Edición especial 60 aniversario de El Señor de los Anillos
http://uan.nu/dti/errores.html
Así que he preguntado a la editorial y esta ha sido la respuesta:
"Buenos días,
En relación a tu consulta sobre El Señor de los Anillos. Edición especial 60 aniversario: Si, en esta edición no sólo se han introducido las correcciones que se habían encontrado en la edición original en inglés, sino también los errores de traducción detectados durante la revisión de esta edición.
¡Muchas gracias y un saludo!"
Así que recapitulando, la edición en castellano traerá las siguientes novedades:
1) Las sobrecubiertas originales diseñadas por Tolkien para la primera edición.
2) Una lámina desplegable a color del libro de Mazarbul y los mapas en rojo y negro diseñados por Tolkien.
3) Una breve historia de El Señor de los Anillos.
4) La guía de nombres que Tolkien hizo.
5) La corrección de los errores del texto original en inglés y de las erratas de traducción al español.
6) La Guía de lectura de El Señor de los Anillos, de Wayne G. Hammond y Christina Scull.
7) Un total de cuatro libros en tapa dura dentro de un estuche.
Esperemos que esta vez los tolkiendili españoles y latinoamericanos tengamos una edición sin ninguna errata.
Arbedain
El Señor de los Anillos. Edición especial 60 aniversario (Biblioteca J. R. R. Tolkien)Noticia introducida por Arbedain
(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Buenas. En relación a la Edición especial 60 aniversario de El Señor de los Anillos de JRR Tolkien tengo una noticia que quizá os interese a más de uno. Al tratarse de una nueva edición del original en inglés se han incluido correcciones del texto original en inglés, pero la duda que muchos teníamos...
Tengo además un especial interés en ver cómo han enfocado la publicación de la guía de Hammond y Scull, porque es, en gran parte, un texto destinado al público angloparlante, con numerosas aclaraciones sobre palabras poco usadas en inglés en la actualidad y referencias bibliográficas básicamente inglesas.
Y mientras tanto insisten en prolongar la intriga retraso tras retraso.
#2 Respondiendo a: Ælfwine
Me gustaría ser más optimista, pero Minotauro se empeña en lo contrario. También yo he hecho esa consulta y en la respuesta lo más que he conseguido es que en la nueva edición hay "alguna que otra corrección". En fin.
Tengo además un especial interés en ver cómo han enfocado la publicación de la g...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Buenas. En relación a la Edición especial 60 aniversario de El Señor de los Anillos de JRR Tolkien tengo una noticia que quizá os interese a más de uno. Al tratarse de una nueva edición del original en inglés se han incluido correcciones del texto original en inglés, pero la duda que muchos teníamos...
#4 Respondiendo a: eochaid
Muy interesante la web de los errores. Voy a tener que leer los libros en inglés para poder hacer una lectura completa. Sólamente destacar un error. En un párrafo se refieren a Elrond como de ascendencia púramente sindarin, cuando es también un noldorin, por parte de padre.
#5 Respondiendo a: Arbedain
Si no aparece la errata en dicha web, creo que puedes colaborar con la Universidad Autónoma de Númenor mandándoles un mensaje a ver si es realmente una errata del traductor o si en el original inglés ya estaba...
#6 Respondiendo a: eochaid
Ya lo hice y ya respondieron. Eso sí que es una universidad eficiente.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Buenas. En relación a la Edición especial 60 aniversario de El Señor de los Anillos de JRR Tolkien tengo una noticia que quizá os interese a más de uno. Al tratarse de una nueva edición del original en inglés se han incluido correcciones del texto original en inglés, pero la duda que muchos teníamos...
Ayer recibí los libros y la desilusión a sido absoluta.
Es verdad que han corregido los errores del original en inglés (aunque no todos), pero NO han corregido ni uno solo de los errores de traducción. De hecho, se trata de la misma edición, idéntica página a página, que publicaron en 2003 en un estuche junto a El hobbit y El Silmarillion.
Lo único que vale la pena es la Guía de lectura y las portadas.
Minotauro ha caído muy bajo. Una pena.
#8 Respondiendo a: Ælfwine
Un auténtico timo
Ayer recibí los libros y la desilusión a sido absoluta.
Es verdad que han corregido los errores del original en inglés (aunque no todos), pero NO han corregido ni uno solo de los errores de traducción. De hecho, se trata de la misma edición, idéntica página a página, que public...
A ver... es que con todo mi respeto y sin ánimo de ofender a nadie, yo creo que lo que deberíais hacer si lo que queréis son estas ediciones especiales es comprar las originales, en este caso las inglesas de su editorial correspondiente (que no sé cuál es). No creo que sea difícil obtenerlas desde aquí.
Y vale que nosotros hablamos castellano y eso sería tener los libros en inglés, pero es que al final si lo que queremos es saber lo que dijo exactamente el autor pues no hay más que remontarse a la versión original... y así, de paso, aprendemos un poco el inglés, que no le vendría mal ni al país ni a nosotros mismos

Pensad al menos que podría ser peor, que si buscáramos (por ejemplo) un manga v.o. en japonés pues entonces sí que la habríamos liado gorda. ESDLA en inglés no la leeréis tan rápido como en castellano, pero no estamos hablando de una misión imposible. Consiste simplemente en sentarse con el diccionario al lado e ir haciendo linea a linea, poco a poco. Quizás así incluso podremos darnos cuenta de detalles que al leer follados en castellano ni siquiera vemos.
Saludos.
#9 Respondiendo a: Tengvah
Un auténtico timo
A ver... es que con todo mi respeto y sin ánimo de ofender a nadie, yo creo que lo que deberíais hacer si lo que queréis son estas ediciones especiales es comprar las originales, en este caso las inglesas de su editorial correspondiente (que no sé cuál es). No creo que sea difícil...
Gracias por consejo, de verdad. Por mi parte, tengo una edición de HarperCollins del 2002, la conmemorativa del 50º Aniversario y la del 60º Aniversario. Todas en inglés, y más de una vez lo he leído en ese idioma... me ha costado, sobre todo la primera, pero lo he leído. Pero eso no es óbice para que, si se me promete una edición definitiva en mi idioma natal, y encima me cobran 140 €, quiera una edición lo más trabajada posible.
Un saludo.
#10 Respondiendo a: Ælfwine
Un auténtico timo
Gracias por consejo, de verdad. Por mi parte, tengo una edición de HarperCollins del 2002, la conmemorativa del 50º Aniversario y la del 60º Aniversario. Todas en inglés, y más de una vez lo he leído en ese idioma... me ha costado, sobre todo la primera, pero lo he leído. Pero eso...
No es una cuestión de querer que cada uno de los matices del original en inglés aparezca reflejado en la traducción. Se trata, simplemente, de que no haya errores de bulto. Hace años que leemos "este" en lugar de "oeste" cuando la Comapñía del Anillo llega a Lothlorien; hace años que leemos "al término de la Cuarta Edad" en lugar de "al término del primer siglo de la Cuarta Edad" en la introducción del libro.
Hay una página web que todos conocemos, en la que cada error está enumerado (o "eNUMENORado". ¡Joder, basta solo un poquito de buena voluntad para consultarla, habiéndose prometido, como ha sido el caso, una edición con los errores de traducción corregidos!
Estoy de acuerdo en que Minotauro ha caído muy bajo. El problema es que Minotauro ya no es Minotauro, sino Planeta. Y no se puede decir que Planeta haya caído bajo. No se puede hablar de caída cuando una editorial siempre ha estado en el fango en lo concerniente al compromiso con el lector (al menos esa es mi opinión).
#11 Respondiendo a: Istar
Un auténtico timo
No es una cuestión de querer que cada uno de los matices del original en inglés aparezca reflejado en la traducción. Se trata, simplemente, de que no haya errores de bulto. Hace años que leemos "este" en lugar de "oeste" cuando la Comapñía del Anillo llega a Lothlorien; hace años...
Han pasado días desde que recibí los libros,y lo que entonces me pareció mal, ahora me parece pésimo.
Dadas las expectativas creadas,creo (y lo digo totalmente convencido) que estamos ante la peor edición de El Señor de los Anillos que ha publicado Minotauro. Y el caso es que la edición es visualmente llamativa, tiene unas portadas realmente preciosas y, además, tenemos la Guía de lectura... lo único que ha buscado Minotauro es impresionar, vender que es la "edición soñada por Tolkien" y disfrazarla de edición limitada y numerada para subir de forma injustificable el precio.
Lo que realmente han conseguido es una edición bastarda, hecha sin amor ni respeto por Tolkien y su obra, una de las chapuzas editoriales más grandes que he visto en los últimos años. No solamente no han corregido errores de traducción, sino que al retomar la edición de 2002 han repetido errores que se habían corregido en la del 2006.
Ni siquiera la Guía se salva, con inconsistencias de traducción con el texto de El Señor de los Anillos y eliminación de algún párrafo que "no interesa" por poner de manifiesto errores flagrantes de traducción (como en el que se explica la alteración que hizo Tolkien del dicho "No es oro todo lo que reluce"). Por suerte tengo The Reader's Companion en inglés desde hace muchos años, y me ha sido de gran utilidad; pero desde luego que no dejaré de utilizarlo por tener ahora una traducción de la que no me fío.
Tendría que ser la comunidad tolkiendil la que manifestase su descontento... pero creo (temo) que esos tiempos han pasado. Minotauro (o Planeta) venderá sus 5000 ejemplares y muchos felices compradores quedarán sumamente satisfechos, orgullosos de haber conseguido tan preciada edición. Pero, ¿en algún momento se destapará el engaño?
#12 Respondiendo a: Ælfwine
Un auténtico timo
Han pasado días desde que recibí los libros,y lo que entonces me pareció mal, ahora me parece pésimo.
Dadas las expectativas creadas,creo (y lo digo totalmente convencido) que estamos ante la peor edición de El Señor de los Anillos que ha publicado Minotauro. Y el caso e...
Que conste que yo entiendo lo que decís y que estoy de acuerdo con vosotros.
Entiendo las quejas y la frustración, pero también creo que no hay que seguir echando leña al fuego. Yo personalmente tengo en castellano la edición de 2002 y luego tengo los libros en inglés (no sé qué edición ni qué editorial

Pero sigo diciendo lo mismo: olvidaos de Minotauro y de Tolkien en español. Id a la versión original. Es como con las películas: uno puede verla doblada al castellano si le apetece, pero si realmente eres un cinéfilo al final acabarás viéndolas en v.o. subtitulada (o sin subtitular). Si tenéis una buena edición currada y trabajada en inglés, pues leed esta y dejad el español si lo único que consigue es frustraros una y otra vez. Al menos esa es mi opinión.
Saludos y feliz año nuevo.
#13 Respondiendo a: Tengvah
Un auténtico timo
Que conste que yo entiendo lo que decís y que estoy de acuerdo con vosotros.
Entiendo las quejas y la frustración, pero también creo que no hay que seguir echando leña al fuego. Yo personalmente tengo en castellano la edición de 2002 y luego tengo los libros en inglés (no sé qu...
Estoy de acuerdo contigo es que es mejor leerlo en versión original. Discrepo en tu comparación con el cine... los libros no tienen subtítulos.
Tenemos la suerte de que El Señor de los Anillos está escrito en inglés, la lingua franca de nuestro tiempo; pero ¿cuánta gente está en disposición de poder leerlo (y disfrutarlo) en inglés? ¿Y si nuestro libro favorito fuese Guerra y paz, o Fausto, o La divina comedia?... ¿tendríamos también que saber ruso, alemán o italiano? Pues sería lo ideal, claro; pero es imposible.
El problema es que Minotauro tiene la exclusiva, su traducción, buena o mala, es la canónica en español y si no te gustan sus ediciones te fastidias y te aguantas. Su "pecado" es que pudiendo solucionar sus errores, se niegan sistemáticamente a hacerlo. Me da muchísima envidia cuando veo lo que sucede con otros grandes libros: las múltiples (y en su mayoría preciosas) ediciones de El principito, la reciente Alicia ilustrada o el primer libro de Harry Potter también ilustrado (una joya)... hasta El Quijote me da envidia. Ojalá otra editorial lograse hacerse con los derechos de El Señor de los Anillos.
Feliz Año para todos.
#14 Respondiendo a: Ælfwine
Un auténtico timo
Estoy de acuerdo contigo es que es mejor leerlo en versión original. Discrepo en tu comparación con el cine... los libros no tienen subtítulos.
Tenemos la suerte de que El Señor de los Anillos está escrito en inglés, la lingua franca de nuestro tiempo; pero ¿cuánt...
Completamente de acuerdo con Ælfwine.
Por cierto, no me nombres las traducciones de Harry Potter, que también son pésimas. Ejemplo: traducción de las siglas OWL:
- Libro 2: MHB (Matrícula de Honor en Brujería).
- Libro 5 en adelante: TIMO (Título Indispensable de Magia Ordinaria).
... Y muuuuchas otras cagadas.
Lo dicho: falta buena voluntad por hacer las cosas bien, cuando hay recursos de los que echar mano.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Buenas. En relación a la Edición especial 60 aniversario de El Señor de los Anillos de JRR Tolkien tengo una noticia que quizá os interese a más de uno. Al tratarse de una nueva edición del original en inglés se han incluido correcciones del texto original en inglés, pero la duda que muchos teníamos...
Os dejo el enlace a un artículo más que interesante que pone de manifiesto la, ahora ya sin ninguna posibilidad de duda, poca vergüenza de Planeta-Minotauro en relación con esta edición, que llega al punto de manipular la traducción de la "Guía de lectura" para evitar tener que corregir errores de traducción en "El Señor de los Anillos":
http://elanillounico.com/noticias/libros/libros-de-jrr-tolkien/en-que-momento-vendio-el-minotauro-su-alma-a-sauron/