La eterna cuestion

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#12 Respondiendo a: Anónimo

Perdón, me olvidé de reflexionar...

Reflexión: En la mente del público no-lector que vio LDT Faramir es un secuestrador malvado que desea alegarle la vida a su padre enviándole de manera insensata en arma de Sauron en medio de una caótica Osgiliath que el tonto del bote de Faramir ha perdido (Tal y...

Perdón, me olvidé de reflexionar...

Exacto, Iker Otra vez, piensa que éste es un foro de películas antes de contestar

En las películas, Faramir es un enemigo Aunque luego ves al padre, y ya no sabes donde estás....

¿El guión era de un tal Tolkien?

P.D. perdón por la ironía....


(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#13 Respondiendo a: Anónimo

Perdón, me olvidé de reflexionar...

Exacto, Iker Otra vez, piensa que éste es un foro de películas antes de contestar

En las películas, Faramir es un enemigo Aunque luego ves al padre, y ya no sabes donde estás....

¿El guión era de un tal Tolkien?

P.D. perdón por la ironía.......

Perdón, me olvidé de reflexionar...

Faramir es distinto que el del libro. . . Si Faramir es distinto al del libro. . . es cierto su rol es distinto al del libro. . . sus razones tendrían para cambiarlo, desde luego las que dieron no me convencieron, aunque he de admitir, que tanto Faramir del Libro, como el de la pelicula, me parecen muy sosos, pero ni uno es mejor que otro ni el otro mejor que uno, solamente unos es el original y otro el inventado, pero si yo tengo que ser objetivo, ambos carecían de gancho.

He estado pensando un poquito(algo raro en mi), y quiero rectificar algo que dije. LCDA no es la peor adaptada de las tres. Pienso que LCDA es la más facil de adaptar de las tres, porque la linea argumental lleva una sola via, por esto mismo no es necesario hacer demasiados cambios, sin embargo las otra dos, llevan varios hilos argumentales , lo que la hace más complicada, y sean necesario los cambios(que podrán gustar o no, pero cambios debían haber).

Por otra parte la historia que cuenta las dos últimas entregas creo que es más atractiva que la de LCDA. Además al llevarla bifurcada por distintas vias a la vez, hace que el espectador este más atento, pues querrá saber que pasa con la otra historia que está aconteciendo en ese mismo momento, en otro lugar de la Tierra Media. Todo esto unido a que ambas historias contienen batallas épicas, hacen de LDT y ERDR, peliculas más divertidas sobre todo a los no-lectores.

Una persona que ame el libro del maestro, le importa un pimiento, que LDT tenga más batalla, o que ERDR tenga n ritmo frenético, porque él ya sabe lo que va a pasar. Este señor lo que quiere es ver una adaptación fiel.

Por todo esto quiero decir que Las tres peliculas son igual de buenas, las tres están adaptadas igualmente. Creo que es una tonteria hablar de que cual pelicula tiene mejor fotografía, o cual mejor guión, porque las tres se rodaron a la vez, con un mismo guión, una misma fotografía, un mismo director, un mismo equipo.

(Mensaje original de: Kadlin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#59 Respondiendo a: Anónimo

¡ Pero hablamos de ridiculeces!

Mithrandir_86, hay escenas buenas, y escenas malas, pero hablamos de cosas SIN SENTIDO en muchas ocasiones .

¿ Qué sentido tiene convertir a Faramir en un secuestrador, discípulo de Gandalf el terrorista que pega el golpe de estado del siglo a Gondor?...

pues...

Es muy posible que algunos exageremos, no te lo discuto... En mi caso, hace más de 20 años que descubrí a Tolkien, y, sinceramente, Peter Jackson no me ha convencido... Unas recreaciones muy hermosas, es verdad, y Tolkien cada vez más olvidado según van pasando las peliculas

Y a mí no me parece un simple detalle "los tomates de Denethor", más bien me parece una patada a Tolkiien...

Y más me duele que un personaje básico como Aragorn se convierta en un pelele....

En cuantro a las batallas, pues que quieres, a mí me aburren profundamente, porque no tienen sentido...

No veo la "esencia", lo siento

P.D. de los muertos o de las batallas de Pelennor y Moranon, no voy a hablar... estoy intentando olvidarlas a la mayor velocidad posible




(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Anónimo

Puess... comentarios

Kadlin, cuanto tiempo sin leer un mensaje tuyo .

A ver, vamos por partes:

Mucha gente que escribe por aqui, no entiende, o no quiere entender, que ciertos cambios (gusten o no) son necesarios, para la adaptación al cine.

Yo no me quejo de los cambios, me qu...

Puess... comentarios

Abajo he cambiado un poco mi opinión, y he intentado buscar un explicación más coherente del porqué del debate LCDA-LDT-ERDR. Lo único que está claro es que el original es el libro, y aunque la pelicula pueda ser magnifica( pienso que así lo es), un original es un original, no se puede superar.

PD: Ultimamente me he metido en el mundo del manga-anime, por eso suelo escribir ya muy poco aquí, aunque de vez en cuando me suelo pasar a leer vuestras opininiones, pero solo a leerlas.

Un saludo a todos.

(Mensaje original de: Kadlin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#61 Respondiendo a: Anónimo

pues...

Es muy posible que algunos exageremos, no te lo discuto... En mi caso, hace más de 20 años que descubrí a Tolkien, y, sinceramente, Peter Jackson no me ha convencido... Unas recreaciones muy hermosas, es verdad, y Tolkien cada vez más olvidado según van pasando las peliculas

Y a mí n...

Una cosa no entiendo

¿Por qué casi todo cambio lo justificais con el tiempo? No se puede poner tal cosa bien porque la película duraría cinco horas... Primero, ya dura eso, segundo, se puede poner cualquier cosa del libro si no se inventan otras. En LDT hay muchísimo metraje que se podría haber aprovechado mejor (se pasan media película paseando por Rohan), en ERDR igual (tardan una hora en salir de Rohan). Y con añadidos que no aportan nada bueno, como Faramir en la parte de Osgiliath, claro, no podemos hacer que Merry y Pip digan tres frases más de diálogo para justificar su unión...

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Mithrandir_86
Mithrandir_86
Desde: 26/08/2004

#59 Respondiendo a: Anónimo

¡ Pero hablamos de ridiculeces!

Mithrandir_86, hay escenas buenas, y escenas malas, pero hablamos de cosas SIN SENTIDO en muchas ocasiones .

¿ Qué sentido tiene convertir a Faramir en un secuestrador, discípulo de Gandalf el terrorista que pega el golpe de estado del siglo a Gondor?...

mas cine

Lo que hace PJ es hacerlo mas "cinematografico", o por decirlo de otra manera mas "espectacular", y cuando lo hace con ciertos personajes o escenas realmente la pifia.
Pero yo me refiero a la esencia en si, ¿acaso no era Legolas ágil, Denethor cruel, o no se sintieron tentados po el anillo faramir y boromir?¿trataron bien a Gollum, Sam y Frodo la primera vez que se encuentran?
Vale no le dan una paliza pero tampoco le dan un abrazo. PJ se vale de los metodos del cine actual para llevar al cine la obra de Tolkien pero yo no creo que la desdibuje en absoluto.

Ahi queda eso.

P.D: Buscad la esencia en las peliculas que si que esta.
"-¡Hurra! -gritó Pippin incorporándose de un salto-. ¡He aquí a nuestro noble primo! ¡Abran paso a Frodo, Señor del Anillo!

-¡Calla! -dijo Gandalf desde el fondo sombrío del pórtico-. Las cosas malas no tienen cabida en este valle, pero aun así es mejor no nombrarlas. El Señor del Anillo no es...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Amrod_Felagund

Creeis que Peter Jackson ha mejorado en algo la obra de Tolkien???

A mi parecer la obra de Tolkien(me refiero a el señor de los anillos)es increible,el mejor libro que he leido nunca y que seguramente leere porque el cariño que le he cogido ya sera insuperable.....pero hasta hace poco(desde...


No creo que la pregunta que debamos hacernos es si la película supera al libro, o el libro a la película, o si la trilogía cinematográfica es mejor en ciertos momentos. No me parece comparable, porque son dos lenguajes distintos, dos obras en formatos muy diferentes realizadas en momentos muy alejados. No tiene nada que ver la mentalidad de un profesor inglés de filología a mediados de siglo XX, que la de un grupo de productores cinematográficos de finales de ese siglo. Y no tiene nada que ver contar una historia en cientos de páginas con hacerlo a través de imagen y sonido.

Lo que verdaderamente importa es la adaptación. En esta discuión se ha hablado de "espíritu de Tolkien" y de un mal guión. No he leído todavía ningún mensaje que me aclare qué es eso de espíritu de Tolkien. No creo que la esencia de lo que Tolkien escribió esté en si Haldir muere o no, en si el guión adaptado se empeñe en hacer pasar a Frodo por Osgiliath, o en que el que decide tal o cual asunto sea tal o cual personaje. La esencia está en el tema, en el tratamiento de los personajes, en el mensaje que se transmite con la historia, y en más cosas, supongo.

Es más, me atrevo a decir que los temas más importantes de la obra de Tolkien son la amistad y el valor por encima de las dificultades, la corrupción del poder y el amor por la naturaleza. Y digo que en las películas estos temas están PERFECTAMENTE retratados.

Creo que los personajes principales (Frodo, Sam y Gandalf) son casi los mismos que describió Tolkien. Quizá el que no haya cumplido mis expectativas haya sido Aragorn. Los demás personajes y su adaptación no me preocupan demasiado, la verdad, aunque hay que reconocer que los guionistas han hecho cambios considerables.

Y sobre todo, el mensaje final que a modo de moraleja presentan las peliculas, creo que se corresponde con lo que Tolkie quiso decir al mundo: que hay cosas por las que se merece luchar, como son la libertad, el amor y la amistad entre los hombres y el mundo en el que vivimos.

Un saludo

(Mensaje original de: korso)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#71 Respondiendo a: Anónimo


No creo que la pregunta que debamos hacernos es si la película supera al libro, o el libro a la película, o si la trilogía cinematográfica es mejor en ciertos momentos. No me parece comparable, porque son dos lenguajes distintos, dos obras en formatos muy diferentes realizadas en momentos muy alej...

No tiene nada que ver la mentalidad de un profesor inglés de filología a mediados de siglo XX, que la de un grupo de productores cinematográficos de finales de ese siglo.
No estamos hablando de la forma de pensar de distintas generaciones, sino de la adaptación de una obra en concreto, y encima ambientada en otra época. El que se adapte en la época actual no justifica que se deba actualizar la obra ni nada de eso. Las ideas del libro son atemporales, muchas de las de la peli son modernidades (Aragorn, el héroe callejero; la familia, única razón por la que Arwen se queda....).

Sobre mensajes: capta los más sencillos y superficiales, como son la amistad, la esperanza, la lucha por la libertad, la salvación en el último momento (éste lo veo exagerado y no bien aprovechado -esa llegada fantástica de los barcos corsarios en el libro-). Pero se deja otros incluso más importantes: hombres incorruptibles, superiores, en los que reposa la esperanza de sus congéres (Faramir, Aragorn), convertidos en un pelele y en un hijo que sólo quiere quedar bien ante papá, por encima de todo lo demás. Y otros, como Bárbol, la criatura vieja y sabia, convertida en un árbol parlante y tontorrón. Y Gondor, aquél majestuoso pueblo, que queda ninguneado. Gandalf el gris, guía de la Tierra Media, se convierte en el Usurpador , quitando del trono a Denethor (un enemigo) para poner a Aragorn... El Ojo Sauron no sé qué representa :P

Que sí, que no es tan infiel como podría haber sido, pero es muy simplona, y se limita a ser mero espectáculo con algunas dosis de buen cine entremezcladas con auténticas tonterías :P


Por cierto. ¿Esta es la eterna cuestión? No recuerdo ningún post en el que se cuestionase la superioridad y calidad del libro sobre la peli o viceversa.






(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#14 Respondiendo a: Anónimo

Perdón, me olvidé de reflexionar...

Faramir es distinto que el del libro. . . Si Faramir es distinto al del libro. . . es cierto su rol es distinto al del libro. . . sus razones tendrían para cambiarlo, desde luego las que dieron no me convencieron, aunque he de admitir, que tanto Faramir del Libro...

Lo siento...

pero no le veo ni pies ni cabeza a lo que dices. (Voy desde el final hasta el principio)

"Las tres se rodaron a la vez, con un mismo guión, una misma fotografía, un mismo director, un mismo equipo"

1-No se montaron a la vez, ni siquiera las montó la misma persona, y el montaje es lo que marca el ritmo.
2-No, eran tres guiones distintos, no fue una adaptación del libro, sino tres adaptaciones de los tres libros. (Se que las divisiones son bastante artificiales, pero esto es el foro de películas)
3-Se puede trabajar peor unos días que otros.
4-No se rodaron exactamente a la vez, porque hay bastantes escenas que se volvieron a rodar entre una película y otra.

"Una persona que ame el libro del maestro, le importa un pimiento, que LDT tenga más batalla, o que ERDR tenga n ritmo frenético, porque él ya sabe lo que va a pasar. Este señor lo que quiere es ver una adaptación fiel"

¿Eso quien te lo a dicho? ¿Philipa Boyens?Yo quiero ver una buena adaptación, que no le de patadas al libro, y una buena película. Y creo que aquí estas hablando por hablar.Ah, gracias a PJ no se lo que va a pasar, porque la verdad es que no preveía que Bárbol no supiese lo que pasa en el bosque. Si le voy a tener que dar las gracias porque ha metido sorpresa...

"Por otra parte la historia que cuenta las dos últimas entregas creo que es más atractiva que la de LCDA. Además al llevarla bifurcada por distintas vias a la vez, hace que el espectador este más atento, pues querrá saber que pasa con la otra historia que está aconteciendo en ese mismo momento, en otro lugar de la Tierra Media. Todo esto unido a que ambas historias contienen batallas épicas, hacen de LDT y ERDR, peliculas más divertidas sobre todo a los no-lectores"

Eso es lo que crees tú...ese es el problema que la batalla hace que sea divertida, y no emocionante o épica...eh...si estás pensando en lo que está pasando en otro sitio np creo que estés atento a la película, porque no estás pensando en la pantalla

"He estado pensando un poquito(algo raro en mi), y quiero rectificar algo que dije. LCDA no es la peor adaptada de las tres. Pienso que LCDA es la más facil de adaptar de las tres, porque la linea argumental lleva una sola via, por esto mismo no es necesario hacer demasiados cambios, sin embargo las otra dos, llevan varios hilos argumentales , lo que la hace más complicada, y sean necesario los cambios(que podrán gustar o no, pero cambios debían haber)."

Ya, ya había notado que es raro (Que no hombre, que es broma...pero es que se presta mucho al comentario y no me puedo resistir) Se me escapa que tiene que ver los cambios con más de una línea. Admito que puede hacer que el montaje sea más difícil, al tener que ajustar las distintas líneas para mantener el ritmo, pero de verdad no veo que implica eso, vaya, que no creo que sea necesario Osgiliath para que Helm exista.

"Faramir es distinto que el del libro. . . Si Faramir es distinto al del libro. . . es cierto su rol es distinto al del libro. . . sus razones tendrían para cambiarlo, desde luego las que dieron no me convencieron, aunque he de admitir, que tanto Faramir del Libro, como el de la pelicula, me parecen muy sosos, pero ni uno es mejor que otro ni el otro mejor que uno, solamente unos es el original y otro el inventado, pero si yo tengo que ser objetivo, ambos carecían de gancho"

Sus razones tendrán...claro es que como PJ es un ser con un intelecto superior no podemos comprenderlo. Vamos a ver, PJ y las guionistas son unas persona como y tu y como yo y pueden fastidiarla como han hecho ahí (y en más sitios). Y ahí lo admiten hasta ellos. Aquí justificas el error monumental de cambiar a un personaje destrozándolo sin sentido porque claro, el del libro tampoco te gusta...bueno, es que ya era un personaje malo así que no importa, dices. La verdad es que un personaje como Faramir, que revela que todavía hay esperanza en Gondor y que aún en esa época existen grandes hombres con honor y sabiduría sea malo no me encaja. Pero claro está, no se sube en los olifantes, no es guay, claro.Eso va a ser...Claro, uno es un hombre de honor y el otro un hijo de su madre que además de pronto se vuelve bueno...

Bueno, felicidades a los que hayan llegado hasta aquí, es mi primer ladrillo...


Arkar







(Mensaje original de: arkar)
Permalink |
Hildigrim Tuk
Hildigrim Tuk
Desde: 03/04/2002

#15 Respondiendo a: Anónimo

Lo siento...

pero no le veo ni pies ni cabeza a lo que dices. (Voy desde el final hasta el principio)

"Las tres se rodaron a la vez, con un mismo guión, una misma fotografía, un mismo director, un mismo equipo"

1-No se montaron a la vez, ni siquiera las montó la misma persona, y el montaje e...

LCDA

De entre todas las cosas que has dicho con las que no estoy de acuerdo, hay muchas que ya han contestado muy bien otros compañeros foreros, pero yo me quedo con esta:

Pienso que LCDA es la más facil de adaptar de las tres, porque la linea argumental lleva una sola via, por esto mismo no es necesario hacer demasiados cambios, sin embargo las otra dos, llevan varios hilos argumentales , lo que la hace más complicada, y sean necesario los cambios(que podrán gustar o no, pero cambios debían haber).

No. LCDA no es más facil que LDT en absoluto. LDT es mucho más sencilla de contar y de resumir que, por ejemplo, toda la introducción de LCDA, donde se cuenta cómo llegó el Anillo a Bilbo o la historia de los anillos de poder. Simplemente esa introducción ya es más complicada que toda LDT entera.
Y si luego nos vamos al principio, a lo que en el libro se llamaba "La Sombra del pasado", donde Gandalf le cuenta todo a Frodo, ya no te digo la dificultad que tiene el conseguir que el espectador lo entienda, lo siga y no se aburra.

Vamos, que no hay ni color entre el tremendamente complicado principio de LCDA y la dificultad de sacar por un lado a Frodo y Sam, por otro a Merry y Pip y por otro a los 3 cazadores... La inmensa mayoría de las películas tienen varias lineas de acción, eso es lo normal. Lo dificil es contar resumido algo tan complicado como la historia de los Anillos de poder, la derrota de Sauron y la perdida y encuentro del anillo, además de sus consecuencias.

En esa parte se ve si está bien adaptado un libro o no. Y LCDA está realmente bien adaptada. LDT, con barrancos, niños llorando, excursiones por Osgiliath, Anduril desaparecida y otras cosillas sacadas de la manga no se sabe por qué ni a cuenta de qué, es imposible que iguale jamás (lo de superar es algo impensable. ) a LCDA.

Saludos.
-Creo que ya sé qué consejo me darías, Boromir -dijo Frodo-. Y me parecería un buen consejo si el corazón no me dijese que he de estar prevenido.
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#62 Respondiendo a: Anónimo

Una cosa no entiendo

¿Por qué casi todo cambio lo justificais con el tiempo? No se puede poner tal cosa bien porque la película duraría cinco horas... Primero, ya dura eso, segundo, se puede poner cualquier cosa del libro si no se inventan otras. En LDT hay muchísimo metraje que se podría haber apr...

Pues exageremos más

No valorais lo realmente importante que es en realidad el mensaje de Tolkien.

Lo del mensaje es muy elástico y yo ya he dicho en alguna ocasión que el libro me transmite antes una gran historia con unos grandes personajes que un mensaje. Para mi lo mas importante de ESdlA es la historia y, sobre todo, lo bien escrita que está.

Sabiendo esto...

Acaso no aparecen en las peliculas la amistad sin limites de Sam

Aparece una relación de amistad, si, pero por eso no tiene que ser LA relación de amistad. A mi, la amistad entre Frodo y Sam en la película no me termina de cuajar. Está bien pero no me parece grandiosa y si hiciera una lista con las grandes relaciones de amistad en la historia del cine pues creo que no estaría entre ellas.

En mi película ideal, la relación de amistad sería parecida a la de Kirk Douglas y Tony Curtis en Espartaco. Slavando las distancias, por supuesto, estos dos personajes no se parecen en nada a Frodo y Sam.

Repito, la de la peli está bien pero no me parece grandiosa ni la mejor que podía salir del libro. En el ultimo año he visto alguna que otra relación de amistad mucho mejor reflejada en una película.

el amor entre Arwen y Aragorn

Si, hay una historia de amor. Pero lo mismo de arriba, por eso no tiene que ser LA historia de amor. Para mi está bastante bien aunque es un poco irregular.

En mi película ideal sería totalmente diferente... probablemente semejante a la de Jean Simmons y Kirk Douglas en Espartaco.

la vileza del ser humano representado en Gollum? etc, etc...

Ehhh, corrige... ¡ser hobbit ! Umm... no sé si Gollum pretende representar la vileza del ser humano, ni en el libro ni en la película. Y tampoco sé si la vileza del ser humano es uno de los temas del libro. Yo diría que no, no se me ocurre ningún ser humano vil... los hay con defectos: orgullosos, egoistas en cierto modo, ambiciosos... pero viles creo que no.

Y luego el tal Jackson nos pone por delante personajes, bestias, y escenarios visualmente calcados del libro (Que levante la mano quien no se imaginaba a Gandalf como lo presenta o la ambientacion de Cirith Ungol o La Comarca).

¡Que conste que la estoy levantando ! Calcados del libro... mi Rivendel, mi Moria, mi Bree, mi Cima de los Vientos, mi Meduseld, mi Aragorn, mi Faramir, mi Denethor, mi Eowyn, mis Senderos de los Muertos, mi sala del trono de Minas Tirith... son muy diferentes a los de PJ. Ambos nos hemos basado en el libro para crear nuestras imágenes, ¿quien ha calcado más?

Me gustan la mayoria de las recreaciones visuales de PJ (algunas muchisimo, otras mucho, otras bastante y alguna no demasiado pero creo que son pocas), pero eso no significa que sean las únicas que se puedan sacar del libro.... hasta la descripción mas detallada del libro deja espacio para la imaginación de cada uno.

No, yo por mi parte no me imaginaba bla, bla, bla... como PJ. Lo cual no es malo, ya he dicho que en general me gusta el aspecto visual Pjotero.

Pero es que luego el colega representa espectacularmente las grandes batallas

Pues es que a mi me gustaría menos batalla y mas chicha, que le vamos a hacer. Espectacularmente... cada vez agradezco mas que sean menos espectaculares y mas realistas, mas ceñidos a las normas básicas de la Biología y de la Fisica .

Pero esos "tijeretazos" o "pegotes" son desgraciadamente necesario porque si no cada pelicula duraria 5 horas y eso por muy fan de tolkien o de ESDLA que se sea no hay quien se lo trague.

Tijeretazos... los tijeretazos no son necesarios, son signo de que algo se ha hecho mal. Cortes y supresiones, cualquier adaptación las tiene y es imposible adaptar ESdlA sin cortes... pero cuando tienes que andar reduciendo una película de 6 horas originales a 3 en el montaje final es que ahí pasa algo... el guión tiene demasiadas páginas. Y si has concebido una historia en seis horas y la tienes que recortar a tres es que se va a notar y va a ir en detrimento de la calidad de la película.

¿Por qué pasarse? ¿Por qué no escribir un guión de tres horas y media al que solo le tengas que quitar media hora, como hace casi todo el mundo? En un proyecto tan complejo como ha sido ESdlA creo que les habría beneficiado tener las cosas mas claras en vez de andar escribiendo y escribiendo escenas.

Hay un ejemplo reciente de una película cuyo montaje original duraba seis horas pero se redujo a 2:45 que es La Delgada Linea Roja. Considero que la película es muy buena pero la verdad es que se le notan los cortes y eso pesa en el impacto de la misma. Hay personajes infradesarrollados (el de Adrien Brody, por ejemplo... o yéndonos al extremo, el de George Clooney)... sin embargo, la película sale bastante airosa del corte porque el tiempo que tiene lo emplea bien.

Vámonos a ERdR... a mi ERdR me parece que repite punto por punto las claves de LDT como película: otro monólogo Gollum-Smeagol que básicamente dice lo mismo que en LDT, otra carga Rohirrim, otro salvamento en el último minuto (me permito recordar que en el libro no es llegar la gente del sur de Gondor y ganar la batalla... Pelennor duró todo el día), otro pueblo que no quiere luchar y al que hay que obligarle (Gondor), otra vez Frodo secuestrado... no me aporta demasiado a la trilogía, es otra de las razones por las que ERdR es la que menos me gusta de las tres. No veo una evolución satisfactoria de la narración como película.

Y luego está lo que dice Warren... si inventas, es evidente que aún te cabrá menos del libro y que tendrás que hacer mas cortes. No me voy a meter con el asunto de los inventos porque yo defiendo la libertad de un guionista de hacerle a un libro lo que le dé la gana (mientras no esté tipificado como delito en el Código Penal ... me parece que esto ya lo dije en algún sitio). Conozco ejemplos de adaptaciones que han cambiado mucho el libro y han logrado muy buenas películas.

Si tienes tres horas de película y te inventas hora y media no me puedes decir "no he metido tal cosa por falta de tiempo"... mas bien será porque no ha querido, porque no entra en sus planes o, si realmente es por falta de tiempo (como lo de Saruman) es porque ha planificado mal la historia. Personalmente creo que el final de Saruman es mas importante para la historia que algunas escenas que aparecen en ERdR y que le quitan ese tiempo. Por supuesto, PJ tiene la última palabra, no yo. Pero despues yo, como espectadora puedo opinar que ha empleado mal el tiempo que se le ha dado.

En resumen que la esencia se mantiene por lo que defendere a capa y espada las peliculas

Desde luego que si, solo faltaba que no pudieras hacerlo .

Yo no creo que mantenga tan claramente el espíritu del libro. La sensación que me deja la película y la que me deja el libro son diferentes. Muy diferentes... por tanto no debo ver tan claramente la esencia del libro en la película. Que le vamos a hacer .

Y que conste que a mi las películas me parecen de buenas a muy buenas. Pero si nos ponemos a hablar de la fidelidad, no me parecen extremadamente fieles... medianamente fieles si, como decía en algún sitio, 3 de 5, siendo 5 la máxima fidelidad. Pero no necesito que sean fieles para que me gusten. Para eso solo necesito que me parezcan buenas películas.

Un saludo.

P.D. Por si os lo estáis preguntando... mi película ideal se parecería bastante a Espartaco, si.

(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#48 Respondiendo a: Anónimo

Ups, fé de erratas...

Esa era respuesta para el forero Kadlin.

Saludos.

PD: Qué tarde es... si mañana no aparezco no os extrañéis...

(Mensaje original de: Iker_Bolson)

Kadlin, haré una reflexión...

Más arriba he hecho una reflexión un poco más acetada que la que hice en un primer momento.

Esa reflexión que hice primera, fue el resultado, de estar hasta los mismisimos, de que se diga que LCDA es la mejor ..... y los únicos, y digo ÚNICOS datos que se dan, son barrancos, Faramirs, elfos en helm,Muertos en Pelenor etc. A mi me encantan las tres peliculas, mi parte favorita posiblemente sea la preparación de la batalla de helm(pues hasta esto critican), y pienso que esto está mucho mejor desarrollado que en el libro, AUNQUE SEA INVENTADA. Pero no, solo veo criticas y criticas y más criticas, y todas ellas con algún faramir, algún barranco etc.

"Amigo mío, ¿ te perdiste en Helm?O_O. Yo creo (no te lo tomes a mal) que es un pasaje bastante simple. Buenos quedan encerrados, malos atacan, buenos se dispersan en la fortaleza, hacen hazañas, buenos son "derrotados", malos entran, buenos salen en última resistencia, llegan refuerzos, buenos ganan. ... "

Me sorprende tu capacidad de análisis, y tu sutil ironía, que roza la burla, con la que te desenvuelves, pero obviamente, de tus palabras noto que no has captado el mensaje que traté de dar.

"Creo que llega un momento en la experiencia de toda persona... no en que dice "LCDA es-la-mejor-porque-es-la-adaptación-más-fiel, sino en el que se da cuenta de que lo verdaderamente grande de la historia no está en las batallas ni en la guerra... sino en las batallas interiores de cada personaje... de dónde vienen, a dónde van, y por qué hacen todo eso"

"Un día me di cuenta de que no podía ver LDT en DVD porque los golpes podía verlos en cualquier otra película... en cambio, se me ponían los pelos de punta cuando veía a Gandalf y Frodo hablar en Moria... a Bilbo Bolsón abandonar el anillo y pronunciar su despedida... al ver a Théoden bondadoso que perdona a Grima... "

También se me ponen los pelos de punta viendo la lucha interior de Gollum y de Frodo. Y se me ponen los pelos de punta cuando Grima seduce a Eowyn, tambíen se me ponen de punta los pelo ver a Sam echarse al hombro a Frodo en las lomas del monte del destino, pidiendo a gritos un último esfuerzo, o viendo el final de todas las cosas, ese fundido negro con Frodo y Sam esperando tranquilamente su muerte. Si yo también me emociono con esto, y no son batallas, ni luchas, que puedo ver en otras peliculas( aunque estas batallas no le lleguen ni a la suela de los zapatos, pero eso es otra historia...).

En fin...

(Mensaje original de: Kadlin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#72 Respondiendo a: Anónimo

No tiene nada que ver la mentalidad de un profesor inglés de filología a mediados de siglo XX, que la de un grupo de productores cinematográficos de finales de ese siglo.
No estamos hablando de la forma de pensar de distintas generaciones, sino de la adaptación de una obra en concreto, y en...

"Sobre mensajes: capta los más sencillos y superficiales, como son la amistad, la esperanza, la lucha por la libertad, la salvación en el último momento (éste lo veo exagerado y no bien aprovechado -esa llegada fantástica de los barcos corsarios en el libro-). "

¿Me he perdido algo? ¿La amistad, la esperanza, la lucha por la libertad, etc son mensajes sencillos y superficiales?

Aqui falla algo, ¿lo he entendido mal o algo?

PD: Yo sigo viendo a Faramir en La pelicula un hombre incorruptible.

(Mensaje original de: Kadlin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#73 Respondiendo a: Anónimo

"Sobre mensajes: capta los más sencillos y superficiales, como son la amistad, la esperanza, la lucha por la libertad, la salvación en el último momento (éste lo veo exagerado y no bien aprovechado -esa llegada fantástica de los barcos corsarios en el libro-). "

¿Me he perdido algo? ¿La amistad,...



Yo sigo viendo a Faramir en La pelicula un hombre incorruptible.

Aqui falla algo, ¿lo he entendido mal o algo?

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?
en absoluto...

¿Qué la comunidad del anillo es infinitamente mejor pelicula que LDT? ¿Por qué? ¿Por que tu lo digas? Es la opinión de quien sea ¿no? (no recuerdo quién lo ha dicho, con este jaleo de poner los mensajes en fila :P), igual que tú pones la tuya tras tus preguntas ¿verdad? ¿o es que la tuya vale más?



Tanto os cuesta admitir que lo que os jode de ESDLA son los Faramir, Barrancos, los Muertos, etc. Porque solo hay que ver que todas vuestras criticas a LDT y ERDR van en el mismo sentido.
Yo no lo veo así. He leído y leo mogollón de comentarios por aquí, unos se centran en los cambios, otros son criticas generales.. El problema que veo es que quieres justificar por encima de todo lo que tú piensas de ESDLA y para ello debes minar las opiniones de los demás.
Sí, para muchos el Faramir de la película es un mal personaje, Aragorn peor, los muertos una barbaridad... ¿Qué culpa tengo yo, o tenemos, de que sean cambios con respecto al libro? Fíjate, la lucha con el trol nos encanta, la muerte de Boromir es la mejor escena de las películas, el prólogo es magníficoo.... y son cambios... ¿Por qué estos no los incluyes en tus comentarios? Y a mí me encanta, y considero que es una de las mejores escenas, una que es bastante odiada: la lucha de Gandalf y Saruman en LCDA. Y es un cambio, pero veo que funciona y está bien resuelto, y no se carga a ningún personaje o parte importante (al menos en mi opinión).

¿Acaso LDT o ERDR son malas peliculas Para mí LDT roza el aprobado por por milésimas, y ERDR es de bien bajo. ¿Hay algún problema? :P Y por si te interesa, para mí ERDR es mucho menos fiel que LDT, pero a la vez mejor película. Aquí creo que se te fastidian todas tus conclusiones sobre esta gente que criticas las pelis por no adaptar bien una parte....



Saludetes.




(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#51 Respondiendo a: Gwaihir

Que manía con el aburrimiento

Me hace muchísima gracia las continuas referencias a los intentos de Peter Jackson de evitar las partes "aburridas"... ¿son aburridos los largos monólogos de Bárbol en el libro?, ¿el interminable Concilio de Elrond?

Si eso te aburre es que no te gusta cómo escribe T...

Hitchcock dijo..

Hitchcock dijo.. "El cine es un conjunto de asientos que hay que llenar".

Y éste si que era un monstruo.

(Mensaje original de: Kadlin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#17 Respondiendo a: Anónimo

en absoluto...

¿Qué la comunidad del anillo es infinitamente mejor pelicula que LDT? ¿Por qué? ¿Por que tu lo digas? Es la opinión de quien sea ¿no? (no recuerdo quién lo ha dicho, con este jaleo de poner los mensajes en fila :P), igual que tú pones la tuya tras tus preguntas ¿verdad? ¿o e...

La leche con las comillas

Creo que se diferencias las partes copiadas de otros foreros, que deberían ir entre comillas, del resto del mensaje, pero por si acaso lo repito:

¿Qué la comunidad del anillo es infinitamente mejor pelicula que LDT? ¿Por qué? ¿Por que tu lo digas? Es la opinión de quien sea ¿no? (no recuerdo quién lo ha dicho, con este jaleo de poner los mensajes en fila ), igual que tú pones la tuya tras tus preguntas ¿verdad? ¿o es que la tuya vale más?



Tanto os cuesta admitir que lo que os jode de ESDLA son los Faramir, Barrancos, los Muertos, etc. Porque solo hay que ver que todas vuestras criticas a LDT y ERDR van en el mismo sentido.
Yo no lo veo así. He leído y leo mogollón de comentarios por aquí, unos se centran en los cambios, otros son criticas generales, y muy raro es el caso en que suspende a la película sólo por no ser fiel... El problema que veo es que quieres justificar por encima de todo lo que tú piensas de ESDLA y para ello debes minar las opiniones de los demás.
Sí, para muchos el Faramir de la película es un mal personaje, Aragorn peor, los muertos una barbaridad... ¿Qué culpa tengo yo, o tenemos, de que sean cambios con respecto al libro? Fíjate, la lucha con el trol nos encanta, la muerte de Boromir es la mejor escena de las películas, el prólogo es magníficoo.... y son cambios que se han comentado mil veces en el foro (quizá no en éste post) ¿Por qué estos no los incluyes en tus comentarios? Y a mí me encanta, y considero que es una de las mejores escenas, una que es bastante odiada: la lucha de Gandalf y Saruman en LCDA. Y es un cambio, pero veo que funciona y está bien resuelto, y no se carga a ningún personaje o parte importante (al menos en mi opinión).

¿Acaso LDT o ERDR son malas peliculas Para mí LDT roza el aprobado por por milésimas, y ERDR es de bien bajo. ¿Hay algún problema? Y por si te interesa, para mí ERDR es mucho menos fiel que LDT, pero a la vez mejor película. Aquí creo que se te fastidian todas tus conclusiones sobre esta gente que criticas las pelis por no adaptar bien una parte....



Saludetes.

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#52 Respondiendo a: Anónimo

Hitchcock dijo..

Hitchcock dijo.. "El cine es un conjunto de asientos que hay que llenar".

Y éste si que era un monstruo.

(Mensaje original de: Kadlin)

Y hay un dicho popular que afirma:

"La mierda es buena, porque millones y millones de moscas no pueden estar equivocadas".

Respecto a Hitchcock estoy de acuerdo en que era un monstruo, sólo que él, al igual que otros muchos directores, han sabido llenar esos asientos con cine de calidad.

"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Tipica contestación

"Yo no lo veo así. He leído y leo mogollón de comentarios por aquí, unos se centran en los cambios, otros son criticas generales.. El problema que veo es que quieres justificar por encima de todo lo que tú piensas de ESDLA y para ello debes minar las opiniones de los demás."

Yo solo pido un solo dato objetivo de porqué LCDA es mejor PELICULA que las otras dos. Y con objetivo no me vale eso de Barrancos, muertos, y de que prefiero al Aragorn del libro, porque aqui hablamos del Aragorn de la pelicula.

"Sí, para muchos el Faramir de la película es un mal personaje, Aragorn peor, los muertos una barbaridad... ¿Qué culpa tengo yo, o tenemos, de que sean cambios con respecto al libro? Fíjate, la lucha con el trol nos encanta, la muerte de Boromir es la mejor escena de las películas, el prólogo es magníficoo.... y son cambios... ¿Por qué estos no los incluyes en tus comentarios? Y a mí me encanta, y considero que es una de las mejores escenas, una que es bastante odiada: la lucha de Gandalf y Saruman en LCDA. Y es un cambio, pero veo que funciona y está bien resuelto, y no se carga a ningún personaje o parte importante (al menos en mi opinión)."

El troll, la muerte de Boromir y el prologo no son cambios demasiado bruscos, es más el Troll y el prologo no son ningún cambio, y lo otro es simplemente lo mismo con más lagrimita. Un cambio es Glorfindel por Arwen, un cambio es Merry y Pippin( como los nuevos cruz y Raya), un cambio la salida de hobbiton como si de Shumacher se tratara. Vamos que lo que tu hablas no hay nada inventado. De todas formas, lo que pienso es que joden cambios que no benefician a la historia. Por ejemplo La muerte de Boromir es mucho más dramatica y emocionante en la pelicula que el libro. Sin embargo los elfos en Helm son un cambio que no mejorna en si la historia. Por tanto como es algo que podía haberse dejado como en el libro(sin ningun tipo de problemas) , pues es algo que no gusta. Pero obiviamente ni Faramir, ni Helm, Ni muertos, ni Gollum cabroncete con las lembas, son detalles que haga bajar la calidad de pelicula.

Por otra parte Faramir, el siempre poliemico Faramir, ¿Por qué es un mal personaje?

"¿Acaso LDT o ERDR son malas peliculas Para mí LDT roza el aprobado por por milésimas, y ERDR es de bien bajo. ¿Hay algún problema? Y por si te interesa, para mí ERDR es mucho menos fiel que LDT, pero a la vez mejor película. Aquí creo que se te fastidian todas tus conclusiones sobre esta gente que criticas las pelis por no adaptar bien una parte...."

Aunque quieras esconderlo lo que jode son los cambios, analicemos el final de la frase. "Aqui creo que se te fastidian todas tu conclusiones sobre esta gente que critica las pelis por no adaptar bien una parte" ¿Por no adaptar bien una parte? ¿Y quién ha dicho que hacer un cambio con respecto al libro sea adaptar mal una parte?

Seguramente estarás pensando ¿Y por que van a ser buenos los cambios? Y yo te daré la razón. Un cambio puede beneficiar o no beneficiar a la historia, pero a mi me gustaría discutir sin hablar de cambios y solo hablando de cine, pero esto es imposible.

Un ejemplo, no te gustan los muertos en Pelennor, imagino, ¿Por qué? Seguramente opinaré igual que tu, y pensaré que ese pasaje en el libro es mucho más emocionante con Aragon izando la bandera de estrellas, pero el caso no es, si es mejor en el libro, el caso es porqué no te gusta en le pelicula.

LDT roza el suspenso, en ese casi imagino que preferirás ver el programa de Maria Teresa Campos por la mañana.

PD: Sinceramente lo que flipo, es que con peliculas tan, tan , tan semejantes como LCDA y LDT se pueda a llegar a decir que una es buenisima y la otra malisima, siendo una simplemente la continuación natural(y recalco lo de natural) de la historia.

(Mensaje original de: Kadlin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#19 Respondiendo a: Anónimo

Tipica contestación

"Yo no lo veo así. He leído y leo mogollón de comentarios por aquí, unos se centran en los cambios, otros son criticas generales.. El problema que veo es que quieres justificar por encima de todo lo que tú piensas de ESDLA y para ello debes minar las opiniones de los demás."...

Lo de tipica contestación esta mal

Se me ha ido la mano a la hora de darle al enter. el nombre del post debia ser algo como " La teoria común". o algo así, ya que lo de "tipica contestación" puede ser un poco ofensivo, y no era esa mi intención , solo estaba buscando un nombre correcto.

Saludos y perdón.

(Mensaje original de: Kadlin)
Permalink |