La fidelidad de una adaptacion

Cerrado

Balian
Balian
Desde: 04/04/2005

#20 Respondiendo a: Arahael

Las películas son una vision

"La adaptación al libro es muy buena, y la crítica y el público, parecen estar de acuerdo en ello."

Pues no sé cómo la crítica y el público pueden juzgar este asunto, si la mayor parte de críticos reconocen no haber leído el libro, por no hablar del público. En todo...

Las películas una vision (Arahael)


Para empezar, las criticas que he leido siempre han puesto de punto de partida la obra original y a partir de esto han valorado la película. la película es buena? para mi si. podía a ver sido más fiel a Tolkien? es posible, pero pasar una novela tan extensa y de tantos matices al celuloide es muy complicado. no quiero convencer a nadie de que la adaptación es buenísima, pero hay que tener en cuenta lo costoso que seriá plasmar en el cine la vision que tiene cada uno de El señor de los anillos.

he visto el reparto que tienes de tu "ESDLA ideal", en gustos no hay nada escrito, pero bertolucci como director no estaría mal, siempre y cuando quisieras una versión erotica de Frodo, Sam y Arwen. Ian McKellen, no habra mejor Gandalf creeme. Y Viggo Mortensen esta bastante bien. Lo de Jude Law como Legolas es es...cuanto menos discutible, los actores que hicieron la trilogía estan muy bien y a parte de la fidelidad o no fidelidad de la película, su actuación es muy buena (has visto la versión original).
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#21 Respondiendo a: Balian

Las películas una vision (Arahael)


Para empezar, las criticas que he leido siempre han puesto de punto de partida la obra original y a partir de esto han valorado la película. la película es buena? para mi si. podía a ver sido más fiel a Tolkien? es posible, pero pasar una novela tan extensa y...

Las películas una vision (Arahael)

Una cosa es la visión que cada uno tenga de ESDLA, eso es algo subjetivo, y por tanto personal, pero otra es lo que está escrito y descrito en ESDLA, y eso es algo objetivo y comprobable, y por tanto universal.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Lena_Undómiel
Lena_Undómiel
Desde: 29/08/2003

#26 Respondiendo a: elPeregrinoGris

Las películas son una vision

Las películas son una visión personal de su director, de como el entiende el Señor de los Anillos.

Pues a mi me parece en muchas ocasiones el director (y los guionistas :P) no han entendido ESDLA.


Namarië

Las películas son una vision

Me parece fantástico que el director plasme en la pelicula lo que él ha entendido de la obra, lo que no veo bien es que en la batalla de Helm aparezcan los elfos, porque eso no es cuestión de entendimiento, es cuestion de que se lo ha sacado de la manga y punto. Entiendo que por la extensión del libro no pueda meterse todo en la película y haya que suprimir capítulos y arreglárselas para no descuadrar con ello la peli (por eso no me quejo de la muerte de Saruman), pero sigo sin ver por qué esa necesidad de inventarse la historia, porque consiguen desvirtuar los personajes, y yo sigo pensando que la Arwen de la peli y la del libro no son la misma... y como ella, Gimli y Legolas son un claro ejemplo.

Creo que esos "toques propios del director" que cambian un poco la historia son bastante peligrosos, porque consiguen en algunos casos que a los lectores de un determinado libro les de miedo verlo adaptado al cine. Se puede plasmar lo que uno entiende de la historia, pero sin cambiar la historia, por favor...


__* Saludos desde Imladris de la Elfa de las Estrellas *__
Alumbrando las calles oscuras todas las estrellas que hoy durmieron solas. Desde el rompeolas me acuerdo de ti. Vuelo equivocado. Tu voz es el viento que rompe las olas...
Permalink |
Arahael
Arahael
Desde: 17/08/2003

#22 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Las películas una vision (Arahael)

Una cosa es la visión que cada uno tenga de ESDLA, eso es algo subjetivo, y por tanto personal, pero otra es lo que está escrito y descrito en ESDLA, y eso es algo objetivo y comprobable, y por tanto universal.

Las películas una vision (Arahael)

Hay muchos críticos especializados en cine (y no en Tolkien) que han criticado Esdla
sin leerse el libro y no creo que la mayoría del público lo haya hecho tampoco.

"bertolucci como director no estaría mal, siempre y cuando quisieras una versión erotica de Frodo, Sam y Arwen"

¿Tan erótica como "El Pequeño Buda"?

Ian McKellen es un Gandalf consumado, incomparable por esta razón con cualquier hipotético Gandalf (Sean Connery u otros). La situación sería la misma a la inversa. No es lo mismo valorar a un actor a-priori (posibilidades) para un papel que a-posteriori (resultado). Pero los futuribles entran en la misma categoría de la hipótesis: sentenciar que no habrá mejor Gandalf que Ian McKellen tiene el mismo valor que decir que no hubiese habido mejor Gandalf que Sean Connery.
Permalink |
Balian
Balian
Desde: 04/04/2005

#23 Respondiendo a: Arahael

Las películas una vision (Arahael)

Hay muchos críticos especializados en cine (y no en Tolkien) que han criticado Esdla
sin leerse el libro y no creo que la mayoría del público lo haya hecho tampoco.

"bertolucci como director no estaría mal, siempre y cuando quisieras una versión erotica de F...

Las películas una vision (Arahael)


Creo que tienes razon en lo que has dicho de la elección del elenco de actores, quizás a mi como me gustaron las películas lo sobrevaloro todo demasiado.

En cuanto a la critica, no me refiero a los premios que ganó, te remito a las paginas americanas y españolas de cine, y leas las críticas, hay negativas si, pero en absoluta minoría, creeme sé de lo que hablo. pasate por alguna escuela de cine y pregunta que les parece las películas.

"¿Tan erótica como "El Pequeño Buda"? "Me parece bien que te guste esa película, dice muy bueno de gustos cinematográficos, pero repasa la filmografiía del italiano, un gran director, pero de intrahistorias, no creo que fuera el más adecuado, de veras. Yo tampoco lo sé, quizas Ridley Scott, tampoco lo creo. Es muy complicado como tu mismo has dicho no se puede sentenciar si uno es mejor que otro sin ver su trabajo
Permalink |
Marah
Marah
Desde: 01/09/2005

#27 Respondiendo a: Lena_Undómiel

Las películas son una vision

Me parece fantástico que el director plasme en la pelicula lo que él ha entendido de la obra, lo que no veo bien es que en la batalla de Helm aparezcan los elfos, porque eso no es cuestión de entendimiento, es cuestion de que se lo ha sacado de la manga y punto. Entiend...

Las películas son una vision

Yo pienso que Peter Jackson hizo un muy buen trabajo en la realización de la pelicula basada en la Obra de Tolkien, pues el Señor de los Anillos es una obra magistral, y pasar esa obra al cine no es un trabajo cualquiera. Ademas creo que si hubiera echo una version diferente a la del libro, mejor se hubiera llamado de otra manera y solo hubiera puesto basado en la obra de Tolkien.
Bueno es mi humilde opinión ya que no solo se lució con las escenas, sino que con la musica tambien y el casting estuvo bueno, aunque me hubiera gustado que aparezca en algun momento Glorfindel jeje
There is no goddess of mercy
There is no need
There is a goddess of love
And through love, one finds redemption...
Permalink |
BVZTOX
BVZTOX
Desde: 02/09/2005

#24 Respondiendo a: Balian

Las películas una vision (Arahael)


Creo que tienes razon en lo que has dicho de la elección del elenco de actores, quizás a mi como me gustaron las películas lo sobrevaloro todo demasiado.

En cuanto a la critica, no me refiero a los premios que ganó, te remito a las paginas americanas y es...

deberian ser mas fieles a loslibros

mira, la verdad es que las peliculas me encantaron, pero soy de esas personas aficionadas a la lectura (me he devorado los libros cerca de 7 veces cada uno en 2 años) y me gusta, mejor dicho, me apasiona imaginarme las locaciones, a los personajes, etc.

Por esto, creo que las peliculas nos ayudan en el sentido que nos dan una idea de como podrian ser ciertos lugares y te permiten, luego, adaptarlos a tu imaginacion lo mismo que con los personajes, pero el hecho de que el director no se haya apegado de una forma mas rigurosa a los libros me enfada a decir verdad...

EJ 1: TOM BOMBADIL: Este personaje, es sin duda uno de los mas extraños y dignos de mencion dentro del libro, dentro de los tolkienmaniacos se especulan muchas cosas sobre el, y la que mas me agrada pensar es la que era un Maia.... Me parece una falta por parte del director no haber agregado a este personaje a la pelicula, siendo este un ser extraño, ya que el anillo no actuaba de ninguna manera sobre el y era e señor de los seres vivos del bosque viejo y sus alrededores.

EJ 2: EL BOSQUE VIEJO: Este es un episodio digno de mencion dentro del libro, ya que en el conocen a Tom Bombadil- citado anteriormente- y tienen el "encuentro" con El Viejo Hombre Sauce, uno de los seres peculiares dentro del libro (que yo diria es un ent semi-dormido)

EJ 3: LA COMARCA (LA SALIDA DE FRODO): Esto tambien se aleja mucho de la "realidad", ya que frodo espera en la comarca hasta cumplir los 51 años, la edad que tenia bilbo cuando partió a su viaje, lo que conlleva que al final de la pelicula Bilbo no tenga la edad que se suponia tenia al terminar el libro (133 años si no me equivoco) que tambien es una decepcion para los seguidores del libro...¬¬

bueno, sin nada mas que decir (jejejej, esperen otras opiniones, van a ser el doble de estas)
se despide
BVZTOX

Fëagurth
Fëagurth =)

si hay algun chileno/a q me agregue al MSN, o x ultimo m envie un mail: sbustosrosas@GMAIL.com


XaUzZz!!

HASTA Q EL CUERPO AWANTE!!!
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#1 Respondiendo a: Uptheirons

En las paginas centrales de un periodico local de mi ciudad aparecen todos los dias una serie de citas de personajes mas o menos de actualidad. Hoy aparecia una que me ha dado bastante que pensar. No tengo el periodico a mano, pero la cita era de un director de cine español (desconocido para mi), y...

Debería haber contestado antes

Hace semanas que quiero contestar a este post, y por falta de tiempo, o por mi olvidadiza cabeza, no lo he hecho. No tengo perdón

Bueno, pues el tema de la fidelidad de la adaptación es otro de esos temas irresolubles, y que sin embargo tanto han dado y darán qué hablar. ¿Si una adaptación es fiel, se la "mata"? Yo creo que no, pero sí se pierde algo. Puede ser (como siempre) algo bueno o algo malo, pero siempre se pierde algo.

Peter Jackson ha aportado una visión de la Tierra Media muy parecida a la que yo tenía (en imágenes), si bien en el guión no estamos del todo de acuerdo. Sé que mi guión hubiera sido distinto, y tal vez incluso no tan fiel a la obra original en algunos pasajes...

Vaya, estoy diciendo que yo sí creo que no se debe mantener la obra original palabra a palabra. Al menos, yo no lo haría

Pero sí digo que Peter Jackson, aparte de los cambios de guión (que, para mí, no cambian la esencia de la obra), sí ha adaptado a su visión particular algo de lo que casi nos hemos olvidado: La "imagen" que crea la obra en nuestra mente. Hemos visto una película en la que casi todo parecía real. Podría haberse hecho de otras formas, como ya lo hizo Bakshi, por ejemplo. Y eso forma parte de la adaptación, al fin y al cabo.

Y no, eso no es nada vulgar. Sí hubiera sido "vulgar" en el sentido que dice Uptheirons (para mi gusto, ya sabéis ) si el director se hubiera empeñado en meter todas y cada una de las canciones del libro, todos y cada uno de los personajes, con sus frases. Todos y cada uno de los elementos extraños y que no aportan nada a la obra. En el caso de El Señor de los Anillos, la adaptación requería de unos cortes "tremendamente dolorosos" que, después de hacerse, debían dejar una película medianamente coherente. Lo ha hecho, para mi gusto (aunque existan incoherencias en algunos aspectos, la película global tiene el mismo sentido que el libro, a mi entender).

Eso convierte la película en algo "no-vulgar". Y lo diferencia de otras adaptaciones "no-vulgares" en las que la esencia de la obra queda cambiada por completo, o los personajes son distintos. Recuerdo ahora La Historia Interminable, por poner un ejemplo

Ah, Uptheirons, te recuerdo tu postdata:
[quote]Pd: Yo juego con ventaja, y me reservo mi opinion para luego. Primero quiero oir las vuestras[/quote]
Bien, ¿y tu opinión? ¿O creías que te habías librado?

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
fizz
fizz
Desde: 10/09/2005

#4 Respondiendo a: elPeregrinoGris

Totalmente de acuerdo

Estoy en total acuerdo con la opinión de laprimaveraheavydeFrodo (juas, juas :P). Creo que la fidelidad total es imposible en una adaptación cinematográfica, y que arruinaría la propia pélícula. Pero aún así la culpa del fracaso de un film es (casi siempre) un guión "fl...

¿qué fracaso del film?

¿qué fracaso del film?
Pero si ha sido una pelicula supertaquillera? ¿Dónde está el fracaso? Ha popularizado a Tolkien y muchas personas leeran el libro gracias a la pelicula.

Yo lo leí hace 20 años. Lo he leído entero alrededor de 11 veces y por ello no soy purista,porque amo demasiado la obra de Tolkien y si gracias a esas películas mi hijo o cualquier persona desea introducirse en ese mundo, pues.... mil millones de gracias a P. Jackson.
Permalink |
legolasina
legolasina
Desde: 09/01/2004

#1 Respondiendo a: Uptheirons

En las paginas centrales de un periodico local de mi ciudad aparecen todos los dias una serie de citas de personajes mas o menos de actualidad. Hoy aparecia una que me ha dado bastante que pensar. No tengo el periodico a mano, pero la cita era de un director de cine español (desconocido para mi), y...

Bueno es un tema que da de sí pero yo siempre he creído que el cine y la literatura son cosas distinatas, con lenguajes diferentes, cosa que hace que no siempre se pueda ser fiel del todo. La verdad es que esto no me parece mal, es una forma de adaptar, no de copiar, creo que ahi está el tema, es una adaptación a otro lenguaje artístico, y se sabe que el cinematográfico es mucho más dificil que el literario solo por el hecho que la ficción es más fácil de retratar en literatura que en cine. Por tanto, creo que lo que ha echo Peter Jackson ha sido maravilloso, siempre quedan dudad de pq no pueso tal escena o tal otra, pero es lógico que se piensen estas cosas pq cad auno tiene una visión propia y por ello hacer una película así que dificl conlleva dificultades. Aunque nos preguntemos pq se está tanto tiempo en Rohan, hace desaparecer personajes y variar escenas, creo que la fidelidad está clara, fidelidad a un libro que, sobretodo, tengamos en cuenta es dificilmente portable al cine.
"No os diré: no lloreís; porque no todas las lágrimas son malas"
Permalink |