Cuál es el femenino de elfo?? XDXD
#1 Respondiendo a: Vinyamaro
un amigo y yo discutimos cuál es el femenino de elfo XD: elfa, elfina o hay algún otro?? en ningun libro de Tolkien se usan mucho estos términos. Agradeceré vuestra ayuda.
De acuerdo en que manifesté pronto mi victoria sin tenerla, pero tampoco he perdido. Dejémosle el matgen a la duda y a Edhel-Dûr, que en este foro es como dios. A mi me interesa saber, no ganar o perder

#22 Respondiendo a: Anónimo
Llamamiento a Edhel-Dûr
A mí también me encantaría rescatar ese post, que creo que era de Edhel, así que compañero, camarada, acude a la llamada de la manada y manifiesta tus conocimientos! (¿por favor?).
Puede que tarde como que un poco bastante (sinceramente, bastante) en repasarme los...
El Señor Edhel-Dûr (reverencia-reverencia) tiene en su haber más de 65 páginas en la lista de todos sus post, así que lo de encontrar este post en concreto lo veo chungooooo....
Casi más fácil acudir directamente a la fuente, que digo yo que él lo tendrá todo guardadito en el coco, no?
O que lo busquemos entre todos, claro, pero como al final el post no lo escribiera Edhel me podeis matar, jejejejeje.....
(Mensaje original de: Nirnaeth)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Sobre "mujer humana"
Pero ahí sí que sería deliberado el querer recalcar las dos palabras, pues to que existe "woman" que significa o mismo. Si en inglés Tolkien escribía "mujer humana" (human woman, supongo) sería para recalcar la condición de humana de esa mujer, pero no para destacar su sexo. No...
Mujer: persona del sexo femenino.
Si nos atenemos a esta definición, el decir "humana" no recalca nada. En el mundo real, sólo consideramos personas a los humanos, en el mundo Tolkien hay más "personas"...
Es increíble que hayamos aceptado el término "elfa", cuando no está tan claro. "Elfina" me suena raro, aunque aparezca en el diccionario...
saludos

PD. Edhel, por favor...¡da señales de vida!

(Mensaje original de: merwen)
#6 Respondiendo a: Anónimo
según el diccionario...
Mujer: persona del sexo femenino.
Si nos atenemos a esta definición, el decir "humana" no recalca nada. En el mundo real, sólo consideramos personas a los humanos, en el mundo Tolkien hay más "personas"...
Es increíble que hayamos aceptado el término "elfa", cuando no...
... le he enviado un e-mail, pero debería haber puesto Help! en el asunto porque me consta que es un Señor Elfo muy ocupado así que no sé cuando podrá contestar.
De todos modos, te comento que a mí también me ha parecido siempre muy curioso que todos utilicemos "elfa" y se acabó, cuando como puedes no es tan sencilla la cosa.... Me alegro que haya salido a la luz este tema de nuevo para poder deshaogarme un poquito al respecto.

Y en cuanto a la distinción "mujer humana" estoy completamente de acuerdo contigo en que en la Tierra Media hay ocasiones en las que se hace necesario matizar de qué raza estamos hablando. A mí muchas veces me ayudan las mayúsculas (cuando dicen cosas como "y vieron a lo ejos a unos Hombres"), aunque claro, no hay lugar a mucha confusión porque los Hombres son eso, de la Raza de los Hombres, y los Elfos, son elfos, y los Enanos son enanos, pero las mujeres puedes ser mujeres elfo (esto del singular también lo trataba Edhel), pueden ser mujeres humanas, mujeres enanas e incluso ent-mujeres.
Bueno, seguiré con este interesante más tarde, orque ahora tengo 2 horas de viaje hasta llegar a casa desde el trabajo.
Encantada de debatir de esta manera tan interesante, un saludo,
Nirnaeth
(Mensaje original de: Nirnaeth)
#10 Respondiendo a: Anónimo
Elf-woman
así aparece en el Silmarillion. Si el error es de los traductores, fue un error muy gordo, porque en castellano, la mujer de un elfo es una elfina, y no una elfa.
(Mensaje original de: merwen)
Según el Diccionario de la Real Academia (www.rae.es), la palabra elfina no existe. Tampoco está elfa, pero al menos no suena tan ridículo.
Hay que tener en cuenta que los elfos no están en la mitología hispana, y que hasta Tolkien, eran unos totales desconocidos, e incluso se podía pensar que eran los "machos" de las hadas...
Yo he visto ilustraciones anteriores al boom de Tolkien en España de elfos minúsculos con alas de libélula sobrevolando los ríos. No es raro que no se encuentre en el diccionario el femenino de elfo. Habrá que meterlo, y para mí, es elfa.
#11 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Elfina no existe
Según el Diccionario de la Real Academia (www.rae.es), la palabra elfina no existe. Tampoco está elfa, pero al menos no suena tan ridículo.
Hay que tener en cuenta que los elfos no están en la mitología hispana, y que hasta Tolkien, eran unos totales desconocidos, e incluso se pod...

No tengo el diccionario de la rae, el mío es VOX, y aparece elfina como "f. mujer de un elfo". "Elfa" no aparece.
Huumm, los elfos eran esos pequeños duendecillos que acompañan a las hadas, claro que después de Tolkien el concepto de elfo varió

Voto a favor de meter el término "elfa", siempre lo he usado y lo prefiero así, también.
¿Ridiculo, elfina? sí


saludos
PD. Elfina es un nombre propio de mujer, también. Menos mal que no es muy común...
(Mensaje original de: merwen)
#1 Respondiendo a: Vinyamaro
un amigo y yo discutimos cuál es el femenino de elfo XD: elfa, elfina o hay algún otro?? en ningun libro de Tolkien se usan mucho estos términos. Agradeceré vuestra ayuda.
lo que dice el Rey Brujo en el Vado del Bruinen (o Sonorona para los entendidos XD)
"Entreganos al Mediano, Mujer Elfa!"
pues es una redundancia ¿verdad? eso si queda muy solemne...
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."
El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...
#1 Respondiendo a: Vinyamaro
un amigo y yo discutimos cuál es el femenino de elfo XD: elfa, elfina o hay algún otro?? en ningun libro de Tolkien se usan mucho estos términos. Agradeceré vuestra ayuda.
En todo ESdlA no se hace constar el término elfina. Desconozco si en otros libros se utiliza, pero no me suena. Sin embargo, en ESdlA sí se utiliza la palabra elfa, aunque sólo una vez, en el Capítulo de El Espejo de Galadriel
Galadriel alzó la mano y del anillo que llevaba brotó una luz que la iluminó a ella sola, dejando todo el resto en la oscuridad. Se irguió ante Frodo y pareció que tenía de pronto una altura inconmensurable y una belleza irresistible, adorable y tremenda. En seguida dejó caer la mano, y la luz se extinguió y ella rió de nuevo, y he aquí que fue otra vez una delgada mujer elfa, vestida sencillamente de blanco, de voz dulce y triste.
-He pasado la prueba -dijo-. Me iré empequeñeciendo, marcharé al oeste y continuaré siendo Galadriel.
Por tanto y evidentemente (de momento) me inclino por elfa, ya que desconozco la fuente de la palabra elfina.
Un saludo...

#28 Respondiendo a: Teleri
Queda muy bien...
lo que dice el Rey Brujo en el Vado del Bruinen (o Sonorona para los entendidos XD)
"Entreganos al Mediano, Mujer Elfa!"
pues es una redundancia ¿verdad? eso si queda muy solemne...
...lo malo que tienen las películas es que no sabemos si algo pasa o no realmente en el libro.
En este caso, lo que comentas del Bruinen es en la película, cuando Frodo cruza con Arwen, pero Arwen no está ahí ni por asomo.
Un saludo

P.D.: Estas confusiones me hacen entrar en cólera con PJ

#30 Respondiendo a: GilGalad
¿Elfina? Me inclino por elfa
En todo ESdlA no se hace constar el término elfina. Desconozco si en otros libros se utiliza, pero no me suena. Sin embargo, en ESdlA sí se utiliza la palabra elfa, aunque sólo una vez, en el Capítulo de El Espejo de Galadriel
Galadriel alzó la mano y del a...

Volvemos a lo mismo: que en el 99% de los casos, aparece "mujer elfa" o "mujer elfo" (o variantes como Doncella Elfo, Dama Élfica, etc), pero es MUY RARO que aparezca solamente "elfa"....
Reitero que la raiz de esto puede estar no en que Tolkien lo utlizara para recalcar un carácter solemne, sino porque en inglés la palabra "Elfo" es neutra (como casi todas, como "cat", por ejemplo), es necesario añadirle "woman" para que sepamos que se está hablando de un ser de género femenino. El traductor la mayoría de las ocasiones traduce literalmente "Mujer Elfa", y las pocas, solamente "Elfa".
Aún así aprovecho para decir que lo de "elfina" no sólo suena ridículo sino que es una abominación lingüística y no creo que valiera ni como diminutivo (un elfo pequeño entonces ¿es un elfín?).

Un saludo,
Nirnaeth
(Mensaje original de: Nirnaeth)
#12 Respondiendo a: Anónimo
me corrijo
![]()
No tengo el diccionario de la rae, el mío es VOX, y aparece elfina como "f. mujer de un elfo". "Elfa" no aparece.
Huumm, los elfos eran esos pequeños duendecillos que acompañan a las hadas, claro que después de Tolkien el concepto de elfo varió. Aun así, seguirán haciendo ilustr...
Merwen.... ¿el nombre de mujer no será "Delfina"? Es que así conozco a varias, pero "Elfina" a nadie, de verdad....
Y a mí poetisa no me suena ridículo... en cambio "poetina" si que me sonaría fatal, pero gracias a Eru no existe ese término ni el de "elfina" tampoco.
Un saludo,
Nirnaeth
(Mensaje original de: Nirnaeth)
#31 Respondiendo a: Anónimo
Repetimos
![]()
Volvemos a lo mismo: que en el 99% de los casos, aparece "mujer elfa" o "mujer elfo" (o variantes como Doncella Elfo, Dama Élfica, etc), pero es MUY RARO que aparezca solamente "elfa"....
Reitero que la raiz de esto puede estar no en que Tolkien lo utlizara para recal...
...alguien me da la razón.
Gracias, mujer elfa. je je je
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."
El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...
#32 Respondiendo a: Teleri
Por fin!!
...alguien me da la razón.
Gracias, mujer elfa. je je je
... porque, querido Teleri, creo que Gil Galad tiene razón al menos en su correción de que los Nazguls no le dicen a Arwen en el libro que les entregue al Mediano, porque en el libro es Glorfindel el que está ahí (y por consiguiente no se dice Mujer Elfa porque si no sería una pista muy clara de la inclinación chechual de Glorfindel). :_)
Así que no sé si te doy la razón o no ("manque quiera", jejejeje), lo único que te puedo decir es que sí, que casi siempre que se hace mención a una mujer de la raza de los elfos, se dice Mujer Elfa (u otras varientes), así que no es de extrañar que en la película también lo hayan utilizado.
Aprovecho para mandarte un abrazo y decirte que tu ilustración de Tom Bombabil en Rolozo Tolkien me parece muy buena (recomiendo su visionado y posterior disfrute a aquellos que lean esto).

Nirnaeth
(Mensaje original de: Nirnaeth)
#33 Respondiendo a: Anónimo
Pues no sé si te la he dado...
... porque, querido Teleri, creo que Gil Galad tiene razón al menos en su correción de que los Nazguls no le dicen a Arwen en el libro que les entregue al Mediano, porque en el libro es Glorfindel el que está ahí (y por consiguiente no se dice Mujer Elfa porque si no...
...apuntar que era la frase que decian en la peli.
Gracias por tus comentarios del dibujo, pero la verdad es que no es gran cosa, cuando veas el del Monte del Destino(Frodo, Gollum, Sam...en Sammath Naur) que casi he terminado ja ja ja ja
saludos!
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."
El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...
#34 Respondiendo a: Teleri
se me olvidó...
...apuntar que era la frase que decian en la peli.
Gracias por tus comentarios del dibujo, pero la verdad es que no es gran cosa, cuando veas el del Monte del Destino(Frodo, Gollum, Sam...en Sammath Naur) que casi he terminado ja ja ja ja
saludos!
Glorfindel tampoco estaba allí, los nazgul, a quien llaman es a Frodo, que está solo, montado en el caballo. Glorfindel está con los otros en la retaguardia. Los nazgul no llaman a Glorfindel, que yo recuerde...
Una desviación del libro, sí (Bashki cambió a Glorfindel por legolas, pero al menos, mantuvo que Frodo estaba solo en el caballo), pero, aunque sea de la liga anti-Liv, este cambio en particular, que Arwen protegiera a Frodo, me gustó, y bastante.
Y siguiendo con el tema, Nirnaeth, creo que Elfina sí es un nombre propio, distinto del de Delfina (no conozco a ninguna pero sí a un Delfín), aunque no sé si están en el santoral, tanto uno como otro. Encontré alguna que otra referencia, como ésta, de un censo:
http://www.rio-nuevo.org/rionuevo/people/records/u_sanxavier_1866.htm
Eso sí, como ahora se le puede llamar a los niños como uno quiera, la cantidad de nombres "raros" ha aumentado enormemente

Yo he seguido buscando, esta vez con el google... la mayoría de términos "elfa" encontrados se refieren a las mujeres elfas de Tolkien, y los términos "elfina" hacen rferencia al libro cuarto de Harry Potter. Otra vez están enfrentadas estas dos historias, ya que esos términos no parecen darse fuera de estos dos autores (¿los elfos de los cuentos tienen sexo?).
Por otra parte, en el diccionario Collins de inglés, sólo aparece "elf" como elfo o duende, pero en el de Espasa, aparecen tanto los términos "elf" como "elfin", el primero con igual significado, pero el segundo tiene dos: "relativo a los duendes mágicos" y "duendecillo". Pensando en este último, quizás Rowling usara "elfin" para definir a Winky, la elfina doméstica, pero en la versión en inglés parece usar el término "house-elf". "Elfin" se traduciría como "élfico", más bien.
Y lo que supongo, es que los traductores se vieron en la tesitura de aplicar un género a un nombre neutro. Y no sé si, dado que los elfos de Potter son pequeños, se basaron en "elfin" castellanizandose al término "elfina", o qué. Lo que me escama, es que el diccionario VOX incluye el término "Elfina" y no el de "Elfa". Ahora bien, en www.rae.es, como bien apunta Beregond, no existen ni uno ni otro.
Creo, según mi opinión, que si Vinyamaro ha apostado por el término "elfa" ha ganado la apuesta, siempre y cuando se refiera a Tolkien. Aunque el término correcto es, como apuntas, "mujer elfa" o mejor, "mujer elfo", traducción de elf-woman (mira tú por dónde, los nazgul de PJ utilizaron el término correcto


Yo, desde luego, he usado y seguiré usando el término "elfa" para referirme a los personajes de Tolkien. En el diccionario ya aparece el término "orco" quizás el siguiente sea "elfa"

Ya no sé dónde más buscar...
saludos

PD. Yo soy de las que prefiere el término "poeta" tanto en masculino como en femenino, "poetisa" no me parece ridículo en el sentido vergonzoso, sino en el sentido de que me parece una cursilería, y una palabra poco "poética".
¿Poetina?




(Mensaje original de: merwen)
#1 Respondiendo a: Vinyamaro
un amigo y yo discutimos cuál es el femenino de elfo XD: elfa, elfina o hay algún otro?? en ningun libro de Tolkien se usan mucho estos términos. Agradeceré vuestra ayuda.
Pensé que sería una pregunta estúpida y que nadie la tomaría en cuenta!! Gracias a todos. La apuesta no quedó en nada, pero creo que lo más acertado es decir mujer elfo o equivalentes. Si nos ponemos a ver, ''elfa'' ni siquiera se usa como adjetivo (por ejemplo, se dice espada élfica, no espada elfa), por lo que me inclinaría por no usar la palabra. Aún así prefiero elfa que elfina.
Pura vida XDXD.