Gondolin o Troya?

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
No fue precisamente ayer cuando leí La Caída de Gondolin en los Cuentos Inconclusos, de Tolkien. Allí se presentaba este relato como uno de los primeros q el profesor realizó dentro de su mundo mitológico. Y se decía q, entre otras cosas, lo había realizado a imitación de la historia de la Guerra de Troya, q todos conocemos.
Y dentro de un tiempo tendremos a Troya mucho más en mente los fans de Tolkien con la aparición de Orlando Bloom en la película de Troya, haciendo del malvado Paris.
A mí ambas narraciones me encantan. Pero llegados a este punto, yo os pregunto, con q historia os quedáis (vamos, cuál os gusta más, os parece más emocionante, o llega más al corazón, os ofrece personajes más interesantes), con la de La Caída de Gondolin, o con la Guerra de Troya?

Contestándome a mí mismo, diré q a pesar de lo mucho q me gusta Tolkien, me quedo con la Guerra de Troya como de aquí a Lima. Y es q a pesar de las traiciones de Maeglin, la belleza de Idril, las bestias de metal de Morgoth y la hermosura de Gondolin, para mí Ulises, Aquiles, Héctor, Paris, Príamo, Ayax, Diomedes, Briseida, Agamenon, Menelao, y por supuesto, Helena, son mucha tela para el soso de Tuor y su camarilla de jefes de las casas de Gondolin.
Vamos, q sin menospreciar a Tolkien, la saga de la guerra de Troya (sin centrarme en la Iliada, donde no aparece el caballo de Troya ni otros episodios) me parece más señora historia q la de Gondolin.

(Mensaje original de: Emilioaragorn)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

No fue precisamente ayer cuando leí La Caída de Gondolin en los Cuentos Inconclusos, de Tolkien. Allí se presentaba este relato como uno de los primeros q el profesor realizó dentro de su mundo mitológico. Y se decía q, entre otras cosas, lo había realizado a imitación de la historia de la Guerra de...

Sinceramente me gusta mucho más la caida de Gondolin.
Ya que era la ciudad más bella de todas en la Tierra Media, y era un lugar secreto que Morgoth no tenía ni idea de donde estaba, osea, sería como el ultimo refugio de los elfos entre el mal.
Ya se que en Troya estuvieron 10 años asediando la ciudad ( 10 o 3? no estoy seguro) y que además murieron el gran Aquiles. Pero me quedo con Gondolin, ya que había Barlgos, dragones con armadura, orcos a miles, Trolls....contra elfos.

(Mensaje original de: Archerelf)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

No fue precisamente ayer cuando leí La Caída de Gondolin en los Cuentos Inconclusos, de Tolkien. Allí se presentaba este relato como uno de los primeros q el profesor realizó dentro de su mundo mitológico. Y se decía q, entre otras cosas, lo había realizado a imitación de la historia de la Guerra de...

¿Tolkien dijo que escribió la Caída de Gondolin a imitación de la guerra de Troya? Me suena extraño...
A mí nunca se me habría ocurrido la comparación. Independientemente de lo distinto que es el contexto, los combatientes, etc, hay una diferencia decisiva. En Gondolin, es la caída de una ciudad a manos de unos enemigos monstruosos. Pero en la guerra de Troya, ¿con quién te quedas? ¿Eres griego o troyano? ¿Admiras a Aquiles o a Hector? ¿De cuál de los dos lloras la muerte? Esa es la maravilla de la guerra de Troya, y por eso creo que, entre otras cosas, sigue maravillando todavía hoy en día y por mucho que hayas leído. Homero te hace vibrar, admirar y comprender los dos bandos, no es una historia en blanco y negro...
Nada que ver, para mi gusto

Y me quedo con la guerra de Troya.
La Caída de Gondolin ni siquiera es de mis partes favoritas de Tolkien...

P.D. Si no me quivoco, en los Inconclusos Tolkien cuenta la llegada de Tuor a Gondolin, supongo que te refieres a la Caída de Gondolin de los Cuentos Perdidos.



(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

¿Tolkien dijo que escribió la Caída de Gondolin a imitación de la guerra de Troya? Me suena extraño...
A mí nunca se me habría ocurrido la comparación. Independientemente de lo distinto que es el contexto, los combatientes, etc, hay una diferencia decisiva. En Gondolin, es la caída de una ciudad a...

ídem

pero estamos en las mismas, comparando cosas distintas.
La primera noticia que conozco de que se basó en Troya. Puede que le influyera, pero desde luego que no la siguió literalmente. Lo de la atlantida y numenor es más creible.
A mi Gondolin no me entusiasma especialmente, por lo que no es de mis partes más leidas, pero de todos modos, la Iliada es la Iliada, por mucho que me guste Tolkien.

(Mensaje original de: merwen)
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#4 Respondiendo a: Anónimo

ídem

pero estamos en las mismas, comparando cosas distintas.
La primera noticia que conozco de que se basó en Troya. Puede que le influyera, pero desde luego que no la siguió literalmente. Lo de la atlantida y numenor es más creible.
A mi Gondolin no me entusiasma especialmente, por lo que no es...

¿Gondolin o Troya?

Pues yo tampoco recordaba que Tolkien se hubiese basado en Troya para escribir la Caída de Gondolin, pero no me extraña, ya que siempre las he asociado

La Caida de Gondolin me recuerda a la Iliada sobre todo en la descripción que hace Tolkien en los Perdidos de las actuaciones de cada uno de los capitanes elfos durante el asedio: la carga de Rog y sus hombres contra los Balrogs, la muerte de Ecthelion, la de Turgon ... ,

Haces una pregunta muy dífícil, la Caída de Gondolin es uno de mis textos favoritos de Tolkien, pero también me encanta la Iliada (aunque como bien dices sólo cubre una parte pequeña del asedio a Troya ... ). Eso sí, en ambos casos no tengo ninguna duda: estoy de parte de los asediados

¿De verdad tenemos que elegir? ¿No podemos quedarnos con las dos?

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Durin el Inmortal
Durin el Inmortal
Desde: 26/02/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

No fue precisamente ayer cuando leí La Caída de Gondolin en los Cuentos Inconclusos, de Tolkien. Allí se presentaba este relato como uno de los primeros q el profesor realizó dentro de su mundo mitológico. Y se decía q, entre otras cosas, lo había realizado a imitación de la historia de la Guerra de...

¿Gondolin o Troya? ¡Numancia!

Siempre he visto a Gondolin era un pedacito de Valinor en la Tierra Media, por lo que su caída significa mucho más para mí, que el asedio a Troya. Es la derrota del bien frente al mal y no un "caprichito" de los Hombres.

Por este motivo, me quedo con Gondolin. También es cierto que el ver morir a muchos Elfos inclina la balanza de este viejo Enano. :P

Un Saludo,
Durin el Inmortal.
"Cavad, cavad más hondo que seguro que hay más Mithril..."
- Últimas palabras de Durin -
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

ídem

pero estamos en las mismas, comparando cosas distintas.
La primera noticia que conozco de que se basó en Troya. Puede que le influyera, pero desde luego que no la siguió literalmente. Lo de la atlantida y numenor es más creible.
A mi Gondolin no me entusiasma especialmente, por lo que no es...

He encontrado esto

La verdad es q me daba algo de palo decir lo q dije sobre q Gondolin era una aproximación al mito de Troya por parte de Tolkien, pq no recuerdo exactamente q relación existe entre Troya y el deseo de Tolkien de escribir un relato sobre la caída de una ciudad. Pero algo sí q he oído al respecto. No sé bien si fue un deseo de Tolkien de hacerse su propia Troya o si las relaciones son distintas.

He buscado en el internete Troya y Gondolin y algo sí q he encontrado:

http://library.thinkquest.org/19300/data/CompMyth/gondolin.htm?tqskip1=1&tqtime=0509

Echadle un vistazo. Según esto no soy el primero en comparar ambas ciudades.

Por lo demás, a pesar de lo q dice archerelf, me imponen más como héroes míticos Ayax y Diomedes q Tuor, Voronwë y los padres de todas las casas de Gondolin.

(Mensaje original de: Emilioaragorn)
Permalink |
Durin el Inmortal
Durin el Inmortal
Desde: 26/02/2002

#7 Respondiendo a: Anónimo

He encontrado esto

La verdad es q me daba algo de palo decir lo q dije sobre q Gondolin era una aproximación al mito de Troya por parte de Tolkien, pq no recuerdo exactamente q relación existe entre Troya y el deseo de Tolkien de escribir un relato sobre la caída de una ciudad. Pero algo sí q he oí...

Si la cosa va de Héroes...

...me quedo con Helm. Porque para héroes míticos está esta batalla. Están Theoden, Eomer, Legolas, Asterix, Obelix... uysss... perdón, creía que estábamos en el foro de películas.

Un Saludo,
Durin el Inmortal.

PD.- Lo siento, no he podido aguantarme. :P
"Cavad, cavad más hondo que seguro que hay más Mithril..."
- Últimas palabras de Durin -
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Durin el Inmortal

¿Gondolin o Troya? ¡Numancia!

Siempre he visto a Gondolin era un pedacito de Valinor en la Tierra Media, por lo que su caída significa mucho más para mí, que el asedio a Troya. Es la derrota del bien frente al mal y no un "caprichito" de los Hombres.

Por este motivo, me quedo con Gondolin. Ta...

Alesia! Montségur!

En eso tienes razón. La gran baza de La Caída de Gondolin es q representa la derrota del Bien frente al Mal. La historia de siempre, la eterna lucha. El sentimiento de pérdida de lo bello frente al caos.
Pero no me negarás q Troya da más juego, pq a un Aquiles le opones un Héctor, a un Agamenon un Príamo, a un Menelao un Paris... mientras q a Tuor solo le puedes oponer un Balrog, a Turgon, más Balrogs, a Glorfindel, más Balrogs, a Rog, Penlod y toda esa peña, Balrogs, más Balrogs y algún q otro orquillo. El atractivo de Troya, además, para mí, se engloba dentro de la mitología griega en general. Si Gondolin es la derrota del bien y de la belleza ante el caos y la destrucción, Troya es el ocaso de la era de los dioses, el ascenso del hombre, pues la victoria final depende del ingenio de un hombre sin ascendencia divina, y no de la intervención de los dioses ni de seres sobrenaturales.

(Mensaje original de: Emilioaragorn)
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#11 Respondiendo a: Anónimo

Alesia! Montségur!

En eso tienes razón. La gran baza de La Caída de Gondolin es q representa la derrota del Bien frente al Mal. La historia de siempre, la eterna lucha. El sentimiento de pérdida de lo bello frente al caos.
Pero no me negarás q Troya da más juego, pq a un Aquiles le opones un Hécto...

¡Numancia!

Pues el sitio de Numancia también es una historia genial !!!! (o triste, depende de como se mire )

Y desde que hice un trabajo en el cole (hace siglos!!! :P) sobre este asedio y encontré una referencia a un caudillo celtíbero 'Olónico el de la lanza de plata' (vaya nombre ¿eh?) estoy convencida de que tenemos en casa una historia de la altura de la de Troya !!!!

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Idril_Itarille

¿Gondolin o Troya?

Pues yo tampoco recordaba que Tolkien se hubiese basado en Troya para escribir la Caída de Gondolin, pero no me extraña, ya que siempre las he asociado

La Caida de Gondolin me recuerda a la Iliada sobre todo en la descripción que hace Tolkien en los Perdidos de las actuacio...

¿Gondolin o Troya?

He tenido cuidado en preguntar por la epopeya en torno a Troya y no sólo la Iliada, q es una pequeña parte. No comparo realmente dos obras, sino dos ciudades y los relatos q se han escrito en torno a sus caídas.
En la ensalada troyana yo empezaría por el rapto de Helena por parte de Paris, el nacimiento de Aquiles y la convocatoria de los ejércitos griegos hasta q los griegos victoriosos regresan con los botines a sus casas. Vamos, dejaría la Odisea fuera.
Respecto a lo otro q dices, me remito a mi otro mensaje, he encontrado varias referencias a Gondolin-Troya en internete. Y no sé dónde lo he visto, pero estoy casi seguro de haber leído q Tolkien tuvo muy en cuenta a Troya a la hora de escribir La Caída de Gondolin.

(Mensaje original de: Emilioaragorn)
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#11 Respondiendo a: Anónimo

Alesia! Montségur!

En eso tienes razón. La gran baza de La Caída de Gondolin es q representa la derrota del Bien frente al Mal. La historia de siempre, la eterna lucha. El sentimiento de pérdida de lo bello frente al caos.
Pero no me negarás q Troya da más juego, pq a un Aquiles le opones un Hécto...

¿Alesia??? ja, ja, ja

"- Dad una vuelta por Gergovia, donde tuvo lugar nuestra gran e inmortal victoria ...
- ¿Y Alesia?
- ¿Alesia? ¡No conzoco Alesia! ¡No sé dónde se halla Alesia! ¡Nadie sabe donde se encuentra Alesia!"

El escudo Arverno - Astérix

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Durin el Inmortal

Si la cosa va de Héroes...

...me quedo con Helm. Porque para héroes míticos está esta batalla. Están Theoden, Eomer, Legolas, Asterix, Obelix... uysss... perdón, creía que estábamos en el foro de películas.

Un Saludo,
Durin el Inmortal.

PD.- Lo siento, no he podido aguantarme. :P

He encontrado esto

Lo he leído, pero las comparaciones me parecen muy forzadas. Y a veces completamente erróneas, como que Earendil es comparable con Ulises, ya que ambos no hacen nada en la guerra debido a su corta edad. ¡Si Ulises deja mujer e hijo en Itaca!

Pero estoy de acuerdo contigo. Cada vez que leo la muerte de Hector se me escapa alguna lágrima... Y no se me escaparon en Gondolin (en ESDLA es otra cosa)

Claro que si Asterix va a entrar en competición, puedo cambiar mi voto por el pequeño galo con bigote



(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#13 Respondiendo a: Idril_Itarille

¡Numancia!

Pues el sitio de Numancia también es una historia genial !!!! (o triste, depende de como se mire )

Y desde que hice un trabajo en el cole (hace siglos!!! :P) sobre este asedio y encontré una referencia a un caudillo celtíbero 'Olónico el de la lanza de plata' (vaya nombre ¿eh?...

¡Numancia!

Grandes historias no faltan en nuestro mundo. Sólo hace falta un gran escritor para contarlas y que otras generaciones vivan de ellas.
En el fondo, la guerra de Troya no tiene nada de especial. Una guerra comercial y de dominación de la zona entre dos pueblos, un largo y aburrido asedio... pero le metes un gran talento para contar, unos dioses quisquillosos, unos cuantos héroes, un poco de ingenio, et voila, tantos siglos después y sabemos quién era el rey de Troya



(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#14 Respondiendo a: Anónimo

¡Numancia!

Grandes historias no faltan en nuestro mundo. Sólo hace falta un gran escritor para contarlas y que otras generaciones vivan de ellas.
En el fondo, la guerra de Troya no tiene nada de especial. Una guerra comercial y de dominación de la zona entre dos pueblos, un largo y aburrido asedio...

Tienes razón

Y los españoles somos bastante malos contando nuestras propias historias , y en cambio nos encandilan las historias ajenas ...

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Andira Gandalfa
Andira Gandalfa
Desde: 15/02/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

No fue precisamente ayer cuando leí La Caída de Gondolin en los Cuentos Inconclusos, de Tolkien. Allí se presentaba este relato como uno de los primeros q el profesor realizó dentro de su mundo mitológico. Y se decía q, entre otras cosas, lo había realizado a imitación de la historia de la Guerra de...

Lo de la caída de Gondolin no me gusta...
Mira que son batallas,pero...
Como lo vas a comparar!La guerra de troya es lo mejor!
Con Ulises y Aquiles,mis favoritos!!!
Gandalf13La Torre de la Guardia mirará siempre al norte, a Rauros, los saltos dorados, hasta el fin de los tiemposNo dejes que nadie corte tus alasNo podemos huir del terrorismo, no podemos pararlo y no podemos rendirnos¡Envidiad al país que tiene héroes! Yo compadez...
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

No fue precisamente ayer cuando leí La Caída de Gondolin en los Cuentos Inconclusos, de Tolkien. Allí se presentaba este relato como uno de los primeros q el profesor realizó dentro de su mundo mitológico. Y se decía q, entre otras cosas, lo había realizado a imitación de la historia de la Guerra de...

Me alegra que me hagas esa pregunta

La Iliada es uno de mis libros favoritos pero La caida de Gondolin tiene un lenguaje menos barroco y repetitivo que la obra de Homero.

Lo mejor de la Caida de Gondolin es que es capaz de concentrar toda la amargura, la desesperacion, el orgullo y la epica en una sola frase: "Grande es la caida de Gondolin" :O
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
Lindalawen
Lindalawen
Desde: 27/03/2003

#15 Respondiendo a: Idril_Itarille

Tienes razón

Y los españoles somos bastante malos contando nuestras propias historias , y en cambio nos encandilan las historias ajenas ...

Saludos desde altamar

¡Numancia!

¡Yo también me quedo con Numancia! (es que mi padre es de Soria y me considero medio soriana, jeje). Es cierto, podría ser una historia muy bonita. Lástima que no haya ninguna novela de ese tipo (si no me equivoco). Si escribiese bien lo haría yo misma (me encanta todo lo que tiene que ver con los celtas).
Namarie.
6 de marzo de 3019. Aragorn es alcanzado por los Dúnedain y los hijos de Elrond. Elrohir le dijo: "Te traigo un mensaje de mi padre: Los días son cortos. Si el tiempo apremia, recuerda los Senderos de los Muertos."
Lo que no dijo y pocos sabían, es que él tampoco quería pasar por allí, porque había...
Permalink |
Mithnáriel
Mithnáriel
Desde: 01/05/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

No fue precisamente ayer cuando leí La Caída de Gondolin en los Cuentos Inconclusos, de Tolkien. Allí se presentaba este relato como uno de los primeros q el profesor realizó dentro de su mundo mitológico. Y se decía q, entre otras cosas, lo había realizado a imitación de la historia de la Guerra de...

¡¡Indudablemente Troya!!

De hecho, creo que es casi imposible compararlas, intentar ponerlas al mismo nivel. Como historias, como dramas, no hay cercanía de Gondolin con la apasionante Ilión. Y eso de que la historia de la caída de Gondolin sea preferible porque comprende la tragedia de la derrota del Bien contra el Mal, me parece casi un chiste comparado a las tragedias tremebundas que se viven en la historia de Troya (en la Ilíada, y en la historia misma, incluyendo el episodio del asedio con el caballo), en donde vemos que realmente, no hay ni buenos ni malos, que un pueblo entero debe pagar por la insensatez de uno, que si bien podemos odiarlo, también podemos comprenderlo cuando leemos solamente su historia de amor. Y así mismo, los aqueos tienen que morir por un ultraje que no es suyo, y nuestros mismos héroes se debaten... Nuestros dioses, incluso aquellos a los que amamos, pueden estar del otro bando ¡Es la humanidad personificada! No se estereotipa ni el bien ni el mal, amamos a los personajes por lo que son, con sus virtudes, sus defectos, sus glorias y sus errores.
Creo, sinceramente, que una obra tal, un drama tan vibrante, no merece la comparación tan seria que aquí le damos. Y no es que desmerezca a la caída de Gondolin, ¡no! ¡Es grandiosa! Pero es que con Troya... la vara está demasiado alta.

Saludos


Mithnáriel
Nai Oromë na veralya roquen[...]! Namárië! ¡Que Oromë sea tu propio jinete[...]! Adiós!

Lloro lágrimas de encaje;
y mi gemido tiene algo del mar.

Pierdo mis contornos,
pierdo mis colores.
Voy tomando el imperio del blanco,
me envuelvo en un velo nival,
y me preparo a extingu...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

No fue precisamente ayer cuando leí La Caída de Gondolin en los Cuentos Inconclusos, de Tolkien. Allí se presentaba este relato como uno de los primeros q el profesor realizó dentro de su mundo mitológico. Y se decía q, entre otras cosas, lo había realizado a imitación de la historia de la Guerra de...

Malditos seáis todos, humanos! Mira que compararme la caída de Gondolin la Bella con una de esas sucias y feas guerras humanas! Bueno, poniéndome serio el problema es que ambas historias son completamente distintas: Mientras que la Primera es la destrucción de lo más bello que había en la Tierra Media por parte del puro Mal que es Morgoth, la segunda es una guerra muy sucia y cruel en la que hay muy poca bondad (desde luego no hay buenos, malos muchos) y que además es un ejemplo perfecto que nos da Homero (si realmente existió) sobre la crueldad y locura de cualquier guerra (pasada o futura). La de Gondolin es una historia más élfica, más pesimista y creo que más trágica, porque es una muestra más de que la belleza es efímera (tema importante en Tolkien) y que tarde o temprano lo bello e indestructible es corrompido, realmente es muy triste imaginarse a tantos hermosos e inocentes elfos caer por el peso del mal. La Ilíada es más escalofriante, más humana, por la cantidad de crímenes que cometen todos y es una reflexión pesimista sobre el hombre (es una historia profundamente humana, hasta los dioses son “humanos”, los elfos son mucho más perfectos que los hombres aunque más frágiles y tristes). Porque son incomparables, no puedo elegir a una, aunque la Ilíada me parece más gloriosa (Gondolin, ay, cayó rápido) ninguno de los personajes de la Ilíada me podría parecer modélico y bondadoso (el bueno de Tuor es mucho mejor hombre que cualquier aqueo o troyano); hasta el sabio Ulises comete sus crimenes…
Dejad ya de comparar lo incomparable. Además Tolkien nuca compararía Gondolin (ni cualquiera de sus otras historias) con las leyendas antiguas. Tolkien era muy modesto con su trabajo, aunque lo apreciaba mucho (era el trabajo de toda su vida). Por mucho que queráis menospreciar Gondolin (sin razón, Gondolin era el paraíso en la tierra), siempre tendréis ahí una historia maravillosa y comparable en calidad a las antiguas, que es la historia de Túrin Turambar.

Un saludo desde Gondolin la Bella.


(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Permalink |