los ultimos 20 min

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#26 Respondiendo a: Anónimo

no lo entiendo......

lo respeto, pero no lo acabo de entender....una película sobre ESdlA sin regreso a casa (aunque no haya Saneamiento) ni Puertos Grises queda coja por todos sitios. Un final con todos contentos y felices en la Coronación habría perdido todo el mensaje, aparte de que habría parec...

Saneamiento resumido

Al adaptar al cine veo perfectamente posible realizar el Saneamiento (si se tiene la cantidad de horas de película que ha tenido PJ, sino... ufff, muy complicado sin sacrificar otras partes).
El viaje de vuelta es inncecesario (como hemos visto en la versión de PJ). Basta con poner una imagen de la partida y otra de la llegada. Incluso se puede añadir voz en off, como ha hecho PJ en Hobbiton al final.
Se podría resumir el Saneamiento en: llegan, plano de todo destrozado, los hobbits flipando, sobre todo Frodo. Les paran algunos malos :P, pero les dan una paliza quedando como héroes ante otros hobbits asustados que no hacen nada. Les obligan a ir ante su Jefe (sea Saruman/Zarquino u otro), y le hechan a patadas. Un par de planos recontruyendo todo (un montaje de esos que alternan muchas imágenes para explicar algunas cosas) y ya está. A los Puertos Grises (que no necesitan tampoco muchísimo metraje) y pa' casa, Samsagaz
Uno de los momentos que más me llega del libro es Frodo en el Saneamiento, apartado, viendo luchar y morir a algunos hobbits. Yo lucharía para mantener esta parte.

¿De veras lo véis tan complicado? Es difícil, pero no imposible.


Saludos.

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#24 Respondiendo a: Anónimo

pues no estoy de acuerdo

Llegan a poner el Saneamiento y os aseguro que salgo a fumar un cigarro extralargo... vamos, que si la gente que no se ha leido el libro protesta a veces por esos minutos, metemos el Saneamiento y se tiran los pelos... amosss, que ya puestos, después de comieron perdices y...

Mal explicado :P

Está claro que no vuelven igual que como partieron. Han cambiado mucho. Pero vuelven a su casa, al paraíso, y todo está como si nada. Digan lo que digan lo que piensan que el Saneamiento es una lucha de vecinos (opinión que no comprendo :P), para mi es puro Tolkien, y de lo más imporante del libro.

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#27 Respondiendo a: Anónimo

Saneamiento resumido

Al adaptar al cine veo perfectamente posible realizar el Saneamiento (si se tiene la cantidad de horas de película que ha tenido PJ, sino... ufff, muy complicado sin sacrificar otras partes).
El viaje de vuelta es inncecesario (como hemos visto en la versión de PJ). Basta con...

Es que el final es muy lento

Mira que yo soy friki, pero es que ese final tan pausado, después de tanta acción, se hace lento. Vamos, no me extraña en absoluto que a los que no sean fans les parezca petardillo.
A mí no me sobra, porque yo lo que quiero es que la peli sea lo más parecida al libro posible, pero entiendo que a los, digamos, "ajenos" a Tolkien, ese final les pese. El Saneamiento hubiera estado bien, pero en la extendida. Si lo meten en la versión cinematográfica a la gente en el cine le dan ataques epilépticos.




(Mensaje original de: Methelian)
Permalink |
Zigûr
Zigûr
Desde: 12/09/2003

#26 Respondiendo a: Anónimo

no lo entiendo......

lo respeto, pero no lo acabo de entender....una película sobre ESdlA sin regreso a casa (aunque no haya Saneamiento) ni Puertos Grises queda coja por todos sitios. Un final con todos contentos y felices en la Coronación habría perdido todo el mensaje, aparte de que habría parec...

También de acuerdo....

También estoy de acuerdo en que esos 20 minutos se hacen muy largos. No digo que la película se tendría que acabar en la coronación, no, veo necesario la vuelta a casa y los puertos grises, pero todo esto se podría haber mostrado de forma más ágil y no tan lenta.

Hubiera servido unos planos cortos de la posada....., llegando a Hobbiton...., Frodo con el libro Rojo...., partida hacia los Puertos..... y despedida. Se podría haber hecho sin voz alguna hasta llegar a los Puertos Grises. No creo que hubiera durado más de 10 minutos y con ese montaje no hubiera dado la sensación de final demasiado laaargo.

Por otra parte sigo siendo de la opinión que prefiero la película sin saneamiento, aunque el saneamiento reducido que propone Warren Keffer también hubiera sido una buena opción siempre y cuando no durase más de 10 o a lo sumo 12 minutos.... Hay veces que si tienes mucho que contar es mejor dejar que lo hagan las imágenes.

Así como Peter Jackson estuvo muy acertado con el prólogo de La Comunidad del Anillo no lo ha estado tanto con el epílogo.

Saludos
"Aquel que quiebra algo para averiguar qué es, ha abandonado el camino de la sabiduría."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#27 Respondiendo a: Anónimo

Saneamiento resumido

Al adaptar al cine veo perfectamente posible realizar el Saneamiento (si se tiene la cantidad de horas de película que ha tenido PJ, sino... ufff, muy complicado sin sacrificar otras partes).
El viaje de vuelta es inncecesario (como hemos visto en la versión de PJ). Basta con...

así, aún

Así, sí que aceptaría un Saneamiento, pero no desarrollarlo toooooodo, porque entonces me fumo el paquete entero ( ¿se nota que no me gusta esa parte ? )

Desde la oficina siniestra de Mordor

P.D. de todas formas, yo sigo sin encontrar los Puertos Grises lentos ... cuestión de gustos

(Mensaje original de: elf-moon)
Permalink |
tar calion II
tar calion II
Desde: 03/07/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

saludos
he visto ya mas de una vez la pelicula de ERDR, y cada vez me convenzo mas de ke los ultimos 20 min de pelicula sobran. No es ke haya ke dejar de ser fiel a la obra, pero yo creo ke si se hubiese acabado justo cuando acaba la coronoracion de aragorn, hubiera sido una pelicula redonda, en mi...

esos 20 minutos son ESDLA

Y aunque PJ se haya empeñado en muchos momentos en ocultar el original, esos 20 minutos son los que dan profundidad y sentido a una historia que va más allá del guión estandarizado con el que funcionan millones de historias.

Sólo viendo la soledad e indiferencia que los cuatro hobbits despiertan entre sus vecinos (y eso también aparece en el libro, aunque matizado por el Saneamiento), y sólo viendo la imposibilidad que Frodo tiene en su mundo para recuperarse del horror vivido, podemos hablar de la Aventura y del Sacrificio, y no de una aventura y un sacrificio.

Sólo contrarrestando la normalidad frente al heroísmo podemos valorar y apreciar ambos. Esos 20 minutos no han borrado demasiadas cosas, pero fue una apuesta personal de PJ que valoro y le agradezco profundamente.

un saludo
Quiero pensar.
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#28 Respondiendo a: Anónimo

así, aún

Así, sí que aceptaría un Saneamiento, pero no desarrollarlo toooooodo, porque entonces me fumo el paquete entero ( ¿se nota que no me gusta esa parte ? )

Desde la oficina siniestra de Mordor

P.D. de todas formas, yo sigo sin encontrar los Puertos Grises lentos ...

jejeje....

no sé si eso se podría hacer en 15 minutos tan fácilmente, pero es que si se pusiera todo muy apresurado, se corre el peligro de que pareciera metido con calzador.

Claro que ma habría gustado verlo, pero tal y como está montada la trilogía, no lo veo un crimen. Y la escena de la posada (que sustituiría esto), me encanta

Saludetes,

(Mensaje original de: kano92)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#29 Respondiendo a: Anónimo

jejeje....

no sé si eso se podría hacer en 15 minutos tan fácilmente, pero es que si se pusiera todo muy apresurado, se corre el peligro de que pareciera metido con calzador.

Claro que ma habría gustado verlo, pero tal y como está montada la trilogía, no lo veo un crimen. Y la escena de la posad...

No me parece

por cierto, cuando me confundieron con Raima? no me acuerdo
bueeeeno volviendo al tema, no estoy de acuerdo, el Saneamiento me parece totalmente fuera de lugar, me pareció mejor la forma de explicar el final, sin necesidad de saneamiento, estoy de acuerdo con Kano, y por allí decian que algunos que no leyeron el libro pensaban que sobraban, bueno, yo les diría: que piensen lo que quieran, no por satisfacer el gusto de los chicos de 15 que están acostumbrados a ver esos finales de Hollywood vamos a perder gran parte de la obra y el significado, y como dices Warren ya muchas cosas se han perdido, y por que perder otras cosas más?

el final para mí funciona perfectamente bien sin saneamiento.

(Mensaje original de: Rianna_d)
Permalink |
liwen
liwen
Desde: 08/01/2004

#14 Respondiendo a: Anónimo

Yo no lo he superado...XD

....En realidad, y sólo considerando lo que se ha grabado o mejor seria decir lo que se ha proyectado, y no mis fantasías mentales, cortaría la película después de la caída del Anillo Único a la lava.

Si me apuras más cortaría la película justo cuando Frodo decide march...

en mi opinión...

Creo que esos 20 minutos están muy bien donde están. Hayas leído o no el libro, cualquiera se quedaría con la duda, en caso de que terminara la película con la coronación, pensando en que habrá ocurrido con los hobbits, aunque siempre hay quién pensará lo contrario ( ya tuve que soltarle algo a un buen señor que en el cine no dejaba de quejarse porque no acababa, que no hubiera ido)

Saludos desde Eartittë!
"veo venir una dama
sonriendo hacia mí
si esa dama es la muerte
quien tiene miedo a morir..."

(WarCry, el mejor grupo de este país)



Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: WitchKingofAngmar

Yo adoro esos 20 minutos

Independientemente de la fidelidad al libro, en cuanto a acontecimientos, esta la fidelidad en cuanto a la sensacion que te deja......por ejemplo el libro tiene 400 y pico de paginas, cuando Sam se despierta, despues de la caida de Sauron estamso en la pagina 293 , quedan...

los ultimos 20 min son de lo mejor

Esos 20 minutos finales son, desde mi punto de vista, de lo mejor que tiene la película. Si los hubiesen quitado ERDR habría perdido parte de su magia. Me emociona ver a los hobbits volviendo a su hogar sabiéndose héroes, las miradas en la taberna, el atrevimiento de Sam, su boda, los Puertos, la despedida y el regreso al hogar. Sin eso la película habría perdido mucho. Saludos

(Mensaje original de: samsagazgamyi)
Permalink |
Khyran
Khyran
Desde: 29/12/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

saludos
he visto ya mas de una vez la pelicula de ERDR, y cada vez me convenzo mas de ke los ultimos 20 min de pelicula sobran. No es ke haya ke dejar de ser fiel a la obra, pero yo creo ke si se hubiese acabado justo cuando acaba la coronoracion de aragorn, hubiera sido una pelicula redonda, en mi...

hay estamos!

eso me ha gustado! alla por enero abri yo un post sobre ese mismo tema y con tu misma opinion y la gente se me hecho encima, por lo que veo aquí ha pasado tres cuartos de lo mismo. pero yo estoy mas o menos contigo, no digo que la supriman del todo, pero que la hagan algo mas corta.

eso si entiendo que haya gente a la que le encante, ya que es una escena bonita (pero para mi aburridilla)
Pero ¿y la fe? ¿Y la fidelidad y la lealtad?¿La confianza absoluta? La fe no se otorga con una prueba tangible. Nace en el corazón y en el alma. Si una persona necesita la prueba de la existencia de un dios, entonces el propio concepto de espiritualidad queda reducido a la materialidad de los sentid...
Permalink |
Sauron el Maia
Sauron el Maia
Desde: 25/08/2002

#33 Respondiendo a: tar calion II

esos 20 minutos son ESDLA

Y aunque PJ se haya empeñado en muchos momentos en ocultar el original, esos 20 minutos son los que dan profundidad y sentido a una historia que va más allá del guión estandarizado con el que funcionan millones de historias.

Sólo viendo la soledad e indiferencia que lo...

20 minutos de buen gusto

Será el final más anticlimático que quiera la gente, pero es el final de ESDLA. Vale que el Saneamiento no está presente, pero la amarga sensación del héroe "fracasado" sigue estando presente.

Será porque Frodo es mi personaje preferido al darlo todo y recibir tan poco, pero sus palabras en soledad cuando está en Bolsón Cerrado lo resume todo bastante bien.

Y vamos, no sé si será porque el intimismo PJ lo suele llevar bastante bien (si no, ahí está una pequeña gran película como es Criaturas celestiales) pero es en esos aspectos cuando da en el clavo.

Que quizás toma un ritmo reposado, vale . Pero un buen ejemplo es la conversación de Frodo y Gandalf en Moria. O la escena de Gandalf y Pippin sobre la muerte en ERDR. Son grandes momentos, de lo mejorcito de la trilogía.

Aunque veamos, no soy el portador de la verdad :P. Y respeto lo que digáis XD. Eso depende de cada uno. Y yo al final de ESDLA -libro- le doy muchísima importancia, más que a Pelennor, Helm... y de ahí a que me parezcan veinte minutos perfectos.

Saludos
Permalink |
Alkarion
Alkarion
Desde: 06/01/2003

#34 Respondiendo a: Sauron el Maia

20 minutos de buen gusto

Será el final más anticlimático que quiera la gente, pero es el final de ESDLA. Vale que el Saneamiento no está presente, pero la amarga sensación del héroe "fracasado" sigue estando presente.

Será porque Frodo es mi personaje preferido al darlo todo y recibir tan poco,...

Exactamente...

... y lo pensé justo cuando salí del cine la primera vez que vi ERdR. Estaba pensando una opinión general mientras volvía a casa, y finalente dije "Es un tapabocas para los que dicen que ESdlA no debería de haberse llevado al cine". Y partes como los últimos 20 minutos hace que piense eso.
"Tom Bombadil apareció trotando en una esquina de la casa, moviendo los brazos como para apartar la lluvia, y en realidad cuando saltó al umbral parecía perfectamente seco, excepto las botas"

El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.

Alkarion,...
Permalink |
iluvatar_1
iluvatar_1
Desde: 23/03/2004

#1 Respondiendo a: Anónimo

saludos
he visto ya mas de una vez la pelicula de ERDR, y cada vez me convenzo mas de ke los ultimos 20 min de pelicula sobran. No es ke haya ke dejar de ser fiel a la obra, pero yo creo ke si se hubiese acabado justo cuando acaba la coronoracion de aragorn, hubiera sido una pelicula redonda, en mi...

Se quedan los ultimos 20 min

Puntuación

75 % A favor
25% En contra
Permalink |
mungo knotwise
mungo knotwise
Desde: 14/03/2004

#3 Respondiendo a: WitchKingofAngmar

Yo adoro esos 20 minutos

Independientemente de la fidelidad al libro, en cuanto a acontecimientos, esta la fidelidad en cuanto a la sensacion que te deja......por ejemplo el libro tiene 400 y pico de paginas, cuando Sam se despierta, despues de la caida de Sauron estamso en la pagina 293 , quedan...

Yo adoro esos 20 minutos

Vaya, vaya me alegro de haber leído todas las opiniones en contra del primer post que decía que los úñtimos 20 minutos sobran... Esos 20 minutos son estrictamente necesarios para acabar la historia. Nos han contado a lo largo de las películas lo mucho que significaba minas Tirith a Aragorn, la Comarca a los hobbits... No creo que dejara buen sabor de boca el no mostrar la vuelta de los hobbits a la Comarca(aunque no tengan que sanearla, ojalá hubieran grabado esas escenas!!!!), y lo mismo digo para los Puertos Grises... Este comentario me recordó mucho al que oí en el cine las dos veces que fui a verlas: "aún no ha acabado, por favor que se acabe ya," Es más hubo gente que cuando Gwaihir recoge a Sam y Frodo y sale la pantall en negro completo, hubo gente que aplaudía porque pensaba que ya había acabado!!!!!!! En mi opinión, no creo que esa gente se leyera el libro. Bueno, mi opinión es que esos 20 minutos deberían convertirse en la extendida, en otra hora de película, y que nos saquen el saneamiento de la comarca!!! aunque se que es imposible.
- ¡Bueno, bueno!- dijo Sam-. ¡Parece que he llamado a la puerta principal! Pues bien, a ver si alguien acude! - gritó-. ¡Anunciadle al Capitán Shagrat que ha llamado el gran guerrero Elfo, y que trae consigo la espada élfica!
El Retorno del Rey, La Torre de Cirith Ungol
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

saludos
he visto ya mas de una vez la pelicula de ERDR, y cada vez me convenzo mas de ke los ultimos 20 min de pelicula sobran. No es ke haya ke dejar de ser fiel a la obra, pero yo creo ke si se hubiese acabado justo cuando acaba la coronoracion de aragorn, hubiera sido una pelicula redonda, en mi...


A los que no han leído el libro puede parecerles un poco largo pero yo aun me quedé con las ganas de ver algo mas del final literario. Así que esperaremos a la versión extendida a ver que sale...

Y creo que si hubiesen quitado los Puertos Grises habrían cometido un grave error. Con lo emocionante que es esa despedida!!!

(Mensaje original de: nenya116)
Permalink |
mungo knotwise
mungo knotwise
Desde: 14/03/2004

#1 Respondiendo a: Anónimo

saludos
he visto ya mas de una vez la pelicula de ERDR, y cada vez me convenzo mas de ke los ultimos 20 min de pelicula sobran. No es ke haya ke dejar de ser fiel a la obra, pero yo creo ke si se hubiese acabado justo cuando acaba la coronoracion de aragorn, hubiera sido una pelicula redonda, en mi...

Vaya, vaya me alegro de haber leído todas las opiniones en contra del primer post que decía que los úñtimos 20 minutos sobran... Esos 20 minutos son estrictamente necesarios para acabar la historia. Nos han contado a lo largo de las películas lo mucho que significaba minas Tirith a Aragorn, la Comarca a los hobbits... No creo que dejara buen sabor de boca el no mostrar la vuelta de los hobbits a la Comarca(aunque no tengan que sanearla, ojalá hubieran grabado esas escenas!!!!), y lo mismo digo para los Puertos Grises... Este comentario me recordó mucho al que oí en el cine las dos veces que fui a verlas: "aún no ha acabado, por favor que se acabe ya," Es más hubo gente que cuando Gwaihir recoge a Sam y Frodo y sale la pantall en negro completo, hubo gente que aplaudía porque pensaba que ya había acabado!!!!!!! En mi opinión, no creo que esa gente se leyera el libro. Bueno, mi opinión es que esos 20 minutos deberían convertirse en la extendida, en otra hora de película, y que nos saquen el saneamiento de la comarca!!! aunque se que es imposible.

- ¡Bueno, bueno!- dijo Sam-. ¡Parece que he llamado a la puerta principal! Pues bien, a ver si alguien acude! - gritó-. ¡Anunciadle al Capitán Shagrat que ha llamado el gran guerrero Elfo, y que trae consigo la espada élfica!
El Retorno del Rey, La Torre de Cirith Ungol
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

Me gustaria hacer una replica de lo que tu expones respetando los gustos tuyos, por supuesto , y sin buscar una intencion de sentar catedra, algo que sienta bastante mal en la mayor parte de las ocasiones. Pero este es un tema polemico, quizas el tema mas polemico de ERDR. Personalmente no se me ocu...

sólo una cosita

En la película no es Bolsón Cerrado.

Respecto a los 20 minutos, para mí el fallo está en el cómo y no en el qué. Fundidos en negro largos, travellings hacia atrás... tienen un claro significado en el lenguaje cinematográfico: FIN. Cada secuencia daba la sensación de "ésta es la última" y, a mi entender, el frustarse esa sensación es lo que hace que resulte en algunos casos aburrido.

En mi caso nos quedamos hasta el final final: los créditos. A sabiendas de que el año que viene no iba a haber otra entrega... había que aprovechar.

Y un comentario gracioso. Antes de empezar la película oí a una señora preguntar: ¿y dices que esto es una trilogía? Jeje. Pensé 2 cosas: no se va a enterar de nada, y la segunda: donde ha estado metida para no enterarse de los estrenos de las dos anteriores, en el polo norte?

Saludos

(Mensaje original de: spqr)
Permalink |
Anne_Took
Anne_Took
Desde: 01/06/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

saludos
he visto ya mas de una vez la pelicula de ERDR, y cada vez me convenzo mas de ke los ultimos 20 min de pelicula sobran. No es ke haya ke dejar de ser fiel a la obra, pero yo creo ke si se hubiese acabado justo cuando acaba la coronoracion de aragorn, hubiera sido una pelicula redonda, en mi...

yo lloro y amo esos 20 minutos....

...para mí el final perfecto fue aquel q Pjota quiso darle. La vuelta a la Comarca y Los puertos grises..... PERFECTO y no sobra para nada.
Y sobre lo de Saruman, estará en la VE.... así q no lo extraño para nada ((y eso q es uno de mis personajes preferidos))

Saludos desde la comarca argentina
"La puerta se abrió y Pippin se sorprendió al ver la niña que lo había hecho. No dudó ni un instante, ella era Anabelle. No era parecida físicamente a Frodo, por supuesto, pero emanaba la misma sensación de tranquilidad que éste y su tío Bilbo tenían. Era muy pequeña en estatura, aún más baja que él...
Permalink |
Laytaine
Laytaine
Desde: 10/01/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

saludos
he visto ya mas de una vez la pelicula de ERDR, y cada vez me convenzo mas de ke los ultimos 20 min de pelicula sobran. No es ke haya ke dejar de ser fiel a la obra, pero yo creo ke si se hubiese acabado justo cuando acaba la coronoracion de aragorn, hubiera sido una pelicula redonda, en mi...

¿Como? ¿que es lo que sobra? O_O

¿Me estas diciendo que sobran esos últimos 20 minutos? ¿me estas diciendo que sobran esas miradas? ¿Que sobran los puertos grises? ¿Que sobra Sam con su -Bueno, estoy de vuelta? Erü Santo!!! encontraria lógico que dijeses que sobra Legolas y su malabarismo circense (y eso que no me disgsuta?.. encontraria lógico que dijeses que sobran los muertos -y más concretamente su color :P- pero de ninguna forma entiendo (aunque respeto) que se diga que sobran esos 20 minutos, en los cuales yo veo el alma, el espíritu o como se quiera decir de "El Señor de los Anillos" (libro), en ese momento (y en algún otro) veo que "El Señor de los Anillos" de PJ no es solo lucha y guerra.
Hubiera sido ese final redondo si se hubiera incluido el Saneamiento (al menos en la extendida), pero entiendo los motivos de su no inclusión en la película.
Un saludo
"Sin embargo no pudo seguir, todavía no. Se arrodilló, tomó la mano de Frodo y no la pudo soltar. Y el tiempo pasaba y él seguía allí, de rodillas, estrechando la mano de Frodo mientras en su corazón se libraba una batalla" "Las decisiones de Maese Samsagaz"

****Miembro de los...
Permalink |