La Sombra y las Alas
#80 Respondiendo a: Delawen
Interesante...
Yo diría que unas alas enorrrrmes podrían ser... como cuatro por cuatro (metros), igual de grandes que su cuerpo, ¿no os parece? Eso tirando por lo alto. Luego las dimensiones de la habitación serían... ¿16 de ancho y unos 6 de alto (si es que también chocan en el techo)?
No sé, a...
En primer lugar, para Turambar:
Si pensamos que Glorfindel podia medir, exagerando, 2 metros, tenemos que los balrogs median 4 metros de altura. ¿Que envergadura de alas tendria que tener el balrog para tocar las paredes con ellas? Dos cosillas al respecto. Al parecer ese texto de La caída de Gondolin no fue revisado por Tolkien a pesar de que tenía pensado hacerlo. No estoy seguro de esto pero creo que por arriba Miruvor y Merwen han hablado del tema. Espero que lo aclaren, que en este punto están más versadas que yo, que todavía no he leído el texto en cuestión aunque espero hacerlo pronto para aumentar mis escasos conocimientos en la materia (carita de elfo guiñando un ojo). Lo otro que te quiero decir es que los elfos, y más los noldor, podían pasar perfectamente de los dos metros de altura. Los elfos eran más altos que los hombres aunque menos corpulentos. En efecto, el Balrog, aun teniendo en cuenta que la idea de Tolkien de esa criatura evolucionó a lo largo de su obra, debe medir entre 4 y 6 metros, incluso me decanto por un tamaño más cercano a los 4 que a los 6.
Ahora para Delawen:
Si las alas del Balrog midieran 4 metros cada una, ya no cabría en una sala de 8 metros de ancho... (carita de elfo sonriendo) No sé cuánto podrían medir. Es evidente que la envergadura de esas alas tiene que ser mayor que la de una persona, que creo se calcula abriendo los brazos y midiendo de la punta de los dedos de una mano a la punta de los dedos de la otra. No sé, creo que a Fëanor666 le han instruido recientemente al respecto un poco más arriba(carita de elfo desternillándose).
Respuesta general
Es muy interesante el tema planteado. Yo defiendo que el tamaño de la sala y el puente es mucho menor en el libro del que se ve, por ejemplo, en la película de LCDA, al igual que el tamaño del Balrog, perfecto por otro lado en cuanto el aspecto con esas magníficas alas (carita de elfo muerto de la risa). De hecho, en el libro se dice que el puente describía una curva de 50 pies sobre el abismo. Si ese dato se refiere a la longitud del mismo, cosa que creo yo, nos sale que mide poco más de 15 metros (3 pies es más o menos un metro), mucho más pequeño de lo que casi todos nos imaginamos. En una sala más pequeña es mucho más fácil que las alas del Balrog abarquen, desplegadas, todo el ancho de la habitación. Espero comentarios al respecto sobre esto. Yo me voy a releer el pasaje, que estoy un poco confundido con las salas y quiero hacerme una idea exacta de cómo era la sala de la que parte el puente de Khazad-dum.
Un saludo
¡Namárië!
(Mensaje original de: Dulfin)
#81 Respondiendo a: Anónimo
Respuestas a preguntas curiosas
En primer lugar, para Turambar:
Si pensamos que Glorfindel podia medir, exagerando, 2 metros, tenemos que los balrogs median 4 metros de altura. ¿Que envergadura de alas tendria que tener el balrog para tocar las paredes con ellas? Dos cosillas al respecto....
No tengo los libros a mano pero creo recordar que Tuor destacaba sobre el resto de habitantes de Gondolin por su altura. ¿Seguro que los Noldor superaban los 2 metros? Siempre habia pensado que Galadriel era la mas alta con sus 1'90m :O
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#82 Respondiendo a: Turambar
Sobre la altura
No tengo los libros a mano pero creo recordar que Tuor destacaba sobre el resto de habitantes de Gondolin por su altura. ¿Seguro que los Noldor superaban los 2 metros? Siempre habia pensado que Galadriel era la mas alta con sus 1'90m :O
Entre las mujeres, puede. Pero Galadriel era más baja que muchos hombres. El que un hombre pueda superar en altura a muchos elfos es una excepción, no la norma XD.
Un saludo
¡Namárië!
(Mensaje original de: Dulfin)
#83 Respondiendo a: Anónimo
Sobre la altura
Entre las mujeres, puede. Pero Galadriel era más baja que muchos hombres. El que un hombre pueda superar en altura a muchos elfos es una excepción, no la norma XD.
Un saludo
¡Namárië!
(Mensaje original de: Dulfin)
Vamos a ver... sobre esto de la altura hemos discutido y mucho en el foro, pues hay citas para todos los gustos... pero hay algo que es evidente, Dulfin, los Elfos van menguando según pasan los años sobre la Tierra Media... Y aún así, tenemos citas en escritos de Tolkien donde se nos atestigua que los hombres eran bastante altos:
Aparte de algunas citas de los Cuentos Perdidos donde se dice claramente que los Elfos eran más bajos que los hombres, tenemos, también, otros datos que nos apuntan a una altura superior de los hombres, como es el caso de los Númenóreanos:
“Éste fue el principio del pueblo que en la lengua de los Elfos Grises se llama Dúnedain: los Númenóreanos, Reyes entre los Hombres. Pero no escaparon por ello al destino de muerte que Ilúvatar había impuesto a toda la Humanidad, y todavía eran mortales, aunque de años más prolongados, y no conocían la enfermedad hasta que la sombra caía sobre ellos. Por tanto se volvieron sabios y gloriosos, y en todo más semejantes a los Primeros Nacidos que ninguna otra de las tribus de los Hombres; y eran altos, más altos que el más alto de los hijos de la Tierra Media; y la luz que tenían en los ojos recordaba la luz de las estrellas refulgentes.”
(El Silmarillion, “Akallabêth”)
Además:
“Así, dos rangar se llamaban a veces «talla-de-hombre», que, a treinta y ocho pulgadas, da una talla promedio de seis pies y cuatro pulgadas; pero esto fue en una fecha posterior, cuando la talla de los Dúnedain parece haber disminuido, y no pretende tampoco ser una apreciación exacta de la talla promedio observada en los varones [...] Se dice, sin embargo, que los grandes hombres del pasado medían más de una «talla-de-hombre».”
(Cuentos Inconclusos, “El desastre de los Campos Gladios”, Apéndice)
Como ves, aqui se habla del ranga, una unidad de medida númenóreana equi-valente a 38 pulgadas (es decir, 96’52 centímetros), por lo que la altura media aproximada de los Hombres de Númenor era de seis pies y cuatro pulgadas, un poco más de 1’93 metros; y ¡esto cuando su altura ya había empezado a disminuir! :O
¡Y no debemos olvidarnos de Elendil!:
“Elendil «superaba la talla-de-hombre en más de medio ranga»; pero se consideraba el más alto de los númenóreanos que escaparon de la Caída [y se lo conocía de hecho como Elendil el de Alta Talla].”
(Cuentos Inconclusos, “El desastre de los Campos Gladios”, Apéndice)
Así que... ya ves, tenemos que Elendil medía más de 2’40 metros...
Por otro lado, también tenemos citas sobre los Elfos, sobre todo para el caso de Thingol, que parece que sí fue uno de los más altos

"En ese entonces, se dice, Elwë Singollo despertó de su largo trance [...] Entonces su gente se reunió alrededor de él, regocijada y asombrada, porque aunque había sido hermoso y noble, parecía ahora un señor de los Maiar, de talla más elevada que ninguno de los Hijos de Ilúvatar, los cabellos como plata gris, y los ojos como estrellas...”
(La Guerra de las Joyas, “Los Anales Grises”)
De todas formas, hay que tener en cuenta que Thingol murió en la Primera Edad, y tal vez deberíamos preguntarnos si la afirmación de que era el más alto tal vez sólo se refiera a aquellos que vivieron en su época.
De todas formas, como he dicho antes, hay citas para todos los gustos, pero yo creo que la idea general es que en un principio tanto elfos como hombres pudieron tener la misma talla... pero después los Elfos menguaron... O, como lo dijo Tolkien:
“«Elfos» es una traducción quizá no muy adecuada, pero originalmente lo bastante satisfactoria, de Quendi. Se los representa como una raza de apariencia similar (y más todavía remontándose en el tiempo) a la de los Hombres, y en días tempranos de la misma estatura...”
(J.R.R. Tolkien: Cartas, carta nº 144)
Un saludo, desde La casita de Illuin
#84 Respondiendo a: Elfa Árwena
Sobre la altura
Vamos a ver... sobre esto de la altura hemos discutido y mucho en el foro, pues hay citas para todos los gustos... pero hay algo que es evidente, Dulfin, los Elfos van menguando según pasan los años sobre la Tierra Media... Y aún así, tenemos citas en escritos de Tolkien donde se no...
Creo que el juego de rol de ESDLA me ha influido demasiado (y llevo años sin jugar). Voy a tener que realizar una 'relectura de desintoxicación' de mis libros de Tolkien, aunque no tengo los Cuentos Perdidos... (carita de elfo con la lengua fuera)
Un saludo
¡Namárië!
PD: Otra excusa es que yo, como noldo nacido en la Tierras Imperecederas antes del destierro, no sé que es eso de menguar (carita de elfo desternillándose).
(Mensaje original de: Dulfin)
#82 Respondiendo a: Turambar
Sobre la altura
No tengo los libros a mano pero creo recordar que Tuor destacaba sobre el resto de habitantes de Gondolin por su altura. ¿Seguro que los Noldor superaban los 2 metros? Siempre habia pensado que Galadriel era la mas alta con sus 1'90m :O
Si nos ponemos en el mejor de los casos, el Balrog mediria unos 5 metros. Extrapolando un poco la altura, y asemejandola a las proporciones que debe de tener un ave, creo que la envergadura debe oscilar entre los 10 y 12 metros, si la tomamos de punta de ala a punta de ala, y para ser manejables no creo que pudieran medir mas que eso.

Pues bien, teniendo en cuenta esta premisa solo hay dos explicaciones posibles:
- La estancia era bastante pequeña para que el Balrog rozara sus paredes.
- El Balrog no tocaba las paredes sino con su sombra, ergo no tiene alas.
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#87 Respondiendo a: Turambar
Aclarado eso volvemos al balrog XD
Si nos ponemos en el mejor de los casos, el Balrog mediria unos 5 metros. Extrapolando un poco la altura, y asemejandola a las proporciones que debe de tener un ave, creo que la envergadura debe oscilar entre los 10 y 12 metros, si la tomamos de punta de ala a pun...
¿quiero decir, vamos a discutir el problema de cómo podría ser un balrog alado sin enredarnos en si tiene alas o no? En tal caso, a ver qué puedo aportar

Entendiendo que es un juego ya que, todos lo sabemos, el balrog puede desafiar cualquier ley física o biológica

Por un lado, la anchura de la 2ª sala. El Atlas de Wynn Fonstad le da una anchura de 15 metros, aunque no sé si es totalmente fiable (que alguien se mire el libro)...
Por otro lado, el balrog y las alas... Partamos de dos supuestos (supuestos, Dulfin): tiene alas y puede volar. En tal caso, he encontrado que el ave voladora más grande conocida (fósil) pesaba 80 kg, y tenía una envergadura de 7 metros, y le calculan una altura de 3 metros para poder mover las alas. Si el balrog tuviese una envergadura del doble (14-15 metros), probablemente no funcione multiplicar sólo por dos, ya que las alas serían proporcionalmente más grandes que el cuerpo, lo cual creo que nos llevaría a un ser del orden de los 10 metros de altura, diría yo... un poco exagerado, ¿no?
Voy a buscar en los pterodáctilos, creo que van a ser más prometedores....
P.D. Hola, elfo pequeñito (cara de elfo de la Estrella muerta de la risa)


(Mensaje original de: Miruvor)
#88 Respondiendo a: Anónimo
¿vamos en serio?
¿quiero decir, vamos a discutir el problema de cómo podría ser un balrog alado sin enredarnos en si tiene alas o no? En tal caso, a ver qué puedo aportar![]()
Entendiendo que es un juego ya que, todos lo sabemos, el balrog puede desafiar cualquier ley física o biológica![]()
Por u...
¿15 metros? En el libro no encuentro nada de eso. Espero que alguien venga con un dato sacado de un libro de Tolkien y no de un Atlas, con todos mis respetos para los que hacen los Atlas. Lo que yo he visto en ESDLA es que es una sala más ancha y mucho más larga que en aquella en que habían dormido, de la que tampoco he visto que se mencione el ancho. A lo largo del centro había una doble fila de pilares majestuosos. Ellos aparecen en el extremo este.En el extremo oeste están los orcos separados de ellos por una grieta de la que sale fuego. Larga tenía que ser para que Legolas no pudiera alcanzar con una flecha con su arco pequeño a los orcos que estaban lejos al otro lado de la barrera de fuego que dividía en dos la sala. ¿Cuánto de ancha? No lo sé. Al parecer ellos cruzan la sala casi pegados a la pared este.
Lo que si parece ser que mide unos 15 metros es el puente de Khazad-dum. En el libro dice que describe una curva de 50 pies sobre el abismo, lo que nos da poco más de 15 metros de longitud si entiendo bien la frase. Sí, parece mucho más pequeño de lo que todos nos imaginábamos.
Respecto a la envergadura de las alas, he encontrado cosas como la que sigue: del albatros he visto dos longitudes del pico a la cola (debe haber varias especies). La que mide de 63 a 98 centímetros tiene una envergadura de alas de 178 a 256 centímetros; el albatros que mide de 110 a 135 centímetros del pico a la cola tiene una envergadura de alas de 250 a 350 centímetros. Haced cálculos para una criatura de 4 o 5 metros.
Un saludo
¡Namárië!
PD: No me provoques, Miruvor, no me provoques, que el pequeño gran elfo que escribe esto puede subir a la Estrella y atascaros todas las letrinas (carita de elfo muerto de la risa)
PD2: A ver si analizamos este punto de los tamaños sin desviarnos del mismo.
(Mensaje original de: Dulfin)
#85 Respondiendo a: Anónimo
Mecachis (mi gozo en un pozo) XD
Creo que el juego de rol de ESDLA me ha influido demasiado (y llevo años sin jugar). Voy a tener que realizar una 'relectura de desintoxicación' de mis libros de Tolkien, aunque no tengo los Cuentos Perdidos... (carita de elfo con la lengua fuera)
Un salu...
Por supuesto que hay citas de todo tipo. Y sin salirse de los Cuentos perdidos...
"En los Cuentos Perdidos se afirma en varias oportunidades que los Elfos de antaño eran más altos. Así es como en La Caída de Gondolin se dice que "los padres de los padres de los Hombres no eran tan altos como los Hombres de hoy en día y que los hijos de Elfinesse eran de mayor tamaño"; en un esbozo del inconcluso cuento de Gilfanon se dice algo muy similar: "Los Hombres al principio tenían casi la misma estatura que los Elfos, siendo las hadas mucho más altas y los Hombres más pequeños que ahora"; y en la cita [4] del presente capítulo se dice que "Los Hombres y los Elfos eran antes de un tamaño similar, aunque los Hombres siempre fueron más corpulentos". En otros pasajes se insinúa que los Elfos eran por naturaleza un poco menos corpulentos. El empequeñecimiento de los Elfos en épocas posteriores se relaciona explícitamente con la llegada de los Hombres"
Los numenoreanos son, sin duda, los más altos de todos, claro está que su "momento" es la segunda edad, cuando ya los eldar de antes empezaban a declinar. Entre Eldar de los Dias Antiguos y Edain (los que les siguen en altura)no había mucha diferencia (hay citas "altificando" a los primeros, otras a los segundos y algunas diciendo que eran iguales). Los hombres menores siempre fueron más bajos aún declinando elfos y numenoreanos (rohirrim, etc), pues los numenoreanos también declinaron después de desaparecer Numenor.... y una prueba es que Aragorn y Boromir eran los más altos de la Compañía, aun no siendo tan altos como sus ascendientes, y no un sinda como Legolas.
En el caso de Galadriel, que tenía "talla-de-hombre" y era la más alta de las mujeres eldar, dos cosas: por regla general (y no se si puede ser aplicable a los elfos) la media de talla de las féminas es menor que la de los hombres. En este caso, Galadriel era alta, pero no sabemos cuanto podría sacarle a las mujeres de los Hombres. Pero Celeborn era de su misma estatura, y no recuerdo que sea una excepción en cuanto a ella. Y los teleri (supongo que sindar por extensión) son más bajos (no mucho) que los noldor. Celeborn no sería de los más altos entre los eldar, y medía lo que Galadriel (más o menos).
Por supuesto el tema da mucho de sí y se ha discutido bastante.... pero en este caso, Glorfindel es un elda de los "antiguos", y además un noldo, que son más altos... bien puede tener la altura de un numenoreano, o no tenerla por muy poco. Si sigue conservándola en su segunda vida (en el Concilio de Elrod se le describe como alto), es más alto que Gandalf (por el mismo Concilio), con lo que el balrog, ante éste último podría parecer más impresionante que ante Glorfindel

saludos
(Mensaje original de: Merwen)
#88 Respondiendo a: Anónimo
¿vamos en serio?
¿quiero decir, vamos a discutir el problema de cómo podría ser un balrog alado sin enredarnos en si tiene alas o no? En tal caso, a ver qué puedo aportar![]()
Entendiendo que es un juego ya que, todos lo sabemos, el balrog puede desafiar cualquier ley física o biológica![]()
Por u...
Turambar, de las dos opciones, la primera es algo absurda, pero segunda es clara: nunca dos alas “físicas” podrían alcanzar a rozar las paredes ... ¡No se dan cuenta de que son de sombra! ¿Cómo van a extenderse hasta las paredes si no fueran de sombra?
A ver, un poco de análisis (demostración por el absurdo); si tuviese alas sólidas: ¿Para qué haría eso el bicho, para enredarse y no poder moverse? No tiene sentido. Si tuviera alas, en cuanto el puente se rompe, aunque no volara, “planearía” hacia un costado, dando un salto. Pero no. Se cayó, y bien caído, nada de “amortiguar la caída con sus alas que no servían para volar”. Claro que no, porque esa “sombra amplia como alas” no podía amortiguar nada. Es tan evidente, no entiendo cómo dudan.
Y Dulfin, si leíste los post que te colqué arriba en el mensaje "Tanto pedirlo, ahí va", te darás cuenta de que estás bastante solo en tu lado escindido de LBTA que cree que son alas físicas; la mayoría opina que son de sombra.
Saludos desde Vê.
#90 Respondiendo a: fëanor666
Aclarado eso volvemos al balrog XD
Turambar, de las dos opciones, la primera es algo absurda, pero segunda es clara: nunca dos alas “físicas” podrían alcanzar a rozar las paredes ... ¡No se dan cuenta de que son de sombra! ¿Cómo van a extenderse hasta las paredes si no fueran de sombra?
A ver, un...
Según la Caida de Gondolin, el balrog medía el doble de Glorfindel, eso le daría, redondeando unos 4 m (aunqe Glorfindel no llegue a los dos metros poco le falta). Los libros de rol dan a los balrogs una media de 5.5-6 m "tres veces la altura de un hombre y considerable silueta" ... aunque vete a saber de dónde lo saca

Veamos el balrog de Moria: según el Atlas (que cita Miruvor y no dice de dónde se sacan este dato, así que será supuesto, pero no tenemos otro

Dado que el teratórido se extinguió hace miles de años (por gordo, seguro



Pero el balrog no es un ave, ni un mamífero, ni siquiera un dinosaurio, es una criatura fantástica como los orcos, los nazgul, los elfos, los hobbits, etc.... y no tienen por qué seguir las leyes de la física, sino sus propias leyes: las que inventa el autor, el cual puede desligarse de ellas en ese mundo imaginario. Tolkien, si hubiera querido, hubiera podido hacerle volar con unas alas de cemento (ya sé que soy un poco bestia



Por eso no creo que la longitud de las alas tenga algo que ver con su altura o su capacidad (no demostrada en Moria) de volar

Volviendo al tema de los balrogs de Gondolin:
"Originalmente se presentaba a los Balrogs como mucho menos aterradores y, evidentemente, mas vulnerables: hay "cientos" de Balrogs y Tuor y los Gondothlim dan muerte a muchos de ellos: Tuor mata a cinco con su enorme hacha Dramborleg, Ecthelion mata a tres con su espada y los guerreros de la casa del rey dan muerte a cuarenta. Los Balrogs son "demonios poderosos" capaces de sentir dolor y miedo, van cubiertos con armaduras de hierro y tienen látigos de llamas (característica que nunca perdieron) y tenazas de acero"
No poseen sombra, además de las alas, y tienen armaduras, y parece que hablan, y su jefe, Gothmog era hijo de Melko y una ogresa..... así que no se sabe si esos 4 m de altura para los balrogs es fiable o no, ya que los balrogs de Gondolin son distintos. En cualquier caso, en un principio, el balrog de Moria era "bajito" :
"Una figura avanzó hasta la grieta, no más alta que un hombre, pero el terror parecía ir delante de ella. Desde lejos pudieron ver el fuego intenso de sus ojos amarillos; sus brazos eran muy largos y tenía una roja lengua" (La Traición de Isengard). Luego añadíó la nota: "Alterar la descripción del balrog. Parecía tener la forma de un hombre, pero no se puede discernir con claridad. Daba la impresión de ser más grande de lo que aparentaba" y finalmente quedó en "quizás una forma de hombre, pero más grande". Esto último, claro, antes de que el balrog se irguiera "hasta alcanzar una gran estatura, extendiendo las alas de muro a muro" y Gandalf "parecía pequeño".
Al limitar el número de balrogs de cientos a como máximo 7, Tolkien los hizo más poderosos (y es que en Gondolin los elfos los mataban como churros, algo que no cuadra con el hecho de que eran los sirvientes más poderosos de Morgoth, más incluso que los dragones). No sé si suponer que al hacerlos más imponentes aumentaría también su altura, que podría rebasar los 4 metros.

Aunque una altura de más de 6 metros no sólo sería un inconveniente para la vida en Moria, sino que a la hora de un duelo, sería incómodo. Quizás algunos dibujantes que lo muestran gigantescos están en un error: una buena altura para el balrog de Moria para mí sería entre 4-6 metros. Sería la suficiente para que Gandalf pareciera pequeño, ya que era más bajo que Glorfindel

Que conste que yo, leyendo el pasaje, "siento", que no "veo" al balrog más grande de lo que seguramente es: la atmosfera es amenazante, opresora....

Saludos
PD. Las "luciernagas"



(Mensaje original de: Merwen)
#90 Respondiendo a: fëanor666
Aclarado eso volvemos al balrog XD
Turambar, de las dos opciones, la primera es algo absurda, pero segunda es clara: nunca dos alas “físicas” podrían alcanzar a rozar las paredes ... ¡No se dan cuenta de que son de sombra! ¿Cómo van a extenderse hasta las paredes si no fueran de sombra?
A ver, un...
Vamos a ver, que estamos intentando encontrar datos sobre cuál sería el tamaño del Balrog y el de la sala a ver si por esa vía sacamos algo en claro y ya estás enredando de nuevo. ¿Las alas no pueden ser sólidas, sólo de sombra si es que las tiene? ¿Ha escrito eso Tolkien? ¿No? Pues entonces no aventures nada. ¿Por qué extendería el Balrog sus alas 'sólidas' hasta abarcar todo el espacio? Muy sencillo, para acojonar a Gandalf. Te recuerdo que al plantarse ante el istari se endereza hasta cobrar gran altura y abre las alas. Está claro que es un comportamiento muy típico en el mundo animal. Sin ir más lejos, mi gata eriza su pelo cuando tiene otro gato en su territorio para paracer más grande y asustarlo, lo que dado el volumen de mi fiel mascota (no está embarazada y lo parece XD) le suele dar resultado. Eso mismo hacen otros seres como ciertos lagartos, peces, etc... No, no te comparo al Balrog con mi gata, aunque viéndola las garras, que es imposible cortárselas, no sé, no sé... (carita de elfo muerto de la risa)
En serio, ese comportamiento del Balrog me parece muy claro. Parecer mayor, más poderoso y terrible, para imponer miedo en su adversario. El Balrog no es tonto y sabe que lo que tiene delante no es un viejo con una flecha en el sombrero sino alguien poderoso. Te recuerdo que momentos antes se las habían visto, sin verse, valga la redundancia, utilizando la magia. Y Gandalf había ganado por los pelos.
Ahora pasamos a lo de que se cayó y no voló. Leñe, es curioso que siempre digas que en ningún sitio se dice que vuelan (obviando lo de 'velocidad alada') y ahora no aceptes esto. Si no puede volar, ¿pasa algo? Quizá no sepa, quizá sí y no puede. Una cosa es extender las alas y otra intentar volar con ellas en un espacio reducido. Y más a continuación con un mago que le está zurrando mientras caen.
En definitiva, que esperamos que emplees el coco en ayudarnos a saber cómo era la sala y cuál podría ser el tamaño del Balrog y su posible envergadura de alas. Hemos abierto esta vía nueva a ver qué pasa y nos gustaría seguir por ahí.
Un saludo
¡Namárië!
PD: Aunque no te lo creas, no me encuentro tan solo en mi posición.
(Mensaje original de: Dulfin)
#92 Respondiendo a: Anónimo
Aclarado eso volvemos al balrog XD
Según la Caida de Gondolin, el balrog medía el doble de Glorfindel, eso le daría, redondeando unos 4 m (aunqe Glorfindel no llegue a los dos metros poco le falta). Los libros de rol dan a los balrogs una media de 5.5-6 m "tres veces la altura de un hombre y con...
Pues ya que os habéis vuelto a encontrar, yo me retiro

Sólo os pediría que consideraséis que en estas cuestiones las reglas de tres no son aplicables.

(Mensaje original de: Miruvor)
#93 Respondiendo a: Anónimo
vaya XDXD
Pues ya que os habéis vuelto a encontrar, yo me retiro![]()
Sólo os pediría que consideraséis que en estas cuestiones las reglas de tres no son aplicables.
![]()
(Mensaje original de: Miruvor)

Recuerdo el caso de las hormigas gigantes y otras suposiciones



Como dices antes, es un juego

Saludos

(Mensaje original de: Merwen)
#93 Respondiendo a: Anónimo
vaya XDXD
Pues ya que os habéis vuelto a encontrar, yo me retiro![]()
Sólo os pediría que consideraséis que en estas cuestiones las reglas de tres no son aplicables.
![]()
(Mensaje original de: Miruvor)
Las aves no son antropomórficas y los murcielagos tienen una envergadura de alas excesiva que los obliga a vivir cabeza abajo

todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#96 Respondiendo a: Turambar
Esos ejemplos no sirven
Las aves no son antropomórficas y los murcielagos tienen una envergadura de alas excesiva que los obliga a vivir cabeza abajo![]()
De punto de partida para que nos hagamos una idea. Si un ave que mide metro y pico de longitud tiene una envergadura de alas de tres metros, un ser como el Balrog, muchísimo más grande, está claro que va a tener las alas también más grandes. Lógico salvo que os imaginéis a ese demonio con alitas de mosca, lo que no podría ser nunca porque las alas, si las tiene (que sí XD), llegaban de muro a muro. (carita de elfo sonriendo)
Me hace gracia que digas eso Turambar cuando has sido tú quién ha planteado esta vía de investigación. Me gustaría que nos dijeras que criaturas antropomorfas en la Tierra actual tienen alas y nos pueden servir en el análisis para que nos hagamos una idea de cómo podría ser el caso del Balrog. Para no perder mucho tiempo hablando de zoología, cosa que por otra parte me encanta. En cuanto a la posible comparación entre las alas del murciélago y las del Balrog, no la deseches tan pronto: siguiendo tu argumento (carita de elfo desternillándose), si el Balrog pudo enderezarse ante Gandalf hasta alcanzar una gran altura, quizá sea porque andaba encorvado por el peso de unas grandes y hermosotas alas. (carita de elfo muerto de la risa)
En cuanto al tamaño de la sala, parece que no sale nada nuevo (carita de elfo con la lengua fuera). Estamos estancados en ese punto.
Un saludo
¡Namárië!
(Mensaje original de: Dulfin)
#94 Respondiendo a: Anónimo
lo sé, lo sé
![]()
Recuerdo el caso de las hormigas gigantes y otras suposiciones. Pero no creo que en estas cuestiones físicas o biológicas pensara Tolkien cuando creó su mundo
. Los elfos, dragones, y muchas de sus criaturas desafían las leyes en una u otra cuestión. Los balrogs son un impos...
Además de un juego esto supone un intento de analizar la polémica escena de marras desde otro punto de vista. Yo tampoco creo que Tolkien pensara en estas cosas al crear su mundo mágico, pero ya que nos hemos puesto podemos seguir hasta ver dónde llegamos... A unas alas magníficas, seguro (carita de elfo desternillándose).
Un saludo
¡Namárië!
(Mensaje original de: Dulfin)
#97 Respondiendo a: Anónimo
Esos ejemplos sirven...
De punto de partida para que nos hagamos una idea. Si un ave que mide metro y pico de longitud tiene una envergadura de alas de tres metros, un ser como el Balrog, muchísimo más grande, está claro que va a tener las alas también más grandes. Lógico salvo que os imaginéis a e...
El problema de los ejemplos en el reino animal es que no hay ningún vertebrado con patas delanteras y con alas, y que el balrog tiene manos no lo dudamos, ¿no?
Habría que recurrir a una imagen de tipo mitológico, hombres alados, y el problema es que no se sostienen desde un punto de vista anatómico, ya que para levantar unos 80 kgs de peso harían falta unas alas desproporcionadas con respecto al tamaño del cuerpo... Y además necesitarían una gran altura corporal para poder batirlas sin que se diesen contra el suelo... A menos que pensemos que sólo podían planear, pero la idea de un hombre alado buscando desesperadamente un risco para lanzarse a planear me parece un poco ridícula

No es gratuito que no exista ninguna ave que vuele que pase de los 80 kgs (y es fósil)... Se plantean unos problemas físicos irresolubles...
En cuanto al tamaño de la sala, pues ahí nos quedamos, efectivamente

(Mensaje original de: Miruvor)
#98 Respondiendo a: Anónimo
malamente...
El problema de los ejemplos en el reino animal es que no hay ningún vertebrado con patas delanteras y con alas, y que el balrog tiene manos no lo dudamos, ¿no?
Habría que recurrir a una imagen de tipo mitológico, hombres alados, y el problema es que no se sostienen desde un punto de...
Para empezar dire que pienso que los Balrogs tienen alas, pero estoy intentando encontrar nuevas opticas para llegar a algo. Digamos que ya estamos inmersos en la pura especulación, pero esto no hace daño a nadie ¿no?
Yo creo que un bipedo con brazos, y alas aparte, necesita para caminar que no le arrastren. Por lo tanto podemos pensar que tendrán una altura, como mucho, de la propia altura del balrog (los famosos 4-6 metros). En cuanto a la longitud del hombro al extremo no debe de ser superior al doble de la altura, para que una vez plegada no arrastre, como dije al principio.

Esto me hace pensar en una envergadura de 18 metros, sumando a las alas extendidas el espacio entre los hombros.
Si se confirmara el dato de la dimensión de la sala, tendriamos que no es descabellado la idea de que el balrog tocara las paredes con sus alas.
Por cierto, cualquier ave necesita un minimo espacio para elevar el vuelo y mucho mas para planear asi que creo que una estancia de reducidas dimensiones no es el mejor sitio para estas actividades.

todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#99 Respondiendo a: Turambar
Jeje
Para empezar dire que pienso que los Balrogs tienen alas, pero estoy intentando encontrar nuevas opticas para llegar a algo. Digamos que ya estamos inmersos en la pura especulación, pero esto no hace daño a nadie ¿no?
Yo creo que un bipedo con brazos, y alas aparte, necesita para caminar qu...
Con tu idea de unos 18 metros de envergadura, tendrías unas alas de unos 8 metros extendidas, ¿no? Ahora imagina que quieres levantar el vuelo, ¿qué altura necesitas tener para poder batir un ala de 8 metros sin que ésta se dé contra el suelo? Creo que nos resulta un balrog demasiado alto...
La alternativa es que seas un planeador, de forma que te puedas tirar al vacío y desplegar las alas en el aire. Así podríamos tener un balrog más rechoncho pero con alas más grandes...
Claro que siempre nos queda la opción de que tenga alas pero no pueda volar... A mí es la que más gracia me hace: el balrog-pingüino


(Mensaje original de: Miruvor)