La sabiduria de Gandalf en Moria
Siendo asi.... si Gandalf rompe el puente con su vara... no lo hace esperando que el balrog se quedaria volando, sino porque tiene la certeza de que caería... y el precipicio supongo que seria enorme, asi que no creo que el balrog no tubiera espacio para desplegar sus alas....( alas que le permitieran volar ).
Por lo que deduzco que el balrog no podia volar...:P
(Mensaje original de: Eonwë)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Gandalf como buen maia que era, conocia a los de su propia raza, los demas maiar, no creo que desconociera de los poderes de un Balrog, ni le cogiera por sorpresa su forma....
Siendo asi.... si Gandalf rompe el puente con su vara... no lo hace esperando que el balrog se quedaria volando, sino por...
Y no lo podría jurar, pero yo no recuerdo que en Silmarillion, en el que aparecen Balrogs en un par de batallas, se diga en ningún momento que estos vuelan...
(Mensaje original de: Elehin)
#2 Respondiendo a: Anónimo
A mí se me ha pasado por la cabeza eso mismo muchas veces, y he llegado a la conclusión de que el supuesto generalizado de que los Balrogs vuelan es culpa del juego de rol, en el que sí dice que vuelan.
Y no lo podría jurar, pero yo no recuerdo que en Silmarillion, en el que aparecen Balrogs en...
Hola.
Yo estoy convencida de que ni los Balrogs, ni los Nazgúl del Silmarillion tenían alas, por que si tuvieran alas, creo que Tolkien lo hubiera dejado claro en algún momento.
Saludos desde Rivendel.
(Mensaje original de: diafne)
#3 Respondiendo a: Anónimo
No hay alas.
Hola.
Yo estoy convencida de que ni los Balrogs, ni los Nazgúl del Silmarillion tenían alas, por que si tuvieran alas, creo que Tolkien lo hubiera dejado claro en algún momento.
Saludos desde Rivendel.
(Mensaje original de: diafne)
Vamos a ver, que no vuelen no significa que no tengan alas.
Yo me decanto por esta opcion, los Balrogs tienen alas pero no vuelan.
Saludos.
-¡Calla! -dijo Gandalf desde el fondo sombrío del pórtico-. Las cosas malas no tienen cabida en este valle, pero aun así es mejor no nombrarlas. El Señor del Anillo no es...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Gandalf como buen maia que era, conocia a los de su propia raza, los demas maiar, no creo que desconociera de los poderes de un Balrog, ni le cogiera por sorpresa su forma....
Siendo asi.... si Gandalf rompe el puente con su vara... no lo hace esperando que el balrog se quedaria volando, sino por...
Primero, ¿qué es eso de los nazgûl del Silmarillion?
Y respecto al balrog, antes de que te cierren el mensaje, he de decirte que la última discusión - de muchas- está en:
http://www.elfenomeno.com/foro/foro_libros.php?acc=2&p=2&m=50036&c=999999999999999999
Y mi opinión es que no vuelan, como ya había dicho; antes de la pelea ESDA dice ...las filas de orcos se habían abierto para dejar pasar al balrog... y más adelante dice luego y con un salto pasó por encima de la grieta Si los orcos tenían que abrirse para que pasase el balrog porque no los podía pasar por encima, y la grieta no la supera planeando, ni volando, sino saltando como cualquier bicho no volador... así que de volar, poquito, poquito... además donde esta diáfano que de volar nada es en la caída de Gondolin de los Cuentos perdidos... donde los balrogs hasta trepan. Así que pudieran tener alas, pero de volar, nada. Pero ésa es otra historia y debe ser contada en otra ocasión. Además, en la Guerra de la Cólera Melkor dejó para el final los dragones alados, para atacar por el cielo, y no reservó a los balrogs. No hay ninguna prueba de que vuelen, ni cuando atacaron a Fëanor, ni cuando salvaron a Melkor de Ungoliant, ni cuando atacaron Gondolin... en ningún sitio dice que vuelen, y siempre que los tiran por un barranco, se caen. Además en la caída de Gondolin de los Cuentos Perdidos parece bastante claro que no lo hacen.
Espero que no te cierren el post.
Saludos
#1 Respondiendo a: Anónimo
Gandalf como buen maia que era, conocia a los de su propia raza, los demas maiar, no creo que desconociera de los poderes de un Balrog, ni le cogiera por sorpresa su forma....
Siendo asi.... si Gandalf rompe el puente con su vara... no lo hace esperando que el balrog se quedaria volando, sino por...
Si no tienen alas difícilmente pueden volar, pero el hecho de que las tuviesen no significaría que pudiera volar.
Sí, Gandalf destruye el puente con un objetivo claro: no dejarle pasar, por lo que Gandalf sabía que no podía volar porque si no poco sentido tendría su acción. Éste y otros motivos son los que me llevan a pensar que los Balrogs no podían volar, pero otra cosa es que tuvieran o no alas. En este último punto no estoy muy seguro, aunque me decanto ligeramente a la opción de las alas por el comentario de Frodo cuando ven al Nazgûl alado.
#7 Respondiendo a: Zigûr
Como ya han dicho anteriormente, una cosa es que puedan volar o no y otra que tengan o no tengan alas.
Si no tienen alas difícilmente pueden volar, pero el hecho de que las tuviesen no significaría que pudiera volar.
Sí, Gandalf destruye el puente con un objetivo claro: no dejarle pasar, por l...
Para mi poco sentido tiene si un ser, que tenga alas no vuele. A no ser que se adaptara a la forma de vida terrestre o no precisó de volar para su supervivencia.
A la larga las alas del Balrog irán perdiendo su fuerza y anchura, para adaptarse a la vida en tierra firme.
Felix Rguez De la Fuente -El Balrog en su habitad natural-
#8 Respondiendo a: Breogán
Cada 2 semanas alguien salta con lo del Barlog y sus alas XD.
Para mi poco sentido tiene si un ser, que tenga alas no vuele. A no ser que se adaptara a la forma de vida terrestre o no precisó de volar para su supervivencia.
A la larga las alas del Balrog irán perdiendo su fuerza y anchura, para ad...
Como comento acertadamente Mithrandir ( y varios foreros más) yo les sigo en eso de que los balrogs tienen alas pero no vuelan.
Pero no me gusta lo que dijo Breogan de que al no usar las alas estas perdieron fuerza. Ya se menciono eso alguna vez y un forer@ contesto que como los balrogs eran maiar no les afectaban las leyes de la naturaleza como a los animales.
donde no van los hombres
En las tierras baldías
que no vieron el día
En lóbregas cavernas
bajo las frías piedras
Había un trono negro
forrado con piel de elfo
y con los mil y un llantos
de muchos condenados
#8 Respondiendo a: Breogán
Cada 2 semanas alguien salta con lo del Barlog y sus alas XD.
Para mi poco sentido tiene si un ser, que tenga alas no vuele. A no ser que se adaptara a la forma de vida terrestre o no precisó de volar para su supervivencia.
A la larga las alas del Balrog irán perdiendo su fuerza y anchura, para ad...
No sé si es que estoy un poco perdido... No he leído nunca que en el Silmarillion aparezcan Nazguls, y mucho menos que un Nazgul tenga alas. Cuando se habla de Nazgul alados, que yo sepa, se refieren a que los Nazgul van montados en bestias malignas con alas, y éstas son las que vuelan, no? Por favor, si me equivoco que me corrija alguien.
(Mensaje original de: Elehin)
#10 Respondiendo a: Anónimo
Nazgul con alas? En el Silmarilion?
No sé si es que estoy un poco perdido... No he leído nunca que en el Silmarillion aparezcan Nazguls, y mucho menos que un Nazgul tenga alas. Cuando se habla de Nazgul alados, que yo sepa, se refieren a que los Nazgul van montados en bestias malignas con alas, y é...
donde no van los hombres
En las tierras baldías
que no vieron el día
En lóbregas cavernas
bajo las frías piedras
Había un trono negro
forrado con piel de elfo
y con los mil y un llantos
de muchos condenados
#10 Respondiendo a: Anónimo
Nazgul con alas? En el Silmarilion?
No sé si es que estoy un poco perdido... No he leído nunca que en el Silmarillion aparezcan Nazguls, y mucho menos que un Nazgul tenga alas. Cuando se habla de Nazgul alados, que yo sepa, se refieren a que los Nazgul van montados en bestias malignas con alas, y é...
Es en este punto en el que me decanto por la opción según la cual Tolkien describió a los balrogs como maiar antropomorfos (cabeza, torso, brazos y piernas), delante de quienes iba el miedo (similar a los Nazgûl, por eso el recuerdo de Gimili: por el miedo, no por las alas; y por eso la diferencia marcada por Frodo, que sintió ambos y que puede distinguirlos... y eso es tan intenso que no se pone a explicarle si lo que vieron, dentro del caos y la confusión, eran alas de sombra o alas físicas), rodeados de sombra y fuego, y en el caso del de Moria, más detalles: un látigo y una espada. La sombra que lo rodea, se abre como dos vastas alas. Poéticamente ya tenemos "alas", de sombra, por supuesto. Y más adelante Tolkien menciona esas alas (no hace falta martillar con que son de sombra, además queda más bello no hacerlo), diciendo que las extendió de muro a muro (¡cómo imaginar alas físicas extendidas de muro a muro...! me recuerda más a la porfecía de Malbeth, en la cual el Monte del Destino extendía "alas" de oscuridad... Sabemos que no eran alas).
O sea, volar, seguro que no vuelan. ¿Alas? No. Salvo que llames alas a las "alas de sombra" que despliega con esa sombra que lo rodea, y que oscurece todo y que genera más miedo, más caos y confusión. Si Frodo se pregunta si eso que vio son o no son alas, no es algo que sepamos. Sí sabemos que distinguió bien un miedo del otro, porque conocía a los Nazgûl mejor que otros. Y el ejemplo del elefante o el murciélago, no es aplicable, como dije otras veces, porque estamos hablando de una criatura desconocida (que Gimli lo haya "visto" en sus peores pesadillas no significa que realmente lo haya "visto", sino que era un temor conocido, un "Bane", no un Balrog. Ni sabía qué era lo que había matado a Durin). Y no tenía (Frodo) por qué saber si podía o no volar, ya que ¡SI HASTA UN NAZGûL VUELA! (no importa si vuela por sí mismo o si monta una criatura alada o un dragón)... ¿Por qué no "volaría" un Balrog, tenga o no alas?. Y esta circunstancia es la que justifica la observación de Gimli, desde un punto de vista argumental: el narrador muestra al espectador una nueva vuelta de tuerca... ahora los Nazgûl vuelan. Fabuloso.
Entiendo que muchos no pueden sacarse de la mente la imagen del balrog con alas físicas, por haber visto los dibujos de quienes así los imaginan, o por haber visto las películas. Pero hay que leer sólo el texto y abrir al máximo la capacidad de interpretación. No digo que tenga la verdad absoluta en este caso (ni lo intentaría, siendo algo tan debatido), pero expongo una visión bastante sólida... no como las alas, je je. Sé que los que prefieren las alas, seguirán en la suya.
Saludos desde Vê.
#4 Respondiendo a: Mithrandir_86
Sí hay alas.
Vamos a ver, que no vuelen no significa que no tengan alas.
Yo me decanto por esta opcion, los Balrogs tienen alas pero no vuelan.
Saludos.
He expuesto más abajo la razón de mi creencia en que no tienen alas, pero he titulado el post "Je je je, Zigûr", porque no pensaba escribir más que unas líneas, y luego se me fue la verborragia... así que me remito a ese post, pero quería dejarlo más "visible", perdón por la duplicidad.
Saludos desde Vê.
PD: siempre lo mismo, me pierde la precipitación, el deseo de ir hacia adelante sin medir... si pudiera volver atrás... Sólo de eso me arrepiento: de no haber esperado a mis hijos y sus huestes para luchar contra esos balrogs (que los vi bien de cerca... y no, no tenían alas).
#13 Respondiendo a: fëanor666
Je je je, Zigûr.
Es en este punto en el que me decanto por la opción según la cual Tolkien describió a los balrogs como maiar antropomorfos (cabeza, torso, brazos y piernas), delante de quienes iba el miedo (similar a los Nazgûl, por eso el recuerdo de Gimili: por el miedo, no por las alas; y por e...
Ya se que la teoría que voy a dar un es real, ni tampoco lo pienso, yo me decanto por lo de que si que tiene alas, pero, no puede ser que lo que pase es que esta callendo por el abismo, pero no puede abrir las alas así de repente y pararse en seco, iría hacia delante(las paredes del abismo), y cuando termina de caer que hay un hueco tan grande(en las películas) no vuela porque se ha pegado muchísimos golpes con las paredes y puede ir rebentado ya.
Como hipotesis, ahora, que sea real, no lo creo.
(Mensaje original de: Turock)
#14 Respondiendo a: Anónimo
UN POCO ILUSO
Ya se que la teoría que voy a dar un es real, ni tampoco lo pienso, yo me decanto por lo de que si que tiene alas, pero, no puede ser que lo que pase es que esta callendo por el abismo, pero no puede abrir las alas así de repente y pararse en seco, iría hacia delante(las paredes del...
No entiendo: que la teoría que voy a dar un es real,
Me intriga también esto: ni tampoco lo pienso ¿?
Esto supongo que es un simple error (bah, dos): pero, no puede ser que lo que pase es que esta callendo
Y tampoco entiendo la alusión a la película, no estamos discutiendo eso.
Finalmente, el título del post, con mayúsculas (gritos), parecía que me lo decías a mí... je je je, tuve que envainar otra vez, eso sí que lo entendí (decías que el iluso eras tú).
Saludos desde Vê, trata de escribir mejor, je je.
#15 Respondiendo a: fëanor666
traducción, por favor
No entiendo: que la teoría que voy a dar un es real,
Me intriga también esto: ni tampoco lo pienso ¿?
Esto supongo que es un simple error (bah, dos): pero, no puede ser que lo que pase es que esta callendo
Y tampoco entiendo la alusión a la película,...
No se si son con alas o sin alas, pero siempre que los tiran desde un precipio se caen. Así que de volar, nada. Y respecto a las alas yo era partidario del sí, pero la teoría de Fëanor666 me parece convincente, y casi, casi la suscribo. Además concuerda con la descripción que da ESDA. No se, tendré que pensarlo. Pero como dije al principio, volar seguro que no.
Saludos
#16 Respondiendo a: Nólë
Los Balrogs
No se si son con alas o sin alas, pero siempre que los tiran desde un precipio se caen. Así que de volar, nada. Y respecto a las alas yo era partidario del sí, pero la teoría de Fëanor666 me parece convincente, y casi, casi la suscribo. Además concuerda con la descripción que da ESDA. N...
Analicemos un poco las "frases de la discordia" ( ¿cuantas veces se habran analizado ya?

El Balrog llegó al puente. Gandalf aguardaba en el medio, apoyándose en la vara que tenía en la mano izquierda; pero en la otra relampagueaba Glamdring, fría y blanca. El enemigo se detuvo de nuevo, enfrentándolo, y la sombra que lo envolvía se abrió a los lados como dos vastas alas.
Lo que yo entiendo con estas frases.
Como ya sabeis, la Comunidad avista el Balrog por primera vez cuando éste se encuentra en la oscuridad (No se alcanzaba a ver lo que era; parecía una gran sombra y en medio de esa sombra había una forma oscura ). Lo que yo creo es que, cuando el Balrog va avanzar de la sombra a una parte mas iluminada despliega sus alas. Eso explicaria (espero) la frase la sombra que lo envolvía se abrió a los lados como dos vastas alas. Si tu te encuentras en un lugar bastante oscuro y mueves los brazos, aunque no se vea un pijo, ves o intuyes una sombra en movimiento ¿no?
Pero quiza el dato mas revelador (para mi) sea el de:
El Balrog avanzó lentamente y de pronto se enderezó hasta alcanzar una gran estatura, extendiendo las alas de muroa muro.
¿Alguien de por aqui puede controlar su sombra? ¿Hacerla mas grande o mas pequeña?
A lo mejor si te pones de puntillas o algo asi.... Pero de todas formas se agranda o se empequeñece porque la sombra es la proyeccion de algo tangible, concreto y las alas son algo concreto, y las alas cumplen la descripcion de "como dos vastas alas".
Bueno esto es lo que creo yo, que hay alas pero no vuelan.
Saludos
-¡Calla! -dijo Gandalf desde el fondo sombrío del pórtico-. Las cosas malas no tienen cabida en este valle, pero aun así es mejor no nombrarlas. El Señor del Anillo no es...
#17 Respondiendo a: Mithrandir_86
Controlando las sombras
Analicemos un poco las "frases de la discordia" ( ¿cuantas veces se habran analizado ya?:
El Balrog llegó al puente. Gandalf aguardaba en el medio, apoyándose en la vara que tenía en la mano izquierda; pero en la otra relampagueaba Glamdring, fría y blanca....
Ja ja ja, ¡Claro! No era su sombra en el sentido que se utiliza "sombra" cuando un objeto, animal o persona bloquea la luz. No era ese tipo de sombra. Era una sombra densa, con entidad, no era ausencia de luz por un cuerpo opaco que la ocultaba. Era algo en sí mismo, como la de Ungoliant. Es que los balrogs estaban rodeados de esa sombra, al margen de si había mucha o poca luz, si era de día o si estaban en una caverna. Por lo tanto, sí podía manejar la forma de esa sombra (no te olvides de que era maia, no es tan sorprendente ese "poder").
Saludos desde Vê.
#18 Respondiendo a: fëanor666
¡Es que no era su sombra!
Ja ja ja, ¡Claro! No era su sombra en el sentido que se utiliza "sombra" cuando un objeto, animal o persona bloquea la luz. No era ese tipo de sombra. Era una sombra densa, con entidad, no era ausencia de luz por un cuerpo opaco que la ocultaba. Era algo en sí mismo, como...
¿Me puedes indicar donde viene la descripcion de los Balrogs, en el Simarillion (supongo) o de la sombra (o No-Luz) que los rodea?
Ojo, no confundir mi pregunta como un ataque o como una ironía, de la que parece que vuelve a inundar el foro. Pregunto desde la ignorancia de no haber leido el Silma

Saludos
-¡Calla! -dijo Gandalf desde el fondo sombrío del pórtico-. Las cosas malas no tienen cabida en este valle, pero aun así es mejor no nombrarlas. El Señor del Anillo no es...
#11 Respondiendo a: Ancalagnon el negro
Llevas razon Elehin S/T
Lo de Nazgûl alado era una expresión.... No pensaba que hubiera que aclararla. Evidentemente me refería a los Nazgûl montados en bestias aladas y en el hecho que, en la conversación a la que hago referencia, es la primera vez que Frodo ve a un Nazgûl que “vuela”.
¿Y por qué la referencia al Silmarillion cuando no he hablado de él? :o
#19 Respondiendo a: Mithrandir_86
¡Es que no era su sombra!
¿Me puedes indicar donde viene la descripcion de los Balrogs, en el Simarillion (supongo) o de la sombra (o No-Luz) que los rodea?
Ojo, no confundir mi pregunta como un ataque o como una ironía, de la que parece que vuelve a inundar el foro. Pregunto desde la ignorancia...

Para una vez que leo uno de estos debates sobre las alas del Balrog, resulta que no me entero muy bien de cuales son las posturas (normal, claro, llevo un retraso impresionante sobre el tema

Si te he entendido bien, Fëanor, dices que el Balrgo no tiene alas porque sí que tiene alas pero son de un material llamado "sombra" que es denso, oscuro y puede controlar. Bueno, el Balrog se describe como un ser de llama y sombra, por lo que parte de su materia es esa sombra ¿no? Es que no creo ni por un momento que el Balrog esté hecho de carne, entre otras cosas porque la carne no se convierte en barro al contacto con el agua

Si no he entendido bien el punto de discusión entre lo de las alas y las alas de sombra (lo cual es muy probable), os pido paciencia

Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...