Noticias
Nuestro amigo Morgoth-i nos ha enviado una segunda parte de su reportaje acerca del juego de cartas online de Decipher, en el que profundiza en las características de algunas cartas, nos ayuda a crearnos nuestro propio mazo y nos anima a organizar un torneo para comenzar a jugar. ¿Os animáis?
No hay comentarios aún
Tal y como se dijo en Elfenomeno hace algunas semanas, Sideshow-Weta sorprendió anunciando una segunda colección de figuras de alta calidad y gran tamaño, después de haber cerrado su anterior línea de figuras coleccionables.
Bien, pues por fin hemos sabido hace algunos días (perdón por el retraso... pero las fiestas navideñas nos han tenido bastante ocupados, y aún quedan algunos días) cuál será la primera figura de esta colección: Lurtz, el Uruk-hai, en una fabulosa estatua de casi medio metro de altura. Podéis ver las primeras imágenes aquí. Gracias a Frodo_SMT por escribirnos (aunque se te olvidó incluir el enlace ;-) ).
Bien, pues por fin hemos sabido hace algunos días (perdón por el retraso... pero las fiestas navideñas nos han tenido bastante ocupados, y aún quedan algunos días) cuál será la primera figura de esta colección: Lurtz, el Uruk-hai, en una fabulosa estatua de casi medio metro de altura. Podéis ver las primeras imágenes aquí. Gracias a Frodo_SMT por escribirnos (aunque se te olvidó incluir el enlace ;-) ).
Aurum anuncia una nueva Edición Limitada de La Comunidad del Anillo, en caja de madera, y acompañada del libro de J.R.R. Tolkien. FELIZ DÍA DE LOS INOCENTES
He descubierto en la web de Zona Dvd que Aurum, tras perder los derechos de distribución la propia Sony, va a reeditar LCDA en versión cienamAtográfica en una edición limitada.
Viene presentada en el interior de una caja de madera con el árbol blanco de Gondor grabado, dentro viene la edición en DVD original de dos discos, el libro de LCDA en edición de bolsillo y un DVD sobre el estreno mundial de ERDR.
Gracias también a Bilbitoycoleando por enviar la misma noticia. En la ampliación de la noticia tenéis más información sobre el contenido de los DVDs, y en Zona Dvd tenéis dos fotografías del precioso estuche y el contenido.
ACTUALIZADO - Tal y como ya podéis ver en la web de ZonaDVD, se trata de otra inocentada. En España es tradición gastar bromas en la fecha del 28 de diciembre, que es conocido como el Día de los "Santos Inocentes". Ha sido un placer "picar" con la broma de Zona DVD, que nos enviaron nuestros amigos.Leer más
Viene presentada en el interior de una caja de madera con el árbol blanco de Gondor grabado, dentro viene la edición en DVD original de dos discos, el libro de LCDA en edición de bolsillo y un DVD sobre el estreno mundial de ERDR.
Gracias también a Bilbitoycoleando por enviar la misma noticia. En la ampliación de la noticia tenéis más información sobre el contenido de los DVDs, y en Zona Dvd tenéis dos fotografías del precioso estuche y el contenido.
ACTUALIZADO - Tal y como ya podéis ver en la web de ZonaDVD, se trata de otra inocentada. En España es tradición gastar bromas en la fecha del 28 de diciembre, que es conocido como el Día de los "Santos Inocentes". Ha sido un placer "picar" con la broma de Zona DVD, que nos enviaron nuestros amigos.Leer más
Como muy posiblemente muchos de vosotros hayáis leído, a finales del pasado 2004 surgió una noticia en el ámbito científico que conmocionó a la comunidad: En la isla de Flores, al este de Bali, se encontraron esqueletos de lo que han resultado ser unos homínidos, antepasados de Homo sapiens, que apenas medían un metro de altura. El Homo floresiensis fue rápidamente apodado por la prensa como un "Hobbit". Por una vez (y sin que sirva de precedente) los periodistas se anticiparon a la realidad.
Como todos sabemos, John Ronald Reuel Tolkien nació en Bloemfontein, Sudáfrica, en 1892. Cuando apenas contaba con 3 años de edad, Tolkien viajó con su madre y su hermano a Inglaterra, donde se establecería definitivamente. Pero, ¿viajó el joven Tolkien directamente al Reino Unido?
La sorprendente respuesta se ha revelado recientemente. En una carta escrita por su madre Mabel a su padre, que se había quedado en Sudáfrica, se ha comprobado que el matasellos no es de Inglaterra, sino de Indonesia. Se desconocen aún las causas por las que Mabel, con sus dos hijos John y Hilary, viajó hasta aquel remoto país, pero en su carta realiza unas revelaciones que tal vez den un giro en la concepción de la Historia de la Humanidad.
¿Dónde estuvo el pequeño Tolkien tres días? Es bastante probable que la mayoría de su estancia permaneciera en su subconsciente. Pero resulta extraño descubrir una historia sobre un "dueño" bajito en Indonesia. Además, en el inglés en el original, Mabel habló del dueño utilizando la palabra "holder", demasiado parecida a "Hobbit". ¿Confundió Mabel lo que dijo el pequeño J.R.R. Tolkien?
El debate está abierto: ¿Habló Tolkien con un verdadero "Hobbit"? ¿La Historia de la Tierra Media se convertirá en la verdadera Historia de la Humanidad? ¿Cuánto de imaginación había en la mente de Tolkien, y cuánto de veracidad? ¿Fue su afán por comprender lo que había en esos misteriosos papeles que trajo consigo, lo que le llevó a estudiar Filología?
En este enlace podéis comprobar la veracidad de esta carta, junto con el matasellos.
Tal vez estemos ante el inicio de una nueva Era. Tal vez El Silmarillion se convierta ahora en objeto de estudio no sólo por los amantes de la fantasía, sino también de los historiadores. Sólo el tiempo lo dirá.
Como todos sabemos, John Ronald Reuel Tolkien nació en Bloemfontein, Sudáfrica, en 1892. Cuando apenas contaba con 3 años de edad, Tolkien viajó con su madre y su hermano a Inglaterra, donde se establecería definitivamente. Pero, ¿viajó el joven Tolkien directamente al Reino Unido?
La sorprendente respuesta se ha revelado recientemente. En una carta escrita por su madre Mabel a su padre, que se había quedado en Sudáfrica, se ha comprobado que el matasellos no es de Inglaterra, sino de Indonesia. Se desconocen aún las causas por las que Mabel, con sus dos hijos John y Hilary, viajó hasta aquel remoto país, pero en su carta realiza unas revelaciones que tal vez den un giro en la concepción de la Historia de la Humanidad.
- "[...] Estaba muy asustada. John había desaparecido como por arte de magia, mientras jugaba en el pequeño bosque corriendo tras una mariposa. Estuve llamándole y llamándole, y finalmente decidí pedir ayuda. No podía separarme de Hilary, espero que me comprendas. El Sr. Bornemouth fue muy amable llamando a la policía local y entre todos buscaron a John. Pero pasaron tres días antes de tener noticias.
Cuando lo encontraron y lo trajeron al hotel estaba vestido de forma extraña, con una chaqueta azul y unos zapatos amarillos horribles. Estaba contento, pero casi no hablaba. Traía unos papeles enrollados con aspecto de muy antiguos y escritos con unos garabatos. Me gustaría mandártelo, pero no quiere desprenderse de ellos, y lo único que ha dicho es: "Mamita, quiero entender lo que dice". No sé si serán letras en el alfabeto Indoneso, pero no me importa. No quiero permanecer aquí. Mañana mismo salimos para casa, a Inglaterra.[...]
Le pregunté dónde había estado, y me dijo que encontró una casa en un agujero con el dueño*, que no debía ser muy alto por sus gestos. Ya sabes que muchas veces confunde las palabras, pero parecía más seguro de sí mismo que nunca. Sólo habló de historias y cuentos de seres extraños. No me sorprendería, porque es un niño con mucha imaginación, pero son historias que nunca le hemos contado. No sé cómo o de dónde lo puede haber inventado. Incluso habló de un dragón, y aunque sé que en estas tierras existe un "dragón de Komodo", no creo que se refiriese a esto."
¿Dónde estuvo el pequeño Tolkien tres días? Es bastante probable que la mayoría de su estancia permaneciera en su subconsciente. Pero resulta extraño descubrir una historia sobre un "dueño" bajito en Indonesia. Además, en el inglés en el original, Mabel habló del dueño utilizando la palabra "holder", demasiado parecida a "Hobbit". ¿Confundió Mabel lo que dijo el pequeño J.R.R. Tolkien?
El debate está abierto: ¿Habló Tolkien con un verdadero "Hobbit"? ¿La Historia de la Tierra Media se convertirá en la verdadera Historia de la Humanidad? ¿Cuánto de imaginación había en la mente de Tolkien, y cuánto de veracidad? ¿Fue su afán por comprender lo que había en esos misteriosos papeles que trajo consigo, lo que le llevó a estudiar Filología?
En este enlace podéis comprobar la veracidad de esta carta, junto con el matasellos.
Tal vez estemos ante el inicio de una nueva Era. Tal vez El Silmarillion se convierta ahora en objeto de estudio no sólo por los amantes de la fantasía, sino también de los historiadores. Sólo el tiempo lo dirá.
Un año más, tenemos el privilegio de poder felicitaros las fiestas a todos los visitantes de Elfenomeno.com. Un año más nos sorprendemos de lo lejos que nos ha llevado el camino que emprendimos aquel (ya lejano) 11 de octubre de 1999, cuando cualquier noticia relativa a la desconocida película de La Comunidad del Anillo nos hacía soñar. Un año más nos alegramos de aún poder estar aquí, compartiendo con viejos y nuevos conocidos el amor que sentimos por la obra de J.R.R. Tolkien.
Un año más y con todo nuestro cariño, queremos desearos lo mejor en estas fechas: que las disfrutéis y que las paséis con vuestros seres queridos.
Felices Fiestas, gracias a todos por estar ahí...
Se os quiere
El equipo de Elfenomeno.com
Un año más y con todo nuestro cariño, queremos desearos lo mejor en estas fechas: que las disfrutéis y que las paséis con vuestros seres queridos.
Felices Fiestas, gracias a todos por estar ahí...
Se os quiere
El equipo de Elfenomeno.com
Os ofrecemos un pequeño reportaje sobre la colección de Figuras de Plomo de El Señor de los Anillos, editado por Planeta De Agostini, en el que podréis ver en qué consiste esta colección, qué números y figuras la componen (junto con una imagen de cada una de ellas) e incluso un anticipo de las siguientes figuras que formarán parte de esta colección. Lo tenéis disponible en el apartado de "coleccionismo" dentro del "Taller de los Fenómenos".
Saludos queridos amigos de Elfenómeno.
El motivo de esta noticia es para anunciaros que mi Asociacion El Anillo Único, dedicada a las miniaturas de El Señor de los Anillos de Games Workshop está organizando unas jornadas de miniaturas para la semana del 26 al 30 de Diciembre, donde cualquier persona interesada podra venir a pintar, a hacer escenografía o a jugar partidas, torneos, concursos de pintura con premios... Sobra decir que ¡¡estáis todos invitados, que nos alegraría mucho tener a alguien de elfenomeno con nosotros!!
El lugar es el Centro Cívico Zona Sur (junto al Corte Inglés) y estaremos mañana y tarde.
Tenéis toda la informacion en este enlace. Para los interesados, se pueden dirigir a pedir información o a apuntarse al torneo a ESDLAWargame
hotmail.com
Os agradezco mucho la atencion, e insisto en que estais todos invitados.
(si queréis comentarme algo, dirigíos a mi cuenta de correo: im_legolasmellon
hotmail.com)
Un abrazo
Guillermo
El motivo de esta noticia es para anunciaros que mi Asociacion El Anillo Único, dedicada a las miniaturas de El Señor de los Anillos de Games Workshop está organizando unas jornadas de miniaturas para la semana del 26 al 30 de Diciembre, donde cualquier persona interesada podra venir a pintar, a hacer escenografía o a jugar partidas, torneos, concursos de pintura con premios... Sobra decir que ¡¡estáis todos invitados, que nos alegraría mucho tener a alguien de elfenomeno con nosotros!!
El lugar es el Centro Cívico Zona Sur (junto al Corte Inglés) y estaremos mañana y tarde.
Tenéis toda la informacion en este enlace. Para los interesados, se pueden dirigir a pedir información o a apuntarse al torneo a ESDLAWargame

Os agradezco mucho la atencion, e insisto en que estais todos invitados.
(si queréis comentarme algo, dirigíos a mi cuenta de correo: im_legolasmellon

Un abrazo
Guillermo
Nuevas imágenes de Batalla por la Tierra Media 2
Electronic Arts ha publicado nuevas imágenes de la secuela de su juego de estrategia El Señor de los Anillos: Batalla por la Tierra Media 2, el cual no estará basado sólo en las películas de Peter Jackson, sino también en los libros de J.R.R. Tolkien. Las podéis ver en este enlace.
En una entrevista a Peter Jackson publicada la semana pasada en una revista que viene con el periódico "Las noticias de Guipúzcoa" se extrae un dato sobre una posible futura adaptación al cine de El Hobbit.
El director neozelandés Peter Jackson, que en estos momentos está inmerso en la promoción de King Kong, ha sido entrevistado recientemente en la revista "Dominical", que distribuye el periódico "Noticias de Guipúzcoa".Una de las preguntas, camufladas entre otras sobre King Kong, se ha centrado en la posible adaptación de "El Hobbit" a la gran pantalla. Jackson ha asegurado que está esperando a que finalice el contrato con Sony, que ahora es la propietaria de la MGM (que tienen los derechos de adaptación del libro). Según sus propias palabras: "Espero que sea mi próxima película [Después de The Lovely Bones], pero todavía no hay nada concretado".
El pasado 21 de noviembre salió a la venta en el Reino Unido (en EE.UU. está previsto para el 27 de diciembre de 2005) "The Lord of the Rings: A Reader`s Companion", el nuevo trabajo de Wayne G. Hammond y Christina Scull.
El libro se puede comprar por separado o dentro de un conjunto (set) de cuatro volúmenes, acompañando a La Comunidad del Anillo, Las Dos Torres y El Retorno del Rey, una edición especial para conmemorar el 50 aniversario de El Señor de los Anillos.
La mayor parte de "The Lord of the Rings: A Reader`s Companion" se compone de gran cantidad de notas que pueden facilitarnos y ampliarnos la lectura de El Señor de los Anillos, y está pensado para ser leído mientras se disfruta de la obra maestra de J.R.R. Tolkien, aportando información y explicaciones a las palabras o a las frases utilizadas por el Profesor en su obra. Pero este nuevo libro de Wayne G. Hammond y Christina Scull nos ofrece, además de las notas y comentarios del propio autor (tanto de cartas, borradores y trabajos posteriores a la publicación de su obra magna), algunas cosas más: comienza con una breve historia de "EL Señor de los Anillos"; también aporta un breve pero interesante artículo relativo a los mapas de ESdlA, un capítulo dedicado al ciclo lunar que utiliza Tolkien y la Nomenclatura (o Guía de Nombres) de El Señor de los Anillos preparada por el autor para los traductores.
Según se ha comentado en Internet, en este libro se asegura en un par de ocasiones (¿y se demuestra?) en base a algunos comentarios de J.R.R. Tolkien que el Balrog no tenía alas, lo que daría por zanjada una de las discusiones más acaloradas de los Tolkiendilis a lo largo de muchos años. Por el momento, no hemos tenido acceso a este libro, por lo que no hemos podido comprobar la veracidad de estas afirmaciones. Así pues, aprovechamos la ocasión para pediros, si alguien lo ha adquirido, que os pongáis en contacto con nosotros (mediante el formulario de contacto) para ampliar esta información.
El libro se puede comprar por separado o dentro de un conjunto (set) de cuatro volúmenes, acompañando a La Comunidad del Anillo, Las Dos Torres y El Retorno del Rey, una edición especial para conmemorar el 50 aniversario de El Señor de los Anillos.
La mayor parte de "The Lord of the Rings: A Reader`s Companion" se compone de gran cantidad de notas que pueden facilitarnos y ampliarnos la lectura de El Señor de los Anillos, y está pensado para ser leído mientras se disfruta de la obra maestra de J.R.R. Tolkien, aportando información y explicaciones a las palabras o a las frases utilizadas por el Profesor en su obra. Pero este nuevo libro de Wayne G. Hammond y Christina Scull nos ofrece, además de las notas y comentarios del propio autor (tanto de cartas, borradores y trabajos posteriores a la publicación de su obra magna), algunas cosas más: comienza con una breve historia de "EL Señor de los Anillos"; también aporta un breve pero interesante artículo relativo a los mapas de ESdlA, un capítulo dedicado al ciclo lunar que utiliza Tolkien y la Nomenclatura (o Guía de Nombres) de El Señor de los Anillos preparada por el autor para los traductores.
Según se ha comentado en Internet, en este libro se asegura en un par de ocasiones (¿y se demuestra?) en base a algunos comentarios de J.R.R. Tolkien que el Balrog no tenía alas, lo que daría por zanjada una de las discusiones más acaloradas de los Tolkiendilis a lo largo de muchos años. Por el momento, no hemos tenido acceso a este libro, por lo que no hemos podido comprobar la veracidad de estas afirmaciones. Así pues, aprovechamos la ocasión para pediros, si alguien lo ha adquirido, que os pongáis en contacto con nosotros (mediante el formulario de contacto) para ampliar esta información.