todo por la pasta
#7 Respondiendo a: Anónimo
Perdona mi comentario
Perdóname, pero esa excusa me parece una grandísima estupidez:P
Uno de los mayores logros de una película de acción que se precie es mantener varias tramas de acción a la vez (el clímax, se llama, creo :P). Por poner un ejemplo conocido, el final del Episodio I, con varia...

Si llevas todita la razón,ya he dicho que yo también hubiera quitado barrancos,una hora de preparativos y todo eso y hubiera metido la voz de Saruman,eso si que hubiera sido un buen final.Y lo de anticlímax no lo digo yo,lo dicen ellos e incluso también hubiera metido a Ella, pero creo que entonces la parte de Frodo y Sam en ERDR hubiera sido aburridilla,porque practicamente en el libro son sólo 3 capítulos y en la mayor parte de ellos solo andan y andan tortuosamente hacia mordor...:P.
De todas formas 6 pelis de 2 horitas si que me hubieran molado,ahí si que habría cabido todito todo (o casi)


(Mensaje original de: doremi)
#13 Respondiendo a: Anónimo
Esa sí es buena
Esa excusa sí es buena, y creo que PJ también la usó: si Ella está en LDT en ERDR Frodo tendría pocas aventuras.
Claro que pasándola ERDR, en LDT Frodo tendría pocas aventuras...así que se inventan algo. La pena es que ese algo deforma a Faramir y muestra a un Frodo totalmente inú...
Yo le habría dedicado un peli entera a cada subdivisión del libro,que para eso éstos tienen entidad propia independiente y hasta habría cabido el saneamiento y todo eso.
Lo del pellennor...pues sí que queda algo cojilla y lo de los muertos...buff mejor me callo o me pongo histérica :P,pero algunas cosas creo que se arreglarán en la extendida(p ej:Rey brujo,eowyn caída,etc...) y además se me hizo mucho menos pesada que helm y me gustó más (y para que a mí me guste una batalla...

Saludos


(Mensaje original de: doremi)
#34 Respondiendo a: Anónimo
Pues...
PJ ha dicho en varias ocasiones que le encantan las batallas, y que cuando alguien le da noticias de una peli, siempre pregunta: "¿Y que tal las batallas?". Sí él ha querido dar importancia a las batallas de ESDLA, pues como autor de las pelis, es una decisión respetable.
Y cinematográfica...
No podía ser así puesto que el enfrentamiento con Ella sucede a la vez que la Batalla de los Campos de Pelenor.
(Mensaje original de: elros_medioelfo)
#1 Respondiendo a: mikethrandir
a veces he visto en el foro mucha gente diciendo que en las dos torres se le da demasiada importancia a la batalla del abismo de helm, que si todo gira en torno a ella y que por eso despues no hay tiempo para poner más escenas,etc,etc. hace poco volvi a leerme las dos torres y creo que comprendo a...
Pues no.

Yo, si hubiera sido PJ,.... en LDT hubiera quitado metraje a Helm, como todos esos preparativos, agobios, lloros, Eothains y Fredas, etc... También eliminaría parte de la batalla, que se alarga mucho en algunos momentos.
Pero no sólo quitaría una pequeña parte de la batalla, claro... jejeje
Por supuesto, fuera el barranco y fuera Osgiliath. :-/
En su lugar habría puesto escenas que ya tengo rodadas y son fieles al libro (por lo menos más que el barranco y Osgiliath,

Y para que a Frodo y Sam les pasara algo, simplemente sacaría cosas que se han visto el principio de ERDR, como Gollum y su inquietante diálogo con su reflejo del agua y su pelea con Sam, y acabaría la película con Frodo y Sam (sí, juntos) en la puerta del antro de Ella. Comienzan a entrar oyendo ruidos horribles y ven cadáveres de orcos y telas de araña... y algo aterrador les observa. Fin.
Así queda Ella para ERDR, y además habría tiempo para meter los Centinelas y más del rescate de Sam a Frodo en Cirith Ungol.
No es tan complicado seguir el libro y que la tensión no decaiga.

A mí lo que me parece un peñazo es la resurrección de Aragorn en el barranco.
Saludos.

-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
#35 Respondiendo a: Anónimo
Que no Liberty
No podía ser así puesto que el enfrentamiento con Ella sucede a la vez que la Batalla de los Campos de Pelenor.
(Mensaje original de: elros_medioelfo)
Ahora no recuerdo si coinciden cronológicamente, pero estoy con Liberty en que ese final de la peli sería impactante y para nada un engaño. De hecho era el final que yo esperaba. Además que es un cambio menor comparado con otros que se han producido. Gracias a Dios ya visitaba Elfenomeno, aunque no el foro, porque si no me entero antes de cómo acababa la peli y qué quitaban, me hubiera dado un patatús en el cine. Yo mantengo que si bien queda de maravilla la parte de Ella-Laraña en ERDR, la parte final de Saruman debería haberse incluido en LDT al menos para no dejar cabos sueltos y centrarse en ERDR en Sauron.
Un saludo
¡Namárië!
PD: Cómo la liaste ayer, Liberty. Ja, ja, ja. ¡Qué buena la tira cómica (y qué cierta) que elegiste!
(Mensaje original de: Dulfin)
#31 Respondiendo a: Anónimo
Es que ya partían de....
... Lórien dispuestos al martirio y al sacrificio, como bien explican en "Armas y Batallas"... ya estaban predispuestos a la muerte y, por éso, ninguno había reservado pasaje en Los Puertos Grises ...... ¿no?
![]()
Y lo que tenían que haber hecho es alargar la escena de...
Entre LDT, y más aún en la VE, y ERDR, Osgiliath sale un montón y se ve que es un enclave muy importante. Además, lo aprovechan bien. El desembarco de los orcos en Osgiliath a mí me encanta, como la batalla que se produce allí. Y qué decir del magnífico discurso de Boromir en la VE de LDT.
¿Elfos predispuestos a la muerte? En una batalla siempre piensas que puedes palmar, pero no iban predispuestos a morir sino dispuestos a vencer, que los elfos siempre luchamos para ganar aunque muchas veces perdamos o consigamos victorias pírricas. Y encima los rohirrim no agradecen su sacrificio. ¿Por qué no una pequeña escena donde se muestre su gratitud? Que evitaron la derrota, caramba, que si no es por ellos, y gracias a las matemáticas de P.J. (los rohirrim son cuatro gatos), cuando Gandalf llega con Eomer sólo hubieran encontrado cadáveres.
Un saludo
¡Namárië!
(Mensaje original de: Dulfin)
#37 Respondiendo a: Hildigrim Tuk
¿Un peñazo?
Pues no.![]()
Yo, si hubiera sido PJ,.... en LDT hubiera quitado metraje a Helm, como todos esos preparativos, agobios, lloros, Eothains y Fredas, etc... También eliminaría parte de la batalla, que se alarga mucho en algunos momentos.
Pero no sólo quitaría una pequeña parte de la bat...
un peñazo, o mas bien una pedrada habia que pegarle a alguna guionista por sus truquitos para mantener el interes en LDT



Me parece bastante mas peñazo tooooooda la batalla, y ver a esa cosa tonta y @#~€&&+*+ en que se ha convertido Faramir que cualquiera de las cosas que se olvidaron de poner


En fin, que sin tanto rodeo de Faramir, tanta batallita, tanto Leggy haciendo el canelo y tanta bromita de gusto dudoso por parte de Gimli podían haberse apañado un final mucho mejor para LDT y conseguir que ERDR no parezca comprimida.....
Saludos desde Hobbiton de la Llanada
PD: echaba de menos criticar a LDT

#38 Respondiendo a: Lobelia Tuk
un peñazo......
un peñazo, o mas bien una pedrada habia que pegarle a alguna guionista por sus truquitos para mantener el interes en LDT![]()
(bueno, una pedrada con cariño
)
Me parece bastante mas peñazo tooooooda la batalla, y ver a esa cosa tonta y @#~€&&+*+ en que se ha convertido Fa...
Estoy contigo en que lo del barranco es algo bastante prescindible en LDT. Pero no estoy de acuerdo con lo que dices que quitarías de la batalla: los preparativos, lloros, etc.... me parece que están muy bien y que transmiten la desesperación del pueblo de Rohan.....es lo que precisamente hace que la batalla de Helm sea algo más y no sólo un cúmulo de golpes, al menos para mí. De hecho. Helm es lo más salvable de LDT. De todas formas, yo no estoy tan segura de que sea tan sencillo hacer el guión de una película y menos cuando se trata de la adaptación de un libro, creo que lo veo bastante más difícil que tú...seguramente la cosa cambia entre decirlo aquí, en un foro, después de haber visto la película que ya ha ideado otro, que hacerlo desde el principio, teniendo únicamente el libro en la mano y con un montón de productores (que han puesto mucha pasta) encima tuya. Un saludo
#38 Respondiendo a: Lobelia Tuk
un peñazo......
un peñazo, o mas bien una pedrada habia que pegarle a alguna guionista por sus truquitos para mantener el interes en LDT![]()
(bueno, una pedrada con cariño
)
Me parece bastante mas peñazo tooooooda la batalla, y ver a esa cosa tonta y @#~€&&+*+ en que se ha convertido Fa...
... eso lo veo más dificil de quitar.

Esos detalles comercialoides y facilones no los iban a quitar jamás, y menos sabiendo que las flipadas de Leggy con el caballo y tal, es lo que más les gusta
a los consumidores de la MTV...
Pero está claro que no han sabido distribuir los acontecimientos del libro de manera que LDT no sea aburrida y ERDR no esté comprimida. Y todo por culpa de LDT y sus inventos.



Lo de Faramir... es una pena, por no decir algo peor. Y sí, Arwen es un peñazo en la mayoría de sus apariciones en LDT.

Saludos, prima Lobelia.

PD: Hay que mantener la sana costumbre de criticar LDT.

-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
#40 Respondiendo a: midhwen
¿Un peñazo?
Estoy contigo en que lo del barranco es algo bastante prescindible en LDT. Pero no estoy de acuerdo con lo que dices que quitarías de la batalla: los preparativos, lloros, etc.... me parece que están muy bien y que transmiten la desesperación del pueblo de Rohan.....es lo que precisamen...
...yo hablo de lo que he visto, sí. Pero lo que he visto PJ ya lo tenía todo rodado cuando estrenó LCDA. (salvo algunas escenas para las que llamó a los actores a rodar durante la postproducción de LDT y ERDR...) Por lo tanto él también lo estaba viendo.
Lo más dificil, que es rodar, ya estaba hecho. El resto es distribuir qué va en una película o en otra y qué es lo que sale fuera y lo que queda dentro.
Si PJ ha sido capaz de quitar La Voz de saruman, no sé porqué no ha sido capaz de quitar el barranco u Osgiliath, o mejor aun, los dos.

Los lloros y los preparativos estan bien, siempre que no cansen. El problema es que cansan. Yo no quitaría todos los lloros, dejaría algunos. Pero intentaría sacar menos tiempo a los hijos de PJ llorando. Y la apasionante historia de Freda y Eothain no saldría, claro.
Lo de los productores, no sé lo que le obligarían a hacer o no, y como no sé qué es lo que hizo PJ por su propia voluntad y lo que no, y no lo voy a saber,... no me preocupa. De todas maneras mis críticas sobre el resultado de la película van para el responsable. Si PJ no es el responsable de lo que se ha metido y lo que ha quedado fuera, estoy dispuesta a criticar al señor Osbourne. (creo que se escribe así, pero voy mal de tiempo para comprobarlo..) No tengo problemas en ese sentido, puedo criticar a quien sea.

Saludos.

-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
#41 Respondiendo a: Hildigrim Tuk
Pues...
...yo hablo de lo que he visto, sí. Pero lo que he visto PJ ya lo tenía todo rodado cuando estrenó LCDA. (salvo algunas escenas para las que llamó a los actores a rodar durante la postproducción de LDT y ERDR...) Por lo tanto él también lo estaba viendo.
Lo más dificil, que es rodar, ya...
...a mí la batalla me sigue pareciendo demasiado larga, y reconozco que es para mi gusto, que para otros puede estar bien así. Pienso que PJ ha centrado la película alrededor de Helm, lo cual no es necesariamente malo en sí, y además a él las batallas le encantan, y como es el que manda... Al fin y al cabo, las películas son su visión personal de ESDLA, no ESDLA mismo. Pero no creo que necesitara la dichosa caída por el barranco-toda-vestida-de-blanco para apoyar su estructuración de la película, ni a Théoden en plan "mira lo que hace la cochina de tu hija", ni a Gandalf, Aragorn, Legolas y Gimli entrando a leches en el saloon de OK Corral, digoooo, en el palacio de Edoras... ¡Ufff! Qué a gusto me he quedado

Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").
Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)
...
#40 Respondiendo a: midhwen
¿Un peñazo?
Estoy contigo en que lo del barranco es algo bastante prescindible en LDT. Pero no estoy de acuerdo con lo que dices que quitarías de la batalla: los preparativos, lloros, etc.... me parece que están muy bien y que transmiten la desesperación del pueblo de Rohan.....es lo que precisamen...
Pues yo sigo pensando que haciéndo L2T como en el libro no funcionaría como película.
La trama de Frodo, Sam y Gollum, como ya se ha dicho, no puede terminar con Ella puesto que cronológicamente es posterior y las líneas argumentales siguen un desarrollo paralelo. Así que tenemos un viaje de 3 personas a las que no les pasa nada de nada de nada interesante de verdad. Porque explorar la relación del trío calavera ya se hace en la versión normal, y el flashback a la escena Smeagol/Deagol, si bien define mejor a Gollum y su dualidad (qué poco me gusta que hable en plural ANTES de tener el anillo) no aporta tensión a esta parte de la trama.
La solución que han encontrado es la de modificar la reacción, que no el carácter, de Faramir ante el Anillo. Quiere agradar a su padre y el Anillo emplea esa debilidad para seducirle. Osgiliath es la conclusión inevitable de este en principio pequeño cambio. La idea es que el espectador piense que Faramir va a entregar el Anillo a su padre, con lo que la misión fracasaría y Sauron vencería (todos sabemos que Denethor no aguantaría la influencia del Anillo).
A mi el cambio me gusta, lo que no me convence es su resolución en pantalla. Queda cutre que la bestia alada huya con un sólo flechazo de Faramir. Si hubiesen sido más colaría, pero que un bicho tan grande se acongoje ante una sóla flecha le quita tensión al asunto. El otro punto que falla es el inmediato cambio de opinión de Faramir, que les libera y asume la pena de muerte sin pestañear. Supongo que tendrán más material rodado de esta parte porque así cojea bastante.
Bueno, con esto ya tenemos un elemento de tensión en la parte de Frodo y Sam respetando la cronología del libro.
Merry y Pippin con Barbol se encuentran en una situación parecida. Si simplemente llegan, conocen a Barbol y le convencen para que ataque Isengard pasarían dos cosas: que su parte no tendría un momento de tensión, y que Merry y Pippin pasarían bastante desapercibidos.
Es un cambio menor el que no decidan atacar desde un primer momento, y que da más protagonismo a los 2 hobbits.
La parte de los 3 cazadores quizá es la que menos problemas tendría de haber sido como en el libro. Tiene más momentos dramáticos, escenas de acción y más desarrollo de personajes quelas otras 2, y por ello es la que más se ha visto resentida por la premisa de hacer cada película independiente del resto. El exorcismo de Theoden me gusta, me parece una buena forma de presentar el influjo de Grima y no necesita demasiado desarrollo, con lo que dejas más tiempo para invertir en barranquismos y demás

El barranquismo de Aragorn, aunque a los lectores nos churríe con ganas a los espectadores de a pie les introduce en un momento de incertidumbre por conocer el destino de su heroe, y de paso sirve para que sea él quien vea los ejércitos de Saruman llendo hacia Helm.
Los elfos en Helm me encantan. Y vienen a cuento por la charla telepática entre Galadriel y Elrond. No creo que afecte demasiado a la historia de la película y a los no lectores les gusta ver a los elfos en acción.
En resumen, me parece un acierto que L2T gire en torno a Helm. Todos los cambios introducidos se han hecho de cara a que la película funcione de manera independiente y en su mayoría cumplen su cometido, aunque a algunos puristas les crispen los nervios

Saludines y perdón por el tochazo

(Mensaje original de: ^frodo^)
#41 Respondiendo a: Hildigrim Tuk
Pues...
...yo hablo de lo que he visto, sí. Pero lo que he visto PJ ya lo tenía todo rodado cuando estrenó LCDA. (salvo algunas escenas para las que llamó a los actores a rodar durante la postproducción de LDT y ERDR...) Por lo tanto él también lo estaba viendo.
Lo más dificil, que es rodar, ya...
También podía haber metido cosas tan interesantes como la encrucijada con la estatua del rey sin cabeza (y no dejarlo para la extendida de ERDD




Salu2
(Mensaje original de: doremi)
#42 Respondiendo a: Anónimo
Además...
También podía haber metido cosas tan interesantes como la encrucijada con la estatua del rey sin cabeza (y no dejarlo para la extendida de ERDD),las escaleras de cirith ungol,todo lo de la bodega de Faramir(el bueno
),los regalos,los laaargos diálogos para curar a theoden en vez de...
Ahí es donde pecamos todos los fans de Tolkien, cuando nos olvidamos que las pelis se han hecho para TODOS, lectores y no lectores. Tú habrías disfrutado mucho con las laaaaargas charlas para curar a Theoden, pero si las llega a poner probablemente no habría películas

Mal que nos pese, si no llega a ser por el público palomitero que abarrota las salas de cine no tendríamos trilogía

(Mensaje original de: ^frodo^)
#26 Respondiendo a: Anónimo
Un poco
Jolín, cuando llegan los primeros uruks a la muralla los elfos cae como moscas, cuando en realidad debería ser al revés. No recuerdo planos de elfos matando a espada en lo alto de la muralla salvo de Haldir, un digno representante de la raza. Este P.J., para mí que no se ha leído el libro....

los elfos de Haldir son silvanos, no noldor.... es normal que sean mejores con el arco que con la espada

Y no, no mueren todos, alguno queda (por ejemplo ahora recuerdo al que ayudó a Legolas a llevarse a Gimli a rastras

saludos

PD. Te me estás volviendo muy crepuscular




(Mensaje original de: merwen)
#27 Respondiendo a: Anónimo
pero Dulfin
![]()
los elfos de Haldir son silvanos, no noldor.... es normal que sean mejores con el arco que con la espada. Aún así, se vieron desbordados por los uruks.
Y no, no mueren todos, alguno queda (por ejemplo ahora recuerdo al que ayudó a Legolas a llevarse a Gimli a rastras). No...
Por supuesto que los elfos que van con Haldir deberían ser en su mayoría silvanos, aunque sindar y noldor también había en Lorien (pocos). No voy a entrar en estas discusiones más apropiadas del foro de libros, que me fulminas con una de tus citas... (carita de elfo desternillándose) Pero eso no quita que con las espadas sean más duchos. ¿Qué costaba poner un par de planos con elfos despachando uruks?
Yo también pienso que quedan elfos vivos, que se ve a varios en la retirada subir unas escaleras y llegar a la fortaleza. El problema está en que no vuelven a salir y da la impresión de que han muerto.
¿Yo del Lado del Crepúsculo? ¿Yo del Lado Oscuro? Antes muerto que entrar a formar parte de eso grupos (dicho esto con la voz de Gimli y soltando un moquillo XD). Tranqui, que yo siempre permaneceré en el Lado de la Luz, con mis corazoncitos en los ojos mientras comento cosas de las pelis. (carita de elfo muerto de la risa)
Un saludo
¡Namárië!
(Mensaje original de: Dulfin)
#27 Respondiendo a: Anónimo
pero Dulfin
![]()
los elfos de Haldir son silvanos, no noldor.... es normal que sean mejores con el arco que con la espada. Aún así, se vieron desbordados por los uruks.
Y no, no mueren todos, alguno queda (por ejemplo ahora recuerdo al que ayudó a Legolas a llevarse a Gimli a rastras). No...
¿Para que demonios enseñan a los extras?, si luego no aparecen nada más que para caer. ¿Porque nos enseñan en los extras que han aprendido esgrima? si no lo utilizan. No se dan cuenta que dos tomas de extras reales, con una secuencia trabajada vale más que miles de planos del massive...
(Mensaje original de: el tuka)
#47 Respondiendo a: Anónimo
¿Un peñazo?
Pues yo sigo pensando que haciéndo L2T como en el libro no funcionaría como película.
La trama de Frodo, Sam y Gollum, como ya se ha dicho, no puede terminar con Ella puesto que cronológicamente es posterior y las líneas argumentales siguen un desarrollo paralelo. Así que tenemos un...
... y habría ido un poco más lejos, si con ello conseguíamos un poco más de tiempo para Minas Tirith. Pero en LDT se hicieron cosas extrañísimas. Faramir, mi pobre Faramir... "Sam vete a casa", mi pobre "Sam vete a casa". Ganas de complicar las cosas.
un saludo
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
#28 Respondiendo a: Anónimo
Ja, ja, ja
Por supuesto que los elfos que van con Haldir deberían ser en su mayoría silvanos, aunque sindar y noldor también había en Lorien (pocos). No voy a entrar en estas discusiones más apropiadas del foro de libros, que me fulminas con una de tus citas... (carita de elfo desternillándose)
de la relatividad de pj ,es mas en lo de minas thirth no se ve a un gondoriano en 1 plano matando orcos,
hombre no son tan torpes,llevan 30 minutos aguantando en el muro, y todavia no habian cedido terreno,ya se habia cargado a todos esos urks sin armadura,y si no llega a ser por la voladura del muro hubieran seguido ahi hasta el amanecer.fijo.
pd:como dijo pj en los audio comentarios,teniamos centenares de planos de los especialistas luchando entre si,pero decidimos centrarnos en los heroes.
Fundador de Q.U.E.D.P.H(Queremos Un Entierro Digno Para Haldir
Invento de LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD DE PJ
#8 Respondiendo a: Anónimo
De perdonar nada
![]()
Si llevas todita la razón,ya he dicho que yo también hubiera quitado barrancos,una hora de preparativos y todo eso y hubiera metido la voz de Saruman,eso si que hubiera sido un buen final.Y lo de anticlímax no lo digo yo,lo dicen ellos e incluso también hubiera metido a Ella, pe...
3'5+4(o casi)+4=11 ó 12 horas. Cada peli son dos DVDs, así que ya tienes tus seis películas :P

(Mensaje original de: Warren Keffer)