El "cielo" de los orcos

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Buenas!!!!
Hace mucho que no escribo (últimamente a mi internet le cuesta un poco.....:P), pero llevo días queriendo preguntar unas cosillas:
¿¿Dónde van los orcos (y orcas ) cuando mueren?? A las estancias de Mandos digo yo que no.... Porque, ¿¿son solo para elfos?? ¿¿Y los hombres dónde van?? Se supone que también tendrían que ir allí ya que igual que ellos son "hijos" de Ilúvatar, no??
Bueno, ahí queda eso, un poco lioso....

Un besazo a tod@s
Namárië.
Saludos de una elfa enamorada de la Comarca,
Isilwen (ya he encontrado nombreeee )

(Mensaje original de: Arwen forever)
Permalink |
liwen
liwen
Desde: 08/01/2004

#1 Respondiendo a: Anónimo

Buenas!!!!
Hace mucho que no escribo (últimamente a mi internet le cuesta un poco.....:P), pero llevo días queriendo preguntar unas cosillas:
¿¿Dónde van los orcos (y orcas ) cuando mueren?? A las estancias de Mandos digo yo que no.... Porque, ¿¿son solo para elfos?? ¿¿Y los hombres dónde van??...

interesante pregunta...

Vaya, no sé responderte, me parece muy interesante... gracias a tí, me voy a enterar yo también.
De momento, me aventuro a imaginarme que simplemente no van a ningún sitio, son carroña, no creo que tengan permiso para viajar a Valinor o a las Estancias de Mandos, ya que pertenecen al lado oscuro...

Saludos desde Eartittë!
"veo venir una dama
sonriendo hacia mí
si esa dama es la muerte
quien tiene miedo a morir..."

(WarCry, el mejor grupo de este país)



Permalink |
Neltarien
Neltarien
Desde: 02/02/2004

#1 Respondiendo a: Anónimo

Buenas!!!!
Hace mucho que no escribo (últimamente a mi internet le cuesta un poco.....:P), pero llevo días queriendo preguntar unas cosillas:
¿¿Dónde van los orcos (y orcas ) cuando mueren?? A las estancias de Mandos digo yo que no.... Porque, ¿¿son solo para elfos?? ¿¿Y los hombres dónde van??...

A donde van los orcos y los hombres

Los hombres no van a Valinor. Tolkien dice en los libros que nadie sabe que pasa con ellos despues que mueren. Iluvatar les dio la mortalidad como un regalo, para que no tuvieran que seguir la misma ruta de los elfos. A donde creen que vallan?
Los orcos no se. Supongo que como eran elfos tambien en el pasado vallan a la casa de Mandos. Pero no supiera decir. A lo mejor van a donde mismo van los hombres.
Namaarie!
Reality cuts deep
would you bleed with me?
Permalink |
El_Nigromante
El_Nigromante
Desde: 11/11/2003

#3 Respondiendo a: Neltarien

A donde van los orcos y los hombres

Los hombres no van a Valinor. Tolkien dice en los libros que nadie sabe que pasa con ellos despues que mueren. Iluvatar les dio la mortalidad como un regalo, para que no tuvieran que seguir la misma ruta de los elfos. A donde creen que vallan?
Los orcos no...

los orcos...

No creo que los orcos fueran al mismo lugar que los hombres...¿Se imaginan como seria? Quiza los hombres, al igual que los Enanos, esperan en estancias separadas, a que sean llamados de nuevo. Pero los orcos... no creo que vallan a Mandos, ya que no es seguro que sean Elfos corrompidos, ya conocen los "se dice" de Tolkien :P.

Tenna Rato
"Fear is the path to the Dark Side...fear leads to anger...anger leads to hate...hate to suffering." Yoda

Miembro Maia de Los Cinco Cazadores...porque son Cinco, no Tres "Las hojas de Lorien no caen sin razón"
Permalink |
Alkarion
Alkarion
Desde: 06/01/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

Buenas!!!!
Hace mucho que no escribo (últimamente a mi internet le cuesta un poco.....:P), pero llevo días queriendo preguntar unas cosillas:
¿¿Dónde van los orcos (y orcas ) cuando mueren?? A las estancias de Mandos digo yo que no.... Porque, ¿¿son solo para elfos?? ¿¿Y los hombres dónde van??...

El

El destino de los Orcos, como el de los Hombres, es desconocido. Pero dado que, según Tolkien,
"Tom Bombadil apareció trotando en una esquina de la casa, moviendo los brazos como para apartar la lluvia, y en realidad cuando saltó al umbral parecía perfectamente seco, excepto las botas"

El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.

Alkarion,...
Permalink |
Alkarion
Alkarion
Desde: 06/01/2003

#5 Respondiendo a: Alkarion

El

El destino de los Orcos, como el de los Hombres, es desconocido. Pero dado que, según Tolkien,

El

"Estuve a punto de escribir irredimiblemente malvados, pero eso sería ir demasiado lejos. Porque aceptando y tolerando su hechura -necesaria para su existencia concreta- aun los Orcos se volverían parte del Mundo, que es Dios, y en última instancia bueno."
(Carta nº 153)

El destino de los Orcos, como el de los Hombres, es desconocido, pero vistas las palabras del propio Tolkien al respecto, está claro que su existencia no acaba con su muerte como si fueran "carroña".

Saludos
"Tom Bombadil apareció trotando en una esquina de la casa, moviendo los brazos como para apartar la lluvia, y en realidad cuando saltó al umbral parecía perfectamente seco, excepto las botas"

El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.

Alkarion,...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Alkarion

El

"Estuve a punto de escribir irredimiblemente malvados, pero eso sería ir demasiado lejos. Porque aceptando y tolerando su hechura -necesaria para su existencia concreta- aun los Orcos se volverían parte del Mundo, que es Dios, y en última instancia bueno."
(Carta nº 153)

El destino de los O...

Depende de si los tomamos como...

... elfos que al principio eran buenos y fueron atrapados y torturados y mutilados hasta convertirse en orcos o si los concibimos como elfos que se pasaron por su propia voluntad al lado "oscuro" y se transformaron voluntariamente en orcos al pasar al servicio de Morgoth y/o Sauron.

En el primer caso tal vez Eru (o sea yo ) decidiera que se les despojó de su buena volutad al transformarse en orcos y entendieraque son elfos en principio e irían a las estancias de Mandos.

Si por el contrario son elfos que se pasa al bando de los "malos" pues, seguramente, tendrían un destino separado y tan desconocido como el de los Hombres......

PD: Si hay algo que no se entienda, explicar que yo me imagino a los elfos como almas, despojados de todo cuerpo físico........... si no ya estaba viendo a los elfos echados encima de un orco al verlo entrar XDDDDDDD

(Mensaje original de: Eru Ilúvatar)
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#7 Respondiendo a: Anónimo

Depende de si los tomamos como...

... elfos que al principio eran buenos y fueron atrapados y torturados y mutilados hasta convertirse en orcos o si los concibimos como elfos que se pasaron por su propia voluntad al lado "oscuro" y se transformaron voluntariamente en orcos al pasar al servicio de M...

Pues la verdad es que no lo veo

Pues eso que no veo nada claro lo que dices. ¿Quién ha dicho que los orcos sean Elfos? Para mi, lo más claro es que los orcos sean una especie por sí misma, con su propio origen independiente, al igual que lo son los trolls. En todo caso, Tolkien parece no haber llegado a una conclusión determinante al respecto del origen, pero sí tenía claro que los orcos no eran ni elfos ni hombres... (para más información, "El Anillo de Morgoth", que ahora no me apetece para nada poner oooootra vez las citas, o si no, echad un vistazo a la FAQ sobre el origen de los Orcos )

De todas formas, y volviendo al tema central del post, en uno de sus escritos sobre el origen de los Orcos, Tolkien plantea que éstos, tras su muerte, iban a Mandos... Claro está, en este caso no compartirían estancias con los Elfos... que si no, se iba a montar la de Eru

Un saludo, desde La casita de Illuin
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Lugburzz
Lugburzz
Desde: 03/07/2002

#8 Respondiendo a: Elfa Árwena

Pues la verdad es que no lo veo

Pues eso que no veo nada claro lo que dices. ¿Quién ha dicho que los orcos sean Elfos? Para mi, lo más claro es que los orcos sean una especie por sí misma, con su propio origen independiente, al igual que lo son los trolls. En todo caso, Tolkien pare...

esto me hace plantearme algo

Si los Orcos pueden ir a las estancias de Mandos al morir ¿pueden ir otras criaturas malvadas?

Supongo que dependerá de si tienen "alma", porque si hasta los peores de entre los Orcos tienen una posibilidad de redención, imagino que otros tan horrendos como Trolls o Ella-Laraña también dispondrán de esta oportunidad.

¿Qué opinais?
".......
Imagina nada de posesiones
me pregunto si puedes
ninguna necesidad de avaricia o ansias
una hermandad del hombre
imagina a toda la gente
compartiendo todo el mundo ...

Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te nos unas
y el mundo vivirá como un...
Permalink |
Hildigrim Tuk
Hildigrim Tuk
Desde: 03/04/2002

#9 Respondiendo a: Lugburzz

esto me hace plantearme algo

Si los Orcos pueden ir a las estancias de Mandos al morir ¿pueden ir otras criaturas malvadas?

Supongo que dependerá de si tienen "alma", porque si hasta los peores de entre los Orcos tienen una posibilidad de redención, imagino que otros tan horrendos como Trolls o...

¿Por qué no?

Yo creo que sí, que si los orcos pueden ir a Mandos los trolls y otros seres pueden ir también. Supongo que también se valorará si el bicho en cuestión ha sido un buen orco (según los parámetros de lo que signifique ser un "buen" orco) o troll o lo que sea.

Respecto a Ella no me cabe la menor duda de que cuando muera va a algún sitio. Un ser tan antiguo e importante no puede desaparecer y convertirse en carroña.
¿A donde van todos estos bichejos? Pues eso ya es más dificil de saber, pero está claro que a un sitio donde no se puedan mezclar con elfos, hombres, enanos, etc... Pensandolo bien, para ellos perder el aliciente de cazar y matar elfos puede ser una especie de infierno aburridísimo, una manera de pagar por sus maldades para toda la eternidad.

La verdad es que me gusta mucho más esta idea de otra vida para ellos, aburridos y sin poder cazar, que morirse y desaparecer como carroña.

Saludos.

PD: Los orcos no son carroña del lado oscuro... ese era Darth Vader. Pero hasta Darth Vader, el más carismático del lado oscuro, cuando murió tuvo otra vida y no se convirtió en carroña.
Dicen que ahora se le aparece a su hijo Luke para aconsejarle...
-Creo que ya sé qué consejo me darías, Boromir -dijo Frodo-. Y me parecería un buen consejo si el corazón no me dijese que he de estar prevenido.
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#9 Respondiendo a: Lugburzz

esto me hace plantearme algo

Si los Orcos pueden ir a las estancias de Mandos al morir ¿pueden ir otras criaturas malvadas?

Supongo que dependerá de si tienen "alma", porque si hasta los peores de entre los Orcos tienen una posibilidad de redención, imagino que otros tan horrendos como Trolls o...

Ahi queria yo llegar

Si los Orcos van a Mandos, a estancias separadas, eso supone que tienen feä y eso los separa de los animales ¿no?
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
Zigûr
Zigûr
Desde: 12/09/2003

#12 Respondiendo a: Turambar

Ahi queria yo llegar

Si los Orcos van a Mandos, a estancias separadas, eso supone que tienen feä y eso los separa de los animales ¿no?

En principio...

En principio así es...

Hasta los textos que aparecen en la Transformación de los Mitos (Anillo de Morgoth), principalmente en los textos 8, 9 y 10, Tolkien “apostaba” por la naturaleza élfica de los orcos (dejando a un lado las primitivas teorías donde surgían de la piedra). Es a finales de los años 50 (58-59) cuando se replantea su origen y es cuando aparece la teoría animal (texto 8 de la Transformación de los Mitos) y dice: “creo que debe asumirse que el "habla" no constituye necesariamente un signo de la posesión de un "alma racional" o fëa”, aunque aparentemente la termina desechando en el texto que (se supone) siguiente (texto 9) en el que los orcos volvían a tener fëa y apostaba por una naturaleza mixta entre elfos y hombres. Luego llegaría el texto 10 con el origen humano...

De cualquier forma, no se puede determinar qué origen es el más acertado, si animal, élfico o humano, y todos presentan ciertas incompatibilidades. Parece que a Tolkien le acabó gustando más el humano pero ello representaba un problema, como se puede ver en los 5 primeros textos de La Transformación de los Mitos, y era que debía adelantar la llegada de los Segundos Nacidos, algo que trastocaba todo su “legendarium” y como dice su hijo: “Es posible... que este texto experimental le hiciera ver que la vieja estructura era demasiado global y estaba demasiado interrelacionada en todas sus partes para soportar una cirugía tan devastadora.”

Saludos
"Aquel que quiebra algo para averiguar qué es, ha abandonado el camino de la sabiduría."
Permalink |
Lugburzz
Lugburzz
Desde: 03/07/2002

#13 Respondiendo a: Zigûr

En principio...

En principio así es...

Hasta los textos que aparecen en la Transformación de los Mitos (Anillo de Morgoth), principalmente en los textos 8, 9 y 10, Tolkien “apostaba” por la naturaleza élfica de los orcos (dejando a un lado las primitivas teorías donde surgían de la piedra). Es a...

yo creo....

....que animales no eran. Me cuesta mucho creer eso si vemos los diálogos de Shagrat y Gorbag en Cirith Ungol. No son diálogos mecánicos, hay sentimientos.

El origen humano no me convence. Primero por lo que escribes de adelantar bastante el despertar de los hombres y segundo porque sería demasiado repetitivo ya que Saruman cruzó orcos y hombres. Tendría poca gracia.

Me quedan, pues, dos posibilidades: O son elfos torturados o como sostiene Elfa Árwena, una especie independiente, pre-existente por sí misma.

Bien, la piedra angular es que nadie, nadie (ni Melkor) puede cambiar el destino de una especie, sólo Eru. Si los elfos viven siglos y siglos y los orcos apenas unos pocos años ¿cómo es que los orcos provienen de los elfos y sin embargo no viven siglos y siglos? Yo creo que una posibilidad es que Melkor descubrió una manera de acortar la duración del hroa (cuerpo) no pudiendo, no obstante, modificar la duración del fëa (alma).

Sabemos que el alma de los orcos sobrevive pues va a Mandos. Entonces, si las almas de elfos y orcos van al mismo lugar al morir ¿qué les diferencia cuando se despojan del cuerpo? No sé, tengo que darle vueltas a esto, pero Melkor era un experto en moldear la sustancia de Arda a su antojo. Como la materia de la que están hechos los cuerpos.

Saludos.
".......
Imagina nada de posesiones
me pregunto si puedes
ninguna necesidad de avaricia o ansias
una hermandad del hombre
imagina a toda la gente
compartiendo todo el mundo ...

Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te nos unas
y el mundo vivirá como un...
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#14 Respondiendo a: Lugburzz

yo creo....

....que animales no eran. Me cuesta mucho creer eso si vemos los diálogos de Shagrat y Gorbag en Cirith Ungol. No son diálogos mecánicos, hay sentimientos.

El origen humano no me convence. Primero por lo que escribes de adelantar bastante el despertar de los hombres y segundo porque...

Muy interesante... :·)

Pues sí, me ha parecido muy interesante tu teoría pero aún así... no acabo de verla posible. Porque, los Orcos son mortales y de corta vida... Es decir, tienen un destino mortal... (Y no "inmortal", como es el caso de los Elfos) Y como tu mismo has dicho, nadie excepto Eru, puede cambiar el destino de los Eruhíni.

"Podían ser asesinados y estaban sometidos a las enfermedades; pero aparte de estos males fallecían y no eran inmortales a la manera de los Quendi;"
(El Anillo de Morgoth, "La transformación de los mitos")

Además, entiendo que la duración de la vida la determina Eru con el destino. En el caso de los Elfos, son de una longevidad supeditada a la vida de Arda y si su hröa muere, vuelven a la vida, tras una estancia en Mandos. Por lo tanto, según lo que propones, por mucho que en el caso de los orcos sólo muriera su hröa, su fëa debería volver a la vida en otro cuerpo, ¿no? Mmmm... No me imagino a los Orcos paseando por las Tierras Imperecederas

En fin... que me ha parecido interesante, pero por el momento no me acaba de convencer... Eso sí... espero próximas entregas

Un saludo, desde La casita de Illuin
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#15 Respondiendo a: Elfa Árwena

Muy interesante... :·)

Pues sí, me ha parecido muy interesante tu teoría pero aún así... no acabo de verla posible. Porque, los Orcos son mortales y de corta vida... Es decir, tienen un destino mortal... (Y no "inmortal", como es el caso de los Elfos) Y como tu mismo has dicho, nadie excepto Eru, p...

Hay va mi tocho teorico-cuantico XD

Por un lado tenemos a unos seres con alma que aparecen antes que los Hombres, pero no son inmortales a la manera de los Elfos. ¿Porque?

Aparte de los Hijos de Iluvatar solo otra raza conocida tenia Feä y esos eran los Enanos. El Hroä de los Enanos fueron creados por Aulë y despues dotado de espiritu por Iluvatar.

Podria haber intentado Melkor hacer unos siervos a su medida, a semejanza de la obra de Aulë. La respuesta es si puesto que el Silmarillion nos dice que ambos eran muy parecidos y tenian facilidad para la creación. El problema es que ninguno de los dos podia dotar a sus creaciones de vida propia. Aulë tuvo en esa ocasión la inestimable ayuda de Iluvatar, pero ¿Y Morgoth?

Obviamente Eru no ayudó a Melkor de esa forma y tampoco tenia el poder de dar vida "real" entonces necesitaba feär que habitaran en sus soldados.

Y aqui entran en escena los Elfos. Morgoth los apresa tras su despertar, pero muy a su pesar, ninguno se le une voluntariamente. Entonces, y tras la inevitable tortura, ve como los Eldar ¡mueren! Eso no creo que Melkor lo comprendiera, ni mucho menos los Elfos, asi que no era ese su intención, pero pronto comprenderia que los feär de los Eldar son mas vulnerables fuera de su hroä.

Morgoth corrompió a los feär elficos, espectros, prometiendoles un nuevo hroä y atandolos con el hechizo del miedo insondable. Asi muchos que habian desoido el llamamiento de Mandos y que vagaban por la Tierra Media creyeron encontrar una salida a su sufrimiento.

Los feär elficos sufren cuando no tienen hroä puesto que ese no es su destino, es algo innatural y que no estaba previsto por los Valar.

De esta forma tenemos a una primera generación de Orcos con espiritu Eldar, pero Morgoth se dio cuenta de que esa unión era antinatura y que solo duraba unos años, una gota en el oceano del tiempo de vida de un Eldar, ademas de otras carencias fisicas.

Quiza la unica duda quedaria en saber como nació la generación 2. No se si los Enanos, de cuarpos "artificiales" y espiritu "oficial" necesitaron de alguna intervención externa (lease Eru) para esta nueva descendencia pero mi opinión es que no. Y por tanto es mas que problable que los Orcos tampoco. Pero, aun en el caso de que si necesitaran esa ayuda por parte de Eru, se multiplicaron, por lo que cabe suponer que Iluvatar conocia los designios de Melkor y entraban dentro de sus planes para Arda. Si dio su beneplacito a los Enanos y a los Ents, tambien pudo hacerlo con los Orcos, puesto que es necesario un mal para reconocer el bien.
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
Lugburzz
Lugburzz
Desde: 03/07/2002

#16 Respondiendo a: Turambar

Hay va mi tocho teorico-cuantico XD

Por un lado tenemos a unos seres con alma que aparecen antes que los Hombres, pero no son inmortales a la manera de los Elfos. ¿Porque?

Aparte de los Hijos de Iluvatar solo otra raza conocida tenia Feä y esos eran los Enanos. El Hroä de los Enanos fueron cread...

buena teoría

Turambar, se me había olvidado por completo que Tolkien habla en de unos fëar élficos que se niegan a ir a Mandos y por ello vagan en sufrimiento, torturados y se vuelven malvados. Siempre me recordó a los "poltergeist".

Esto encajaría en tu teoría (y en la mía pues no son tan diferentes).

El problema, como bién señalas, es encontrar la manera de que esa perversión (fëar de elfo torturado en cuerpo de vete-a-saber-que-ser-de-horrible-aspecto) se propague por medio de la reproducción porque en la conversación de Finrod y Andreth se nos dice que Melkor no puede corromper una raza entera y esto presupone que puede corromper unos cuantos pero no sostener esta corrupción.

¿Se le ocurre a alguién algo que resuelva este problema?

Saludos.
".......
Imagina nada de posesiones
me pregunto si puedes
ninguna necesidad de avaricia o ansias
una hermandad del hombre
imagina a toda la gente
compartiendo todo el mundo ...

Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te nos unas
y el mundo vivirá como un...
Permalink |
Zigûr
Zigûr
Desde: 12/09/2003

#17 Respondiendo a: Lugburzz

buena teoría

Turambar, se me había olvidado por completo que Tolkien habla en de unos fëar élficos que se niegan a ir a Mandos y por ello vagan en sufrimiento, torturados y se vuelven malvados. Siempre me recordó a los "poltergeist".

Esto encajaría en tu teoría (y en la mía pues no son tan difer...

Pudiera ser...

La teoría de Turambar resulta muy interesante y sería una posibilidad que habría que tener en cuenta.

Es cierto que la teoría del origen élfico tiene su punto negro, como todas las restantes. Pero habría que tener en cuenta que este punto negro, que no es otro que la invariabilidad del destino de los Eruhíni, durante cierto tiempo estuvo conviviendo con el origen élfico de los orcos.

Me explico... En la carta 153 Tolkien habla de la incapacidad de alterar el destino de los Eruhíni por parte de los Valar. En la misma carta Tolkien habla del origen élfico de los orcos: “La sombra que los engendró sólo puede remedar, no crear: no seres verdaderos, con vida propia. No creo que haya dado vida a los Orcos, pero los malogró y los pervirtió. En las leyendas de los Días Antiguos se sugiere que Diabolus subyugó y corrompió a algunos de los primeros Elfos, antes de que hubieran oído hablar de los "dioses"...".
Esta Carta es de 1954 y resulta que tras esta fecha Tolkien estuvo trabajando en la revisión de los Anales de Aman, Anales de Beleriand y del Quenta Silmarillion y siguió manteniendo el origen élfico de los orcos. No es hasta finales de 1958-59, con los textos de la Transformación de los Mitos, cuando se replantea su origen.

Esto habría que tenerlo en cuenta, además del hecho que no desestima (cuando lo hace) la naturaleza élfica por esa invariabilidad del destino de los Eruhíni. O Tolkien sufría de Alzheimer o algo se nos escapa......

Por otra parte, respecto al problema de la conversación de Finrod y Andreth, si bien al principio del Texto 8 de la Transformación de los Mitos recuerda este pasaje, finaliza este mismo texto diciendo:
“No obstante es probable que Finrod fuera demasiado lejos al afirmar que Melkor no podía corromper por completo una obra de Eru... Por tanto cabe la terrible posibilidad de que hubiera sangre élfica en los Orcos...”

Saludos
"Aquel que quiebra algo para averiguar qué es, ha abandonado el camino de la sabiduría."
Permalink |
Diamante d Quiebra L
Diamante d Quiebra L
Desde: 03/04/2002

#18 Respondiendo a: Zigûr

Pudiera ser...

La teoría de Turambar resulta muy interesante y sería una posibilidad que habría que tener en cuenta.

Es cierto que la teoría del origen élfico tiene su punto negro, como todas las restantes. Pero habría que tener en cuenta que este punto negro, que no es otro que la invariabilid...

Yo, es que el problema que le veo..

...... al origen élfico es que modifica el Plan de Ilúvatar sobre el destino de los Elfos, y eso si es suponer demasiado poder para un simple Valar.

Como bien dice Turambar, yo creo que la existencia de los Orcos si debía entrar en su Plan, ya que contribuye al equilibrio en la Tierra Media, así que debió "sonar" en la Música de los Ainur. Pero como sabemos que el destino final de los Orcos es mortal, y si suponemos que tienen su origen en los Elfos, eso implica una modificación en el destino final de estos y ...... no creo que entre en los Planes de Eru, que algunos Elfos sean mortales y otros no. Es que, estamos hablando de modificar nada menos que el destino de los hijos de Eru, algo que los caracterizaba y los distinguia unos de otros, y sería como decir que Eru tenía un Plan distínto para algunos elfos :P.

Según la teoria cuántica de Turambar (que está muy bien encajada ) yo entiendo que, si se corrompe el fëar hasta ese nivel, se le está cambiando su naturaleza, es decir, que lo que hacía que ese fëar fuera élfico (y no otra cosa) cambia, luego ya no es un Elfo. Sabemos, según lo que dicen las Cartas que lo que diferencia a un Hombre de un Elfo es precisamente el fëar, porque en el hroä eran compatibles, por eso pudieron unirse en linaje, pero en el fëar no lo eran. Porque, ¿se puede corromper el fëar de otra forma que no sea modificandolo?. Yo creo que no.

Personalmente creo que Tolkien pensó durante mucho tiempo que los Orcos si que eran de origen élfico. Lo pone en muchos de sus textos, y una prueba de ello es que después de su muerte van a Mandos . En una de las notas de los ensayos en El Anillo de Morgoth, Tolkien escribió al margen Cambiar esto, los Orcos no son élficos y yo creo que fue precisamente por eso, porque no enacajaba en los planes de Eru. Ahora, el problema está en...¿lo cambió?. Yo creo que no. Si que haría algunas modificaciones en algún sitio, pero no escribió la mayor parte, desgraciadamente .

Además en ese mismo libro Cristopher Tolkien, nuestro Christopher , dice que piensa que la opinión final de su padre era que su origen era humano, y si el dice eso, no seré yo la que lo contradiga . Además, ese origen no modificaría el Plan de Eru sobre su destino, pero supone un cambio estructural en la obra muy importante, ya que, o bien debe adelantar el despertar de los Hombres, o elimar los Orcos de las primeras Batallas de Beleriand.

Saludos desde las Quebradas del Norte

PD: perdón por extenderme pero es que me apasionael tema de los Orcos
Bokerones Republikanos

Recuerda que el libro fue árbol, y el arbol que fue vida es ahora transmisor de Cultura, Sentemientos, Aventuras... Para que nunca se agoten ni el Color, la Belleza, el Olor, la Armonía, el Paisaje, la Vida.... planta árboles y las generaciones venideras cr...
Permalink |
Zigûr
Zigûr
Desde: 12/09/2003

#19 Respondiendo a: Diamante d Quiebra L

Yo, es que el problema que le veo..

...... al origen élfico es que modifica el Plan de Ilúvatar sobre el destino de los Elfos, y eso si es suponer demasiado poder para un simple Valar.

Como bien dice Turambar, yo creo que la existencia de los Orcos si debía entrar en su Plan, ya que contr...

Ya....

Sí pero, insisto, por mucho que modifique el Plan de Ilúvatar (algo innegable) y que, por ello, en teoría sería imposible un origen élfico de los orcos, no se explica el hecho que escriba una Carta en el año 54 donde hable de esta cuestión y en esta misma Carta hable del origen élfico de los orcos. Así como en los años siguientes siga escribiendo sobre este destino. ¿Cómo es que siguió con el origen élfico en las revisiones “post” El Señor de los anillos del Quenta o de los Anales?

Y la cita de “Cambiar esto, los Orcos no son élficos” que se encontró garabateada en una copia (creo recordar) mecanografiada de los Anales de Aman corresponde a una época cercana a la de la escritura de los Textos de la Transformación de los Mitos (1958-59) y todo hace indicar que sus pensamientos sobre este origen los volcó en estos Textos de la Transformación.....

Ahora bien, la pregunta es: si en teoría el origen élfico era imposible porque modificaba el Plan de Eru..... ¿Cómo es que no dio esto como razón para desestimar el origen élfico en los Textos de la Transformación de los Mitos?.

Saludos
"Aquel que quiebra algo para averiguar qué es, ha abandonado el camino de la sabiduría."
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Buenas!!!!
Hace mucho que no escribo (últimamente a mi internet le cuesta un poco.....:P), pero llevo días queriendo preguntar unas cosillas:
¿¿Dónde van los orcos (y orcas ) cuando mueren?? A las estancias de Mandos digo yo que no.... Porque, ¿¿son solo para elfos?? ¿¿Y los hombres dónde van??...

Seguimos por aqui

Diamante, el destino de los feär elficos en cuerpos orcos no se modifica. Esa unión es inestable y antinatural y por eso el feä se separa al poco tiempo para buscar su "estabilidad". Lo que pasa es que para un elfo el tiempo de vida de un orco es un suspiro.

Entonces esta mortalidad no es un cambio de destino, puesto que siguen destinados a permanecer en Arda y esperar en las estancias de Mandos, sino una inadaptación a su situacion.
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |