"faro" en "élfico" XD

Cerrado

Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002
A ver... estudios@s de las lenguas de Tolkien Necesito que alguien me eche una mano diciéndome la posible traducción de faro o en su defecto torre de luz en quenya o sindarin o si es posible, en ambas dos

Esperando vuestras respuestas, un saludo, desde Rivendel
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Elfa Árwena

A ver... estudios@s de las lenguas de Tolkien Necesito que alguien me eche una mano diciéndome la posible traducción de faro o en su defecto torre de luz en quenya o sindarin o si es posible, en ambas dos

Esperando vuestras respuestas, un saludo, desde Rivendel

Faro no se , pero torre de luz.....

Sera 1 placer ayudarte (esto parece el mundo alreves . El mejor rapero 1 blanco . El mejor golfista 1 negro . Y yo ayudando a Elfa Arwena jejeje)

Torre , Tirion.
Torre alta y noble ,Mindon.
Torre aislada , Mindo (esta creo que es la que mas concuerda)
Luz, kale, sikil
luz brillante , Rilma ( la que mas concuerda no ?
Luz de estrellas, ilma
Luz de luna , isilme
Luz solar , are ,aure

Asi que torre de luz seria ; Mando Rilma . No estoy segur@ de que este bien contruido , pero sera algo parecido.
Todo esto lo e sacado de ; La lengua de los elfos . De Luis Gonzalez Baixauli.

Espero que te sirva , anamariä

(Mensaje original de: Veneno del corazon)
Permalink |
Carcharoth
Carcharoth
Desde: 16/09/2002

#1 Respondiendo a: Elfa Árwena

A ver... estudios@s de las lenguas de Tolkien Necesito que alguien me eche una mano diciéndome la posible traducción de faro o en su defecto torre de luz en quenya o sindarin o si es posible, en ambas dos

Esperando vuestras respuestas, un saludo, desde Rivendel

por ejemplo


Pues está dificil porque juraría que en Quenya no hay una palabra o adjetivo para la luz artificial. Aüre es luz solar y silme es luz estelar. Suponiendo que la luz se asemeja más a la de una estrella sería Barado Silme...

yo me quedaría con uno de estos:
Barado Glîn = torre del resplandor
Barad Galad = Minas Galad = torre radiante
o sinó creo que el mejor: Barado Calma = Torre de la làmpara

aunque serà mejor que te lo digan los estudiosos de verdad....

namarie
en la puerta de Moria....
GANDALF: mmmm, no lo entiendo....
FRODO: ¿que hay escrito en la puerta Gandalf?
GANDALF: "Di ******* y entra"
GIMLI: Genial, nos han vuelto a echar por la MTV
LEGOLAS: Que graciosos...

miembro de L.B.S.M.C.A: "Los Balrogs Son Mujeres Y Con Alas"
derivado del grupo...
Permalink |
Gandalf Mithrandir
Gandalf Mithrandir
Desde: 06/04/2003

#3 Respondiendo a: Carcharoth

por ejemplo


Pues está dificil porque juraría que en Quenya no hay una palabra o adjetivo para la luz artificial. Aüre es luz solar y silme es luz estelar. Suponiendo que la luz se asemeja más a la de una estrella sería Barado Silme...

yo me quedaría con uno de estos:
Bar...

Asombrado /admirado

Sinceramente me he quedado impresionado de los profundos conocimientos del élfico que aquí habeis demostrado...
¿Podríais indicarme más claramente el libro que habeis dicho antes, y si me lo recomendais?
Muchas gracias de parte de un favorablemente Istari.
Un saludo desde Rivendel.
“¡Estas aceptaremos! -dijo Gandalf de pronto. Se abrió la capa y una luz blanca centelleó como una espada en la oscuridad. Ante la mano levantada de Gandalf, el emisario retrocedió, y Gandalf dió un paso adelante y le arrancó los objetos de las manos. -Y en cuanto a tus condiciones, las rechazamos d...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Gandalf Mithrandir

Asombrado /admirado

Sinceramente me he quedado impresionado de los profundos conocimientos del élfico que aquí habeis demostrado...
¿Podríais indicarme más claramente el libro que habeis dicho antes, y si me lo recomendais?
Muchas gracias de parte de un favorablemente Istari.
Un saludo desde Riv...

Podira ser...mmm

Puede ser...

Galvarad - Torre o Fortaleza de la Luz
Galvinas - Torre de la Luz

No se, ahorita hago otros y los pongo...

Saludos

(Mensaje original de: -Annatar-)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Anónimo

Podira ser...mmm

Puede ser...

Galvarad - Torre o Fortaleza de la Luz
Galvinas - Torre de la Luz

No se, ahorita hago otros y los pongo...

Saludos

(Mensaje original de: -Annatar-)

Asombrado /admirado

No te admires tanto ( al menos de mis conocimientos ) pues yo solo e copiado lo que ponia en dicho libro , por el que te interesas.
Se llama;
La lengua de los elfos.
El autor;
Luis Gonzlez Baixauli
Lo edita;
Minotauro
Es una gramatica para el Quenya , e icluye 1 diccionario Quenya -español. Tambien te explica el sonido y pronunciacion, adjetivos , numerales , adverbios etc
Si es recomendable ? Hombre es como 1 libro de estudio , bastante complicado. Pero si te interesan las lenguas de tolkien pueees....
Cambiando de tema , el mensaje de Carcharot me deja muchas dudas , cual es en realidad la palabra para torre ? en el libro del que e hablado para torre me sale tirion o mindo , e mirado en el silmarillion y tambien para torre sale su definicion . pero tambien tirion ................no se si me explico . El caso es que ahora ya no se que pensar....

(Mensaje original de: Veneno del corazon)
Permalink |
Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#1 Respondiendo a: Elfa Árwena

A ver... estudios@s de las lenguas de Tolkien Necesito que alguien me eche una mano diciéndome la posible traducción de faro o en su defecto torre de luz en quenya o sindarin o si es posible, en ambas dos

Esperando vuestras respuestas, un saludo, desde Rivendel

¿Te sirve "almenara" en Sindarin?

Lo digo porque Tolkien dejó constancia de que el antiguo nombre de la almenara conocida después como Halifirien era Fornarthan "Almenara del Norte". Según parece estaría compuesto de los sustantivos forn "norte" y narthan, que por consiguiente ha de corresponder a "almenara"... algo probable si tenemos en cuanta los elementos que a su vez lo componen: nar "fuego" y than "iluminar, dar luz a".

Saludos .
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”

Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: Elfa Árwena

A ver... estudios@s de las lenguas de Tolkien Necesito que alguien me eche una mano diciéndome la posible traducción de faro o en su defecto torre de luz en quenya o sindarin o si es posible, en ambas dos

Esperando vuestras respuestas, un saludo, desde Rivendel

Poco que aportar, pero...

Buscando buscando he encontrado esto que copio debajo. Bajé el diccionario de sindarin, pero no he encontrado la traducción exacta de "faro". No aporto por tanto nada a lo que se ha dicho, pero lo copio porque dicen que son los mejores diccionarios... por si interesan.
Saludos.

P: ¿Dónde puedo conseguir un diccionario quenya-inglés, o quenya-español?
R: Aunque existen numerosos diccionarios flotando por la red, por lo general no suelen ser demasiado fiables. Hay un vocabulario básico, aunque bastante completo, en Ardalambion. Sin embargo, los diccionarios más completos y exhaustivos son los realizados por el autor de la versión original de Ardalambion, Helge Fauskanger. Actualmente están disponibles en formato RTF en dicha web (aunque por ahora sólo en quenya-inglés e inglés-quenya). Por último, el libro publicado por Minotauro La Lengua de los Elfos, de Luis González Baixauli, también incluye un extenso vocabulario quenya-español.
--------------------------------------------------------------------------------
P: ¿Dónde puedo conseguir un diccionario sindarin-inglés, o sindarin-español?
R: El mejor, compilado por Didier Willis, para el Sindarin Dictionary project se puede obtener gratuitamente en su web. También existe otro, el Gobeth e Lam Edhellen, compilado por Ryszard Derzinski, aunque éste no es gratuito.

Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003

#9 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Poco que aportar, pero...

Buscando buscando he encontrado esto que copio debajo. Bajé el diccionario de sindarin, pero no he encontrado la traducción exacta de "faro". No aporto por tanto nada a lo que se ha dicho, pero lo copio porque dicen que son los mejores diccionarios... por si interesan.
S...

Quizá te sirva...

Aiya!

No es que esté muy puesto en lenguas élficas, pero tal vez te sirva esto:

Raíz Bar-, "elevado", y raíz Barat-, "torre".

Raíz Kal-, "brillar", "iluminar".

La palabra en quenya sería por deducción Kalavarya, "Torre de la Luz", ya que Kalakilya significa "Paso de la Luz".

Bueno, es sólo un intento, XD.

Un saludo desde Minas Ithil.

Namárië.
Nic-bric, bric-nic, ...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Earnur

Quizá te sirva...

Aiya!

No es que esté muy puesto en lenguas élficas, pero tal vez te sirva esto:

Raíz Bar-, "elevado", y raíz Barat-, "torre".

Raíz Kal-, "brillar", "iluminar".

La palabra en quenya sería por deducción Kalavarya, "Torre de la Luz", ya que

Además...

Aparte de lo dicho por Earnur (la palabra varya no existe, el equivalente que tú buscabas sería arta "fortaleza", derivado de la raíz GARAT-. Veo que algo de ortografía quenya sabes, pues has formado la palabra con v en vez de con b pero has fallado al hacerlo. Además, Kalacylia cambió posteriormente a Calacirya -aunque el compuesto aislado para "abismo" siga siendo cilya, eso sí, escrito con c- Por supuesto, son errores comprensibles. Las Etimologías es un texto complejo y para formar y obtener palabras correctas hay que rebuscar mucho) podría servirte esto: formando compuestos en quenya y sindarin podrían quedarnos, respectivamente, calmamindo o calamindo –también calmindo- (la primera "torre de la lámpara" de calma, "lámpara" y mindo, “torre aislada” -prefiero mindo a arta "fuerte", la palabra mindo queda, en este caso, perfecta para el sentido que queremos dar-; la segunda, con la forma para compuestos del término calë, “luz”) y en sindarin minas-galad o minas-galar, por ejemplo (aunque de estos no estoy del todo seguro, compuesto por minas, “torre” y la forma lenificada de calad, “luz”, el segundo contiene la forma lenificada de calar, “lámpara”). Estos últimos compuestos sindarin podrían quedar al final como minasgalad y minascalar, aunque, como he dicho, no estoy tan seguro.
Por cierto, Earnur, lo correcto es usar c en vez de k en las palabras quenya aunque se te perdona, por supuesto. Supongo que algo de información habrás sacado del libro La Lengua de los Elfos. Lo malo es que el autor se permite ciertas concesiones erróneas como ésta y en todo el libro no aparece una sola c en las palabras quenya.

Un saludo desde Gondolin.


(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#11 Respondiendo a: Anónimo

Además...

Aparte de lo dicho por Earnur (la palabra varya no existe, el equivalente que tú buscabas sería arta "fortaleza", derivado de la raíz GARAT-. Veo que algo de ortografía quenya sabes, pues has formado la palabra con v en vez de con b pero has fallado al hacerlo. Además, Kalacylia cambió po...

Además...

Entoces calmamindo no ? torre aislada y lampara , jejej me parece perfecta por que es 1 mezcla de mi mensaje y el de carcharot ( que es el que mas me hizo dudar )
Gracias Pengolodh , eres realmente el sabio
Este post ademas me a encantado por que todos hemos puesto nuestro granito de arena para conseguirle la palabra a Elfa arwena. Somos un equipooooo jejejeje !!!!!

saluditos a todos

(Mensaje original de: Veneno del corazon)
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#12 Respondiendo a: Anónimo

Además...

Entoces calmamindo no ? torre aislada y lampara , jejej me parece perfecta por que es 1 mezcla de mi mensaje y el de carcharot ( que es el que mas me hizo dudar )
Gracias Pengolodh , eres realmente el sabio
Este post ademas me a encantado por que todos hemos puesto nuestro granito d...

Pero...

Pero tantas palabras distintas para decir lo mismo... me parece que no se va a poder saber quién ha acertado. O son sinónimos...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003

#13 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Pero...

Pero tantas palabras distintas para decir lo mismo... me parece que no se va a poder saber quién ha acertado. O son sinónimos...

No voy a ...

Aiya!

... discutir contigo Pengoloth, pero la evolución de la palabra quenya varya si existe: varna "elevado", "seguro" --- varnasse "seguridad" --- varya "protegido". En esta evolución, Tolkien eliminó el término varne, que debería significar "protección", debido a la aparición de la raíz Baran- de la que deriva el vocablo quenya varne, que significa "marrón". En cuanto a la letra "k" tienes razón, la palabra obviamente inventada sería Calavarya. En cuanto al sindarín, utilizando la misma etimología así como la manera constructiva que le es propia, la denominación correcta sería Barad Galad, "La Torre de la Luz".

Un saludo desde Minas Ithil.

Namárië.

PD: no he leído el libro que citas; es más salvo de la Guía de Robert Foster, huyo como del veneno de cualquier autor que se dedique a interpretar a Tolkien. Me gusta reflexionar en primera persona sobre el conjunto de la obra y sacar mis propias conclusiones, y como no, comentarlas y debatirlas en este Foro, que me encanta, XD.
Nic-bric, bric-nic, ...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#14 Respondiendo a: Earnur

No voy a ...

Aiya!

... discutir contigo Pengoloth, pero la evolución de la palabra quenya varya si existe: varna "elevado", "seguro" --- varnasse "seguridad" --- varya "protegido". En esta evolución, Tolkien eliminó el término varne, que debería significar "pro...

Como quieras...

Pues no sé de donde has sacado varya como adjetivo, la verdad. Supongo que habrás derivado alguna palabra para obtener lo que dices, porque no aparece por ningún lado. Pero es que creo (me has puesto en duda) que lo has hecho mal y te has equivocado de sufijos. El adjetivo "protegido" lo nombras tú mismo con varna. Varya- existe como raíz verbal del verbo proteger pero casi nunca vas a encontrar así la palabra (exceptuando el infinitivo simple o el aoristo), sino acompañada por varios sufijos. En cuanto a Barad Galad, está bien hecha lo que ocurre es que para un faro es más apropiado "minas" pues hace referencia a una torre aislada. Barad es más propio de una fortaleza (como cuando Aragorn dice en la versión fílmica de L2T Nan barad! en referencia a la retirada hacia Cuernavilla) o una torre fortificada como Barad-dûr. Aunque ahora que lo pienso, también está Emyn Beraid, pero sigo pensando que minas es más apropiado. Y si no, pues tenemos dos sinónimos. No te molestes por lo de varya, es que me sorprendió mucho. La Lengua de los elfos es un libro recomendable y útil aunque ha quedado un poco desfasado (de eso no tiene la culpa el autor). Desde luego no inventa casi nada (conjetura algunas formas gramaticales, pero es lógico, a veces nos faltan palabras quenya demasiado importantes y es normal que se busquen soluciones) y por suerte (o por desgracia) es la única gramática impresa en español de un lengua impresa, por lo que para mucho es la única fuente de información disponible (y asequible por su sencillez, las Etimologías puede resultar demasiado compleja para los no acostumbrados).

Un saludo desde Gondolin.


(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#15 Respondiendo a: Anónimo

Como quieras...

Pues no sé de donde has sacado varya como adjetivo, la verdad. Supongo que habrás derivado alguna palabra para obtener lo que dices, porque no aparece por ningún lado. Pero es que creo (me has puesto en duda) que lo has hecho mal y te has equivocado de sufijos. El adjetivo "prot...

Muchas gracias a todos :·)

Yo había llegado, por mi cuenta, a "minas-galad" y parece que no estaba tan equivocada ... Aún así, me habéis dado bastantes sugerencias, que tendré en cuenta

Reitero mis agradecimientos a tod@s

Un gran saludo, desde Rivendel (aún)
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#12 Respondiendo a: Anónimo

Además...

Entoces calmamindo no ? torre aislada y lampara , jejej me parece perfecta por que es 1 mezcla de mi mensaje y el de carcharot ( que es el que mas me hizo dudar )
Gracias Pengolodh , eres realmente el sabio
Este post ademas me a encantado por que todos hemos puesto nuestro granito d...

a ver...

Pengolodh, la sabiduria se demuestra no magnificando los errores de los demas.

En principio en Quenya la c castellana no existe sino que el sonido es de k asi que, teniendo en cuenta esto y que Tolkien hacia al final de su obra empezó a usar las "k" en palabras que hasta entonces eran con "c" (Orc->Ork por ejemplo) pues no creo que podamos llegar a considerarlo una falta de ortografia y mucho menos que sirva de burla.

Buen rollo y tolerancia.
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
Carcharoth
Carcharoth
Desde: 16/09/2002

#6 Respondiendo a: Anónimo

Asombrado /admirado

No te admires tanto ( al menos de mis conocimientos ) pues yo solo e copiado lo que ponia en dicho libro , por el que te interesas.
Se llama;
La lengua de los elfos.
El autor;
Luis Gonzlez Baixauli
Lo edita;...

tmbien lo he sacado de diccionario

lo que ocurre es que llevaba las traducciones en quenya y sindarin y no dejaba muy claro cual de las dos lenguas traducia. Quizas las respuestas que he dado sean en sindarin y no en quenya como había dicho. En todo caso a mi me salia minas y barad como traduccion de torre. (Fijate en los nombres como Barad-dur y Minas Tirith o Minas Morgul)
en la puerta de Moria....
GANDALF: mmmm, no lo entiendo....
FRODO: ¿que hay escrito en la puerta Gandalf?
GANDALF: "Di ******* y entra"
GIMLI: Genial, nos han vuelto a echar por la MTV
LEGOLAS: Que graciosos...

miembro de L.B.S.M.C.A: "Los Balrogs Son Mujeres Y Con Alas"
derivado del grupo...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#17 Respondiendo a: Turambar

a ver...

Pengolodh, la sabiduria se demuestra no magnificando los errores de los demas.

En principio en Quenya la c castellana no existe sino que el sonido es de k asi que, teniendo en cuenta esto y que Tolkien hacia al final de su obra empezó a usar las "k" en palabras que hasta entonces eran c...

Turambar, lo siento, pero...

Tengo que estar en desacuerdo contigo. Tolkien usa c en SDLA para asemejar la ortografía quenya a la latina. Es cierto que incluso en escritos tardíos sigue usando k (de ninguna forma es una evolución, en el quenya más primitivo, el “qenya”, siempre se usaba la k) pero en otros casos cambia la c por k en escritos antiguos al actualizarlos. Por eso debemos pensar que la intención de Tolkien era adoptar definitivamente la c y que eso sería, al final, lo correcto. Además, es la norma que siguen la mayoría de los estudiosos de las lenguas tolkinianas. De todos modos es un error mínimo (aceptado por el propio Earnur, por cierto) y algo ambiguo, así que no era tan cierto lo que decía. Pero tampoco era falso. Siento si me precipité al corregir a Earnur, que demostró saber más de lenguas de lo que él pensaba. Y en ningún caso mi intención era burlarme de él, faltaría más. Siento si di esa impresión.

Un saludo desde Gondolin.

P.D.: Lo de "el Sabio" no es ninguna apreciación personal propia. No me considero para nada eso y desde luego, puedo tener errores y los he tenido en este foro, como cualquiera. Sólo es el sobrenombre que recibía Pengolodh de Gondolin, consejero del rey Turgon y gran erudito; personaje que escogí simplemente porque me gustaba y sobre todo (tengo que reconocerlo) por que estaba libre.
De todas maneras, estoy pensando cambiar el nick para evitar confusiones.


(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#18 Respondiendo a: Anónimo

Turambar, lo siento, pero...

Tengo que estar en desacuerdo contigo. Tolkien usa c en SDLA para asemejar la ortografía quenya a la latina. Es cierto que incluso en escritos tardíos sigue usando k (de ninguna forma es una evolución, en el quenya más primitivo, el “qenya”, siempre se usaba la k) pero...

No te preocupes

Lo de la ortografia es un tema perfectamente debatible y para eso estamos en un foro, lo unico que queria hacerte notar es que es preferible ser prudente con los juicios que se emiten sobre los demas.

Un saludo y puedes contar conmigo para lo que quieras.
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |