Orco... ¿"posiblemente" del latín?
En latín el Orco equivale al Hades, al Infierno; y más adelante se aplicó también al Limbo, el primero de los círculos de la Divina Comedia de Dante.
Ya en el Catulli Carmina (el Poemario de Cátulo, al que puso música Carl Orff en su trilogía Carmina Burana, Catulli Carmina y Il Trionfo di Afrodita) se pueden leer los siguientes versos escritos, se dice, por Domicio Petelio:
Malae tenebrae Orci, quae omnia bella devoratis."
"Funestas tinieblas del Orco, que devoráis todas las cosas bellas."
O, en una versión un poco más larga:
"At vobis malae sit, malae tenebrae Orci, quae omnia bella deucoratis."
"Malhaya a vosotras, malvadas tinieblas del orco, que devoráis todas las cosas bellas."
Vamos, que yo diría que el origen latino de Orco es algo que, más que "posiblemente", procede del latín.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#1 Respondiendo a: Gwaihir
El que el nombre Orco procede del latín diría yo que es algo más que posible, tal y como dice la cadena ABC News en referencia a la incorparación de esa palabra en el Oxford English Dictionary.
En latín el Orco equivale al Hades, al Infierno; y más adelante se aplicó también al Limbo, el p...
Como he dicho otras veces en el foro, la lengua gallega también ha heredado ese significado latino de la palabra orco. Según el Diccionaro dos Seres Míticos Galegos, de Xerais, el Orco es el infierno. "Estar no orco" (estar en el orco), sería estar muerto.
La palabra también se pronuncia como "urco", del cual el Diccionario señala que es "aviso de muerte y de desgracia que puede tener muchas formas". También lo relaciona con varios tipos de perros legendarios, y lo vincula al cancerbero de la mitología clásica. Dice de él: "se ve en las noches oscuras y de tormenta, se arrastra por los caminos, grita, se lamenta, repta por los senderos, minas abandonadas, sumideros, sus lamentos y alaridos parecen de perro, cabra, pájaro o gato Suele salir del mar y volver al mar. Habita en el Borrón, tenebroso país desconocido e ilocalizable, que con toda evidencia es el más allá"
Más abajo, este Diccionario ofrece significados más cercanos a la obra de Tolkien: "Orco, urco, es sinónimo de zampón, tragón, coco para asustar a los niños. Es un hombre deforme, cruel, enorme devorador de pícaros. "Comes como un orco", "te va a llevar el urco". Se corresponde con el español ogro. Ya en Petronio el orco no es más que un fantasma gigante."
En fin, espero que esto sirva de ayuda. Como verás, Gwaihir, la mitología de la terriña está llena de orcos...
Un abrazo.
Namárië
~ ~ ~
"¡Feliz o pobo dos hobbits por vivir preto da beira do mar!" (Haldir a Merri en Lothlórien. JRR Tolkien. O Señor dos Aneis. A Irmandade do Anel, capítulo 6)
#2 Respondiendo a: elentir
En gallego también es así
Como he dicho otras veces en el foro, la lengua gallega también ha heredado ese significado latino de la palabra orco. Según el Diccionaro dos Seres Míticos Galegos, de Xerais, el Orco es el infierno. "Estar no orco" (estar en el orco), sería estar muerto.
La palabra ta...
En uno de mis libros de texto de Latín, que trata bastante a fondo las divinidades de la cultura romana... dice esto (es una traducción al castellano, pues el original es en catalán):
"El mundo de los muertos estaba gobernado por el dios Plutón, también conocido como Orc)" (Orc en catalán, supongo que en castellano se mantendrá así, o sino, entonces sería Orco).
En fin, es un apunte más, y espero que sea útil para despejar tus dudas.
Namárië.
#3 Respondiendo a: Sauron el Maia
Pues sí, totalmente de acuerdo...
En uno de mis libros de texto de Latín, que trata bastante a fondo las divinidades de la cultura romana... dice esto (es una traducción al castellano, pues el original es en catalán):
"El mundo de los muertos estaba gobernado por el dios Plutón, también conocid...
Me sorprendió el origen latino, ya que en las cartas Tolkien dice que procede del inglés antiguo orc, demonio.
Pero, como casi siempre, buscar un poco aclara muchas cosas

(Mensaje original de: Miruvor)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Mas idiomas
Me sorprendió el origen latino, ya que en las cartas Tolkien dice que procede del inglés antiguo orc, demonio.
Pero, como casi siempre, buscar un poco aclara muchas cosasParece que efectivamente derivaría del latín orcus, que habría dado origen a la palabra ogro. En italiano, orco...
Según mi diccionario de la RAE, edición de 1884:
Huerco: (De orco 2º artículo) m. ant. Infierno.; ant. Muerte; ant. El demonio
Orco (Del latín orcus) m. poét. Infierno 4ª acepción
m. = modo; ant. = anticuado; poét: poético
No he encontrado ninguna referencia ni a huergo ni a urco
Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#5 Respondiendo a: Idril_Itarille
Confirmación a medias
Según mi diccionario de la RAE, edición de 1884:
Huerco: (De orco 2º artículo) m. ant. Infierno.; ant. Muerte; ant. El demonio
Orco (Del latín orcus) m. poét. Infierno 4ª acepción
m. = modo; ant. = anticuado; poét: poético
No he encontrado ningun...
Al menos ya tenemos huerco

En la página de la Academia Mexicana de la Lengua, he encontrado huerco, como un mexicanismo:
"huerco, huerca, o güerco, güerca. (Del español huerco 'diablo; infierno', del latín Orcus 'infierno; dios del mundo de los muertos'.) m. y f. (En el Norte) muchacho, niño (idea original implícita: demonio de muchacho, muchacho condenado)."
(Mensaje original de: Miruvor)
#5 Respondiendo a: Idril_Itarille
Confirmación a medias
Según mi diccionario de la RAE, edición de 1884:
Huerco: (De orco 2º artículo) m. ant. Infierno.; ant. Muerte; ant. El demonio
Orco (Del latín orcus) m. poét. Infierno 4ª acepción
m. = modo; ant. = anticuado; poét: poético
No he encontrado ningun...
Pues si Tolkien dice que "en lo que a él respecta" la palabra Orc viene del ingles antiguo, no veo porque dudarlo. Y el propio Tolkien dice tambien en las Cartas que la palabra tal y como es usada en ESDLA es de su propia invencion.
Supongo que la referencia latina.tenga tambien el mismo origen que la del Ingles antiguo (yo de lenguas ni papa.. pero no habia algo asi como el IndoEuropeo de donde venian todas estas cosas ;-P)
nu se..
(Mensaje original de: Ramo Nash)
#7 Respondiendo a: Anónimo
Mas idiomas
Pues si Tolkien dice que "en lo que a él respecta" la palabra Orc viene del ingles antiguo, no veo porque dudarlo. Y el propio Tolkien dice tambien en las Cartas que la palabra tal y como es usada en ESDLA es de su propia invencion.
Supongo que la referencia latina.tenga tambien el mis...
Yo tampoco sé nada del tema, lo que cuento es de buscar en Internet, por eso espero a que gente con conocimientos más sólidos me vaya confirmando cosas.
Orc es inglés antiguo, pero visiblemente, derivado del latín orcus. En el Beowulf aparece orcneas, un monstruo devorador, tipo ogro. Pero me extraña que Tolkien no conociese el origen latino...
En cuanto al origen indo-europeo, algo he encontrado, pero aquí sí que lo pongo con toda precaución, porque me estoy metiendo en un terreno del que no tengo ni idea

La palabra latina orcus según el autor del siglo I Marcus Verrius Flacus sería en una versión más antigua Uragus (al parecer una divinidad etrusca) u orgus, que se relacionaría con la raíz indoeuropea *GwER-, *GwRE/o- , tragar, devorar.
Pero esto lo estoy sacando de una página francesa muy curiosa, dedicada al origen de la palabra ogro. No sé si es fiable... De ahí saqué las palabras en castellano antiguo, y, aunque no iba desencaminado por lo que se ve, tampoco era del todo correcto.
¿Alguién que sepa del tema? Se necesita con urgencia

P.D. Y dejando claro que hablamos de la palabra orco. Aunque evidentemente los orcos de Tolkien, esas criaturas de la oscuridad, tienen relación con el origen latino, tal como se decriben en la obra de Tolkien son suyas y sólo suyas...
(Mensaje original de: Miruvor)
#1 Respondiendo a: Gwaihir
El que el nombre Orco procede del latín diría yo que es algo más que posible, tal y como dice la cadena ABC News en referencia a la incorparación de esa palabra en el Oxford English Dictionary.
En latín el Orco equivale al Hades, al Infierno; y más adelante se aplicó también al Limbo, el p...
La palabra orco, tal y como la usó Tolkien proviene del anglosajón orcnea, que aparece en Beowulf y que viene a significar algo así como espíritu maligno o demonio. El problema es que esta palabra deriva en efecto de la palabra latina orcus.
Por otro lado Tolkien dio a la palabra su propia etimología a partir de la raíz élfica ÓROK, de la que deriva el sindarin orch (o el raramente usado urug) y el quenya urco aunque en su significado primitivo significaba más un espíritu maligno (en referencia a aquellos que observaron y acecharon a los elfos después del Despertar) que a lo que todos conocemos como un orco.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
#8 Respondiendo a: Anónimo
Pues sí
Yo tampoco sé nada del tema, lo que cuento es de buscar en Internet, por eso espero a que gente con conocimientos más sólidos me vaya confirmando cosas.
Orc es inglés antiguo, pero visiblemente, derivado del latín orcus. En el Beowulf aparece orcneas, un monstruo devorador, tipo ogro. Pe...
En rumano, creo, o en alguna otra lengua romance de la zona de los Cárpatos, ordog significa "demonio", a veces aplicado a los vampiros. Las lenguas hijas del latín, parece, están fuertemente relacionadas, y siempre hay algunas palabritas que, aunque no sean exactamente iguales en forma y significado, conservan la misma raíz y entran dentro del mismo campo semántico...
En cuanto al origen inglés del que habla Tolkien frente al origen latino, voy a aventurar una hipótesis: me parece inconcebible que el profesor no conociese el origen latino de la palabra orc. Pero hay que notar que mientras que en latín orcus es un topónimo, en inglés antiguo, (que creo que no es una lengua romance aunque tenga algunas palabras que vengan del latín, cosa inevitable) el significado se separa del original, designando a un ser. Quizás Tolkien entendió que era, por tanto, el origen, digamos... directo, de la palabra, aunque ese origen viniera a su vez de orcus. Bueno, no son más que algunas conjeturas de alguien que tampoco sabe mucho del tema (de momento), nada sólido.
Y por cierto... huerco, huergo.... ¿No os recuerda a algo? ¿A huargo, quizá? ^_^
(Mensaje original de: Daeránen)
#9 Respondiendo a: Anónimo
aunque sea rizar el rizo...
En rumano, creo, o en alguna otra lengua romance de la zona de los Cárpatos, ordog significa "demonio", a veces aplicado a los vampiros. Las lenguas hijas del latín, parece, están fuertemente relacionadas, y siempre hay algunas palabritas que, aunque no sean exactamente...
Es muy curioso lo que has dicho del rumano, no lo sabía, pero es lógico pensarlo, todas las lenguas romances tienen esas similitudes. El inglés desde luego no es un idioma latino, aunque el moderno inglés tiene un 60% de palabras venidas directamente del latín. Sin embargo es un una lengua germánica emparentada con el aleman, el noruego... Precisamente del ínglés (antiguo) y el noruego antiguo viene la palabra huargo. Es una palabra formada por "fusión" del noruego ant. vargr (con el sentido de proscrito de los bosques, "licántropo", la palabra de esta lengua para lobo era ulf) y el inglés ant. wearg (también con el significado de proscrito o criminal). Espero haberme explicado bien.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
#9 Respondiendo a: Anónimo
aunque sea rizar el rizo...
En rumano, creo, o en alguna otra lengua romance de la zona de los Cárpatos, ordog significa "demonio", a veces aplicado a los vampiros. Las lenguas hijas del latín, parece, están fuertemente relacionadas, y siempre hay algunas palabritas que, aunque no sean exactamente...
Me parece que como filólogo y amplio conocedor del latin (idioma que utiliza en muchos casos p.e. Ilu-vatar) conocería la raíz latina originaria del término inicialmente inglés. De todas formas creo que puede ser muy sugerente lo que el autor escribe al respecto:
"En ningún sitio es dice nunca que los Orcos (la palabra, en cuanto a mí concierne, deriva del inglés antiguo orc, , pero solo en la adecuación fonética) tengan un origen particular... No se basan en ninguna experiencia directa mía, pero supongo que deben no poco a la tradición del goblin [trasgo]..."
(Mensaje original de: Lengua de Serpiente)
#12 Respondiendo a: Anónimo
Proviene directamente de orcnea...
La palabra orco, tal y como la usó Tolkien proviene del anglosajón orcnea, que aparece en Beowulf y que viene a significar algo así como espíritu maligno o demonio. El problema es que esta palabra deriva en efecto de la palabra latina orcus.
Por otro lado Tolkien...
Aiya!
¡Es cierto! El pasado día 5 de mayo, Ocra colocó un post titulado precisamente Etimología de orco, en el que debatimos precisamente lo que ahora anuncia el Diccionario Británico. Si quereís consultarlo os dejo el contacto:
www.elfenomeno.com/foro/foro_cine.php?acc=2&t_&p=&m=35516&c=999999999999999999
No obstante, con respecto a la palabra anglosajona orcnea que cita Pengolodh, quiero decir que creo que deriba tambien del latín, en concrteto de la palabra orcinus-a-um, que significa "relativo al Orco, de los infiernos"; y que tambien puede significar "mortuorio". De hecho, se denomina "Orcini Senatores" a aquellos Senadores que entraron en el Senado después de la muerte de Cesar (44 a. de J.C.). Un saludo, XD.
Namarië.
#13 Respondiendo a: Earnur
El Foro se adelantó...XD
Aiya!
¡Es cierto! El pasado día 5 de mayo, Ocra colocó un post titulado precisamente Etimología de orco, en el que debatimos precisamente lo que ahora anuncia el Diccionario Británico. Si quereís consultarlo os dejo el contacto:
www.elfenomeno.com/foro/f...
Resumiendo, a ver si lo he entendido correctamente... Tendríamos en cualquier caso un origen latino, con un paso intermedio por el inglés antiguo, anterior a la llegada de los normandos...
Lo que más me ha gustado de todo esto es la relación con la palabra ogro

(Mensaje original de: Miruvor)
#1 Respondiendo a: Gwaihir
El que el nombre Orco procede del latín diría yo que es algo más que posible, tal y como dice la cadena ABC News en referencia a la incorparación de esa palabra en el Oxford English Dictionary.
En latín el Orco equivale al Hades, al Infierno; y más adelante se aplicó también al Limbo, el p...
A ver, ¿no dijo el propio Tolkien que Orco procedia del ingles antiguo y que significaba "demonio"?
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#15 Respondiendo a: Turambar
Me he perdido
A ver, ¿no dijo el propio Tolkien que Orco procedia del ingles antiguo y que significaba "demonio"?
la palabra del inglés antiguo de la que Tolkien toma la palabra orco, a su vez procede del latín, por lo que en última instancia Tolkien utilizó una palabra latina
Espero haberte aclarado las dudas
Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...