La eterna cuestion
#53 Respondiendo a: Gwaihir
Y hay un dicho popular que afirma:
"La mierda es buena, porque millones y millones de moscas no pueden estar equivocadas".
Respecto a Hitchcock estoy de acuerdo en que era un monstruo, sólo que él, al igual que otros muchos directores, han sabido llenar esos asientos con cine de calidad.
¿Estás intentando decirme, que ESDLA no es cine de calidad?.... XDDD
Yo de momento me divierto viendo mis DVDs de LCDA y LDT je je je
(Mensaje original de: Kadlin)
#54 Respondiendo a: Anónimo
Y hay un dicho popular que afirma:
¿Estás intentando decirme, que ESDLA no es cine de calidad?.... XDDD
Yo de momento me divierto viendo mis DVDs de LCDA y LDT je je je
(Mensaje original de: Kadlin)
...es que es cine efectista, diseñado para llenar cines al precio que sea (vamos, que de cine de autor tiene lo que yo de monja), que pasará a la historia por los muchos records que batirá, pero no por ser una obra maestra.
Tenía demasiadas esperanzas hace unos años, aunque ahora entiendo que viniendo de un director salido de la serie Z, que había hecho Bad Taste y Braindead, quizá fueron demasiadas esperanzas.
Y sobre la conversación de un poco más arriba, acerca de las similitudes y diferencias entre LCdA y LDT... lo siento muchísimo, pero no puedo estar de acuerdo contigo en nada. Para mí, y lo dije desde el primer momento, parece que las dos películas están hechas por equipos totalmente diferentes.
Aquí, en ElFenómeno, todavía está mi artículo de opinión sobre LCdA, opinión totalmente estusiasta, y que todavía mantengo hoy en día. En cambio, tras ver LDT, sentí una desilusión tremenda, y una sensación cada vez más intensa de que P.J. y compañía me habían tomado el poco pelo que me queda... ¡diablos, qué desilusión ni qué leches, salí cabreado del cine! No, no me gusta LDT, y no sólo eso, sino que la considero una película bastante mediocre.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#63 Respondiendo a: Anónimo
Pues exageremos más
![]()
No valorais lo realmente importante que es en realidad el mensaje de Tolkien.
Lo del mensaje es muy elástico y yo ya he dicho en alguna ocasión que el libro me transmite antes una gran historia con unos grandes personajes que un mensaje. Para mi lo mas importante...
Pues eso que estoy leyendomelos todos, y es el que más me gusta, aunque no este de acuerdo en bastantes cosas, pero bueno eso es otro tema.
Saludos.
(Mensaje original de: Kadlin)
#20 Respondiendo a: Anónimo
Lo de tipica contestación esta mal
Se me ha ido la mano a la hora de darle al enter. el nombre del post debia ser algo como " La teoria común". o algo así, ya que lo de "tipica contestación" puede ser un poco ofensivo, y no era esa mi intención , solo estaba buscando un nombre correcto.
Saludos...

No pasa nada, en este tipo de hilos, todos nos acaloramos

Veamos, para mí, LDT es sencillamente una película aburrida en un 80% del tiempo, y no entro aquí en la calidad de la adaptación... Personalmente, las batallas, sobre todo si no tienen ni pies ni cabeza, me aburren bastante, y ese es mi recuerdo básico de LDT, además de unos árboles realmente idiotas que no se enteran de nada...
En cuanto a Faramir, para mí, el problema es que desvirtúa, igual que lo hace con Aragorn, algo que Tolkien deja muy claro: hay hombres que sobresalen sobre los demás, a los que la gente sigue, porque tienen una nobleza interior que los demás ven...
Y, personalmente, sí, creo que LCDA aprueba, pero LDT y ERDR son malas películas... Películas de consumo rápido, de palomitas... eso no es Tolkien, y, si no recuerdo mal, la historia es suya

(Mensaje original de: Miruvor)
#55 Respondiendo a: Gwaihir
Lo que digo...
...es que es cine efectista, diseñado para llenar cines al precio que sea (vamos, que de cine de autor tiene lo que yo de monja), que pasará a la historia por los muchos records que batirá, pero no por ser una obra maestra.
Tenía demasiadas esperanzas hace unos años, aunque ahora...
Es curioso pero a mi me pasó lo contrario.
Cuando vi LCDA salí un poco desilusionado, era como un videoclip largo de escenas de LCDA, muy bonitas si, pero sin unión, no llegaba, no te metía dentro de la pelicula. Tras ver la extendida comprendí que todo eso era debido a la tijera.
Cuando vi LDT salí encantado, aunque he de confesar que hice fulleria porque ya sabía la mayoria de los cambios y estaba preparado. Tenía algunos fallos, pero se veia más pelicula que LCDA que vi en cine, luego la extendida colmó mis expectativas, y era como ya he dicho antes la continuación natural.
Puede ser que las versiones de cine parezcan distintas, pero esto es por la tijera, una vez vistas las extendidas todo lo veo mucho más claro.
(Mensaje original de: Kadlin)
Perdón por el grito, jeje... es que esto de poner un mensaje tan largo en blanco y negro, mejor corrijo. Adminforo va a tener trabajo conmigo hoy

Yo lo siento por vuestras retinas pero si me provocáis....
Kadlin, tú te lo has buscado. Hablemos de cine

¿Qué la comunidad del anillo es infinitamente mejor pelicula que LDT? ¿Por qué? ¿Por que tu lo digas?
¿Que LDT es igual que LCDA? ¿Por qué? ¿Por que tú lo digas? Kadlin, estamos en la de siempre... aqui lo que hay son opiniones. Tu opinas que la calidad de las tres películas es uniforme, me parece muy bien. Pero hay gente que no piensa lo mismo. ¿Por qué su opinión no es válida? Es que es la impresión que me da esa frase... y no me gusta esa impresión. Porque yo se muy bien lo que veo (al menos cuando llevo las gafas puestas

Sinceramente la única diferencia de calidad que veo en ambas es que una tiene más cambios con respecto al libro que la otra(que también tiene lo suyo).
Pues yo no.
LCDA: me parece muy buena, quizas en la dirección hay un pequeño abuso de los primeros planos en detrimento de los planos medios pero hay variedad, algunos planos preciosos, hay una buena continuidad en la dirección, escenas bien construidas. Vamos, la dirección es buena.
Buen uso de los flashbacks y muy bueno de las voces en off.
Buen guión, los personajes están mas o menos bien desarrollados y hay un buen equilibrio entre acción y diálogos. Además los diálogos me transmiten algo, me parecen salidos de los personajes. Me parece que a través del dia´logo se dice algo útil a la historia o al personaje.
Los actores de bien a muy bien.
La fotografia preciosa... quizás en Moria un poco mas oscura no le vendría mal pero en general muy bien.
La película tiene un tono serio, mas o menos, que me concuerda con lo que yo quiero ver: una peli seria de fantasia.
LDT: aqui la dirección ya me empieza a fallar, empieza a hacerse irregular. Hay partes muy buenas, otras menos lucidas, un abuso de los grandes planos generales y sigue faltando un buen uso de los planos medios. ¿Mala? No, mas bien irregular. A parte, eso que llamaba arriba la continuidad de la dirección... pues, no es tan buena. No sé como explicartelo porque es algo instintivo que se aprecia viendo la película... lo que te puedo decir es que esto de la continuidad no tiene nada que ver con el libro y que no me lo he inventado expresamente para criticar ESdlA. De hecho, HP 3 es una película con una continuidad casi perfecta de plano a plano... como ya no se ve. O sea que no es algo que me haya inventado ahora

El uso de los flashbacks es mas irregular. El montaje de Galadriel a mitad de la película nunca me ha gustado porque son cinco minutos que rompen el ritmo y que solo te resumen la película... cinco minutos que no me aportan gran cosa. La voz en off de Saruman al principio hablando de lo malos que son y la pupita que van a hacer al mundo

El guión: es bueno pero me gusta mas el de LCDA. Echo de menos las largas conversaciones que hay en LCDA. Los personajes nuevos (Grima, Theoden, Eowyn) creo que están bien desarrollados, a pesar de que en mi opinión los dos últimos se parecen en poco a sus originales literarios, sobre todo Eowyn. Pero se empieza a introducir ese humor facilón... que conste que algunos chistes me gustan, pero ya cambia la impresión que da la película. Y también tienes ciertas incoherencias... ¿como unos seres que tardan horas en dar los buenos días deciden en un segundo ir a una batalla a la que tenían pensado no ir? ¿Y como esos seres que son los que vigilan el bosque no sabían lo que pasaba cerca de Isengard? A LCDA no le encuentro grietas como estas. Los diálogos a veces me parecen un poco pomposos, con lo cual me llegan menos.
Los actores bien.
La fotografía en general bien, aunque me gustaría que las noches dejaran de ser tan azules... hay otros tonos para representar la noche además del azulón.
Respecto al tono serio, ya lo dije antes, creo que se pierde en favor de la aventura. No me tiene un tono tan serio.
ERDR: ten en cuenta que la he visto menos veces que las dos anteriores. Aun así creo que la tengo bastante clara.
La dirección como en LDT o incluso peor, porque me parece aún mas irregular. Creo que los peores planos de la trilogía están en esta película. Y la continuidad se resiente mucho debido a los cortes, creo que es la que peor continuidad tiene. Hay menos planos generales pero se centra demasiado en el uso delprimer plano, parece que todo momento emocionante tenga que rodarse en primer plano y plano-contraplano y lo peor, bastante estático (quiero decir que los personajes no se mueven, están como delante de la cámara recitando el diálogo, no es una puesta en escena dinámica). ¿Escenas bien construidas? Hay de todo. Bueno y malo. Es irregular. El trabajo de dirección de LCDA no me parece tan irregular. Por ello me resulta mejor. Es así de simple.
El uso de los flashbacks y de las voces en off es, de lejos, el peor de las tres películas. Pero de lejos. Allá donde en LCDA y en algunas partes de LDT me gusta como están usados, aqui pienso que deberían haberlos quitado todos. Por ejemplo, cuando Pippin está delante de Denethor y se habla de Boromir... plano de recuerdo a Boromir. Me resulta innecesario, me rompe la escena. El momento telepático entre Frodo y Galadriel... la voz en off no me gusta como está usada, me hace la escena muy obvia, si Galadriel le está dando la mano a Frodo ya sabemos que le está ayudando, no hace falta una voz en off para recordarlo. Esa escena por ejemplo creo que quedaría mucho mejor sin la voz en off. Lo mismo con las voces en off y flashback a Elrond en la escena en que Arwen ve a Eldarion, aunque no me quedan tan mal, creo que quedaría mejor sin ellas. Y lo mismo con la cantidad de veces que se repite el dichoso plano de los barcos corsarios, que cada vez que se habla de ellos se mete un plano de los barcos corsarios y además, y lo peor, el mismo plano (sino muy parecido). Si aún fuera distinto no me daría esa sensación de deja vu que me saca de la película. La presentación del Rey Brujo tampoco me gusta... que estén Gandlf y Pippin hablando y corten a un plano del Rey Brujo que parece Terminator, acompañado con voz en off de Gandalf describiendo lo malo que es. No me gusta esa forma de presentarlo, no me parece interesante. Cinematográficamente. Esto no tiene nada que ver con el libro. Es simplemente unos recursos cinematográficos que no me gusta como se han usado.
El guión: vuelve a ser el peor de los tres. Allá donde en LDT me parecía que los personajes nuevos estaban medianamente bien desarrollados, aqui no lo están. Denethor está infradesarrollado, aparece en tres escenas y siempre con la misma cara, no me queda como un personaje con dimensión aunque sea mínima, me resulta plano, muy plano. Su relación con Faramir es prácticamente inexistente, lo que hace que me pregunte porqué rayos merece la pena que Gandalf salga de la batalla de Pelennor (de la que al parecer es el alma mater) para interponerse entre estos dos, arriesgandose a perder la ciudad. Faramir... Faramir en LDT no está mal pero tampoco es para tirar cohetes y no lo digo porque esté cambiado. Recuerda lo que dije ya no se donde, es mi personaje favorito del libro pero no tengo problemas con él en la película. De verdad que no los tengo, no tengo porqué mentirte


Volviendo al guión de ERdR... lo siento pero yo no me creo la artimaña de las lembas, no le encuentro justificación. Y no es porque no aparezca en el libro, es porque no le encuentro justificación. No entiendo esa escena. Te lo dice alguien a quien le gusta Osgiliath y que considera que llevar a los muertos a Pelennor no es un mal cambio (otra cosa muy distinta es como se ha hecho: eso es lo que no me gusta). Me resulta una reacción incoherente de Sam y he leído opiniones de no lectores en el mismo sentido.
El asunto de Arwen muriendo por el anillo... se menciona una vez en toda la película, una vez en tres horas. No está tratado con ninguna profundidad y por eso mismo no me resulta creíble.
Me parece que en la primera hora de ERdR no pasa nada. Y en esta película hay muchas cosas que contar como para que en la primera hora no pase nada. En mi opinión se pierde mucho tiempo en Rohan, en una parte que se puede resolver en menos escenas, y asi desarrollar un poco mas la parte de Gondor, Denethor y su relación con Gandalf, Faramir, etc. El hecho de que Theoden se niegue a ir a Gondor me parece repetitivo, innecesario y una barbaridad por parte del personaje... una actitud muy egoísta. ¿Se están jugando la integridad del mundo en el que viven y contesta con un "no, porque ellos no vienieron a ayudarme"? A mi me parece infantil, por lo menos tal y como PJ lo plantea. Quizás, enfocada de otra forma o tratada en mas profundidad, esta misma actitud puede quedar bien. Tal y como está me parece una pataleta infantil.
La batalla... Helm está mucho mejor planificada. En Pelennor, aunque no es así, da la impresión de que de repente está todo lleno de ejércitos y hala, a luchar. Y el final me parece de lo mas impropio de una batalla que pretende ser épica.
El peor asunto de todos es que esta película se titula El Retorno del Rey y si hay algo que está mal desarrollado en ella es precisamente el retorno de ese rey. ¿Cuando se le hace rey? ¿En la extendida? A mi eso no me vale, la que cuenta para la historia es la comercial.
No se menciona ni media palabra de las muertes de Theoden y Denethor, como si no afectaran a los personajes. Y Theoden fue coprotagonista de LDT y se le ve que tiene una buena relación con Aragorn. Pues nada, ni media palabra ni por parte de Aragorn ni de Gandalf. A mi esta me parece una laguna importante. Lo peor es la razón por la que no la hay... porque hay que irse a otra batalla.
He puesto solo algunas cosas pero hay mas. Resumiendo, el guión de ERDR me parece muy irregular. El mas irregular de los tres, elque mas incoherencias y carencias tiene. Y por si no fuera poco, el que tiene unos diálogos mas pomposos y mas vacíos, que me dicen menos. Diálogos artificosos que no me enganchan y a los que a veces ni siquiera encuentro sentido.
Los actores mas o menos bien, pero por ejemplo creo que Dominic Monaghan o Karl Urban están bastante peor que en LDT (sobre todo el primero, despues de todo Karl Urban tampoco tiene mucho papel) y me parece que todos están en mayor o menor medida contagiados de esa pomposidad del guión. No me parecen tan cercanos o creibles como en LCDA o en LDT. Pero quedate con esto: estan bien, aunque no tan bien como en las dos anteriores.
La fotografía... lo siento pero creo que ERDR al menos hasta el fin de la batalla de Pelennor necesita unos tonos mas apagados, no tan brillantes. Y sobre todo Mordor, necesita otro ambiente, asi como el interior del antro de Ella, una oscuridad mas opresiva, no tan colorista. Lo que estaba bien para LCDA puede no funcionar en ERDR porque la historia tiene otro tono y del mismo modo quizás a la película le beneficiaría otro tono a juego con la historia. Un tono mas oscuro o mas apagado. Pero es que hay escenas que me parecen saturadas de color.
Y bueno, el tono serio no se recupera. Veo cierto tonillo de serie B en todo el asunto de los muertos que no me concuerda con la épica, Pelennor es muy espectacular pero a mi no me resulta tan dramática como otras cosas que he visto en otras películas. Es que me recuerda mas a El Ataque de los Clones que a Braveheart por ponerte dos ejemplos de batallas bien distintas, espectacularidad vs. realismo.
Por supuesto, todo este rollazo patatero es mi opinión y no tienes porque compartirla. No obligo a nadie a compartirla, la dejo aqui para que la gente la lea, nada mas. Todo esto no tiene que ver con el libro. Tiene que ver con las películas. Lo he dicho muchas veces, cuando hablo de las películas, hablo de las películas. Y si hablo de los libros, lo digo, "aqui mi opinión es parcial porque estoy pensando en el libro". Pero casi siempre me abstengo de hacer comentarios que tengan que ver con el libro porque este es un foro de películas y aquí vengo a hablar de cine.
Y solo he comentado tres frases de tu mensaje. Aaarrrfff, me parece que esto va a ser largo. Aprendices de Ladrilleros, tomad nota

De todas formas me gustaría saber cuando opinais si os referiis a la extendida o a la comercial.
Generalmente hablo de las comerciales porque son las que han recibido premios, alabanzas de la crítica y las que ha visto la mayor parte de la gente. Cuando hablo de las extendidas suelo decirlo.
Tanto os cuesta admitir que lo que os jode de ESDLA son los Faramir, Barrancos, los Muertos, etc.
Es que a mi lo que me jode de ESDLA no son Faramir, los barrancos y tal y cual... si me jodiera lo reconocería pero no es así. Y perdón por el mal lenguaje, que no es propio de mi

Porque solo hay que ver que todas vuestras criticas a LDT y ERDR van en el mismo sentido.
Plis, repásate lo que he escrito antes y busca donde hablo de barrancos, de Faramir (en el sentido que tu dices, claro... lo único que le veo a Faramir es que no me parece muy bien desarrollado) y de todo lo demás. Y si tienes paciencia y muchas ganas de leer repásate algunos mensajes míos anteriores.
¿Y a que llamas tu buena adaptación?
No me voy a meter en eso ahora, mas que nada porque no tengo un concepto claro... prefiero el término "buena película".
¿Acaso LDT o ERDR son malas peliculas?
¿Te parecería inconcebible que alguien pensara que lo son? A mi Salvar al Soldado Ryan me parece una gran película. Warren ha dicho mas de una vez que a el no le gusta. Oye, pues yo le entiendo. Nos pasa a la inversa con Black Hawk derribado, a mi me parece una película bastante insustancial... pero el puede ver la película de forma diferente y gustarle. Pues lo mismo con ESdlA... ¿es que alguien no puede pensar que sea mala? He leído críticas razonables en este sentido, no veo el problema.
¿Qué tiene que ver la gimnasia con la magnesia?
Pues mucho, los gimnastas usan magnesia para una mejor sujección al aparato... pero realmente esto no tiene nada que ver con el tema, ¿que tiene que ver la magnesia con la película

Porque sinceramente no he visto algo más épico en una pelicula, que las dos cargas de los Rohirrin.
Puffff, yo si. Sin ir mas lejos, el momento "Yo soy Espartaco" que mencioné hace poco en algún sitio me parece un momento tremendamente épico (si quieres, es épica emocional

Lawrence de Arabia me parece mas épica que ESdlA. Es mas,probablemente sea la película mas épica jamás filmada. Según mi opinión, claro.
Las dos cargas de los Rohirrim: la primera está muy bien, me encanta esa escena a pesar de que sea un poco imposible que tres mil caballos bajen por esa pendiente. La segunda me parece excesivamente larga y repetitiva con la primera. Me gusta bastante menos. Puede ser muy masiva y muy tal, pero para mí la épica no es mas grande cuantos mas soldados hay en pantalla. Una batalla con 200.000 bichos no me parece a la fuerza mas épica que una con 500. Depende de como se haga.
Ves, un claro ejemplo a la hora de valorar el personaje en la pelicua. Faramir está maltratado por su padre, por otra parte su padre cree que el anillo llevará la gloria a gondor, y Faramir solo intenta que su padre lo reconozca, por eso piensa que al llevarle el anillo a Denethor mejorará la cosa.
Valorar el personaje de la película... bueno, lo dije hace poco, en ese empeño de Faramir de conseguir el amor de su padre me parece que está un poco cegado. Todo tiene un límite. Si a mi, mi padre me está amargando la vida durante 34 años, soltandome puñalada trapera tras puñalada trapera, despreciandome, mintiendome, comparandome siempre con otros y sin tenerme en consideración, mas aun, despues de intentar ayudarlo muchas veces... macho, que se vaya a la mierda por muy padre mío que sea. Mantendré una relación formal pero ¿ganarme su amor? Me ha demostrado que no se lo merece. Y os digo que sé de lo que hablo (ummm... no penséis mal de mi padre, que es muy buena persona

Yo no creo que el Faramir de la película sea malvado, eso es una exageración por comparación con el libro. Pero es cierto que se convierte en un obstaculo y que en un análisis simple se puede convertir en el "malo" (notense las comillas) de la historia Frodo-Sam, que al final resulta no ser tan malo.
Creo que ya he acabado. ¿Hay alguien por ahí?
Un saludete

P.D. Ah, gracias a los muchachos de Adminforo por apañarme tan rápido el entuerto de los mensajes. Prometo que tendré mas cuidado con el tabulador, que siempre me pasa lo mismo

P.D.D. Alguno se preguntará que demonios hago levantada a estas horas.... bueno, yo me estoy preguntando exactamente lo mismo

(Mensaje original de: Aelin)
#22 Respondiendo a: Anónimo
Perdón: hablemos AQUI de cine
Perdón por el grito, jeje... es que esto de poner un mensaje tan largo en blanco y negro, mejor corrijo. Adminforo va a tener trabajo conmigo hoy. Allá va:
Yo lo siento por vuestras retinas pero si me provocáis....
Kadlin, tú te lo has buscado. Hablemos de cin...
Unos consejitos, que parece que últimamente tenemos atrofiados los dedos.
Si va a ser un mensaje largo, escribidlo en el word y luego copiadlo aquí; además, así es más cómodo.
No pongáis el nombre y la contraseña hasta haber terminado el mensaje, así si os da un calambre y pulsáis tabulación sin querer y luego espacio, no se mandará el mensaje a medias.
Copiar el mensaje (control+C) antes de mandarlo, por si no llega (fallo en el nombre o la contraseña o cualquier otra cosa).
Preparad el revólver con un tiro para cuando las cursivas y negritas se descoloquen solas (esos caso en los que estamos seguros de que las hemos puesto bien pero....)



Sobre las pelis...
Pues, como ya he dicho muchas veces (y no es una opinión única), enter LCDA y LDT y luego ERDR hay mucha diferencia de calidad, como si fueran dos pelis distintas. Más o menos lo ha dicho Aelin: En LCDA todo es más sobrio, digamos más maduro. Los diálogos, la presentación y desarrollo de personajes y el desarrollo de la historia están más conseguidos. ¿Fidelidad? Hablo de las películas. Para mí, es una película de notable. Estaba en las nubes, flipando por su calidlad.. No esperaba algo así... hasta que vi LDT.
En LDT las tramas se pierden, se extienden muchísimo sin llegar a ninguna parte. Los personajes se limitan a pasear por la tierra media sin desarrollo que los identifique, excepto la curiosa forma de llevarlos de PJ: todo se basa en postponer decisiones, alargar y alargar hasta el final, donde hacen lo que sabemos que van a hacer, como en cualquier película al uso. No hay ese atisbo de calidad que había en LCDA (en Gandalf, Boromir, Saruman y Bilbo sobre todo).
Los diálogos la mitad de las veces parecen escupidos. El abuso de los primeros planos se hace cansino. El montaje empieza a ser pobre tirando a malo; y el guión, inexistente pues se rodaba siguiendo el libro, o sea, superficialmente, sólo siguiendo lo que pasa, no lo que se cuenta, no ayuda pues está muy indefinido, desarrollado mediante parches (flashbacks confusos -no sabemos al final qué pasa con Arwen-, lo de Galadriel es un pegote...) y con mucha simplicidad.
Para mí, la película arranca bien, alternando correctamente las tramas, pero empieza a perderse más o menos cuando dejan Edoras.
Aragorn, Faramir, Theoden, Bárbol... Menudos personajes. Aragorn es un héroe típico, la persona normal que se ve metida sin quererlo en el embrollo y que lo soluciona todo (¿para qué está Frodo entonces?), Faramir es un malvado, o un mal criado, como queráis, que sólo entorpece la historia alargando el paseo de Frodo (a mi modo de ver, a mucha gente le gusta Osgiliath), para luego terminar en una soberana incongruencia: libera a Frodo cuando se da cuenta de que no podría con el Anillo, aún viendo que el Hobbit ha estado a punto de pifiarla y no tiene fuerzas para la tarea.
Theoden es un perdido de la vida y los demás deciden por él, o tarda mucho en hacer algo. Menudo Rey.
Bárbol no se entera de nada, es un personaje muy tonto.
Legolas y Gimli están convertidos en la pareja graciosa, en la que realiza algún chite o pirueta de vez en cuando.
ERDR: Es muy irregular. Lo mismo tiene partes buenísimas, para llorar a lágrima suelta, como Mordor, las partes finales... excepto los Puertos, que a mi me resulta muy larga y artificial (no veo dramatismo como en la caída de Gandalf); y lo mismo barbaridades, como un golpe de estado contra Gondor que nadie intenta evitar, o un montaje absolutamente penoso en el clímax de la destrucción del anillo. Los efx están muy mal aprovechados, aunque tengan momentos buenos. La batalla, como en Helm, se limita a ser unos cuantos planos muuuy amplios de efx y planos cercanos confusos, sin fuerza, sin realismo, sin contacto (me viene a la mente las bien realizadas peleas de Troya).
PJ sigue demostrando que no sabe rodar de noche (siempre con el foco de fondo, que canta muchísimo) ni manejar personajes (primeros planos, y les hace realizar escenas muy raras, como las muecas de Frodo).
Me resulta incongruente que Sam haga lo hace después de cómo han desarrollado el personaje. Denethor es un malo ridículo. Aragorn.. después de mucho huir, le imponen su destino, vaya personaje principal más endeble. Arwen, después de mucho darle vueltas al temita, se queda, pero no por Aragorn, sino por formar una familia.
Los muertos... Una escena muy cutre, incluso fea. Una forma malísima de terminar la batalla, por no decir que genera más incongruencias: por una vez Gimli dice algo con sentido, usarlos contra el Enemigo. Pero Aragorn vuelve a pecar de flojeras. Esto es lo que se deduce viendo la peli, nada de libro :P
El faro-Sauron me resulta irrisorio... El pueblo de Gondor, al contrario que el de Rohan, está muy mal dibujado: parecen unos parias que se dejan guiar por un loco ¿esa es la esperanza de los hombres?.
El guión, si es que existe, es muy irregular, falto de un ritmo adecuado (tardan un siglo en salir de Rohan, donde no hacen nada, por ejemplo).
En general, son películas que me gustan mucho (no me canso de verlas, aunque hay partes que me aburren en LDT y ERDR), pero siendo lo más objetivo que puedo, LDT es muy floja, ERDR irregular, y ha habido películas infinitamente mejores estos años (El pianista, Buscando a Nemo, 21 gramos) y otras muy notables también superiores (Los impostores, La casa de arena y niebla...)
Bueno, ya he comentado muchas veces las pelis, sólo he destacado algunos puntos.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#1 Respondiendo a: Amrod_Felagund
Creeis que Peter Jackson ha mejorado en algo la obra de Tolkien???
A mi parecer la obra de Tolkien(me refiero a el señor de los anillos)es increible,el mejor libro que he leido nunca y que seguramente leere porque el cariño que le he cogido ya sera insuperable.....pero hasta hace poco(desde...
...cosa que dudo por esta marahunda (se escribe así?

- LCDA para mí la mejor con direfencia. Los personajes están muy currados, la fotografía es sorprendente, la adaptación es fantástica (cuando la vi era como si estubiera, salvando las distancias, viendo el libro en imágenes). Pero sin embargo, los efectos especiales, a excepción del Balrog son una basura (en mi opinión) me hicieron temblar cuando los vi pensando en las dos partes siguientes.
- LDT la vi y salí un poco indiferente del cine. Está muy bien, si, sobretodo los Efex, que se convierte en lo mejor de la película, a diferencia de LCDA. El libro está bien reflejado hasta que llegan al avismo de helm, a partir de ahi (aunque la batalla me encanta) se destroza la trilogia (en mi opinión) este creo que es el punto de inflexión: El avismo. a partir de aquí no hay nada más que prisas por acabar y encajar la historia (se ve claro, o lo veo claro en ERDR) Pero bueno, lo de Faramir y su cambio lo veo una mutilación tremenda, un desacierto. Faramir es el antagonista a Boromir, no su reflejo por mucho que intente contentar a su padre. Barbol no es ese personaje savio del libro, el más antiguo de la TM, ahora es un palitroque bobalicón y chocho que se queda dormido mientras habla. Gimli, uno de mis personajes favoritos es cruelmente destrozado con sus pamplinas, unas a tono y otras desesperantes. Se nota que a PJ es pro-elfo y parece anti-enanos. Pero bueno, en definitiva no está demasiado mal.
-ERDR simplemente se me ha quedado una palabra en el cuerpo: UNA CAGADA. cuando sali del cine me sentí decepcionado, desilusionado, como si estos 4 años de espera los hubiese tirado a la basura. Como ya se ha dicho aquí es un Puzzle. Los Efex son lo mejor de lo mejor, las batallas son increibles, Minas Tirith soberbia, pero poco más. Está llena de cambios absurdos y sin sentido que no creo que tengan que hacerse por adaptación. (en mi opinión, recordad) Frodo pierde mucho, Gollum también pierde mucho. Dónde está ese personaje de Gollum que te da dudas sobre si es bueno o malo? es más, se cargaron esa preciosa escena que es Gollum acariciando a Frodo arrepintiéndose por haberlo traicionado. En lugar de ello, se pone a tirar las lembas, por dios, que triste.
¿Qué decir del Morannon? lo mejor de ERDR, ese momento que se mezclan las historias de frodo y sam en el monte del destino y los demás en la puerta negra. Pero como siempre, la destrucción del anillo, una herejía para mí, hace agarrarse los pelos y pensar: "por dios, que han hecho?"
Los puertos grises es una parte preciosa.
En general, la trilogía para mí, la historia de ESDLA de PJ, dista mucho incluso del notable. Le doy un 6. Para mí tiene muchísimos errores, se podría haber rodado muuuucho peor (solo se la damos a Spielberg o a Lucas y hubieramos visto una historia más patética aún.) Pero también mucho mejor, muchísimo mejor, pues tiene fallos garrafales y escenas grandiosas, por desgracia pesa mucho lo que a mi juicio son errores
Saludetes.
-EDUARDO MENDOZA
"Nadie sabe dónde estaba antes de nac...
#77 Respondiendo a: Hohendölfer
Por si alguien lo lee,cosa que dudo
...cosa que dudo por esta marahunda (se escribe así?) de post, debo dejar mi opinión que creo dista en ocasiones con la mayoría (qué miedo :p)
- LCDA para mí la mejor con direfencia. Los personajes están muy currados, la fotografía es sorprendente, la adapt...
Yo mido la calida de unos efx por su realismo y aprovechamiento. En LDT y ERDR abusan de ellos, y en muchísimos planos cantan demasiado. Hay escenas de los ejércitos que parecen sacado de cualquier juego de ordenador de estrategia de ejércitos. En LCDA, el trol, el balrog, el prólogo... Están muy bien utilizados y, aunque se sabe que son digitales, no se nota. En cambio, Gollum, los wargos... que lucen bien en algunos planos, en otros caen estrepitosamente en el ridículo. Y algunas maquetas están muy mal intercaladas en la peli: los planos lejanos de helm cantan una barbaridad.
Vamos, que los efx son buenos, pero su abuso indiscriminado hace que se note mucho su origen digital. Con buenos planos y un uso adecuado, eso se habría evitado.
Sobre las pelis estoy más o menos de acuerdo ¿Por qué cambiar unos personajes que ya están bien? El resultado es unos personajes muy simples o incongruentes. Y sí, estoy criticando la película con respecto al libro ¿o es que acaso eso hace la crítica menos objetiva? Los personajes son malos y son diferentes, lo cual, es aún peor.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#64 Respondiendo a: Anónimo
Gran opinión
Pues eso que estoy leyendomelos todos, y es el que más me gusta, aunque no este de acuerdo en bastantes cosas, pero bueno eso es otro tema.
Saludos.
(Mensaje original de: Kadlin)
Entonces lo que me quieres decir es que esperabas que el ESDLA fuera la mejor pelicula hecha en la historia del cine y eso no es posible.
Digo que lo esperabas porque esperabas que apareciese LA relacion de amistad del cine, LA historia de amor y eso no es posible por la sencilla razon de que es la adaptacion de un libro de mas de mil paginas.
Por ejemplo, cada par de parrafos del libro vemos pensamientos y acciones que nos hablan de la amistad de Sam pero eso en una pelicula de 3 horas se reduce a unas cuantas escenas de varios minutos cada una.
Por eso pocas son las adaptaciones de libros al cine que logran ser buenas peliculas. Entre ellas destaco En el nombre de la Rosa de Umberto Eco e incluire ESDLA por ser una pelicula mas que aceptable. Ahi queda eso.
P.D: Se que ahora saldran tropecientas personas nombrando libros que se han llevado al cine pero weno aqui estamo para escribi un rato...
-¡Calla! -dijo Gandalf desde el fondo sombrío del pórtico-. Las cosas malas no tienen cabida en este valle, pero aun así es mejor no nombrarlas. El Señor del Anillo no es...
#65 Respondiendo a: Mithrandir_86
Te respondo
Entonces lo que me quieres decir es que esperabas que el ESDLA fuera la mejor pelicula hecha en la historia del cine y eso no es posible.
Digo que lo esperabas porque esperabas que apareciese LA relacion de amistad del cine, LA historia de amor y eso no es posible por la sencilla razo...

Ummm... tenemos ganas de guerra, jijiji... eso me gusta

Fuera bromas. Voy por partes

Entonces lo que me quieres decir es que esperabas que el ESDLA fuera la mejor pelicula hecha en la historia del cine y eso no es posible.
Si lo fuera no me iba a quejar, eso desde luego

Cuando digo lo de LA relación de amistad, LA relación de amor, etc, etc, no me refiero a que fueran lo más del cine sino algo por lo que yo recordara especialmente la película, que me llamara especialmente la atención, que me resultara estimulante. Vamos, que cuando piense en la película piense: "Ah, ahi está esa historia que..." He visto LA relacion de amistad y LA historia de amor en películas recientes sin necesidad de que sean las mejores de la historia. Un ejemplo de la primera es la relación de amistad entre los personajes de Paul Bettany y Russell Crowe en Master and Commander, quizás una de las mejores que he visto en cine en los últimos años. Un ejemplo de LA historia de amor sería por ejemplo Los Puentes de Madison del amigo Clint. Un ejemplo de LA relación paterno-filial sería Big Fish con ese estupendo final... ninguna de estas películas es la mejor de la historia, al menos yo no las consideraría así ni borracha

Lo que quiero decir con LA "lo-que-sea" es que realmente me haga participe de lo que ocurre en la pantalla, que yo crea que es auténtica, qe me parezca muy bien representada, que me quede en la memoria como LA "lo-que-sea".
Las relaciones de amor y amistad que aparecen a lo largo de ESdlA pelicula están bien, me gustan, en algunas partes mas y en otras menos... principalmente cuando la cosa se acerca a ERdR me parece que se exagera un poco todo, se sobreactúa sobre todo la amistad de Frodo y Sam, no sé si por la interpretación de los personajes, por las escenas que se les da, el diálogo que se les escribe o qué. Ya sé que muchos pensáis lo contrario y esa historia de amistad os parece la caña de España

Lo que quería decir en el mensaje es que por el hecho de que haya en la historia una relación de amistad o de amor no voy a pensar automáticamente que los conceptos "amistad" y "amor" están bien captados en la película, que la película transmite eso, que la pensar en ella diga "buah, esta tiene una historia de amistad de lo mejorcito".
Pero cuando pienso en ESdlA lo que me viene a la cabeza no es "Ah, si, Frodo y Sam, que historia... y Aragorn y Arwen, eso es amor". No. Me viene aventura, entretenimiento, espectáculo visual de primera, también un buen espectáculo sonoro porqué no decirlo, buenos actores... pero no por ninguno de esos valores que nombras (amistad, amor, vileza, etc). No es lo que me define la película, al contrario que me pasa con las que te mencionaba arriba. Por eso digo que si pensara que la esencia de Tolkien es lo que tu mencionas, pues no pensaría que está bien captada. Tampoco tiene porqué estar mal... solo a medias.
Por ejemplo, cada par de parrafos del libro vemos pensamientos y acciones que nos hablan de la amistad de Sam pero eso en una pelicula de 3 horas se reduce a unas cuantas escenas de varios minutos cada una.
Bien, pero yo lo que digo es que esas escenas que ha creado PJ, sobre todo en ERdR, que las otras dos lo llevan mejor, no me crean una gran relación de amistad. Una buena, si, sirve bien a la historia pero no me parece memorable. Y con memorable no quiero decir que sea la mejor de la historia, solo que me parezca realmente una buena historia de amistad, que yo lo vea, no que tenga que decir "si, en el resumen de la película dice que son amigos asi que lo serán", exagerando un poco

Por eso pocas son las adaptaciones de libros al cine que logran ser buenas peliculas.
Tú te lo has buscado

Los 39 escalones (1935), Cumbres Borrascosas (1938), Lo que el viento se llevó (1939), Las uvas de la ira (1940), Rebecca (1940), Que verde era mi valle (1941), El Halcón Maltes (1944), El sueño eterno (1944), El tercer hombre (1949), De aqui a la eternidad (1952), Extraños en un tren (1956?), Vertigo (1954), Al este del Eden (1954?), El Hidalgo de los Mares (1954), Ben Hur (1959), Espartaco (1960), El Gatopardo (años 60?), Moby Dick (de los 60), Lawrence de Arabia (1962), Matar a un ruiseñor (1962), Doctor Zhivago (1965), 2001 (1968), El planeta de los simios (1968), Chacal (1972), El Padrino I, II y III (1972, 1974 y 1990), El Resplandor (1980), Blade Runner (1980), Gente corriente (1980), El color púrpura (1981), Los santos inocentes (1983?), Excalibur (1983?), Memorias de Africa (1985), El Club de los Poetas Muertos (1989), El silencio de los corderos (1991), Drácula (1992), El último mohicano (1992), La lista de Schindler (1993), La edad de la inocencia (1992), Cadena Perpetua (1994), Sentido y Sensibilidad (1995), El perro del hortelano (1995), El paciente inglés (1996), Jackie Brown (1996), Sleepy Hollow (1998), Emma (1998), La delgada linea roja (1998), Tigre y dragón (2000), El talento de Mr. Ripley (1999), Las normas de la casa de la sidra (1999), Minority Report (2001), Harry Potter (al menos la 1ª y, sobre todo, la 3ª

Perdonadme los errores que haya en las fechas, las he puesto de memoria

Son solo algunas películas, por lo menos buenas, que están basadas en libros. Hay alguna obra maestra entre ellas. Por supuesto, hay muchisimas más. Algunas son mas fieles que ESdlA, otras muchisimo menos. Pero yo las considero, como poco, buenas películas. Fíjate en los Oscar cada año, la mayor parte de las películas candidatas a mejor película son adaptaciones.
No es tan raro que a partir de un libro salga una buena película.
Y no, yo no me espero la mejor película de la historia en cada película que veo porque si lo hiciera me llevaría muuuuchas desilusiones

A algunos de vosotros, la peli de PJ os parece insuperable, increíble, una obra maestra, supermegaemocionante, una experiencia religiosa


Un saludo, Mithrandir

P.D. aqui estamo para escribi un rato...
Jejejeje, a quien se lo vas a decir

(Mensaje original de: Aelin)
Es broma



A verrrr:
- La Comunidad del Anillo: A ver (Y van dos). Esta película no necesita tantos efectos especiales como las hermanas siguientes. Sí, tenemos una batalla, pero recordad que es en medio de las tinieblas, son orcos (que en general tampoco están "tan mal" en las siguientes...) y los Elfos y los Hombres no están tan mal.
La única flojez que le veo a los FX de esa película es la marabunta Orca en Moria... me pareció lo más ridículo. Los que van andando no, pero esos "Orcos cucaracha"... ¿ A qué viene eso?, ¿ No se dan pena?...



El Balrog es genial... creo yo. Las alas, o las "no alas", es otro asunto. El Kraken es genial también, pero tampoco para tirar cohetes (Vamos, que no es una maravilla digital) y yo creo que ya está todo


La fuerza de LCDA no reside en los FX, al contrario que en otras películas... es decir, podría pasar con unos FX muy cutres, y seguiría siendo muy buena



Las Dos Torres: Bufff... no sé. Cuando Saruman sale el balcón es aceptable, cuando los ejercitos se plantan ante Cuernavilla y el Muro del Bajo es impresionante... cuando empiezan a golpear con la spicas el suelo y se ve la marabunta enorme... es impresionante.
Harina de otro costal es el amanecer, cuando Théoden carga contra el enemigo. La escena más épica de la película (Me refiero a la más gloriosa visualmente, con permiso de la bajada de Gandalf que también se ve ensombrecida por los FX U_U), y lo estropean haciendo de Théoden y sus caballeros una bola de bolos, y los Uruk Hai, los bolos... joder, aceptémoslo, da bastante pena. Está rodada muy bien, las tomas están cogidas de manera muy buena, muy buena, pero es que los FX, osea, Orcos de dos metros cayéndose como si fuesen de cartón piedra.... Sin comentarios.
Luego llega Gandalf con Érkenbr..... (Errr, perdón por mi desliz, es que a veces me acuerdo de cierta obra, y no sé por qué


La respuesta fue una Risotada monumental, por parte suya y por parte de la profesora, que estaba escuchando... Jolín, aparte de parecer un freaky chiflado que imaginaba cargas de Jinetes cada vez que montaba a caballo, me sentí bastante ridículo al haberlo planteado. Luego, ella que es muy maja me explicó que si intentabas que bajaran 2.000 jinetes por una cuesta... digamos, la mitad de empinada que esa, tendría que ir al paso, y parar de vez en cuando... pero de cargar, ni soñar (Parece un anuncio anti-guerra


En fin, que cualquiera que lo viera, sentiría más risa que admiración... a mí esa escena me encanta, lo confieso, cuando lo vi aquel 18 de Diciembre, en la 6º fila, en una pantalla gigante, alucinando, sin saber nada de lo que cambiarían o no cambiarían (No conocía El Fenómeno) me agarré a la butaca y se me quedaron las manitas blancas O_O.
El Retorno del Rey: ¡ Quiero irme a la camaaaa



Los Rohirrim cantan un poco, pero la carga es... no puedo describirlo...
En la Puerta Negra es bastante exagerado y ridículo...
Un saludo.
PD: Siento la crítica al vuelo de ERDR, pero es que.. jejeje, tengo sueño.
(Mensaje original de: Iker_Bolson)
#66 Respondiendo a: Anónimo
Y yo te respondo a ti
![]()
Ummm... tenemos ganas de guerra, jijiji... eso me gusta.
Fuera bromas. Voy por partes:
Entonces lo que me quieres decir es que esperabas que el ESDLA fuera la mejor pelicula hecha en la historia del cine y eso no es posible.
Si lo fuera no me iba a que...
Despues de leer tu mensaje y tu larga lista de peliculas (que conste que me lo esperaba XD ) me pregunto: ¿si la pelicula tiene tantos fallos y, en general por lo que he visto en el foro los "detractores" de pj le dan un 5 o un 6...?
¿porque ha tenido tanto exito entre el publico y los criticos de cine?
¿ porque ha ganado no se cuantos oscars (habiendo estado las tres peliculas nominadas a la mejor pelicula)?
Ahora no me saltes con el tipico rollo de "es que la Academia premia a cualquier americanada" o "es que la Academia se pliega a los gustos del publico". Que son las tipicas excusas que escucho por ahi.
ESDLA (y no solamente ERDR porque creo que han premiado a la trilogia en general) esta a la altura de las grandes peliculas del cine como El Padrino, La Vida es Bella , Ben-Hur, etc, etc... y no es tan mediocre como la pintais por aqui.
P.D: Desde cuando Harry Potter, Sleepy Hollow y Minority Report son grandes peliculas??? (hay que reconocer que hay mucho bacalao en esa lista, eh??)
-¡Calla! -dijo Gandalf desde el fondo sombrío del pórtico-. Las cosas malas no tienen cabida en este valle, pero aun así es mejor no nombrarlas. El Señor del Anillo no es...
#67 Respondiendo a: Mithrandir_86
tiene tela la cosa...
Despues de leer tu mensaje y tu larga lista de peliculas (que conste que me lo esperaba XD ) me pregunto: ¿si la pelicula tiene tantos fallos y, en general por lo que he visto en el foro los "detractores" de pj le dan un 5 o un 6...?
¿porque ha tenido tanto exito entre el pub...
Si, tiene tela... marinera

¿si la pelicula tiene tantos fallos y, en general por lo que he visto en el foro los "detractores" de pj le dan un 5 o un 6...?
Vamos a aclarar un punto: yo no soy detractora de PJ... tampoco defensora. Creo que a PJ no le hace falta que lo defienda


A lo mejor te ayuda si le pongo nota a las películas. Aviso: aqui hablo de las extendidas... no se si variaría mucho con las comerciales, creo que no. Por supuesto, de ERDR hablo de la comercial:
LCdA: 9
LDT: 8
ERdR: 5,5-6
Para que compares con otras:
Master and Commander: 9
Kill Bill 2: 9
Kill Bill 1: 8
Harry Potter y el Prisionero de Azkaban: 7,5 (y además merecidisimo, cosa que no puedo decir de todas las películas a las que le pongo nota).
Drácula: 8
El Pianista: 9
La lista de Schindler: 9,95

Moulin Rouge: 9
Minority Report: 8,5-9 (esta película tiene una dirección y un montaje excepcional... y probablemente sea uno de los mejores trabajos de interpretación de Tom Cruise... y una de las mejores películas recientes de Spielberg).
Sleepy Hollow: 8
¿porque ha tenido tanto exito entre el publico y los criticos de cine?
¿Por qué lo tuvo Titanic si ahora la mayor parte del mundo dice que es una mierda? Esta película tuvo un éxito de crítica y público muy similar al de ESdlA... es mas, en el apartado de público gana Titanic

A parte, yo no miro ni el éxito de público ni el de crítica a la hora de juzgar una película. Miro que me guste a mi

El éxito de crítica y público yo no te lo puedo explicar... solo te puedo decir lo que me parece la película. Ninguna de estas dos condiciones me garantizan que una película me parezca buena o no. Gattaca, una película con un nulo éxito de crítica y público a mi me parece una buena película de ciencia ficción y una propuesta muy interesante por recrear un mundo futuro con un uso nulo de FX. Solaris, la última versión, me parece una película interesante (también bastante irregular, que conste) y su éxito de crítica y público me importa mas bien poco.
Éxito de crítica y público... ¿por qué Harry Potter y el Prisionero de Azkabán ha tenido ambos si es tan mala?
¿porque ha ganado no se cuantos oscars (habiendo estado las tres peliculas nominadas a la mejor pelicula)?
¿Por qué una película entretenida pero normalita como Una Mente Maravillosa ganó el Oscar a la mejor película en 2001?
¿Por qué Titanic ganó 11 Oscar, cuando todo el mundo dice que es mala (que conte que a mi me parece una película muy buena... la historia es simplona pero el resto lo compensa)?
¿Por qué Ron Howard ganó un Oscar al mejor director frente a directores mejores que él (PJ incluído... su trabajo en LCDA era mucho mas interesante que el de Howard)?
¿Por qué en 1995 Los Puentes de Madison, una de las mejores películas del año, solo tenía una candidatura para Meryl Streep?
¿ Por qué Hitchcock nunca ganó un Oscar al mejor director?
¿Por qué Alex North nunca ganó un Oscar a la mejor banda sonora?
¿Por qué gente como Scorsese no tiene un Oscar?
¿Por que Sean Penn tuvo que esperar hasta este año para tener uno?
¿Por qué Ennio Morricone nunca ha ganado un Oscar a la mejor banda sonora?
¿Por qué Peter O'Toole no tiene un Oscar, cuando solo por lo que hace en Lawrence de Arabia ya se merece 20

Vamos, la historia de los Oscar está llena de todo: aciertos, exageraciones, errores. A mi no me preguntes porqué se los dieron... yo no votaba

Te voy a decir, de todos modos, que de los 11 que tiene, 8 o 9 son muy merecidos. Lo mismo pienso de Titanic, de los 11 que tiene hay 8 que son muy merecidos. Lo de los Oscar no es una cuestión de números, sino de categorías. Un drama ambientado en la actualidad y con pocos recursos, aunque sea la mejor película de la historia nunca podrá llevarse 11 Oscars, porque no optaría a suficientes categorias para ello.
¿Y desde cuando el número de Oscars es un baremo para medir la calidad de una película? Hay películas que considero obras maestras y que a lo mejor no tienen ni un Oscar, cuando películas como Pearl Harbor tienen uno o dos.
Ahora no me saltes con el tipico rollo de "es que la Academia premia a cualquier americanada" o "es que la Academia se pliega a los gustos del publico". Que son las tipicas excusas que escucho por ahi.
Como veo que eres nuevo, te disculpo esto, jejeje. Por cierto, bienvenido

A parte, son unos premios bastante mediatizados. Soy la primera que sigue las nominaciones, hace quinielas y se ve la ceremonia todos los años, me gustan. Pero no me los tomo demasiado en serio. Un Oscar no me hace la película mejor o peor.
ESDLA (y no solamente ERDR porque creo que han premiado a la trilogia en general) esta a la altura de las grandes peliculas del cine como El Padrino, La Vida es Bella , Ben-Hur, etc, etc...
Esa es tu opinión, para mi entre ESDLA y Ben Hur o El Padrino hay un abismo. Mira, si tienes mucha paciencia leete en este mismo hilo un mensaje mío titulado "Hablemos aquí de cine" donde comento las cosas que no me gustan de las películas (solo las que no me gustan, si comentara también las que me gustan necesitaría demasiado espacio). ¿Ves todas las pegas que les pongo? A Ben Hur y El Padrino no les veo ninguna de esas pegas y además les veo muchas mas virtudes que a ESdlA. Eso no convierte a ESdlA en una mala película sino a Ben Hur y El Padrino en películas mucho mejores. No se si se me entiende

y no es tan mediocre como la pintais por aqui.
Yo no la pinto de mediocre, pero no me parece ni perfecta, ni una obra maestra, ni insuperable, ni comparable a Ben Hur, ni una genialidad... me parece simplemente una buena película, con sus mas y sus menos. No todo es mediocre o genial, blanco o negro. Entre ambas categorías hay muuuuuchos tonos de gris, y no tengo intención de perdermelos

Y de todos modos, si alguien la considera mediocre y tiene sus razones, no veo el problema. No conozco ninguna película que sea considerada unánimemente igual por todo el mundo, que guste o disguste a todo el mundo por igual.
Para ti no es tan mediocre, pero para la persona que la califica asi sí que puede serlo. Y no tiene porqué estar equivocada.
Un saludete y bienvenido de nuevo

P.D. Desde cuando Harry Potter, Sleepy Hollow y Minority Report son grandes peliculas???
Pues mira, exactamente desde que salí del cine de verlas. Y ojo, a ver si leemos con un poco mas de cuidado

¿Sleepy Hollow? Me encanta Tim Burton y esa película está bastante bien.
hay que reconocer que hay mucho bacalao en esa lista, eh??
Pues entonces es que me gusta el bacalao

Supongo que con "bacalao" te refieres a películas malas... bueno, yo no he puesto ninguna película que no considere al menos buena, si no te gustan pues oye, no coincidimos, que le vamos a hacer

(Mensaje original de: Aelin)
#68 Respondiendo a: Anónimo
Si, la tiene XD
Si, tiene tela... marinera.
¿si la pelicula tiene tantos fallos y, en general por lo que he visto en el foro los "detractores" de pj le dan un 5 o un 6...?
Vamos a aclarar un punto: yo no soy detractora de PJ... tampoco defensora. Creo que a PJ no le hace falta que l...
Te menciono los Oscars porque creo que son los premios o galardones mas importantes y a los que todo que se relacione con el cine espera obtener.
Ya se que los Oscars han cometido grandes errores pero son solventados por su mayoria de aciertos.
Por eso basandome en los Oscars, en la critica de cine tanto profesional como no profesional y en el exito de taquilla intento construir un baremo para medir la calidad de ESDLA (en esta escala influye la opinion personal naturalmente) y estos 3 elementos (Premios, Critica y Taquilla) han dado su visto mas que bueno a la trilogia.
Despues tu dices que no te dejas influir por ellos y que confias mas en tu opinion.
Que le vamos a hacer si ya entramos en gustos personales tu diras que Sleepy Hollow te encanto porque admiras a Burton.
Pues a mi me encanta Tom Hanks y en especial peliculas como Forrest Gump, Camino a la Perdicion, Naufrago (aqui se merecio el Oscar que le vamos a hacer) y sobre todo Salvar al Soldado Ryan, es cuestion de gustos.
Pues yo si creo que ESDLA es una genialidad pero a ti te parece buena y no veo ese abismo entre Ben-Hur o El Padrino, aunque son mejores peliculas pero que la trilogia esta a esa altura.
Para acabar, que son gustos lo que nos diferencia y eso es lo que hay. De todos modos ahi esta ERDR con sus oscars y PJ con el suyo (se que a muchos les duele algo cuando lo recuerdan...)
P.D: Reconozco por primera vez en un foro que alguien me supera en un tema y que me da un "baño" (en Historia del cine estoy mu flojo). Espero que nos crucemos en otro post y que sea mas fuerte en ese tema y asi te la devuelvo XDD
P.D.2: Si muchos se retiraran a tiempo este post no se contaria por kilometros...
-¡Calla! -dijo Gandalf desde el fondo sombrío del pórtico-. Las cosas malas no tienen cabida en este valle, pero aun así es mejor no nombrarlas. El Señor del Anillo no es...
#69 Respondiendo a: Mithrandir_86
La conclusion (espero)
Te menciono los Oscars porque creo que son los premios o galardones mas importantes y a los que todo que se relacione con el cine espera obtener.
Ya se que los Oscars han cometido grandes errores pero son solventados por su mayoria de aciertos.
Por eso basandome en los Osca...
Y con la traca final

Te menciono los Oscars porque creo que son los premios o galardones mas importantes y a los que todo que se relacione con el cine espera obtener.
Si, desde luego que todo el mundo quiere un Oscar en el mundillo del cine, hasta los que rajan de él de lo lindo. Yo alucino cada vez que hay un español nominado (en la categoria que quieras) como de repente para la prensa los Oscar son maravillosos y es un orgullo recibirlos, cuando todos los años los ponen a parir. Hipocritillas

Ya se que los Oscars han cometido grandes errores pero son solventados por su mayoria de aciertos.
Pseeee, esto segun cada uno, claro. Yo es que repasando la historia de los Oscar me encuentro de todo: muchas veces uno no recibe el Oscar por su mejor trabajo (a veces ni siquiera una nominación). Otras veces se dan Oscars compensatorios, es decir, se le da el Oscar a un actor a pesar de que su interpretación no es la mejor de los cinco, para subsanar olvidos.
Por ejemplo:
Este año Rene Zellweger (si lo he escrito bien ha sido sin querer

En el 2000 se dice que a Russell Crowe le dieron el Oscar por Gladiador para subsanar el hecho de no darselo el año anterior por El Dilema.
Randy Newman recibió en 2001 el Oscar a la mejor canción por la canción de Monstruos S.A. Este hombre tenía 17 nominaciones y ninguna se había convertido en Oscar. Para mi en este caso si que está claro que se lo dieron por compensación, porque ha compuesto canciones muchísimo mejores (y bandas sonoras también) y ese año había canciones mejores que la premiada (la de Sting, la de Paul McCartney para Vanilla Sky, la de Enya para LCdA).
Y no es algo que solo pase recientemente. En 1940, por ejemplo, el favorito para el Oscar al mejor actor (merecidamente) era Henry Fonda por Las Uvas de la Ira pero se lo llevó su gran amigo James Stewart por Historias de Filadelfia. Por lo que se dice, fue compensación al papel que Stewart hizo el año anterior (1939) en Caballero sin Espada y que se quedó sin Oscar. La verdad es que en Historias de Filadelfia también hace lo suyo... pero lo raro es que su papel es mas de actor secundario que de actor principal, sobre todo si se lo compara con el de Fonda. Bueno, Henry Fonda tuvo que esperar hasta 1982 (seis meses antes de morir, además) a que le dieran un Oscar de verdad. Y en cuanto a Jimmy Stewart, la que yo considero una de sus mejores interpretaciones se quedó con nominación y sin Oscar (hablo de Que Bello es Vivir) porque en 1946 había una película que convenía mas premiar (que también es muy buena) que era Los mejores años de nuestra vida, una película sobre tres hombres que vuelven de la 2ª Guerra Mundial a sus casas (date cuenta de la fecha... 1946. Estaba mas en el ambiente premiar una película con esta temática, y además era un éxito de taquilla mientras que Que Bello es Vivir había sido un fracaso).
Emm... cuando me pongo a hablar de cine no tengo freno

Resumiendo: los Oscar no me parecen los premios mas acertados, aunque tampoco los mas equivocados. Los mas acertados que conozco son los Goya (que tabién tienen sus cosas... mira que no darle el Goya a la mejor fotografía a Tango... es para meterlos en la carcel


- Si has sido nominado muchas veces, por muy buen trabajo que hagas lo tienes difícil. Ejemplos: Russell Crowe este año por Master and Commander, creo que hace uno de los mejores papeles de su carrera. ¿Que pasa? De sus cuatro últimas películas ha sido nominado a mejor actor por tres de ellas y ya tiene un Oscar. Asi que en lugar de él, tuvimos a Johnny Depp que no tiene un Oscar (sobre su interpretación que opine cada uno, para mi está muuuuy pasado de rosca. Divertido si, pero ¿de Oscar?). Al Pacino en El Dilema hace una de sus mejores interpretaciones de los 90... ni siquiera estuvo nominado. John Williams lo tiene complicadísimo para ganar otro Oscar por muy buen trabajo que haga porque tiene mas de 40 candidaturas y 5 Oscars. Lo mismo pasa con la ILM, lo tiene difícil para llevarse Oscars porque ya tiene unos cuantos. A Tom Hanks le pasa lo mismo, para conseguir otro Oscar lo tiene muuuuuy difícil. Esto en los Goya no pasa, ¿cuantos tiene ya Javier Bardem? Y me apuesto que no va a tardar mucho en tener otro. Pero claro, el Oscar es muy valioso, cuando uno tiene dos se le da un "poder" que no veas. ¿Por qué Adrien Brody se llevó el Oscar al mejor actor por El Pianista en 2002? A parte de por el papelón que hace, porque era el único de los cinco nominados que no tenía un Oscar.
- Si eres extranjero, por muy buen trabajo que hagas lo tienes difícil. Se ha puesto muy de moda en los últimos tiempos nominar a un actor extranjero, que curiosamente es siempre el que menos oportunidades tiene... hay algun caso como Roberto Begnini pero son excepciones.
- Si no haces una campaña de publicidad ya te puedes olvidar. Aun no me entra en la cabeza que LDT estuviera nominada al mejor montaje y Camino a la Perdicion o Minority Report, que son bastante superiores en este aspecto, no lo estuvieran. El olvido que se le hizo a Camino a la Perdicion fue por falta de publicidad. También se dice que si PJ no estuvo nominado a mejor director en 2002 por LDT fue por falta de publicidad... Pedro Almodovar hizo sus deberes y lo nominaron en su lugar.
Vamos, que son unos premios en los que influyen muchas cosas, con unos gustos y unos criterios propios, bastente influidos por cosas que, muchas veces, poco tienen que ver con la calidad cinematográfica. Por eso prefiero no tomarmelos demasiado en serio... son muy complicados

Por eso basandome en los Oscars, en la critica de cine tanto profesional como no profesional y en el exito de taquilla intento construir un baremo para medir la calidad de ESDLA (en esta escala influye la opinion personal naturalmente) y estos 3 elementos (Premios, Critica y Taquilla) han dado su visto mas que bueno a la trilogia.
Me parece perfecto, cada uno se marca sus criterios. Pero yo conozco películas que cumplen esos tres criterios y que, aun asi, no me gustan. Por ejemplo, My Fair Lady, que por muchos ocho Oscars y éxito de crítica que tenga (es un clásico) a mi me parece hortera, machista, mal contada y mal cantada. Y es que cuando la veo, veo eso y los Oscar y la crítica no me lo arreglan


Despues tu dices que no te dejas influir por ellos y que confias mas en tu opinion.
Umm... es que cuando estoy en casita viéndome una película, la crítica, el público y los premios importan poco... lo que importa es lo que sale de la pantalla


No conozco ninguna forma objetiva de definir que es una buena película, ninguna lista de criterios que se deban cumplir, ni nada. Y mira que he pensado en ello. Evidentemente hay unos mínimos, pero el cine no es una ciencia empírica

Que le vamos a hacer si ya entramos en gustos personales tu diras que Sleepy Hollow te encanto porque admiras a Burton.
Es que, como decía arriba, nunca hemos dejado los gustos personales. Aunque sea en el fondo de todo, cuando consideramos una película como gran película, es porque nos gusta.
Ah, y una cosa

Pues a mi me encanta Tom Hanks y en especial peliculas como Forrest Gump, Camino a la Perdicion, Naufrago (aqui se merecio el Oscar que le vamos a hacer) y sobre todo Salvar al Soldado Ryan, es cuestion de gustos.
Mira tu por donde, a mi también. Tengo unos gustos muuuy amplios y procuro no tenerle manía a nada ni a nadie. Nunca sabes cuando te puede sorprender

¿A que en Náufrago hace que acabes adorando a Wilson? No sé cuantos actores podrían hablarle a una pelota con tanto realismo.
Pues yo si creo que ESDLA es una genialidad pero a ti te parece buena y no veo ese abismo entre Ben-Hur o El Padrino, aunque son mejores peliculas pero que la trilogia esta a esa altura.
Pues bienvenida sea tu opinión

De todos modos ahi esta ERDR con sus oscars y PJ con el suyo (se que a muchos les duele algo cuando lo recuerdan...)
Bueno, a mi me duele mas el de Ron Howard por Una Mente Maravillosa, pero tampoco es que me quite el sueño, francamente. Simplemente, cuando hablo de Oscars, se me viene a la mente como una pifia reciente

Un saludo

P.D: Reconozco por primera vez en un foro que alguien me supera en un tema y que me da un "baño" (en Historia del cine estoy mu flojo). Espero que nos crucemos en otro post y que sea mas fuerte en ese tema y asi te la devuelvo XDD
Pues me parece que lo he vuelto a hacer, ¿no



De todos modos, ¿sientes la necesidad de pegarme un baño para sentirte superior de nuevo




P.D.2: Si muchos se retiraran a tiempo este post no se contaria por kilometros...
Pues a mi me encantan los post kilométricos y polémicos... siempre que no se nos calienten los cascos y acabemos corneándonos unos a otros, claro. Ahi ya pierde la gracia. Pero los post kilométricos inofensivos... son los mas interesantes

Bueno, y ahora me largo hasta la semana que viene asi que por unos días el Foro va a estar libre de ladrillos. No me echéis de menos todos a la vez.
(Mensaje original de: Aelin)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Muchos puntos de vista...
Peter Jackson ha cometido muchos errores, Gwaihir, pero también nos ha ofrecido grandes momentos... Tal vez eso signifique un aprobado raspado para ti (Es decir, que hay tantas escenas buenas como malas), pero para mucha gente esos grandes momentos son lo que importan![]()
...
Estoy de acuerdo. Las peliculas son muy buenas, pero decir que son mejores que los libros es un sacrilegio.