Contactar con elfenomeno .
#1 Respondiendo a: Melko1
Hola, soy nuevo en este foro y me gustaria contactar con los administradores de elfenomeno para que me ayudaran a contactar con christopher tolkien. Ya se que es una locura pero necesito resolver una duda muy importante, que primero me asalto a mi pero luego a mucha mas gente de mi ciudad. Las...
Acabo de quedarme totalmente perplejo

Me temo que los administradores de elfenomeno no tenemos ningún contacto ni con Christopher Tolkien ni con nadie de la Tolkien State. Algunos amigos en las distintas Sociedades Tolkien del mundo, que son gente como tú y como yo. Pero no, no tenemos forma de contactar con Christopher, te lo aseguro.
Tal vez te refieras a esto:
http://www.elfenomeno.com/info/ver/13012
Si es así, como verás si lees toda la noticia, se trataba de una "inocentada", una broma como las que se gastan tradicionalmente en España desde... bufff, desde siempre. El libro "las FAQ de Christopher Tolkien" no existe, ni posiblemente existirá nunca.
Otra cosa es el libro "J.R.R. Tolkien: Preguntas frecuentes (y no tan frecuentes)":
http://www.elfenomeno.com/info/ver/6806
que han escrito tres de los miembros del equipo de elfenomeno. Ese libro es muy real, y puede ayudarte a resolver muchas dudas sobre la obra de Tolkien. Pero Christopher Tolkien no ha participado en absoluto en ese libro.
De todos modos, ¿qué dudas son esas que os tienen en vilo a tí y a otra gente de tu ciudad? Es posible que, entre todos, consigamos darles respuesta.

Saludotes

#1 Respondiendo a: Melko1
Hola, soy nuevo en este foro y me gustaria contactar con los administradores de elfenomeno para que me ayudaran a contactar con christopher tolkien. Ya se que es una locura pero necesito resolver una duda muy importante, que primero me asalto a mi pero luego a mucha mas gente de mi ciudad. Las...
plantarle cara al mismisimo iluvatar , ya que se dice que es el
mayor en sus pensamientos y con un poder
descomunal,superior al de cualquier ser existente. Y digo yo
que como los pensamientos de iluvatar(que son los ainur)
pueden ayudarle, estos tambien pueden traicionarle.Y como ser
poderosisimo , melkor podria plantarle cara, como pensamiento
traidor . Ya que si melkor puede con todos los valar, tambien
podria combatir a iluvatar. Los valar solo le vencen porque con
tulkas y todos unidos melkor asquerosamente, se acobardo. Y
ademas respaldado por el poder de los espiritus maiar
corruptos , tendria todavia mas poder para enfrentarse al padre
de todos . Ademas melkor posee la oscuridad del vacio, que esta presente en sus pensamientos y aumenta su poder. Ademas esta oscuridad podria agotar el poder de iluvatar ya que este no la ha podido iluminar aun .Esta oscuridad demuestra su poder, ya que junto el de melkor, lleva a hacer la musica de los ainur oscura y distorsionada y hacer llorar a iluvatar. Ademas melkor posee gran poder de conocimiento, y puede revelarse contra la musica y el poder de iluvatar, sin darse cuenta de que solo es un instrumento y crear cosas maravillosas, como en sus obras mas dolorosas para iluvatar: los orcos y en menor grado, los trolls.
#3 Respondiendo a: Melko1
La duda es que si melkor podria
plantarle cara al mismisimo iluvatar , ya que se dice que es el
mayor en sus pensamientos y con un poder
descomunal,superior al de cualquier ser existente. Y digo yo
que como los pensamientos de iluvatar(que son los ainur)
pueden ayudarle, estos tambien pue...
A mi parecer Melkor no le podria hacer ningun daño grave a Iluvatar ,asi como ningun Hijo de Iluvatar podria con uno de los Valar(con la excepcion de Fingolfin a Morgothn,aun asi no pudo derrotarlo ni aunque tuviera 10 anillos como el de Sauron ,ademas porque lo haria si Eru esta tranquilo en alguna parte de Ea y solo decendio una ves a Arda personalmente y aunque Melkor pudiera no se que lograria venciendolo.
#4 Respondiendo a: Imrahil de Gondor
opinando sobre tu duda melko
A mi parecer Melkor no le podria hacer ningun daño grave a Iluvatar ,asi como ningun Hijo de Iluvatar podria con uno de los Valar(con la excepcion de Fingolfin a Morgothn,aun asi no pudo derrotarlo ni aunque tuviera 10 anillos como el de Sauron ,ademas porque lo haria...
Bueno, aunque la pregunta da para bastante, te pongo mi opinión, por si te sirve de algo...
Creo que no podría derrotar a Eru, ya que, al haber sido creado por él, Melkor participa de la existencia de Eru, pero esto no se da al contrario (Eru existe, y sus creaciones existen por él). Por lo tanto, sería imposible que Melkor lograra subir, como si dijéramos, un puesto en su naturaleza, para ponerse a la altura de Eru y destruirle.
Sí, Melkor tiene un poder descomunal, pero no tiene la capacidad de crear, no es igual a Eru, así que, por mucho poder que tenga, éste le viene de Eru, por lo que se entiende que Eru lo tiene también (para otorgarlo, hay que tenerlo), y más aún.
No sé si me he explicado, es que he contestado un poco deprisa...
(Mensaje original de: IdrilCelebrindal)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Si te puede ayudar...
Bueno, aunque la pregunta da para bastante, te pongo mi opinión, por si te sirve de algo...
Creo que no podría derrotar a Eru, ya que, al haber sido creado por él, Melkor participa de la existencia de Eru, pero esto no se da al contrario (Eru existe, y sus creaciones existen...
Ya, pero el poder de eru viene de la llama imperecedera, pero quizas esta llama, podria ser extinta por la poderosisima oscuridad del vacio.Porque esta es tan oscura que iluvatar aun no la ha podido iluminar. Ademas, eru tendra el poder de crear cosas pero melkor puede destruirlas o pervertirlas , como en el caso de los orcos . Ademas fingolfin y los elfos solo pueden con el ha causa de que melkor gasta mucho poder creando sus criaturas malignas. Ademas, y esto es para responder a lo que pregunta imrahil, melkor querria acabar con iluvatar para hacerse con la llama imperecedera. Este deseo se muestra esde que melkor fue creado. Yo creo que podria plantarle cara.Porque ademas, los ainur son los pensamientos de iluvatar, pero todos juntos podrian igualar el poder de iluvatar, y como se dice en el silmarillion que melkor contendia con todos los valar , tambien podria contender con iluvatar.
#5 Respondiendo a: Anónimo
Si te puede ayudar...
Bueno, aunque la pregunta da para bastante, te pongo mi opinión, por si te sirve de algo...
Creo que no podría derrotar a Eru, ya que, al haber sido creado por él, Melkor participa de la existencia de Eru, pero esto no se da al contrario (Eru existe, y sus creaciones existen...
Me temo que no, y voy a intentar contestar a todas las ideas que habéis propuesto, punto por punto...
Pero lo principal es entender una cosa: Melkor fue creado por Eru a partir de su pensamiento, al igual que el resto de los Valar. Melkor y los Valar forman parte del pensamiento de Eru. Para mí, lo que estás preguntando es que, si yo escribo un libro con unos personajes, si uno de esos personajes podría matarme. Obviamente, la respuesta es "no". Y si lo consiguiera (no veo cómo) él mismo dejaría de existir.

Vamos ahora punto por punto a lo que decís:
- Melkor es muy poderoso, pero lo es porque Eru así lo ha querido. Y Eru deja bien claro que, incluso lo que nosotros conocemos como "sus malas obras", en realidad son sólo parte de la Música, y sólo contribuirán a una mayor gloria del propio Eru. Incluso las malas obras de Melkor, en realidad, están en los planes de Ilúvatar (y ojo, somos nosotros los que creemos que son malas obras).
En definitiva, si bien para nosotros Melkor "desafina" en la Música, Eru en realidad le explica que incluso la música disonante de Melkor forma parte de su plan, de toda su composición.
- Melkor no puede "crear" nada. El tema de que los Orcos son Elfos pervertidos también ha sido muy discutido, y si profundizas en la obra de Tolkien verás que, el pasaje de El Silmarillion donde se dice eso, es un extracto que Christopher Tolkien tomó poco menos que al azar. Lee "El Anillo de Morgoth" y verás de lo que te hablo. Mientras tanto, permíteme ofrecerte mi palabra: Los Orcos no pueden ser Elfos, porque éstos son inmortales y los Orcos son mortales (y de corta vida), y ni siquiera Melkor tenía el poder para cambiar su destino. De nuevo, el único que tiene poder para cambiar el destino de una especie, es Eru. Y sólo Eru.
- La Llama Imperecedera es el principio creador del propio Ilúvatar. No es algo separado de Ilúvatar, ni le da su poder a Ilúvatar: forma parte de él, igual que los hombres tenemos dos brazos, dos piernas, etc. Melkor no puede apoderarse de la Llama Imperecedera, porque eso sería apoderarse del propio Ilúvatar. Melkor buscó la Llama Imperecedera en el Vacío pero no la pudo encontrar por esta razón.
Tenéis más información en El Silmarillion y en este enlace:
http://www.elfenomeno.com/info/ver/8954
- He leído por ahí (creo que lo ha dicho Imrahil de Gondor) que Eru Ilúvatar bajó una vez a Eä. ¿Cuándo? Que yo recuerde, eso no ha sucedido nunca. Eru es el "autor" de Eä y de todo lo que existe. ¿Cuándo ha bajado, encarnándose, a su propia obra?
- En cuanto a que Melkor es el dueño o amo del "Vacío", ¿dónde se dice eso? A Melkor se le desterró a ese Vacío, pero eso no le convierte en su dueño. De hecho, cuando Eru envió la Llama Imperecedera al Vacío, consiguió crear Eä... pero Melkor ahí no tiene ningún poder (precisamente por eso le destierran ahí). El único que muestra algo de poder en el Vacío es, precisamente, Eru (no es el Vacío el que tiene poder sobre la Llama Imperecedera, sino al revés).
- Melkor no derrota a los Valar. Al contrario. Los Valar lo derrotan a él. Lo capturan dos veces. Tulkas le da una verdadera paliza, y le sujetan con la cadena Angainor. No olvidéis eso. Puede que Melkor sea más poderoso que algún Valar, pero no puede con todos... y todos forman parte del pensamiento de Eru.
http://www.elfenomeno.com/info/ver/159
Así pues, donde concluís que: "Porque ademas, los ainur son los pensamientos de iluvatar, pero todos juntos podrian igualar el poder de iluvatar, y como se dice en el silmarillion que melkor contendia con todos los valar , tambien podria contender con iluvatar"... pues me temo que es un grave error. Primero, porque los Valar sólo tienen el poder que el propio Eru les haya querido dar, y puede quitárselo, o incluso eliminarlos, con sólo pensarlo. Y Melkor contendió con todos los Valar, pero salió derrotado dos veces.
Los Valar y Melkor son producto de la mente de Ilúvatar, como los personajes de un cuento son producto de la mente de su autor. Y sólo se pueden rebelar contra él si el propio autor "escribe" que lo hacen... y aún así, ¿cómo lo derrotarían? Si lo derrotasen, el autor no terminaría su obra, y ellos desaparecerían. No sé si me he explicado bien

Espero haber contestado a todas las cuestiones. Si se me ha olvidado algo, por favor, decídmelo, y podremos seguir dando opiniones sobre el asunto

Saludotes

#7 Respondiendo a: Leandro
Me temo que no...
Me temo que no, y voy a intentar contestar a todas las ideas que habéis propuesto, punto por punto...
Pero lo principal es entender una cosa: Melkor fue creado por Eru a partir de su pensamiento, al igual que el resto de los Valar. Melkor y los Valar forman parte del pensami...
Estoy al 100% de acuerdo con Leandro, además de estar todo escrito muy pero que muy clarito... salvo un par de matizaciones... es cierto que Eru nunca se "encarnó" en Arda, pero sí influyó en ella (y si no que se lo digan a cierto rey de Numenor...). Y para realizar su poder es muy posible que tuviese que estar en Arda de algún modo. Segundo, creo que la comparación de Eru con el autor de un libro es un poco peligrosa... más que nada porque volveríamos -se ha discutido no hace mucho- a hablar de si todo está predeterminado o existe el libre albedrío... y con tu comparación con un autor y sus personajes no deja ningún sitio ya no al libre albedrío, sino a una estrictísima predeterminación, porque todo se haría como desea el autor, y eso en una mente profundamente cristiana como la de Tolkien es un poco difícil de aceptar.
Saludos
#8 Respondiendo a: Nólë
Plas, plas...
Estoy al 100% de acuerdo con Leandro, además de estar todo escrito muy pero que muy clarito... salvo un par de matizaciones... es cierto que Eru nunca se "encarnó" en Arda, pero sí influyó en ella (y si no que se lo digan a cierto rey de Numenor...). Y para realizar su poder es muy po...
Ahora soy yo el que aplaude. Efectivamente, la comparación con el escritor y su obra se presta a muchas interpretaciones, y no todo sería correcto. Sólo esperaba que se entendiera lo "superior" que es Eru con respecto a los Valar. Muchas gracias por la matización, Nólë.
En cuanto a si Eru intervino en Arda... además de lo de Númenor (realmente espectacular, sí), tenemos dos intervenciones al margen de los Valar: la aparición de los Elfos y de los Hombres en la Tierra Media.



Saludotes

#9 Respondiendo a: Leandro
Ahora soy yo...
Ahora soy yo el que aplaude. Efectivamente, la comparación con el escritor y su obra se presta a muchas interpretaciones, y no todo sería correcto. Sólo esperaba que se entendiera lo "superior" que es Eru con respecto a los Valar. Muchas gracias por la matización, Nólë.
En cuanto...
... el hecho de que Eru intervenga directamente en el hundimiento de Númenor no tiene por qué significar que Eru esté dentro de Arda, ¿no creéis?
Por lo demás, totalmente de acuerdo con lo que ha planteado Leandro y la matización de Nólë respecto al simil del escritor y su obra. De todas formas, Eru es el Dios Único y los Valar no son más que criaturas ángelicas surgidas de su pensamiento... (como ya ha explicado antes Leandro).
Un saludo

#10 Respondiendo a: Elfa Árwena
De todas formas...
... el hecho de que Eru intervenga directamente en el hundimiento de Númenor no tiene por qué significar que Eru esté dentro de Arda, ¿no creéis?
Por lo demás, totalmente de acuerdo con lo que ha planteado Leandro y la matización de Nólë respecto al simil del escritor y su obr...
unos puntos que me encuentro medio en las tinieblas; antes nombreron lso acontecimientos en lso que Eru se "manifesto" por llamarlo de alguna forma, pero me quedo la duda si esas son als unicas veces.
En el caso de los Enanos, no reciven la vida del propio Eru¿? o por ruego de Yavana no da libertad para "defenderce" a los arboles¿?. En el caso de las uniones entre Elfos y Hombres, no son en cierta media obra del propio Tolkien¿?.
Tambien quisiera agregar algo con respacto a lo mencionado acerca si los seres tienen libre albedrio o no...por lo que yo decifro acerca del mundo creado por Tolkien encuentro una relacion estrecha con la mitologia Nordica y tambien en alguna mediada con la Griega. Entre esas dos clases de mitologias hay muchas similitudes pero hay algo que siempre esta presente y es que el destino esta "escrito" pero el camino no. Creo uqe esto es lo que sucede con als obras del profesor, las criaturas tienen libre albedrio en el camino pero su final esta dicho.
Gracias por su tiempo.
Desde las tierras donde nada crece
Atanvaryar
#11 Respondiendo a: Atanvaryar
Quisiera agregar...
unos puntos que me encuentro medio en las tinieblas; antes nombreron lso acontecimientos en lso que Eru se "manifesto" por llamarlo de alguna forma, pero me quedo la duda si esas son als unicas veces.
En el caso de los Enanos, no reciven la vida del propio Eru¿? o por ruego de...
...se me había olvidado que al menos una vez sí que tuvo que estar en Arda... y es en la conversación con Aule sobre la creación de los enanos y su destino... Porque si fueron creados en Arda, y los Valar no salieron de ella, la conversación tuvo que tener lugar en Arda.
Respecto al resto de acontecimientos, es cierto que la intervención de Eru no implica necesariamente su presencia.... pero en la conversación sí ¿no?
Saludos
#12 Respondiendo a: Nólë
Es verdad...
...se me había olvidado que al menos una vez sí que tuvo que estar en Arda... y es en la conversación con Aule sobre la creación de los enanos y su destino... Porque si fueron creados en Arda, y los Valar no salieron de ella, la conversación tuvo que tener lugar en Arda.
Respecto al r...
Los Valar hablan con Iluvatar y para ello éste no tiene que estar en Arda... Sobre todo porque para comunicarse con él no necesitan tenerle dentro de Arda. Porque Eru es el Creador, y no puede estar dentro de Arda.
De todas formas, y para despejar dudas, vamos con una cita:
"Pero Eru no podía entrar por entero en el mundo y su historia, que, aunque grandes, no son más que un Drama finito. En tanto que Autor, debe siempre permanecer "fuera" del Drama, aun cuando el principio y la continuación del Drama dependan de Su própósito y Su voluntad, en todos los detalles y momentos."
(El Anillo de Morgoth, "Athrabeth Finrod ah Andreth")
Creo que con esto debería quedar claro

Un saludo

#13 Respondiendo a: Elfa Árwena
Depende...
Los Valar hablan con Iluvatar y para ello éste no tiene que estar en Arda... Sobre todo porque para comunicarse con él no necesitan tenerle dentro de Arda. Porque Eru es el Creador, y no puede estar dentro de Arda.
De todas formas, y para despejar dudas, vamos con una cita:
"Pero Er...
Dos cositas:
1º ¿Existe en algún lugar un diálogo real entre un Valar y Eru en Arda exceptuando el surgido a raiz de la creación de los enanos? Es cierto que estan cerca del pensamiento de Eru, y que acuden a Él en busca de consejo, pero buscan en su pensamiento más íntimo dicho consejo. No creo que sea muy distinto de lo que hacen los religiosos...se retiran a orar, buscan en su corazón...y deducen lo que quiere Dios de ellos. (salvando las obvias distancias, claro).
2º Estoy de acuerdo -como no podría ser de otra manera,claro- con que Eru no podía entrar por entero en el mundo pero eso es perfectamente lógico. En cuanto creación Dios está por encima de lo creado pero en la tradición cristiana -que posee una cosmovisión muy similar- Dios se encarnó, así que puede autolimitarse para ser parte de Su creación. De hecho, y si todo lo que Es es por Eru -o Dios- como dijo A. Machado la única verdadera creación es la Nada, como espacio donde no está Dios. Creo que me estoy dispersando, pero lo que quiero señalar es que puede que Eru puede emitir un "reflejo" una "sombra" o una "autolimitación" del poder para poder participar en Arda.
Saludos
#14 Respondiendo a: Nólë
Sí, pero...
Dos cositas:
1º ¿Existe en algún lugar un diálogo real entre un Valar y Eru en Arda exceptuando el surgido a raiz de la creación de los enanos? Es cierto que estan cerca del pensamiento de Eru, y que acuden a Él en busca de consejo, pero buscan en su pensamiento más ínti...
... yo diría que no. Pero lo digo basándome en lo dicho por Tolkien en la carta nº 181:
"En esta historia o mitología no se da en parte alguna una ‘encarnación’ del Creador. [...] La Encarnación de Dios es algo infinitamente más grande que nada que yo me atreviera a escribir."
(Cartas de J.R.R. Tolkien, carta nº 181)
Además, dentro de esta misma carta, podemos encontrar lo siguiente:
"No hay corporización del Único, de Dios, que, por cierto, permanece remoto, fuera del Mundo, y sólo es directamente accesible a los Valar o los Gobernantes."
(Cartas de J.R.R. Tolkien, carta nº 181)
Por lo tanto, creo que seguir discutiendo sobre esto, negando lo dicho por Tolkien, no tiene mucho sentido. Ilúvatar se comunica con los Valar, desde luego, pero no lo hace sólo en el caso de la creación de los Enanos. Podríamos decir, por ejemplo, que Manwë y Mandos tienen línea directa con Dios. Y si Tolkien dice que Eru no se encuentra en el Mundo, está claro que esta comunicación se lleva a cabo a través del pensamiento, tal y como sucede en cualquier religión (como cuando un profeta se comunica con Dios, por ejemplo). Por favor, no olvidéis que Ilúvatar es Dios.
Un saludo

#15 Respondiendo a: Elfa Árwena
Mmmm... ¿Encarnación de Eru?
... yo diría que no. Pero lo digo basándome en lo dicho por Tolkien en la carta nº 181:
"En esta historia o mitología no se da en parte alguna una ‘encarnación’ del Creador. [...] La Encarnación de Dios es algo infinitamente más grande que nada que yo me atre...
La carta de Tolkien no da lugar a la duda, así que no hay más que hablar... ¡y yo que siempre me había imaginado la regañina de Eru a Aulë siendo corpóreos ambos! Gracias por la aclaración
Saludos
#8 Respondiendo a: Nólë
Plas, plas...
Estoy al 100% de acuerdo con Leandro, además de estar todo escrito muy pero que muy clarito... salvo un par de matizaciones... es cierto que Eru nunca se "encarnó" en Arda, pero sí influyó en ella (y si no que se lo digan a cierto rey de Numenor...). Y para realizar su poder es muy po...
Totalmente de acuerdo. Y una cita de El Silmarilion que creo que viene como anillo al dedo:
Entonces Ilúvatar habló, y dijo: —Poderosos son los Ainur, y entre ellos el más poderoso es Melkor; pero sepan él y todos los Ainur que yo soy Ilúvatar; os mostraré las cosas que habéis cantado y así veréis qué habéis hecho. y tú, Melkor, verás que ningún tema puede tocarse que no tenga en mi su fuente más profunda,y que nadie puede alterar la música a mi pesar. Porque aquel que lo intente probará que es sólo mi instrumento para la creación de cosas más maravillosas todavía, que él no ha imaginado.
En cuanto a lo de "poderoso", creo que se refiere en relación al canto, el más poderoso cantor. Creo que está claro que no era el más fuerte, y aún menos que todos los demás Valar juntos. Si así hubiera sido, los Valar lo habrían sabido y ni siquiera se habrían atrevido a ir a plantarle cara; pero se atrevieron, y lo vencieron:
Así llegó Tulkas el Fuerte, cuya furia pasa como un viento poderoso, esparciendo nubes y oscuridad por delante; y la risa y la cólera de Tulkas ahuyentaron a Melkor, que abandonó Arda, y durante mucho tiempo hubo paz...
En la confusión y la oscuridad Melkor huyó, aunque tuvo miedo, pues por encima del bramido de los mares oyó la voz de Manwë como un viento huracanado; y la tierra temblaba bajo los pies de Tulkas. Pero llegó a Utumno antes de que Tulkas pudiera alcanzarlo; y allí se quedó escondido...
Pero al fin las puertas de Utumno fueron derribadas y los techos se hundieron, y Melkor se refugió en el más profundo de los abismos. Entonces Tulkas se adelantó como campeón de los Valar y luchó con él y lo tendió de bruces; y lo sujetó con la cadena Angainor que Aulë había forjado, y lo llevó cautivo; y de este modo hubo paz en el mundo durante un largo tiempo...
Allí por fin quedó Morgoth acorralado y acobardado. Huyó a la más profunda de sus minas y pidió la paz y el perdón; pero los pies le fueron rebanados desde abajo, y fue arrojado al suelo de bruces. Luego fue atado con la cadena Angainor, que él había llevado en otro tiempo, y de la corona de hierro le hicieron un collar, y le hundieron la cabeza entre las rodillas...
Pero a Morgoth los Valar lo arrojaron por la Puerta de la Noche, más allá de los Muros del Mundo, al Vacío Intemporal; y sobre esos muros hay siempre una guardia, y Eärendil vigila desde los bastiones del cielo...
#17 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Citas
Totalmente de acuerdo. Y una cita de El Silmarilion que creo que viene como anillo al dedo:
Entonces Ilúvatar habló, y dijo: —Poderosos son los Ainur, y entre ellos el más poderoso es Melkor; pero sepan él y todos los Ainur que yo soy Ilúvatar; os mostraré las cosas que ha...
En cuanto a la (excelente) explicación de Leandro, también quisiera matizar algo:
***
Y Eru deja bien claro que, incluso lo que nosotros conocemos como "sus malas obras", en realidad son sólo parte de la Música, y sólo contribuirán a una mayor gloria del propio Eru. Incluso las malas obras de Melkor, en realidad, están en los planes de Ilúvatar (y ojo, somos nosotros los que creemos que son malas obras).
***
Estoy plenamente de acuerdo en que cualquier acto contribuye a la gloria del propio Eru, pero no porque sean planes de Eru, sino porque sus hijos nacieron de su pensamiento, y por mucho que se quieran desviar o modificarlo, todo tiene el fin de cumplir la voluntad de Eru.
Esto no es lo mismo que decir que lo tenía previsto y planeado. Más bien es como voy a citar ahora:
"... Y tú, Melkor, verás que ningún tema puede tocarse que no tenga en mí su fuente más profunda, y que nadie puede alterar la música a mi pesar. Porque aquel que lo intente probará que es sólo mi instrumento para la creación de cosas más maravillosas todavía, que él no ha imaginado."
Con lo anteriormente citado, entiendo que, hagan lo que hagan, va a llevar "la firma de Eru" y no se desviarán sus propósitos, pues los Valar son parte de su pensamiento y, por ende, se cumplirá su cometido aunque todos los Valar intentasen modificarlo.
Con lo cual llego a la conclusión de que una mala acción, no es que nos parezca una mala acción, lo es realmente. Pero al tener a Ilúvatar como su fuente de inspiración, esta ayudará de una u otra forma a cumplir los designios de Eru, lo cual no implica planificación.
Cabe señalar como hecho significativo el enfado de Eru ante el tercer intento de Melkor de hacer suya la música. No habría lugar a tal enfado si todo estuviese previsto.
#18 Respondiendo a: Herunúmen
Me temo que no...
En cuanto a la (excelente) explicación de Leandro, también quisiera matizar algo:
***
Y Eru deja bien claro que, incluso lo que nosotros conocemos como "sus malas obras", en realidad son sólo parte de la Música, y sólo contribuirán a una mayor gloria del propio Eru. Incluso la...
Quizás el "enfado" de Eru se debiera a la intención con la que Melkor "desafina", no al hecho de desafinar, porque Melkor lo hace sin darse cuenta de que si desafina es porque el mismo Eru así lo tenía previsto, durante el tiempo que así lo quiso.
Melkor pretendió destruir lo hecho por sus hermanos, por pura maldad, y esa pretensión es la que molestó a Eru. Pero el resultado práctico de esa "destrucción" fue convertir el agua en hielo, nieve y nubes, o la tierra en volcanes y lava, que sí existían en el plan preconcebido, y sólo cuando esa maldad pasó a interceptar el plan preconcebido puso Eru fin a su presencia.
#19 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Me temo que no...
Quizás el "enfado" de Eru se debiera a la intención con la que Melkor "desafina", no al hecho de desafinar, porque Melkor lo hace sin darse cuenta de que si desafina es porque el mismo Eru así lo tenía previsto, durante el tiempo que así lo quiso.
Melkor pretendió destruir lo hec...
Hola Beregond:
Son maneras de interpretar el mismo caso, ambas válidas, como suele suceder en las discusiones teológicas de los estudiosos de cada religión (salvando las diferencias, naturalmente).
Personalmente, considero a los Ainur como seres libres en acción y pensamiento, aunque hayan nacido del pensamiento de un ente superior (interpretación libre y personal y, por tanto, discutible), y a la vez ligados a ese mismo pensamiento que les dió vida.
Eso me hace suponer que Eru podría no conocer en un principio las intenciones de Melkor y sus efectos, al menos no hasta completar la música. El caso es que tampoco le preocupaba, pues como mencionas, Melkor intenta helar las fuentes de Ulmo con intenciones perversas, pero crea el hielo y la nieve o al exponerlas a calores extremos se crean las nubes.
Tú piensas que Eru lo tenía planeado desde un principio (pensamiento perfectamente válido y lógico), yo pienso que ninguna obra de los Valar escapa a los designios de Eru, aún las maldades de Melkor, pues sus poderes provienen de Eru y sólo sirven al propio Eru, lo cual, como dije, no implica conocimiento y planificación (aunque tampoco desdicen la otra teoría, naturalmente).
Está claro que Eru conoce el fin de la historia de Ëa, pero si conocía los oscuros pensamientos de Melkor antes de la Música o no, si conocía la historia de Arda antes de la música o no, o si TODO el mal causado eran un medio para un fin (algunos sí lo fueron) o circunstancias dentro de un contexto al que logra modificar pero no desviar, creo que es interpretación de cada uno de nosotros.
Saludos.