Elfos y venenos
El otro dia un amigo mio me pregunto una cosa que no supe responderle... haí va:
Creo que leí por algún sitio, que a los elfos no les afecta los venenos.
Entonces, que pasaria si un Nazgul le clava su daga venenosa (que ese debe de ser el peor veneno de la tiene media) a un elfo, ¿le haria efecto o no?
Gracias por leer ese post tan chorra

#1 Respondiendo a: Breogán
Hola:
El otro dia un amigo mio me pregunto una cosa que no supe responderle... haí va:
Creo que leí por algún sitio, que a los elfos no les afecta los venenos.
Entonces, que pasaria si un Nazgul le clava su daga venenosa (que ese debe de ser el peor veneno de la tiene media) a un elfo, ¿le haria...
#2 Respondiendo a: Nólë
Sí que les afecta el veneno... Aradhel (hermana de Turgon) murió de una herida ponzoñosa... y la mujer de Elrond se fue al otro lado del mar porque no se curó del todo de la herida que sufrió...
Entonces estaba yo enquivocado. thx
#3 Respondiendo a: Breogán
Ah, ok.
Entonces estaba yo enquivocado. thx
... pudieras haberte confudido con el hecho de que los Elfos no padecen enfermedades

Un saludo

#4 Respondiendo a: Elfa Árwena
Es posible que...
... pudieras haberte confudido con el hecho de que los Elfos no padecen enfermedades.
Un saludo![]()
Si, justamente eso.
Una pregunta más, y es que es muy rebuscada, con perdón. ¿Y si el veneno te hace tener fiebre, mareos, y estar resfreado? ¿Por que estar resfriado es una enfermedad?
#5 Respondiendo a: Breogán
Si, peroo
Si, justamente eso.
Una pregunta más, y es que es muy rebuscada, con perdón. ¿Y si el veneno te hace tener fiebre, mareos, y estar resfreado? ¿Por que estar resfriado es una enfermedad?
Sí, creo que es bastante rebuscado... XD El veneno ataca el cuerpo (hröa) y el cuerpo de los Elfos es muy similar al de los Hombres, con la "particularidad" de que está hecho para durar muuuuuucho tiempo


No tengo mucha idea de venenos, pero vamos... supongo que un veneno no provoca un resfriado

Y el proceso de recuperación se realiza a través de una convalescencia, pero no se trata de una enfermedad. Una enfermedad puede ser la gripe, la neumonía, el cáncer... y éstas son las que no afectan a los Elfos. Si a raiz de un veneno, un Elfo tiene fiebre, vómitos, temblores... etc. puede recuperarse de él (si toma un antídoto) o no (si es letal), pero nada tiene que ver con las enfermedades

Espero haberme explicado



Un saludo

#6 Respondiendo a: Elfa Árwena
Jejeje
Sí, creo que es bastante rebuscado... XD El veneno ataca el cuerpo (hröa) y el cuerpo de los Elfos es muy similar al de los Hombres, con la "particularidad" de que está hecho para durar muuuuuucho tiempo. Y el cuerpo de los Elfos muere, pero su espíritu (fëa) perdura y puede volver a reen...
Pues sí, una cosa es un resfriado, causado por un microbio, y otra un envenenamiento. Pero enfermedad es la "pérdida de la salud", que, según la OMS, es: "la situación de completo bienestar físico, mental y social". Así que ambas, infección y envenenamiento, son en realidad enfermedades.
Si, de todas formas, las cosas son como supones, se podría decir que a lo que los Elfos son insensibles es a las infecciones. Así pues, tendrían un sistema inmunitario perfecto, de forma que serían inmunes a cualquier tipo infección, algo así como lo contrario de los enfermos de SIDA.
Pero creo haber leído (igual me lo he imaginado), que también eran insensibles a la acción de los venenos, o por lo menos que sí los aguantaban más que los hombres.
#7 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Envenenamientos e infecciones
Pues sí, una cosa es un resfriado, causado por un microbio, y otra un envenenamiento. Pero enfermedad es la "pérdida de la salud", que, según la OMS, es: "la situación de completo bienestar físico, mental y social". Así que ambas, infección y envenenamiento, son en re...
Si no recuerdo mal, donde los elfos son inmunes al veneno es en el juego de rol. Por lo menos hasta donde yo recuerdo, así era en el antigüo juego de ICE. Y ya sabemos que en el juego de rol "añaden" muchas reglas de cosecha propia.
Supongo que si preguntamos a alguien de la sección de rol, nos saca de dudas.
Saludetes.
J.R.R. Tolkien
"No me quejo si alguien que ha leído el libro lo encuentra aburrido, absurdo o despreciable, ya que yo tengo una opinión similar sobre sus comentarios".
J.R.R. Tolkien
#8 Respondiendo a: Arthalion
Eso es en el Rol
Si no recuerdo mal, donde los elfos son inmunes al veneno es en el juego de rol. Por lo menos hasta donde yo recuerdo, así era en el antigüo juego de ICE. Y ya sabemos que en el juego de rol "añaden" muchas reglas de cosecha propia.
Supongo que si preguntamos a alguien de la secci...
... porque yo, de juegos de rol, ni idea; no por desprecio, sino por desconocimiento absoluto. Aunque es posible que me haya llegado a través del foro por alguien que sí esté "contaminado" por los juegos de rol.
Y digo "contaminado", no en tono peyorativo, sino por la existencia de datos sobre el mundo de Tolkien inventados para los juegos de rol.
#7 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Envenenamientos e infecciones
Pues sí, una cosa es un resfriado, causado por un microbio, y otra un envenenamiento. Pero enfermedad es la "pérdida de la salud", que, según la OMS, es: "la situación de completo bienestar físico, mental y social". Así que ambas, infección y envenenamiento, son en re...
.... de los elfos.
Creo que cuando mueren, su cuerpo material (hröa) permanece y visible para los que quedan, excepto en el caso de Fëanor, que se consumió. Y ha de ser un caso especial, porque si no no habría sido explicado como un hecho insólito. Sólo su espíritu (fëa) viaja a las estancias de Mandos, y allí se reencarna. ¿Inmediatamente o cuando sale, si quiere salir?
Y ahora la pregunta, algo... estúpida: ¿Se supone que se reencarnan en el mismo cuerpo, desapareciendo el antiguo, en un cuerpo diferente al que tenían, exactamente igual al que tenían en el momento de morir (con cicatrices y demás) siguiendo quedándose el antiguo donde murió, en un cuerpo igual al que tenían cuando eran jóvenes o niños...?
#11 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
SPregunta sobre la reencarnación...
.... de los elfos.
Creo que cuando mueren, su cuerpo material (hröa) permanece y visible para los que quedan, excepto en el caso de Fëanor, que se consumió. Y ha de ser un caso especial, porque si no no habría sido explicado como un hecho insólito. Sólo su es...
Pues la verdad, no sé si he entendido bien tu pregunta :S
A ver si puedo contestar algo coherente

En un primer momento, Tolkien se planteó la opción del renacimiento, según la cual, una vez que el fëa se separaba del hröa, después de pasar por Mandos, renacía en un niño... Pero esta opción presentaba complicaciones, pues no quedaba claro de quién era hijo XD...
“Más adelante cuando los Elfos supieron del renacimiento a este argumento se añadió: «Si los fëar de los niños procedieran de los padres y fueran como los suyos, el renacimiento sería innatural e injusto, porque privaría a los segundos padres, sin su consentimiento de la mitad de parentesco, introduciendo en su familia un niño medio extraño».”
(El Anillo de Morgoth, “El Quenta Silmarillion posterior”)
Bueno, pues entonces, y para solventar este problema, Tolkien decidió que los Elfos se reencarnaban en el mismo cuerpo que tenían, con la misma identidad y con todos sus recuerdos:
“Los Valar, o Mandos como portavoz de sus mandatos y en muchos casos su ejecutor, recibieron el poder de convocar, con completa autoridad, a todos los fëar sin hogar de los Elfos a Mandos. Allí se les ofrecía la alternativa de seguir sin hogar o (si así lo deseaban) de ser realojados en la misma forma y cuerpo que tenían antes. No obstante, normalmente debían permanecer en Aman.”
(El Anillo de Morgoth, “Athrabeth Finrod ah Andreth”)
Bien, pero es aquí donde surge el problema, pues me parece entender que es de esto de lo que va tu pregunta. Según podemos leer en el párrafo anterior, son realojados en la misma forma o cuerpo. Sin embargo, sabemos que se ha producido una separación entre el fëa y e hröa, que se ha quedado, por ejemplo en la Tierra Media. Y a este respecto, tenemos un texto curioso en el Anillo de Morgoth que tal vez pueda servir para aclarar esta duda:
"En lo que parece ser una consideración posterior, mi padre se preguntó luego si no sería posible que el fëa «sin hogar» pudiera (después de recibir instrucción) reconstruir el hröa a partir de sus recuerdos (idea que, según se desprende del texto, muy tardío, acerca de la reencarnación de Glorfindel de Gondolin, se convirtió en su opinión definitiva sobre el asunto). En este punto escribió: «Evidentemente, el recuerdo que el fëa tiene de sus experiencias es fuerte, vívido y completo. Así pues, la concepción subyacente es que la 'materia' será absorbida por el 'espíritu' , convirtiéndose en parte de su conocimiento, y por lo tanto se hará eterna bajo el control del espíritu. De igual modo, el cuerpo de los Elfos que se quedaron en la Tierra Media 'se consumía' lentamente; ¿o se convertía en una vestidura de recuerdos? La resurreción del cuerpo (al menos en lo referente a los Elfos) era en cierto sentido incorpórea. Pero aunque podría superar las barreras físicas a voluntad, podía voluntad poner barreras a la materia. Si tocabas un cuerpo resucitado lo sentías. O si lo deseaba podía simplemente evitarte: desaparecer. Su posición en el espacio dependía de su voluntad»."
(El Anillo de Morgoth, "Athrabeth Finrod ah Andreth").
¿Qué opináis?
Un saludo

#12 Respondiendo a: Elfa Árwena
Sobre la reencarnación...
Pues la verdad, no sé si he entendido bien tu pregunta :S
A ver si puedo contestar algo coherente...
En un primer momento, Tolkien se planteó la opción del renacimiento, según la cual, una vez que el fëa se separaba del hröa, después de pasar por Mandos, renacía...
Obviamente no puedo "desvestirme" de cierto "cientifismo" y de prejuicios, así que se me hace algo cuesta arriba ponerle un razonable "punto de lógica" que me gusta que tenga todo.
Como suponía, el fëa viaja y el hröa se queda, perdido irremediablemente.
Ahora, entiendo que el el propio fëa el que ha de aprender a fabricar de nuevo un cuerpo, en las estancias de Mandos, donde, entre otras cosas, será convenientemente instruido para ello (pensaba que era el propio Mandos quien les "regalaba" el nuevo cuerpo). Esa instrucción está encaminada a que aprendan a fabricarse su cuerpo basándose en los recuerdos que tienen del antiguo, y que han de ser recuerdos íntimos e "internos", no visuales, porque podrían escoger otro cuerpo diferente al que tenían (Fëanor con el cabello de Galadriel

Y, lo que se me hace más cuesta arriba, esos nuevos cuerpos eran en realidad inmateriales, dependían de la mente del dueño, y así podían ser visibles o invisibles, y ser tocados o intangibles, según la propia voluntad de su dueño, más o menos algo así como algún tipo de fantasmas. Y también algo así como los enanos de Aulë, inanimados sin la propia voluntad de Aulë, antes de que Eru les concediera una verdadera vida.
Ese esfuerzo de voluntad necesario para lograr permanecer visibles y tangibles, ha de ser mínimo, pues de otro modo sería agotador. ¿Y qué pasaba en los periodos de distracción o de sueño? ¿O sería un esfuerzo de la voluntad lo que haría falta para conseguir ser invisible y/o intangible (aún me resulta más ilógico)?
Pues eso, complicado, pero al menos entretenido.
#9 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
No creo que sea de ahí...
... porque yo, de juegos de rol, ni idea; no por desprecio, sino por desconocimiento absoluto. Aunque es posible que me haya llegado a través del foro por alguien que sí esté "contaminado" por los juegos de rol.
Y digo "contaminado", no en tono peyorativo, sino por la exi...
No, en los juegos de rol basados en la Tierra Media (en otros mundos ni lo sé ni viene a cuento), tanto el antiguo de ICE como el nuevo de Decipher, los elfos no pueden coger enfermedades pero sí pueden ser envenenados -de hecho existen venenos especialmente eficaces contra ellos.
No conservan las cicatrices tampoco, y no les afectan las con diciones climatológicas (derivado de que no pueden enfermar).
En SdlA es así (en el libro), ya que Legolas en Caradhras ni siente ni padece, pero sin embargo en los Cuentos Inconclusos, Voronwë, el elfo que va con Tuor, pasa frio... aunque ésto puede ser debido a que es un relato muy primario de Tolkien, y pudo decidir esas cuestiones más tarde.
Saludos
#1 Respondiendo a: Breogán
Hola:
El otro dia un amigo mio me pregunto una cosa que no supe responderle... haí va:
Creo que leí por algún sitio, que a los elfos no les afecta los venenos.
Entonces, que pasaria si un Nazgul le clava su daga venenosa (que ese debe de ser el peor veneno de la tiene media) a un elfo, ¿le haria...
(Mensaje original de: Manwë Señor de Arda)
#13 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Interesante, y complicado.
Obviamente no puedo "desvestirme" de cierto "cientifismo" y de prejuicios, así que se me hace algo cuesta arriba ponerle un razonable "punto de lógica" que me gusta que tenga todo.
Como suponía, el fëa viaja y el hröa se queda, perdido irremediablemente.
Ahora, entiendo...
en realidad es un intento de explicar las propiedades del cuerpo glorioso. Sabemos de él que puede desvanecerse (Cristo desapareció después de cenar con los discípulos de Emaús), que puede atravesar la materia (Cristo atravesó la puerta de la habitación en la que estaban encerrados los discípulos), pero que se puede tocar (Santo Tomás metió los dedos en Sus llagas).
Es así de simple, y de complicado a la vez

Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#14 Respondiendo a: Idril_Itarille
Esa explicación de Tolkien
en realidad es un intento de explicar las propiedades del cuerpo glorioso. Sabemos de él que puede desvanecerse (Cristo desapareció después de cenar con los discípulos de Emaús), que puede atravesar la materia (Cristo atravesó la puerta de la habitación en la que estaban...
puedes ver que Glorfindel por ejemplo, tiene caracteristicas muy especiales, y no creo que sean por ser un alto elfo y ya, sino por ser un elfo 'resucitado'... (de lo contrario, tal vez tambien Gildor, o como se llame, el elfo que Frodo y compañia se encuentran todavia en la Comarca, que yo sepa son noldor, altos elfos, tambien se verian asi...) El caso es que en el Bruinen, cuando Frodo ve a los espectros con su aspecto 'real', pero de espectros eso si, tambien ve a Glorfindel de una manera distinta a como el resto lo veian, es decir, a mi me suena a que ya 'resucitado', el elfo esta tambien en el plano de los espectros, como un ser de 'luz' (¿?) y es tal vez esa la forma y la razon de que pudiera desaparecer un elfo de este tipo: pasaria a voluntad al 'otro lado' (Hara donde estas???!!!!), el de los nazgul tambien, y ahi no se le ve...
saludos!