duda de anillos

Cerrado

Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#32 Respondiendo a: Hildigrim Tuk

Claro que no hubiera funcionado...

...pero eso Sauron no lo sabía.

Poniéndonos en el lugar de Sauron, al que los otros anillos le habían funcionado muy bien y que no sabe nada de los planes de los buenos de destruir el Anillo Unico, yo le hubiera mandado el regalito a Aragorn por ganar en P...

En realidad no es mala idea

Supongo que si Sauron hubiese tenido tiempo (que no tuvo), y hubiese salido de Barad -dur a otro sitio que no fuesen las Grietas del Destino (que es algo que es sus últimos días no parece que le gustase demasiado), habría intentado dar el anillo del Rey Brujo a otro hombre poderoso para que cayese bajo su poder.

Desde luego, Aragorn no lo aceptaría, porque si no aceptó el Único como iba a aceptar un anillo de menor poder que ese Pero seguro que Sauron podría haber encontrado a otro candidato, el poder tiene muchos adeptos

Aunque un Nazgul no se hace rápidamente, le habría dado el anillo y hasta bastantes años después no se convertiría en Nazgul.

Evidentemente, todo esto es una especulación porque Sauron no tuvo ni tiempo ni ganas de darle el anillo a nadie después de la muerte del Rey Brujo, pero creo que es factible.

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#12 Respondiendo a: Ar_pharazon

solo una cosa


"En resumen: ha conseguido reunir los Nueve. También los Siete, a menos que hayan sido destruidos."

Con esta cita dices demostrar que Sauron posee los nueve anillos de los hombres. Aunque yo no lo tengo tan claro. Puede referirse simplemente a que los tiene bajo su control. Si es...

A ver, lugburzz

En primer lugar, comentar que no tuve más remedio que optar por Hombre del Harad cuando tuve que elegir raza. Pero que si te fijas en mi firma, verás que en realidad soy una Mujer del Harad.

Una vez aclarado este punto, importante para mi, te comento lo siguiente. Desde el principio has basado todos tus argumentos en una premisa errónea. En tu primera respuesta escribiste: "Los 9 anillos de los hombres los guardaba Sauron y al ser destruído se perdieron (léase destruyeron) con él". La premisa errónea es que los 9 anillos los guardaba Sauron.

"La Comunidad del Anillo", Libro Segundo, capítulo 2: "El Concilio de Elrond":

"- Algunos, Galdor -dijo Gandalf-, pensarían que las noticias de Glóin y la persecución de Frodo bastan para probar que el trofeo del Mediano es de mucha importancia para el Enemigo. Sin embargo es un anillo. ¿Entonces?. Los Nazgul guardan los Nueve. Los Siete han sido tomados o destruídos (...). Los Tres sabemos qué pasa. ¿Qué es entonces este otro anillo que él tanto desea?".
(ed. Minotauro, edición de 1978, séptima impresión de 1981, página 355)

Los Nazgul guardan los Nueve, no Sauron. Y sí, efectivamente, los Nueve se destruyen al ser destruído el Único.

Los Nazgul nunca sucumbieron de manera directa al Único, porque nunca lo poseyeron. Sucumbieron al Único a través de sus Anillos, que es distinto.

La cita según la cual consideras que queda demostrado que Sauron posee los Nueve Anillos, puede tener varias lecturas. La tuya es una de ellas, por supuesto. Pero si relees "El Concilio de Elrond" verás que es errónea. Yo lo interpreto como que Sauron ha conseguido el pleno control sobre los portadores de los Nueve Anillos, a través de éstos, claro.

Los Nazgul son espectros, porque ya no son visibles en la Tierra Media. Pero también porque ya no tienen voluntad propia, ni libre albedrío. Porque "viven" para otro. En ese sentido han dejado de ser hombres. Pero eso no implica que no posean un cuerpo físico. Si son incorpóreos, si son espíritus, ¿cómo es posible que se vistan, que lleven capas y armaduras, que monten a caballo o sobre bestias aladas, que la fuerza de la gravedad actúe en ellos y caigan cuando sus cabalgaduras los tiren, que deban regresar a Mordor a pie cuando sus caballos se ahogan en el Bruinen, que pueden ser heridos...?. Todo eso demuestra que tenían un cuerpo físico y, por tanto, que podían llevar puestos sus anillos, como de hecho así ocurría.

Y los Nueve Anillos le servían a Sauron para controlar a sus Nazgul, que ya eran Espectros del Único, es decir, de su Amo verdadero, de Sauron. Porque Sauron y el Anillo eran un todo, dos partes que formaban una Unidad. Sí, los Nazgul estaban sometidos a Sauron, el Hacedor, el Amo del Anillo. Si simplemente estuvieran sometidos al Anillo, se habrían ido sometiendo a todos y cada uno de los portadores que tuvo el Anillo mientras estuvo perdido; a saber: Isildur, Deagol, Smeagol-Gollum, Bilbo y Frodo (bueno..., y Sam...).

¿Os imagináis a los Nazgul sometidos a Gollum...?

(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#14 Respondiendo a: Lugburzz

el quiz de la cuestión es...

¿Para qué usa, para qué necesita Sauron los nueve anillos de poder entregados a los hombres?

Para engañarles, obviamente, y atraerles a las Sombras, de donde no podrán regresar. Una vez en las Sombras la voluntad de estos "no hombres", de estos espectros, será comple...

El efecto de los Anillos

De igual manera que los 9 Hombres no se convirtieron de repente en Nazgul en el momento en que se ponen sus 9 Anillos, tampoco dejarían de ser Nazgul de golpe y porrazo, si se los quitasen.

Lo que está claro es que el contacto físico de los Anillos y del Único con sus portadores, era imprescindible para mantener sus influencias.

Gandalf le dice a Frodo, refiriéndose a Bilbo:

"Por supuesto, tuvo el anillo muchos años y lo usó; la influencia tardará entonces algún tiempo en desaparecer, antes que pueda verlo de nuevo sin que le haga daño, por ejemplo. Hubiera podido seguir viviendo así largos años, y muy feliz; la influencia se detuvo cuando se libró del anillo; y él mismo decidió dejarlo, no lo olvides".
("La Comunidad del Anillo", Libro Primero, capítulo 2: "La Sombra del Pasado")

Esa es la utilidad de los Anillos y del Único: mantener su influencia sobre sus portadores. Es decir, permitían a Sauron mantener su poder maligno sobre los portadores de los anillos. De esta manera mantenía sometidos a los Nazgul.

(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |
Lugburzz
Lugburzz
Desde: 03/07/2002

#18 Respondiendo a: Anónimo

A ver, lugburzz

En primer lugar, comentar que no tuve más remedio que optar por Hombre del Harad cuando tuve que elegir raza. Pero que si te fijas en mi firma, verás que en realidad soy una Mujer del Harad.

Una vez aclarado este punto, importante para mi, te comento lo siguiente...

Gandalf se equivoca

Aunque lo parezca, Gandalf no lo sabe todo ¡imagínate que ni siquiera supo durante mucho tiempo que aquel anillo de bilbo era el Único!.

Los Nueve no guardan los Nueve. Hay citas explícitas en los Cuentos Inconclusos.

Saludos.
".......
Imagina nada de posesiones
me pregunto si puedes
ninguna necesidad de avaricia o ansias
una hermandad del hombre
imagina a toda la gente
compartiendo todo el mundo ...

Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te nos unas
y el mundo vivirá como un...
Permalink |
Lugburzz
Lugburzz
Desde: 03/07/2002

#15 Respondiendo a: Anónimo

El efecto de los Anillos

De igual manera que los 9 Hombres no se convirtieron de repente en Nazgul en el momento en que se ponen sus 9 Anillos, tampoco dejarían de ser Nazgul de golpe y porrazo, si se los quitasen.

Lo que está claro es que el contacto físico de los Anillos y del Único con sus po...

que no, que no

Mujer del Harad:

Primero, el ejemplo es tramposo: Bilbo no cayó en las Sombras ni entregó su voluntad a Sauron, ni tampoco llevó nunca uno de los nueve anillos. Tu ejemplo no sirve.

Segundo, y ya lo dije antes, me parece ridículo que un Nazgûl se pueda quitar el anillo que le ata a Sauron y se libre de su influencia. Sencillamente no puede porque "su" voluntad se lo impediría (y entrecomillo la palabra su porque en realidad ya no tiene, es la voluntad de Sauron).

Saludos.
".......
Imagina nada de posesiones
me pregunto si puedes
ninguna necesidad de avaricia o ansias
una hermandad del hombre
imagina a toda la gente
compartiendo todo el mundo ...

Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te nos unas
y el mundo vivirá como un...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#33 Respondiendo a: Idril_Itarille

En realidad no es mala idea

Supongo que si Sauron hubiese tenido tiempo (que no tuvo), y hubiese salido de Barad -dur a otro sitio que no fuesen las Grietas del Destino (que es algo que es sus últimos días no parece que le gustase demasiado), habría intentado dar el anillo del Rey Brujo a otro h...

Mmmmm.....

Desde luego, está claro que a Sauron no le hubiera dado tiempo de "crear" a otro Nazgul que substituyera al Rey Brujo.

De todas formas, yo creo que ese anillo se perdió en el fragor de la Batalla del Pelennor. Y Sauron tenía otras preocupaciones bastante más acuciantes en ese momento, como para buscar un sustituto de su Capitán.

En cuanto a que el Único no era de uso exclusivo de Sauron...., euh...., pues no estoy de acuerdo. Sí era de uso exclusivo de Sauron. Sauron era el único que podía dominar el Anillo y al único al que el Anillo no podía dominar. Por ese motivo todos los demás portadores sucumben a su influencia e incluso, pueden ser destruídos por el Anillo. Supongo que los otros Anillos de Poder sí podían ser "multipropiedad", puesto que estaban sometidos al Único (excepto los Tres de los Elfos) y no a ninguna persona (o Maiar ) en particular. Y siempre ejerciendo su influencia maligna sobre el portador, que tampoco habría podido dominarlos nunca.

(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#19 Respondiendo a: Lugburzz

Gandalf se equivoca

Aunque lo parezca, Gandalf no lo sabe todo ¡imagínate que ni siquiera supo durante mucho tiempo que aquel anillo de bilbo era el Único!.

Los Nueve no guardan los Nueve. Hay citas explícitas en los Cuentos Inconclusos.

Saludos.

Jejejejeje....

Está bien, lugburzz, Gandalf, el más sabio de todos los Istari que llegó a la Tierra Media, se equivoca y tú no. Tolkien se equivoca cuando escribe que "Los Nazgul guardan los Nueve" y tú no. De acuerdo, vale, ok.

¿Y cuáles son esas citas tan explícitas que has leído en los Cuentos Inconclusos?. Recuerda que las citas pueden tener varias lecturas. Pero, ¿cuántas lecturas puede tener la afirmación de que "Los Nazgul guardan los Nueve"?.

(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#16 Respondiendo a: Lugburzz

que no, que no

Mujer del Harad:

Primero, el ejemplo es tramposo: Bilbo no cayó en las Sombras ni entregó su voluntad a Sauron, ni tampoco llevó nunca uno de los nueve anillos. Tu ejemplo no sirve.

Segundo, y ya lo dije antes, me parece ridículo que un Nazgûl se pueda quitar el anillo que le a...

Bueno...

Supongo que es una cuestión de criterios.

(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#20 Respondiendo a: Anónimo

Jejejejeje....

Está bien, lugburzz, Gandalf, el más sabio de todos los Istari que llegó a la Tierra Media, se equivoca y tú no. Tolkien se equivoca cuando escribe que "Los Nazgul guardan los Nueve" y tú no. De acuerdo, vale, ok.

¿Y cuáles son esas citas tan explícitas que has leído en los...

vamos a ver, Haradrim....

Si quieres ver las citas a que se refiere lugburzz de los Inconclusos, más otra bastante esclarecedora del mismo Tolkien en una de sus Cartas, échale un vistazo a la FAQ sobre los Anillos de Poder y concretamente al apartado "¿Quién tiene los Nueve Anillos en la Tercera Edad?". Por supuesto encontrarás la cita que comentas del Concilio, pero un montón más que dicen lo contrario. Y cuando el mismo Tolkien en una Carta dice textualmente "....impuesto sobre ellos por Sauron, que todavía mediante los nueve anillos (que tenía en su poder) poseía control fuundamental de sus voluntades", creo que la cosa está clara...

Porque en lo que sí estaremos de acuerdo es que el más sabía de la obra es Tolkien, incluso más que Gandalf, ¿no?

Saludos,

(Mensaje original de: kano92)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#21 Respondiendo a: Anónimo

vamos a ver, Haradrim....

Si quieres ver las citas a que se refiere lugburzz de los Inconclusos, más otra bastante esclarecedora del mismo Tolkien en una de sus Cartas, échale un vistazo a la FAQ sobre los Anillos de Poder y concretamente al apartado "¿Quién tiene los Nueve Anillos en la Tercera Ed...

Es posible que...

...Gandalf se tomara una birras con ellos y se los viera

Fuera coñas, creo que en los Inconclusos está bastante más claro.

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#34 Respondiendo a: Anónimo

Mmmmm.....

Desde luego, está claro que a Sauron no le hubiera dado tiempo de "crear" a otro Nazgul que substituyera al Rey Brujo.

De todas formas, yo creo que ese anillo se perdió en el fragor de la Batalla del Pelennor. Y Sauron tenía otras preocupaciones bastante más acuciantes en ese momento,...

El anillo del Rey Brujo no se pudo

perder en el Pelennor porque lo tenía Sauron, no el Rey Brujo, y Sauron ni se asomó por el Pelennor Y tampoco creo que, en un ataque de rabia por la muerte de su segundo al mando, se le ocurriese a Sauron lanzar el anillo del Rey Brujo como un frisby desde Barad-dûr hasta el Pelennor

Sobre lo que comentas del Único, supongo que estás responiendo a otro porque yo no he dicho nada de eso. Lo único que he dicho es que Aragorn no acepta el Único así que menos aceptaría anillos con menor poder.

Por otra parte, el Único no es de uso exclusivo de Sauron. Recuerda que Frodo, Bilbo, Isildur y Gollum lo usan, por ejemplo. Otra cosa diferente, y en esa sí estoy de acuerdo contigo, es que Sauron es el único capaz de dominar el Anillo. Pero usarlo, aunque sin dominarlo, pueden usarlo otros.

Saludos desde altamar

"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#22 Respondiendo a: Anónimo

Es posible que...

...Gandalf se tomara una birras con ellos y se los viera

Fuera coñas, creo que en los Inconclusos está bastante más claro.

(Mensaje original de: _Envinyatar_)

Bien, sigamos viendo....

De acuerdo, tomemos a los "Inconclusos" como base argumental.

En la "Introducción" de los mismos, Christopher comienza diciendo:

"Los problemas con que se enfrenta quien tiene la responsabilidad de los escritos de un autor fallecido son difíciles de resolver. Puede que en esta situación, algunas personas decidan que no se publique ninguna clase de material, excepto la obra que esté virtualmente acabada a la muerte del autor. En el caso de los trabajos inéditos de J. R. R. Tolkien quizá ésta parezca a primera vista la medida más adecuada; puesto que el mismo, muy riguroso y exigente con su propia obra, ni siquiera hubiera soñado en permitir la publicación de estas narraciones -aún las más acabadas- sin que pasaran antes por un largo proceso de reelaboración".

De todos es conocidos el detallismo de Tolkien y su extremo cuidado en no caer en contradicciones. En este momento estamos discutiendo una. Aparentemente. Porque, si Tolkien hubiera podido llevar a cabo ese largo proceso de reelaboración en sus "Inconclusos" (que, entonces, dejarían de serlo), probablemente habría corregido errores como el de que los Nueve Anillos estaban en posesión de Sauron.

¿Y por qué habría corregido esa opción y no habría cambiado la que afirma que los Nazgul guardan los Nueve?. Porque la segunda pertenece a un texto que ya ha pasado por muchos procesos de reelaboración, repaso, corrección y, finalmente, un visto bueno tan contundente, como para que su autor permitiera su publicación.

Una vez publicado "El Señor de los Anillos, éste texto era considerado por Tolkien ya como "intocable". Aunque pudiera encontrar errores en él a posteriori: ya estaba publicado, ya no era posible modificarlo. Incluso la preparación de "El Silmarillion" para su publicación, debía tener como referencia "El Señor de los Anillos" -aunque éste fuera posterior en la concepción de su mundo-, para evitar contradicciones con un texto ya publicado:

"Las Cartas, carta nº 247:

"Es preciso elaborar las leyendas (...) y volverlas coherentes; y deben integrarse con El S. de los A.".

Afirmaciones como ésta me llevan a suponer que si la revisión hubiera sido posible en los "Inconclusos", se habrían ajustado muchas cosas al texto de ESDLA.

El texto de los "Inconclusos" en el que se puede leer "(...) pues estaban esclavizados a los Nueve Anillos, que ahora él mismo [Sauron] guardaba en su poder", es denominado por Christopher como versión B y se encuentra en el capítulo IV, "La búsqueda del Anillo, dentro de un subcapítulo (ii) titulado Otras versiones de la historia. Christopher indica hasta 4 versiones de esa historia (A, B, C y D).

Y ahora, queda a juicio de cada uno la decisión de qué texto tomar como el más verosímil: el elaborado, reelaborado, corregido, repasado y publicado por el mismo Tolkien y en vida de Tolkien, o el inconcluso, medio acabado, medio elaborado y publicado por el hijo del autor, ya fallecido, que además expone varias versiones de la misma historia.

Sinceramente, yo me decanto porque "Los Nazgul guardan los Nueve.

Desde luego, es Tolkien el que más sabía sobre su propia obra.

(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#35 Respondiendo a: Idril_Itarille

El anillo del Rey Brujo no se pudo

perder en el Pelennor porque lo tenía Sauron, no el Rey Brujo, y Sauron ni se asomó por el Pelennor Y tampoco creo que, en un ataque de rabia por la muerte de su segundo al mando, se le ocurriese a Sauron lanzar el anillo del Rey Brujo como un frisby desde Bara...

Estaba respondiendo...

...a Idril y a ti a la vez. Quizá debería haberlo comentado. Siento la confusión.

Si te relees "El Concilio de Elrond" comprobarás que Gandalf dice en un momento determinado que "Los Nazgul guardan los Nueve". Por tanto, el anillo no estaría en Barad-Dûr, sinó en el dedo del Rey Brujo en el momento en que es abatido por Éowyn, con ayuda de Merry. Y con toda probabilidad, se perdería en la batalla.

Insisto en que el Único es de uso exclusivo de Sauron. "Uso, usar, ¿para qué se usa el Único?, ¿qué uso tiene?. Otra cosa es que cualquiera pudiera llevarlo en el dedo, pero si de lo que estamos hablando es de uso, sólo Sauron podía usarlo sin peligro a ser dominado por él. Era de su uso exclusivo. Hecho a medida para su uso personal e intransferible...

(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#23 Respondiendo a: Anónimo

Bien, sigamos viendo....

De acuerdo, tomemos a los "Inconclusos" como base argumental.

En la "Introducción" de los mismos, Christopher comienza diciendo:

"Los problemas con que se enfrenta quien tiene la responsabilidad de los escritos de un autor fallecido son difíciles de resolver. Puede...

o_O......

¿Y por qué sólo te centras en los Inconclusos?
¿Por qué utilizas una Carta para reforzar tu idea sobre los Inconclusos cuando has hecho como que no veías la cita de una Carta que te he puesto en mi mensaje y donde Tolkien dice textualmente (y más clarito imposible) que Sauron tenía los anillos? ¿O esa Carta no vale?
¿Por qué prescindes del resto de citas del mismo ESdlA donde Tolkien jamás describe a los nazgul con los anillos? ¿Por qué sólo tomas como buena una cita interpretable de Gandalf en el Concilio, por encima de lo que dice el mismo Tolkien (como reconoces, el que más sabía de su obra?)..Por cierto, como ya te han dicho, Gandalf no es infalible en el contexto de la obra, se pasa añitos sin saber que lo que tiene Bilbo es el Único..
Y lo más importante, ¿te has leído mi post entero? ¿Has leído el enlace que te había puesto? Porque viendo tu respuesta, lo dudo, sinceramente.

Saludos,


(Mensaje original de: kano92)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#36 Respondiendo a: Anónimo

Estaba respondiendo...

...a Idril y a ti a la vez. Quizá debería haberlo comentado. Siento la confusión.

Si te relees "El Concilio de Elrond" comprobarás que Gandalf dice en un momento determinado que "Los Nazgul guardan los Nueve". Por tanto, el anillo no estaría en Barad-Dûr, sinó en el...

The Nine the nazgul keep

Debe de haber un matiz que se escapa . En efecto, "keep" es guardar (incluso "llevar encima" ), pero también en otro sentido es "tener (de ser propietario de algo)" y ser propietario de algo no implica tenerlo puesto. Los nazgul estaban esclavizados por los 9 anillos, eran sus "dueños" originales (no como en el caso de los anillos enanos que pasaban a otro cuando el dueño moría). Y en todo el tiempo desde que se conoce a los nazgul en la Segunda Edad, no aparecieron nuevos nazgul...

En cualquier caso, hay otra cita:
"Los nazgul vinieron una vez más, esclavos de los Nueve Anillos, y a cada uno, al estar completamente sometidos a su voluntad, su Amo le había devuelto aquel anillo de poder que había usado antaño" (El Sitio de Gondor, La Guerra del Anillo)

Este borrador no sobrevivió a la revisión y no se dice nada de esto en ERDR. Yo creo que es porque Tolkien no quería que al caer el Rey Brujo en Pelennor, el Anillo pudiera ser tomado o encontrado por otro. Quería que todos, salvo los Tres, desaparecieran (y con la caída de Barad Dur desaparecen los 9 y los que quedaban de los Siete). Pero este borrador (escrito bastante después del Concilio) te dice que antes del Sitio de Gondor, los Nazgul no llevaban encima ningun anillo (quizás este párrafo venía a explicar el porqué los nazgul en el asedio a Minas Tirith eran más poderosos).

Yo no creo que el anillo de un nazgul sirviera para otro mientras existiera el correspondiente dueño . El anillo esclaviza al nazgul, ¿podría haber dos espectros dependiendo del mismo anillo? no lo creo . ¿desparecería la dependencia del nazgul si el anillo fuera dado a otro? quizás. ¿por ello Sauron guardaba los Nueve? también. Podría haberselo dado a Boca de sauron, por ejemplo. Que haya una relación exclusiva entre un anillo y su nazgul también me indica (como Tolkien apunta) que el Rey Brujo no murió del todo en Pelennor.

Gandalf sabe que son los dueños de los Nueve, pero no sabe exactamente si Sauron se los ha devuelto o no. Gandalf está "suponiendo"... Tolkien afirma en las Cartas que era Sauron el que los tenía para dominar a los nazgul

Saludos

(Mensaje original de: Merwen)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#24 Respondiendo a: Anónimo

o_O......

¿Y por qué sólo te centras en los Inconclusos?
¿Por qué utilizas una Carta para reforzar tu idea sobre los Inconclusos cuando has hecho como que no veías la cita de una Carta que te he puesto en mi mensaje y donde Tolkien dice textualmente (y más clarito imposible) que Sauron tenía los a...

volviendo a leer mi post...

me temo que me ha quedado un poco brusco. Nada más lejos de mi intención que pelearme contigo, Haradrim, o montar aquí un pollo. O sea que me disculpo si te ha ofendido el tono (tono en el que influye también la hora en que ha sido escrito ).

Sólo que me ha sorprendido que no comentaras precisamente la cita más clara de todas, la del propio autor en las Cartas, y que creo que deja meridianamente claro el tema. De ahí mis preguntas.

Dicho esto, creo que mejor dejo el tema, porque tampoco tengo mucho más que decir y estamos dando vueltas continuamente a lo mismo.

Saludetes,

(Mensaje original de: kano92)
Permalink |
Hildigrim Tuk
Hildigrim Tuk
Desde: 03/04/2002

#37 Respondiendo a: Anónimo

The Nine the nazgul keep

Debe de haber un matiz que se escapa . En efecto, "keep" es guardar (incluso "llevar encima" ), pero también en otro sentido es "tener (de ser propietario de algo)" y ser propietario de algo no implica tenerlo puesto. Los nazgul estaban esclavizados por los 9 anillos,...

Sobre el anillo de Sauron

Sí, Sauron era el único que podía dominar el Anillo Unico, claro. Pero estamos hablando de reutilizar un anillo de los hombres, un anillo envenenado cuya intención es poseer al portador, no que el portador pueda dominar el Anillo Unico. El Unico va aparte, que para eso es el de Sauron y él es el que tiene que dominarlo.

Si cualquiera puede ser poseido por el Unico y puede ser usado por distintas personas, un anillo para los hombres también podrá poseer a cualquier portador, puesto que esa es la finalidad con la que Sauron creó el anillo. Supongo que en los anillos de los hombres el único requisito para poder usarlo será ser un hombre, el resto lo hace el anillo. (o sea, hacer invisible y corromper al portador)
Dominar, lo que se dice dominar a un anillo de los creados por Sauron, sólo lo podrá dominar Sauron, que para eso los hizo.

Así que, si yo fuera Sauron, insisto en que era un estupendo regalo para Aragorn(desde mi punto de vista de Señor Oscuro e incapaz de comprender que alguien quisiera destruir o no utilizar cualquiera de mis anillos de poder).
Fué una lástima que no tuviera tiempo, pero si Frodo hubiera tardado más tiempo en destruir el Unico, estoy segura de que Sauron le hubiera mandado un regalito a Aragorn. Y no tenía porqué llevárselo en persona, tenía unos cuantos emisarios.
Claro que Aragorn no tendría tiempo de convertirse en Nazgûl, eso requerirá su tiempo. Pero empezaría a ser corrompido, dominado, poseido. Eso siempre es favorable a Sauron.

Otra cosa es que los anillos de los hombres no pudieran ser reutilizados, puesto que Tolkien no dejó dicho nada sobre eso. Pero como los demás sí podían cambiar de manos, pienso que un mismo anillo sí podía dominar a distintos hombres.

En cuanto a que el anillo lo tenía el Rey Brujo,... yo creo que lo tenía Sauron, puesto que si Tokien lo dice en las Cartas, creo que tendrá razón. Y como dice Merwen y estoy de acuerdo con ella, era un riesgo dejar a los Nazgûl con los anillos, puesto que al caer ellos (improbable, pero no imposible) cualquiera podría quedarse con sus anillos. Y Sauron ya había perdido un Anillo...

Saludos.
-Creo que ya sé qué consejo me darías, Boromir -dijo Frodo-. Y me parecería un buen consejo si el corazón no me dijese que he de estar prevenido.
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#42 Respondiendo a: Hildigrim Tuk

Sobre el anillo de Sauron

Sí, Sauron era el único que podía dominar el Anillo Unico, claro. Pero estamos hablando de reutilizar un anillo de los hombres, un anillo envenenado cuya intención es poseer al portador, no que el portador pueda dominar el Anillo Unico. El Unico va aparte, que para eso es...

Enviarle el anillo a Aragorn sería

desperdiciar la oportunidad de conseguir dominar a alguien con ese anillo. No creo que Sauron desperdiciase los anillos así como así la primera vez, seguro que se aseguraba bien de engatusar a los futuros portadores y si no lo veía claro no les daba el anillito en cuestión (igual que se trabajó durante tiempo a los Numenoreanos y fue llevandolos a su terreno poco a poco).

Pero alguien habría encontrado, seguro, aunque no a Aragorn, por supuesto.

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#43 Respondiendo a: Idril_Itarille

Enviarle el anillo a Aragorn sería

desperdiciar la oportunidad de conseguir dominar a alguien con ese anillo. No creo que Sauron desperdiciase los anillos así como así la primera vez, seguro que se aseguraba bien de engatusar a los futuros portadores y si no lo veía claro no les daba el anillito en...

ya me recuperé del soponcio XD

como dice Merwen y estoy de acuerdo con ella
¡Esas palabras tan fuertes no se pueden escribir así como así!¡hay que avisar antes! ir dando pistas...

Efectivamente, El Único es eso, único . Fue hecho para diferentes propósitos. Y los nueve anillos están sometidos a él. Los anillos entregados a los hombres los corrompieron, para eso fueron creados, para que Sauron pudiera dominar a sus poseedores. Pero entre un anillo "humano" y su dueño parece haber una estrecha relación. Nunca hubo más de nueve espectros, y además Sauron los tiene consigo para controlar a los nazgul. Si usara este anillo para otro, existiendo su nazgul, quizás este control de voluntad fallaría en algún aspecto. Ahora bien, si el espectro desapareciera de ambos mundos (algo dificil pero no imposible), el anillo desde luego que puede ser "reciclable".

Esto también puede sacarse de los que dice Gandalf. En el Concilio recuentan los anillos de poder (para demostrar tambien que el de Frodo es el Unico)... Gandalf cuenta que hay nueve espectros, luego eso quiere decir que hay nueve anillos y que siguen "operativos". Además, si los nazgul hubieran llevado su anillo desde el principio ¿qué habría pasado con ellos en el Vado del Bruinen? quedaron sin forma... que Sauron salvara el Unico de la destrucción de Númenor no implica que los nazgul hicieran los mismo, no son maiar ni tan poderosos. Gandalf supone por la existencia de nueve nazgul que hay nueve anillos. Supone que los tienen ellos (¿quizás en Minas Morgul? ya que no pueden perderlos en el Bruinen), no tiene porqué saber que Sauron los tiene para controlar a los espectros. A Gandalf lo que le interesa saber es que el anillo de Frodo no es uno de los Nueve.

Saludos

PD. Si se lo hubiera mandado a Aragorn... en el supuesto de que lo hubiera aceptado (por no saber su origen)... ¡se lo habría regalado a Arwen como anillo de bodas! (¿qué efecto causaría en hildi? :O)


(Mensaje original de: Merwen)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#25 Respondiendo a: Anónimo

volviendo a leer mi post...

me temo que me ha quedado un poco brusco. Nada más lejos de mi intención que pelearme contigo, Haradrim, o montar aquí un pollo. O sea que me disculpo si te ha ofendido el tono (tono en el que influye también la hora en que ha sido escrito ).

Sólo que me ha sorpre...

No pasa nada, kano92

No me ha molestado tu tono, ni mucho menos. Estamos debatiendo una cuestión en la que ambos tenemos puntos de vista diferentes. Pero todos hemos sido respetuosos con los demás, así que no hay motivo alguno para el enfado.

Bueno, si me he centrado en los "Inconclusos" ha sido porque los habéis citado varias personas. En cuanto a la FAQ, sí la había leído, pero eso no quiere decir que tenga que estar de acuerdo con ella, ¿no?. Las FAQ's me parecen un excelente trabajo de investigación y, en general, estoy de acuerdo con ellas. Pero hay algunas con las que discrepo, pocas, pero sí algunas. Bueno, esas cosas fomentan el debate, ¿no?.

En cuanto a Las Cartas, no las obvio. En la que tú me comentas, Tolkien dice: "(...) impuesto sobre ellos por Sauron, que todavía mediante los nueve anillos (que tenía en su poder) poseía fundamental control de sus voluntades". Parece bastante obvio, desde luego. Pero hay otra lectura: los Tres estaban desaparecidos para él (no sabía ni dónde estaban, ni quién los tenía), los Siete, desaparecidos o destruídos, así que sólo los Nueve seguían bajo su control. Lo que no se especifica ni aquí, ni en ninguna parte, es el lugar físico en el que se encontraban los Anillos.

El mundo mitológico de Tolkien estaba en continuo desarrollo y avance en su mente. Puedo admitir que, después de la publicación de ESDLA, Tolkien cambiara su criterio y considerase que los Nueve Anillos deberían estar en Barad-Dur y no con los Nazgul. Pero lo que no admito, es que, en el caso hipotético de que los "Inconclusos" se hubieran publicado en vida del profesor y bajo su supervisión personal, Tolkien hubiera permitido la publicación de un texto que se contradijera con otro ya publicado. Su detallismo y especial cuidado en crear una historia coherente, no se lo hubieran permitido. "Los Nazgul guardan los Nueve habría persistido en cualquier obra que hubiera publicado posteriormente a ESDLA.

Una carta, en cambio, es un texto que no está destinado a su publicación, sino a una persona particular. Por tanto, es un medio de comunicación privado. Podía permitirse inexactitudes e incoherencias, como de hecho las tiene en algunas de ellas (muchas de las citas que contienen son comentarios de Christopher destacando descuidos así y no sólo en relación con su obra, sino con años y lugares donde ocurrieron determinados hechos de su vida).

En una carta podía "relajarse". Pero en un texto publicable, eso era impensable. Y, repito, Tolkien jamás habría permitido la publicación de un relato que se contradijera en algo con un texto ya publicado anteriormente.


(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |