Discriminación
#22 Respondiendo a: Laytaine
no creo...
Estoy cansado (sí, muy cansado) de ver en este Foro a gente que se dice amante de la obra de Tolkien escribir de forma penosa ("¿ay alquien q sepa xq los elfos son inmortales?", "legolas es guay, q pedazo de elfo guapisimo"... y los hay muchísimo peores); y así ni se es tolkiendil ni...
...no de la atracción entre sexos. Puse el ejemplo de Legolas como podría haber puesto otro cualquiera.
Pero a lo que iba: Tolkien era un filólogo, amaba el lenguaje sobre manera... es más, toda su obra surgió en función de ese amor suyo por el lenguaje. A mí Tolkien me ha enseñado muchas cosas, y entre ellas está ese amor tan especial.
Esto es un foro, Laytane, aquí no podemos oír nuestras voces, ni podemos vernos las caras... sólo leemos palabras escritas, y la forma que tengamos de expresarnos dirá mucho acerca de nosotros. En los tres años y medio que llevo aquí he conocido en persona a gente maravillosa, he hecho amigos de los que me siento orgulloso (y algo más que amigos)... pero siempre (y eso es algo que hemos comentado más de una vez entre nosptros) fue primero la palabra escrita: ves a alguien que escribe con esmero, con cariño, que se nota que se ha tomado su tiempo para plasmar sus pensamientos en forma de letras, y te dices a ti mismo "vaya, me gustaría conocer a esa persona, me gustaría oír como habla".
Puede parecer muy duro, pero así, a bote pronto, no me apetece conocer a una persona que todo lo reduce a "x", "k", "q", y demás abreviaturas.
El lenguaje es un regalo, un don que tenemos, y que veo violado con tristeza cada día.
Si no estás de acuerdo con esto lo siento mucho, quizá es que no seas una tolkiendil de verdad. Para Tolkien el lenguaje sí que era importante.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#23 Respondiendo a: Gwaihir
Sólo hablaba de lenguaje...
...no de la atracción entre sexos. Puse el ejemplo de Legolas como podría haber puesto otro cualquiera.
Pero a lo que iba: Tolkien era un filólogo, amaba el lenguaje sobre manera... es más, toda su obra surgió en función de ese amor suyo por el lenguaje. A mí Tolkien...
yo no quiero decir que el lenguaje no sea importante... Erü me libre.... si no fuera importante yo no leeria, ni escribiria, lo único que digo que es normal que la gente abrevie palabras, pues lo hacemos en el movil (por eso de que puedan caber más palabras) y desgraciadamente ese lenguaje se nos pega a la hora de escribir. ah! por cierto ademas de en el movil lo utilizo para tomar apuntes ya que no soy muy rápida escribiendo.
En conclusión, que no por la forma de escribir en un foro se puede juzgar a la gente.. vamos creo yo!!!
Por cierto que me alegro de que hayas podido conocer a gente.. yo todavia no he tenido essa oportunidad. Ahm!! y no se si habras visto algun mensaje mio, pero no suelo escribir con k y xk y si veo a gente que lo hace le suelo advertir.
Bueno saludos gwaihir!!
Laytaine
****Miembro de los...
#24 Respondiendo a: Laytaine
Vamos a ver...
yo no quiero decir que el lenguaje no sea importante... Erü me libre.... si no fuera importante yo no leeria, ni escribiria, lo único que digo que es normal que la gente abrevie palabras, pues lo hacemos en el movil (por eso de que puedan caber más palabras) y desgraciadamente ese le...
Yo mando muchos mensajes desde el móvil, y jamás uso abreviaturas... y tampoco en el chat ni en el Messenger. Seré muy raro.
En el foro no hay prisas, no hay límite de palabras... no hay excusa para utilizar abreviaturas. Lo de que "se pega" no es válido; ¿habría que soportar esa forma de escribir en todos los sitios porque "se pega"?
Y respecto a lo de juzgar a la gente... bueno, será una manía mía, pero recelo de la gente a la que le funcionan más rápido las manos que el cerebro.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#25 Respondiendo a: Gwaihir
No, no lo "hacemos"
Yo mando muchos mensajes desde el móvil, y jamás uso abreviaturas... y tampoco en el chat ni en el Messenger. Seré muy raro.
En el foro no hay prisas, no hay límite de palabras... no hay excusa para utilizar abreviaturas. Lo de que "se pega" no es válido; ¿habría que soportar...
no eres raro, simplemente piensas de esa manera igual que yo pienso de otra, yo si uso ese lenguaje en el movil, porque no quiero mandar 2 mensajes y gastarme más dinero (llámame rata si quieres :P

Bueno en resumen

Saludos y un placer devatir este tema contigo Gwaihir!!

Laytaine
****Miembro de los...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Ya me estaba hartando un poco pero hoy ya ha colmado el vaso. Soy un tolkiendil discriminado. ¿Qué le pasa a la gente? A mí me han hartado y creo que no soy el único que va a decir BASTA. He oido (todas ellas con tonos despectivos) comentarios como...
"Es un buen libro, pero eres raro, porqu...
Lo de los profesores... es increíble ver la ignoracia que tienen algunos, se limitan a enseñar y adorar lo que ha sido universalmente aceptado en los libros de texto, que no tiene por qué ser malo, pero no saben ver más allá de los libros o de su propia opinión personal.
Muchas veces te encontrarás con gente que no comparta tu opinión, y eso no es malo, pero demasiadas veces te encontrarás con gente que no sabe darte razones para ello, porque ni siquiera se han molestado en saber de lo que hablan ni en pensar en valorarlo, y simplemente lo rechazan... qué pena...
(Mensaje original de: Bright_Eyes)
#24 Respondiendo a: Laytaine
Vamos a ver...
yo no quiero decir que el lenguaje no sea importante... Erü me libre.... si no fuera importante yo no leeria, ni escribiria, lo único que digo que es normal que la gente abrevie palabras, pues lo hacemos en el movil (por eso de que puedan caber más palabras) y desgraciadamente ese le...
Estimado Gwaihir, no es que pretenda meterme donde no me llaman, pues tengo que darte toda la razón en el fondo de las ideas que planteas, sobre todo porque yo también estoy a favor de tratar de escribir las palabras correctamente y sin abreviaturas que muchas veces más que facilitar la lectura la complican.
Pero ya que hablas del amor por el lenguaje me vas a permitir que te haga una pequeña precisión, el escribir incorrectamente, mediante abreviaturas o cometiendo faltas de ortografía es un incumplimiento o un "ataque" a la gramática y a la ortografía, no al lenguaje, es decir lo que tu llamas "lenguaje" es en realidad gramática, reglas y disciplina acerca de la correcta utilización y escritura del lenguaje.
En fin que es una chorrada y te lo digo en un tono de broma, pero para que te des cuenta de que todos a veces no somos completamente precisos o correctos al escribir, yo el primero, por supuesto

Un saludo.
(Mensaje original de: Fbaggins)
#33 Respondiendo a: Delawen
Es solo un libro
Es sólamente eso, un libro. Ni está bien que llamemos ignorantes analfabetos o cerrados de mente a quien no le guste, ni está bien que seamos todos bichos raros marginados porque nos guste. Las dos partes están mal: las que se emperrenchinan en decir que ESDLA es algo que nos destr...
Claro que son cerrados de mente y gente absurda los que se dedican a hablar de cosas que no saben. Si a alguien no le gusta el/los libro/s, pues muy bien, cada uno tiene su forma de ver las cosas, él se lo pierde, y tal vez encuentre cosas en otros libros que tú no ves, pero cuando se rechaza o se juzga algo directamente sin siquiera molestarte en conocerlo... entonces sí que es un problema, no para los demás, sino para esa persona.
(Mensaje original de: Bright_Eyes)
#27 Respondiendo a: Anónimo
Sólo hablaba de lenguaje...
Estimado Gwaihir, no es que pretenda meterme donde no me llaman, pues tengo que darte toda la razón en el fondo de las ideas que planteas, sobre todo porque yo también estoy a favor de tratar de escribir las palabras correctamente y sin abreviaturas que muchas veces más...
...acepciones 3 y 4 de lenguaje (que se refieren tanto al leguaje escrito como al hablado):
3: Manera de expresarse.
4: Estilo y modo de hablar y escribir de cada persona en particular.
Sí, Fbagging, sí que hablo de lenguaje. El lenguaje engloba todo: léxico, estilo, normas...
Gracias por tu apreciación, pero creo que he sido bastante preciso.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#12 Respondiendo a: Anónimo
Buff, a mi me han dicho....
que Esdla es un libro lleno de erratas, que está mal planteado, mal expresado, que es un bordio, ......... y sin haberlo leido, manda narices!!!!
También conozco mucha gente que no ha pasado del primer capítulo, ¡¡es un rollo aburrido con un millón de no...
Cualquiera que diga que Harry Potter es una buena novela no tiene la mente demasiado fresca.
(Mensaje original de: Menelluin)
#34 Respondiendo a: Anónimo
Es solo un libro
Claro que son cerrados de mente y gente absurda los que se dedican a hablar de cosas que no saben. Si a alguien no le gusta el/los libro/s, pues muy bien, cada uno tiene su forma de ver las cosas, él se lo pierde, y tal vez encuentre cosas en otros libros que tú no ves, pero cuando...
Y sí. Ahora van a saltar como trescientos setenticinco ¨tolkiendilis¨ que me endilgarán epítetos relacionados con el fanatismo...
Sin embargo, yo no digo que todos los que no lo hayan leído sean unos cerrados de mente. Sólo puedo criticar a aquéllos que se ponen a buscarle defectos tan refutables como irrelevantes. Pero tampoco podemos simplificar de esa manera el libro de nuestro querido Maestro.
Creo que a todos los que nos gusta la obra de Tolkien (o a la gran mayoría) no es sólo porque tenga unos textos agradables y coherentes, o porque el viejo haya tenido una imaginación activa, sino porque cuando lo leímos sentimos algo diferente a muchas otras cosas. Fue como aprender algo nuevo casi sin darse cuenta, tener una pequeña lección de vida... En cada uno de los pasajes y en la conjunción de todos ellos, se puede sentir el verdadero sentido de una obra que, por esa razón, es comparable con muy pocas otras.
Si hacen falta más explicaciones (creo que no) tengan en cuenta esta frase que encontré por allí:
.... es como levantarse a ver el amanecer mientras el resto del mundo está durmiendo...
(Mensaje original de: Menelluin)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Ya me estaba hartando un poco pero hoy ya ha colmado el vaso. Soy un tolkiendil discriminado. ¿Qué le pasa a la gente? A mí me han hartado y creo que no soy el único que va a decir BASTA. He oido (todas ellas con tonos despectivos) comentarios como...
"Es un buen libro, pero eres raro, porqu...
Vemos: "No incluyo este libro (El Silmarillion) en la lista de los libros que os PODEIS leer para clase porque YO no lo considero un clásico" (Tu profesor de Lengua). Como pretendes que sea este libro un clásico si apenas lleva 20 años en el mercado, y ademas complementa con otros que tienen relación directa, no puede leerse independientemente, es más como una recopilación de datos, narrativamente no se puede trabajar como pudiera hacerse otros libros como La tía Tula o Misericordia o Rimas o El nombre de la rosa y un extenso etc. Tu profesor tiene mucha razón, y ya he oído otras veces a chavalillos pidiendo esta clase de cosas para la asignatura de lengua y literatura, que no me parece otra cosa que quieran llamar la anteción ligeramente. En cuanto a lo de fanáticos, la razón que expone tu hermano no me parece la adecuada, pero la calificación es muy acertada, ya que se está llegando a ciertos extremos que deberían ser evitados, pero a cuenta de las películas, la explosión de las novelas ha sido incluso devastadora para la narración en si, antes sin las películas era una novela como cualquier otra, ciertamente buena, pero por supuesto no hacíais antes de las películas lo que se hace ahora, que no es más que eso, fanatismo, y atiendase al significado de esta palabra.
Me parece, personalmente, un comentario vano, sin fundamento y fuera de lugar, en este foro espero se trate de temas realmente interesantes y no de los lamentos de un personaje aficionado a las novelas de Tolkien que rellena el foro con este tipo de mensajes.
Atentamente: Aranarth
#40 Respondiendo a: Aranarth
Tonterías, obsesiones, y demás.
Vemos: "No incluyo este libro (El Silmarillion) en la lista de los libros que os PODEIS leer para clase porque YO no lo considero un clásico" (Tu profesor de Lengua). Como pretendes que sea este libro un clásico si apenas lleva 20 años en el mercado, y ademas c...
QUÉ MALA ONDA...
(Mensaje original de: Menelluin)
#41 Respondiendo a: Anónimo
Hay tres palabras para el mensaje:
QUÉ MALA ONDA...
(Mensaje original de: Menelluin)
Es el término argentino que le pondríamos a ese comentario, pero no le hagan mucho caso porque hoy estoy especialmente hilarante.
Creo que todos en algún momento nos hemos sentido medio heridos por pensar que somos diferentes, que nadie entiende el significado de algo que consideramos nuestra obra favorita. Y es común que se lo haga saber a los demás, para no sentirse tan solo y para sacarse esa fea sensación. No es obsesión, no es tontería. Es algo normal. ¿Satisfecho?
(Mensaje original de: Menelluin)
#42 Respondiendo a: Anónimo
Perdón, ahora en serio...
Es el término argentino que le pondríamos a ese comentario, pero no le hagan mucho caso porque hoy estoy especialmente hilarante.
Creo que todos en algún momento nos hemos sentido medio heridos por pensar que somos diferentes, que nadie entiende el significado de algo que...
Sucede que algunos integrantes de este foro, parecen querer sentirse incluidos en un grupo y a veces admirados por el sufrimiento que les provoca el que se critica una novela, sinceramente, me parece la mayor estupidez que he oído a este respecto, pues esta clase de cosas pasan en todos los ambitos del mundo: alguien puede criticar un programa televisivo que a mi me guste, otro un periódico que me parezca bueno, otro puede decir que esta novela es mediocre, y yo no me voy a sentir discriminado porque no somos ninguna etnia ni grupo social, que es lo que mucha gente (incluida tu, Menellui, por lo que me dices en el mensaje) cree, que pertenece a un grupo social, el de los que han leído la obra de Tolkien y la defiende por encima de todo y se ofende cuando oye alguna crítica negativa. ¿Discriminado?, piensalo unos minutos, ojea algunos diccionarios, lee otras novelas, se crítica con la sociedad y entonces y solo entonces comprenderas que no son más que pamplinas absurdas que a un niño se le ocurre poner en un foro en la que hay alguna gente con pensamiento parecido (no me incluyo ni por asomo), y quiere comprobar que es aceptado y admirado en el grupo al que cree pertenecer.
#35 Respondiendo a: Anónimo
NO es solo un libro
Y sí. Ahora van a saltar como trescientos setenticinco ¨tolkiendilis¨ que me endilgarán epítetos relacionados con el fanatismo...
Sin embargo, yo no digo que todos los que no lo hayan leído sean unos cerrados de mente. Sólo puedo criticar a aquéllos que se ponen a buscarle defe...
Hay gente que se ha leido ESDLA y no ha sentido eso, pero sí lo ha sentido con otros libros, ¿tan difícil es de entender?
Tolkien no es el único autor capaz de crear esas sensaciones, créeme.
(Mensaje original de: El Enemigo)
#43 Respondiendo a: Aranarth
Es obsesión y tontería
Sucede que algunos integrantes de este foro, parecen querer sentirse incluidos en un grupo y a veces admirados por el sufrimiento que les provoca el que se critica una novela, sinceramente, me parece la mayor estupidez que he oído a este respecto, pues esta clase de co...
Es como si yo me quejo de discriminación porque me han dicho que el heavy (mi música favorita) es malo y no me lo quieren poner en una clase de música. Entonces monto en cólera y busco a mis amigos heavys y todos juntos nos ponemos a llorar y a darnos palmaditas en la espalda por lo mal que nos trata una sociedad inculta que no sabe apreciar la buena música.
(Mensaje original de: El Enemigo)
#14 Respondiendo a: Anónimo
Yo no saltaría de ilusión...
Cualquiera que diga que Harry Potter es una buena novela no tiene la mente demasiado fresca.
(Mensaje original de: Menelluin)
Yo creo que harry potter es una buena novela. No debo tener la mente muy fresca.
(Mensaje original de: Ireth)
#22 Respondiendo a: Laytaine
no creo...
Estoy cansado (sí, muy cansado) de ver en este Foro a gente que se dice amante de la obra de Tolkien escribir de forma penosa ("¿ay alquien q sepa xq los elfos son inmortales?", "legolas es guay, q pedazo de elfo guapisimo"... y los hay muchísimo peores); y así ni se es tolkiendil ni...
A ver, no me he dado por aludida por eso de "¿ay alquien q sepa xq los elfos son inmortales?", "legolas es guay, q pedazo de elfo guapisimo" incluso en muchas cosas estoy deacuerdo.
Yo no escribo con abreviaturas en los foros, ni el chats, ni el el messenger, pero cuando he tenido movil (ahora no tengo) si que he escrito con abreviaturas y no me parece un crimen, sobre todo porque el telefono me lo tengo que pagar yo y no ando como para hacer excesos. Lo que es verdad que hago es no poner ni un acento, pero cuando tengo que escribir en plan serio, los pongo, me costo demasiado saber donde se ponen...
Estoy deacuerdo en eso de que hacernos sentirnos a nosotros mismos los "bichos raros" no nos beneficia y la verdad a mi nunca me han hecho sentir asi en ningun sitio, aunque asi fuera hay tanta gente a la que le gusta esdla que jamas me sentiria discriminada. Tambien en que para defender cosas hay que dar argumentos y haber leido mucho.
Lo que de verdad me llega al alma, es eso de "Somos unos privilegiados, y así me siento desde hace casi 25 años que descubrí a Tolkien" no creo que lo hayas hecho con mala intencion la verdad, pero yo descubri a Tokien hace dos años y encima por las peliculas. No me siento muy bien cuando leo estas cosas es como si fuera una segunda clase, dentro de los fans de esdla. Para mi no es una moda pasajera, te lo puedo contar dentro de unos años.
(Mensaje original de: Ireth)
#44 Respondiendo a: Anónimo
Totalmente de acuerdo
Es como si yo me quejo de discriminación porque me han dicho que el heavy (mi música favorita) es malo y no me lo quieren poner en una clase de música. Entonces monto en cólera y busco a mis amigos heavys y todos juntos nos ponemos a llorar y a darnos palmaditas en la espalda...
... no hace falta ser tan arisc@ con el pobre Brandobras, ¿no? ¿Cómo sabes que es un niño (y no me refiero a la edad, que tampoco la sé)? Se pueden decir las cosas de muchas maneras, caray.
Por otra parte, el tema que plantea el post es un tema más profundo, creo, y que tiene que ver con las modas y la propia sociedad de consumo. Al igual que Brandobras con Tolkien, yo también a veces me siento insultado cuando hay gente que critica (incluso en este mismo foro) a, por ejemplo, Harry Potter (ojo, el que critica por criticar, ha habido discusiones bien argumentadas y esas las respeto mucho). O con Michael Ende y su supuesto infantilismo.
Tanto con ESDLA como con HP, y con cualquier cosa que produzca dinero, las grandes empresas de marketing y el consumismo capitalista hacen lo que quieren. A mí me da vergüenza ver la degradación intelectual que produce todo ello, el ver antes que pensar, el comprar antes que desear, el utilizar antes que disfrutar.
Creo que antes de juzgar a la gente que critica los libros preferidos, o la música preferida, o incluso la condición religiosa de alguien, primero se debe intentar saber como es ese crítico, si sabe de lo que habla. En general no es muy difícil darse cuenta de ello. Y si sabe de lo que habla, entonces no hay problema. Coincido con quien ha comentado más arriba lo del profesor de literatura y el Silmarillion. El Silma, precisamente, no es ningún clásico. ESDLA ya es otro cantar, pero tampoco podemos obligar a nadie. Si fuera por mí, me contentaría con que los profesores no hicieran leer tonterías como la Celestina (y esa calificación es mía, y por lo tanto sujeta a debate) y por ejemplo sí a Ray Bradbury y su fantástico Farenheit 451 (otra calificación mía). Pero hay infinitas mentes con infinitas preferencias, y no puedo obligar a nadie a poner mis obras preferidas como modelo de nada. Quizá, por ejemplo, haya gente a la que le guste Farenheit 451 y no le guste ESDLA, quizá haya gente que le pase al revés, seguro que hay gente a quien no le gusta ni uno ni otro y hay gente a quien le gustan los dos (cosa más normal, si hablamos de historias que van más allá de su argumento, pero no por ello es un axioma).
Vamos, que no es necesario escandalizarse por estas cosas, ni a favor ni en contra, más bien demostrar con nuestro comportamiento que no somos fanáticos de nada mundano, yo no me pondría nunca a defender la obra de Tolkien con mi vida, tan solamente es un libro, y Tolkien se horrorizaría de ello, pues él sabía que hay cosas más importantes que una historia, por más maravillosa que sea. Que el medio que nos ayuda a mejorar como personas no se convierta en el objetivo y sustituya al verdadero.
Saludos...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...
#28 Respondiendo a: Gwaihir
Diccionario de la Real Academia...
...acepciones 3 y 4 de lenguaje (que se refieren tanto al leguaje escrito como al hablado):
3: Manera de expresarse.
4: Estilo y modo de hablar y escribir de cada persona en particular.
Sí, Fbagging, sí que hablo de leng...
Bueeeno ya te he dicho que era una broma más que nada por "puñetear" un poquito

En fin, que discutir sobre esto es una bobada y no está muy relacionado con el contenido del foro, un saludo Gwaihir y no te lo tomes a mal que nada más lejos de mi intención que ofenderte.
(Mensaje original de: Fbaggins)