...






(Mensaje original de: Liberty)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#34 Respondiendo a: Anónimo

¿Quién dice eso?

En primer lugar, yo no he dicho que todos los cambios sean geniales. Míralo bien, digo que todos me duelen, y que algunos no los comparto, pero que son digeribles...

A mí Arwen no me parece una niña rebelde: me parece una mujer enamorada que sabe que su amante está en peligro, s...

Otros aspectos

1. La aparición de Arwen llevando a Frodo está en efecto bien filmada como secuencia de acción. Pero le roba, literalmente, le roba a Frodo enfrentarse a los Nazgûl al límite de sus fuerzas y espetarles con un par de huevos de Hobbit lo de "¡juro por la comarca..." Esto contribuye a la sensación de que el Frodo de la peli es una bola de billar zarandeada por los movimientos de otros, y además, un poco plañidero (aunque esto pase "Not all tears are..."). Ese no es el Frodo del libro, bastante más resuelto.

2. Merry y Pippin son unos comparsas un poco bufones en la peli. Nada más.

3. MUY IMPORTANTE: todo lo que se refiere a Lórien es lamentable. Y no me negarás que es un pasaje muy importante en ESDLA. Es posible que lo que nos falta por ver mejore un poco. Pero a la bruja de Galadriel que ha reflejado PJ es muy difícil cambiarla.

Dicho esto, Jackson ha mostrado, creo, buenas maneras, y ha hecho una película a ratos magnífica. Pero solo a ratos. Yo me doy con un canto en los dientes. PERO a mi juicio, en los aspectos que he mencionado, sencillamente no está a la altura (cosa muy difícil).


Un saludo.

PD: Creo que el libro sí que refleja la relación de dolor de Frodo con el anillo, si te he entendido bien.




(Mensaje original de: Tollers)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#34 Respondiendo a: Anónimo

¿Quién dice eso?

En primer lugar, yo no he dicho que todos los cambios sean geniales. Míralo bien, digo que todos me duelen, y que algunos no los comparto, pero que son digeribles...

A mí Arwen no me parece una niña rebelde: me parece una mujer enamorada que sabe que su amante está en peligro, s...

¿Quién dice eso?


Hablaba en tono irónico, creo que está bastante claro.
Y sin embargo, esa es la idea que se han llevado algunas personas con las que pude hablar después de que viesen la película.
Y las mujeres no se deben quedar en casa, pero el personaje de Arwen del libro y el de la película divergen años luz.

(Mensaje original de: Elendil de Númenórë)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#36 Respondiendo a: Anónimo

Otros aspectos

1. La aparición de Arwen llevando a Frodo está en efecto bien filmada como secuencia de acción. Pero le roba, literalmente, le roba a Frodo enfrentarse a los Nazgûl al límite de sus fuerzas y espetarles con un par de huevos de Hobbit lo de "¡juro por la comarca..." Esto contribuye a...

Hmmm

La escena de Arwen en el río quita protagonismo al Frodo, pero no lo convierte en bola de billar. Te olvidas de que es ÉL quien se ofrece a llevar el Anillo en el Concilio, de que es ÉL el que decide entrar en Moria, de que es ÉL es que decide marcharse sólo... No es un comparsa, él decide su destino..

De acuerdo, Merry y Pippin son bufones cómicos. Pero esto creo que está hecho con intención, para magnificar su papel en las próximas películas, cuando hagan las proezas que sabemos. Sólo entonces podremos juzgar su verdadero cometido...

También estoy de acuerdo en que Lorien sale muy poco (eso se arreglará en la versión extendida), pero al contrario que tú, me gusta el aspecto temible de Galadriel, que se intuye en el libro , si llega a conseguir el Anillo. No hay que olvidarse que la peli que hemos visto NO ES LA CREADA POR PJ. La peli original dura 5 horas y media, han tenido que cortar a 3 para emitirla en los cines. Quizá, dentro de unos años, la veamos entera, y entonces todo lo que no hemos visto bien reflejado, estará ahí..

A mí hay cosas que me parecen poco acertadas, porque cada persona tiene su visión del libro, pero vista en conjunto, defiendo la película y lo que PJ ha conseguido con ella.


(Mensaje original de: Liberty)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#36 Respondiendo a: Anónimo

Otros aspectos

1. La aparición de Arwen llevando a Frodo está en efecto bien filmada como secuencia de acción. Pero le roba, literalmente, le roba a Frodo enfrentarse a los Nazgûl al límite de sus fuerzas y espetarles con un par de huevos de Hobbit lo de "¡juro por la comarca..." Esto contribuye a...

Vamos a ver...

Primero que todo Elendil de Numenore... expone su disgusto porque antes no le han sabido respetar su opinion, sinceramente no he leido el post donde te acaban pero son cosas que pasan, muchas veces cuando no estamos de acuerdo con alguien se nos sube la adrenalina a la cabeza y llegamos a decir cosas que no debemos y eso (lo suscribo) muchas veces pasa en el foro y es malo porque somos demasiados, pero ya es un problema aparte.

Desde mi punto de vista voy a de acuerdo con algunos de los hombres que han expuesto su punto de vista... Sinceramente yo no soy aficcionada a PJ, ni siquiera lo era de TOLKIEN (claro ahora soy loca con todos sus libros), en mi vida habia escuchado habalar de el... Pero si soy fan del cine, y ya habia visto avances de la pelicula y me fascinaron... Y la verdad y siempre lo he dicho yo me lei el libro por la pelicula, y claro mi gran pasion por los libros, aqui ni rogando encontrabas el libro, hasta que salio la peli y todo el mundo ya queria leerlo.

Segundo, cuando yo fui al cine (sin ninguna base en la cabeza de Tolkien) al principio la estoy viendo normal, pero luego comienzo a emocionarme y al final me quedo sentada esperando que la pelicula siga y cuando me dicen que hay tres y que tengo que esperarme 12 meses para ver una 12 meses mas para ver la otra, me da casi un ataque, ahora despues de haberme leido el libro completo y algunos otros mas que he podido conseguir, creo ver que no es tan maravillosa pero si suficientemente buena (hay que saber que no todo el mundo es como uno).

Sinceramente que muy poco me gusta criticar, ya he dicho en ocasiones anteriores que porque criticamos cosas que no sabemos hacer, es facil decir has esto o aquello pero dificil hacerlo, no soy directora de cine, no soy PJ, solamente soy un espectador mas que disfruta del trabajo de otros, el de tolkien, el de jackson, entre otros, claro no estan excentos de criticas (lamentablemente) pero bueno.

Volviendo a ver la pelicula me quede un poco decepcionada porque me doy cuenta que no es tan buena, que falta fulano, que le dan esto al otro, que Boromir (que por cierto me caia super mal) es humano y no soporta la tentacion que ejerce el anillo, que Aragorn esta frustrado (eso lo pense cuando vi por primera vez la pelicula), que Arwen es xena, nunca, pero uff, (hay que notar que en el libro las mujeres no tienen una participacicon muy activa, y se pueden contar con los dedos de la mano y nos sobra dos) cosa que en el libro queda muy de lado, y no por eso voy a acusar a tolkien de machista, claro esta el tiempo es diferente, es lo que hay que entender, respetando a los demas... PJ creo su vision de LCDA y si otro lo hubiese hecho mejor, no lo se, si otro se hubiese atrevido a hacerlo, lo dudo... pero alguien me dijo que hay que disfrutar de las cosas buenas o malas, saber apreciar el trabajo hecho... Claro que nunca habra quien piense como tu, pero asi es la vida...

Ahora bien, sobre dejar a Tom, es uno de los personajes que me gustan mucho, porque son a la forma de tolkien raros, que todo pasa muy rapido (se le ha olvidado eso) si nos acordamos del libro Frodo y cia duraron meses antes de llegar a Rivendel (si me equivoco corrijanme)... imaginense eso, nos morimos de aburrimiento en el cine, o el concilio contando todas las historias que narro Elron, es algo logico, no se podia hacer una copia del libro sino algo que le gustara a todos, seguidores y no seguidores...

Es lo que pienso, por mi parte creo que la pelicula me dejo algo especial, no tanto como los libros, y nunca sera igual porque un libro nunca se compara con la pelicula (ahi tenemos el conde de montecristo, el libro tiene tres veces el volumen de ESLDA y no pudo ser fiel), entonces es lo logico, nunca la PELICULA podra igualar al LIBRO, PJ y TOLKIEN son diferntes y la cosa de un libro esta en que cada quien lo interpreta a su manera.

Ya hasta yo estoy aburrida de escribir.

(Mensaje original de: Gily Gold)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#40 Respondiendo a: Anónimo

Vamos a ver...

Primero que todo Elendil de Numenore... expone su disgusto porque antes no le han sabido respetar su opinion, sinceramente no he leido el post donde te acaban pero son cosas que pasan, muchas veces cuando no estamos de acuerdo con alguien se nos sube la adrenalina a la cabeza y llega...

Vamos a ver...

respecto al machismo de Tolkien, deberias tener en cuenta que el escribio los libros hace ya tiempo, cuando la sociedad era aun machista y desde luego las mujeres no estaban en el ejercito, aun asi, incorporo a mujeres guerreras en sus relatos, y una de ellas, Eowyn, mata al jefe de los Nazgul.

y luego, repecto a las adapaciones a las que te refieres, nunca han sido iguales a los libros, (vease el Conde de Montecristo) y eso se debe a que la mayoria de los directores se consideran artistas, y la mayoria son muy soberbios, y no podrian dejar una obra inalterada, es decir, sin incorporar esos "necesarios" cambios, porque sino les de un sincope.

hay cambios necesarios, y los hay que no. el la peli de PJ, hay muchos que no son necesarios (que no voy a volver a enumerar) cambios que ha hecho porque le ha dado la gana y que en mi opinion desfavorecen la historia, dandole un toque de americanada.

un saludo

beorn


(Mensaje original de: beorn83)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#41 Respondiendo a: Anónimo

Vamos a ver...

respecto al machismo de Tolkien, deberias tener en cuenta que el escribio los libros hace ya tiempo, cuando la sociedad era aun machista y desde luego las mujeres no estaban en el ejercito, aun asi, incorporo a mujeres guerreras en sus relatos, y una de ellas, Eowyn, mata al jefe de...

no mal interpretes.... Beor

Dije claramente que las mujeres casi no tienen participacion y es cierto, hay miles de hombres y tres mujeres nada mas, pero eso esta muy lejos de molestarme, hice alusion al tema como ejemplo y en ningun momento lo acuse de machista, he dicho claramente como ejemplo y por eso no hare tal cosa, pero repito y suscribo es un ejemplo (que no vallan a caerme encima todos los hombres del foro y decir que tolkien no es machista que yo en ningun momento digo que lo sea)...

Sobre cambios, a mi me ha gustado ESDLA y tambien el conde de montecristo, y ciertamente son cambios para bien, muchos pueden parecer innecesarios pero hay que darse cuenta que la pelicula es para un publico mas variado no especificamente para los contados fan de tolkien, lamentablemente es asi.

Pero lo que digo es que hay que disfrutar las cosas, si no te gusta la pelicula es tu parecer, tu opcion... todo el mundo tiene libre albeldrio elige lo que quiero... con eso digo todo.

(Mensaje original de: Gily Gold)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#42 Respondiendo a: Anónimo

no mal interpretes.... Beor

Dije claramente que las mujeres casi no tienen participacion y es cierto, hay miles de hombres y tres mujeres nada mas, pero eso esta muy lejos de molestarme, hice alusion al tema como ejemplo y en ningun momento lo acuse de machista, he dicho claramente como ejemplo y p...

ok, ok

lo siento, pero he pensado que eras otra feminista exaltada, y no soporto ni a los machistas ni a las feministas y me pongo a 200 por hora.

si, claro, que no me guste es mi opcion, y no porque no me guste a mi, no le va a gustar a nadie, pero me refiero a que en mi opinion, hacer una version de un libro, no deberia incluir cosas que no estan ni excluir cosas que son necesarias, simplemente por que lo diga el autor.

por cierto, referente a montecristo, sabras si te has leido el libro, que las versiones son todas maliiiiiiiiiisimas, mucho peores que la de PJ.

pero tienes que reconocer que esta peli tenia puntos de americanada
y esperate.... que faltan dos...
( las estrellas de la banadera de gongor van a estar en una esquina, y seguro que veremos unas barras raras rojas y blancas que no sabremos de donde sale... y si no, el tiempo....)


beorn

pd. si te lees (o te has leido ya) el simarilion, veras que hay muchas mas mujeres protagonistas.


(Mensaje original de: beorn83)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#43 Respondiendo a: Anónimo

ok, ok

lo siento, pero he pensado que eras otra feminista exaltada, y no soporto ni a los machistas ni a las feministas y me pongo a 200 por hora.

si, claro, que no me guste es mi opcion, y no porque no me guste a mi, no le va a gustar a nadie, pero me refiero a que en mi opinion, hacer una ver...

que conste...

Vuelvo a repetir que daba un ejemplo, y si se que hay mas mujeres protagonistas y todo eso, pero estamos ahora hablando de ESDLA y es valido y ahi el protagonismo de las mujeres es pobre, pobre y muy pobre, pero claro esta que desde un principio sabia que tolkien no era de este tiempo, y se que en ese tiempo las mujeres no iban al ejercito ni a la guerra, mas que como voluntarias, por eso pongo el ejemplo , si me entiendes ahora...

Otra cosa, el libro del conde de montecristo (off topic) no lo he leido entero (es demasiado grande y aqui cuesta una fortuna solo hay version de lujo) pero me ha gustado igual que la pelicula que salio este año, no se de otras versiones, pero esta ha sido bueno.

Por cierto,cuando se te suba la adrenalina a la cabeza, cuenta hasta diez, porque esta claro que a veces decimos cosas exaltados que logran ofender a los demas y aunque pidas disculpas ya el daño esta hecho... es a lo que me refiero que a veces pasa, no nos damos cuenta de lo que decimos y por defender una opinion terminamos todos diciendonos que no tenemos suficiente coeficiente intelecual para esto o para el otro, es lo que en un principio decia.

P.D. ni en sueños soy feminista, ni nada parecido, solo soy realista (igual que Boromir), solo digo las cosas como las veo.

P.D.D. y por cierto todo el mundo va a tener una opinion diferente a la que yo he puesto aqui, sino como dijo alguien por ahi todo seria muy aburrido.

(Mensaje original de: Gily Gold)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#44 Respondiendo a: Anónimo

que conste...

Vuelvo a repetir que daba un ejemplo, y si se que hay mas mujeres protagonistas y todo eso, pero estamos ahora hablando de ESDLA y es valido y ahi el protagonismo de las mujeres es pobre, pobre y muy pobre, pero claro esta que desde un principio sabia que tolkien no era de este tiempo...

que reconste...

1.- que yo no he insultado la inteligencia de nadie

2.- que no discutiamos de si Tolkien es machista no, sino que lo haciamos sobre si la version de PJ era buena o no, y si nos gustaban los cambios

3.- que deberias conseguir el libro y leertelo y compararlo con las pelis. He visto la version que acaba de salir y cualquier parecido con el libro es mera coincidencia. una peli muy bonita, pero se podria haber llamado "el frances que se escapo de una prision" porque vamos....

beorn

por cierto, que no te parezca que soy muy borde, pero llevo desde las 8 trabajando y estoy hasta las narices...

(Mensaje original de: beorn83)
Permalink |