La eterna cuestion
#1 Respondiendo a: Amrod_Felagund
Creeis que Peter Jackson ha mejorado en algo la obra de Tolkien???
A mi parecer la obra de Tolkien(me refiero a el señor de los anillos)es increible,el mejor libro que he leido nunca y que seguramente leere porque el cariño que le he cogido ya sera insuperable.....pero hasta hace poco(desde...
Bueno, primero la posibilidad de que una película supere a un libro se me antoja casi ínfima, porque veo difícil que una película recree el grado de detalle que puede tener un libro y su atmósfera a la percepción. Ahora, aquí en concreto...¿donde mejora el libro a la película? Una cosa es que no moleste que quiten a Tom Bombadil, y otra cosa que lo mejore porque quite esa parte, ya que eso sería presuponer que Tom Bombadil sobra. Así con todo. Una cosa es que en el cambio de libro a película metan alguna cosa como la reconquista de Osgiliarth que visualmente queda bien, y otra cosa que compense a costa de lo de después.Lo de los personajs a mí ya casi me cansa...todos dicen lo mismo, claro hay que quitar personajes. Y yo respondo ¿Quién ha dicho lo contrario? Las críticas no son por las eliminaciones, sino por las invenciones y los cambios.Ah, y que yo sepa no has cambiado de opinion. Creías que era imposible llevarlo al pie de la letra y ahora justificas que no se haya llevado así...(y seamos serios, vuelves a desviar el tema, da igual que frodo sea moreno, lo importante es que sea Frodo y no la marioneta de Gollum) Y por último: ¿Con escena emotiva te refieres al Olifante o a los Muertos? ¿A la caida del barranco o a los elfos en helm? ¿A las tonterías de Denethor o al potaje?¿A los eructos o a los excrementos de ardilla?
Arkar
(Mensaje original de: arkar)
#1 Respondiendo a: Amrod_Felagund
Creeis que Peter Jackson ha mejorado en algo la obra de Tolkien???
A mi parecer la obra de Tolkien(me refiero a el señor de los anillos)es increible,el mejor libro que he leido nunca y que seguramente leere porque el cariño que le he cogido ya sera insuperable.....pero hasta hace poco(desde...
Son muy pocos los casos en que la película mejora la obra, y desde luego, este no es uno de ellos.
Además, por tu post me parece que estás dando razones para decir que las pelis están bien adaptadas, que es otra cosa totalmente distinta a lo que preguntas. Pero bueno, yo te diré lo que pienso:
1- Respecto a si Pj ha mejorado la obra de Tolkien: No y mil veces no. Las pelis, por muy buenas que sean, no le llegan al libro ni a la suela de los zapatos.
2- Respecto a si Pj ha hecho una buena adaptación: Si, por supuesto que si.
3- Respecto a si la película puede ser mejorada: ¡Hombre, por Diox! Pues claro que puede ser mejorada, ¡en mil detalles! Desde los elfos tan feos hasta el barranquismo de Aragorn pasando por el tratamiento de Denethor.
Lo he dicho otra vez y lo repito: me encantaría que dentro de unos cuantos años (bastantes) hicieran de nuevo la trilogía (otro director que no fuera Pj). Puede que me gustara más que esta, pero a la trilogía de PJ siempre le tendré un gran cariño y respeto por ser la primera y porque, al fin y al cabo, fue la que me hizo leer a Tolkien.
Saludos
#41 Respondiendo a: _Ithilien_
Mejorar a Tolkien? Ni de blas
Son muy pocos los casos en que la película mejora la obra, y desde luego, este no es uno de ellos.
Además, por tu post me parece que estás dando razones para decir que las pelis están bien adaptadas, que es otra cosa totalmente distinta a lo que preguntas. Pero bu...

La verdad es que la muerte de Boromir me gusta más en la peli que en el libro


Saludos
#1 Respondiendo a: Amrod_Felagund
Creeis que Peter Jackson ha mejorado en algo la obra de Tolkien???
A mi parecer la obra de Tolkien(me refiero a el señor de los anillos)es increible,el mejor libro que he leido nunca y que seguramente leere porque el cariño que le he cogido ya sera insuperable.....pero hasta hace poco(desde...
Yo me refiero a que la pelicula de Pj es insuperable porque captar la esencia de tolkien en el cine es casi imposible.....y estoy seguro de que la mayoria de nosotros coincidara en que la comunidad del anillo capta perfectamente a tolkien.Luego tenemos Las dos torres que si no fuese porque se centra demasiado en Helm tambien captaria mejor la esencia.A el retorno del rey le pasa lo mismo que a las dos torres pero al final tenemos los puertos grises que nadie me negara que son iguales que como los describe el libro.Preciosos!!!
Evidentemente no dejo de repetir que es mi opinion,luego puede ser contrariada.PDTA:y no me negareis que hay que agradecer a Pj terminar la pelicula con el "Ya estoy en casa",que es un final completamente anti-hollywood..Si por hollywood hubiese sido la peli habria terminado con la coronacion.Un saludito
#43 Respondiendo a: Amrod_Felagund
Insuperable:me refiero.....
Yo me refiero a que la pelicula de Pj es insuperable porque captar la esencia de tolkien en el cine es casi imposible.....y estoy seguro de que la mayoria de nosotros coincidara en que la comunidad del anillo capta perfectamente a tolkien.Luego tenemos Las dos torres q...
Si hubiese sido un fracaso de taquilla, habría terminado en la coronación, gracias a New Line. Al ser "El Señor de los Anillos la grande" (no la bien adaptada, sino "la grande", la que ha recaudado miles de millones, por eso no concluyó en la coronación, por eso se permitió el exceso en la duración... No por "amor al arte", créeme



Es triste, pero no deja de ser un negocio

(Mensaje original de: Iker_Bolson)
#44 Respondiendo a: Anónimo
Corrige:
Si hubiese sido un fracaso de taquilla, habría terminado en la coronación, gracias a New Line. Al ser "El Señor de los Anillos la grande" (no la bien adaptada, sino "la grande", la que ha recaudado miles de millones, por eso no concluyó en la coronación, por eso se permitió el exces...
Yo me refiero a que la pelicula de Pj es insuperable porque captar la esencia de tolkien en el cine es casi imposible
Peter Jacson creo yo,ha hecho una inmejorable adaptacion del Señor de los Anillos.
Yo es que la verdad, no me puedo creer lo que leo...
¿De veras crees que esta película es la mejor adaptación posible sobre El Señor de los Anillos, negando con eso que en un futuro cualquier otro intento pueda ser mejor?
Y lo mejor de todo...
Yo creo que Pj ha mejorado una obra que en un principio yo pensaba que era inmejorable.
Es que por el amor de Dios, Alá, Buda, Eru y todos los dioses del Olimpo... fijate bien en la frase que has construido.
Partías de una base equivocada e injusta, pensando y casi endiosando a JRR Tolkien pensando que su obra era inmejorable (por mucho que me guste es a todas luces injusto para con todos los libros que existen y los que nos quedan por leer el resto de nuestras vidas...). Y después de ver la versión libre de PJ (que eso de adaptación, por mucho que me intentéis convencer de lo contrario, tiene lo mismo que yo de presidenta del Real Madrid...) haces bajar a tu endiosado Tolkien desde lo más alto del Olimpo hasta darse de bruces en la tierra para que pueda contemplar como un estrafalario director neozelandés ha superado en siete años lo que Tolkien hizo en unos 10 (y vete a saber cuanto tiempo llevaría pensándolo, que una cosa así no es fruto de dos días...) con ESDLA, teniendo también en cuenta que todo el trasfondo de ESDLA le viene de una obra mucho más extensa a la que dedicó toda su vida un esfuerzo imaginativo en el que hay multitud de razas, cada una con sus costumbres, con sus propias lenguas (que inventó el propio Tolkien en su mayoría)...
¿Me estás diciendo que Peter Jackson ha superado todo eso?¿Un trabajo imaginativo semejante?
Imaginación, esa es la palabra, porque mientras vas leyendo, vas imaginando ese mundo, y ese mundo va abriendo tu mente...¿Infravaloras tanto la imaginación de la gente? ¿Infravaloras tanto la imaginación de cualquier lector conocedor de la obra mejor que Peter Jackson? Es más...¿Infravaloras tanto tu propia imaginación?...
En fin, tu mismo...
(Mensaje original de: amdriel)
#6 Respondiendo a: Raziel
Muchos puntos de vista...
Exactamente, muchos puntos de vista, porque la escena que comentas de Theoden asaltado por la furia hacia Grima no me parece ni por asomo un gran error ni tampoco me molesta, vamos que no me hubiera gustado más ni menos LDT si le hubiera perdonado la vida desde un principi...
¿Ha mejorado PJ la obra de Tolkien? Para mi gusto, no lo ha mejorado, pero se le ha acercado mucho.
Mucha gente que escribe por aqui, no entiende, o no quiere entender, que ciertos cambios(gusten o no) son necesarios, para la adaptación al cine. el cine no es lo mismo que la literatura, una pelicula necesita captar la atención del publico, necesita tenerlo despierto, atento a lo que está pasando, y lo fundamental es no aburrir. Si nos fijamos unicamente en el libro, hay pasajes, lentisimos, que si se hubiesen adaptado tal cual, la pelicula sería una autentica mierda, y no porque e pasaje sea malo o aburrido, sino porque en una pelicula eso no vale.
Por poner un pequeño ejemplo de ésto, es la segunda parte del lbro de las Dos Torres, donde hay momentos preciosos, pero siendo serios es la parte más aburrida y tostón de la historia, por eso Pj sintetiza, y da un rol algo distinto a Gollum o a Faramir. Y e mi opinión consigue su proposito y da la vuelta a la tortilla a esa zona de la historia tan aburrida, la hace muchisimo más amena para el publico, a pesar de ciertos cambios bastante polémicos( pero ver la lucha que mantienen los gondorianos en Osgiliath, es toda una recompensa).
Un ejemplo totalmente opuesto es la batalla de Helm. En un libro una batalla de unas 20 paginas es algo escalofriante, y puede llegar a desconcentrar al lector(de hecho leyendo esta parte es facilísimo perderse), sin embargo respecto a la obra total esas 20 paginas no son nada. Todo lo contrario pasa en el lenguaje cinematografico, una batalla es un filón , y se le pueden otorgar muchos minutos. Muchos se quejan de que la mitad de la pelicula se centra en el abismo de Helm, pero verdaderamente, lo mejor de la batalla, es sin duda su preparación, va introduciendo al espectador en lo que va a pasar, te va metiendo el miedo en el cuerpo, y te prepara para la traca final(la batalla), y es curioso, pero todo esto es inventado.
Muchos, de vosotros , por no decir todos, preferiis LCDA, y ¿os habeis hecho la pregunta de por qué? Es bastante simple, es la que menos cambios tiene con respecto al libro. Pero como pelicula es con diferencia la más aburrida de todas, y por esto mismo la peor adaptada de todas. Verdaderamente es muy facil catalogar de error o fallo garrafal un cambio respecto al libro, sin embargo es muy dificil admitir que ese cambio agiliza la historia y ayuda a tener una pelicula más compacta. Pero como el libro es el original... no se le puede tocar
(Mensaje original de: Kadlin)
#45 Respondiendo a: Anónimo
Alucinante...
Yo me refiero a que la pelicula de Pj es insuperable porque captar la esencia de tolkien en el cine es casi imposible
Peter Jacson creo yo,ha hecho una inmejorable adaptacion del Señor de los Anillos.
Yo es que la verdad, no me puedo creer lo que leo...
¿De ve...
Pues para que veas otra opinión

En mi opinión, PJ no capta a Tolkien, ni siquiera en LCDA, aunque sea la mejor... de las otras dos, mejor ni hablo...
Y como termine la película no me importa demasiado... a esas alturas, ya estaba desesperada

(Mensaje original de: Miruvor)
#46 Respondiendo a: Anónimo
¿la esencia?
Pues para que veas otra opinión![]()
En mi opinión, PJ no capta a Tolkien, ni siquiera en LCDA, aunque sea la mejor... de las otras dos, mejor ni hablo...
Y como termine la película no me importa demasiado... a esas alturas, ya estaba desesperada![]()
(Mensaje original de: Miruvor)
Mucha gente que escribe por aqui, no entiende, o no quiere entender, que ciertos cambios eran necesarios
Ya somos capaces de ver que son necesarios, Kadlin, lo que me gustaría que me explicases por qué los muertos en Pelennor eran necesarios, por ejemplo. ¿ El desembarco de Elessar era un momento difícil de adaptar?. ¿ La gente se aburriría viendo desplegarse el grandioso estandarte del árbol y las estrellas, y los ejercitos de las costas de Gondor acudiéndo al rescate de la fortaleza asediada?. Una cosa es que sean necesarios, otra muy distinta es que haga lo que le venga en gana. Yo doy mi bendición a algunos cambios, y a veces, me quejo de como adaptó algunas escenas al 100% de las páginas de Tolkien. Pero tranquilo

Por poner un pequeño ejemplo de ésto, es la segunda parte del lbro de las Dos Torres, donde hay momentos preciosos, pero siendo serios es la parte más aburrida y tostón de la historia.
Sé que es para gustos, pero Las Dos Torres no solo se compone de momentos preciosos... también forma parte de la historia, por muy tostón que parezcan. ¿ Podrías hacer una lista de las partes que "son un tostón"?. Esto no lo digo en tono irónico o algo así, en serio, te invito a hacerlo, porque yo la mayoría no las veo un tostón... Ah, sintetizar, sintetizar... si me llegas a decir que TODO son batallas entre Rohirrim y Wargos, pues podría ser que hubiese querido amenizar la historia... pero metiendo mucho, mucho a Bárbol, que no es que a mí me parezca tostón (ay, ¿ recordáis aquel post que puse sobre la destrucción de mi pueblo por la industrialización?... prueba de que amo este capítulo bastante particularmente




Un ejemplo totalmente opuesto es la batalla de Helm. En un libro una batalla de unas 20 paginas es algo escalofriante, y puede llegar a desconcentrar al lector(de hecho leyendo esta parte es facilísimo perderse), sin embargo respecto a la obra total esas 20 paginas no son nada.
Amigo mío, ¿ te perdiste en Helm?O_O. Yo creo (no te lo tomes a mal) que es un pasaje bastante simple. Buenos quedan encerrados, malos atacan, buenos se dispersan en la fortaleza, hacen hazañas, buenos son "derrotados", malos entran, buenos salen en última resistencia, llegan refuerzos, buenos ganan.




Muchos, de vosotros , por no decir todos, preferiis LCDA, y ¿os habeis hecho la pregunta de por qué? Es bastante simple, es la que menos cambios tiene con respecto al libro. Pero como pelicula es con diferencia la más aburrida de todas, y por esto mismo la peor adaptada de todas.
Ay... me recuerdas a mí, tiempo ha


Kadlin... te diré algo. Y sonará a chiste muy grande, porque sólo han pasado tres (3) años desde aquel día en que decidí no ver "Harry Potter y la Piedra Filosofal" por vez número cuarta, y decidí ver qué se escondía tras ese cartel con personajes tan épicos, y ese "La Leyenda se Hace Realidad", aquel 24 de Diciembre, día de mi cumpleaños. Creo que llega un momento en la experiencia de toda persona... no en que dice "LCDA es-la-mejor-porque-es-la-adaptación-más-fiel, sino en el que se da cuenta de que lo verdaderamente grande de la historia no está en las batallas ni en la guerra... sino en las batallas interiores de cada personaje... de dónde vienen, a dónde van, y por qué hacen todo eso. Tú dices que LCDA es aburrida... ningún problema, eso no me quitará el sueño, ni a ti te lo quitará el que sea mi favorita... pero puede que algún día te sientes, veas esos momentos "aburridos, soporiferos, que aunque respeto, no puedo ver más de tres veces seguidas..." y te des cuenta de que son una auténtica filosofía y un ejemplo a seguir. Siento haberte aburrido, pero este último trozo me ha...cómo decirlo, "salido de dentro"...
Pero como el libro es el original... no se le puede tocar
Esta, Kadlin, es la típica frase como la que la novia le dice al novio: "No me quieres", y ella sabe que vendrá diciéndole "No, si te quiero, ¿ por qué dices eso?". Tú sabes que cualquier persona que lea esa frase intentará hacerte ver que esto es un foro democrático, y que todo puede ser comentado. Pero como yo creo que tú sabes de sobra esto, no me molestaré en recordartelo.
Un saludo cordial,
Iker Bolsón.
(Mensaje original de: Iker_Bolson)
#47 Respondiendo a: Anónimo
Kadlin, haré una reflexión...
Mucha gente que escribe por aqui, no entiende, o no quiere entender, que ciertos cambios eran necesarios
Ya somos capaces de ver que son necesarios, Kadlin, lo que me gustaría que me explicases por qué los muertos en Pelennor eran necesarios, por ejemplo. ¿ E...
Esa era respuesta para el forero Kadlin.
Saludos.
PD: Qué tarde es... si mañana no aparezco no os extrañéis...
(Mensaje original de: Iker_Bolson)
#7 Respondiendo a: Anónimo
Más puntos de vista
¿Ha mejorado PJ la obra de Tolkien? Para mi gusto, no lo ha mejorado, pero se le ha acercado mucho.
Mucha gente que escribe por aqui, no entiende, o no quiere entender, que ciertos cambios(gusten o no) son necesarios, para la adaptación al cine. el cine no es lo mismo que la...

Kadlin, cuanto tiempo sin leer un mensaje tuyo

A ver, vamos por partes:
Mucha gente que escribe por aqui, no entiende, o no quiere entender, que ciertos cambios (gusten o no) son necesarios, para la adaptación al cine.
Yo no me quejo de los cambios, me quejo de como se hacen. Y el hecho de que ERdR me parezca un puzzle de escenas no tiene que ver con los cambios... tiene que ver precisamente con que se pasaron de ambiciosos y no supieron cortar a tiempo y dejar una película con menos cosas pero mas desarrollada. No me revienta que cambien cosas, me revienta opr ejemplo que la muerte de Theoden no afecte a casi nadie cuando ha sido uno de los protagonistas (y no tengo esperanzas de que en la extendida afecte más). Me revientan las continuas indecisiones... ¿hace falta el numerito que van a montar los muertos en la extendida? ¿Cuanto tiempo se van a tirar con él si se sabe desde el principio que van a ir con Aragorn? Me revientan cosas que he dicho otras veces en otros mensajes y que tienen poco que ver con los cambios.
Pero oye... que si a ti no te revientan, mejor para ti

Yo soy de las que le gustaría ver una adaptación en una sola película de tres horas y media... ¿sabes lo que haría falta hacerle al libro para eso? Pues yo estaría dispuesta a verlo

lo fundamental es no aburrir.
Bufff... pero es que esto es tremendamente subjetivo, ¿no conoces a nadie que se aburra mortalmente con EsdlA? Yo si. Aqui muchos ponen a parir a Titanic y tu mismo, si mal no recuerdo, le tienes bastante tirria a Chicago... dos películas que a mi me gustan mucho y no me aburren.
Lo fundamental debería ser contar bien la historia que te has propuesto contar... luego la gente decidirá si es aburrida o no.
Si nos fijamos unicamente en el libro, hay pasajes, lentisimos, que si se hubiesen adaptado tal cual, la pelicula sería una autentica mierda, y no porque e pasaje sea malo o aburrido, sino porque en una pelicula eso no vale.
Eso ya lo sabemos y las quejas, por lo menos por mi parte y creo que por la de unos cuantos mas, no van por ahí

Sobre Osgiliath...
A mi es un cambio que me gusta, lo que dicho muchas veces. No me importaría ver la historia tal como la escribió Tolkien y creo que se podría hacer bien. Pero el cambio está hecho, me gusta y le encuentro justificación. Ahora bien, no significa que por eso la escena no tenga ningun fallo. Para mi los tiene: Faramir cambia demasiado rápido de opinión y no me parece convincente. El discurso de Sam no me entusiasma, aunque está bien. El hecho de que apruebe el cambio no quiere decir que automáticamente me tenga que gustar toda la escena, que no la considere mejorable.
Si a ti te lo parece, pues estás de suerte

Sobre Helm
A mi en el libro no me pareció tan complicado, sobre todo después de leer batallas navales que se extienden a lo largo de 40 páginas en otras novelas, que eso si que trae tela... o asedios que te ocupan la mitad de un libro. No es tan complicado si está bien escrito y creo que Tolkien lo escribió bien.
También me gusta la batalla de Helm y los preparativos, de las grandes batallas de la película es la que mas me gusta con diferencia. Pero si veo ESdlA en su conjunto, quizás ocupa demasiado espacio y tienen un protagonismo y un desarrollo que deberían ser mas propios de Pelennor (el gran asedio) que de Helm, que al fin y al cabo es una escaramuza en comparación. Es un asunto de balance de la historia. Pero Helm me gusta y, de hecho, siempre ando defendiendola

Muchos, de vosotros, por no decir todos, preferis LCDA, y ¿os habeis hecho la pregunta de por qué?
¿Acaso lo dudas

Es bastante simple, es la que menos cambios tiene con respecto al libro.
Uy, yo creo que no es tan simple. Me parece la que tiene un mejor guión, unos personajes más desarrollados, una acción mejor planificada y menos fantasma, un tono mas serio y reflexivo, una mejor fotografía, unos escenarios mas bonitos, porqué no decirlo, un mejor Saruman, una mejor dirección con un balance mas equilibrado entre planos generales y planos cortos, un mejor uso del plano-contraplano y una mejor composición de planos, unos diálogos mas apropiados y mas significativos, un mejor uso de los flashbacks y de las voces en off, una emoción más auténtica que en nada tiene que ver con que sea mas fiel al libro... y podría seguir pero no tengo ganas de extenderlo mucho.
¿Que la gente la considera la mas aburrida? Bueno, poco me importa, mi película favorita del año pasado es considerada un auténtico tostón por la mitad del mundo... por eso no considero que esté mal hecha ni mal adaptada y yo no recuerdo habermelo pasado tan bien en un cine en mucho tiempo. Lo del aburrimiento siempre es relativo. Una vecina mia no es capaz de acabarse ESdlA porque le parece lentísimo.
Sin embargo es muy dificil admitir que ese cambio agiliza la historia y ayuda a tener una pelicula más compacta.
Que no, que a mi no me cuesta... la primera vez si, es inevitable, pero he visto las tres películas lo suficiente como para hablar única y excusivamente de las películas

Y oye, a mi la película no me parece tan compacta, que le vamos a hacer.
Pero como el libro es el original... no se le puede tocar
Jejeje, por mi pueden hacerle cualquier cosa mientras no esté tipificada como delito en el Código Penal

Resumiendo: no generalices, Kadlin. Creo que lo de querer ver el libro tal cual en la pantalla por aqui no lo quiere nadie porque todos sabemos que una adaptación de un libro semejante requiere cambios y bla, bla, bla... el problema es que a veces da la sensación de que la única forma de hacer ESdlA es con los cambios de PJ y eso no es asi... no digo que lo digas tu en tu mensaje pero es la sensación que me queda a veces. PJ ha hecho una película y ha hecho unos cambios pero ni es la unica forma de llevar ESdlA al cine ni los cambios de PJ son total y absolutamente necesarios y los únicos posibles.
Por supuesto hay cambios que todo el mundo haría pero:
- No es necesario cambiar la personalidad de los personajes. Es una opción, como otra cualquiera, mejor o peor, pero una opción.
- No es necesario dar tanto protagonismo a las batallas... lo mismo de arriba, es una opción. Y decidieron hacerlo asi.
- No es necesario que los muertos parezcan de serie B.
- No es necesario Superlegolas.
- No es necesario Tomateitor y su hijo necesitado de carácter

Etc, etc... no son cosas necesarias, simplemente son opciones. No nos ceguemos con la obra que ha hecho PJ, me parece muy bien que os guste pero no es la única forma de llevar ESdlA al cine.
Un saludo.
P.D. Iker, ¿que rayos hacías despierto ayer a esas horas? No me extraña que te confundieras al meter el mensaje... lo que me extraña es que te saliera tan coherente

(Mensaje original de: Aelin)
#29 Respondiendo a: Anónimo
quizas..
Por supuesto que es tu opinión ¿acaso lo dudas?![]()
Puestos con el tema, uno de los mayores aciertos de PJ para mí ha sido la presentación de la comarca, de los hobbits. Tolkien dedicó muchísimas páginas a la primera parte (incluyendo Tom Bombadil, que sobra :P). Salvo algunos detalles (...
... yo sí me atrevería a decir que han mejorado el personaje. Siempre me resultó antipático en el libro, me parecía un personaje bastante plano y sin apenas matices, y para mí en ese sentido sí mejora en la película, gana en complejidad sin perder personalidad, como le pasa a cierto montaraz... :P. No sé hasta qué punto eso se debe al guión y hasta qué punto a la actuación de Sean Bean (pienso que sobre todo a esto último, aunque ya sabéis que en este tema no puedo ser objetiva

¡Saludos

Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").
Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)
...
#8 Respondiendo a: Anónimo
Puess... comentarios
![]()
Kadlin, cuanto tiempo sin leer un mensaje tuyo.
A ver, vamos por partes:
Mucha gente que escribe por aqui, no entiende, o no quiere entender, que ciertos cambios (gusten o no) son necesarios, para la adaptación al cine.
Yo no me quejo de los cambios, me qu...
Si nos fijamos unicamente en el libro, hay pasajes, lentisimos, que si se hubiesen adaptado tal cual, la pelicula sería una autentica mierda, y no porque e pasaje sea malo o aburrido, sino porque en una pelicula eso no vale.
Pues no sé qué es más lento, si el libro o la película de Las dos torres :P
Claro que hay cosas que en una película no pueden funcionar, claro que hay que hacer cambios. Pero estos pueden ser o no acertados.
Pero como pelicula es con diferencia la más aburrida de todas, y por esto mismo la peor adaptada de todas.
Vale, te parece la peor de todas... pero que la razón sea que es la mejor adaptada, pero rizando el rizo, como es la que menos te gusta es la peor adaptada... No tiene sentido. Si admites mejor que otros los cambios y te gustan más las otras dos pelis, lo entiendo perfectamente, pero el comentario, o carece de sentido, o no se lo encuentro.
Para mí no es solo la que mejor ritmo tiene, sino la que mantiene el tipo, la calidad, de forma constante. Además, da la casualidad de que es la más fiel. Para mí, ERDR es la menos fiel, porque fracasa en aspectos más importantes de los que falla la segunda entrega.
pero siendo serios es la parte más aburrida y tostón de la historia, por eso Pj sintetiza, y da un rol algo distinto a Gollum o a Faramir. Y e mi opinión consigue su proposito y da la vuelta a la tortilla a esa zona de la historia tan aburrida, la hace muchisimo más amena para el publico, a pesar de ciertos cambios bastante polémicos( pero ver la lucha que mantienen los gondorianos en Osgiliath, es toda una recompensa).
Opiniones para todos los gustos, por supuesto. Sobre el cambio de rol de Faramir... hay cosas que no se pueden cambiar al adaptar una obra. Faramir en ESDLA es una de ellas. Aragorn otra... Es como si cambiasen el Anillo por una espada láser... carece de sentido por mucha justificación cinematográfica que tenga. Por puesto, cada uno puede hacer lo que quiera, y PJ lo ha hecho, pensando que era lo correcto. Yo no pienso así.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#1 Respondiendo a: Amrod_Felagund
Creeis que Peter Jackson ha mejorado en algo la obra de Tolkien???
A mi parecer la obra de Tolkien(me refiero a el señor de los anillos)es increible,el mejor libro que he leido nunca y que seguramente leere porque el cariño que le he cogido ya sera insuperable.....pero hasta hace poco(desde...
Yo no creo que Pj haya mejorado toda la obra.....pero coincido con algunos en que si ha mejorado algunas cosillas.
Por ejemplo:
-Boromir:a mi parecer, el boromir de la pelicula es mu cho mas HUMANO que el del libro y sinceramente me gusta mucho mas que el del libro
-Huargos:no es lo mismo el cine que el libro y Pj se dio cuenta de que habia que amenizar toda la historia de barbol y para ello introdujo la pelea de huargos.Todos coincidimos en que en el libro Barbol no era aburrido,a mi es un capitulo que me entusiasma pero en el cine a la gente que no haya leido la obra pues se aburrira...por eso me parece un acierto la pelea Huargos-Rohirrim.
Ahora mismo no me acuerdo de mas que cosas que se hayan dicho por lo que voy a otro tema:
En el primer post he dicho lo siguiente:Peter Jacson creo yo,ha hecho una inmejorable adaptacion del Señor de los Anillos.Yaun lo sigo diciendo
En el hipotetico caso de que se rueda otra verson de esdla,que lo dudo,no creais que van a meter a Glorfindel y por eso ya diremos Ala!!esta ya es mejor peli que la de Pj que tuvo la indecencia de quitarnos este personaje alegando que queria darle importancia a Arwen(a mi parecer otro acierto).El que ruede de nuevo esdla va a tener otro gandalf,otro sam,etc...y a ver como van a ser los escenarios,los vestuarios,la banda sonora,los FX......seran diferentes.Por eso pienso yo que la peli de Pj es inmejorable porque si,es cierto que nos ha quitado muchos personajes,etc pero el que haga de nuevo esdla tiene que superar los maravilloso escenarios de Pj(La comarca que es preciosa,Isengard,Moria,Minas tirith,etc)el vestuario(los hobbits,aragorn montaraz,etc)la banda sonora(de esto no me hace falta comentarporque lo que ha hecho shore es.....puf!!!indescriptible).Por eso pienso que no se rodara nada mejor que lo ha hecho Pj porque el que lo haga de nuevo tendar que cambiar todo esto....sino seria un plagio.
Por eso creo que lo mejor no seria esperar una nueva esdla sino esperar a que PJ se vuelva senil o algo asi y empieza a rodar con glorfindel,imrahil jajajaj.es broma
sigo pensando que Pj ha tenido MUCHOS mas aciertos que fallos.Nadie igualara los escenarios,algunos personajes(porque a ver quien es el listo que sustituye a gandalf el gris(Ian Mckellen)por otro.
Pos eso...nada mas...esa es mi opinion....supongo que en lo unico que estamos de acuerdo es en que estamos en desacuerdo pero si alguien esta de acuerdo conmigo que lo digo....me llevare una alegria!!!jajaja.Namarie
#1 Respondiendo a: Amrod_Felagund
Creeis que Peter Jackson ha mejorado en algo la obra de Tolkien???
A mi parecer la obra de Tolkien(me refiero a el señor de los anillos)es increible,el mejor libro que he leido nunca y que seguramente leere porque el cariño que le he cogido ya sera insuperable.....pero hasta hace poco(desde...
Hola a todos!
Bueno primero decir que creo q este tipo de temas son donde salen chispas, jeje pq nadie se puede poner de acuerdo ya que cada uno tiene su visión del libro y es muy dicifil que un director de cine, sea bueno o malo, ponga todas las escenas que queremos todo aquel que se ha leido el libro, me explico: es imposible que guste 100% a todo el mundo ya que cada uno se imagina una cosa dependiendo de su lectura. Por mi parte, siempre he dicho y diré que una película, uya sea tan buena como esta o otra, nunca pero NUNCA podrá superar un libro, ya que en un libro la imaginación es lo principal y en la película pues ya te dan los personajes y todo escenografiado y bueno puede que no concuerde exactamente con la idea que nos habiamos echo. En mi opinión la película está genial y soy muy defensora de ella pero nunca será mejor que el libro. Mucha gente dice que no se aprecia el espíritu Tolkien, en mi opinión y sin animo de ofender ni de crear polémica no creo que el espíritu Tolkien se tenga que mostrar, es más, cada uno lo tiene dentro de nuestra persona y para mi hay escenas tanto en el libro(que es mas facil de "ver" ese espíritu) como en la pelicula que se muestra abstractamente ese espíritu, ese amor a la libertad, amor hacia tus amigos, fidelidad, amor a la naturaleza, honor,... pero puede que
#50 Respondiendo a: Amrod_Felagund
Esta claro que cada uno tiene su opinion y no coincidimos ninguno(es lo bueno del foro jaja).Algunos piensan que la obra de Tolkien es inmejorable y Jackson no ha hecho mas que rodar una broma.Otros piensan que tiene sus similitudes con la obra de tolkien pero tambien tiene sus problemillas.
Yo n...
Me hace muchísima gracia las continuas referencias a los intentos de Peter Jackson de evitar las partes "aburridas"... ¿son aburridos los largos monólogos de Bárbol en el libro?, ¿el interminable Concilio de Elrond?
Si eso te aburre es que no te gusta cómo escribe Tolkien, ni te gusta El Señor de los Anillos, y es mejor que te dediques a otra cosa. Pero claro, ahora me dirás que estamos hablando de la película... es cierto; pues bien, ¿quién ha dicho que la película debe ser OBLIGATORIAMENTE más amena que el libro?
Hay infinidad de obras maestras en la historia del cine que, para mucha gente, pueden ser aburridas. ¿Son especialmente divertidas Ciudadano Kane, El cazador, Ran...?, pues no, seguramente no. Además, hay demasiados diálogos y personajes complejos en exceso. Cierto... son aburridas.
La diferencia es que esas películas están dirigidas por auténticos monstruos... y no nos engañemos, Peter Jackson no es ninguna maravilla del Séptimo Arte (y a su filmografía me remito).
Seamos valientes... Peter Jackson ha hecho las películas como las ha hecho porque se ha vendido a la comercialidad, porque con la gigantesca inversión realizada no podía permitirse el lujo de hacer una película "que hiciese pensar". Por favor, los grandes consumidores de cine y palomitas no van al cine para pensar, para eso están los libros (para los no muchos que leen) y los estudios, y bastante obligación es ésa. El Señor de los Anillos había que hacerlo llegar al público joven, y para eso parece que no hay nada mejor que meter acción donde sencillamente no cabe, un Elfo macarra, un Enano payaso y mil estereotipos más.
Son insuperables las películas... pues seguramente sí. Pero no porque sean especialmente buenas, sino porque nadie, en muchísimos años, se va a atrever a hacer una nueva versión. Eso es lo que no le perdonaré jamás a Peter Jackson, que pudiendo haber hecho el "verdadero" Señor de los Anillos nos haya dado este sucedaneo, y que además haya dejado las puertas cerradas con siete llaves.
Pero por tu parte, si de verdad crees que es imposible hacer algo mejor sin caer en el plagio, es que tienes muy poca (o ninguna) esperanza en la superación humana. Con gente pensando como tú no habríamos pasado de La salida de la fábrica de los hermanos Lumiere.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#1 Respondiendo a: Amrod_Felagund
Creeis que Peter Jackson ha mejorado en algo la obra de Tolkien???
A mi parecer la obra de Tolkien(me refiero a el señor de los anillos)es increible,el mejor libro que he leido nunca y que seguramente leere porque el cariño que le he cogido ya sera insuperable.....pero hasta hace poco(desde...
Me refiero a los que critican las películas por simples detalles como los tomates de Denethor o los malabarismos de Legolas. No valorais lo realmente importante que es en realidad el mensaje de Tolkien. ¿Acaso no aparecen en las peliculas la amistad sin limites de Sam, el amor entre Arwen y Aragorn, la vileza del ser humano representado en Gollum? etc, etc...
Y luego el tal Jackson nos pone por delante personajes, bestias, y escenarios visualmente calcados del libro (Que levante la mano quien no se imaginaba a Gandalf como lo presenta o la ambientacion de Cirith Ungol o La Comarca).
Pero es que luego el colega representa espectacularmente las grandes batallas(Minas Tirith o Helm).
A mi me dolio mucho ver como se encuentra Frodo con Merry y Pippin (como quien no quiere la cosa se encuentran con el un dia por el campo y deciden acompañarlo al Mordor, como cuando uno se encuentra con los colegas y van a echar unos billares) o el indescriptible final de Saruman (indescriptible porque no lo hay, VE aparte) ,Pero esos "tijeretazos" o "pegotes" son desgraciadamente necesario porque si no cada pelicula duraria 5 horas y eso por muy fan de tolkien o de ESDLA que se seano hay quien se lo trague.
En resumen que la esencia se mantiene por lo que defendere a capa y espada las peliculas aunque siempre pensare que los no-muertos deberian haberse quedado en Umbar...
-¡Calla! -dijo Gandalf desde el fondo sombrío del pórtico-. Las cosas malas no tienen cabida en este valle, pero aun así es mejor no nombrarlas. El Señor del Anillo no es...
#10 Respondiendo a: Anónimo
Más puntos de vista
Si nos fijamos unicamente en el libro, hay pasajes, lentisimos, que si se hubiesen adaptado tal cual, la pelicula sería una autentica mierda, y no porque e pasaje sea malo o aburrido, sino porque en una pelicula eso no vale.
Pues no sé qué es más lento, si el libro o l...
En la revista Acción, en un reportaje sobre ERDR, en realidad en esos pequeños cuadritos que dicen "De qué tratará" ponía lo siguiente, es decir, ésta es la sinopsis cinematográfica de ERDR:
Los caballeros [...], mientras tanto, Frodo y Sam, que han conseguido liberarse de Faramir, pueden ahora dirigirse líbremente hacia su destino en Mordor [...].
Yo me quedé helado. No lo dije porque se lo podía toamr a chiste la gente, pero como ahora viene al caso, que sepáis hasta donde puede llegar la idea de una persona (y el público no-lector en general) sobre un personaje de las películas...
Alucinante.
(Mensaje original de: Iker_Bolson)
#11 Respondiendo a: Anónimo
¿ Warren y Cía, Queréis pruebas?
En la revista Acción, en un reportaje sobre ERDR, en realidad en esos pequeños cuadritos que dicen "De qué tratará" ponía lo siguiente, es decir, ésta es la sinopsis cinematográfica de ERDR:
Los caballeros [...], mientras tanto, Frodo y Sam, que han conseguido...
Reflexión: En la mente del público no-lector que vio LDT Faramir es un secuestrador malvado que desea alegarle la vida a su padre enviándole de manera insensata en arma de Sauron en medio de una caótica Osgiliath que el tonto del bote de Faramir ha perdido (Tal y como Denethor nos recordará en ERDR), cuando su hermano pudo conquistarla (recordemos que en el libro estaba perdida de todas todas...).
Sin comentarios T_T. Bueno sí, con ese



(Mensaje original de: Iker_Bolson)
#58 Respondiendo a: Mithrandir_86
Creo que algunos exagerais
Me refiero a los que critican las películas por simples detalles como los tomates de Denethor o los malabarismos de Legolas. No valorais lo realmente importante que es en realidad el mensaje de Tolkien. ¿Acaso no aparecen en las peliculas la amistad sin limites de Sam, el...
Mithrandir_86, hay escenas buenas, y escenas malas, pero hablamos de cosas SIN SENTIDO en muchas ocasiones



¿ Qué sentido tiene convertir a Faramir en un secuestrador, discípulo de Gandalf el terrorista que pega el golpe de estado del siglo a Gondor?.
¡ Ninguno!. Vale, avispados, ahora me citaréis a las guionistas (Qué monas van siempre estas chicas...

"No tiene sentido que Boromir y otros personajes hayan enloquecido, y ahora Faramir aparezca y diga; No lo cogería ni aunque lo viese tirado junto al camino".
Yo me quedo con "No-tiene-sentido". ¿ Para quien?. Para el autor de la obra sí parecía tenerlo, parecía como si Tolkien estuviese diciéndonos que hay tipos que se volvían locos, y otros capaces de anteponer su nobleza y lealtad antes que recibir un poder enorme...
Ese "No tiene sentido", me parece como decir "Tolkien se equivocó al escribir el libro, porque no tiene sentido esta parte... así que aquí estamos nosotras para mejorarlo

Pero aquí cada uno... puede hacer lo que quiera. Yo en esta parte me quedo con el libro T_T, no aborrezco al Faramir de la película, pero sí que me parece una falta de respeto de las gordas al libro...
¿ Ayuda a crear tensión, es eso?. Pues haber metido Minas Morgul y Ella Laraña en LDT, que ya veríais como se mantiene la tensión hasta el último segundo de película (o al menos Minas Morgul, va).
Un saludo con cara de Gogo Yubari diciendo "¿ A eso le llamas suplicar?... te enseñaré a suplicar mucho mejor T_T"




(Mensaje original de: Iker_Bolson)