Ese inculto de PJ.....
#32 Respondiendo a: Anne_Took
no quiero meterme en problemas...
pero eso es lo que vengo diciendo desde hace mucho rato. Y siempre se generan roces entre los que piensan como yo y los que ven la situación 180 grados diferente.
No quiero ponerme a pelear, porque he renegado de eso en unos cuantos post, pero simplemente me gust...
Me recuerda mucho al que pusiste en el foro de fenómenos hace no mucho cuyo enlace pondré ahora:
http://www.elfenomeno.com/foro/foro_cine.php?acc=2&t=&p=&m=49192&c=999999999999999999
Donde dices casi las mismas cosas y donde también vi una respuesta curiosa de una forera llamada Ruby Bolson cuyo post es este:
http://www.elfenomeno.com/foro/foro_cine.php?acc=2&t=&p=&m=49192&c=909999999999999999
del cual rescato la siguiente frase:
Yo personalmente estoy un poco cansada de no poder expresarme tan bien como lo hacia antes. Ahora me es imposible entrar y decir que ADORO las peliculas, porque ya todos se me vienen encima...
Y para colmo de males, la peor arma que tiene esta gente es la ironia, algo que a mi me molesta muchisimo, y por eso suelo contestar bastante en esas discusiones...
La forera en cuestión dice ahí claramente que le molesta la ironía de aquellos que criticamos las películas, pero fíjate sin embargo en el título de este hilo:Ese inculto de PJ..... - dicho por aniron, un reconocido defensor a utranza de las películas.
Con esto no pretendo censurar el comentario de Ruby, Dios me libre, sino comentar que aniron, forero que siempre se queja de las críticas hacia Peter Jackson ha usado una ironía no menos hiriente (si así se llega a considerar) que las que los que criticamos las pelis solemos utilizar.
Aniron ha usado esa ironía como "ataque" hacia los que criticamos las pelis, y no tenemos en principio por qué sentirnos ofendidos por ello (de momento) y nosotros, cuando usamos ironía no lo solemos hacer (al menos no yo) con una intencionalidad de haceros enfadar, sino por criticar un trabajo que por el motivo que sea, no nos termina de convencer.
Para concluir, decir que aquí no hay buenos ni malos: esto es un foro para disfrutar de tu tiempo libre, y me parece una tontería querer buscarle cinco pies al gato y pensar que alguien que opina distinto que tu lo hace por fastidiarte o que lo hace con mensajes subliminales que insten a que alguien abandone el foro

Un saludo

PD: espero que hoy si que funcionen los tag...

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
#24 Respondiendo a: Anónimo
No lo entiendo...
... Así que, no me atrevería a criticar el trabajo de un profesional sobre cuya profesión no sé ná de ná...
Vamos, que si no soy albañil no puedo criticar una pared torcida, si no soy pintor no puedo criticar un cuadro, si no soy cocinera no puedo criticar un guiso, si n...
Ami sinceramente me encantan las peliculas y disfruto muchi viendolas, hay cosas que me parecen autenticas chapuzas como el desembarco o el ojo-faro per bueno son fallos perdonables, estoi seguro que yo no habria echo la pelicula mejor.Me parecen unas peliculas estupendas, mejores de lo que esperaba a pesar de los cambios. Realmente me parece que son muuy fieles al libro comparadas con otras adaptaciones.....
Un saludo
#1 Respondiendo a: aniron
Cuando se anunció que iba a ser PJ quien adaptara ESDLA, todo el mundo se preguntó: ¿Y quien es ese? ¿Y que ha hecho antes?, y cosas de ese tipo...
Cuando se estrenó lcda (casi) todo el mundo pensó: menuda maravilla, ¿quién lo habría hecho mejor?
Ahora que han pasado tres años, y tras ldt y erdr...
Peter Jackson dijo bien claro que no pretendía realizar una película 100% purista (entre otras cosas porque la perfección no existe) sinó que siempre intentó ser lo más fiel posible a la trama principal de la obra...pero con todo ello visto desde SU particular visión de la trilogía y por lo tanto añadiendo escenas, detalles o diálogos que a él le hubiera gustado ver en el libro, libro que yo creo que tampoco es perfecto y del que seguro, cada uno de nosotros tiene también su particular visión, sus gustos y sus desavenencias, así pues más dificultad añadida para PJ. Yo la verdad, es que sólo con el hecho de atreverse a plasmar en el cine semejante obra literaria ya merece mi aplauso.
#41 Respondiendo a: LúvaDîn
yo digo...
Peter Jackson dijo bien claro que no pretendía realizar una película 100% purista (entre otras cosas porque la perfección no existe) sinó que siempre intentó ser lo más fiel posible a la trama principal de la obra...pero con todo ello visto desde SU particular visión de la trilogía y po...
Nadie está diciendo aquí que el libro sea perfecto, de hecho, yo no lo creo, pero si es de los que más me gustan.
No dudo que su trabajo haya sido enorme, pero ello no veo que me obligue a venerárselo incondicionalmente cuando tiene bastantes aspectos que dejan bastante que desear, y no solo a nivel de adaptación.
Un saludo

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
#19 Respondiendo a: Anónimo
Los que rodean a Jackson...
Yo creo que si las pelis no nos han acabado de agradar del todo no es por culpa de Peter Jackson, sino más bien de la gente de la que se ha rodeado a la hora de emprender este proyecto, y me refiero principalmente a Philippa Boyens, Fran Walsh, y los 2 co-productores(cuy...
Pero yo veo mucha más épica en la llegada de Gandalf y Eomer (que nunca debió ser desterrado) a Helm que en una llegada de Aragorn con los muertos...
La diferencia creo que radica que en Helm, aun haciéndose pesado para algunos (para mi es mejor batalla con mejor dinámica) es mucho más fiel al espíritu ¿Por qué? Pues porque LDT le debe muchísimo tanto a la música como a Rohan. Peter Jackson supo captar el espíritu de Rohan a la perfección, no así el de Gondor en ERDR, que deja por desgracia mucho que desear

Un saludo

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
#42 Respondiendo a: Anónimo
yo digo...
Nadie está diciendo aquí que el libro sea perfecto, de hecho, yo no lo creo, pero si es de los que más me gustan.
No dudo que su trabajo haya sido enorme, pero ello no veo que me obligue a venerárselo incondicionalmente cuando tiene bastantes aspectos que dejan bastante que desear, y n...
Eso es lo que pienso de toda esta guerra de “dimes y diretes”, que por otro lado me parece muy interesante. El balance es desde luego positivo, y sólo el hecho de que hoy, aquí, y durante estos últimos tres años y pico, estemos hablando de la obra de Tolkien con tal extensión e intensidad es la mejor prueba de mi conclusión.
Me gustaría saber cuantas personas desde que se estrenase LCDA, y aún antes, se han atrevido con el volumen del viejo profesor (yo me incluyo entre ellos). Ese es el mayor mérito de PJ con todas las objeciones que se le puedan hacer. ¿Hablaríamos hoy con tal pasión de esta verdadera "opera prima" si no se hubiera llevado al celuloide? Desde luego que no.
No soy “jacksonista”, pero reconozco que el resultado final de su trabajo ha sido muy digno en todos los sentidos. Y ello con todas las objeciones que siempre se le puedan poner, pues nada es perfecto. Se podrá decir que ésta o aquella parte se podrían haber mejorado (sobre todo en LDT), que una es más fiel que otra (la que más LCDA), que se echan de menos algunos personajes o situaciones, etc... pero el conjunto de aportaciones interesantes doblega con creces a las otras. ¿Que ocurre, que el hecho de que se coloquen unas decenas de elfos en Helm es suficiente para denostar la secuencia, sin hablar siquiera de la magnífica reconstrucción del escenario, fiel casi en su totalidad al dibujo de Alan Lee?, ¿Que sucede, que el hecho de que la batalla de el Pelennor se termine de un modo algo simple por las legiones de muertos, ennegrece lo que es la reproducción de uno de los episodios bélicos más vibrantes vistos en el cine, con una carga de caballería apoteósica y con un escenario y unas vistas aéreas de Minas Tirith hermosísimas? Así se podría continuar con otras tantas secuencias. Dígase lo que es más censurable, pero también empleemos la objetividad para referir los logros del film.
Una última cosa, aparte de la historia factual del ESDLA, reproducida con mejor o peor suerte, estimo que aquí no se ha hablado de los valores que dejó escritos Tolkien en su magnífica obra y que han sido recogidos por PJ. ¿ Acaso son menos importantes? Y éstos, en mayor o menor medida, están presentes en la película, y son un eje director a lo largo y ancho de la misma (amistad, valor, amor, pasión por la historia, ecología, creencias, pasión por la filología, etc, etc). Que otro director lo habría hecho mejor, es posible. Pero a quien le ha tocado no lo ha hecho del todo mal, y sino echad un vistazo a las miles de páginas existentes en la web, a las listas de ventas de los DVDs, libros, y a esta magnífica página de elfenómeno. Creo que había que decirlo.
Namarië.
#44 Respondiendo a: dimasalang
Por tanto, balance positivo
Eso es lo que pienso de toda esta guerra de “dimes y diretes”, que por otro lado me parece muy interesante. El balance es desde luego positivo, y sólo el hecho de que hoy, aquí, y durante estos últimos tres años y pico, estemos hablando de la obra de Tolkien con tal exte...
A nivel de adaptación, tan censurable es que que aparezcan elfos en Helm como muertos en Pelennor.
Pero si nos ponemos a nivel cinematográfico, el problema no radica tanto ahí como en el hecho de como acaban resolviéndose ambas batallas. Mientras la de Helm acaban resolviéndola los rohirrim y Gandalf de una manera épica y maravillosa, en ERDR aparecen unos muertos que arrasan todo lo que tocan, y, permitidme que os diga...eso de épico y maravilloso tiene más bien poco.
El balance...prefiero hacerlo cuando termine de ver ERDR extendida, aunque de momento es pelín negativo, y gran parte de la culpa la tiene ERDR

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
#42 Respondiendo a: Anónimo
yo digo...
Nadie está diciendo aquí que el libro sea perfecto, de hecho, yo no lo creo, pero si es de los que más me gustan.
No dudo que su trabajo haya sido enorme, pero ello no veo que me obligue a venerárselo incondicionalmente cuando tiene bastantes aspectos que dejan bastante que desear, y n...
respeto tu opinión, pero no la comparto. Prefiero destacar y guardarme en el recuerdo las virtudes antes que los defectos, ya que es eso al fin y al cabo lo que me va a satisfacer, pues no voy al cine para ver si una película tiene defectos, sinó para intentar disfrutrarla(otra cosa es que me guste o no). Fuera de todo gusto no me negarás que hay que tenerlos bien puestos para meterse en un proyecto con tanta miga como este, con tanta crítica al acecho. Por cierto una cosa es rendirle un "aplauso"o "felicitación" y otra "veneración".
#45 Respondiendo a: Anónimo
veamos
A nivel de adaptación, tan censurable es que que aparezcan elfos en Helm como muertos en Pelennor.
Pero si nos ponemos a nivel cinematográfico, el problema no radica tanto ahí como en el hecho de como acaban resolviéndose ambas batallas. Mientras la de Helm acaban resolviéndola los rohirr...
totalmente de acuerdo dimasalang, muy bien resumido.
#13 Respondiendo a: Anónimo
Pues no, no la hay...
... y por eso aquí no se ha insultado a nadiey menos Amrod, a cuyo post has respondido de esta manera...
Yo tampoco comparto la manía de insultar, ni a PJ ni a nadie.
El tema de mayor o menor fidelidad de otros directores... pues cuando vea su trabajo opinaré, como l...
Y reitero mis palabras, si una película no te gusta, claro que la puedes criticar ¿quién ha dicho lo contrario? :p Pero de ahí a insultar a esa persona... Y hablo en general, me da igual Jackson, que Perico el de los palotes. Y es cierto que cuando se hace una película, las criticas, tanto buenas como malas se ensañan con el director, que suele estar atado por una productora con prisas con el estreno etc...
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#1 Respondiendo a: aniron
Cuando se anunció que iba a ser PJ quien adaptara ESDLA, todo el mundo se preguntó: ¿Y quien es ese? ¿Y que ha hecho antes?, y cosas de ese tipo...
Cuando se estrenó lcda (casi) todo el mundo pensó: menuda maravilla, ¿quién lo habría hecho mejor?
Ahora que han pasado tres años, y tras ldt y erdr...
Cuando se anunció que iba a ser PJ quien adaptara ESDLA, todo el mundo se preguntó: ¿Y quien es ese? ¿Y que ha hecho antes?, y cosas de ese tipo...
Cuando se estrenó lcda (casi) todo el mundo pensó: menuda maravilla, ¿quién lo habría hecho mejor?
Yo cuando vi ESdlA ya había leído el libro, y no me pareció ninguna maravilla. Algunos escenarios me encantaron, otros me decepcionaron, los personajes, salvo Gandalf y Boromir, me parecieron sosos y decepcionantes, y varias situaciones eran bastante desagradables para cualquier aficionado a Tolkien o cinéfilo neófito que se precie, léanse el chiste con el cohete de película de Daniel el Travieso o la escalera de Moria, de película de serie B, no de una que pretende adaptar el culmen de la literatura de todos los tiempos.
Ahora que han pasado tres años, y tras ldt y erdr, las extendidas, los comentarios, los oscar y todo eso, resulta qie PJ es un inculto, que no ha entendido más de la mitad del libro porque ha cambiado bastantes cosas (con un fin que no es otro que dar coherencia FíLMICA), porque no sabe rodar finales de batalla (esos muertos..), porque tolkien puso a la izquierda pero el lo cambió por la derecha (para llegar después al mismo sitio)
Es evidente que no ha entendido parte del libro, y no creas que es el único con esa cualidad. La coherencia fílmica la lleva en las bermudas, ya me explicarás(no hace falta que lo intentes, no puedes) que coherencia fílmica tiene Faramir. O los Muertos salvando a la gente, ya que los planteas. Y no hablemos de estilo o calidad cinematográfica de ciertas escenas. Otras sí, todo sea dicho.
PJ ha destruido la tierra media con su visión....y nosotros lo aceptamos porque es el único que se ha atrevido a hacerlo en imagen real (no animada quiero decir)....que si no...
Hombre, se ha cargado la imagen de ciertas cosas, que de por sí no la tenían muy buena. Figuras de los personajes de Tolkien dentro de los Huevos Kinder o con los Happy Meal, réplicas de plástico azul y sonidos incorporados de Dardo o Andúril, el libro al lado de los "pinta y colorea" como resultado de cierto aire infantiloide que emanan las películas sí son cosas bastante penosas, pero eso es culpa de todo buen marketing(mercadotecnia en castellano) que se precie.
Vamos a ver, ESDLA tiene muchas formas de verse, y cada uno la vemos de una manera, y cada uno da más importancia a unas cosas que otros no dan....seamos un poco comprensivos....y hay que tener en cuenta que PJ tenía que incluir elementos comerciales para poder garantizar el éxito, que tenía que convencer a lectores y no lectores.....que no era nada fácil, vamos.
Claro que tenía que haber elementos comerciales, pero ¿ese pusilánime de Aragorn te parece comercial? A mi me parece un mindundi sin ningún gancho. ¿Esa llegada a puerto con los Muertos tipo Equipo A te parece comercial? Sí claro, pero también es bastante malo, y ridículo y penoso comparado con lo que podría haber hecho.
En cuanto a las diferentes formas de verse ESdlA, me pierdo, ¿qué quieres decir?
El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.
Alkarion,...
#45 Respondiendo a: Anónimo
veamos
A nivel de adaptación, tan censurable es que que aparezcan elfos en Helm como muertos en Pelennor.
Pero si nos ponemos a nivel cinematográfico, el problema no radica tanto ahí como en el hecho de como acaban resolviéndose ambas batallas. Mientras la de Helm acaban resolviéndola los rohirr...
Creo que ya he dejado patente mi opinión y por supuesto que respeto la de _Envinyatar_, una de las más críticas que he visto . Al fin y al cabo no siempre llueve a gusto de todos. Menos mal que no eres un purista filológico, porque sino habrías criticado las escasas canciones que hay en las películas en comparación con las múltiples del libro... Sea como fuere, el problema es que en tu análisis tomas una parte por el todo, algo que en términos fillosóficos se llama reduccionismo. Serías más objetivo si al hacer la crítica de la aparición de los muertos -algo que tampoco me agrada del todo, pues más bien me parece una solución fácil a la batalla-, hablases de TODA la composición de la épica. Resulta que criticas más cinco minutos de película que una hora y media de grandiosa -permíteme la licencia- épica. Explícame sino que opinión te merece: la reconstrucción de Minas Tirith con las inmensas vistas panorámicas de los ejércitos de orcos y trolls, el ataque de los nazgul sobre las defensas de la ciudad blanca con sus vistas aéreas y sus graznidos aterradores, los densos cielos y atmósferas de panavisión, la tensión dramática que introduce Denethor en medio de todo el fragor de la batalla, la magnífica arenga de Theoden , el contrapicado de la caballería rohirrim justo antes de lanzarse a la "muerte" como gritan enfervorizadamente, el choque devastador de los jinetes, la valentía de Gandalf y Merry ( o es Pipim, siempre los confundo), la muerte de Denethor y el Rey Brujo, la defensa numantina, la intervención de los trolls en los anillos murados, la carga de los mumakil, etc, etc, etc. Lo dicho, seamos objetivos, si reconocemos los defectos veamos también las muchas virtudes, que a mi juicio, reitero, sobrepasan a las anterirores. Un saludo.
#33 Respondiendo a: Anónimo
este post tuyo...
Me recuerda mucho al que pusiste en el foro de fenómenos hace no mucho cuyo enlace pondré ahora:
http://www.elfenomeno.com/foro/foro_cine.php?acc=2&t=&p=&m=49192&c=999999999999999999
Donde dices casi las mismas cosas y donde también vi una respuesta curiosa de una forera lla...
... simplemente, al igual que se respeta que la gente adore las películas, hay que respetar que se las critique y comenten sus aspectos negativos. Que esto me recuerda al requisito fundamental de todo buen famoso o estudiante: ser de izquierdas. Y el que no, se queda con un San Benito toda la vida y se le mira mal. Pues aquí muchas veces pasa lo mismo, y eso no es. Menos mal que somos pocos en el foro.
Saludos
El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.
Alkarion,...
#78 Respondiendo a: Alkarion
Por partes
Cuando se anunció que iba a ser PJ quien adaptara ESDLA, todo el mundo se preguntó: ¿Y quien es ese? ¿Y que ha hecho antes?, y cosas de ese tipo...
Cuando se estrenó lcda (casi) todo el mundo pensó: menuda maravilla, ¿quién lo habría hecho mejor?
Yo cuando vi ESdlA ya había...
Cuantas veces vamos a abrir un post para hablar de lo mismo?
sinceramente espero con ansias la salida de la extendida de ERDR para que el foro se refresque un poco porque comienza a ser aburrido leer posts sobre lo mal que lo ha echo peter jackson(que a fin de cuentas a el le da igual lo que penseis de el pues se ha echo multimillonario y mas famoso aun con las pelis)
Solo falta que mñn alguien abra un post preguntando sobre el hobbit o cual es la escena favorita o el personaje favorito

Salutres
(Mensaje original de: Dorian_Gray)
#38 Respondiendo a: Anónimo
Pues creo que...
... lo defiende de forma un tanto irónica![]()
(Mensaje original de: amdriel)
Despues de haberlo leido unas cuantas veces.....lo dice claramente al final
Creo que lo que Aniron quiere decir es que Pj ha hecho una chapuza de pelicula por el hecho de que tambien tenia que pensar en lo comercial......de ahi las batallas de 1 hora,etc.........y pide que seamos comprensibles poruq de el no ha sido la culpa sino de las productoras...que en lo unico que piensan es vende,vender y vender
YO ya he dicho que no opino igual......a mi me encantan las pelis y no me hartare de decirlo......un saludo!!
#1 Respondiendo a: aniron
Cuando se anunció que iba a ser PJ quien adaptara ESDLA, todo el mundo se preguntó: ¿Y quien es ese? ¿Y que ha hecho antes?, y cosas de ese tipo...
Cuando se estrenó lcda (casi) todo el mundo pensó: menuda maravilla, ¿quién lo habría hecho mejor?
Ahora que han pasado tres años, y tras ldt y erdr...
Hola.
Yo creo que las peliculas están bien. Sobre todo, las versiones extendidas: ¿ qué más se puede pedir ?. Por mi parte, veo pocos elementos comerciales y las criticas siempre existen para todo.
Pero. No debemos olvidarnos que al final de la pelicula, creo que, si no me falla la memoria, pone: " pelicula BASADA en la novela..."
¡ En fin, está claro!!!.
Saludos.
(Mensaje original de: aranel_aure)
#24 Respondiendo a: Anónimo
No lo entiendo...
... Así que, no me atrevería a criticar el trabajo de un profesional sobre cuya profesión no sé ná de ná...
Vamos, que si no soy albañil no puedo criticar una pared torcida, si no soy pintor no puedo criticar un cuadro, si no soy cocinera no puedo criticar un guiso, si n...
¡Amdriel, te quiero!. ¡Por fin alguien ha leído mi firma!, ¡estoy emocionada..., no sé qué decir..., si hasta me saltan las lágrimas y todo...

Hildi mira, las negritas han servido para algo... Sí, claro, ahora me dirás que "la excepción confirma la regla", ¿no? :P
Bueno, en serio. Quizá sea una manía mía, pero yo distingo entre el significado de "opinión" y el de "crítica". Una opinión es cuando una persona emite su parecer sobre una cosa; una crítica es cuando una persona utiliza términos insultantes cuando enjuicia a algo o a alguien. Al menos, así es como yo lo veo. Las críticas (y las opiniones) que he leído en este foro hacia PJ no me las he tomado nunca como un ataque personal, ¡ni muchísimo menos!. ¿Qué tengo que ver yo con PJ?. Es que sería absurdo. A lo que me refería es a que, por desgracia, hay muchas más críticas que opiniones.
Desde luego que se puede opinar de las cosas de las que uno no tiene un conocimiento "profesional". Pero imaginemos que somos PJ. Tenemos que rodar 3 películas a la vez, adaptar una obra literaria muy extensa, pero no una obra literaria cualquiera, sino una de "culto", debemos hacer una versión cinematográfica que complazca a los lectores del "culto", pero además, resulta que tengo una productora detrás, que es la que paga y ya se sabe "el que paga, manda", y que pretende hacer un producto muuuuy comercial, que dé muuuuuchos beneficios, así que las películas tienen que ser muuuy taquilleras y llegar al gran público, ese que no sabe absolutamente nada sobre la Tierra Media y que jamás ha leído los libros, ni oído el nombre de Tolkien. Y la productora presiona y presiona y pretende hacer cosas... Y hay que negociar y negociar y negociar con ella, a la vez que se ruedan las 3 películas y que se debe controlar absolutamente todo de la producción. Y hay que ir a Weta y decidir cómo debe ser el atrezzo, los trajes, los maquillajes, y buscar los exteriores más idóneos y viajar a Londres para controlar el desarrollo de la banda sonora y trabajar con los actores e ir de un lugar a otro para controlar varios rodajes a la vez, de escenas diferentes, de películas diferentes....
No, yo no lo habría sabido hacer mejor.
(Mensaje original de: Haradrim)
#79 Respondiendo a: Anónimo
Cuantas veces???
Cuantas veces vamos a abrir un post para hablar de lo mismo?
sinceramente espero con ansias la salida de la extendida de ERDR para que el foro se refresque un poco porque comienza a ser aburrido leer posts sobre lo mal que lo ha echo peter jackson(que a fin de cuentas a el le da i...
Es evidente que no ha entendido parte del libro, y no creas que es el único con esa cualidad.
Decis que no ha entendido el libro como si se tratase de la historia del tiempo de Stephen Hawkin.........yo creo que esdla no hay que entenderlo......¿¿¿que alguien me explique que hay que entender???...supongo que os referis a la mentalidad de cada personaje...pero aun asi...no creo que haya que entender demasiado¿¿¿explicadmelo por favor???
Quizas el problema radique en que algunos de vosotros(Alkarion por ejemplo)creeis entender a los personajes de Tolkien...pero daros cuenta de que no hay que entender nada......
Y daros cuenta de lo siguiente......cada actor HA ESTUDIADO,RELEIDO,RE-RELEIDO a su personaje hasta la medula..........en el caso de que haya que comprender algo.....seguramente ellos(los actores)lo haya comprendido mucho mejor que vosotros(me refiero a los que criticais a Pj)
Y no se si lo sabeis....pero Pj era y seguramente sigue siendo un gran lector de Tolkien............uno como cualquiera de nosotros........Con estoquiero decir que probablemte Pj haya leido mucho mas a Tolkien que alguno de los que le criticais tanto.
Claro que tenía que haber elementos comerciales, pero ¿ese pusilánime de Aragorn te parece comercial? A mi me parece un mindundi sin ningún gancho. ¿Esa llegada a puerto con los Muertos tipo Equipo A te parece comercial? Sí claro, pero también es bastante malo, y ridículo y penoso comparado con lo que podría haber hecho.
Perdona......si preguntas a muchos de los que NO han leido esdla te diran que la mejor escena de erdr es cuando Aragorn baja del barco y se lanza contra los orcos y de repente aparecen los muertos.Y eso te lo garantizo....el 50% de la gente piensa que esa es la mejor escena..........hazme el favor de preguntar a los no-tolkiendis si les gusta esa escena o no.................y luego me diras si es comercial o no.
Yo sigo manteniendo mi postura.......amante de las pelis tanto como de los libros.
#34 Respondiendo a: Alkarion
No te metes...
... simplemente, al igual que se respeta que la gente adore las películas, hay que respetar que se las critique y comenten sus aspectos negativos. Que esto me recuerda al requisito fundamental de todo buen famoso o estudiante: ser de izquierdas. Y el que no, se queda con un San Benit...
sobre las películas, no la entienda y discrepe frontalmente con ella. De todos modos, no creo que sea especialmente doloroso defender esa postura en concreto y bueno, discutir es meterse en problemas, todo depende de como quieras defenderlo
Arkar
(Mensaje original de: arkar)