Por alusiones...

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#19 Respondiendo a: Anónimo

Pq para mi la peli es cojonuda.


Después de leer tus argumentos:
Me parece un poco fuerte decir que es un fallo de Tolkien no dar más importancia a Boromir. Creo que en el libro, con muy poquitas palabras, queda muy claro el carácter de su personaje. Sus palabras en el Concilio de Elrond son muy...

pues para mi que no

tio, estoy de acuerdo contigo en un 1% o menos

y te garantizo que algo se de pelis y de libros

beorn

(Mensaje original de: beorn83)
Permalink |
Eldaron de Eldamar
Eldaron de Eldamar
Desde: 15/08/2001

#21 Respondiendo a: Ereagan

¿¿??

O yo no te he entendido bien a ti o tu a mi, pero precisamente lo que yo intento decir es eso, que Aragorn en la película SI tiene lucha interna, y hablo de los mismos pasajes que tu.

Debe ser un malentendido.

Explicación brillante

Yo mismo contesté hace mucho tiempo otro mensaje con un argumento parecido al tuyo. Es cierto, es en esa escena dónde se ve realmente el poder del Anillo, al hacer dudar al mismísimo Aragorn, que sin embargo, dentro de su condición de hombre con debilidades sabe elegir el camino correcto y deja seguir a Frodo. Yo no creo que si en el libro Aragorn se hubiera encontrado con Frodo lo hubiera seguido.
Un saludo...
"Por consiguiente, no existen límites para Fantasía...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#49 Respondiendo a: tar calion II

Esto se anima...

Dos cuestiones generales:

ESDLA no es un libro comercial. De hecho es un libro nada convencional que se ha vendido excelentemente. De la película esperaba otro tanto. Pero ha resultado bastante convencional (aunque se ha vendido muy bien).

Ya cansa un poco que critiquéis a...

Esto se anima...


Estoy completamente de acuerdo. Yo añadiría también la belleza de las orejas de Galadriel... Encantadoras.
Otro toque muy americano es que al Nazgûl le salga todo tipo de gusanos e insectos repugnantes de debajo de la manga. Eso, en lugar de producir el terror que se les presume a los Nazgûl, lo que produce es asco, pero ya sabemos la predilección de los yankees por la casquería fina (que se lo pregunten a Freddy Kruger o a Michael Myers)...
En fin, que es cierto que PJ ha revalorizado la película de Bakshi... La tengo en vídeo, la vi el otro día y la verdad, en algunas cosas se acerca bastante a la obra maestra de Jackson (sin olvidar la gran categoría de éste, por supuesto).

(Mensaje original de: Elendil de Númenórë)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#26 Respondiendo a: Eldaron de Eldamar

Explicación brillante

Yo mismo contesté hace mucho tiempo otro mensaje con un argumento parecido al tuyo. Es cierto, es en esa escena dónde se ve realmente el poder del Anillo, al hacer dudar al mismísimo Aragorn, que sin embargo, dentro de su condición de hombre con debilidades sabe elegir el cami...

Explicación brillante


Yo no creo que el Anillo haga dudar a Aragorn, puesto que en ningún momento del libro es tentado por el poder del Anillo. A Aragorn no se le ofrece el Anillo, como a Gandalf o Galadriel, simplemente porque está claro que su misión no es llevar el Anillo; imagínate perder el Anillo y al heredero de Elendil en un momento.
Y tampoco se desprende del libro que Aragorn esté tentado de usar el Anillo, como le pasa a Boromir; en mi opinión el mismo Aragorn sabe de sobras que no puede usar el Anillo contra Sauron ni quedarse con él, precisamente porque su antepasado Isildur lo hizo y el Anillo le traicionó.
En el libro vemos que Aragorn y Gandalf han compartido muchas cosas, y una de ellas debe ser la preparación para no sentirse atraído por el Anillo y evitar otra desgracia como la de Isildur. Creo que Aragorn sabe muy bien que no debe pensar un solo momento en que el Anillo puede ayudarle a vencer a Sauron y recuperar el trono.
Tal vez no me explique muy bien, pero ya son muchas horas de trabajo y la mente se cansa.

Un saludo.

(Mensaje original de: Elendil de Númenórë)
Permalink |
tar calion II
tar calion II
Desde: 03/07/2002

#50 Respondiendo a: Anónimo

Esto se anima...


Estoy completamente de acuerdo. Yo añadiría también la belleza de las orejas de Galadriel... Encantadoras.
Otro toque muy americano es que al Nazgûl le salga todo tipo de gusanos e insectos repugnantes de debajo de la manga. Eso, en lugar de producir el terror que se les presume...

¿Y a propósito de Elendil...?

¿Qué te pareció la presentación de tu hijo Isildur? Dije que me gustó mucho el principio de la película, y lo mantengo, excepto por dos detalles: Elrond no me gusta nada, aunque esto sí que creo que es cuestión de gustos; pero ¿¡Isildur!?

¿No es para echarse a llorar presentar a uno de los tipos más majos de entre los Dunedain como un mero anticipo de Gollum?

Isildur se quedó con el anillo engañado, no por simple codicia. Un poco más de sutileza ¡señores!
Quiero pensar.
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
Permalink |
Eldaron de Eldamar
Eldaron de Eldamar
Desde: 15/08/2001

#27 Respondiendo a: Anónimo

Explicación brillante


Yo no creo que el Anillo haga dudar a Aragorn, puesto que en ningún momento del libro es tentado por el poder del Anillo. A Aragorn no se le ofrece el Anillo, como a Gandalf o Galadriel, simplemente porque está claro que su misión no es llevar el Anillo; imagínate perder el...

Apuremos un poquito más

Ya, pero Frodo también sabía muy bien el poder del Anillo, y al final pasa lo que pasa en las Grietas. Aragorn seguro que sabía que no podía seguir a Frodo por culpa que el Anillo le jugase una mala pasada incluso a él, aunque supiera muy bien a qué se exponía. Con lo de dudar me refiero, en parte, a la tentación que el propìo Aragorn tenía (y digo tentación, pero no porque Aragorn no supiese que el Anillo le tendía una trampa, sino porque el poder del Anillo era grande, y él no era inmune, a pesar de toda su buena voluntad), y en parte a la duda de seguir a Frodo para protegerlo vs dejarlo ir para no ponerle en peligro de él mismo, como se deja ver en la peli.
No sé, yo opino igual que Liberty en este punto. A gustos, colores, jeje.
Un saludo...
"Por consiguiente, no existen límites para Fantasía...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#51 Respondiendo a: tar calion II

¿Y a propósito de Elendil...?

¿Qué te pareció la presentación de tu hijo Isildur? Dije que me gustó mucho el principio de la película, y lo mantengo, excepto por dos detalles: Elrond no me gusta nada, aunque esto sí que creo que es cuestión de gustos; pero ¿¡Isildur!?

¿No es para echarse a llo...

¿Y a propósito de Elendil...?


Vaya por delante que la batalla del principio me parece magnífica.
Lo de Elrond, vamos, ya dije en otro mensaje que parece un cabestro cabreado, y no sólo en la batalla inicial.
Por supuesto, siempre es cuestión de gustos, pero yo me imaginaba a los Numenoreanos mucho más majestuosos, altos, delgados y fuertes, de ojos claros y largos cabellos oscuros... y por supuesto, ¡sin barba!
Pero aparecen como unos vulgares caballeros cruzados, mientras que los elfos tienen un aspecto muy distinto, y eso que los numenoreanos eran los edain más parecidos a los eldar...
Y el yelmo de Elendil... Con lo bien que habría quedado un yelmo numenoreano, de los diseñados por el propio Tolkien.
Por cierto, tampoco es que me haya fijado mucho, y por eso lo pregunto: ¿aparece algo del arte diseñado por el propio Tolkien? La verdad es que no lo he mirado mucho, y ahora se me viene a la cabeza.

Un saludo.

(Mensaje original de: Elendil de Númenórë)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#28 Respondiendo a: Eldaron de Eldamar

Apuremos un poquito más

Ya, pero Frodo también sabía muy bien el poder del Anillo, y al final pasa lo que pasa en las Grietas. Aragorn seguro que sabía que no podía seguir a Frodo por culpa que el Anillo le jugase una mala pasada incluso a él, aunque supiera muy bien a qué se exponía. Con lo de...

Apuremos un poquito más


Por supuesto que para gustos, colores

Pienso que Aragorn ya llevaba la tira de años preparándose con Gandalf para lo que le esperaba, aunque por supuesto era humano... pero baste ver cómo se pone al cruzar por entre los Argonath... su aspecto es el de un rey magnífico, y sólo está entrando en el reino que le pertenece legítimamente.
No sé, pero a mi Aragorn me da la sensación de estar alejado del Anillo, de saber bien que no puede utilizarlo, que su victoria, aparte de depender del éxito de Frodo, debe venir por otro camino que no es el de reclamar el Anillo para sí como posesión, como había hecho Isildur.

Un saludo.

(Mensaje original de: Elendil de Númenórë)
Permalink |
tar calion II
tar calion II
Desde: 03/07/2002

#45 Respondiendo a: Anónimo

que reconste...

1.- que yo no he insultado la inteligencia de nadie

2.- que no discutiamos de si Tolkien es machista no, sino que lo haciamos sobre si la version de PJ era buena o no, y si nos gustaban los cambios

3.- que deberias conseguir el libro y leertelo y compararlo con las pelis. He v...

que requeteconste...

Perdón por meterme en la conversación, pero el tema me interesa. Sin entrar en el tema de si Tolkien era o no machista, que no me interesa especialmente, en cambio, si creo interesante hablar de la visión de las mujeres en ESDLA.

Creo que hay que tener en cuenta no la época en la que se escribió el libro, sino la época que intenta reflejar, mítica pero "real". Y en esa época, las mujeres no acostumbraban a ir a la guerra ni a manejar armas. Sin embargo, Tolkien plantea un tópico bastante recurrente en muchos otros relatos: el de la mujer, que por las circunstancias que sean, se disfraza de caballero y parte a la guerra. Y en la solución que le da Tolkien, no creo que haya machismo por ningún lado. El propio Gandalf le da unas considerables collejas a Eomer al explicarle el verdadero sufrimiento de su hermana y el valor que ésta tiene, cuando estaba en casita y cuando marcha a la guerra.

La parte final de la historia de Eowyn (que espero, por Dios, que PJ no la destroze) no es, tampoco, una claudicación de la mujer, en plan "vale, das unos mandobles formidables, pero ahora te enamoras y te resignas". Posiblemente es la historia de amor más rápida, pero también la más dolorosa y entrañable que he leído en mucho tiempo. Y Eowyn no claudica en clave machista, entre otras cosas porque encuentra a un hombre hecho a su medida: con su mismo valor y resolución cuando hay que tenerlos, pero con un amor por las cosas verdaderamente importantes de la vida (que en parte le dan ese valor y resolución, cuando se trata de defenderlas).

Un saludo

Quiero pensar.
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?
olé!! s/t



(Mensaje original de: Elendil de Númenórë)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#37 Respondiendo a: Anónimo

Hmmm

La escena de Arwen en el río quita protagonismo al Frodo, pero no lo convierte en bola de billar. Te olvidas de que es ÉL quien se ofrece a llevar el Anillo en el Concilio, de que es ÉL el que decide entrar en Moria, de que es ÉL es que decide marcharse sólo... No es un comparsa, él decide su...

Matices, matices...

Yo ni siquiera intuí esa condición amenazante en el libro. ¿Recuerdas cómo entra cada uno en Lórien? Boromir piensa que es un lugar casi malvado, Gimli desconfía (todavía...) demasiado de los elfos para que entrar allí sea un pensamiento tranquilizador, y Aragorn se muere de ganas (no recuerdo bien la actitud de Legolas). Cuando vuelven a partir, Gimli se deja el corazón allí, y Boromir no tiene demasiado que reprocharles. En definitiva, no era tan fiero. Creo que la Galadriel que hemos visto se parece más a la que pensaba Boromir: una especie de hechicera de intenciones algo oscuras. Y no lo veo.

Lo de Frodo lo digo, primero porque es la sensación que tengo comparando libro y peli, lo que se quita y lo que se queda. Pero quizá sea más importante el hecho de que esa es la impresión que he recogido, la que más abunda en las parodias espontáneas (bienintencionadas) y en numerosos debates. Yo he estado debatiendo en otro foro largamente en favor del "mérito autónomo" de Frodo, hasta cansarme. Creo que la película no contribuye en ese sentido, antes al revés, y, lo peor, en este caso, de una forma eficaz, si, pero injustificada (nada se lo exigía, creo yo).

De todos modos, repito que me doy con un canto en los dientes con esta película. Yo no le critico más que estos tres puntos concretos.

Por ejemplo, a favor tiene la recreación fabulosa de la Comarca, el Balrog, y en general, el último tercio, desde que salen de Lórien, más o menos.

Cheers

(Mensaje original de: Tollers)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#38 Respondiendo a: Anónimo

Matices, matices...

Yo ni siquiera intuí esa condición amenazante en el libro. ¿Recuerdas cómo entra cada uno en Lórien? Boromir piensa que es un lugar casi malvado, Gimli desconfía (todavía...) demasiado de los elfos para que entrar allí sea un pensamiento tranquilizador, y Aragorn se muere de gan...

Para ser justos...

Sí que critico alguna que otra cosa más, pero repito que se deja ver...

(Mensaje original de: Tollers)
Permalink |
Frodo
Frodo
Desde: 14/08/2001

#30 Respondiendo a: Anónimo

pues para mi que no

tio, estoy de acuerdo contigo en un 1% o menos

y te garantizo que algo se de pelis y de libros

beorn

(Mensaje original de: beorn83)

Totalmente de acuerdo......(s/t)

No todo lo que es oro brilla; ni todo el que anda errante está perdido.........

"Más vale pájaro en mano ..... que Olifante al hombro" (Proverbio Hobbit)
Permalink |
radagastpardo
radagastpardo
Desde: 01/11/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo


Bueno, he leído una discusión anterior causada por un mensaje mío, y quiero aclarar algunos puntos:
Yo no he dicho en ningún momento que la película me parezca mala; es más, en general me parece pasable. Sólo he dicho que es muy mejorable.
Tampoco he dicho en ningún momento que me gustaría que l...

bueno, ayer dí mi opinión sobre las críticas a la película, así q seré breve: me parecen muy respetables, porque la película, como todo en este mundo, no está libre de crítica. A mi me gustó y a otros no, es normal. Que me guste no significa q diga q es la mejor película de la historia (como tampoco digo eso del libro) ni q PJ es un genio. De hecho, le encuentro bastantes pegas, aunque eso sí, más de aspectos meramente cinematográficos (abuso de primeros planos, tomas aéreas, travellings y cámaras lentas) q de adaptación (me sigue pareciendo un buen guión el q han elaborado Jackson y su troupe).

Lo más importante de los cambios es q sean razonables, y los de LCDA a mi entender, lo son.

Saludos
Sin mí todo habría sido diferente. Si el hombre gordo no hubiera aplastado el reloj, si no me lo hubiera dejado en la cámara de pruebas...
¿Soy yo el culpable, entonces? ¿o el hombre gordo? ¿o mi padre por elegir mi carrera?
¿Quién es el responsable?
¿Quién crea el mundo?
Quizás el mundo no es c...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#54 Respondiendo a: radagastpardo

bueno, ayer dí mi opinión sobre las críticas a la película, así q seré breve: me parecen muy respetables, porque la película, como todo en este mundo, no está libre de crítica. A mi me gustó y a otros no, es normal. Que me guste no significa q diga q es la mejor película de la historia (como tampoco...

...lo que no se entiende es que ya se esté criticando LDT sin haberla visto,e incluso algunos ya se ponen a dudar de lo que pasará en ERDR.Señores,creo que este tema ya se ha salido un poco de madre....

Saludos.

(Mensaje original de: príncipe Lómëgaur)
Permalink |