Las movidas de ESDLA

Cerrado

Melko
Melko
Desde: 28/01/2002
Primero, como siempre, me disculpo si es un tema "trillado" o reciente.

El hecho es que, cada vez que leo ciertas expresiones de ESDLA, se me pone "mal cuerpo" porque me suenan fatal y quisiera saber si soy el único al que le pasa o es realmente un error de traducción, me refiero a cada vez que sale la palabra :movida como traducción de move, por ejemplo:

* Se hará una batida en varias leguas a la redonda antes de decidir la primera movida. (El anillo va hacia el sur)

* Sintiéndose de algún modo responsable, volvió los ojos al mundo, y pensó en la próxima movida. (El Monte del Destino)

¿ No estaría mejor traducido por movimiento: primer movimiento / próximo movimiento ?. La verdad, cada vez que leo la movida pienso que están decidiendo dónde tomar las próximas cañas ¿serán cosas mías?

Saludos
In a hole in the ground, there lived a Hobbit....

Así empezó todo
Permalink |
Melko
Melko
Desde: 28/01/2002

#1 Respondiendo a: Melko

Primero, como siempre, me disculpo si es un tema "trillado" o reciente.

El hecho es que, cada vez que leo ciertas expresiones de ESDLA, se me pone "mal cuerpo" porque me suenan fatal y quisiera saber si soy el único al que le pasa o es realmente un error de traducción, me refiero a cada vez que s...

No puedorrrrr...

¡ Siempre me pasa lo mismo con las negritas y cursivas ! - ¿será el teclado? ¿serán mis dedazos torpes?

Nuevamente disculpas (parezco Sam)
In a hole in the ground, there lived a Hobbit....

Así empezó todo
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Melko

No puedorrrrr...

¡ Siempre me pasa lo mismo con las negritas y cursivas ! - ¿será el teclado? ¿serán mis dedazos torpes?

Nuevamente disculpas (parezco Sam)

pues...

... no sé, en mis libros no aparece nada de ninguna movida. Pero está claro que será lo que tu dices, un error de traducción.

(Mensaje original de: faramir_de_ithilien)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Melko

Primero, como siempre, me disculpo si es un tema "trillado" o reciente.

El hecho es que, cada vez que leo ciertas expresiones de ESDLA, se me pone "mal cuerpo" porque me suenan fatal y quisiera saber si soy el único al que le pasa o es realmente un error de traducción, me refiero a cada vez que s...

no lo vuelvas a hacer XDXDXD

He mirado y yo también tengo la "movida", y no he podido soltar una carcajada Nunca me había fijado...

Creo que ya no voy a ser capaz de leer esas partes sin imaginarme que Elrond envía una batida para buscar tabernas alrededor de Rivendel... ¡Vaya con los elfos!

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

no lo vuelvas a hacer XDXDXD

He mirado y yo también tengo la "movida", y no he podido soltar una carcajada Nunca me había fijado...

Creo que ya no voy a ser capaz de leer esas partes sin imaginarme que Elrond envía una batida para buscar tabernas alrededor de Rivendel... ¡Vaya con los el...

Para la lista Errores de traducción

Eso también deberían agregarlo a la lista de errores que están haciendo en elfenomeno, porque aunque no cambie el sentido del texto ni sea tan terrible como otras definitivamente es mal castellano. Suena mal aunque uno no sea español y por lo tanto no lea "movida" con el mismo sentido que ustedes.
Saludos

(Mensaje original de: Athelas la blanca)
Permalink |
fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#1 Respondiendo a: Melko

Primero, como siempre, me disculpo si es un tema "trillado" o reciente.

El hecho es que, cada vez que leo ciertas expresiones de ESDLA, se me pone "mal cuerpo" porque me suenan fatal y quisiera saber si soy el único al que le pasa o es realmente un error de traducción, me refiero a cada vez que s...

Para mí esta bien XD

Quizás es casualidad, pero aquí suena bien, ya que se usa "movida" como "jugada"; por ejemplo en el ajedrez, cada vez que uno mueve una pieza, es una "movida"; es decir, "acción de mover cuando a uno le toca". Supongo que en ese sentido lo escribió Tolkien: "next move", o "first move".
Así la traducción parece correcta (desde Mandos). Pero el diccionario no dice nada de esto. No sé si vosotros, los de la Tierra Media, utilizáis el término. Por eso es raro que lo hayan traducido así. Supongo que sería más correcto para vosotros "movimiento", como dice el abominable.
Saludos.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

pues...

... no sé, en mis libros no aparece nada de ninguna movida. Pero está claro que será lo que tu dices, un error de traducción.

(Mensaje original de: faramir_de_ithilien)

movida...

Afortunadamente en los mios tampoco recuerdo esa aciaga expresion..........y te confieso una cosa no lo voy a buscar porque como vea algo asi me caigo de bruces.........

(Mensaje original de: Raima)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: fëanor666

Para mí esta bien XD

Quizás es casualidad, pero aquí suena bien, ya que se usa "movida" como "jugada"; por ejemplo en el ajedrez, cada vez que uno mueve una pieza, es una "movida"; es decir, "acción de mover cuando a uno le toca". Supongo que en ese sentido lo escribió Tolkien: "next move", o "firs...

En la Tierra media

En mi edición, también está traducido con el término "movida". Coincido con Melkor en que sería más correcto el término "movimiento", sobre todo, tratándose de un contexto "estratégico" o "militar".

Y en la Tierra Media, Feanor666, también se utiliza "movimiento" en términos ajedrecísticos.

En cualquier caso, sea lo que fuere lo que nos pueda parecer más correcto -"movida" o "movimiento"-, la cuestión es que todos entendemos perfectamente la idea que nos quiere transmitir el texto.

Saludos desde el Harad.

(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |
Melian-Maia
Melian-Maia
Desde: 27/08/2003

#9 Respondiendo a: Anónimo

En la Tierra media

En mi edición, también está traducido con el término "movida". Coincido con Melkor en que sería más correcto el término "movimiento", sobre todo, tratándose de un contexto "estratégico" o "militar".

Y en la Tierra Media, Feanor666, también se utiliza "movimiento" en términos a...

No me fije..pero

No me fije si mis libros tenian movida porque los tengo prestados, pero en todo caso aca (en Chile) no suena extraño, no se que significado tendrá para España pero al menos para Chile suena perfectamente normal, como dijeron anteriormente, como si fuera un "movimiento" de ajedrez

Saludos desde Valinor

Melian
Ahora, de cualquier modo, es tan malo como un orco y además un enemigo. Merece la muerte.

La merece. sin duda. Muchos de los que viven merecen morir y algunos de los que mueren merecen la vida. ¿Puedes devolver la vida? Entonces no te apresures a dispensar la muerte, pues ni el más sabio conoce...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Melian-Maia

No me fije..pero

No me fije si mis libros tenian movida porque los tengo prestados, pero en todo caso aca (en Chile) no suena extraño, no se que significado tendrá para España pero al menos para Chile suena perfectamente normal, como dijeron anteriormente, como si fuera un "movimiento" de ajedrez...

Pero igual nos entendemos, ¿no? s/t

...

(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |
Melko
Melko
Desde: 28/01/2002

#9 Respondiendo a: Anónimo

En la Tierra media

En mi edición, también está traducido con el término "movida". Coincido con Melkor en que sería más correcto el término "movimiento", sobre todo, tratándose de un contexto "estratégico" o "militar".

Y en la Tierra Media, Feanor666, también se utiliza "movimiento" en términos a...

¿el abominable...?

¿...qué? ¿hombre de las nieves? ¿acaso crees que me parezco al Yeti? ¿me conoces?

Bueno, espero que sea un apelativo "cariñoso" . Te diré que por la Tierra Entera (Spain), movida, tiene también el sentido de "juerga" (vulgarmente): ir de movida o la movida Madrileña, también se usa como algo muy complicado "menuda movida".

Saludos del abominable
In a hole in the ground, there lived a Hobbit....

Así empezó todo
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#4 Respondiendo a: Anónimo

movida...

Afortunadamente en los mios tampoco recuerdo esa aciaga expresion..........y te confieso una cosa no lo voy a buscar porque como vea algo asi me caigo de bruces.........

(Mensaje original de: Raima)

movida... (Gwaihir... lee esto XD)

Pues yo lo acabo de comprobar en la última edición de Minotauro (esos tan monos que vienen en una cajita ) y ¡horror!, viene "movida"

Ufffff... la verdad es que antes no me había fijado, pero al igual que Miruvor, a partir de este momento me va a costar cantidad no reirme con esto Y sí, la verdad, a ver qué dice el Aguilucho... pero creo que (en la actualidad) se podría catalogar como un error de traducción, o al menos una traducción "graciosa"

Un saludo, desde La casita de Illuin

(Juer... menuda movida tienen montada )
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#12 Respondiendo a: Melko

¿el abominable...?

¿...qué? ¿hombre de las nieves? ¿acaso crees que me parezco al Yeti? ¿me conoces?

Bueno, espero que sea un apelativo "cariñoso" . Te diré que por la Tierra Entera (Spain), movida, tiene también el sentido de "juerga" (vulgarmente): ir de movida o la m...

No el Yeti . . .

. . . sino el abominable y aborrecible Morgoth Bauglir, como te bauticé luego de tu doble crimen (matar a mi padre y robar los Silmarils), que en realidad fue más grave que eso, porque el odio que sembraste mediante tus estrategias cizañeras logró nublar mi discernimiento y me hizo cometer algunos errores, y ahora me culpan a mí de todos los males, cuando fuiste tú el que provocó todo (en conjunción, como digo siempre, con la cabezonería de Námo, la de los Teleri y la mía propia).
Saludos desde Mandos.
¿Cómo es el vacío intemporal?
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...
Permalink |