La pelicula defraudará
Tampoco quiero ser injusto, la película gustara mucho a los profanos en el tema, y será desde luego una buena película, pero creo que a los que amamos la tierra media, que ya tenemos nuestra propia visión de la misma en la cabeza, no nos entusiasmará, como mucho nos entretendrá y eso si la película es maravillosa y muy fiel al libro. En fin tal vez soy demasiado quisquilloso, pero esto es importante para mi, y para que la caguen preferiría que no hiciesen nada.
Por favor me interesa mucho tu opinión, tanto si estas a favor como en contra mia, y si quieres discuir el tema (pues te aseguro que me dejo mucho en el tintero), mándame un mensaje a Beleg57@hotmail.com. Muchas gracias
#1 Respondiendo a: Beleg
¿Como pueden estar todos los seguidores de Tolkien tan contentos porque se estan haciendo las películas de las tres partes de el señor de los anillos?. Si estais siguiendo las noticias, sabreis que van a cambiar bastantes cosas con respecto al libro, como por ejemplo:Tom Bombadil no aparece, Arwen q...
>¿por que no puede dejar el guión intacto?.
Porque una película no es una novela, así de sencillo.Algo hay que cambiar, porque son formatos distintos;este tema, como te puedes imaginar, se ha tratado muchas veces ya.Yo sé que no me defraudará, por lo menos.
>meter paridas como la de Arwen me parece que no vienen a >cuento.
Arwen va a ser mucho menos Xenarwen que como se tenía pensado en un principio,o eso dicen Liv y Peter.Y hasta es posible que salga Glorfindel como se rumorea.
>También entiendo que hay partes (como la de Tom, sin ir más >lejos), dificiles de hacer, pero la solución no es >eliminarlas.
No es que sea difícil, pero hasta Tolkien dijo que Tom no tiene nada que ver con el resto del libro, que era un personaje que le apetecía meter.De tener que sacar algo, es comprensible que sea ésto.A mí me duele más lo del Saneamiento de la Comarca, la verdad.
>la película gustara mucho a los profanos en el tema
Nadie la apreciará tanto como los no profanos, te lo aseguro.
>y para que la caguen preferiría que no hiciesen nada.
De verdad después de ver el tercer trailer, lo primero que has penasdo es "la van a cagar"?Uf, qué exigente no?
Siento el tono, pero créeme, se ha tratado varias veces antes.Ten un poco de fe, hombre, y aprende a disfrutarlas cosas por lo que son, no por lo que deberían ser a tu parecer.Si la narrativa y el diálogo fuesen éxactos al libro, tendrías un buen libro y una mala película, como tantas otras.No prefieres que dentro de 20 años se diga:"Las 2 de ESDLA son buenas películas...me voy a leer el libro" mejor que "psé, un poco flojas y algo tostón, dicen que es muy fiel al libro...así que paso de leerlas".
En el futuro, nadie valorará la fidelidad al original, sino que sea bueno de verdad.Por mí, que sea lo bastante fiel como para llamarse JRR Tolkien´s LOTR me es suficiente.Después de todo, a Dardo le han puesto runas élficas en la hoja,Liv ha aprendido Sindarin,PJ es un hobbit, Alan Lee de asesor... así que imagínate el nivel de detalle y fidelidad q va a haber.
Por mi parte, no puedo esperar a ver al Poney y a Mantecona!Y oír por fin:"There is an inn, a merry old in...".
Venga, como diría Mia Wallace, no seas tan
[---------------]
| |
| |
| |
| |
[---------------]

Andur
(Mensaje original de: Andur)
#1 Respondiendo a: Beleg
¿Como pueden estar todos los seguidores de Tolkien tan contentos porque se estan haciendo las películas de las tres partes de el señor de los anillos?. Si estais siguiendo las noticias, sabreis que van a cambiar bastantes cosas con respecto al libro, como por ejemplo:Tom Bombadil no aparece, Arwen q...
Yo sinceramente, estoy contigo. El mundo de tolkien es tan completo y a la vez tan ambiguo que todas las personas que conocen su mitologia se ha creado su propio mundo. Es por eso, que solo las personas que vean el mundo de Tolkien como Peter Jackson, o las personas que no los conozcan es su totalidad van a ser las unicas a las que va a agradar la pelicula. Eso si, no dudo que va a ver escenas que nos van a gustar a todos (estoy deseandito de ver las escenas de batlla¡¡¡) y respecto a lo del protagonismo de Arwen, tambien coincido contigo, ¿por que darle protagonismo a lo que no tiene? lo unico que van hacer es quitarle protagonismo a la Comunidad del Anillo y demas personajes. Desde luego, que yo tengo ilusion por verla pero no espero que sea la pelicula de mi vida al igual que el libro..
(Mensaje original de: ivanthor)
#2 Respondiendo a: Anónimo
I don zinq sou
>¿por que no puede dejar el guión intacto?.
Porque una película no es una novela, así de sencillo.Algo hay que cambiar, porque son formatos distintos;este tema, como te puedes imaginar, se ha tratado muchas veces ya.Yo sé que no me defraudará, por lo menos.
>meter paridas como la...
"Eso" era un cuadrado, si la cosa esta no se lo hubiera cargado

(Mensaje original de: Andur)
#6 Respondiendo a: Anónimo
La pelicula defraudará??
Yo sinceramente, estoy contigo. El mundo de tolkien es tan completo y a la vez tan ambiguo que todas las personas que conocen su mitologia se ha creado su propio mundo. Es por eso, que solo las personas que vean el mundo de Tolkien como Peter Jackson, o las personas que n...
Si crees que PJ no entiende el libro, o si piensas que no hay frikis en sus filas, estás muy equivocado.De hehco, yo en mi pobre imaginación jamás le había puesto tantos detalles a...Moria, por ejemplo.
Creo que el que se hable quenya, sindarin y khuzdul en la película es bastante significativo no?
(Mensaje original de: Andur)
#1 Respondiendo a: Beleg
¿Como pueden estar todos los seguidores de Tolkien tan contentos porque se estan haciendo las películas de las tres partes de el señor de los anillos?. Si estais siguiendo las noticias, sabreis que van a cambiar bastantes cosas con respecto al libro, como por ejemplo:Tom Bombadil no aparece, Arwen q...
...que nos dice algo nuevo...
Llevais con los mismos argumentos dos años y medio.
Vale, los defensores también.Pero es que si volvéis continuamente con lo mismo, joder.
Para empezar, existen lectores de Tolkien y lectores de Tolkien.
Para mi Tolkien es como Dios, pero no es intocable.
Peter Jackson y su equipo han dejado claro en repetidas ocasiones que "no se trata de una adaptación oficial" y que más que tal cosa ,es una "interpretación personal de Peter Jackson".
Si no te gusta, haz tu propia adaptación , a rajatabla con el libro, con el mágico dinero del cine independiente. Tranquilo, que eso último no va por ti.
También se ha explicado repetidas veces que los cambios tienen sentido, ya que la película se está haciendo para la gran parte del público que jamás ha leído ESdlA, y que no entendería el escaso papel de Arwen en la aventura de su amado, o la aparición de Tom Bombadil, que, pese a ser un episodio delicioso y encantador en el libro, poco aporta a la trama general y no haría más que confundir al espectador inexperto.
Recordar que fue el MISMÍSIMO TOLKIEN el que sugirió que, para adptaciones posteriores , SE ELIMINASE LA PARTE DE TOM BOMBADIL.
¿Por qué no puede dejar el guión intacto? Cuatro horas de película. Batacazo y marca consiguiente por parte de crítica e industria ante la excesiva duración sobre todo en episodios que en el fondo no llevan a nada(como el de Tom Bombadil...siento decirlo,pero es así), siendo solamente una licencia poética de Tolkien.Una licencia preciosa, pero que confundiría, joer. Pelas.Demasiada pasta se ha invertido en esta película. Si tuviese más metraje hubiese sido demasiado arriesgado.
Tom Bombadil no es difícil de hacer. Como verás no se han eliminado ni las escenas con Balrog, ni con Nazgul ni con nada. Así que no recurras al argumento facilón de "demasiado difícil para él".
Y lo de que a los amantes de la Tierra Media no nos gustará...mira tío, habla por ti mismo.
Yo soy un gran amante de la obra de Tolkien, no lo dudes, pero estoy abierto a otras interpretaciones.Prefiero no atascarme en mis propias ideas respecto al tema. De hecho eso es lo más bello de una obra que abarca tanto, creativa y filosóficamente hablando.Poder intercambiar impresiones.
Para mí Minas Tirith es una ciudad completamente Bizantina, como Santa Sofía de Constantinopla. Cúpulas gallonadas y con escamado, torres altas de tambor fino ,liso y blanco...etc, etc..
Pero hay quien se la imagina gótica, románica...eso es lo mejor de algo que te atrapa tan fuerte.
Me parece perfecto que un tío, si le sale de los cojones, se curre ÉL SOLITO una película sobre su onterpretación de ESdlA.
E incluso me ilusionan los resultados. No sé si has visto el trailer, o el alubión de fotografías que han aparecido últimamente. Pero a mí, francamente me encantan.
Un último argumento: ¿Has leído Frankenstein, de Mary Shelley? ¿Drácula? ¿Sueñan los Androides con ovejas eléctricas?
Pues entre las novelas y las películas (Frankenstein, Drácula y Blade Runner, respectivamente) hay unas diferencias abismales.
Por ejemplo, ¿sabías que Frankenstein es completamente racional, que aprende a leer, a escribir y que es capaz de relacionarse de forma corriente en la novela? En la película de James Whale para la universal es completamente diferente...lo que no hace que la película deje de ser una auténtica obra maestra, en mi opinión.
Seamos más tolerantes...pero qué morro tyengo, hay que joderse...pos no, no seamos más tolerantes porque sino se acaba el foro.Así que...
¡A la mierda, si no te gusta le película no la veas! XD
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#1 Respondiendo a: Beleg
¿Como pueden estar todos los seguidores de Tolkien tan contentos porque se estan haciendo las películas de las tres partes de el señor de los anillos?. Si estais siguiendo las noticias, sabreis que van a cambiar bastantes cosas con respecto al libro, como por ejemplo:Tom Bombadil no aparece, Arwen q...
En fin, no voy a empezar a criticar tu mensaje, que portzierto, no hay por donde cogerlo... hehehe... El caso es que lo que te pido es que por favor des razones.
¿Porque lo de Arwen es una parida?
¿Porque no quitar la parte de Tom Bombadil?
¿En que te basas para decir lo que dices? No has explicado nada de nada, eso no me vale, a mi me podra alguien convencer de que esta producción será un fracaso solo con razones, no con afirmaciones. Así como yo intento habitualmente, que no siempre, defender mi postura de que será una gran película con más razones, que yo, por algún motivo, creo que son suficientemente importantes como para que tengan el poder de cambiar el rumbo del libro original.
En fin... que sin dar ni una sola opinion razonada en contra o a favor, espero respuestas.
Un saludo, Gollum.
P.D: Quizá no responda porque ultimamente estoy muy fuera de servicio, pero de todos modos, esto ya se ha discutido muchiiiiiisimo en el canal y yo mismo, a pesar de lo que odio escribir en este foro

Ale, ahora si. Namarië!!!!!
(Mensaje original de: goñum)
#1 Respondiendo a: Beleg
¿Como pueden estar todos los seguidores de Tolkien tan contentos porque se estan haciendo las películas de las tres partes de el señor de los anillos?. Si estais siguiendo las noticias, sabreis que van a cambiar bastantes cosas con respecto al libro, como por ejemplo:Tom Bombadil no aparece, Arwen q...
(Mensaje original de: Indur "Muerte del Alba")
#1 Respondiendo a: Beleg
¿Como pueden estar todos los seguidores de Tolkien tan contentos porque se estan haciendo las películas de las tres partes de el señor de los anillos?. Si estais siguiendo las noticias, sabreis que van a cambiar bastantes cosas con respecto al libro, como por ejemplo:Tom Bombadil no aparece, Arwen q...
El director Peter Jackson tenia bajo su responsabilidad el trabajo de traducir el codigo del texto tolkien a las necesidades del codigo cinematografico. Las posibilidades de la forma ultima de la pelicula podrian multiplicarse ad infinitum, y era necesario tomar decisiones y empezar a dar forma al film. Por fortuna Peter Jackson dio mas personalidad a Arwen – a expensas de Tomb Bombadil, parece, pero no hay mal que por bien no venga, y una pelicula sin “chica” todavia hoy constituye lo impensable mismo en un clasico. Ademas responde a una necesidad de rabiosa actualidad dentro de los estudios culturales y teoria en general (feminismo, afirmacion de las minorias, etc por decirlo muy rapido y muy de pasada). Me parece muy serio y necesario dar fuerza al personaje de Arwen: una pelicula del 2001 debe reflejar su epoca, no solo en sus medios (efectos especiales, etc) si no en su contenido. No creo que fuera lo mas apropiado que los responsables del film intentaran simplemente plasmar el libro al cine, como si se tratara de una forma vacia sin vida propia, sin energia, como si fuera posible que todos tuvieran la misma opinion, impresion, sentimientos sobre la novela no solo hoy en dia, si no en referencia a las interpretaciones de la obra en pasadas decadas.
Para intentar resumirlo como si en una caverna nos encontaramos: Para hacer sea lo que sea uno tiene que tener en cuenta que es muy posible que la cague, pero tambien es muy posible que no, si se deja llevar por el sentido comun y una voluntad sincera y afirmativa.
Estoy seguro que Peter Jackson dara la talla.
(Mensaje original de: derrida)
#11 Respondiendo a: Anónimo
Parece obvio que la trilogia representa ya todo un acontecimiento: no solo lo demuestra el hecho de que se estan rondando las tres partes al mismo tiempo (esto se debera mas que nada, imagino, a una necesidad de consistencia y estructura: O bien se ponian los tres libros en una pelicula o se hacian...
Solo 3 cosillas :
Primero.
De acuerdo con casi todo...aunque a algunos no nos acaben de gustar ciertos cambios, no es nada nuevo que cualquier obra sufra adaptaciones,modificaciones, al cambiar su formato...emision radiofonica, peliculas, series, etc.
En cuanto a eso, nada mas, me espero, y ya podre comentar despues si me gusto el resultado final o no.
Segundo.
Ese gran fan de Tolkien que es Peter Jackson...quizas es porque esta frase se repite hasta la saciedad...pero a mi esto esta empezando a sonarme a que me quieren "vender la moto". Me suena a ese politico que habla catalan en la intimidad, a esa estrella de cine de conoce y tiene tanto cariño por ese pais que casualmete esta visitando en la gira de promocion de su nueva pelicula, el futbolista con antepasados de justo justo, la ciudad donde se halla su nuevo club, o aquel otro politico que quiere tanto una tierra porque su padre era de alli, o estudio alli, o su primera novia fue de alli, o yo no se cuantas historias mas...
Me da absolutamnte lo mismo que el director conozca o no el libro, o no lo haya leido jamas antes de gestarse el proyecto, mientras al menos tenga la cordura de rodearse de gente que le aconseje bien,y el resultado final sea aceptable, o magnifico.Por poner un ejemplo.
Tercero.
Estamos en el 2001...una pelicula debe reflejar su epoca en el contenido...
Espero que en la proxima adaptacion de El Quijote o La Odisea, nadie comience a quejarse por ese pequeño cambio insignificante en que en pos de actualizar la realidad social de la mujer, Dulcinea ataque a los molinos de viento y sea Penelope la viajera mientras Ulises se queda en tierra...
Total, todo es por darle un aire actual al guion...como estamos en el 2001...
Sin acritud, DraKKenN

(Mensaje original de: DraKKenN)
#12 Respondiendo a: Anónimo
Arwen 2001
Solo 3 cosillas :
Primero.
De acuerdo con casi todo...aunque a algunos no nos acaben de gustar ciertos cambios, no es nada nuevo que cualquier obra sufra adaptaciones,modificaciones, al cambiar su formato...emision radiofonica, peliculas, series, etc.
En cuanto a eso, nada mas, me esper...
A mí tampoco me convencen los argumentos dados por Derrida a favor de las modificaciones "sufridas" por Arwen.
Es una "costumbre" bastante corriente "reciclar" los clásicos en todos los campos, léase ópera, teatro, literatura, cine, ... para adptarlos a los tiempos que corren y así que el público pueda entender mejor la obra. Pero a mí, sinceramente, no me gusta esa corriente que en aras de la universalidad y contemporaneidad de los grandes autores se permite la licencia de, no sé, por ejemplo ambientar la hª de Romeo y Julieta en una sociedad gitana y adapatar los textos,el lenguaje, las formas, etc... a los rasgos caracerísticos de ese pueblo, y ese tipo de cosas. Sí, el espíritu de la obra es universal y admite todos esos registros pero a mí personalmente no me gusta, ¡qué le voy a hacer!
Y utilizar argumentos pseudosociológicos para justifica el papel de Arwen en la adaptación de PJ pos "quekirikieresquetediga", no creo que vaya por ahí la cosa. Que responda a un pensamiento "marketiniano" y "hollywoodiense" es más lógico y "natural.
Y que conste que no me estoy metiendo con la película!!! (que aquí luego to el mundo se te echa a la yugular!) ni con la adaptación ni con nada, solo doy mi opinión sobre otra opinión, ¿fale?
Ah Beleg, por cierto ¿sabes los números de la primi de esta semana? Es que leyendo el título de tu mensaje (tan seguro pareces) da la impresión de que lo hayas visto en una bola de cristal ;p
No te enfades que es broma, y lo que es más importante, no te desanimes y espera a ver la peli, hombre!
Saludos a todos.
(Mensaje original de: Findaerhil)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Ahem
"Eso" era un cuadrado, si la cosa esta no se lo hubiera cargado![]()
(Mensaje original de: Andur)
El film debe atenerse al libro?
Bueno, si y no.
Y ahi todo el mundo influira en la balanza como mejor crea.
La verdad es que Beleg tiene algo de paranoico:
"Ese gran fan de Tolkien que es Peter Jackson...quizas es porque esta frase se repite hasta la saciedad...pero a mi esto esta empezando a sonarme a que me quieren "vender la moto"."
La paranoia puede ser un gran aliado (como cierto grado de esquizofrenia, neurosis, etc), de eso no hay duda (no hay nada como un cierto desmarque de la realidad para saberla apreciar mejor: por ejemplo el mismo tolkien (quien utilizando material historico - Beowulf, etc - dio un paso mas alla para escribir TLOTR), pero esta claro que en el centro de toda ratio (lo que posibilita el razonamiento) hay un desdoblamiento: y a veces se agudiza para penetrar mejor la presencia que debe re-presentarse: el arte en general es un ejemplo (pero no solo el cine, la pintura, etc, si no tambien el lenguaje mismo)).
En cuanto a los argumentos que das:
"Me suena a ese politico que habla catalan en la intimidad, a esa estrella de cine de conoce y tiene tanto cariño por ese pais que casualmete esta visitando en la gira de promocion de su nueva pelicula, el futbolista con antepasados de justo justo, la ciudad donde se halla su nuevo club, o aquel otro politico que quiere tanto una tierra porque su padre era de alli, o estudio alli, o su primera novia fue de alli, o yo no se cuantas historias mas..."
Aunque la frase es muy largo y nos fusilas con los ejemplos, la encabezas con un "me suena" bastante sospechoso para mis oidos. Lo desarticularia con mi argumento sobre la paranoia de nuevo.
Por otro lado mas vale que al director le guste Tolkien y que lo conozca que no alguien quien pudiera decir: "No, si en mi opinion tolkien, puf, que quieres que te diga, siempre ha sido un novelista de tercera, pero si hay que hacer la peli la hare, mientras me aconsejen bien". La ignorancia es lo unico que no se puede perdonar (Narayanna sabe mas que yo al respeto), y el mejor medio de combatirla en la pelicula es un director que sepa y un equipo que sepa:
"Me da absolutamnte lo mismo que el director conozca o no el libro, o no lo haya leido jamas antes de gestarse el proyecto, mientras al menos tenga la cordura de rodearse de gente que le aconseje bien,y el resultado final sea aceptable, o magnifico.Por poner un ejemplo."
(Beleg, Que ejemplo? Donde esta el ejemplo?)
En cuanto al ultimo argumento:
"Estamos en el 2001...una pelicula debe reflejar su epoca en el contenido... Espero que en la proxima adaptacion de El Quijote o La Odisea, nadie comience a quejarse por ese pequeño cambio insignificante en que en pos de actualizar la realidad social de la mujer, Dulcinea ataque a los molinos de viento y sea Penelope la viajera mientras Ulises se queda en tierra..."
En mi opinion serian muy ineteresantes unas adaptaciones como las que ejemplificas aqui. Entre otras cosas, se desvelaria hasta que punto es sano el fanatismo de respectivas obras.
Como dice Andur:
"Ten un poco de fe, hombre..."
(Mensaje original de: derrida)
#1 Respondiendo a: Beleg
¿Como pueden estar todos los seguidores de Tolkien tan contentos porque se estan haciendo las películas de las tres partes de el señor de los anillos?. Si estais siguiendo las noticias, sabreis que van a cambiar bastantes cosas con respecto al libro, como por ejemplo:Tom Bombadil no aparece, Arwen q...
No creo que defraude, pero de lo que estoy convencida es que en muchas de las cosas no estaremos de acuerdo (espero que no mas de esas dos).
Y la pelicula se parezca o no al libro atraera a mucha gente
que se sentira atraida por tal maravillosa historia.
asi que pienso que la pelicula la debemos ver como una especie de promocion para atraer a gente a que lea. y para los que ya los hemos leido, ver y comparar nuestra idea con la de pj.
no creo que hagan algo parecido como hicieron en la primera pelicula, ya que por lo que se puede ver en las imagenes se ajusta bastante a la mitologia de tolkien.
aunque pienso que la mejor trilogia de peliculas que pueda haber es la que nosotros mismos produgimos y dirijimos al leer el libro.
Agueda
(Mensaje original de: Agueda)
#4 Respondiendo a: Anónimo
paradojas
El film debe atenerse al libro?
Bueno, si y no.
Y ahi todo el mundo influira en la balanza como mejor crea.
La verdad es que Beleg tiene algo de paranoico:
"Ese gran fan de Tolkien que es Peter Jackson...quizas es porque esta frase se repite hasta la saciedad...pero a mi esto esta empeza...

Empleare un lenguaje para los "no catedraticos" que habemos por aqui...que vamos, por ponerme retorico no sera...pero en el fondo iba a decir lo mismo, aunque no parezca tan listo escribiendolo asi...bueno,en realidad nunca he sido tan listo, lo reconozco.
Empezare con esto de la realidad y la paranoia...
Vale, si, de acuerdo, ta bien, apartarse de la realidad sirve para algunas cosas, si te apartas voluntariamente...aun asi, no hay que darle muchas vueltas para llegar a creer que para crear algo nuevo debes apartarte de lo que ya existe, una distancia minima al menos...bueno...y donde quieres llegar con eso ???
O yo estoy tan apartado de la realidad que no lo capto, o eres tu el que deambula por un hilo argumental desconocido para el comun de los mortales...
A ver, que tiene que ver "la locura del artista" y el resto del discurso que me estas dando con que a mi el que me repitan que a un tio le gusta mucho el libro me parezca que me lo dicen para que "disculpe" esas pequeñas cosas con las que no estoy de acuerdo, pero que el hace con todo su amor...
Marketing, es lo que estoy diciendo que es esto, asi que no se a donde quieres llegar con todo eso que dices de la ratio (gracias por aclararlo entre parentesis,yo como soy de pueblo no lo capto...) , en fin, sera que no me llegan las neuronas a tanto.
A ver, que toca ahora...ah, el fusilamiento de mis ejemplos.
Pues si, es una frase larga, con muchos ejemplos...es que me daba miedo a que no se me entendiera...y visto el resultado deberia haber puesto mas, aunque si, quitare el "me suena", para que no "te suene" sospechoso...como decias que era eso de la paranoia ?
Ah, oye, no te quedes en un "desarticularia", tu desarticula, desarticula que algo queda.
Eso si, gracias por perdonarme y no desarticularme con tu argumento de la paranoia de nuevo...aunque no se que tienes que desarticular ahora, para ser sincero.
Otra cosilla mas.Estoy de acuerdo, si, es mejor conocer la obra que vas a versionar.Pero no es IMPRESCINDIBLE.No desde luego si justificas los cambios que hagas en ella con ese mismo argumento, el amor, el respeto, la admiracion hacia la obra.
En todas las declaraciones de la gente implicada en la pelicula encuentro siempre el mismo afan pacificador hacia los "fans" , algo asi como decirnos "Oid, yo soy igual de fan o mas que vosotros, pero es que he cambiado esto porque en una pelicula las cosas tienen que ser diferentes que en un libro, comprendedme".
Pues bien, yo no lo comprendo. Igual quer no comprendi el porque se usa un "Bram Stoker´s Dracula" cuando la pelicula y el libro solo se parecen en que por alli aparece un señor que se llama Dracula.
En este caso parece que los cambios no son tantos, y por ahora, si tengo "fe" , y no opino de nada hasta que no lo vea, pero ante la avalancha de pre-justificaciones que nos estan lloviendo, si tengo algo que decir.
No me gustaria dar un "si bwana" a un tipo que hace un "J.R.R.Tolkien´s Lord Of The Rings" solo por que dice "oye tio, que soy un fan" y luego los parecidos con el libro sean casuales.
EN este caso, prefiero un director respetuoso con la obra, que conocedor de ella.Y el respeto no excluye el conociemiento, o el afan de informarse antes de emprender el rodaje.
No me gusta que me justifiquen cambios "marketinianos" con esos argumentos.Si es marketing, vale, es marketing, pero que me lo digan asi.
En cuanto al argumento perdido, estaba implicito en la frase.Para ti, imagino que sera como el "busca a wally" de los argumentos.
En cuanto a lo interesante de esas adaptaciones...entonces no las llames ADAPTACIONES.Llamalas versiones, o basadas en, o inspiradas en...
Por cierto, yo no ejemplifico.Eso lo haria Cristo con las parabolas.Yo solo pongo ejemplos.
No es cuestion de fanatismo, es cuestion de emplear bien en castellano moderno.
DraKKenN, que no Beleg...se despide

Un saludo, con un pokito mas de acritud esta vez

(Mensaje original de: DraKKenN)
#14 Respondiendo a: Anónimo
no creo que defraude
No creo que defraude, pero de lo que estoy convencida es que en muchas de las cosas no estaremos de acuerdo (espero que no mas de esas dos).
Y la pelicula se parezca o no al libro atraera a mucha gente
que se sentira atraida por tal maravillosa historia.
asi que pienso que la p...
Antes de todo, saludar a la gente de este foro, ya q es la primera vez q entro -no me gustan los foros-.
Claro q la pelicula defraudara, pero no solo a mi, ni a Beleg, sino posiblemente un poco a todos. Eso no quiere decir q no nos vaya a gustar, de hecho estoy deseando
verla -quien no ha soñado con la pelicula desde q se leyo el libro?- , pero, como alguien ha dicho por ahi, cada uno tiene su propia vision de Tierra Media y sus habitantes y, al ver la pelicula, la vision personal q cada uno tenemos de este mundo es muy posible q se altere o q se destruya completamente, ya q a no ser q hagas la pelicula tu mismo
-y, ademas, solo-, jamas se adecuara a tu propia concepcion del asunto. Y esto es una putada.
De todos modos conozco a Beleg y es un pesimista, aunq se q esta deseando ver la pelicula. Y habeis de reconocer q en parte lleva mucha razon.
Un saludo: CONCO
(Mensaje original de: Conco)