Anuncio Oficial: Las Películas de El Hobbit
#24 Respondiendo a: Radioactive Toy
Anuncio Oficial: Las Películas de E
Bien, no me hace mucha gracia lo de las dos películas, pero así podremos volver a disfrutar de esa mágica (y dolorosa) espera entre película y película (si se las curran, claro) y sentir ese cosquilleo en el estómago al oler las palomitas cuando se acerca la navi...
Pues sí, la verdad es que como han dicho por ahí, dudo mucho que dé para dos películas, eso es en verdad lo que más me soprendió a leer la noticia, pero en fin, ya veremos en el momento de su estreno la calidad de las pelis (esperemos que buena

Aunque PJ no la diriga como también han dicho por aquí la línea de estilo de la película tendrá algo de influencia suya casi seguro, lo que es alentador, ya que la trilogía de ESDLA aunque cambia en algunos aspectos la obra de Tolkien está muy bien ambientada, gracias también al trabajo de WETA, compañía que me alegra saber que trabajará en "El Hobbit".
Pero en fin, estoy contento de saber que definitivamente se ha confirmado la grabación de "El Hobbit" (otra cosa es como qede la peli, digo "pelis"

Un saludo a todos.

#1 Respondiendo a: Anónimo
El anuncio que muchos, si no todos, estábamos esperando, por fin se ha producido. De mano de nuestros compañeros de TheOneRing.net, hoy...
#1 Respondiendo a: Anónimo
El anuncio que muchos, si no todos, estábamos esperando, por fin se ha producido. De mano de nuestros compañeros de TheOneRing.net, hoy...
... para mi lo mejor que podría pasarnos es que PJ se dedique a la producción, junto con su gran equipo de técnicos y que le deje la dirección a otro.
Pero leí por ahí, y capaz que alguien lo puede confirmar, que los estudios no pueden contratar a un director sin tener un guíon o por lo menos un acuerdo con el guinista. Por lo tanto quizás no puedan todavía decir que se arregló con PJ debido a la huelga de guinistas que hay en estos momentos en Hollywood...
Alguien sabe si eso es tan así....
Saludos
opinión de hobbit....tómese como tal......
"Más vale pájaro en mano ..... que Olifante al hombro" (Proverbio Hobbit)
#1 Respondiendo a: Anónimo
El anuncio que muchos, si no todos, estábamos esperando, por fin se ha producido. De mano de nuestros compañeros de TheOneRing.net, hoy...
Hola a todos,
He vuelto de comer ahora mismo y, al encontrarme con esta noticia tan esperada, me ha dado un nosequé en las tripas que me ha cortado la digestión del pollo con patatas... No quiero que la sensación de primera impresión se me pase, y tas leer tan sólo la noticia en elfenomeno y los comentarios de este thread voy con mis primeras impresiones, antes de que cambien una y mil veces en los próximos años.
- Primero de todo: Yupiiiiiiiiiiii. Aunque menos fan de EH que de ESDLA, fue el primer libro de Tolkien que leí, allá en los 80, así que cualquier evento que promocione, divulgue o facilite su lectura, merecerá mi aprobación.
- Segundo: Yupiiiiiiii. Que la WETA y Peter Jackson estén implicados pero que el neocelandés NO dirija es extraordinario. Lo que más me gusto de ESDLA-películas fue la recreación que se ajustaba casi al 80 % a mi propio imaginario. Pero EH necesita sangre nueva, especialmente en el guión y en el montaje los mayores fallos de PJ, a mi juicio.
- Tercer: Yupiiiiiiii. Se avecinan unos años de efervescencia, que, aunque me pillan algo más mayor (unos 9 años) y no me llevarán a la aventura de mi propia web (ah, ese www.terra.es/personales/dgtonal, qué tiempos snif), espero que sí me permitan colaborar al máximo en este maravilloso sitio, y verlo crecer y florecer cual Elanor de Lórien.
Un (entusiasmado) saludo desde mi bosque!
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
#28 Respondiendo a: Broceliande
Primeras impresiones
Hola a todos,
He vuelto de comer ahora mismo y, al encontrarme con esta noticia tan esperada, me ha dado un nosequé en las tripas que me ha cortado la digestión del pollo con patatas... No quiero que la sensación de primera impresión se me pase, y tas leer tan sólo la notici...
La noticia me hubiera alegrado mucho, de no ser por el enunciado: ''Las películas de El Hobbit''. Esto me huele a los rumores esos que se difundieron ya hace tiempo, de ''El Concilio Blanco'', diciendo que quizás podrían aparecer Aragorn, Arwen, Legolas y un largo etcétera. No creo que un libro así de para dos o tres películas(no es más largo que El Retorno del Rey), pero bueno, allí estaré en el cine, para ver las películas...

Ahora, se abre para mí una época de dudas, jejeje. ¿Y los enanos? ¿Los convertiran en una decena de Gimli's que retran a Bilbo a un concurso de beber cerveza?... y esta es solo una duda de las miles que tengo en mi cabeza

Veo también que han aparecido viejos y antiguos foreros, cuyos nombres desconocía, parece que esta noticia los ha resucitado

Un saludo desde mis aguas

¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
#29 Respondiendo a: Entaguas
Primeras impresiones
La noticia me hubiera alegrado mucho, de no ser por el enunciado: ''Las películas de El Hobbit''. Esto me huele a los rumores esos que se difundieron ya hace tiempo, de ''El Concilio Blanco'', diciendo que quizás podrían aparecer Aragorn, Arwen, Legolas y un largo etcéte...
Hola a todos.
Vaya me descuido un día y esto parece ya el foro de hace unos años. Bueno un saludo a los foreros que vuelven de Tierras Imperecederas...sí me acuerdo de Quercaim. Es que sin duda lo mejor del anuncio es que la web vuelva a tener vida. Creo que esta vez seré más crítico con el trabajo que se haga con El Hobbit, porque ahora no les pilla de sorpresa todo lo que van a hacer en Nueva Zelanda y además es mi libro favorito, por lo que ahora los cambios me afectarán más, porque los va a haber.
Una de las dudas es si mantendrán el número de enanos del libro, quizás sean demasiados para la película, pero si el guión es bueno no debería importar. Luego esta la elección de los actores, ¿Ian Holm debería ser Bilbo de nuevo? o mejor dicho ¿podría hacerlo? aun no se que me parece mejor. Sobre el director creo que está claro que no será PJ, no tendrá tiempo para ello, pero este si ha aprendido bien, se lo va a llevar crudo y sin pegarse la paliza que se pegó con la trilogía...y os digo una cosa, seguro que saldría una buena película con los mismos directores de unidad que utilizaron en El Señor de los Anillos, ¡¡¡que vuelva Richard Taylor!!!
En fin, que los que queríais otra visión de la Tierra Media de otro director creo que podreis hacer la comparación, en cuanto a la secuela...va a ser que de momento reniego de ella hasta saber de que va a ir.
Un saludo.
#30 Respondiendo a: Elder
Segundas impresiones
Hola a todos.
Vaya me descuido un día y esto parece ya el foro de hace unos años. Bueno un saludo a los foreros que vuelven de Tierras Imperecederas...sí me acuerdo de Quercaim. Es que sin duda lo mejor del anuncio es que la web vuelva a tener vida. Creo que esta vez seré má...
Vaya. Supongo yo que, esta vez, es real la noticia. Si, eso parece. Despues de leeros, yo solo dire que no se me ocurre ningun nombre para la direccion. Recuerdo que ya se hablo de varios candidatos, yo solo conocia a dos. Reimi y el propio Jackson. Ya veremos si, al final, nos acaban sorprendiendo. Por que lo que a mi me importa realmente, es que la pelicula en cuestion sea lo mas parecida al libro que se pueda. De todos modos, supongo que debo irme preparando para algunos, inevitables, cambios. Y por lo que respecta a esa segunda parte o secuela, me pregunto que querran meter para que salgan dos peliculas. Se me ocurren varias cosas claro. A mi y a todos, ¿verdad?. Pero no se. Ya veremos como acaba. Si os soy sincero, no pienso preocuparme hasta que no sepamos algo mas del guion, director o actores. Y estoy seguro de que acabaremos sabiendolo por aqui bastante antes del estreno.
#17 Respondiendo a: Leandro
Ya, bueno...
Sí, he visto que en meneame.net, el recién llegado (que me da a mí que es un viejo conocido) "JuanjoVargas" ha criticado eso mismo, de una forma mucho más dura y desagradable. En fin, cada cual que se tome las cosas como quiera
![]()
Si buscas un poco, verás que no es sólo "Elfen...
Estoy con la cena, y no me da tiempo a traducirlo, pero creo que las palabras de Harry Sloan (al que podríamos llamar "El Hombre que hizo posible El Hobbit") son bastante claras:
http://www.stuff.co.nz/4329745a10.html
Saludotes

#2 Respondiendo a: Elder
El Hobbit: ¿Empiezo a criticar?
Hola a todos.
Vaya con el anuncio oficial, sí que sois de los primeros, prácticamente no hay noticias en este momento sobre el tema. Lo que más me intriga del anuncio es "la secuela de El Hobbit", supongo que quiere decir que no se dividirá la película en 2 partes...
se dan a conocer noticias de esa pelicula tan esperada, ojala no nos defrauden. el directo de spiderman, pues no se si pueda de verdad con lo que exige este tipo de peliculas, ya que a mi humilde parecer, sus tan nombradas peliculas se centran más en las piruetas que da el aracnido que en la historia. Dios quiera que no haga una pelicula basada más en las arañas y el dragon que en el viaje.
#31 Respondiendo a: ulbar
Segundas impresiones
Vaya. Supongo yo que, esta vez, es real la noticia. Si, eso parece. Despues de leeros, yo solo dire que no se me ocurre ningun nombre para la direccion. Recuerdo que ya se hablo de varios candidatos, yo solo conocia a dos. Reimi y el propio Jackson. Ya veremos si, al final, nos...
Saludos Elder. Encantado de ver "caras" conocidas. Parece mentira, aqui estamos de nuevo discutiendo los pormenores de una producción cuyos contratos aun están calientes.
A mi lo que más me inquieta, y con lo que creo que podria cagarse la producción, es el tono. El Hobbit es un libro mucho más liviano (lo cual es un valor añadido en ciertos momentos), intenso, lleno de pequeñas aventuras, pero en el que el mundo no depende de la acción de unos pocos. Es más colorista y menos sobrecojedor. Las referencias a Sauron son pocas, no se si una o dos. Básicamente es menos historiográfico, menos épico y más picaresco. Pese a la presencia de mapas e historias antiguas, en realidad trata de unos tipos buscando un tesoro. Por eso no deberia ser malo que hagan una pelicula intermedia, pero que la hagan bien, y como se dice por ahi, que no la edite Jackson (jamás le perdonare las tres horas de king kong...¡la original es hora y media y no es que funcione, es que define el cine de aventuras!).
¿Qué noticia me encantaria leer? Es imposible, pero leer que Terry Gilliam dirige el Hobbit me haria dar saltos en mi silla. En mi opinión seria el fichaje perfecto para esta historia de enanos ladrones (no olvidemos Los Héroes del Tiempo), incluso perdonaria que el camino estético de Jackson quedase apartado por el estilo decimonónico deslabazado y post punk de las peliculas de Gilliam.
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#32 Respondiendo a: Quercaim
Segundas impresiones
Saludos Elder. Encantado de ver "caras" conocidas. Parece mentira, aqui estamos de nuevo discutiendo los pormenores de una producción cuyos contratos aun están calientes.
A mi lo que más me inquieta, y con lo que creo que podria cagarse la producción, es el tono. El Hobbit e...
Pues a mi en lo particular si me desiluciona que no sea el mismo Jackson quien tome las riendas del proyecto,pero en fin lo importante es que al fin se de algo seguro de sobre llevar a la pantalla grande El Hobbit que es una obra mucho mas amena que Esdla, pero lo de la segunda que trate sobre el Concilio Balnco tengo mis reticensias,en cuanto el equipo de producción es formidebla que se cuente de nuevo con el de Weta digital y que denuevo los geniales John Howe y Allan Lee se encarguen de los decorados como tambien cruzo los dedos por que la misicalice el fantástico Howard Shore asi que por mi parte todo bien , ahora solo veamos si el grandioso Ian Holm puede participar en el evento y si no no dudaria que hubiera un poco de magia digital para que sus escenas en las aventuras fuernen creibles...
Namárië



Más no quiero la piedad de ninguno.
El Retorno Del Rey
Ni en un ápice estimo yo la vida,
y en cuanto al alma ¿qué le importa al alma
si, en su esencia, inmortal tambien es ella?
HAMLET
William Shakespeare
Quien no es capaz de desprenderse de un t...
#33 Respondiendo a: Albana
Por Fin!!!!!
Pues a mi en lo particular si me desiluciona que no sea el mismo Jackson quien tome las riendas del proyecto,pero en fin lo importante es que al fin se de algo seguro de sobre llevar a la pantalla grande El Hobbit que es una obra mucho mas amena que Esdla, pero lo de la segunda que tr...
Fíjate lo que te digo, prefiero que Jack Black sea Bilbo antes de que hagan con el Hobbit el desastre que han hecho con Beowulf. Lo peor tras ver Beowulf es no explicarse porqué la han hecho asi, con la pasta que se han gastado podría haber sido de imagen real perfectamente.
No señores, si hay algo valorable en la producción de Jackson de ESDLA, más allá de toda duda, es el retorno a la maqueta, a la criatura, la mezcla perfecta de nuevas técnicas y viejas técnicas.
Estoy seguro que a Jackson le provoca lo del cine en 3d...como que piensa que una pelicula sobre el Master Chief puede ser un buen proyecto (madre mia), por eso, espero que no haya nada de cgi, y que como en ocasiones anteriores, se confie en la inteligencia del espectador para entender que el personaje cuando es joven lo hace otro actor.
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
#1 Respondiendo a: Anónimo
El anuncio que muchos, si no todos, estábamos esperando, por fin se ha producido. De mano de nuestros compañeros de TheOneRing.net, hoy...
Qué alegría!!!! Llevaba años esperado que PJ y NLC se dejaran de tonterías y saliera esto a la luz. A pesar de que PJ no la dirija estoy tranquilo, porque él está detrás.Ahora a esperar, como con ESDLA.
Un saludo
Balrog de Morgoth
Gimli stared with wide eyes. `Durins Bane! he cried, and letting his axe fall he covered his face.
A Balrog, muttered Gandalf. `Now I understand. He faltered and leaned heavily on his staff. `What an evil fortune! And I am already weary.
The...
#36 Respondiendo a: balrogdemorgoth
Por fin!!!!
Qué alegría!!!! Llevaba años esperado que PJ y NLC se dejaran de tonterías y saliera esto a la luz. A pesar de que PJ no la dirija estoy tranquilo, porque él está detrás.Ahora a esperar, como con ESDLA.
Un saludo
Balrog de Morgoth
-Utúlie'n aurë! Aiya Eldalië ar Atanatári, utúlie'n aurë!
¡El día ha llegado! ¡Mirad, Pueblo de los Elfos y Padres de los Hombres, el día ha llegado!
-Y todos los que oyeron el eco de su poderosa voz en las colinas respondieron gritando:
-Auta i lóme! ¡Ya la noche ha pasado!
Siii Utúlie'n aurë! ufff por fin, que gran noticia, yo ya empiezo a pensar en las películas que vendrán jejejeej porque esto abre las puertas a El Silmarillion, empezando la saga de 6 películas por : Los Hijos de Húrin jajajajaja luego como contraparte mas positiva : La Balada de Beren y Lúthien jajaajaj. Siiiii por fin vuelve la esperanza a la Tierra Media, después de la incertidumbre que nos produjo el distanciamiento entre las partes, la defensa de PJ de sus derechos contra el injusto chantaje para que cediera en la disputa poniendo nuestra querida saga como prenda de canje... pero seamos positivos, -Auta i lóme!, vamos a lo nuestro : el posible guión, empecemos con las encuestas :
-cuales son las partes favoritas de EH,
para mí, "Acertijos en la oscuridad" siiii es lo mejor, se supone que tendríamos que ver a un joven Gollum, fuerte y astuto, porque como a Bilbo, el anillo lo ha mantenido intacto, y el Gollum que vemos en ESDLA es viejo, con 50 años alejado del anillo, ooohh no puedo esperar por un trailer jajajaajaja
la otra parte que mas me gusta es Gandalf y Beorn, y los enanos apareciendo de 2 en 2, "llamas varios a dos?", "dejaos de meneaos monos de resorte" jejeej otra parte que me gustaría ver es Bilbo alagando al viejo Smaug, jejeje,
- Personajes favoritos : BEORN y THORIN Escudo de Roble, son los mejores, además de Gandalf.
- Director indicado : STEVEN SPIELBERG
- Bueno, esperar que PJ dirigiera era mucho pedir, eso se sabía de antes, me parece perfecto como productor, tirando las riendas, si hablamos de posibles directores tendrían que ser los que hubieran demostrado un interés anterior al estreno de la Trilogía, STEVEN SPILBERG me parece el mas adecuado por su experiencia en el género de aventuras.
- Que se haga una secuela, me parece perfecto, incluso me parece poco, pues el hobbit da para mucho, si incluimos :
- "La Búsqueda de Erebor" de Los Cuentos Inconclusos, mas la historia de los enanos : Thror, Erebor, Valle, Durin, Moria (la gran Batalla de Azanulbizar (Nanduhirion) ante la gran Puerta Oriental de Moria en el año 2799),
- La Historia de Aragorn y Arwen : el encuentro entre Arwen y Aragorn (casi como Beren y Luthien), la revelación de Aragorn como heredero de Isildur por parte de Elrond, y sus posteriores vagabundeos de Aragorn (siempre he tenido curiosidad, uno de los capítulos de ESDLA que mas me gustan, es la cacería de Aragorn, Legolas y Gimli
en Las 2 Torres);
- Y lo más importante, como historia central, Gandalf y El Nigromante. En La Búsqueda de Erebor, resume la historia del Hobbit o de La Guerra de Los Cinco Ejércitos, como la defensa del Oeste contra la Sombra, básicamente dice que usó a los enanos como
defensa del Norte, por la sospecha de que Sauron atacaría a los reinos de Rivendel y Lórien, así que vayan olvidándose de El Hobbit como una simpática historia de aventuras, El Hobbit, según palabras de Gandalf es mucho más...
#37 Respondiendo a: CadeFoster
Utúlie'n aurë!!!!!!!!!!!!!!!
-Utúlie'n aurë! Aiya Eldalië ar Atanatári, utúlie'n aurë!
¡El día ha llegado! ¡Mirad, Pueblo de los Elfos y Padres de los Hombres, el día ha llegado!
-Y todos los que oyeron el eco de su poderosa voz en las colinas respondieron gritando:
-Auta i lóme! ¡Ya la noche h...
Ese día ya no siguió hablando. Pero más tarde volvimos sobre el tema, y nos contó toda la extraña historia; cómo preparó el viaje a Erebor, por qué pensó en Bilbo, y cómo convenció al orgulloso Thorin Escudo de Roble de que lo llevara con él. No recuerdo ahora toda la historia, pero entendimos que, para empezar, Gandalf pensaba sólo en la defensa del Oeste contra la Sombra.
—Estaba muy inquieto por ese entonces —dijo—, porque Saruman estorbaba todos mis planes. Sabía que Sauron se había alzado de nuevo y que pronto haría una declaración, y sabía también que se preparaba para librar una gran guerra. ¿Cómo empezaría? ¿Intentaría primero ocupar de nuevo Mordor o atacaría antes las principales fortalezas de sus enemigos? Pensaba entonces, y hoy me parece fuera de toda duda, que su plan original era atacar Lórien y Rivendel no bien contara con fuerzas suficientes. Sería para él un plan mucho mejor, y mucho peor para nosotros.
»Quizá penséis que Rivendel estaba fuera de su alcance, pero yo no lo creo así. La situación en el Norte era muy mala. El Reino bajo la Montaña y los fuertes Hombres del Valle ya no existían. Para resistir cualesquiera fuerzas que Sauron pudiera enviar para recuperar los pasos septentrionales de las montañas y las viejas tierras de Angmar, sólo estaban los Enanos de las Montañas de Hierro, y detrás de ellos no había más que desolación y un Dragón. Sauron podía recurrir al Dragón con terribles consecuencias. Muchas veces me decía a mí mismo: "He de encontrar algún medio para vérmelas con Smaug. Pero todavía es más necesario asestar un golpe certero sobre Dol Guldur. Tenemos que desbaratar los planes de Sauron. He de conseguir que el Concilio lo tome en consideración".
»Ésos eran mis sombríos pensamientos mientras avanzaba a trote corto por el camino. Estaba cansado y me dirigía a la Comarca para tomarme un breve descanso después de haber estado alejado de allí más de veinte años. Pensaba que si apartaba de mi mente las preocupaciones por un tiempo, quizá encontraría una manera de darles solución. Y así fue, en verdad, aunque no pude olvidarlas.
»Porque mientras me acercaba a Bree, fui alcanzado por Thorin Escudo de Roble,1 que vivía por entonces en el exilio más allá de las fronteras noroccidentales de la Comarca. Para mi sorpresa, me dirigió la palabra; y fue en ese preciso momento cuando el curso de los acontecimientos empezó a cambiar.
»Él estaba preocupado también, tanto que se decidió a pedirme consejo. De modo que lo acompañé a sus estancias en las Montañas Azules, y escuché allí la larga historia que tenía que contarme. Advertí en seguida que el corazón le ardía de tanto pensar en sus males y en la pérdida del tesoro de sus antepasados, y que también le pesaba el deber heredado de vengarse de Smaug. Los Enanos toman muy en serio este tipo de deberes.
»Le prometí ayudarlo si podía. Estaba yo tan ansioso como él por ver sucumbir a Smaug, pero Thorin no pensaba en otra cosa que en planes de batalla y guerra, como si fuera realmente el Rey Thorin II, y yo no veía ninguna esperanza en todo ello. De modo que lo dejé y fui a la Comarca, y cogí el hilo de las noticias. Era un asunto extraño. No hice más que dejarme llevar por la "casualidad" y cometí muchos errores en el camino.
»De algún modo me había sentido atraído por Bilbo desde mucho antes, cuando no era sino un niño y un joven hobbit: no había llegado apenas a la mayoría de edad cuando lo había visto por última vez. Me había quedado grabado en la mente desde entonces; recordaba su ansiedad, sus ojos brillantes, su amor por los cuentos y sus preguntas acerca del ancho mundo más allá de la Comarca. No bien entré en la Comarca, tuve noticias de él. Había conseguido que se hablara de él, según parecía. Sus dos padres habían muerto poco más o menos a los ochenta años, es decir jóvenes, si se tiene en cuenta lo que era habitual entre los habitantes de la Comarca; y él nunca se había casado. Ya se estaba volviendo algo raro, decían, y se pasaba largos días solo. Era posible verlo hablar con forasteros, aun con Enanos.
»"¡Aun con Enanos!" Estas tres cosas se asociaron de pronto en mi mente: el Gran Dragón, codicioso, y de oído y olfato penetrantes; los tenaces Enanos de pesadas botas con su antiguo rencor ardiente y el veloz Hobbit de pies silenciosos, anhelante (me parecía adivinar) por ver el ancho mundo. Me reí a solas; pero me apresuré en seguida a ver a Bilbo: quería ver qué efectos había tenido sobre él el paso de veinte años y si era tan prometedor su estado como lo aseguraban los chismorreos. Pero no se encontraba en casa. Sacudieron la cabeza en Hobbiton cuando pregunté por él. "Ha partido otra vez —dijo un hobbit. Era Holman, el jardinero, creo—.2 Ha partido otra vez. Va a reventar un día de éstos si no se anda con cuidado. Bueno, pues, le pregunté que a dónde iba y cuándo volvería, y va y me dice No lo sé; y luego me mira de modo curioso. Depende de que me encuentre con alguien, Holman, me dice. ¡Mañana es el Año Nuevo de los Elfos!3 Una lástima y siendo tan buena persona. No se encuentra nadie mejor desde las Quebradas hasta el Río."
»"¡Mejor que mejor! —pensé—. Creo que correré el riesgo." El tiempo pasaba de prisa. Tenía que estar en el Concilio Blanco en agosto a más tardar; de lo contrario Saruman se saldría con la suya y no se haría nada. Y sin entrar a considerar asuntos de mayor importancia, eso podría resultar fatal para la búsqueda: el poder de Dol Guldur no dejaría de intentar nada contra Erebor, a no ser que tuviera algo más importante que hacer.
»De modo que cabalgué velozmente de nuevo al encuentro de Thorin para emprender la difícil tarea de convencerlo de que abandonara sus altivos designios y acudiera sigilosamente a reunirse con Bilbo. Sin ver a Bilbo primero. Era un error y resultó casi desastroso. Porque Bilbo había cambiado, por supuesto. Cuando menos, se había vuelto bastante codicioso, y gordo, y sus viejos deseos habían disminuido hasta convertirse en una especie de sueño privado. ¡Nada podría haber sido más desalentador que ver convertirse este sueño en realidad! Bilbo estaba completamente consternado y actuó como un tonto. Thorin lo habría abandonado furioso de no haber mediado una extraña circunstancia que dentro de unos momentos mencionaré.
»Pero ya sabéis cómo fueron las cosas, al menos cómo Bilbo las vio. La historia sonaría algo diferente si yo la hubiera escrito. Para empezar, no advirtió cuan fatuo lo consideraban los Enanos, ni tampoco hasta qué punto se habían enfadado conmigo. No se dio cuenta de que Thorin estaba muy indignado y hablaba en un tono mucho más despectivo. Se mostró en verdad despectivo desde un principio, y pensó quizá que yo lo había planeado todo sencillamente para mofarme de él. Sólo el mapa y la llave salvaron la situación.
»Pero no había pensado en ellos durante años. Sólo cuando llegué a la Comarca y tuve tiempo de reflexionar sobre la historia de Thorin recordé de pronto la extraña casualidad que me los puso en las manos; incluso empezaba entonces a no parecer tan casual. Recordé un peligroso viaje emprendido por mí noventa y un años antes, cuando entré en Dol Guldur disfrazado y encontré allí a un desdichado Enano que agonizaba en las mazmorras. No tenía idea de quién era. Me mostró un mapa que había pertenecido al pueblo de Durin en Moria, y una llave que parecía tener alguna relación con el mapa, aunque el Enano estaba demasiado grave para explicarlo. Y dijo que había poseído un gran Anillo.
»Casi todos sus devaneos se centraban en eso. El último de los Siete, repetía una y otra vez. Pero estas cosas podrían haber llegado a sus manos de muchas maneras. Podría haber sido un mensajero capturado mientras huía, o aun un ladrón atrapado por otro ladrón mayor. Pero me dio el mapa y la llave. —Para mi hijo —dijo; y luego murió, y poco después, yo mismo escapé. Guardé las cosas, y por algo que el corazón me advertía, las llevé siempre conmigo, en lugar seguro, aunque pronto dejé de pensar en ellas. Tenía otro asunto en Dol Guldur más importante y peligroso que todo el tesoro de Erebor.
»Ahora lo recordaba todo otra vez, y era evidente que yo había escuchado las últimas palabras de Thráin II,4 aunque entonces no dijo su nombre ni el de su hijo; y Thorin, por supuesto, no sabía qué había sido de su padre, ni mencionó nunca "el último de los Siete anillos". Yo tenía el plano y la llave de la entrada secreta a Erebor por la que habían huido Thrór y Thráin, de acuerdo con la historia de Thorin. Y los había guardado, aunque sin abrigar ningún designio al respecto, hasta el momento en que resultaron de suma utilidad.
«Afortunadamente, no cometí error alguno en el uso que les di. Me los guardé en la manga, como decís en la Comarca, hasta que las cosas no parecieron ya tener esperanzas. No bien los vio Thorin, decidió seguir mi plan, cuando menos en lo que concernía a la expedición secreta. Sea lo que fuere lo que pensaba de Bilbo, él mismo se habría puesto en camino. La existencia de una puerta oculta, que sólo los Enanos son capaces de descubrir, apuntaba a la posibilidad de tener alguna noticia de las andanzas del Dragón, y quizás aun recuperar algo de oro, o alguna valiosa herencia que apaciguara los anhelos de su corazón.
»Pero esto no me bastaba. En mi corazón sabía que Bilbo por fuerza tenía que acompañarlo; de lo contrario toda la búsqueda fracasaría, o, como diría ahora, los acontecimientos más importantes no llegarían a ocurrir. De modo que tenía que persuadir todavía a Thorin de que lo llevara con él. Hubo luego muchas dificultades en el camino, pero para mí ésa fue la parte más difícil de todo el asunto. Aunque discutí con él hasta muy entrada la noche después de que Bilbo se retirara, sólo a la mañana siguiente quedó zanjada la cuestión.
»Thorin sentía por él desprecio y desconfianza.
»—Es blando —dijo con un bufido—. Blando como el lodo de su Comarca, y tonto. Su madre murió demasiado pronto. Usted me está jugando una mala pasada, señor Gandalf. Estoy seguro de que ayudarme no es el único propósito de usted.
»—Tiene perfecta razón —le dije—. Si no tuviera ningún otro propósito, no lo ayudaría en absoluto. Aunque sus propios asuntos le parezcan a usted muy importantes, no son sino la mezquina hebra de una gran trama. Yo me intereso en múltiples hebras. Pero eso debería dar a mi consejo mayor peso y no menos. —Hablé por fin con gran calor.— ¡Escúcheme, Thorin Escudo de Roble! —dije—. Si este Hobbit va con usted, se saldrá con la suya. De lo contrario, fracasará. Tengo un presentimiento, y se lo estoy comunicando.
»—Conozco su fama —respondió Thorin—. Espero que sea merecida. Pero esta tonta insistencia en ese Hobbit suyo me hace dudar de que tenga realmente un presentimiento y me hace sospechar que quizá sea usted un loco antes que un vidente. Las muchas preocupaciones pueden haberle alterado el juicio.
»—Por cierto han sido suficientes como para que así sea —dije—. Y entre ellas la más exasperante es toparme con un Enano orgulloso que pide mi consejo (sin que nada le dé derecho a hacerlo, que yo sepa), y luego me recompensa con la insolencia. Haga lo que quiera, Thorin Escudo de Roble. Pero si desdeña mi consejo, el desastre es inevitable. Y no volverá a recibir consejo ni ayuda de mí hasta que lo alcance la Sombra. Y refrene su orgullo y su codicia, o fracasará en cualquier camino que emprenda aunque tenga las manos repletas de oro.
»Vaciló un poco entonces; pero sus ojos llamearon. —¡No me amenace! —exclamó—. Recurriré a mi propio juicio en este asunto como en todo lo que me concierne.
»—¡Hágalo, pues! —dije—. No puedo añadir nada más, excepto esto: no concedo yo mi amor o mi confianza a la ligera, Thorin; pero este Hobbit me gusta y le deseo lo mejor. Trátelo bien y contará usted con mi amistad hasta el fin de sus días.
»Dije eso sin esperanzas de persuadirlo; pero no podría haber dicho nada mejor. Los Enanos comprenden la devoción a los amigos y la gratitud a los que los ayudan. —Muy bien —dijo Thorin por fin, tras unos momentos de silencio—. Formará parte de mi compañía si se atreve (cosa que dudo). Pero si insiste en cargarme con ese peso, ha de venir usted también, y cuidar del tesoro.
»—¡Bien! —respondí—. Iré también y los acompañaré mientras pueda: por lo menos hasta que usted haya descubierto lo que vale este Hobbit. —Resultó bien al final, pero en ese momento estaba preocupado, pues tenía entre manos el urgente asunto del Concilio Blanco.
»Así se inició la Búsqueda de Erebor. No creo que cuando empezó tuviera Thorin verdaderas esperanzas de destruir a Smaug. No había la menor esperanza. Sin embargo, sucedió. Pero, ¡ay!, Thorin no vivió para gozar de su triunfo y de su tesoro. El orgullo y la codicia pudieron más que él, a pesar de mi advertencia.
—Pero sin duda habría caído en la batalla de cualquier manera —dije yo—. Los Orcos lo habrían atacado, por generoso que hubiera sido Thorin con el tesoro.
—Eso es cierto —dijo Gandalf—. ¡Pobre Thorin! Fue un gran Enano de una gran casa aun a pesar de sus defectos; y aunque cayó al final del viaje, ayudó mucho a él que el Reino bajo la Montaña quedara restaurado como yo deseaba. Pero Dáin Pie de Hierro fue un digno sucesor. Y ahora nos enteramos de que murió luchando también ante Erebor, mientras nosotros luchábamos aquí. Diría que es ésa una pérdida lamentable, pero sobre todo estoy asombrado de que a su avanzada edad5 pudiera todavía esgrimir el hacha como dicen que lo hacía, de pie junto al cuerpo del Rey Brand ante las Puertas de Erebor, hasta la caída de la noche.
»En verdad, todo podría haber sucedido de modo muy distinto. El ataque más importante se centró en el sur, es cierto; y, sin embargo, con su larga mano derecha Sauron podría haber hecho estragos en el norte mientras nosotros defendíamos Gondor, si el Rey Brand y el Rey Dáin no le hubieran interceptado el paso. Cuando penséis en la gran Batalla de Pelennor, no olvidéis la Batalla del Valle. Pensad en lo que podría haber sucedido. ¡Fuego de Dragones y espadas salvajes en Eriador! Podría no haber Reina en Gondor. Podríamos ahora no tener otra esperanza que volver de la victoria a la ruina y la ceniza. Pero eso se ha evitado: porque me encontré con Thorin Escudo de Roble una noche a comienzos de la primavera no lejos de Bree. Un encuentro casual, como decimos en la Tierra Media.
#21 Respondiendo a: Fuinur
El Hobbit-Estamos de vuelta
Años,años creo, sin escribir en este glorioso foro(si,aqui otro que vivio intensamente el fenomeno de la epoca de la trilogia),pero si metiendome de vez en cuando a leer o ver noticias. Y se avecina tormenta por lo visto jeje. El hobbit, que ganas le tengo. Cuando se con...
Sí somos los hijos pródigos que volvemos a ElFenómeno, porque tanto tiempo pasó que con tanto cambio de mail y todo no me acuerdo de mis contraseñas y me tuve que hacer una cuenta nueva


Bueno, me emocioné

Aquí empieza una nueva época de popularidad de este foro, y bueno gracias a los que han mantenido ElFenómeno todo este tiempo

Saludos!
#33 Respondiendo a: Albana
Por Fin!!!!!
Pues a mi en lo particular si me desiluciona que no sea el mismo Jackson quien tome las riendas del proyecto,pero en fin lo importante es que al fin se de algo seguro de sobre llevar a la pantalla grande El Hobbit que es una obra mucho mas amena que Esdla, pero lo de la segunda que tr...
Hola amigos,
Por fin lo que tanto estabamos esperando. Ya se acabo la travesia del desierto y vuelven todos a casa por Navidad cual turron.

todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#38 Respondiendo a: CadeFoster
La Búsqueda de Erebor
Ese día ya no siguió hablando. Pero más tarde volvimos sobre el tema, y nos contó toda la extraña historia; cómo preparó el viaje a Erebor, por qué pensó en Bilbo, y cómo convenció al orgulloso Thorin Escudo de Roble de que lo llevara con él. No recuerdo ahora toda la historia...
snif snif, estos comentarios de los compañeros de la vieja escuela van a hacer que suelte las lágrimas. Volvemos a las horas de madrugada a esperar trailers, a esos minutos que se metieron en la red, a la música, a las historias, a la, no dulce, sino exquisita espera de meses y meses. Que feliz estoy, espero no desilusionarme, pero he rejuvenecido 4 años.
#39 Respondiendo a: Marjan
Buaaaahhh
snif snif, estos comentarios de los compañeros de la vieja escuela van a hacer que suelte las lágrimas. Volvemos a las horas de madrugada a esperar trailers, a esos minutos que se metieron en la red, a la música, a las historias, a la, no dulce, sino exquisita espera de meses y meses. Que...
Bueno, en primer lugar decir que sigo la web desde hace años. Yo era de los que visitaba esta página a diario, de los que se emocionaban viendo los trailers, de los que esperaban horas a las puertas del cine, para ver la película el dia del estreno y se compraban puntualmente las bandas sonoras y las ediciones extendidas. Y hoy, por fin, me he animado a registrarme.
Leí LOTR y TH en el bachiller de artes, hace ya 9 años, coincidiendo con la postproducción de LOTR. Amo los libros, mucho, desde El Señor de los Anillos a el Silmarillion o los Cuentos Inconclusos, y también las películas, ya que, aunque me costó ver algunos cambios, como el fin de la Batalla de los Campos del Pelennor a manos de los Muertos de Dunharrow, y algunos etcéteras, pienso que hay mucho por lo que agradecer a Jackson. Sin su esfuerzo, LOTR hubiese sido una sola película, o a lo sumo dos, dejando fuera de la historia lugares como Lorien, o Rohan. El Señor de los Anillos hubiese sido La Comarca, Rivendel, Gondor y Mordor. Y viendo en que se ha convertido el cine de aventuras americano en la actualidad, el resultado, creo, hubiese sido muy desafortunado, peleas inacabables, paisajes irreales, giros incesantes de cámara y efectos especiales Buenos, Bonitos, y Relativamente Baratos.
Es por eso, que me tranquiliza PJ vaya a estar detrás, porque me asegura que Gollum será Andy Serkis, Gandalf Ian Mckellen, y que será el equipo creativo de Weta quien nos devuelva a la Tierra Media. Por supuesto, también espero que sea Howard Shore quien se encargue de la música, y Alan Lee y John Howe los directores de arte. Y es que, como he dicho, amo las películas porque para mi fueron más que películas, fueron música y canciones, como May it be o Into the West, fueron los espectaculares libros de arte, fue la espera... y estoy agradecido por volver a vivir todo eso , aunque sea una última vez.
Hay quien crítica el hecho de que la película pueda tener un tono menos infantil que el libro, pero para mi eso es imprescindible.
Tolkien desarrolló una mitología integra que transcurre desde la creación del mundo hasta la hegemonía del hombre. Por tanto, pienso que fue el profesor quien trató con flexibilidad su propia obra, y editó los acontecimientos narrados en El Hobbit adaptandolos a un público infantil. Pienso que, al convertirlo ahora en película, deberiamos trasladarlo al tono general que usa Tolkien en su obra, es decir, a la manera en que ocurrian las cosas en la Tierra Media desde la Primera Edad a la Guerra del Anillo.
Coincido en gran medida con CadeFoster, en que hay más acontecimientos en El Hobbit de los que se cuentan en el libro. Por tanto, la idea de hacer dos películas no me parece descabellada, eso sí, dividiendo en dos los acontecimientos del libro.
Quiero decir, puede haber material para rodar dos o tres horas acerca de lo sucedido entre TH y LOTR pero, hay una historia que contar? Hay un inicio, un nudo y un desenlace? Porque si no lo hay, no sería una película, sino un documental.
Sin embargo, si tomamos los acontecimientos de El Hobbit desde un punto de vista más general, empezando con el golpe de estado de Smaug y el oscurecimiento del Bosque Verde, se podría desarrollar una primera parte que culmine con los Enanos y Bilbo cayendo prisioneros del Rey Thranduil en el Bosque Negro, y con la expulsión de Sauron de Dol Guldur a manos del Concilio Blanco.
En la segunda parte, se podría dedicar todo el tiempo a la fuga de los Enanos y su llegada a la Ciudad del Lago, el asalto a Erebor, Bardo (personaje que necesitaría un mayor desarrollo del que tiene en el libro) dando muerte a Smaug, y por último la Batalla de los Cinco Ejercitos que, bien contada, pueden dar para 40 minutos de metraje, y si no me creeis, mirad cuanto dura la Batalla del Abismo de Helm en el libro y cuanto en la peli.
Un saludo a todos los de Elfenomeno.
#40 Respondiendo a: Placentario
Algo que decir
Bueno, en primer lugar decir que sigo la web desde hace años. Yo era de los que visitaba esta página a diario, de los que se emocionaban viendo los trailers, de los que esperaban horas a las puertas del cine, para ver la película el dia del estreno y se compraban puntualmente las ban...
Hola Placentario! Te iba a dar la bienvenida, pero estoy pensando que quizás no es la primera vez que participas.
Bueno, me alegro de varias cosas con tu mensaje. La primera es que con la película de El Hobbit, vuelven los ladrillos a El Fenómeno. Vuelve el texto argumentado con profusión y tino, lo cual es siempre positivo para la inteligencia del que lo lee. Gracias por innaugurar tan olvidado género, del que me declaro seguidor y practicante.
Me alegro también de que se vaya definiendo un conflicto. Están los que quieren una pelicula más seria (que no más madura) y los que queremos que se respete el espiritu general de la obra, más desenfadado (que no infantil).
Estoy de acuerdo con tu apreciación sobre Jackson punto por punto, excepto que si yo veo algo criticable no son ya los cambios en la trama original sino la falta de visión cinematográfica en ciertos momentos. Y sí, los muertos decepcionan. Pero que tu pelicula haga que el público se levante tres veces de la butaca con esos tres fundidos a negro seguidos en el final me parece aun más garrafal que ningun cambio en la historia. Más allá de eso, el proyecto de Jackson es impecable, o cuando menos loable, por todo lo que dices.
No estoy de acuerdo con tu argumento de la felxibilidad de Tolkien. Me explico.
Tolkien no era un escritor metódico en el sentido de que escribía sin planificación alguna. Desde luego, El Hobbit fue escrito para niños. Sus niños. En privado.Tolkien no lo editó, ni pensó en editarlo mientras lo escribía, y fue un editor el que tuvo que convencerlo una vez escrito y leido a sus hijos. Y del mismo modo, no sabía como iba a acabar mientras lo escribía, iba capítulo a capítulo, inventando. Según mis noticias así fue tambien con ESDLA, cuyo proyecto inicial a tenor del éxito de EH era hacer una secuela...¡más corta que EH! Para mí, gran parte del valor de Tolkioen reside en que, pese a la maestría de su lenguaje, no era escritor profesional, y era la historia la que en cierto modo tomaba el control de su arte indisciplinado.
Por eso, si hay algo que algunos siempre hemos valorado de Jackson es el que el espíritu marchito, otoñal de ESDLA se respire en las películas. Desde mi punto de vista seria erróneo transformr EH en algo que no es.
Un saludo
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com