El Balrog

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Hola a todos:

Siempre me he hecho una pregunta: ¿Como es el Balrog? Sabemos que es un ser que es a la vez fuego y sombra, que tiene un latigo y una espada, que el fuego le da gran poder y que es más alto qque Gandalf.
Mi pregunta es ¿ Que de alto es el Balrog? es como en algunos dibujos e interpretaciones un bestia gigante o como en otros no mucho maas alto que Gandalf.
En el libro aparece que Gandalf y el Balrog baten las espadas; supongo entonces que no será demasiado grande.
Por último, como es su cara? tiene alas un Balrog? Seran una tontería estas preguntas, pero es que siempre me han asaltado. Ta luego.

(Mensaje original de: Radagast)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola a todos:

Siempre me he hecho una pregunta: ¿Como es el Balrog? Sabemos que es un ser que es a la vez fuego y sombra, que tiene un latigo y una espada, que el fuego le da gran poder y que es más alto qque Gandalf.
Mi pregunta es ¿...

No pienses que son una tontería, yo creo que esa duda es una de las más básicas de todos los que nos hemos leído el libro.Siempre me lo heimaginado muy grande, pero es cierto que tampoco debe serlo demasiado,pues lucha cara a cara con Gandalf y con Glorfindel o Feanor, por poner un ejemplo.
Pero es que el pasaje que habla sobre el Balrog es muy confuso, en especial sobre las alas. El libro dice que "la sombra que lo envolvía se abrió a los lados COMO dos vastas alas". No dice que abriese sus alas, sino que la sombra se abrió como si lo fueran. Claro que el Balrog está en sí hecho de sombra, si ésta se extiende así se puede decir que tiene alas. Todo es cuestión de interpretación. Yo no tengo el libro de las cartas de Tolkien, me imagino que alguien le preguntaría algo sobre esto.
Si alguien lo tiene, me interesaría mucho saber qué explicación dio Tolkien.

Por otro lado espero que PJ se "moje" en el tema y muestre al Balrog, aunque sólo sea una interpretación suya, poruqe no me gustaría que no se llegase a ver másque su sombra (como en la famosa foto)

Un saludo.


Ender.

(Mensaje original de: Ender)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Anónimo

No pienses que son una tontería, yo creo que esa duda es una de las más básicas de todos los que nos hemos leído el libro.Siempre me lo heimaginado muy grande, pero es cierto que tampoco debe serlo demasiado,pues lucha cara a cara con Gandalf y con Glorfindel o Feanor, por poner un ejemplo.
Pero es...

El Balrog de Howe

Pues para mi el mejor Barlog es el de John Howe, asi que imaginen lo feliz que estoy en vista de que es asesor de PJ en las peliculas. El de Nashmith es realmente impresionante, no lo niego, pero me parece demasiado grande, creo que Howe tiene mejor idea de las proporciones. Los dibujos de su nuevo calendario prueban que, si PJ le hace caso, entre el y Alan Lee crearan una trilogia visualmente impactante. Dicho sea de paso ¿Alguien sabe quien es el director de fotografia?

Starling

o

(Mensaje original de: La Novia Perdida de Aragorn)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

El Balrog de Howe

Pues para mi el mejor Barlog es el de John Howe, asi que imaginen lo feliz que estoy en vista de que es asesor de PJ en las peliculas. El de Nashmith es realmente impresionante, no lo niego, pero me parece demasiado grande, creo que Howe tiene mejor idea de las proporciones. Los d...

El Balrog de Howe

Yo creo que los dibujos de Howe sobre el Balrog son los que mejor le salen, la verdad (no obstante, los otros son excelentes). Es curioso que howe tiene otro dibujo de la misma escena pero vista desde el lado opuesto, debe haberla tomado con el Balrog. Pero me ha llamado la atención que el balrog de "balrogfalling" parece distinto a el balrog de "balroggandalf"...
Respecto a las proporciones, el balrog de Nasmith (el de fingon) me parece tan bueno como el de Howe, la verdad. Eso sin tener en cuenta que en detalle es mejor... (uy, creo que se me nota mucho que mi preferido es Nasmith...

Por último, me sumo a la pregunta sobre el director de fotografía.

Meduseld

(Mensaje original de: Meduseld)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola a todos:

Siempre me he hecho una pregunta: ¿Como es el Balrog? Sabemos que es un ser que es a la vez fuego y sombra, que tiene un latigo y una espada, que el fuego le da gran poder y que es más alto qque Gandalf.
Mi pregunta es ¿...

balrog

Lo de las alas del balrog es un tema muy habitual, creo que al ser de alguna forma espiritus corrompidos podrian tomar distintas formas segun sus inclinaciones, sobre el tamaño yo he leido que pueden cambiar de tamaño en muy poco tiempo desde un tamaño humano al de un dragon , lo que es seguro es que llevaban latigos(por desgracia para los elfos)


(Mensaje original de: Raistlin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

El Balrog de Howe

Yo creo que los dibujos de Howe sobre el Balrog son los que mejor le salen, la verdad (no obstante, los otros son excelentes). Es curioso que howe tiene otro dibujo de la misma escena pero vista desde el lado opuesto, debe haberla tomado con el Balrog. Pero me ha llamado la atenci...

El Balrog de Howe

Yo también soy un fan del trabajo de Nasmith. No veas la decepción que recibí cuando vi los nombres de Howe y Lee en la producción (éste último no me gusta nada). El único problema de Nasmith quizás sean los caracteres de los personajes, algo impersonales en mi opinión. Sin embargo, es insuperable en el tratamiento de los paisajes, las atmósferas, y toda la imaginería tolkeniana (ay, Minas Tirith!). ¿Quién no recuerda a Frodo y Sam en las Ered Luin (corregidme si me equivoco, creo que sí)?. Ese es mi dibujo favorito.

(Mensaje original de: Dresbo)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

El Balrog de Howe

Pues para mi el mejor Barlog es el de John Howe, asi que imaginen lo feliz que estoy en vista de que es asesor de PJ en las peliculas. El de Nashmith es realmente impresionante, no lo niego, pero me parece demasiado grande, creo que Howe tiene mejor idea de las proporciones. Los d...

En inglés:

This is an old argument.

The Balrog DOES have wings. Many people think the word "like" means there were no wings. This is wrong. The wings were spread from wall to wall. The Company of the Ring saw them. And the word "like" is used earlier to refer to the shadow. If "like" means there were no wings, it means there was no shadow. And that makes no sense.

There is no room for "interpretation". There is nothing to "interpret". It cannot mean one thing for one person and another thing for the next person. The author wrote of only one thing: a creature of darkness with wings.

The passage can only mean one thing: either the Balrog has wings or it does not. If it does not have wings, then how can the Company see that the wings are spread from wall to wall?

In English, "wing" is used of many things, including many things shaped like the wings of birds and used to fly. And including many things shaped like wings of birds and NOT used to fly.

What were the wings made of? The author does not say. But the Balrog was a creature of fire and "shadow". Not shadow as in an area where light is blocked. But "shadow" as in a dark emanation. The body of the Balrog was darkness, shadow.

Were the wings there when the Balrog was crushed by rock in the Chamber of Mazarbul? The author does not say. It may be that the wings were formed when the Balrog wished to have them.

Did the Balrog need the wings to fly? The author does not say. Balrogs were Maiar. They were spirits of fire and darkness. If they wished they could fly. People ask, "Why did it not fly in Moria?" It did not fly because the author did not wish it to. Where could it have flown? Where should it have flown?

People say, "It could have flown out of the chasm." But why? It made no effort to save itself. Instead it attacked Gandalf. This was a creature which did not fear death. It had fought the Valar. It had fought the Maiar. It had fought the Elves. It still lived. And it knew all the depths of Moria. What should it have feared? Instead it chose to attack Gandalf. That is important. It had no wish to fly.

But if it should have wished to fly, did it need the wings? If it needed the wings, then how was it to fly out of the chasm? And if it was to fly out of the chasm, could it have carried Gandalf?

People say, "But why did it not fly when Gandalf threw it down?" The answer is simple. Dead and dying Balrogs do not fly. Neither do dead and dying dragons. Earendil threw down Ancalagon. The black dragon fell. Smaug fell from the sky and smote Laketown in his ruin. The Balrog smote the mountainside in his ruin. Tolkien did not use these phrases to mean one thing here and another thing there.

People say, "The balrogs of THE BOOK OF LOST TALES did not have wings." That is true. But they were not the same kind of balrogs as the Balrog of Moria. Just as the men of THE BOOK OF LOST TALES were not the same men as in THE LORD OF THE RINGS. And the Elves of THE BOOK OF LOST TALES were not the same Elves of THE LORD OF THE RINGS. Tolkien changed many things through the years.

We know when he began to change the Balrogs. They were first creatures made by Melkor, then bred by him, and finally they became corrupted Maiar. While Tolkien wrote "The Bridge of Khazad-dum" he changed the description of the Balrog more than once. So one cannot compare the Balrog of Moria to the balrogs of THE BOOK OF LOST TALES. They are very different creatures.

Tolkien was not asked about the wings. He does not answer the question in his letters.

The English-language readers of Tolkien have fought about the wings for years. There have been many hard things said. Many lies, many names have been written. It is only possible to show there were wings. It is not possible to show there were not wings. But if one wishes to believe there were no wings, then who is hurt by that belief? And if no one is hurt, is it worth fighting over?

In surveys most people say they believe the Balrog of Moria has wings. Xenite.Org asked more than 2000 people: how should Peter Jackson portray the Balrog. 3 of 4 people said with wings.

But some people still want a Balrog with no wings. I say, "Does it matter?" If you wish to see no wings, then see no wings. I hope the Spanish readers do not fight about this the way the English readers do. It is only a story. We can each retell the story as we wish. Everyone knows who wrote it first.


En español a través de los pescados de Babel de Alta Vista:

Esto es un viejo argumento.

El Balrog tiene alas. Mucha gente piensa que la palabra "like" medios allí no era ninguna ala. Esto es incorrecto. Las alas fueron separadas de la pared a la pared. La compañía del anillo las consideró. Y la palabra "like" se utiliza anterior para referir a la sombra. Si "like" medios no había alas, significa que no había sombra. Y ese marcas ningún sentido.

No hay sitio para la "interpretación". No hay nada "interpreta". No puede significar una cosa para una persona y otra cosa para la persona siguiente. El autor escribió de solamente una cosa: una criatura de la oscuridad con las alas.

El paso puede significar solamente una cosa: o el Balrog tiene alas o no . Si no tiene alas, después cómo puede la compañía considerar que las alas están separadas de la pared a la pared?

En inglés, la "wing" se utiliza de muchas cosas, incluyendo muchas cosas formadas como las alas de pájaros y usadas para volar. E incluyendo muchas cosas formadas como las alas de pájaros y NO usadas para volar.

Qué las alas fueron hechas? El autor no dice. Pero el Balrog era una criatura del fuego y de la "sombra". No sombra como en un área donde se bloquea la luz. Pero "sombra" como en una emanación oscura. El cuerpo del Balrog era oscuridad, sombra.

Estaban las alas allí cuando el Balrog fue machacado por la roca en el compartimiento de Mazarbul? El autor no dice. Puede ser que las alas fueran formadas cuando el Balrog deseaba tenerlas.

El Balrog necesitó las alas volar? El autor no dice. Balrogs era Maiar. Eran alcoholes del fuego y de la oscuridad. Si deseaban podrían volar. La gente pide, "porqué lo hizo no mosca en Moria?" No voló porque el autor no lo deseaba a. Dónde habría podido volar? Dónde debe haber volado?

La gente dice, "habría podido volar del chasm." Pero por qué? No hizo ningún esfuerzo de salvarse. En lugar atacó Gandalf. Ésta era una criatura que no temió muerte. Había luchado el Valar. Había luchado el Maiar. Había luchado el Elves. Todavía vivió. Y sabía todas las profundidades de Moria. Qué debe haber temido? En lugar eligió atacar Gandalf. Eso es importante. No tenía ningún deseo a volar.

Pero si desea volar, necesitó las alas? Si necesitó las alas, entonces cómo estaba a volar del chasm? Y si debía volar del chasm, podría tener Gandalf llevado?

La gente dice, "pero porqué lo hizo no mosca cuando Gandalf lo lanzó abajo?" La respuesta es simple. Muerto y el morir Balrogs no vuele. Ni unos ni otros hacen muerto y dragones el morir. Earendil lanzó abajo de Ancalagon. El dragón negro cayó. Smaug bajó del cielo y golpeó violentamente Laketown en su ruina. El Balrog golpeó violentamente la ladera en su ruina. Tolkien no utilizó estas frases para significar una cosa aquí y otra cosa allí.

La gente dice, "los balrogs DEL LIBRO DE CUENTOS PERDIDOS no tenían alas." Eso es verdad. Pero no eran la misma clase de balrogs que el Balrog de Moria. Apenas como los hombres DEL LIBRO DE CUENTOS PERDIDOS no estaban los mismos hombres que en EL SEÑOR DE LOS ANILLOS. Y el Elves DEL LIBRO DE CUENTOS PERDIDOS no era el mismo Elves DEL SEÑOR DE LOS ANILLOS. Tolkien cambió muchas cosas con los años.

Sabemos cuándo él comenzó a cambiar el Balrogs. Eran primeras criaturas hechas por Melkor, entonces criaron por él, y finalmente se convirtieron en Maiar corrompido. Mientras que Tolkien escribió " el puente de Khazad-dum " él cambió la descripción del Balrog más de una vez. Tan uno no puede comparar el Balrog de Moria a los balrogs DEL LIBRO DE CUENTOS PERDIDOS. Son criaturas muy diversas.

Tolkien no fue pedido acerca de las alas. Él no contesta a la pregunta en sus cartas.

Los programas de lectura de lengua inglesa de Tolkien han luchado sobre las alas por años. Ha habido muchas cosas duras dichas. Se han escrito muchas mentiras, muchos insultos. Es solamente posible mostrar que había alas. No es posible mostrar que no había alas. Pero si uno desea creer que no había alas, después quién es lastimada por esa creencia? Y si nadie está lastimada, es digno de luchar encima?

En encuestas la mayoría de la gente dice ella cree que el Balrog de Moria tiene alas. Xenite.Org preguntó a más de 2000 personas: cómo si Peter Jackson retrata el Balrog. 3 de 4 personas dijeron con las alas.

Pero alguna gente todavía desea un Balrog sin las alas. Digo, "importa?" Si usted desea no ver ninguna ala, entonces no vea ninguna ala. Espero que los programas de lectura españoles no luchen sobre esto la manera que lo hacen los programas delectura ingleses. Es solamente una historia. Conservamos cada retell la historia como deseamos. Cada uno sabe quién lo escribió primero.


(Mensaje original de: Michael Martinez)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Anónimo

En inglés:

This is an old argument.

The Balrog DOES have wings. Many people think the word "like" means there were no wings. This is wrong. The wings were spread from wall to wall. The Company of the Ring saw them. And the word "like" is used earlier to refer to the shadow. If "like" means t...

Mi inglés es muy malo, no creo que me pueda expresar correctamente en él, así que hablaré en castellano (espero que me entiendas, o que al menos ese programa traduzca del castellano al inglés; si no, intentaré traducir luego lo escrito aquí):

Estoy de acuerdo contigo en que el Balrog de Moria tiene alas. Pero si su intención era atacar a Gandalf, lo haría mucho mejor volando alrededor de él. A el Balrog debería darle igual que estuviese el puente en pie o no para seguir en su misma posición, dado que puede volar.
Una de las armas del Balrog es el fuego que emana de él. Esa arma la pierde al caer a las aguas de las profundidades. Como el Balrog sabía que abajo había agua, no tiene ningún sentido que se dejase caer.
Además, cuando el Balrog coge a Gandalf con el látigo, lo hace para llevárselo consigo en su caída, una caída de la que él podría salvarse cuando quisiera (y Gandalf le estaba acuchillando, y si le deja caer solo, se habría quedado abajo para siempre).
Además, en la película de Bakshi, el balrog llega hasta Gandalf volando. En el libro de rol de ESDLA se dice que las alas del Balrog pueden cambiar de tamaño considerablemente, lo que me hace pensar que si las hace crecer lo suficiente, no tiene ningún problema para volar.

(Mensaje original de: Meduseld)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Anónimo

El Balrog de Howe

Yo también soy un fan del trabajo de Nasmith. No veas la decepción que recibí cuando vi los nombres de Howe y Lee en la producción (éste último no me gusta nada). El único problema de Nasmith quizás sean los caracteres de los personajes, algo impersonales en mi opinión. Sin embarg...

Soy otro fan de Nasmith

Estaba deseando dar en el foro con otro aficionado a los dibujos de Nasmith. ¡A mi muchos me parecen increíbles!
Como dices, es el mejor en tratamiento de paisajes (¿has visto su "Rivendel"?;tardó seis meses en hacerlo, pero es una maravilla). Su detallismo (en contraste con la gran mayoría de dibujantes) es alucinante: hay autores que tienen unos cuantos dibujos geniales, pero es que Nasmith tiene (que haya visto hasta la fecha) más de 60 dibujos fantásticos.
Pero no puedo dar un dibujo preferido: me remito a los que me vienen ahora a la cabeza, como "cross Gorgoroth" (te hiela la sangre, parece una foto), "tirdawn" (im-presionante; creo que es al que te refieres con "minas tirith"), la lucha de Gandalf con el Rey Brujo (de estilo distinto, pero fantástica; la tengo de poster...), la despedida de los Puertos Grises, el Juramento de Cirion y Eorl, etc... (me podría pasar hablando de él mil años
Creo que al que te refieres (tu preferido) es en las montañas de Mordor, no las Ered Luin (esas están en el extremo opuesto del mapa). Por supuesto, también me encanta.
De todos sus dibujos, sólo no me han gustado "Pursuit", un dibujo sobre Gollum, y poco más...
Sobre lo de las posturas impersonales, no estoy muy de acuerdo; mira por ejemplo la muerte de Beleg por Túrin, o el de las águilas de Manwë, o el de Tuor (también es más una foto que un dibujo...)...

Tampoco a mi me gusta Alan Lee (comparándolo con otros, claro): sus dibujos son muy poco detallados, y aunque tiene muchos, no recuerdo más que unos pocos realmente buenos.
La obra de Howe la conocí hace poco, y no está nada mal. Este calendario que ha hecho ha elevado bastante la consideración que tenía por él, porque parece que ha mejorado bastante con el tiempo.

pdta: si sabes de otros sitios en internet aparte de Rolozo que tenga dibujos de Nasmith, te agradecería muchísimo que me dijeses su dirección.


(Mensaje original de: Meduseld)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#6 Respondiendo a: Anónimo

Soy otro fan de Nasmith

Estaba deseando dar en el foro con otro aficionado a los dibujos de Nasmith. ¡A mi muchos me parecen increíbles!
Como dices, es el mejor en tratamiento de paisajes (¿has visto su "Rivendel"?;tardó seis meses en hacerlo, pero es una maravilla). Su detallismo (en contraste con...

No estáis solos

Tambien Nasmith es mi favorito, y con mucha diferencia sobre el resto. Y me gusta sobre todo por lo que citais: por su gusto por los detalles y por el respeto por la obra de Tolkien. Cuando hizo el famoso dibujo de Rivendel se preguntó: ¿quién es el que mejor sabe como es Rivendel?, el propio Tolkien, ¿no?; pues cogió un boceto dibujado por Tolkien y se basó en él para hacer esa maravilla de dibujo.
¿Que no trata bien a los personajes?, pues no estoy de acuerdo: la muerte de Boromir pone los pelos de punta.

Howe, desde luego, no me disgusta, aunque está un escalón por debajo; y Lee... bueno, tampoco me desagrada, es cierto que sus dibujos carecen de detalle, pero si que tienen una atmosfera muy atractiva.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#11 Respondiendo a: Anónimo

Mi inglés es muy malo, no creo que me pueda expresar correctamente en él, así que hablaré en castellano (espero que me entiendas, o que al menos ese programa traduzca del castellano al inglés; si no, intentaré traducir luego lo escrito aquí):

Estoy de acuerdo contigo en que el Balrog de Moria tiene...

Yo también estoy de acuerdo con la opinión de que los Balrogs tenían alas; pero dudo mucho de que pudieran volar. No todo lo que tiene alas vuela (un avestruz, por ejemplo). Los Balrogs eran seres grandes (que no gigantescos) y, seguramente, pesados; aunque no fuesen mucho más altos que un hombre (pongamos unos dos metros y medio) es muy posible que su peso sobrepasase de largo los doscientos kilos; y eso es muy, muy dificil de levantar del suelo con unas alas movidas a fuerza de músculos.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Gwaihir

No estáis solos

Tambien Nasmith es mi favorito, y con mucha diferencia sobre el resto. Y me gusta sobre todo por lo que citais: por su gusto por los detalles y por el respeto por la obra de Tolkien. Cuando hizo el famoso dibujo de Rivendel se preguntó: ¿quién es el que mejor sabe como es Rivendel?,...

No estáis solos

Bueno, a mi tambien me gusta Nashmith, espero que no se haya entendido lo contrario. Solo dije que me parece mas acertado el Barlog de Howe, aunque el de Nashmith se vea francamente increible (y aterrador!). Sus ilustraciones para el Simarillion son fabulosas. Se me viene a la mente uno maravilloso de Luthien bailando en el bosque que creo que es de él (aunque puede ser que me equivoque). Y el de los Puertos Grises le gana a todas las otras versiones que he visto.
Concuerdo que Alan Lee parece algo flojo en comparacion, pero sus paisajes son maravillosos, y la ilustracion de la compañia a las puertas de Moria me parece perfecta, al igual que la de Frodo, Sam y Gollum que aparece en tapa de la edicion "de lujo" de ESDLA ilustrado por él.
Mi ranking seria Howe-Nashmith-Lee, pero no es que uno sea mejor que el otro, yo diria que depende de la escena y de lo que quisieron expresar.

Starling

o

(Mensaje original de: La Novia Perdida de Aragorn)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Anónimo

En inglés:

This is an old argument.

The Balrog DOES have wings. Many people think the word "like" means there were no wings. This is wrong. The wings were spread from wall to wall. The Company of the Ring saw them. And the word "like" is used earlier to refer to the shadow. If "like" means t...

Yo pienso que Peter no puede fallar con lo de Moria(Para mi una de las mejores partes del libro).Respecto a Balrog... en la web de tolkienshop vi que se decia que habia diferentes tipos de Balrogs(de tierra,agua,etc.)pero lo veo muy importante que se vea espectacular y con aspecto amenazante(para los que juegan a Warhammer Fantasy,me molaria un tipo de "Devorador de almas" como el Balrog),que no se le parezca nada a la pifia de Balrog que sale en la pifia de pelicula de dibujos animados.Bueno, eso es todo un saludo tolkienanos!!!

(Mensaje original de: El señor de los Granillos)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#12 Respondiendo a: Gwaihir

Yo también estoy de acuerdo con la opinión de que los Balrogs tenían alas; pero dudo mucho de que pudieran volar. No todo lo que tiene alas vuela (un avestruz, por ejemplo). Los Balrogs eran seres grandes (que no gigantescos) y, seguramente, pesados; aunque no fuesen mucho más altos que un hombre (p...

Yo creo que la altura del Balrog no debe ser bestial(sino no cabria en Moria)estoy deacuerdo con Gwaihir,el Balrog no debe necesariamente volar y en cuanto al peso yo creo que unos 300kg.Saludos!!!

(Mensaje original de: El Señor de los Granillos)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#12 Respondiendo a: Gwaihir

Yo también estoy de acuerdo con la opinión de que los Balrogs tenían alas; pero dudo mucho de que pudieran volar. No todo lo que tiene alas vuela (un avestruz, por ejemplo). Los Balrogs eran seres grandes (que no gigantescos) y, seguramente, pesados; aunque no fuesen mucho más altos que un hombre (p...

En inglés:

I can understand you well enough. You do not need to translate. Your objections to the author cannot be answered by him. If the Balrog´s wings were needed to fly, there was no room inside the cavern.

I am sorry. I have too little time today to discuss this further.


En español:

Puedo entenderle bastante bien. Usted no necesita traducir. Sus objeciones al autor no se pueden contestar por él. Si las alas de Balrog eran necesarias volar, no había sitio dentro de la caverna.

Estoy apesadumbrado. Tengo demasiado poco tiempo para discutir hoy este más futuro.



(Mensaje original de: Michael Martinez)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#17 Respondiendo a: Anónimo

balrog

Lo de las alas del balrog es un tema muy habitual, creo que al ser de alguna forma espiritus corrompidos podrian tomar distintas formas segun sus inclinaciones, sobre el tamaño yo he leido que pueden cambiar de tamaño en muy poco tiempo desde un tamaño humano al de un dragon , lo que es segu...

balrog

Bueno, sobre lo del vuelo, creo que el argumento que ha dado alguien sobre la caída, es bastante claro, es decir, si se CAE por el precipicio ese, muy bien no podría volar, aunque tuviera alas.

Por otro lado, 300 kg. es el peso de una vaca (hay toros que pasan de los 500), así que, por su gran tamaño, creo que debe pesar más que eso.

De cualquier manera estoy convencido que el Balrog que salga en esta trilogía se convertirá en el Balrog estándar, y desde entonces casi todo el mundo se lo imaginará de esa manera (lo mismo pasará probablemente con los otros personajes). Espero que lo hagan bien, y sobre todo, que dé miedo.

(Mensaje original de: RocusPocus)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Gwaihir

No estáis solos

Tambien Nasmith es mi favorito, y con mucha diferencia sobre el resto. Y me gusta sobre todo por lo que citais: por su gusto por los detalles y por el respeto por la obra de Tolkien. Cuando hizo el famoso dibujo de Rivendel se preguntó: ¿quién es el que mejor sabe como es Rivendel?,...

Soy otro fan de Nasmith

Ciertamente creo que ha sido arriesgada la crítica que he realizado a Nasmith (aunque sigo pensando que sus rostros no están a la altura de sus paisajes). Teneis toda la razón del mundo. La recreación de Rivendel es verdaderamente avasalladora. Un lujo. Pero mi preferido es el de Mordor con Frodo y Sam (No way down lo titulan en Rolozo. Por cierto, en geografía me pongo un cero patatero, amigos!). En este parece que el viento arrecia, que los elementos son enemigos. Efectivamente me refería a Tirdawn con lo de Minas Tirith. ¿Y qué me dices de Gondolin?. También recuerdo con mucho cariño el dibujo de Luthien en el bosque.

(Mensaje original de: Dresbo)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#13 Respondiendo a: Anónimo

Yo creo que la altura del Balrog no debe ser bestial(sino no cabria en Moria)estoy deacuerdo con Gwaihir,el Balrog no debe necesariamente volar y en cuanto al peso yo creo que unos 300kg.Saludos!!!

(Mensaje original de: El Señor de los Granillos)

In English:

But why should we think the Balrog was heavy? It breathed fire so it was not made of flesh and blood. It was a deep darkness surrouned by a thinner darkness. This is not such a creature as should be heavy. And the flaming Balrog and Gandalf fell for a long time in the chasm. It was as if they floated downward.

En español:

Pero por qué debemos pensar el Balrog éramos pesados? Respiró el fuego así que no fue hecho de la carne y de la sangre. Era una oscuridad profunda rodeada por una oscuridad más fina. Ésta no es una criatura tal como debe ser pesado. Y el Balrog y el Gandalf llameantes bajaron durante mucho tiempo en el chasm. Era como si flotaran hacia abajo.

(Mensaje original de: Michael Martinez)
Permalink |