Ese inculto de PJ.....
#156 Respondiendo a: Amrod_Felagund
Increible...
Lo que ha dado de si este post
Sinceramente es genial que haya tanta diversidad de ideas en el foro......a mi me encantan estas pequeñas discusiones........son las que hacen que este foro sea grande!!(en sentido figurado)
Pdta:Menos mal que al final hay quien opina como yo..........
Y yo te he respondido, y espero ansioso tu respuesta

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
#107 Respondiendo a: Anónimo
diosss
Vamos, me vas a decir que la personalidad del Faramir de la peli es la misma que la del libro...que la personalidad de Aragorn es la misma que la del libro...que la personalidad de Legolas y Gimli es la misma que la del libro...
¿En serio pretendes decirme eso? :o
(Mensaje original de: _...
... los actores, sean de la película que sean, no interpretan los personajes de los
libros, interpretan los personajes de sus guiones, escritos por los guionistas.
Y los guionistas, aunque escriban su guión a partir de una obra literaria, pueden hacer con ella lo que quieran, hasta el punto de que libro y guión parezcan que no tienen nada en común.
(Mensaje original de: amdriel)
#116 Respondiendo a: Mithrandir_86
Vamos a verrrrr...
_Envinyatar_ dime una sola escena de la trilogia, UNA sola que sea 100% fiel al libro. No hay ninguna, si acaso Los Puertos Grises.
P.D: ¿Porque miras siempre el lado mas negativo de los mensajes? La vida es bonita, es bella....
Envinyatar_ dime una sola escena de la trilogia, UNA sola que sea 100% fiel al libro. No hay ninguna, si acaso Los Puertos Grises.
P.D: ¿Porque miras siempre el lado mas negativo de los mensajes? La vida es bonita, es bella....
Para empezar, los Puertos Grises tienen el cambio de que Celeborn se va a Valinor, lo cual es mentira, pero bueno.
Lamento si he perturbado tu paz interior cuando he hecho el comentario, pero no creo que la vida deje de ser bonita por una crítica mía, no tengo tan alto el ego

Y para concluir...decir para tu información que hay bastantes escenas en la trilogía que me agradan, solo que la gran mayoría de las que me desagradan se encuentran en ERDR.
Además, como bien comentan más abajo, el responsable de toda esta movida es el que abrió el post, que todavía no ha vuelto a escribir desde que lo abrió.
Saludos, y disfruta de la vida, que no te la amargue un comentario mío

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
#108 Respondiendo a: Anónimo
Amrod...
... los actores, sean de la película que sean, no interpretan los personajes de los
libros, interpretan los personajes de sus guiones, escritos por los guionistas.
Y los guionistas, aunque escriban su guión a partir de una obra literaria, pueden hacer con ella lo que quieran, hasta el...
¿creeis que la intencion de David Wenham a la hora de hacer su personaje era inventarselo???yo creo que no,vale que es posible que haya seguido el guion mas que esdla-libro............pero eso es solo un pequeño guion............de verdad creeis que intentaba ser diferente al Faramir del libro?........yo creo que no,la personalidad es la del libro.......lo que ocurre es que si mandas a Faramir a Osgiliath con el anillo...pos ya estas cambiando el libro,y por lo tanto un poco al personaje...pero en el fondo es Faramir de tolkien.
Luego otra cosa es que el actor sea bueno y sepa trasladar bien al personaje
ESto tambien se puede aplicar a los demas personajes.
#117 Respondiendo a: Anónimo
pues la verdad...
Envinyatar_ dime una sola escena de la trilogia, UNA sola que sea 100% fiel al libro. No hay ninguna, si acaso Los Puertos Grises.
P.D: ¿Porque miras siempre el lado mas negativo de los mensajes? La vida es bonita, es bella....
Para empezar, los Puertos Grises tiene...
No bueno, si lo de que la vida es bonita te lo decia porque siempre le buscas los tres pies al gato en los mensajes y buscas su "lado oscuro"



-¡Calla! -dijo Gandalf desde el fondo sombrío del pórtico-. Las cosas malas no tienen cabida en este valle, pero aun así es mejor no nombrarlas. El Señor del Anillo no es...
#118 Respondiendo a: Mithrandir_86
Por aqui Envinyatar que no se cabe
No bueno, si lo de que la vida es bonita te lo decia porque siempre le buscas los tres pies al gato en los mensajes y buscas su "lado oscuro". Que la vida esta pa disfrutarla hombre no es pa tomarsela tan a pecho
![]()
Saludos
Y perdón por el off topic, pero...si le buscas tres pies/patas al gato...como que se los encuentras, ¿no?

Un saludo

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
#109 Respondiendo a: Amrod_Felagund
esto está degenerando mucho
¿creeis que la intencion de David Wenham a la hora de hacer su personaje era inventarselo???yo creo que no,vale que es posible que haya seguido el guion mas que esdla-libro............pero eso es solo un pequeño guion............de verdad creeis que intentaba ser diferen...
¿creeis que la intencion de David Wenham a la hora de hacer su personaje era inventarselo???yo creo que no,vale que es posible que haya seguido el guion mas que esdla-libro............pero eso es solo un pequeño guion............de verdad creeis que intentaba ser diferente al Faramir del libro?........
Pero alma de Eru...¿Me puedes decir quien dice aquí que David Wenhan se inventara el personaje al leerse el libro? Aquí estamos diciendo que por mucho que los personajes se leyeran los libros, y por muy bien que los entendieran en el libro, a la hora de interpretarlos en la película, lo que tienen que hacer es lo que Peter Jackson les manda, es decir, lo que él, Philippa Bowyens y Fran Walsh escribieron en el guión, y que el guión poco o nada tiene que ver con la psicología de algunos personajes...¡Leñe, que los actores son unos pobres mandaos!
¿Nos vamos entendiendo ya?
(Mensaje original de: _Envinyatar_)
#1 Respondiendo a: aniron
Cuando se anunció que iba a ser PJ quien adaptara ESDLA, todo el mundo se preguntó: ¿Y quien es ese? ¿Y que ha hecho antes?, y cosas de ese tipo...
Cuando se estrenó lcda (casi) todo el mundo pensó: menuda maravilla, ¿quién lo habría hecho mejor?
Ahora que han pasado tres años, y tras ldt y erdr...
¡Buenas noches, damas y caballeros, señoras y señores! ¡Desde los estudios de Elfenomeno Punto Com, les retransmite un fiel servidor, Hiniglin! ¡Esta velada asistimos a una nueva edición de Pressing Catch Foro que se abre de una forma que no podría ser más emocionante, después del último programa al que pudiéramos asistir esta primavera con Pressing Catch Girls, con la inestimable colaboración de Lola la Cabra y el autorizadísimo Sr. Cascoscuro, cuando tuvo lugar el combate entre la despiadada Miruvor y la ex-campeona del PROG!
Y hoy les preguntamos a todos ustedes ¡sí, a ustedes, damas y caballeros! ¿Es un inculto PJ? ¡Yo, desde luego, no lo sé! ¡Sólo soy su humilde comentarista y todavía no he tenido acceso a las notas de bachiller de tan afamado o, quizá, infame cineasta! ¡Pero sí quiénes creen tener las respuesta a tan polémica pregunta están hoy aquí, sí señor, están esta noche, para goce y delectación de todos ustedes, en el barro! Terrible Aniron, malasangre Dimasalang, fabulos@ Envinyatar, la inefable Amdriel, la hija pródiga Hildigrim Tuk, la sureña Haradrim, el astuto Kano92, el conciliador Amrod Felagund, el implacable Warren Keffer alias Cascoscuro, la campeona Miruvor y la infatigable Aelin... ¡por sólo mencionar algunos ases de este combate!
Volvemos a contar con la impagable colaboración de nuestra también comentarista Lola. ¡Buenas noches, Lola!
Lola- ¡Beeeee...!
Hiniglin- ¡Impagables, sí, desde luego, las aportaciones de nuestra queridísima compañera!
*¡DONG!*
Hiniglin-¡Comienza el primer round...! ¡Dios mío! ¡Toma la iniciativa Aniron y su ataque levanta pasiones entre el público asistente! ¡Impresionante, ha salpicado de barro hasta la última grada! ¡Nadie se queda indiferente!
Lola- ¡Beeeeeee...! ¡Beeeeeeeeeeee...!
Hiniglin- ¡Desde luego! ¿Cómo no nos íbamos a fijar en éso? ¡Obtiene rápida y clara respuesta por parte de los contrincantes desafiados! ¡Ohhh... qué encarnizada escaramuza! ¡Tengo las barbas salpicadas de lodo! ¡El terreno es extramadamente resbaladizo y todos se pegan puñetazos en los ojos a todos sin tener muy claro quién ha empezado dando golpes bajos!
Lola- ¡Beeeeeeee...! ¡BEEEEEEE...!
Hiniglin- ¡Madre de Dios! ¡Qué ensalada de tortazos se ha líado en pocos instantes! ¡Y lo que resulta más difícil de creer es que el árbrito no ha pitado falta personal todavía!
Lola- Beee... Beeeeee...
Hiniglin- Sí, por supuesto, tienes toda la razón, Lola, uno tiene la impresión de haber visto antes esto... ¡Oh! ¿Pero qué es éso? ¡Dimasalang o Shyamalan, cómo se diga, replica con ferocidad en el ataque y redobla su intento de resultar convincente en tanto que con mucha mala uva trata de echar por tierra el alegato de Aelin y compañía! El eficaz Warren queda por instantes confundido y desde aquí podemos apreciar como flipa en technicolor...
Lola- Beeee 3 Beeee...
Hiniglin- ¡Y en 3D también! ¡Parece que este combate no conoce límites ni reglas de batalla! Nadie tiene claro ya quién es el enemigo. ¡La duda la expresa la campeona del anterior Pressing Catch que ustedes pudieron disfrutar en nuestra compañía, Miruvor! ¡Aniron se ha escaqueado del combate ante la perspectiva de una paliza mortal en el barro! ¡Nadie tiene claro si está en contra de PJ o favor y en contra de los que están en contra, o si está en contra de estar a favor de PJ o de estar a favor de los que están contra de que...! ¡El que caso es que si aparece, le van a zurrar de lo lindo! ¿Donde está Aniron Sandiego...?
Seguiremos retransmitiendo...
O no.

#159 Respondiendo a: Hiniglin
PRESSING CATCH ULTIMATE!!
¡Buenas noches, damas y caballeros, señoras y señores! ¡Desde los estudios de Elfenomeno Punto Com, les retransmite un fiel servidor, Hiniglin! ¡Esta velada asistimos a una nueva edición de Pressing Catch Foro que se abre de una forma que no podría ser más emocionante, des...
Gracias, te debo unas cuantas carcajadas antes de irme a la cama


Firmado: la despiadada Miruvor

(Mensaje original de: Miruvor)
#57 Respondiendo a: Anónimo
Flipo en 3D
Pobre aelin, que para empezar es chica![]()
![]()
Según tú, su opinión es subjetiva y la tuya no. Pues vale, no merece que ni haga comentarios. Tu mensaje brilla con luz propia incluso en este post.
Yo ya me lo tomo a risa, si no sería deprimente.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
Arff, esto de que se estén metiendo contigo y no poder contestar es espantoso

Bueno, me gustaría tener mucho mas tiempo para meterme con todas estas polémicas en el momento y no cuando ya han salido tropecientos foreros a hablar de veinte cosas distintas


Esto está escrito hasta las 16:00.
Compañero ladrillero (espero que no seas mujer... odio confundirme de sexo. Por cierto, que yo soy mujer, ¿de verdad Aelin suena a hombre? Es la segunda vez que me pasa. Y mira que lo digo varias veces en mi mensaje... "encantada", "porque soy buena", etc, etc), vamos por partes:
y que discrepais profundamente de las películas
Aaahhhh, hablando de reduccionismo. Has supuesto que, porque ciertas partes de cierta película no me gustan ya no me gustan las tres películas. No solo eso, discrepo profundamente. Aclaremos el malentendido:
- me encanta LCdA, le doy un 9 y me parece una película estupenda, lo cual no quita que le pueda hacer críticas puntuales, que se las hago.
- me gusta mucho LDT, le doy un 8. Le hago mas críticas que a LCdA, bastantes mas, pero esas críticas no impiden para nada que me guste. Sería muy triste si por unas escenas un poco mas flojas, por una salida de tono de la música o cosas así no me gustara la película entera, si la impresión de una escena floja se extendiera a toda la película.
- ERdR... a ERdR le doy un 5'5-6. Es la que menos me gusta, le veo muchos defectos y lo peor es que las partes buenas no me gustan lo suficiente como para compensar las mas flojas. Lo cual no me impide que si una escena me gusta lo diga, en esta misma página puedes ver como digo que la destrucción del Anillo me gusta mucho. Por eso le doy la nota que le doy.
¿Hablamos de reduccionismo? Pues hablemos, a mi me gustan las películas pero la gente a veces tiene la estrafalaria idea de que no me gustan... ¿por qué? Por que se toman la parte por el todo, leen un mensaje sobre Pelennor (sabido es que no me entusiasma) o sobre el montaje de la historia de Arwen en ERdR o sobre otros puntos que suelo criticar y ya se creen que es mi opinión sobre toda la película. Tú mismo has aplicado mi opinión de Pelennor a las tres películas. Eso si que es reduccionismo, que si critico una cosa ya parece que no me gusta nada. Y esto lo sufrimos muchas veces los criticones del Foro. Y que conste que yo, mas que criticona, me considero neutral

También observo que os es más cómodo la crítica despiadada que la ecuanimidad, a la vista de los argumentos que aducís.
Yo no hago crítica despiadada, no me gusta mucho y hay muy pocas películas a las que critique despiadadamente. Doy mi opinión y si te parece demasiado fuerte pues te recomiendo con toda la amabilidad del mundo que no me leas si no quieres


Y no me es más cómoda la critica despiadada. Para alguien como yo, que me encanta el cine, tener que recurrir a la crítica despiadada es una pena porque quiere decir que la película objeto de crítica no me ha gustado (vuelvo a decir que no considero mi mensaje de arriba despiadado... es una opinión sobre una escena que me entretiene pero no me convence del todo... creo que eso no es despiadado).
Pero habéis de saber que si se da una opinión hay que fundarla, tanto en criterios cinematográficos, interpretativos, como de adaptación, y tanto en uno como en otro sólo veo una línea argumental pobre, reduccionista y profundamente subjetiva.
Habéis de saber... estás hablando con una discípula del tristemente desaparecido Ángel Fernández Santos, al que echo mucho de menos. Aprendí cine leyendo sus críticas, sé un poquillo de como ver una película y como evaluarla por algo mas que "me gusta o no me gusta la historia".
Siempre hablo en función de criterios cinematográficos. Me encanta el cine, hasta límites insospechados. Siempre a la hora de criticar una película (o, tirando hacia lo pequeño) una secuencia me fijo en la puesta en escena, los angulos usados, los movimientos de cámara, la iluminación, el argumento de la escena, cómo se maneja ese argumento, el guión, la interpretación de los actores y la conjunción de dirección artistica y vestuario que realcen esa escena y la hagan verídica y creíble, además de echarle un oido a la música y los efectos sonoros. Yo creo que es suficiente.
Si no te gusta mi linea argumental, pues que le vamos a hacer. Yo no veo en Pelennor lo que ves tú, pero nunca te obligaré a ver lo que veo yo, de eso puedes estar seguro

Vamos con AELIN, más subjetivo aún.
Pues vamos con ELLA




También más indefinido y por lo que sospecho antiTolkien.
Hasta este momento me estaba divirtiendo pero esta parte... disculpa pero ¿en que te basas para llamarme AntiTolkien? ¿En que? ¿Que he dicho en mi mensaje que dé idea de que estoy en contra de mi escritor favorito, de la persona en quien pienso cada vez que quiero escribir tres palabras? Menos mal que no me enfado facilmente porque sino estaría muy enfadada. Espero que esta no sea una muestra de tu objetividad porque de verdad que no sé de donde has concluido esto

Tu razonamiento se descalifica desde el principio.
Veamos porqué.
Sin comentarios. Pero hombre ¡No dejes que los árboles te impidan ver el bosque!. Una obra de arte hay que juzgarla por todo lo que representa: su valor estético, su sentido y su significado histórico. Tu, de entrada, afirmas poder elegir uno u otro, cuando la grandeza de una pieza se mide por su valor global.
Afortunadamente aun puedo ver los árboles y el bosque, y reclamo mi derecho a ver un bosque precioso con dos o tres árboles enfermos y de poder comentar el estado de esos árboles. Asi como mi derecho a, de un bosque espantoso, poder rescatar las joyas de árboles allí encerradas aunque sean pocas.
Si no quieres ver las partes y prefieres ver el todo, me parece muy bien, estas en tu derecho. Pero una película se compone de secuencias. Y esas secuencias se pueden analizar por separado, con mayor o menor facilidad dependiendo de la película. Hay una película de Hitchcock de 1935, Los 39 escalones, en la que es muy facil analizar secuencias por separado, porque están claramente construidas y marcadas. Exijo mi derecho a analizar esas secuencias por separado (teniendo siempre en cuenta el todo, por supuesto. Pero siempre, porque el todo es lo primero que se ve... no me pongo a despiezar una película hasta la tercera o cuarta vez que la veo, cuando ya tengo una opinión general sobre la película... y ese despiece puede hacer que mi opinión suba).
Y ahora sigo a las 20:25

Si, la grandeza de una obra se mide por la obra entera, pero ¿acaso no puedes decir en un aparte "Como se lució Leonardo Da Vinci pintando las manos de la Gioconda"? ¿No puedes elogiar una parte excepcionalmente buena o hacer hincapié en una parte menos buena para tener un análisis mas profundo? Si solo vemos el todo, me temo que el análisis (desde mi punto de vista) corre el riesgo de quedar superficial. Prefiero ver los árboles y el bosque

Ante mi aludida grandiosidad épica tu replicas: El problema (que tampoco es ningún problema... una diferencia de opinión) es que yo no veo esa grandiosa épica. Claro. La batalla del Pelennor no ha tenido ninguna influencia en las películas posteriores. Perdona, ¿has visto Troya?, ¿y el trailer de Alejandro?, ¿te suenan las batallas en tecnología digital, que dicho sea de paso, es el futuro del cine?, ¿sabes quien ha sido el primer director en usarlas a gran escala? Me lo pones fácil. Otro argumento rebatido.
Pues si así te quedas contento, vale

Vamos a ver, el asunto de las influencias ya lo he discutido alguna vez. ¿Has visto La Momia 2? Se estrenó siete meses antes que LCdA y hay batallas igual de grandes que en ERdR, quizás menos logradas a nivel técnico pero es que en 2 años las técnicas de efectos especiales a la fuerza evolucionan. ¿Has visto El ataque de los clones? Esta es de año y medio antes que ERdR y su batalla final me recuerda mucho a la de Pelennor a grandes rasgos. Y te voy a decir que la de Pelennor me parece mas entretenida. ¿Has visto las dos secuelas de Matrix? PJ no ha inventado las batallas a gran escala. ¿Has visto Espartaco? ¿Sabes lo mucho que le debe ERdR a Braveheart o a Gladiador, sobre todo a la primera?
He visto Troya, ¿sabes que esa película se estrenó 5 meses despues de ERdR y que por tanto es técnicamente imposible que las batallas de una influyeran en la otra? ¿Sabes cuanto se tarda en planificar, rodar y generar una secuencia de ese tipo? Probablemente se empezó a planificar cuando ERdR era un montaje embrionario de 6 horas. ¿Sabes cuanto tiempo ha tardado Troya en completarse? Despues de todo esto, ¿te parece posible que Wolfgang Petersen viera en 18 de Diciembre del año pasado ERdR en un cine y dijera "coño, yo quiero una batalla como la de Pelennor" y se fuera corriendo al rodaje a decir "¡a cambiarlo todo!"? A mi me parece totalmente imposible.
¿Sabes lo que es la convergencia? Pues eso es lo que está pasando en el cine con las batallas... comenzó con Braveheart, que es la precursora de todo esto: batallas largas, realistas, con mucha sangre y muchos extras. Siguió poco a poco, encontrandonos con, por ejemplo, Salvar al soldado Ryan que continua estirando la barrera del tiempo con una batalla inicial de ¡¡¡25 minutos!!!... algo un poco impensable en ese momento. Nos metemos en el 99 y aparece La amenaza fantasma con una batalla final a gran escala, grandes escenarios... y PJ ni siquiera había empezado a rodar. En el 2000, con Gladiador y Tigre y Dragón se empieza a poner de moda la épica, sobre todo por la primera. Troya se ha hecho porque Gladiador tuvo éxito, porque se vio que una película ambientada en el mundo clásico aún podía dar pelas, no directamente por ESdlA. A partir de aqui (año mas, año menos) todo el cine de gran presupuesto está convergiendo hacia la espectacularidad, salvo alguna muy honrosa excepción. ¿Y como se busca esa espectacularidad? Pues parece que en la épica mastodóntica, mostrando gigantescos planos generales repletos de extras, cada película con mas extras y con batallas mas grandes y mas largas. ESdlA ha tenido cierta influencia (aunque lo de las influencias mejor lo vemos dentro de 10 años), pero como ha tenido Matrix en las películas de acción.. incluso diría que la influencia de Matrix ha sido mayor que la que por ahora se ve de ESdlA.
¿Que si sé quien ha sido el primer director en usar una batalla digital a gran escala? Por supuesto que lo sé: Richard Marquand, El retorno del Jedi; sus últimos 45 minutos son la primera batalla digital de la historia, y una de las mas largas. Si seguimos hacia adelante, aun tenemos antes de PJ a George Lucas otra vez, con La amenaza fantasma. La nueva trilogía de SW no me gusta mucho, pero al Cesar lo que es del Cesar, compañero.
Siguiendo con el párrafo... las batallas digitales son el futuro del cine. Francamente, espero que no, que el futuro del cine siga siendo contar historias con todas las herramientas a su alcance y que no se convierta en una competición por ver quien la tiene mas grande (¡la batalla, malpensados



Y concluyendo con esta parte... no me has respondido. Tu dijiste que habia gran épica en Pelennor, yo te dije que no veo esa gran épica, y tu me respondes que ERdR ha influido en el cine.. perdona pero te has salido del tiesto

Por cierto, yo nunca he dicho que Pelennor sea espantosa... solo que no me concuerda con las batallas de LCdA. Estaría bien que supieras que cuando hago una crítica a LDT y ERdR casi siempre la hago en base a un estandar, que es LCDA.
Pasamos al siguiente párrafo

Sin otro motivo que no sea rizar el rizo dices a continuación sobre los nazgul:
Se les podría dar otro uso, me gustaría que su papel fuera mas de terror psicológico que de Nazgul-escoba-barre-soldados-CGI. No, si a este paso tenían que haberse quedando de miranda en el Mindolluin posando para las cámaras...
Lo de rizar el rizo lo dices tú, no yo. Supones que no tengo ningún motivo para decir lo que digo, cuando precisamente lo de los Nazgul está fundamentado en su papel en el libro. Siempre tengo un motivo para decir lo que digo, lo de escribir por escribir o para fastidiar a la gente no me va. Y un consejo: yo soy muy difícil de cabrear, y a mi no me molesta leer estas suposiciones porque te las rebato y aqui no ha pasado nada


Vamos a ver: los nazgul aparecen en Pelennor y se pasan todo el tiempo pegando gritos y tirandose sobre la ciudad para coger soldados y soltarlos por los aires. No me dices porqué mi postura no te parece válida, en ningún momento he dicho que tengan que estar sentaditos en el Mindolluin viendolas pasar pero si recuerdas, en el libro durante el asedio volaban a gran altura (repito, a gran altura, no a ras de suelo) provocando una sensación de terror constante en los habitantes de Minas Tirith. En la película son armas de destrucción masiva




De los magníficos fondos de panavisión, ya experimentados en otras películas (como Vidoq), expresas: No, yo no veo densidad en los fondos de Pelennor. Pues creo que eres el único que no ha visto la oscuridad en la cercana Mordor o los fuegos de Minas Morgul.
Perdona, yo es que me tuve que poner las gafas de sol en la muerte de Theoden






Aquí viene lo bueno, en tu cerrazón no coincides si quiera con Envinyatar, al afirmar de la carga de los rohirrim que no me parece gran cosa. Tiene algunos planos muy bonitos, pero es larga, reiterativa consigo misma... flipante, aún los más críticos con ERDR ensalzan esta parte (¿no te recuerda esta magnífica carga a la última carga de la brigada ligera en Balaclava, guerra de Crimea?). Pero, espera, que continuas diciendo y la música monocorde no contribuye a dar un poco de tensión), esto, con todos mis respetos, no te lo crees ni tu. La canción número trece de la BSO es fabulosa y expresa un metraje épico ascendente, inconmensurable, a base de timbales y trompetas. Así que de monocorde muy poquito. Aún hay más, de la arenga de Theoden te quedas tan ancho al sentenciar está bien, pero de nuevo se me hace un poco largo. ¡Lo que hay que oir! Cuatro frases que recortan las ocho del libro se te hace largo, ¡pues si que estamos bien!.
Je, je, je, je. Ya sabia yo que esta opinión iba a calar. Ya sé que no es muy popular, pero es lo que pienso. Y te lo concreto.
En primer lugar: es la primera vez en mis 24 años de vida que alguien me llama cerrada de mente. Ha sido descojonante encontrármelo, gracias

Continuo: no tengo porqué coincidir con Evinyatar ni con nadie en este Foro y él parece ser uno de los que saben encajar opiniones diferentes sin llamar al contrario cerrado de mente

Cuando vi la película otras veces, en casita y con tranquilidad, ya fui a ver la película mas en detalle y a ver que pasaba con esa escena, porqué era tan épica. Y lo que encontré fue la carga de Helm alargada. Te voy a explicar lo que dije:
Reiterativa consigo misma: esta escena dura 4 minutos. La carga en si (despues de lo de ¡muerte, muerte!) está compuesta por planos muy, muy parecidos que se repiten unas 4 o 5 veces sucediendose al mismo ritmo. Toda la carga me da la misma sensación y se me hace larga, estirada... mi instinto cinematográfico me choca con esa escena. No veo algo grande. Esta bien, pero no grandiosa y en LCDA y LDT (la carga de Helm, sin ir mas lejos, que es una perfecta conclusión a la batalla sin alterar su ritmo) hay escenas que me resultan mejores, con mejor sentido del ritmo y un tempo cinematográfico mas medido.
Mira, esta escena me recuerda un montón a la carga de la caballeria inglesa en Braveheart. La escena de esta última película tiene una dirección, un montaje, un uso de la cámara lenta, de la música creando tensión (acelerandose a medida que se acelera la escena), de la velocidad y el ritmo fantásticos. Cómo comienza lentamente, con cámaras lentas, con la música insinuandose y de repente estalla en una velocidad real, la música se acelera... yo me quedo mirando a la pantalla y diciendo en el cambio "¡¡¡aaaarrrrg, que se me viene encima!!!". Me parece un uso inteligente de los distintos recursos al alcance. La carga Rohirrim, sobre todo la parte ya puramente de la carga, me parece lo contrario. Es algo así como un minuto (la parte de la carga debe ser un minuto) de música con un mismo tempo y tono (un "casi estalla pero ahora no", un bordear el climax durante un minuto, como si fuera a caer en el siguiente segundo pero no cae) y de planos en sucesión en los que ocurre lo mismo. La sensación que me da la carga es esa: un climax de un minuto que precisamente por su longitud acaba perdiendo su función. Por supuesto, esta es mi opinión y sé que muchisima gente no está de acuerdo conmigo. Ya sé que esta escena es la favorita de muchisima gente. Muy bien, yo veo esto. Objetivamente. Te estoy hablando de ritmo, planos, tempo, sucesión, montaje, velocidad y duración, no del color de la armadura de Theoden o de los bigotes de Eomer. Te estoy hablando de cine. El que yo, objetivamente, no coincida con tu objetiva opinión no quiere decir que yo esté siendo subjetiva. Yo no dudo de tu objetividad, no dudes tú de la mía.
Por cierto, no recuerdo la carga de Balaclava, no estuve en la Guerra de Crimea, soy demasiado joven



Y con todos mis respetos




Respecto a la arenga de Theoden, vuelvo a lo del ritmo cinematográfico. La escena de la carga en si (los 4 minutos) me corta el ritmo de una batalla que ya de por si veo bastante arrítmica. No me importa el número de frases, ni su fidelidad al libro, sino que cuando yo la vea piense "esto es lo que hace falta, esto es ritmo" y no "¿pero cuanto más van a esperar para lanzarse?... ¡que le van a dar tiempo a los orcos para contar la cantidad de rohirrim que hay!".
Concluyo: esa escena está bien, pero no me parece grandiosa. No tengo ningún problema en leer críticas en las que la gente eleva esa escena a los altares, al contrario, me alegra mucho. ¿Tienes tú problemas en leer mi crítica? Pues es lo que pienso y por experiencia te digo que la única que me suele hacer cambiar la opinión es la propia película, no el que alguien me diga mas o menos enrevesadamente que mi opinión es el colmo.
Si mi primer mensaje te pareció alucinante con este te va a dar un cólico



Respeto vuestras opiniones, pero por favor, fundamentadlas en la objetividad, ¿vale?. Creo que aquí ha quedado todo bien clarito. Es un placer polemizar con vosotros.
Y yo respeto la tuya sin decir que eres antiTolkien, que tergiversas, que eres cerrado, que lo que escribes no te lo crees ni tú... cosas que tú me has dicho a mi. Piensa un momento como te sentaría que, dando tú una opinión de buena fe, mas que nada para aportar un punto de vista diferente (mi opinión sobre la carga, que no es nada popular) te saliera yo diciendote estas cosas. Yo me lei ESdlA por primera vez a los 11 años (y van ya seis veces), adoro El Silmarillion y me encantaría escribir la mitad de bien de lo que lo hacia Tolkien. Tengo ESdlA grabado con letras igneas en el sistema límbico. Por favor, no me llames antiTolkien, porque eso ya es el colmo... mejor que lo de la mente cerrada



Objetividad. En este mensaje al que te contesto he visto pocos argumentos que refuten los mios o que siquiera los complementen dando tu visión. No veo porqué hay mas objetividad en tu mensaje que en el mío, salvo por el hecho de que tu mensaje lo escribes tú. Por tanto te propongo una cosa: defíneme las condiciones de la objetividad. Asi te puedo escribir un mensaje objetivo, aunque yo ya no sé como puedo ser mas objetiva en algo tan subjetivo como es el cine. Intento no ponerle pegas a ningún género ni nacionalidad, no le tengo manía a ningún actor, me gustan antiguas y modernas, color y blanco y negro, mudas, modernillas, comerciales, independientes... y a todas (a todas, ESdlA incluida) las juzgo por igual siguiendo los mismos parámetros (dirección, puesta en escena, adecuación de la música, planificación, actores, adecuación de la ambientación a la historia, guion...). ¿Aún no es suficiente? Oye, pues esto ya está siendo bastante largo asi que yo corto. Llevo todos los ratos libres de este día con este mensaje. Espero que te sirva para algo. Y sino, pues entrará dentro de mi biblioteca de ladrillos

Un saludo

P.D. Mucha risa, Warren, que de vez en cuando hace mucha falta... te recuerdo que tú también me confundiste con un hombre



P.D.D. Dimasalang, Warren ha leído muchos mensajes míos y además muy largos, y sabe por donde voy. O sea que sabe de lo que habla aunque no haya leido mi mensaje. Creeme, ese no es el post mas crítico que he escrito. Además, paso de ser subjetiva a no tener luces... ¡¡ostras, yo creí que este mes si que había pagado a Fenosa



P.D.D.D. Evinyatar, de nuevo bienvenido. es raro que a la gente le guste mas LDT que ERdR, ya somos dos (espero no haberme equivocado, dijiste algo así en alguna parte, ¿no?).
P.D.D.D.D. Querida Gazpacheitor, no me digas esas cosas que me emociono

P.D.5. ¡Ah, que tenía ganas de decirlo!, aunque seguro que no me leen en este Foro y mucho menos en este post: muchisimas felicidades a los Fenómenos responsables de las FAQ... ¡quien os lo iba a decir hace cinco años!
(Mensaje original de: Aelin)
#110 Respondiendo a: Anónimo
pero alma de Eru!!!
¿creeis que la intencion de David Wenham a la hora de hacer su personaje era inventarselo???yo creo que no,vale que es posible que haya seguido el guion mas que esdla-libro............pero eso es solo un pequeño guion............de verdad creeis que intentaba ser diferente al...
Y si no me crees a mí, por lo menos creele a él. (entrevista que puedes leer entera aquí: http://www.elfenomeno.com/reportajes/default.php?acc=1&id=624 )
"¿Sientes algún grado de responsabilidad por formar parte en este hito de culto?<
R: Honestamente trato de no pensar en ello demasiado porque de lo contrario no habría aparecido en el plató si hubiese pensado en la responsabilidad que teníamos ante tanta gente alrededor del mundo que conocían a todos los personajes no tan bien como yo, sino mejor.
He leido los libros un par de veces, me he involucrado con la película, pero cuando se entran en las complejidades de la Tierra Media he de admitir que hay gente mucho más puesta en el tema.
En términos de responsabilidad hago el papel de un personaje que la gente conoce, y es un tanto desalentador porque hay diferencias entre el libro y la película, especialmente con el personaje de Faramir. Peter y los guionistas tomaron la decision de darle al personaje mayor complejidad que la que tiene en el libro para aumentar la tensión dramática. Si lo ruedas como en el libro el personaje no cambia, es inherentemente inexpresivo (no-dramático) y no puedes poner eso en la pantalla. Así que espero que la gente obsesionada con la novela de Tolkien entiendan eso, y que puedan superarlo. Creo que podrán, toda esa gente ha confiado en Peter hasta ahora y no creo que eso vaya a cambiar. "
Y yo te digo, querido David, que cambió. Vaya si cambió.
No por mucho repetirnos el argumento de PJ de que Faramir en el libro no cambia y es inherentemente inexpresivo, nos lo vamos a creer. Yo en el capítulo "Una ventana al Oeste" veo un Faramir con muchos matices y nada inexpresivo dramáticamente
Y bueno, que los directores están para dirigir a los actores y que se ciñan al guión. Para eso se llaman director, claro. Y si el director encima es el guionista, no te cuento.
Saludos.
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
#160 Respondiendo a: Anónimo
PRESSING CATCH ULTIMATE!!
Gracias, te debo unas cuantas carcajadas antes de irme a la cama![]()
![]()
Firmado: la despiadada Miruvor![]()
(Mensaje original de: Miruvor)
Muy bueno, Hiniglin





¿Para cuando la retransmisión via cable?¿estarán disponibles los subtítulos para Lola en varios idiomas?¿a qué numero hay que mandar los mensajes SMS?



Pendiente a que se restablezca la transmisión...
Saludos

(Mensaje original de: Merwen)
#1 Respondiendo a: aniron
Cuando se anunció que iba a ser PJ quien adaptara ESDLA, todo el mundo se preguntó: ¿Y quien es ese? ¿Y que ha hecho antes?, y cosas de ese tipo...
Cuando se estrenó lcda (casi) todo el mundo pensó: menuda maravilla, ¿quién lo habría hecho mejor?
Ahora que han pasado tres años, y tras ldt y erdr...
Es triste comprobar cómo una provocación ha sido aceptada y asumida por la mayoría de los foreros. El mensaje original de aniron no era en exceso de nuestro agrado, pues poco veíamos en él más allá de la polémica fácil y del uso de la ironía (que tantos disgustos da a menudo). Peor ha sido comprobar que tampoco le interesaba el debate que se pudiera producir... pero eso queda entre el forero y su conciencia.
Lo más triste, de todos modos, ha sido ver cómo los comentarios airados de algunos foreros se han abierto camino en un post así. La gente que tiene una opinión y la que tiene otra no debería tener estos encontronazos. Pero cuando unos utilizan la ironía, otros el victimismo, otros se sienten incomprendidos y rechazados, otros desprecian la opinión de los que no opinan como ellos... sinceramente, es un espectáculo muy triste.
No se debe exigir una respuesta a los compañeros de foro, y mucho menos haciendo ver que, si no te responden, te están dando la razón. No se debe argumentar de forma que, lo que para nosotros es válido, anula el razonamiento que para otra persona sí es válido. Esa es la esencia de un buen diálogo: el respeto y la educación. Esa es la esencia de este foro, y cualquier otra actitud, no merece estar aquí.
Así pues, por favor, relajad los ánimos, aceptar las críticas y los comentarios de quienes no opinan como vosotros, y si no os gusta, no despreciéis la opinión de los demás. Podéis mostrar vuestro desacuerdo, pero esperemos que nadie pierda el respeto por nadie; y si podéis hacer algo por ganar el respeto de los demás, creemos que eso sí es una victoria.
Aquí no ha habido gente que llevaba razón y gente que no, como en otros muchos debates. Lo que es válido para unos no lo es para otros. Os pedimos que déis muestra de vuestro saber dialogar a partir de ahora. En caso contrario, tendremos que asumir que de este post no puede salir nada bueno...
Saludos.
(El Señor de los Anillos, "El rey del castillo de oro")
Para cualquier duda, sugerencia o comentario acerca del...
#161 Respondiendo a: Anónimo
XD XD XD
Muy bueno, Hiniglin![]()
![]()
¿a cuánto están las apuestas?
![]()
![]()
¿Para cuando la retransmisión via cable?¿estarán disponibles los subtítulos para Lola en varios idiomas?¿a qué numero hay que mandar los mensajes SMS?![]()
![]()
![]()
Pendiente a que se restablezca la transmisión...
Saludos...
Hiniglin, gracias. Es uno de los mejores mensajes que he leído en mucho tiempo. Me he reído con cada línea, y en algunas he terminado con dolor de mandíbula. Genial el juego de palabras de las últimas líneas


Espero que este mensaje de Lola y cía y las acertadas palabras de Adminforo sirvan para tomarse las cosas mejor y con más humor.
Un saludo guerrilleros

PD: entre el casco y la cantidad de barro que me han echado encima, cada vez veo menos la luz




(Mensaje original de: Warren Keffer)
#67 Respondiendo a: Anónimo
Uy, no sabes con quien te metes XDD
Arff, esto de que se estén metiendo contigo y no poder contestar es espantoso.
Bueno, me gustaría tener mucho mas tiempo para meterme con todas estas polémicas en el momento y no cuando ya han salido tropecientos foreros a hablar de veinte cosas distintas :...
Y que lo digas, si te metes con Aelin puedes recibir un post de setecientas veintiocho mil cruatrocientas dieciséis palabras que tumbaría hasta a esos que leen el Quijote en voz alta :O :O
Bueno, pero se leen bien :P
Quería comentar, ya que estamos con el tema, uno de los puntos de la encicloped...digoooo, del mensaje de Aelin: los Nazgul atacando Minas Tirith. Pues fíjate, me gusta. En un principio temía que no se hiciera bien esa parte (una de mis favoritas), pero a mí me infunden miedo esos gritos y ese acoso al que someten a los gondorianos. Lo único que me falla son los lanzamientos de los soldaditos por la miniciudad, pero los golpes que asestan contra las catapultas y demás, cumplen bien con lo que se siente en el libro. Es difícil hacer en una película que una presencia inexistente aterre; es un cambio aceptable :P

Sobre el Pelennor.. Tiene buenos momentos y pifiadas monumentales. La arenga de Theoden me gusta, pero los efx de videojuego me destrozan la batalla. Yo quiero realismo, lucha, gente, no diez planos aéreos digitales. Y sí, estoy de acuerdo en que hay demasiada luz. Supongo que en la extendida cambiará la cosa.
Saludos.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#68 Respondiendo a: Anónimo
Uy, no sabes con quien te metes XDD
Y que lo digas, si te metes con Aelin puedes recibir un post de setecientas veintiocho mil cruatrocientas dieciséis palabras que tumbaría hasta a esos que leen el Quijote en voz alta :O :O
Bueno, pero se leen bien :P
Quería comentar, ya que estamos con el t...
... me apabullas, Dedos Ligeros... si yo hubiera sido tu profesora te habría hecho todos los exámenes tipo test... o, adiós tiempo libre...



Me gusta ver los árboles y me gusta ver el bosque, y las películas son como un paseo estacional por el bosque de "El Señor de los Anillos": la hermosa primavera de LCDA, el verano, a veces con molestas cigarras, de LDT, y el triste otoño de un bosque de hoja caduca de ERDR, que todo el suelo cruje cuando lo pisas y los árboles están como deangelados sin sus hojas originales...
Y la batalla de Pelennor me decepcionó bastante, puede que visualmente impacte, pero, emocionalmente, no me aporta gran cosa.
Ver a un ejército de aficionados inexpertos de Gondor, mujeres y niños en peligro, la cosa esa rosa tan chulesca, el sembrado de soldaditos de los nazgul, el viejo chocho gritando sálvese quien pueda y cómo acallan su histerismo con bastonazos... esa carrera de Eowyn entre las patas de los mumakil, que cada vez que la veo siento la necesidad de coger el jostyck y esquivar, como si de la carrera de vainas de Anakin se tratara... y qué te voy a contar de Eomer y los barcos que no conozcas ya... en fín, hay partes que individualmente se salvan, pero no es lo mismo...


Saludos, Dedos Ligeros, te has ganado un buen bol de gazpacho y otro de alcohol de romero para que sumerjas tus dedos



(Mensaje original de: amdriel)
#69 Respondiendo a: Anónimo
7 folios, Arial-10!!! XDDD...
... me apabullas, Dedos Ligeros... si yo hubiera sido tu profesora te habría hecho todos los exámenes tipo test... o, adiós tiempo libre...![]()
![]()
:P
Me gusta ver los árboles y me gusta ver el bosque, y las películas son como un paseo estacional por el bosque de "...

http://www.elfenomeno.com/foro/foro_cine.php?acc=2&p=1&m=49429&c=929898999999999999
Este es uno de ellos

Un saludo

PD: Creeme, no somos pocos a los que nos gusta más LDT que ERDR

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
#70 Respondiendo a: Anónimo
creo que lo dije en varios posts
![]()
http://www.elfenomeno.com/foro/foro_cine.php?acc=2&p=1&m=49429&c=929898999999999999
Este es uno de ellos![]()
Un saludo![]()
PD: Creeme, no somos pocos a los que nos gusta más LDT que ERDR![]()
(Mensaje original de: _Envinyatar_)
Te has explicado con una claridad meridiana, compañera ladrillera, y me parece acertada tu exposición, poco más, si acaso, podría (y tendría ganas


Luego, sólo me queda una duda...


#71 Respondiendo a: Hiniglin
¡Una pregunta, Aelin...!
Te has explicado con una claridad meridiana, compañera ladrillera, y me parece acertada tu exposición, poco más, si acaso, podría (y tendría ganas:P) aportar. De momento, me quedo como comentarista de las jugadas...
![]()
Luego, sólo me queda una duda...
¿¿Qué ca...
Para Warren:
Warren, por un momento te he imaginado con la nariz pegada al monitor contando palabras... "347.234, 347.235... ¿o era 36? ¡¡Mierda, ya tengo que volver a empezar




De todos modos, una vergüenza... ¿como no he llegado al millón



Sobre los Nazgules, pues creo que tienes mejor opinión de ellos que yo (para que luego digan que no te gusta nada y que no haces mas que criticar

A ver en la extendida. Por de pronto, una foto de Faramir que salió la semana pasada ya me ha levantado la moral... hasta estoy pensando en hacerle un poster. Esperamos con impaciencia

Para Gazpacheitor
¿¡¿Siete folios?!? Ufff, si sé que ocupa eso no lo meto en el Foro





Lo que pasa en los exámenes, Gazpacheitor, es que nos suelen limitar el espacio... ¿no les dices tú a tus yogurines "como os paséis de tres folios, no lo corrijo"? No, creo que hubieras tenido mas problemas con mi letra (canija e ilegible), que con la extensión de mi examen. Los ladrillos los guardo para el Foro

El alcohol de romero aún no me hace falta. En otoño e invierno no me ataca tanto el Sindrome Reumatoide del Forero Ladrillero




Pobrecillo, cualquier día se vengará y me comerá los dedos.
Para Evinyatar
Si que había leído el post que me señalabas. En el Foro siempre tengo la sensación de que gusta más ERdR que LDT, o al menos que se ve con mejores ojos. Pero supongo que hay de todo. Una cosa que te quería decir y que ayer se me olvidó. He leído en algún mensaje tuyo que te gustaba mucho la escena de la tumba de Aragorn en LDT (igual que a mi, que me encanta) y que tenías el fotograma de salvapantallas. Échale un vistazo a este, a lo mejor te gusta y te encajará mejor en una pantalla que el fotograma del DVD

http://members.fortunecity.com/aelin/salvarwen.htm
Y para Hiniglin, último pero no menos importante
Hiniglin, me voy a guardar lo del Pressing Catch porque me lo he leído seis veces y cada vez me río más



¿Entre todo lo que he escrito te quedaste con lo de la sala 6? Pufff, eso si que es leer al detalle





Un saludo y una zanahoria de mi parte a Lola

P.D. Uy, me acabo de dar cuenta de que dentro de nada mi web cumple un añito... que recuerdos, el año pasado por estas fechas estaba maldiciendo los hipervinculos en todos los lenguajes conocidos alguna vez por el hombre... o la cabra

P.D.D. Warren, esta noche voy a tener pesadillas con ese número

(Mensaje original de: Aelin)
#72 Respondiendo a: Anónimo
Me estoy asustando a mi misma :O
Para Warren:
Warren, por un momento te he imaginado con la nariz pegada al monitor contando palabras... "347.234, 347.235... ¿o era 36? ¡¡Mierda, ya tengo que volver a empezar![]()
![]()
!!". Luego me he acordado de que existen los procesadores de text...

Me ha gustado mucho ese fondo de pantalla, muchas gracias

Una cosa, cuando digo que somos más de lo que parece no me refiero a nivel de foro únicamente, ya que en los foros ERDR es la favorita. A pie de calle, al menos con conocidos míos mayor o menormente conocedores de la obra, dicen que les gusta más LDT

Un saludo

PD: Me ha encantado tu exposición, especialmente la parte en la que hablas de la carga de caballería de la batalla de Stirling. No puedo estar más de acuerdo

(Mensaje original de: _Envinyatar_)