Enjuiciando a Cristopher Tolkien

Cerrado

Uptheirons
Uptheirons
Desde: 29/07/2001
Todos conocemos la enorme diferencia de estilo que existe entre "El señor de los Anillos" y "El Silmarillion", recopilado y publicado por Cristopher Tolkien unos despues de la muerte de su padre. Y yo me pregunto:

1 - ¿Estais de acuerdo con la manera en que Cristopher afrontó la tarea de ordenar los escritos de su padre? A la luz de todos los escritos que con posterioridad han ido apareciendo: ¿Habria sido mejor esperar unos años y publicar un texto mas definitivo?

2 - SI Tolkien hubiese vivido para terminar y publicar El Silmarillion, ¿Creeis que habria elaborado o "novelado" mas los textos para acercarlos mas al estilo narrativo de El Señor de los Anillos, o por contra, la forma en que nos han llegado sus escritos, aunque incompletos, es la que en su mente era definitiva?.

3 - ¿Con que ojos verias si C.Tolkien hubiese rellenado las lagunas que existen en El Silmarillion siguiendo su propio criterio, en lugar de hacernos llegar todo el bagaje literario de Tolkien "en estado puro", ordenadas pero sin completar?

4 - ¿Que os pareceria una nueva version, ampliada y revisada, del Silmarillion,? Una especie de Silmarillion extendido, con todo el material rescatado por los volumenes de "Historia de la Tierra Media", aunque supusiese que Cristopher tuviese que elegir entre las distintas versiones de una misma historia (en lugar de limitarse a trasmitirnos todas las versiones, como hasta ahora...) y rellenar las lagunas con escritos de su cosecha.

5 - ¿Estais de acuerdo con la labor de Cristopher Tolkien, que se ha dedicado fundamentalmente a ordenar todos los escritos y presentarlos en fasciculos, respetando al maximo lo dejado a Tolkien, auque fuese a veces incompleto y contradictorio, o hubierais preferido que se implicara mas, y como maxima autoridad mundial en la obra de su padre, recojiera el testigo y terminase su labor literaria?

Preguntas, preguntas, preguntas....


PD: Me reservo mi opinion para despues de leer vuestros comentarios


Saludos
Peor que matar a un hombre es cerrarle el camino
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: Uptheirons

Todos conocemos la enorme diferencia de estilo que existe entre "El señor de los Anillos" y "El Silmarillion", recopilado y publicado por Cristopher Tolkien unos despues de la muerte de su padre. Y yo me pregunto:

1 - ¿Estais de acuerdo con la manera en que Cristopher afrontó la tarea de ordenar...

1 - ¿Estais de acuerdo con la manera en que Cristopher afrontó la tarea de ordenar los escritos de su padre? A la luz de todos los escritos que con posterioridad han ido apareciendo: ¿Habria sido mejor esperar unos años y publicar un texto mas definitivo?
No sé si habría sido posible publicar todo en una obra definitiva, pero sí, habría preferido que hubiera publicado algo más completo, siempre que conservara coherencia.

2 - SI Tolkien hubiese vivido para terminar y publicar El Silmarillion, ¿Creeis que habria elaborado o "novelado" mas los textos para acercarlos mas al estilo narrativo de El Señor de los Anillos, o por contra, la forma en que nos han llegado sus escritos, aunque incompletos, es la que en su mente era definitiva?
Son historias muy diferentes unas de las otras, al estilo de las de La Biblia, por lo que imagino que también habría sido escrito en forma de libros diferentes (libros diferentes dentro de un mismo volumen).

3 - ¿Con que ojos verias si C.Tolkien hubiese rellenado las lagunas que existen en El Silmarillion siguiendo su propio criterio, en lugar de hacernos llegar todo el bagaje literario de Tolkien "en estado puro", ordenadas pero sin completar?
Mejor no, a no ser que se hubiera basado en conversaciones mantenidas con su padre aunque no hubieran quedado escritos sobre esos temas.

4 - ¿Que os pareceria una nueva version, ampliada y revisada, del Silmarillion,? Una especie de Silmarillion extendido, con todo el material rescatado por los volumenes de "Historia de la Tierra Media", aunque supusiese que Cristopher tuviese que elegir entre las distintas versiones de una misma historia (en lugar de limitarse a trasmitirnos todas las versiones, como hasta ahora...) y rellenar las lagunas con escritos de su cosecha.
¿Una versión "megaextendida"? Perfecto. En cuanto a lo de tener que elegir entre varias versiones, es lo que hizo ¿no?

5 - ¿Estais de acuerdo con la labor de Cristopher Tolkien, que se ha dedicado fundamentalmente a ordenar todos los escritos y presentarlos en fasciculos, respetando al maximo lo dejado a Tolkien, auque fuese a veces incompleto y contradictorio, o hubierais preferido que se implicara mas, y como maxima autoridad mundial en la obra de su padre, recojiera el testigo y terminase su labor literaria?
¿Para escribir nuevas historias sobre la Tierra Media? En principio no me interesa, aunque si lo hubiera hecho, las habría leido. Al menos la primera.

¿Otra encuesta?
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: Uptheirons

Todos conocemos la enorme diferencia de estilo que existe entre "El señor de los Anillos" y "El Silmarillion", recopilado y publicado por Cristopher Tolkien unos despues de la muerte de su padre. Y yo me pregunto:

1 - ¿Estais de acuerdo con la manera en que Cristopher afrontó la tarea de ordenar...

1 - ¿Estais de acuerdo con la manera en que Cristopher afrontó la tarea de ordenar los escritos de su padre? A la luz de todos los escritos que con posterioridad han ido apareciendo: ¿Habria sido mejor esperar unos años y publicar un texto mas definitivo?

No, básicamente no estoy de acuerdo. Creo que se precipitó, y que cometió errores que (y eso le honra) ha reconocido pasados los años, cuando tenía más material de su padre.

Pero lo de precipitarse es fácil decirlo "a toro pasado". Quizá, en su momento, Christopher pensó que el material del que disponía era más o menos definitivo.

2 - SI Tolkien hubiese vivido para terminar y publicar El Silmarillion, ¿Creeis que habria elaborado o "novelado" mas los textos para acercarlos mas al estilo narrativo de El Señor de los Anillos, o por contra, la forma en que nos han llegado sus escritos, aunque incompletos, es la que en su mente era definitiva?.

Personalmente estoy convencido de que Tolkien había desistido hacía tiempo a ver publicado El Silmarillion. Me imagino (y eso se adivina en sus cartas) que la magnitud del trabajo de toda una vida lo agobiaba.

Pero, de existir, ¿qué estilo tendría?... pues seguramente una mezcla heterogenea de novela, crónica, poesía, etc.

3 - ¿Con que ojos verias si C.Tolkien hubiese rellenado las lagunas que existen en El Silmarillion siguiendo su propio criterio, en lugar de hacernos llegar todo el bagaje literario de Tolkien "en estado puro", ordenadas pero sin completar?

Christopher ha tenido siempre muy claro que él no es un escritor como su padre, y nunca ha intentado serlo. Su exposición de los textos creo que es más que correcta.

4 - ¿Que os pareceria una nueva version, ampliada y revisada, del Silmarillion,? Una especie de Silmarillion extendido, con todo el material rescatado por los volumenes de "Historia de la Tierra Media", aunque supusiese que Cristopher tuviese que elegir entre las distintas versiones de una misma historia (en lugar de limitarse a trasmitirnos todas las versiones, como hasta ahora...) y rellenar las lagunas con escritos de su cosecha.

Me parecería maravilloso... ¿pero quién lo haría?, porque, sintiéndolo mucho, ya nos podemos ir olvidando de que Christopher pueda dedicarse a semejante trabajo (cumple 80 años dentro de dos semanas). Sinceramente, para que se ponga con ello un Peter Jackson de la literatura prefiero que la Historia de la Tierra Media se quede como está. Ahí podéis encontrar el verdadero Silmarillion... sólo hay que coger las diferentes piezas y unirlas con cuidado.

5 - ¿Estais de acuerdo con la labor de Cristopher Tolkien, que se ha dedicado fundamentalmente a ordenar todos los escritos y presentarlos en fasciculos, respetando al maximo lo dejado a Tolkien, auque fuese a veces incompleto y contradictorio, o hubierais preferido que se implicara mas, y como maxima autoridad mundial en la obra de su padre, recojiera el testigo y terminase su labor literaria?

Totalmente de acuerdo con su trabajo. ¿Te parece poca su implicación? Christopher ha sido no sólo un albacea de la obra de su padre, sino un investigador que ha ido descubriendo cosas nuevas con el paso del tiempo. Si en cualquier momento hubiese intentado "acabar" la obra de su padre (y habría que volver al punto 3), con total seguridad tendría que haber ido realizando correcciones continuas, con lo cual puede que ahora ni tendríamos El Silmarillion ni la Historia de la Tierra Media.

Lo que ha hecho Christopher Tolkien es una tarea titánica, llena de amor por su padre y su obra. No olvidemos que sólo con las ganancias que le suponen los derechos de El Señor de los Anillos y El Hobbit ya habría sido varias veces millonario... no, no me creo que lo de estos últimos 30 años lo haya hecho sacar más dinero. Y eso sí, en el caso de que hubiera sido así... ¿a alguien se le ocurre una persona con más derecho a hacerlo que él?
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Uptheirons

Todos conocemos la enorme diferencia de estilo que existe entre "El señor de los Anillos" y "El Silmarillion", recopilado y publicado por Cristopher Tolkien unos despues de la muerte de su padre. Y yo me pregunto:

1 - ¿Estais de acuerdo con la manera en que Cristopher afrontó la tarea de ordenar...

Te contesto en general.

JRR Tolkien trabajó en El Silmarillion toda su vida. Incluso, su pretensión inicial era la de publicar antes ES que ESDLA, para respetar el orden cronológico de la historia. Finalmente, A&U decidieron publicar solo ESDLA y, a raíz de su éxito, la editorial se interesó también por ES. A partir de ahí, Tolkien, se dedicó a trabajar sobre sus escritos y ordenarlos, completarlos y revisarlos para conseguir un texto "publicable". Finalmente, no consiguió nunca publicarlo en vida.

Esto me hace pensar que Christopher se encontró con un trabajo ya muy adelantado por su propio padre. Sin quitarle mérito alguno, creo que, teniendo en cuenta estas circunstancias, el texto que nos ha llegado se parecería en mucho al que Tolkien habría aceptado publicar.

Por otro lado, el criterio de Christopher siempre me ha parecido de la máxima autoridad: no sólo es el mayor experto en la obra de su padre que existe hoy en día, sino que conoció al Tolkien "humano". Sabe como pensaba su padre, conoce a la perfección que ideas le bullían por la cabeza, colaboró con él activamente durante la preparación de ESDLA (él le hacía los mapas, por ejemplo), etc. El trabajo se Christopher no solo ha sido el de un estudioso y recopilador de la obra de Tolkien, sino que todo eso lo ha hecho desde la perspectiva del que conoció al "ser humano". Y eso es un recurso que solo Christopher posee y cuyo valor es incanculable.

¿Una edición revisada de El Silmarillion?. ¡Por supuesto!, ¡me encantaría!. Pero, como dice Gwaihir..., ¿quién la haría con garantías?.

(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |
La_Dama_Blanca
La_Dama_Blanca
Desde: 21/12/2003

#1 Respondiendo a: Uptheirons

Todos conocemos la enorme diferencia de estilo que existe entre "El señor de los Anillos" y "El Silmarillion", recopilado y publicado por Cristopher Tolkien unos despues de la muerte de su padre. Y yo me pregunto:

1 - ¿Estais de acuerdo con la manera en que Cristopher afrontó la tarea de ordenar...

Vaya por delante decir que C. Tolkien no es santo de mi devocion porque no me parece de recibo que venda los derechos de un libro que escribió su padre durante 50 años (aunque este en su derecho yo al no ser que estuviera en la ruina más absoluta no lo haria) para despues quejarse de todo lo que se esta haciendo con esos derechos (vease peliculas)

1 - ¿Estais de acuerdo con la manera en que Cristopher afrontó la tarea de ordenar los escritos de su padre? A la luz de todos los escritos que con posterioridad han ido apareciendo: ¿Habria sido mejor esperar unos años y publicar un texto mas definitivo?
A mi personalmente me gustaria un texto mas completo, pero bueno, entiendo que C. Tolkien quisiera preservar los originales de su padre.

2 - SI Tolkien hubiese vivido para terminar y publicar El Silmarillion, ¿Creeis que habria elaborado o "novelado" mas los textos para acercarlos mas al estilo narrativo de El Señor de los Anillos, o por contra, la forma en que nos han llegado sus escritos, aunque incompletos, es la que en su mente era definitiva?.
Creo que los hubiera novelado más, o eso espero. No seria normal que de unas estructuras narrativas mas o menos 'simples' como eran el hobbit o esdla hiciera despues el puzzle del silma.

3 - ¿Con que ojos verias si C.Tolkien hubiese rellenado las lagunas que existen en El Silmarillion siguiendo su propio criterio, en lugar de hacernos llegar todo el bagaje literario de Tolkien "en estado puro", ordenadas pero sin completar?
Me hubiera parecido bien. Al fin y al cabo es el hijo del profe y el que tiene derecho de verdad a ampliar la obra de su padre.

4 - ¿Que os pareceria una nueva version, ampliada y revisada, del Silmarillion,? Una especie de Silmarillion extendido, con todo el material rescatado por los volumenes de "Historia de la Tierra Media", aunque supusiese que Cristopher tuviese que elegir entre las distintas versiones de una misma historia (en lugar de limitarse a trasmitirnos todas las versiones, como hasta ahora...) y rellenar las lagunas con escritos de su cosecha.
Me pareceria muy bien que se mojara mas que hasta ahora que lo unico que ha hecho ha sido dejar lo que escribio su padre ordenado, eso si, pero creo que con las pautas mas que claras y completas de su padre podría seguir escribiendo lo que paso despues de la 3ª Edad.

5 - ¿Estais de acuerdo con la labor de Cristopher Tolkien, que se ha dedicado fundamentalmente a ordenar todos los escritos y presentarlos en fasciculos, respetando al maximo lo dejado a Tolkien, auque fuese a veces incompleto y contradictorio, o hubierais preferido que se implicara mas, y como maxima autoridad mundial en la obra de su padre, recojiera el testigo y terminase su labor literaria?
Creo que lo he contestado en la pregunta anterior, es que soy muy adelantada
"...y me casaré con la Dama Blanca de Rohan si ella consiente. Y si ella consiente, cruzaremos el río y en días más venturosos viviremos en la bella Ithilien y cultivaremos un jardín. Y en él todas las cosas crecerán con alegría, si la Dama Blanca consiente" (Faramir)

-El Señor de los A...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: La_Dama_Blanca

Vaya por delante decir que C. Tolkien no es santo de mi devocion porque no me parece de recibo que venda los derechos de un libro que escribió su padre durante 50 años (aunque este en su derecho yo al no ser que estuviera en la ruina más absoluta no lo haria) para despues quejarse de todo lo que se...

Sobre Cristopher Tolkien...

... y tu siguiente afirmación:

"Vaya por delante decir que C. Tolkien no es santo de mi devocion porque no me parece de recibo que venda los derechos de un libro que escribió su padre durante 50 años (aunque este en su derecho yo al no ser que estuviera en la ruina más absoluta no lo haria) para despues quejarse de todo lo que se esta haciendo con esos derechos (vease peliculas)"

Quien vendió los derechos fué el propio J.R.R. Tolkien y no su hijo. Y los datos que he podido encontrar son que vendió los derechos cinematográficos de los libros en 1969 por apenas 10.00 libras esterlinas (unos 17,400US$).



(Mensaje original de: amdriel)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#7 Respondiendo a: Anónimo

Sobre Cristopher Tolkien...

... y tu siguiente afirmación:

"Vaya por delante decir que C. Tolkien no es santo de mi devocion porque no me parece de recibo que venda los derechos de un libro que escribió su padre durante 50 años (aunque este en su derecho yo al no ser que estuviera en la ruin...

No entiendo el primer párrafo...

...¿a qué te refieres cuando dices esto?:

Vaya por delante decir que C. Tolkien no es santo de mi devocion porque no me parece de recibo que venda los derechos de un libro que escribió su padre durante 50 años (aunque este en su derecho yo al no ser que estuviera en la ruina más absoluta no lo haria) para despues quejarse de todo lo que se esta haciendo con esos derechos (vease peliculas).

¿Por qué no es de recibo que Christopher Tolkien publicase El Silmarillion? Yo, desde luego, no lo veo cuestión de dinero, sino de respeto hacia la obra de su padre, un deseo de que se conozca todo lo que había hecho.

Pero lo que menos entiendo es lo de "...para despues quejarse de todo lo que se esta haciendo con esos derechos (vease peliculas)." ¿Qué tiene que ver El Silmarillion con los derechos de El Señor de los Anillos (que, no olvidemos, vendió el propio Tolkien)? Creo que Christopher, visto lo visto, ha sido muy respetuoso (demasiado para mi gusto) con las películas... ¿os imagináis lo que habrían hecho otros en su lugar? Yo al menos sé lo que habría hecho yo.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Frodo
Frodo
Desde: 14/08/2001

#3 Respondiendo a: Gwaihir

1 - ¿Estais de acuerdo con la manera en que Cristopher afrontó la tarea de ordenar los escritos de su padre? A la luz de todos los escritos que con posterioridad han ido apareciendo: ¿Habria sido mejor esperar unos años y publicar un texto mas definitivo?

No, básicamente no estoy de acuerd...

Totalmente de acuerdo......

...me parece que C.T. demostro un gran respeto por la obra de su padre, intentando en todo momento mostrar sin demasiadas variaciones lo que este habia escrito, y en los casos en que debia meter algo de cuchara dejaba bien claro que cosas eran obra de su padre y que era obra suya.

Por mi parte me saco el sombrero ante el trabano de Cristopher.....

Opinion de Hobbit...........tomese como tal.........

Saludos
No todo lo que es oro brilla; ni todo el que anda errante está perdido.........

"Más vale pájaro en mano ..... que Olifante al hombro" (Proverbio Hobbit)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

Sobre Cristopher Tolkien...

... y tu siguiente afirmación:

"Vaya por delante decir que C. Tolkien no es santo de mi devocion porque no me parece de recibo que venda los derechos de un libro que escribió su padre durante 50 años (aunque este en su derecho yo al no ser que estuviera en la ruin...

Y un curioso artículo...

... que he encontrado:

El triste legado de la fábula de Tolkien
Publicado originalmente en el Daily Express, 12 Octubre de 2001, por Christopher Wilson
Traducción de Alejandro Consentino

http://www.telepolis.com/cgi-bin/web/DISTRITODOCVIEW?url=/1390/doc/Critica/criticalegado.htm

No me atrevo a enjuiciar a C. Tolkien, no se cómo habría actuado yo en su lugar, pero le agradezco su enorme esfuerzo.

(Mensaje original de: amdriel)
Permalink |
Nólë
Nólë
Desde: 07/11/2004

#1 Respondiendo a: Uptheirons

Todos conocemos la enorme diferencia de estilo que existe entre "El señor de los Anillos" y "El Silmarillion", recopilado y publicado por Cristopher Tolkien unos despues de la muerte de su padre. Y yo me pregunto:

1 - ¿Estais de acuerdo con la manera en que Cristopher afrontó la tarea de ordenar...

1 - ¿Estais de acuerdo con la manera en que Cristopher afrontó la tarea de ordenar los escritos de su padre? A la luz de todos los escritos que con posterioridad han ido apareciendo: ¿Habria sido mejor esperar unos años y publicar un texto mas definitivo?

Personalmente estoy de acuerdo con la forma de realizar las distintas publicaciones... entre ESDA y ES pasaron 25 años.... no importa el tiempo que esperes, que siempre pueden aparecer documentos nuevos, por lo que en algún momento se han de publicar, aún a riesgo de que falten datos.

2 - SI Tolkien hubiese vivido para terminar y publicar El Silmarillion, ¿Creeis que habria elaborado o "novelado" mas los textos para acercarlos mas al estilo narrativo de El Señor de los Anillos, o por contra, la forma en que nos han llegado sus escritos, aunque incompletos, es la que en su mente era definitiva?.

No estoy muy seguro que hubiese cambiado el estilo de escritura.... no es lo mismo escribir 100 páginas sobre dos años que concentrar más de 10000 años en poco más de 350 páginas... el estilo tiene que ser, por fuerza, diferente, más concentrado y mucho menos "novelado". Creo que sí que se parece lo suficiente al resultado deseado por Tolkien como para dar una nota destacada al Silmarillion.

3 - ¿Con que ojos verias si C.Tolkien hubiese rellenado las lagunas que existen en El Silmarillion siguiendo su propio criterio, en lugar de hacernos llegar todo el bagaje literario de Tolkien "en estado puro", ordenadas pero sin completar?

CT no haría eso, ya que él no es un escritor, sino un recopilador de datos, así que no creo que se le hubiese pasado por la cabeza; creo que el mejor resultado posible -dentro de unos límites aceptables, claro- es el que se ha conseguido.

4 - ¿Que os pareceria una nueva version, ampliada y revisada, del Silmarillion,? Una especie de Silmarillion extendido, con todo el material rescatado por los volumenes de "Historia de la Tierra Media", aunque supusiese que Cristopher tuviese que elegir entre las distintas versiones de una misma historia (en lugar de limitarse a trasmitirnos todas las versiones, como hasta ahora...) y rellenar las lagunas con escritos de su cosecha.

Ct ya está muy mayorcito para hacer un Silmarillion extendido, y no creo que exista otra persona con autoridad suficiente para intentarlo... de todas maneras ya existe con la Historia de la Tierra Media, solo debes saber escoger lo que consideres más lógico....

5 - ¿Estais de acuerdo con la labor de Cristopher Tolkien, que se ha dedicado fundamentalmente a ordenar todos los escritos y presentarlos en fasciculos, respetando al maximo lo dejado a Tolkien, auque fuese a veces incompleto y contradictorio, o hubierais preferido que se implicara mas, y como maxima autoridad mundial en la obra de su padre, recojiera el testigo y terminase su labor literaria?

Estoy de acuerdo con lo que ha hecho CT, introducir modificaciones sería muy peligroso... y CT podía haber escogido no hacer nada -supongo que dinero no le falta- y sin embargo ha dedicado buena parte de su vida a la tarea de chinos de ordenar todo lo que hizo... creo que eso tiene su mérito y merece respeto.

...en el crepúsculo del otoño partió de Mithlond, hasta que los mares del Mundo curvo cayeron por debajo de él, y los vientos del cielo redondo no lo perturbaron más, y llevado sobre los altos aires por encima de las nieblas del mundo fue hacia el Antiguo Occidente, y el fin llegó para los Eldar de...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Uptheirons

Todos conocemos la enorme diferencia de estilo que existe entre "El señor de los Anillos" y "El Silmarillion", recopilado y publicado por Cristopher Tolkien unos despues de la muerte de su padre. Y yo me pregunto:

1 - ¿Estais de acuerdo con la manera en que Cristopher afrontó la tarea de ordenar...

¿enjuiciando?

Yo tengo algo muy claro, sin Christopher Tolkien, no tendríamos el Silmarillion, con todo los errores que quieras... Así que, sinceramente, no tengo nada que decir contra él

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Uptheirons
Uptheirons
Desde: 29/07/2001

#13 Respondiendo a: Anónimo

¿enjuiciando?

Yo tengo algo muy claro, sin Christopher Tolkien, no tendríamos el Silmarillion, con todo los errores que quieras... Así que, sinceramente, no tengo nada que decir contra él

(Mensaje original de: Miruvor)

Rectifico...

Despues de volver a leer mi post me parece que lo de "enjuiciar" no sea quiza la palabra mas adecuada. La idea es mas bien "valorar" su trabajo, sobre el que se puede estar de acuerdo o no. No pretendia sentar al pobre Cristopher, a sus años, delante de un Consejo de Guerra ni nada parecido

¿Mi opinion al respecto? Bueno, primer debo decir que este señor me merece el maximo respeto por su profesionalidad y el cariño que ha demostrado con el trabajo de su padre. Gracias a el no tendriamos El Silmarillion, asi que solo puedo estar agradecido. Ahora bien, entrando en opiniones mas personales, a mi me parece que si Tolkien renunció en vida a publicar El Silmarillion fue, aparte de por el poco interes de las editoriales en publicar semejante mamotreto , porque consideraba que no estaba acabado, y era necesario pulirlo, hacerlo coherente, revisar todas las versiones... y eso nunca llego a hacerlo.
C. Tolkien ha llevado a cabo una importante labor de documentación y catalogación, y a presentado las diferentes versiones lo mas ordenada y rigurosamente que ha podido. Y yo me pregunto si Tolkien, perfeccionista hasta en los detalles mas insignificantes, habria estado de acuerdo con que se presentaran TODOS sus textos, aun los contradictorios entre si, "destripando" todos los entresijos y mostrandonos, por asi decirlo, los ingredientes aun sin cocinar (que en cierta manera es lo que hace C. Tolkien en sus volumenes sobre la Historia de la Tierra Media). Como seguidor de la obra literaria de su padre me parece de perlas, y disfruto leyendo todo lo que llega a mis manos, pero me pregunto a veces si Tolkien estaria de acuerdo en una versión preparada en poco mas de 5 años (partiendo de un profundo conocimiento del tema, desde luego) de lo que el nunca considero en condiciones de publicarse despues de toda una vida dedicada a escribir.
Por eso yo habria preferido que Cristopher hubiese esperado a revisar todos los textos, para publicar despues un Silmarillion mas definitivo. E incluso que hubiese rellenado las lagunas de su padre. Un poco como Frodo y Sam: " Las ultimas palabras son para ti, Cristopher" . Otra cosa distinta es que el haya considerado que le falta el talento de escritor (lo cual es un detalle que le honra, desde luego.)

PD: Desde luego, coincido con lo que dice Gwaihir arriba. O Cristopher o nadie. Asi que a fastidiarse tocan




Peor que matar a un hombre es cerrarle el camino
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#14 Respondiendo a: Uptheirons

Rectifico...

Despues de volver a leer mi post me parece que lo de "enjuiciar" no sea quiza la palabra mas adecuada. La idea es mas bien "valorar" su trabajo, sobre el que se puede estar de acuerdo o no. No pretendia sentar al pobre Cristopher, a sus años, delante de un Consejo de Guerra ni nada par...

Ummm

No habría podido, ¿has leído los últimos textos de Tolkien?

Veamos, hasta donde sé, Tolkien presentó el Silmarillion a la editorial, y, entre dimes y diretes, pasó el tiempo, y, en sus útlimos años, Tolkien fue cambiando de ideas...

Así que no tengo claro a qué te refieres cuando dices que Christopher Tolkien tenía que haber esperado... ¿a qué? ¿ a presentarnos una Arda redonda en vez de plana, siguendo las últimas ideas de su padre?

Es cierto que siguiendo el criterio de la libertad del escritor, no se debería haber publicado el Silmarillion, pero, reaslmente, ¿nos quejamos?

P.D. Me temo mucho que si Christopher Tolkien hubiese respetado a su padre hasta el final, no tendríamos Silmarillion... ¿Que tiene errores? Pues sí, pero son insignificantes al lado de lo que nos ofrece

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#15 Respondiendo a: Anónimo

Ummm

No habría podido, ¿has leído los últimos textos de Tolkien?

Veamos, hasta donde sé, Tolkien presentó el Silmarillion a la editorial, y, entre dimes y diretes, pasó el tiempo, y, en sus útlimos años, Tolkien fue cambiando de ideas...

Así que no tengo claro a qué te refieres cuando dices...

ejemmm

Tolkien, como se ha dicho arriba, se "agobió" (o eso me lo parece) por la enormidad de su obra, y no tuvo fuerzas para corregirla completa. Y menos cuando para corregir, su obra seguía "creciendo" incontrolablemente . Tolkien tenía el sueño de ver publicado el Silmarillion, desde luego, pero un silmarillion terminado. Al no haberse terminado, Christopher, sin aportar nada propio (¡gracias!) salvo comentarios, nos ha mostrado todo lo que ha podido. A Tolkien no le habría hecho ninguna gracia (ni siquiera el Silmarillion publicado por CT), pues quizás muestra aspectos de tolkien que no le habría gustado mostrar. Pero todos se lo agradecemos, porque así hemos podido completar algo más el mundo que nos mostró con esdla. Hay quien prefiere la ignorancia antes que el lamentar por lo que podría haber sido, pero yo, al menos, prefiero lamentarme

¿Que debería haber esperado a publicar el Silmarillion? eso sí. Debería haber publicado la Hª de la TM antes que el Silmarillion (o no haber publicado el Silma). Siempre me pareció un libro incompleto y lleno de "contrastes" (tan pronto me gustaba muchísimo como me desencantaba del todo, textos muy bien desarrollados como lo contrario) y de errores. ¿Enjuiciarle? en absoluto, lo ha dejado muy claro: el trabajo es de su padre, él no es escritor ni pretende serlo. No ha publicado todos los libros de la Hª de la Tm por dinero, primero, porque no son rentables y segundo, porque no le ha hecho falta nunca el dinero como para ello. El sólo quería que la obra de su padre viera la luz

Saludos

PD. ¿Que tiene errores? Pues sí, pero son insignificantes al lado de lo que nos ofrece.. veamos , Miruvor ¿por qué no aceptas esta misma argumentación cuando se habla de las películas de PJ?

(Mensaje original de: Merwen)
Permalink |
Uptheirons
Uptheirons
Desde: 29/07/2001

#16 Respondiendo a: Anónimo

ejemmm

Tolkien, como se ha dicho arriba, se "agobió" (o eso me lo parece) por la enormidad de su obra, y no tuvo fuerzas para corregirla completa. Y menos cuando para corregir, su obra seguía "creciendo" incontrolablemente . Tolkien tenía el sueño de ver publicado el Silmarillion, desde luego, p...

Ummm

"Así que no tengo claro a qué te refieres cuando dices que Christopher Tolkien tenía que haber esperado... ¿a qué? ¿ a presentarnos una Arda redonda en vez de plana, siguendo las últimas ideas de su padre? "

Bueno, a lo que me refiero, es por ejemplo, a que la historia de Gondolin, Turin Turambar y muchas otras son mucho mas amplias de lo que aparece en el Silmarillion, a tener de lo que mostro despues en los Cuentos Inconclusos, o en los volumenes de la "Historia de la Tierra Media". Podria haberse hecho un Silmarillion mucho mas completo, en que ademas de la historia completa de Hurin y sus hijos se incluyese el poema de "La Balada de los Hijos de Turin", y asi en muchos casos. Por supuesto que la obra tendria un tamaño desproporcionado, pero sospecho que estaria mas cerca de la idea que tenia Tolkien de "El Silmarillion".
Pero volviendo a lo que antes decia, yo no me quejo en absoluto, demasiado que nos ha ofrecido. Su trabajo es muy bueno, pero yo me pregunto si Tolkien pensaria lo mismo

Saludos
Peor que matar a un hombre es cerrarle el camino
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
Permalink |
La_Dama_Blanca
La_Dama_Blanca
Desde: 21/12/2003

#10 Respondiendo a: Gwaihir

No entiendo el primer párrafo...

...¿a qué te refieres cuando dices esto?:

Vaya por delante decir que C. Tolkien no es santo de mi devocion porque no me parece de recibo que venda los derechos de un libro que escribió su padre durante 50 años (aunque este en su derecho yo al no ser que estuvi...

No hablo del silmarion

Hablo de los derechos de esdla que tengo entendido que los vendio él, al menos eso he leido yo en este mismo foro al principio, cuando empecé a entrar aqui.

Me parece fantastico que publicara el Silmarion.
"...y me casaré con la Dama Blanca de Rohan si ella consiente. Y si ella consiente, cruzaremos el río y en días más venturosos viviremos en la bella Ithilien y cultivaremos un jardín. Y en él todas las cosas crecerán con alegría, si la Dama Blanca consiente" (Faramir)

-El Señor de los A...
Permalink |
La_Dama_Blanca
La_Dama_Blanca
Desde: 21/12/2003

#8 Respondiendo a: Anónimo

Y un curioso artículo...

... que he encontrado:

El triste legado de la fábula de Tolkien
Publicado originalmente en el Daily Express, 12 Octubre de 2001, por Christopher Wilson
Traducción de Alejandro Consentino

http://www.telepolis.com/cgi-bin/web/DISTRITODOCVIEW?url=/1390/d...

ok

Yo lei que C. Tolkien habia vendido los derechos creo que en este mismo foro hace ya... no se hace como dos años y medio y realmente no me acuerdo si se referia a los derechos cinematográficos, supongo que si y que fui yo la que leyó mal. Gracias por la aclaración.
"...y me casaré con la Dama Blanca de Rohan si ella consiente. Y si ella consiente, cruzaremos el río y en días más venturosos viviremos en la bella Ithilien y cultivaremos un jardín. Y en él todas las cosas crecerán con alegría, si la Dama Blanca consiente" (Faramir)

-El Señor de los A...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#16 Respondiendo a: Anónimo

ejemmm

Tolkien, como se ha dicho arriba, se "agobió" (o eso me lo parece) por la enormidad de su obra, y no tuvo fuerzas para corregirla completa. Y menos cuando para corregir, su obra seguía "creciendo" incontrolablemente . Tolkien tenía el sueño de ver publicado el Silmarillion, desde luego, p...

'Touché', Merwen XD

Juas, juas, juas... Cuán acertada es tu posdata (carita de elfo muerto de la risa). Estos de la Estrella de la Muerte juegan con distintas reglas según se trate de las pelis o de los libros. Miruvor, la pelota está en tu tejado y estoy impaciente por saber cómo saldrás de esta encerrona, que lo harás, seguro (carita de elfo con los ojos abiertos de par en par para no perderse detalle de la réplica).

Merwen, apúntate un punto, que no un minipunto (carita de elfo desternillándose).

Ah, para que esto no sea un off topic 100%, diré que creo que, desde mi ignorancia, pues no he leído los libros de Historia de la TM, lo realizado por Christopher Tolkien es lo mejor que se podía haber hecho. Rellenar lagunas habría sido como intentar corregir a su padre en ciertos casos, algo que no pretendía. Sinceramente, le honra haber publicado lo escrito por su padre, tal cual. Además, de no ser por él, cuántas grandes discusiones se habrían perdido en este foro de los libros.

Un saludo

¡Namárië!

(Mensaje original de: Dulfin)
Permalink |
Nólë
Nólë
Desde: 07/11/2004

#17 Respondiendo a: Anónimo

'Touché', Merwen XD

Juas, juas, juas... Cuán acertada es tu posdata (carita de elfo muerto de la risa). Estos de la Estrella de la Muerte juegan con distintas reglas según se trate de las pelis o de los libros. Miruvor, la pelota está en tu tejado y estoy impaciente por saber cómo saldrás de...

PJ vs. CT

Estoy de acuerdo en el 99,99% de lo que dice Merwen... en todo salvo en la psotdata: no se puede comparar el trabajo de CT -que lo único que hizo fue transcribir y publicar los textos de su padre- con el de PJ -que tenía un texto acabado y coherente en el que basar su película-. Puede ser cierto -de hecho lo es- que la calidad literaria del Silmarillion y el desarrollo de las historias no es homogéneo, pero CT solo pasó a libro textos que ya existían y trató de darles una mínima coherencia, ¿se precipitó? quizás, pero creo que si hubiera publicado 1º la Historia de la TM nunca se habría llegado a publicar el Silmarillion.... al existir demasiados datos. Y PJ solo tenía que pasar a lenguaje cinematográfico un libro que ya existía de manera perfecta y acabada, debería haber unas licencias cinematográficas mínimas pero se debería respetar la coherencia de la historia. Creo que en algunos casos -sobre todo en la 2ª película- esa coherencia desaparece en favor de las licencias... así que no es comparable bajo mi punto de vista.
Saludos
...en el crepúsculo del otoño partió de Mithlond, hasta que los mares del Mundo curvo cayeron por debajo de él, y los vientos del cielo redondo no lo perturbaron más, y llevado sobre los altos aires por encima de las nieblas del mundo fue hacia el Antiguo Occidente, y el fin llegó para los Eldar de...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#18 Respondiendo a: Nólë

PJ vs. CT

Estoy de acuerdo en el 99,99% de lo que dice Merwen... en todo salvo en la psotdata: no se puede comparar el trabajo de CT -que lo único que hizo fue transcribir y publicar los textos de su padre- con el de PJ -que tenía un texto acabado y coherente en el que basar su película-. Puede ser...

Error de concepto (off topic)

Te voy a pasar la definiión de adaptar de la RAE:

Adaptar:
(Del lat. adaptāre).
1. tr. Acomodar, ajustar algo a otra cosa. U. t. c. prnl.
2. tr. Hacer que un objeto o mecanismo desempeñe funciones distintas de aquellas para las que fue construido.
3. tr. Modificar una obra científica, literaria, musical, etc., para que pueda difundirse entre público distinto de aquel al cual iba destinada o darle una forma diferente de la original.
4. prnl. Dicho de una persona: Acomodarse, avenirse a diversas circunstancias, condiciones, etc.
5. prnl. Biol. Dicho de un ser vivo: Acomodarse a las condiciones de su entorno.

Fíjate en la acepción tercera, que es la que más viene al caso. P.J., como director de la película, estaba en su derecho de hacer cuantos cambios quisiera. Nos gustaría más o menos, pero podía haber hecho una adaptación de ESDLA en la que sólo coincidiesen con el texto los nombres de los personajes y poco más. ¿Qué no? Yo soy tan fan de una colección de cómics sobre un personaje llamado Blueberry como de ESDLA (carita de elfo con un sombrero vaquero). Hace poco hicieron una adaptación muy libre de dos tebeos (magníficos, de los mejores) de esa colección (ya van más de cuarenta) y sólo coincidían, respecto al texto, los nombres y poco más porque la historia había sido completamente modificada. ¿Y? Como adaptación me pareció lamentable (carita de elfo con la lengua fuera) y por ello aún valoro más lo que P.J. ha hecho con ESDLA, con sus cambios y todo. No es tan fácil pasar un texto tan completo como ESDLA a imágenes. P.J. ha mantenido la coherencia de la historia en líneas generales. ¿Que me hubiera gustado más ver la peli siguiendo el libro al 100% (sin cambios pero sí con omisiones)? Seguramente.

P.J. está claro que ha tomado un camino diferente al de Christopher Tolkien porque él sí se veía capacitado para introducir 'morcillas' de su cosecha. Al fin y al cabo, director de cine sí que es. Su labor es tan respetable como la del hijo de Tolkien. Otra cosa es que guste más o menos.

Lo que Merwen ha comentado en plan de coña y yo he continuado en la misma línea es que los errores se aceptan más dependiendo de quién los cometa. Esto es aplicable para todos, claro XD.

Un saludo

¡Namárië!

PD: Sé que esto al final ha resultado un tremendo off topic, pero no iba a contestarlo en películas. Bueno, todavía tengo pensado hacer un post en ese foro sobre las adaptaciones y su calidad; un ladrillo de los míos... (carita de elfo sonriendo) Aunque, quién sabe, quizá después de este breve comentario os libréis de él, al menos por ahora (carita de elfo desternillándose).

(Mensaje original de: Dulfin)
Permalink |