Demasiados errores de traducción

Cerrado

Norainur
Norainur
Desde: 31/07/2001
Pues eso, que estoy pensando que ya se ha convertido en exeso esto de los errores de traducción. No digo que no sean tales, al contrario, creo que es una falta de profesionalismo por parte de las editoriales el permitirse tantas fallas.
Podría hacerse una lista larguisima con tantos errores. Asi de memoria comenzaría por el recien mencionado lanza-espada de Gil-galad, siguiendo por dos de los que me afectaron directamente ayer, de Faenor y su enfrentamiento con Olwe y respecto de Feanor y la intervención de Mandos.
y que decir de aquellos que han llegado a merecer una faq especial, como el caso de los barcos griegos. En fin, si bien es dificil traducir de un idioma a otro, miles de personas se entienden a diario en diversos encuentros culturales, y también esta el hecho de quienes traducen estudian para ello. Vamos, sé bien que el asunto no es para tanto, que hay profesiones que requieren mayor disciplina (como la medicina), pero me desespera el depender de traducciones incompetentes. Yo no sé Ingles y creo que nunca me daré el trabajo, pues me toca estudiar otros tres idiomas en la Universidad, eso ya es bastante. Pero eso que estoudio lo hago para interpretar la Biblia. ¿Acaso un error de traducción de mi parte no es un asunto de relevancia?
Nada más pido lo que yo estoy dispuesto a dar, porque ni modo, yo ya pase por lecturas erradas, es de esperar que en adelante las ediciones sean más apegadas al original.

Disculpen lo extenso y gracias.
Raras veces los Elfos dan consejos indiscretos, pues un consejo es un regalo muy peligroso, aún del Sabio al Sabio.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Norainur

Pues eso, que estoy pensando que ya se ha convertido en exeso esto de los errores de traducción. No digo que no sean tales, al contrario, creo que es una falta de profesionalismo por parte de las editoriales el permitirse tantas fallas.
Podría hacerse una lista larguisima con tantos errores. Asi de...

Estoy de acuerdo contigo, desde errores garrafales hasta pequeños matices que cambian muchas cosas, como el último que nos ha desvelado Idril.
Pero, ¿se han revisado alguna vez las traducciones castellanas? Por lo que veo en el foro, me da la impresión de que se siguen usando las originales de hace 20 años, así que no tengo muchas esperanzas de que el tema mejore

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Norainur

Pues eso, que estoy pensando que ya se ha convertido en exeso esto de los errores de traducción. No digo que no sean tales, al contrario, creo que es una falta de profesionalismo por parte de las editoriales el permitirse tantas fallas.
Podría hacerse una lista larguisima con tantos errores. Asi de...

Pues sí, el número, a veces, de errores es problemático. Qué cierto el dicho italiano aquel de "tradutore, traditore". Cuantas discusiones innecesarias hemos tenido aquí en el foro (cuántas teorías e ideas rebuscadas nos hemos creado) que surgen a raíz de esos fallos y que tendrían una fácil solución. Muy recientemente hemos tenido 2 ó 3 de esos casos aquí, por no olvidar las FAQS. Es cierto que resulta en muchas ocasiones difícil e incluso imposible transmitir y conservar el efecto literario y poético de un texto al pasarlo a otra lengua (a veces incluso cuesta conservar el sentido de ciertas palabras u oraciones). Todo ello es fruto de la singularidad de cada idioma. Pero también es cierto que casi siempre es posible transmitir y conservar la idea del texto. Sólo hace falta un poco de profesionalidad por parte del traductor. Me parece que la gente de Minotauro ha demostrado poca profesionalidad por no corregir esos errores (algunos demasiado graves e imperdonables para alguien que ha estudiado una licenciatura en filología inglesa; algunos errores responden también a la desidia de los traductores por no tener en cuenta el contexto de la obra -incoherencias entre lo dicho en El Silmarillion y SDLA o dentro de cada libro-) en todos los años de reimpresiones (al menos en las ediciones de bolsillo y en la reciente que llevamos. A ver si entre todos conseguimos convencer a esta gente para que los corrijan. De todos modos lo más aconsejable es leer SDLA en inglés; además, descubriremos el lirismo y la belleza (y a veces, dificultad) del lenguaje que emplea Tolkien. Por lo menos el inglés es una lengua "asequible".
Por si te interesa, te recomiendo la Web del Departamento de Traducción Irreverente, donde tienen un apartado dedicado a los errores de traducción (con sus correspondientes correcciones). Descubrirás que a pesar del elevado número de fallos de traducción (y erratas) recopilados, no aparecen muchos de los que hemos comentado aquí. La dirección de la Web es ésta:

http://frodo.users.ch/dti/

Un saludo desde Gondolin.


(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#3 Respondiendo a: Anónimo

Pues sí, el número, a veces, de errores es problemático. Qué cierto el dicho italiano aquel de "tradutore, traditore". Cuantas discusiones innecesarias hemos tenido aquí en el foro (cuántas teorías e ideas rebuscadas nos hemos creado) que surgen a raíz de esos fallos y que tendrían una fácil solució...

Telepatía

Mientras leía los posts de Norainur y Miruvos, estaba pensando en el mismo dicho italiano que has puesto tú, así que mejor no lo repito ...

Lo mejor: aprender idiomas para leer el original (aunque no siempre es posible). No sólo te evitas los errores de traducción (aunque puedan existir todavía las erratas de imprenta), sinó que también normalmente el original contiene unos matices y un ritmo que son casi imposibles de obtener en una traducción

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Norainur

Pues eso, que estoy pensando que ya se ha convertido en exeso esto de los errores de traducción. No digo que no sean tales, al contrario, creo que es una falta de profesionalismo por parte de las editoriales el permitirse tantas fallas.
Podría hacerse una lista larguisima con tantos errores. Asi de...

¿?

No negaré que hay algún error de traducción de importancia, si bien, en líneas generales, creo que se trata de una traducción ejemplar, en la que en lugar de traducir un texto al pie de la letra hemos de tener en cuenta que se ha adaptado al castellano una joya literaria.

Es cierto que en una traducción siempre se pierde una parte de la esencia del texto, pero también no deja de ser cierto que estamos en un país en donde solamente el 18% de los españoles muestra cierta soltura con el inglés, un 12% con el francés y menos de un 2% con otros idiomas.

Así que como alternativa para esta inmensa mayoría creo que la traducción es indispensable. A partir de esta afirmación (punto de vista personal), si consideramos imprescindible traducir un texto a nuestro idioma, nos encontramos con dos alternativas.

Primero lo que realizan la mayoría de editoriales: una chapuza transcripción a modo de traductor automático online. Manteniendo tanto la gramática como la estructura, cuando en situaciones no guarda ninguna relación con el idioma al que se está traduciendo.

Segundo: adaptar al idioma receptor de la obra. Creo que muchos en esta página; muchos que no han leído los libros en inglés, han dicho maravillas en cuanto al estilo de Tolkien, las descripciones, narraciones, etc. Me gustaría haceros notar que esto es obra exclusiva de los traductores, que han escrito una obra de arte procedente de un magnífico original.

A la gente se le hincha la boca hablándo de lo difícil que lo tubo PJ a la hora de adaptar del modo que lo hizo, un libro tan complejo al cine, y sin embargo cargan fuerte contra las traducciones de los libros de Tolkien. Creo que si estas películas se parecieran la mitad al original de lo que se parece la traducción a los escritos de Tolkien, no podríamos más que inclinarnos ante la pericia de PJ, en lugar de desear que termine de reirse de nosotros lo antes posible.

Creo que las traducciones de la obra de Tolkien, sin ser perfectas, puede que sean de las que más errores nímios tengan, pero también son de las mejores que he leído. Uno de los pocos trabajos de los que muchos de los traductores de tres al cuarto que abundan por el mundo ya quisieran haber realizado a lo largo de su carrera.

Pero me temo que hasta en esto el mundo esta involucionando hasta un cretinismo absoluto. No es más grave que en el SDLA aparezcan navíos griegos, como que mucha gente no tenga el criterio suficiente como para darse cuenta de que no hay que tomarlo como tal. Del mismo modo que Sam no puede conocer las patatas miles de años antes de que los castellanso comenzaran a importarlas a Europa para consumo de su ganado.

Pero claro,...

(Mensaje original de: Lengua de Serpiente)
Permalink |
fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#4 Respondiendo a: Idril_Itarille

Telepatía

Mientras leía los posts de Norainur y Miruvos, estaba pensando en el mismo dicho italiano que has puesto tú, así que mejor no lo repito ...

Lo mejor: aprender idiomas para leer el original (aunque no siempre es posible). No sólo te evitas los errores de traducción (aunque puedan...

Sobre la v.o. y el ritmo, Idril

Es cierto eso que dices. La musicalidad de la versión original es algo maravilloso. Si no lo has leido, te recomiendo este ensayo sobre patrones rítmicos en ESDLA. Está muy bueno.
http://www.lordotrings.com/noflash/books/meditations.asp
Saludos desde Mandos.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...
Permalink |
Idril_Itarille
Idril_Itarille
Desde: 04/08/2002

#5 Respondiendo a: fëanor666

Sobre la v.o. y el ritmo, Idril

Es cierto eso que dices. La musicalidad de la versión original es algo maravilloso. Si no lo has leido, te recomiendo este ensayo sobre patrones rítmicos en ESDLA. Está muy bueno.
http://www.lordotrings.com/noflash/books/meditations.asp
Saludos desde Mandos.

Muchas gracias, Fëanor !!!

Un artículo muy interesante, y escrito por ¡Ursula K. LeGuin! Es impresionante como ha analizado el capítulo sobre las Quebradas de los Túmulos, a ver si se anima y analiza el libro entero

Saludos desde altamar
"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."

Orgulloso miembro de los Istari, la...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Idril_Itarille

Muchas gracias, Fëanor !!!

Un artículo muy interesante, y escrito por ¡Ursula K. LeGuin! Es impresionante como ha analizado el capítulo sobre las Quebradas de los Túmulos, a ver si se anima y analiza el libro entero

Saludos desde altamar

De parte mía también

Muy interesante, y como Idril, digo ¡de Ursula K. LeGuin!...

Me quedo con una frase:
"He remembers Tom, who is the Earth's memory."
"Se acuerda de Tom, quien es la memoria de la Tierra"

Una de las más hermosas definiciones de Tom Bombadil que he leído

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#7 Respondiendo a: Anónimo

De parte mía también

Muy interesante, y como Idril, digo ¡de Ursula K. LeGuin!...

Me quedo con una frase:
"He remembers Tom, who is the Earth's memory."
"Se acuerda de Tom, quien es la memoria de la Tierra"

Una de las más hermosas definiciones de Tom Bombadil que he leído

(Mensaje orig...

De nada a las dos

La verdad es que cuando lo leí me quedé fascinado. Como algunos sabéis, soy músico, específicamente percusionista, y no podía creer lo que leía, fue realmente muuuuy placentero. Y ahora justo voy a leer por primera vez LOTR (ESLDA en inglés) y tengo unas expectativas enormes, tanto por leerlo en la lengua original, como por apreciar esto que destaca la autora del ensayo.
Miruvor, ahora entendés un poco más a Tom, no? En español suena muy ridículo su dondiló, pero en inglés, yo lo veo distinto, con una música mucho más audible, en todo lo que dice, no sólo cuando canta. Y de allí también mi afición por considerarlo Aule (muy musical, como buen Vala), aunque eso ... eso es otra historia.
Saludos (y lo de Shakespeare, ya llegará, ya llegará).
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Anónimo

¿?

No negaré que hay algún error de traducción de importancia, si bien, en líneas generales, creo que se trata de una traducción ejemplar, en la que en lugar de traducir un texto al pie de la letra hemos de tener en cuenta que se ha adaptado al castellano una joya literaria.

Es cierto que en una...

Claro que sí, pero...

Hombre, no niego que la traducción esté bien en términos generales y no le quito el mérito pues el texto original es complicado. Pero no debemos negar errores (a veces inexplicables como los de los navíos griegos. ¿A qué viene? y... ¿Cuánto cuesta corregirlo?) que sorprenden viniendo de personas que han estudiado durante varios años de su vida una lengua extranjera y que se han especializado en eso, en la traducción de textos. Por otro lado creo que la esencia lírica de la obra se pierde con la traducción (al menos la de Minotauro al español, es la única que conozco) aunque los intentos que los traductores hacen por evitarlo no sean tan malos. Eso se nota en fragmentos como el del encuentro entre Gandalf, Aragorn, Gimli y Legolas con Théoden en Meduseld, donde el arcaísmo es muy acusado y creo que este aspecto no es tan notable en la traducción española (también en el fragmento de Tom Bombadil aunque aquí no lo había notado tanto, gracias Fëanor666 por el enlace que das; y sobre todo también es curioso el contraste entre las formas de hablar de los distintos personajes). Pero bueno, a mí eso me da un poco igual. No pido un SDLA traducido en verso. Sé que conservar el estilo del texto es muy difícil si no imposible, debido a las peculiaridades del inglés. Sólo pido un poco de respeto al texto original y que no haya intervenciones, modificaciones o errores de interpretación propios de un novato. Y no es tan difícil, creo yo. Además en 25 años (desde que apareció la primera edición de La Comunidad del Anillo) bien podrían haber revisado el texto y más conociendo los ingentes ingresos que la editorial Minotauro ha conseguido en los últimos años. También y lo que más me fastidia es la incoherencia entre palabras como nombres propios de, por ejemplo, el Silmarillion y SDLA. ¿Porqué Bardo en el Hobbit y Bard en SDLA? ¿O porqué el error del nombre Lotho/Otho del hijo de Lobelia que recientemente discutimos aquí? No hablemos de erratas (inexplicables con el texto original por delante) a veces molestas (y demasiado numerosas) del estilo Elven Tirion, Samaril, Elaser, Faranil, etc. Todo esto responde a la desidia o al despiste de los traductores. Y eso me molesta mucho. Y me molesta que no se hayan dignado en corregir los errores. Creo que esto es criticable y debe ser criticado, Lengua de Serpiente.

Un saludo desde Gondolin.

P.D.: Por cierto, Lengua de Serpiente, ¿eres por casualidad de Andalucía? Por aquí, en tierras andaluzas, la temperatura ha alcanzado esas cotas de las que hablas en tu post de arriba.

(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Anónimo

Claro que sí, pero...

Hombre, no niego que la traducción esté bien en términos generales y no le quito el mérito pues el texto original es complicado. Pero no debemos negar errores (a veces inexplicables como los de los navíos griegos. ¿A qué viene? y... ¿Cuánto cuesta corregirlo?) que sorprenden v...

No, no, no

Soy Madrileño. Unos lleváis la fama, pero en estos días todos cardamos la lana (por no hablar de un primo mío: 42º en Pontevedra y con una humedad del 80%).

En general estoy completamente de acuerdo con lo expuesto. Pero es el tributo que tienen que pagar quienes no pueden leer la versión original. Simplemente digo que se trata de uno de los mejores libros traducidos. Sobre todo atendiendo a la dificultad de la misma. Dudar que el original, una vez traducido, pierde bastante respecto a cualquiera de las traducciones es una temeridad. Sin embargo, quienes critican la traducción de este libro quiero imaginarme que no leeran otras traducciones que rondan por estos lares.

Como conclusión, Simplemente quería decir que ESDLA se puede leer en español y hasta disfrutar de él pese a la pérdida de calidad inherente a cualquier traducción; algo que pocas veces he podido decir de otros libros (en inglés claro, que tampoco estamos para muchos trotes).

(Mensaje original de: Lengua de Serpiente)
Permalink |