Tom Bombadil en LCDA
Mi humilde opinión es que sí porque descolocaría al público que no hubiese leido el libro y porque ese capítulo me pareció poco logico en el libro (quizas sea porque no comprendi que pintaba ese personaje). ¿Que opinais?
-¡Calla! -dijo Gandalf desde el fondo sombrío del pórtico-. Las cosas malas no tienen cabida en este valle, pero aun así es mejor no nombrarlas. El Señor del Anillo no es...
#1 Respondiendo a: Mithrandir_86
¿Creeis que acerto PJ al no sacar a Tom en LCDA?
Mi humilde opinión es que sí porque descolocaría al público que no hubiese leido el libro y porque ese capítulo me pareció poco logico en el libro (quizas sea porque no comprendi que pintaba ese personaje). ¿Que opinais?
En el libro tiene su sentido, es una aventura más en el camino, un personaje carismático y misterioso, alrededor del cual se entrelazan historia e historias de la Tierra Media, que aporta profundidad.
Aparte de que, sin duda, me parece lo más mágico y extraño del libro. Ver firma adjunta. Ya lo dijo Tolkien en su momento, un misterio nunca viene mal.
Saludo
El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.
Alkarion,...
#1 Respondiendo a: Mithrandir_86
¿Creeis que acerto PJ al no sacar a Tom en LCDA?
Mi humilde opinión es que sí porque descolocaría al público que no hubiese leido el libro y porque ese capítulo me pareció poco logico en el libro (quizas sea porque no comprendi que pintaba ese personaje). ¿Que opinais?
Yo cuando fuí a ver LCDA , aun no habia leido el libro así que desconocia totalmente al personaje , pero creo que su aparición no hubiera incomodado para nada ; pero si que hubiera alargado mucho la historia con un personaje que no vuelve a participar en la historia , tan solo es nombrado en el Concilio y en ERDR cuando Gandalf decide visitarle tras acabado todo.
Pj, solo quiso introducir a los pesçrsonajes que más participaban en la historia o que quizás para él , les fuera de verdad de importancia; ten en cuenta que en realidad el personaje de Tom Bombaldil es y ha sido para muhos lectores por lo quew tengo conocido muy .. no sé si conflictivo es la palabra adecuada pero tal vez si cuestionado, porque para muchos era alguien que sobraba y que no tenia mayor importancia en la obra ; puede que PJ sea uno de estos que pensaran de este modo.
Sin embargo hay otros que les parece un persoanje entrañable y a su vez fundamental y que si que aporta a la obra más de lo que se cree y yo que ví la pelicula antes de leer el libro,después de haberlo hecho pienso que hubiera estado bien que hubiera aparecido, es en mi parecer un personaje muy significativo y que no deberia haaber faltado, pero claro esta es solo mi opinion , que es lo que tu pides y quieres saber de todos los que formamos el foro.
Besos de una princesa Elfa desde su alcoba de Rivendell ... parece que ha comenzado a refrescar ...
"Poco a poco vá decayendo la luz de la Tarde" .- susurró.- Y con flores carmesí flo...
#3 Respondiendo a: Arwen__Undómiel
Uhm interesante .. pues ...
Yo cuando fuí a ver LCDA , aun no habia leido el libro así que desconocia totalmente al personaje , pero creo que su aparición no hubiera incomodado para nada ; pero si que hubiera alargado mucho la historia con un personaje que no vuelve a participar en la historia ,...
Mi humilde opinión es que sí porque descolocaría al público que no hubiese leido el libro y porque ese capítulo me pareció poco logico en el libro.
Si ese público al que tanto intenta llegar Jackson fuese un público que aplaude en los Puertos Grises, un público que se emociona con la ascensión al Monte del Destino, y demás escenas, podría decirle "Puede que esto sobre, para dar mayor calidad a otras cosas, Peter...".
Pero me temo, Mithrandir_86, que el público al que parece destinada la película no hace más que decir "Qué coñazoooo, ¿ esto no se acaba nuncaaa?", desde que acaban las batallas. Es decir, no sé qué debe Peter Jackson a la gente que echa pestes contra los 20 minutos finales de la película, que alega que Legolas es el personaje más memorable de la trilogía (si hablasemos del de Tolkien... pero hablamos de una especie de Shaolin que salta como si tuviese muelles en los pies y suelta frases la mayoría de las veces propias de Jan Claude Van Damme...), que lo único que le interesa de la trilogía son la batalla de Mazarbul (y dudo que se interesen por saber cómo se llama la Cámara... más bien la describirían como "esa batalla contra los guerreros en esa cueva"...), Helm, y Pelennor.
No estoy criticando las películas, sólo digo que no sé a quien intenta contentar Peter Jackson quitando a Tom Bombadil. Está claro que cuando los fans vemos perder tiempo en escenas como "Legolas-abate-un-Olifante", "Legolas hace un homenaje a Tony Hawk", "Los tres cazadores practican boxeo en Edoras", "Peter Jackson homenaje al Exorcista en Edoras", y demás paparruchas, nos preguntamos dónde demonios están esos momentos que quitaron por "falta de tiempo".
CONCLUSIÓN: No existe la falta de tiempo de la que habla Peter Jackson. Es simplemente que ha decidido utilizar valiosos minutos en cosas más que banales, para contentar a un público que no recordará la trilogía más que por las batallas y los golpes. En cuanto a los verdaderos fans (gente que irá a las maratones del 2020 y así...) tendremos que soportar con aburrimiento los numerosos... no cambios, sino tonterías sin sentido que Jackson ha metido en la trilogía, en un intento penoso, o desesperado de ganarse al público... tan desesperado que yo creo que los Freaks (sea cual sea su saga favorita) no reordaban desde los tiempos de Jar-Jar-Binks....
Un saludo cordial,
Iker Bolsón.
(Mensaje original de: Iker_Bolson)
#1 Respondiendo a: Mithrandir_86
¿Creeis que acerto PJ al no sacar a Tom en LCDA?
Mi humilde opinión es que sí porque descolocaría al público que no hubiese leido el libro y porque ese capítulo me pareció poco logico en el libro (quizas sea porque no comprendi que pintaba ese personaje). ¿Que opinais?
y ademas es un personaje muy complicado,como para retrasar la obra mas,auqneu sinceramente lo hubiera podido hacer ROBBIN WILLIAMS en version barbuda y con acento ingles(es mejor actor de lo opinan algunos)
Fundador de Q.U.E.D.P.H(Queremos Un Entierro Digno Para Haldir
Invento de LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD DE PJ
#1 Respondiendo a: Mithrandir_86
¿Creeis que acerto PJ al no sacar a Tom en LCDA?
Mi humilde opinión es que sí porque descolocaría al público que no hubiese leido el libro y porque ese capítulo me pareció poco logico en el libro (quizas sea porque no comprendi que pintaba ese personaje). ¿Que opinais?
Pues no sé.
Yo, personalmente, lo eché de menos, desde luego, y al principio me parecía una falta enorme el hecho de que lo ignorasen así tan descaradamente, pero luego, al pensarlo mejor, llegué a la conclusión de que Tom Bombadil solo tiene sentido si has leído el libro y si conoces bien la obra.
Saludos desde Eartittë!
sonriendo hacia mí
si esa dama es la muerte
quien tiene miedo a morir..."
(WarCry, el mejor grupo de este país)
#1 Respondiendo a: Mithrandir_86
¿Creeis que acerto PJ al no sacar a Tom en LCDA?
Mi humilde opinión es que sí porque descolocaría al público que no hubiese leido el libro y porque ese capítulo me pareció poco logico en el libro (quizas sea porque no comprendi que pintaba ese personaje). ¿Que opinais?
Supongo que cuando empezaron a hacer el guión y a meter la tijera, debió de ser una de las partes del libro que primero cayó, porque, aunque tiene su encanto, no aporta demasiado a la trama como para que ésta pierda sentido si se le elimina. También a mí me descolocó un poco Tom Bombadil la primera vez que leí ESDLA, no me encajaba con el resto de la historia. Pero me cae bien, tiene su gracia que sea inclasificable. Así que, aunque me hubiera gustado verlo, no me importó su ausencia.
¡Saludos!
Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").
Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)
...
#1 Respondiendo a: Mithrandir_86
¿Creeis que acerto PJ al no sacar a Tom en LCDA?
Mi humilde opinión es que sí porque descolocaría al público que no hubiese leido el libro y porque ese capítulo me pareció poco logico en el libro (quizas sea porque no comprendi que pintaba ese personaje). ¿Que opinais?
A mucha gente le puede parecer extraño el personaje de Tom Bombadil, pero tiene mucha más importancia de lo que parece. Es uno de los personajes más antiguos de la Tierra Media, se podría decir que es como un dios, y no le afecta ningun tipo de magia, por eso que el Anillo no le afectara. Se le refleja poco en el libro porque esa NO es su historia, pero me acuerdo que leí hace tiempo que ese personaje no era simplemente un personaje; en él, Tolkien había volcado su personalidad y pensamientos, con lo que podríamos decir que es una especie de reflejo de Tolkien sobre una de sus mejores obras. Al menos a mi parecer.
En conclusión, me parece que ha sido un completo error eliminar a Tom Bombadil; debería habersele incluido aunque fuera en la Versión Extendida, ya que sería un buen homenaje al autor, que tanto cariño puso en ese personaje.
Et Eärello Endorenna utúlien.
Sinome maruvan ar Hildinyar tenn' Ambar-meta!
Onen i-Estel Edain, ú-chebin estel anim'
===========================
beLt@indyesp.net
#1 Respondiendo a: Mithrandir_86
¿Creeis que acerto PJ al no sacar a Tom en LCDA?
Mi humilde opinión es que sí porque descolocaría al público que no hubiese leido el libro y porque ese capítulo me pareció poco logico en el libro (quizas sea porque no comprendi que pintaba ese personaje). ¿Que opinais?
Son partes del libro en las que el anillo y el argumento principal no son tan importantes cómo en otro capítulos. Y hemos visto cómo ha quedado, no ha salido en la película ni Tom ni el saneamiento y el argumento principal sigue siendo coherente

Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#4 Respondiendo a: Anónimo
El problema...
Mi humilde opinión es que sí porque descolocaría al público que no hubiese leido el libro y porque ese capítulo me pareció poco logico en el libro.
Si ese público al que tanto intenta llegar Jackson fuese un público que aplaude en los Puertos Grises, un público que se emoc...
Ya se hubiera hecho mas de un remake de la misma historia,o que el cine haya avanzado tanto que te permita participar en las pelis como un extra mas. o hacer tus propios arreglos.,supongo que a ESDLA se le recordara mas que por las batallas,sino varios ejemplos porque recordamos ben hur,quo vadis o robbin hood(el de errol flynn)
el 1º por la carrera de cuadrigas y por su tono gay.
2º por la interpretaion bastante pasada de rosca de peter ustinov
3º por las fanfarronadas de robin y por las"batallas"el duelo final por ejemplo.
supongo que a esdla detro de 30 años se le recodara por mas cosas que las "batallas"
PD:pj si tenia que ganarse al publico,para algo te han dado 300 millones de dolares,tambien ha de ganarse al publico de tanzaniao a acualquiera que no haya leido a tolkien,
Fundador de Q.U.E.D.P.H(Queremos Un Entierro Digno Para Haldir
Invento de LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD DE PJ
#11 Respondiendo a: Ohtar
Es lo mismo que con el saneamiento
Son partes del libro en las que el anillo y el argumento principal no son tan importantes cómo en otro capítulos. Y hemos visto cómo ha quedado, no ha salido en la película ni Tom ni el saneamiento y el argumento principal sigue siendo coherente![]()
¿Me estás diciendo que El Saneamiento no es una parte importante del argumento, que va sobre cuatro Hobbits luchando en el mundo? Claro, en la peli de PJ no, que va sobre la guerra del anillo. Ya puestos, podía haber omitido toda la primera parte que sucede en La Comarca.
El Saneamiento es mucho más importante que otras partes que no han sido omitidas, como por ejemplo Moria, que es sólo un paseo por unas minas. Por no hablar que es una parte de mucha fuerza dramática, perfecta para acabar una película (una peli donde se aproveche bien el tiempo y no haya que cortar cosas así :P)
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#5 Respondiendo a: GOTMOG
Bueno puede que en el 2020
Ya se hubiera hecho mas de un remake de la misma historia,o que el cine haya avanzado tanto que te permita participar en las pelis como un extra mas. o hacer tus propios arreglos.,supongo que a ESDLA se le recordara mas que por las batallas,sino varios ejemplos porque re...
¿Gollum, ese loco tan gracioso? No se me ocurre otra. Ah, como la película que lanzó a Orlando a la fama... El mejor del reparto debe ser :P
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#12 Respondiendo a: Anónimo
Perdona
¿Me estás diciendo que El Saneamiento no es una parte importante del argumento, que va sobre cuatro Hobbits luchando en el mundo? Claro, en la peli de PJ no, que va sobre la guerra del anillo. Ya puestos, podía haber omitido toda la primera parte que sucede en La Comarca.
El Saneamiento es...
Yo si creo que PJ falla al quitar el saneamiento. Al menos cuando los hobbits llegan a la Comarca me esperaba que la encontrasen destruida y que colaborasen en la recostruccion.
Pero es que no acabo de encajar a Bombadil en LCDA no le veo el sentido. Ademas lo considero un personaje surrealista (todo el dia bailando y cantando, por favor). Tambien hay que tener en cuenta que si hubiese aparecido Bombadil PJ estaba obligado a rodar el episodio de los tumularios.
-¡Calla! -dijo Gandalf desde el fondo sombrío del pórtico-. Las cosas malas no tienen cabida en este valle, pero aun así es mejor no nombrarlas. El Señor del Anillo no es...
#12 Respondiendo a: Anónimo
Perdona
¿Me estás diciendo que El Saneamiento no es una parte importante del argumento, que va sobre cuatro Hobbits luchando en el mundo? Claro, en la peli de PJ no, que va sobre la guerra del anillo. Ya puestos, podía haber omitido toda la primera parte que sucede en La Comarca.
El Saneamiento es...
El saneamiento es una parte importante para el libro y sin embargo innecesario para la película que lo único que hubiera conseguido es alargar un final, (ya de por sí interminable) :p y que se sale de el argumento general: La destrución del anillo.
"...cuatro Hobbits luchando en el mundo" ¿Que quieres decir con eso?
Discrepo en lo de que el capitulo de Moria es un mero paseo por unas minas, ya que si no recuerdo mal forma parte del viaje de Frodo con el anillo y es la primera batalla que tiene la comunidad. En mi opinión es uno de los mejores pasajes de Lcda

"Por no hablar que es una parte de mucha fuerza dramática, perfecta para acabar una película" No pienso que el saneamiento sea el mejor de los finales para el Esdla, en cambio los puertos grises si tienen carga dramática (en el libro)

Por cierto, el saneamiento rompería el ritmo de la película.
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#24 Respondiendo a: Mithrandir_86
Es lo mismo que con el saneamiento
Yo si creo que PJ falla al quitar el saneamiento. Al menos cuando los hobbits llegan a la Comarca me esperaba que la encontrasen destruida y que colaborasen en la recostruccion.
Pero es que no acabo de encajar a Bombadil en LCDA no le veo el sentido. Ademas lo co...
... pero no en la película, hay muchos "fans" de Tolkien, pero hay muchos más que no lo son y no puedes meter en el cine a estas personas para que se tragen 4 horas de Esdla. Las batallas y la destrución del anillo son clímax, pasamos a la coronación y el viaje de vuelta a la Comarca en estas escenas ya no hay clímax y el espectador espera que se acabe la película pero si meten el saneamiento volvemos a otro climax donde la gente se descoloca al "salirse" del argumento principal. La mejor opción fue pasar directamente al los puertos grises, por cierto, muy personalizados al estilo Jackson

Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#25 Respondiendo a: Ohtar
Eso funciona en el libro...
... pero no en la película, hay muchos "fans" de Tolkien, pero hay muchos más que no lo son y no puedes meter en el cine a estas personas para que se tragen 4 horas de Esdla. Las batallas y la destrución del anillo son clímax, pasamos a la coronación y el viaje de vuelta...
...de entender el cine

Todo tienen que ser climax, batallas, acción... el resto es aburrido. Madre mía, la de cine "aburrido" que he visto en mi vida... y cuánto me ha enseñado. El otro día, sin ir más lejos estuve viendo por no-sé-cuánta-vez Los sueños de Kurosawa: lenta, aburrida, con muchísimo diálogo, hecha de capítulos sueltos... pero poética y magistral. Tengo ganas de aburrirme de nuevo.
Ya lo dije en un mensaje anterior:Peter Jackson habría podido hacer una buena película si fuese un buen director; pero todavía le quedan muchas sopas por comer. Lo que ha hecho es una máquina de ganar dinero, y en eso ha triunfado. Sencillamente se ha quedado ahí, porque no ha sabido ni querido hacerlo mejor.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#26 Respondiendo a: Gwaihir
Que manera más triste...
...de entender el cine![]()
Todo tienen que ser climax, batallas, acción... el resto es aburrido. Madre mía, la de cine "aburrido" que he visto en mi vida... y cuánto me ha enseñado. El otro día, sin ir más lejos estuve viendo por no-sé-cuánta-vez Los sueños de Kur...
... que piensan en todo momento en la aceptación de la película, si es corta y con acción es rentable y si es larga y narrativa se acaba el chollo (hablando en general)
Todo tienen que ser climax, batallas, acción... ¿Nos estamos olvidando de cuales son las bases del cine? Si de entrada buscan que la película arrase, pues es lo mismo de siempre acción, humor estadounidense, actores que llamen la atención... si quieren que sea una película más pues todo lo contrario aunque a veces tambien utilizan a actores famosos.
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#27 Respondiendo a: Ohtar
No se puede olvidar...
... que piensan en todo momento en la aceptación de la película, si es corta y con acción es rentable y si es larga y narrativa se acaba el chollo (hablando en general)
Todo tienen que ser climax, batallas, acción... ¿Nos estamos olvidando de cuales son las bases del cine...
Dejémonos de hablar de cambios de guión por motivos meramente cinematográficos, de ritmos, de montaje... dejemos de hablar de P.J. como fan de Tolkien. Se ha vendido, sencillamente, y quiere hacernos creer que todo tiene una lógica ajena al dinero.
Y no Ohtar, ésas no son las bases del Cine, y la historia así lo demuestra. Y no hace falta retroceder a los días del cine en blanco y negro... por suerte se siguen haciendo películas como Mystic river y 27 gramos.
Esas mismas "bases" también podrían aplicarse a la Literatura, y por eso hay obras maestras y simples best-sellers. Tolkien prefirió arriesgarse, y tuvo además a alguien que confió en él... menos mal, porque así escribió El Señor de los Anillos y no algo parecido a El Código Da Vinci (que mira, también ha arrasado en ventas).
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#1 Respondiendo a: Mithrandir_86
¿Creeis que acerto PJ al no sacar a Tom en LCDA?
Mi humilde opinión es que sí porque descolocaría al público que no hubiese leido el libro y porque ese capítulo me pareció poco logico en el libro (quizas sea porque no comprendi que pintaba ese personaje). ¿Que opinais?
... el que no aparezca, a saber lo que habría resultado tan encantador personaje en sus guiones... el Anillo fijo que le tiene que tentar en la película, no hay quien se le resista, igual lo habría incluído en el grupo de payasetes (léase Merry, Pippin, Gimli...), a saber también los diálogos de qué personaje le habría tocado decir (por que los suyos raro es que le toquen, por no se qué misterio...) y a Baya de Oro... mejor que no hayan salido, por su propio bien... si, al fin y al cabo, el público en general lo que quiere son batallas a lo bestia, discursos enardecidos, humor, romance, más batallas con muuuuuchos efectos especiales y cosas así... de la que se ha librado Tom Bombadil...
(Mensaje original de: amdriel)
#28 Respondiendo a: Gwaihir
Entonces no le demos más vueltas
Dejémonos de hablar de cambios de guión por motivos meramente cinematográficos, de ritmos, de montaje... dejemos de hablar de P.J. como fan de Tolkien. Se ha vendido, sencillamente, y quiere hacernos creer que todo tiene una lógica ajena al dinero.
Y no Ohtar, és...
... no piensan lo mismo y a día de hoy, una película que vean que no pueda ser rentable no se lleva al cine, así de simple, a eso me refería con las bases que tiene el cine. Lo que voy a decir espero que no moleste a nadie pero la gente busca películas cortas y sencillas de entender. Por ejemplo, hoy en día le pones El Acorazado Potemkim a un chaval y te manda a tomar por cierto sitio, pero es lo que hay y no es mi forma de ver el cine, sólo hay peliculas comerciales que las productoras saben que van a tener éxito.
"Esas mismas "bases" también podrían aplicarse a la Literatura, y por eso hay obras maestras y simples best-sellers. Tolkien prefirió arriesgarse, y tuvo además a alguien que confió en él... menos mal, porque así escribió El Señor de los Anillos"
No comparemos hacer cine con hacer libros, hoy en día cualquiera saca un libro y en este caso los que se arriesgan son las editoriales, Tolkien simplemente plasmó su fantasía en unas hojas y las editoriales fueron las que dudaron hasta el último momento de Tolkien y de su mundo.
El caso es que hay un negocio montado respecto al cine, que así van las carteleras. Y efectivamente deveríamos dejar de hablar de la calidad del cine porque nos salimos del tema principal

Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...