La Sombra y las Alas
#21 Respondiendo a: fëanor666
No me llames ladrón que te corto...
... la cabeza (malpensados, ¿qué creíais?) en un pestañeo. Lo de Malbeth se lo dije a Narmacil II, no a ti, je je je. Si no eres él ... ¿por qué me dices que no te voy a convencer? (tú no estabas, supuestamente, en la discusión).
Te contesté abajo lo de Gimli y...
Y no lo digo sólo por no ver las evidentes alas de los balrogs, que ya es tela (carita de elfo muerto de la risa). En el post llamado JUUUUUAAAAAAAASSSSSSS situado un poco más arriba habláis de mí y habláis de la profecía de Malbeth. Yo me di por aludido en tanto en cuanto apareció el nombre de Dulfin. El otro nombre, o los otros (Namarcil II y ii), no me afecta nada como ya os he dicho. Por eso os aclaré vuestra confusión mental sobre los nicks y de paso hablé de la profecía. Os veo hoy un poco obtuso, de verdad. Otras veces sois mucho más brillante, que no convincente, claro XD.
En cuanto a que me cortáis la cabeza en un pestañeo... (carita de elfo muerto de la risa). Me he reído con gusto y aún más. Me empiezo a preguntar cuán asustado estabais ante los balrogs de Morgoth para no verles las alas. Para mí que quizá no parásteis de correr y nunca los visteis bien porque les dabais siempre la espalda. (carita de elfo desternillándose) Nada, mi espada está lista para el combate así como el arco, las flechas y las dagas. Cuando gustéis. Si quedamos en Argentina intentaré ir con 'velocidad alada', esto es, en avión, para no haceros esperar mucho XD.
Un saludo
¡Namárië!
(Mensaje original de: Dulfin)
#25 Respondiendo a: Anónimo
Ejem, ejem
Una cosilla. El nazgûl y el balrog comparten el miedo que les precede, sí, pero esa bestia alada iba volando muy arriba en el cielo así que... Si pensó que era el balrog es porque para Gimli los balrogs vuelan. Es de cajón, blanco y en botella... Como quieras expresarlo. Y ahí añado yo q...
Grito porque pareces sordo. Gimli no pensó que era un balrog. Por eso preguntó qué era, porque LE RECORDÓ al balrog, le recordó el miedo que infundía. No otra cosa. Lo había dicho arriba e insistes. Es distinto que algo te recuerde una cosa, a confundirlas o a creer que son la misma.
¿Me fui por las ramas? NO.
#47 Respondiendo a: WitchKingofAngmar
TVFB
Porque todos los Balrorg tienen que ser de una forma en especial......puede haber Balrogs de diferentes caracteristicas. y el que diga que no¿porque?
Los elfos son todos más o menos iguales. Se diferencian unos a otros en detalles (rasgos) pero no en lo esencial, al menos físicamente. Tienen dos brazos, dos piernas, una cabeza, más o menos una altura... Pasa lo mismo con enanos, orcos, hobbits, humanos y por tanto con los balrogs. A mí al menos me parece lógico. Que me queráis creer es otra cosa. No trato de convencer a nadie.
Un saludo
¡Namárië!
(Mensaje original de: Dulfin)
#22 Respondiendo a: Anónimo
Aparte de ladrón, corto de miras XD
Y no lo digo sólo por no ver las evidentes alas de los balrogs, que ya es tela (carita de elfo muerto de la risa). En el post llamado JUUUUUAAAAAAAASSSSSSS situado un poco más arriba habláis de mí y habláis de la profecía de Malbeth. Yo me di por aludido e...
Ya empiezas a revolver las cosas. Ay, no quiero entrar en tus tácticas. Yo ya di mis argumentos, sin tantas vueltas. Rebátelos si quieres. Sigo creyendo que eres Narmacil II, pero si no lo eres, y sólo si no lo eres, te pediré disculpas, que sé hacerlo cuando me equivoco.
De todos modos, no creo que esta sea una de esas veces. Si sabes lo del IP, efectivamente no ibas a usar el mismo ordenador para tus fechorías. Pero prefiero dejar esto de lado, en serio. Si no se puede probar, quedará así. No quiero aburrir al personal, así que no llenemos de mensajes este post.
Saludos.
#48 Respondiendo a: Anónimo
Fácil
Los elfos son todos más o menos iguales. Se diferencian unos a otros en detalles (rasgos) pero no en lo esencial, al menos físicamente. Tienen dos brazos, dos piernas, una cabeza, más o menos una altura... Pasa lo mismo con enanos, orcos, hobbits, humanos y por tanto con los balrogs. A mí al...
Creo que son más o menos iguales. Dos brazos, dos piernas, un torso, una cabeza, rodeados de sombra y fuego. Y el miedo delante de ellos.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola.
En la sección de FAQs del fenómeno se hace referencia al tema de las alas del Balrog en Moria citando dos frases de La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo V ‘El Puente de Khazad-Dûm.’
La primera: "El enemigo se detuvo de nuevo, enfrentándolo, y la sombra que lo envolvía se abrió a l...
Como bien sabéis todos, está prohibido el uso de dobles nicks en este foro, y más aún cuando se utilizan para sembrar confusión y aprovechar para realizar una conversación con "uno mismo". En las normas tenéis bien claro que se tendrá en consideración la buena fe de los foreros, y en este caso, nos tememos que teníamos a un forero que no obraba de buena fe.
Al contrario de la suposición de Fëanor666, no podemos basarnos en suposiciones, sino que hemos comprobado fehacientemente el origen del nick "Narmacil II", y expulsado a dicho forero con todos sus nicks. Hemos de rebatir dicha suposición de Fëanor666 sobre el forero Dulfin, y no daremos más datos al respecto. El resto, lo trataremos con el forero expulsado en privado.
Por cierto, que últimamente parece que los foreros que pretenden sembrar polémicas de diverso tipo en este foro, utilizan el tema de "Los Balrogs y las Alas" para iniciar su andanza en el foro, o bien el tema de "El trato de ciertos personajes en las películas". Os agradeceríamos a todos que no cedáis a la provocación de dichos foreros, y mantengáis el fantástico buen ambiente que se respira en este foro desde hace semanas, y que es todo mérito vuestro.
Saludos.
(El Señor de los Anillos, "El rey del castillo de oro")
Para cualquier duda, sugerencia o comentario acerca del...
#63 Respondiendo a: AdminForo
Dobles nicks
Como bien sabéis todos, está prohibido el uso de dobles nicks en este foro, y más aún cuando se utilizan para sembrar confusión y aprovechar para realizar una conversación con "uno mismo". En las normas tenéis bien claro que se tendrá en consideración la buena fe de los foreros, y en e...
Pero por lo menos reconoceme el pequeño mérito por haber descubierto a un doble nick, je je je.
Bueno, Dulfin, te dije que lo haría y lo hago. Te pido perdón (y no como hiciste tú cuando me acusaste falsamente y solamente dijiste "presento mis excusas, presento mis excusas ..." ¿qué es eso?; anda, aprende cómo se pide una disculpa, je je je).
Mi temperamento, ya lo sabes, me llevó a precipitarme en la persecusión de mis enemigos y a la muerte, ya una vez ... y hoy lo hice detrás de esta figura borrosa que ahora no sé quién será. Como te considero un hábil periodista, y escribís parecido, pensé que serías tú. Igual, no me llames ladrón, que no he robado nada. Y todos los mensajes de este post los puse de buena fe.
Saludos!
#26 Respondiendo a: fëanor666
¿EN DONDE DICE ESO?
Grito porque pareces sordo. Gimli no pensó que era un balrog. Por eso preguntó qué era, porque LE RECORDÓ al balrog, le recordó el miedo que infundía. No otra cosa. Lo había dicho arriba e insistes. Es distinto que algo te recuerde una cosa, a confundirlas o a creer que son la m...
A Gimli la criatura alada y el nazgûl, pues a lo lejos son un todo, le recordaba el Balrog de Moria. En efecto, eso que comentáis es cierto porque el enano agradece que esa sombra no se haya acercado más ya que le recordaba el Balrog de Moria. Ahora bien, antes se ha dejado bien claro que lo que al principio parecía una nube luego se vio que no lo era porque avanzaba con rapidez. Se describe a a la sombra como una criatura alada más negra que los pozos en la noche. Legolas tira una flecha a la misma porque la localiza. No sólo influyó su buena vista de elfo. Hubo algo más. Esa sombra había salido de la protección de la oscuridad del Sur, lo que indica que las nubes se acumulaban río abajo y eran más escasas sobre las cabezas de los miembros de la Compañía. Por eso, cuando Legolas derriba a la criatura el cielo era claro otra vez (se veían las estrellas). La criatura pudo ser contemplada gracias al brillo de las estrellas, que hacían de contraluz. Eso sí, estaba lejos ya que estaba muy alta y fue por ello que Gimli dice que le recuerda al Balrog y no que no era el Balrog. Si hubiera visto bien a esa criatura desconocida para todos no la confundiría con el Balrog al que había visto días antes, pero al estar lejos y sólo apreciarse que tiene alas y que es como una sombra, dice que le recordaba al Balrog.
Lo que está claro es que Legolas derriba algo que vuela. Cuando a mí algo que veo me recuerda otra cosa vista antes es porque comparten rasgos. Un elefante no me recuerda a una cuchara, por ejemplo. Aparte del miedo y la sombra, yo creo que en este caso el Balrog y la criatura comparten el que tienen alas. Está claro que la criatura en sí volaba. Y que tenía alas porque Frodo vio encima de él una forma alada que retrocedía encogiéndose y caía. Si a Gimli eso le recordó al Balrog yo creo que es porque vio las alas al Balrog o bien porque sabe que los balrogs vuelan. Dudo que un enano ignore qué es un balrog (tradición oral y escrita de los pueblos), y más uno como Gimli, que encima ha visto uno con sus propios ojos.
Lo más curioso es que se repite la escena del Balrog. Lo que al principio parece una nube luego se destaca de la oscuridad que la rodea como una criatura alada y al final se la describe como una figura alada, sin el como de marras. ¿No será debido a que cuanto más se acerca la criatura a los ojos del narrador más definida se la ve? Me parece más que lógico y vale para este caso y para el del Balrog (cambiar nubes por sombra). Vos decís que la profecía de Malbeth es una muestra de la repetición de una expresión (alas de sombra). Yo aquí os digo que esta escena tiene un claro paralelismo con la del Balrog. Casi son calcadas en la forma de describir al enemigo según se acerca. Y la lógica que les encuentro es que según se acerca el enemigo se le ve mejor. Así de sencillo.
Un saludo
¡Namárië!
(Mensaje original de: Dulfin)
#27 Respondiendo a: Anónimo
Je, je, je. Así es
A Gimli la criatura alada y el nazgûl, pues a lo lejos son un todo, le recordaba el Balrog de Moria. En efecto, eso que comentáis es cierto porque el enano agradece que esa sombra no se haya acercado más ya que le recordaba el Balrog de Moria. Ahora bien, antes se ha dejad...
En otra circunstancia, me encantaría contestarte a fondo



Sólo un apunte... ¿Gimli asocia un ser que está sobre una superficie firme con un ser que vuela a mucha altura sobre él? Curioso... El pobre seguro que confunde los gatos con las palomas


Creo que en este caso la asociación es por el tipo de miedo que producen las dos criaturas, no porque tengan rasgos anatómicos comunes

Y dejo esta parte del duelo para otra ocasión

(Mensaje original de: Miruvor)
#28 Respondiendo a: Anónimo
ummm
En otra circunstancia, me encantaría contestarte a fondoSiempre que el duelo Fëanor666-Dulfin acepte más contendientes
![]()
![]()
Sólo un apunte... ¿Gimli asocia un ser que está sobre una superficie firme con un ser que vuela a mucha altura sobre él? Curioso... El pobre seguro que confunde l...
Basas todo en tu "yo creo que ...". Y bueno, yo "no creo que".
Tercera vez que lo digo. Gimli sintió miedo. Raro en un enano. Había algo fuera de lo común. Y hacía poco había sentido algo parecido. Qué curioso, otra vez algo tan parecido y tan raro.
Nunca lo confundió con el balrog, tú insistes en disfrazar su sensación con una confusión visual. Ese miedo aparentemente "inexplicable" le recordó al balrog. Si encuentras una cita en la que Gimli diga que la forma de la bestia alada o del nazgûl le recordaba a la forma del balrog, dejo de decir que no tienen alas.
Anda, busca.
PD: el forero expulsado ... era tu amigo, ¿no? Je je je, nunca lo sabremos, je je je.
#49 Respondiendo a: fëanor666
De acuerdo con Dulfin
Creo que son más o menos iguales. Dos brazos, dos piernas, un torso, una cabeza, rodeados de sombra y fuego. Y el miedo delante de ellos.
También hay dragones alados y no alados ¿No?
Creo recordar que los Balrogs eran Maiar (corregidme si me equivoco) y no todos los Maiar son iguales ¿Verdad? (Sauron, Gandalf y un balrog no tienen mucho en común)
Not all those who wander are lost;
The old that is strong does not wither,
Deep roots are not reached by the frost.
From the ashes a fire shall be woken,
A light from the shadows shall spring;
Renewed shall be blade that was broken,
The crownless again shall...
#50 Respondiendo a: Abârmil
No tan de acuerdo
También hay dragones alados y no alados ¿No?
Creo recordar que los Balrogs eran Maiar (corregidme si me equivoco) y no todos los Maiar son iguales ¿Verdad? (Sauron, Gandalf y un balrog no tienen mucho en común)
Maiar es muy amplio, justamente; tienes que hilar más fino, estamos hablando de su hröa. Los Istari sí son parecidos entre sí. Los dragones, también. Y la clave es que el hecho de que haya algunos con diferencias se aclara expresamente en la obra. Una aclaración necesaria porque de lo contrario se presume que son todos similares.
Si fuera así también con los balrogs, ¿por qué no habría una alcaración expresa diciendo que los hay de una o de otra "subespecie"?
Además, el balrog se define como antropomorfo, pero más grande. Que yo sepa los hombres no tienen alas, entonces tampoco los balrogs. Ninguno de ellos; salvo que se hable de una subespecie de "balrogs alados" en la obra. El de Moria extendió la sombra que lo rodeaba como dos vastas alas. Hmmm, poco, no alcanza para calificar como una aclaración de que existen balrogs alados.
Saludos desde Vê.
#11 Respondiendo a: Delawen
JAJAJA
Déjalo, lo mismo no es. De todas maneras me parece interesante. No aporta demasiado nuevo, pero está tan bien expuesto, que me lo estoy planteando...:P
O sea, que se supone que va combinando metáforas y descripciones realistas. Es una manera de verlo. Realmente sería estúpido que el Balro...
El Balrog no puede volar por encima del puente porque las alas, al extenderlas, le llegan de muro a muro. Es decir, no tiene espacio para desplegarlas y moverlas de forma adecuada. Por la misma razón Gandalf destroza el puente. Está claro que el Balrog no se encuentra en el mejor lugar para volar.
Un saludo
¡Namárië!
(Mensaje original de: Dulfin)
#28 Respondiendo a: Anónimo
ummm
En otra circunstancia, me encantaría contestarte a fondoSiempre que el duelo Fëanor666-Dulfin acepte más contendientes
![]()
![]()
Sólo un apunte... ¿Gimli asocia un ser que está sobre una superficie firme con un ser que vuela a mucha altura sobre él? Curioso... El pobre seguro que confunde l...
Para asociar a un ser que está en la superficie con otro que vuela en lo alto, está claro que alguna relación les vio. Si no, es imposible que el segundo (la criatura alada) le recuerde al primero (el Balrog) porque por muy enano que sea no confunde gatos con palomas ni hobbits con trolls. El miedo es una cosa que comparten, pero no basta. A mí las tarántulas me dan pavor pero si viese volando por encima mía un águila, que también me impone respeto cuando menos, nunca diría que el águila me recordó a la tarántula porque es evidente que ésta no podría estar allí arriba.
Un saludo
¡Namárië!
(Mensaje original de: Dulfin)
#64 Respondiendo a: fëanor666
Pido disculpas, me precipité.
Pero por lo menos reconoceme el pequeño mérito por haber descubierto a un doble nick, je je je.
Bueno, Dulfin, te dije que lo haría y lo hago. Te pido perdón (y no como hiciste tú cuando me acusaste falsamente y solamente dijiste "presento mis excusas, presento mis...
He leido todo el post y no comprendo la actitud de Fëanor666 que se dedica a acusar a Dulfin de doble nick porque sí.
Y tampoco entiendo esas disculpas que mas parecen un "aprende de mí" como si él hubiera sido el ofendido.
No me gustan las "cazas de brujas". Vive y deja vivir, Fëanor666.
Saludos.
Imagina nada de posesiones
me pregunto si puedes
ninguna necesidad de avaricia o ansias
una hermandad del hombre
imagina a toda la gente
compartiendo todo el mundo ...
Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te nos unas
y el mundo vivirá como un...
#29 Respondiendo a: Anónimo
Miruvor, tú te has respondido
Para asociar a un ser que está en la superficie con otro que vuela en lo alto, está claro que alguna relación les vio. Si no, es imposible que el segundo (la criatura alada) le recuerde al primero (el Balrog) porque por muy enano que sea no confunde gatos con palomas n...
Este simpático mono no es una araña, aunque su nombre así nos lo de a entender.
Este mono es negro y peludo, y tiene una cola prensil que le sirve para agarrarse a las ramas de los árboles con la punta de la cola. Al ser negro, peludo y con una cola que parece otra extremidad, le han puesto de nombre: mono-araña.
Pero aunque recuerde a una araña, (una tarántula de esas que tanto te gustan,


Que a Gimli le recuerde la bestia alada al balrog no quiere decir que éste tenga alas. Tal vez sea que las sombras y el humo que envuelven al balrog tengan como finalidad parecer alas. Ya sabes, para impresionar y asustar a humildes mortales como Gimli.

O como en este caso, a los siempre equivocados miembros de LBTA.

Hay más casos de animales que recuerdan a otras cosas, como por ejemplo: Nemo, el pez payaso... que como siempre decía su padre, no por parecer payasos lo son. Les piden chistes y no se saben ninguno.

También está el caballito de mar, que su cabeza recuerda la de un caballo, pero el resto...
No sé si me explico, pero parecer y recordar otra cosa no los hace iguales. Y el balrog ni siquiera voló como la bestia. (claro, como que no podia.

Saludos.

-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
#12 Respondiendo a: Anónimo
Una cosilla
El Balrog no puede volar por encima del puente porque las alas, al extenderlas, le llegan de muro a muro. Es decir, no tiene espacio para desplegarlas y moverlas de forma adecuada. Por la misma razón Gandalf destroza el puente. Está claro que el Balrog no se encuentra en el mejor lugar...
Yo tenía entendido que caen por un abismo bastante grande, donde sí tendría espacio para extenderlas y volar. Y cuando cae, no las extiende para volar. Claro, que si me dices que en el espacio por el que caían no había sitio para desplegarlas... eso ya es otro asunto.
Tampoco voló cuando llegó a la cima más alta con Gandalf. Podía haberlo dejado allí abandonado. Sólo podía salir con Gwaihir, y si el Balrog se cargaba (o espantaba :P) a Gwaihir, Gandalf no podría salir de allí.
-Michael Ende-
-Debes recordá, Mapashito, que con el leru me trae un pakete sheste, do borsa de yellow, amarillo en inglé [...]
-¿Donde esta er chesteeeeee? Mapashi...
#37 Respondiendo a: fëanor666
Voluntarismo, como siempre
Basas todo en tu "yo creo que ...". Y bueno, yo "no creo que".
Tercera vez que lo digo. Gimli sintió miedo. Raro en un enano. Había algo fuera de lo común. Y hacía poco había sentido algo parecido. Qué curioso, otra vez algo tan parecido y tan raro.
Nunca lo confundió c...
No puedo dejar de pensar que se critica la supuesta falta de fundamento de Dulfin con otros argumentos igualmente vacios de fundamento.
La bestia alada NO infunde temor a Gimli ni a nadie. El temor proviene del Nazgûl.
En esta caso cualquier consideración sobre porque a Gimli este encuentro le recuerda al balrog es subjetivo. ¿Porque tenia alas? ¿por el miedo que sintió? ¿por su timbre de voz?



Os voy a desvelar un secreto. Narsil en realidad era una antorcha, de hay su brillo y por eso Aragorn la rebautiza como "Llama del Oeste". Simplemente al principio Tolkien la comparó con una espada y desde entonces utiliza este recurso literario para referirse a la famosa antorcha.





todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#30 Respondiendo a: Hildigrim Tuk
El mono-araña
Este simpático mono no es una araña, aunque su nombre así nos lo de a entender.
Este mono es negro y peludo, y tiene una cola prensil que le sirve para agarrarse a las ramas de los árboles con la punta de la cola. Al ser negro, peludo y con una cola que parece otra extremidad, le ha...
Este simpático pez no vuela, aunque su nombre así nos lo de a entender.
Este pez tiene unas aletas desarrolladas que le sirven para impulsarse fuera del agua y planear. Al verle evolucionar sobre las aguas los marineros le pusieron el nombre: pez volador.
¿Seguimos con la clase de biologia o hablamos sobre los balrogs?


todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#31 Respondiendo a: Turambar
El pez volador
Este simpático pez no vuela, aunque su nombre así nos lo de a entender.
Este pez tiene unas aletas desarrolladas que le sirven para impulsarse fuera del agua y planear. Al verle evolucionar sobre las aguas los marineros le pusieron el nombre: pez volador.
¿Seguimos con la clase...
razón. Todos los ejemplos que has puesto son de animales que tienen un parecido físico más o menos relativo. El mono-araña con la araña, el pez payaso con un payaso por sus vivos colores y el caballito de mar con un caballo. En el ejemplo del pez volador de Turambar un poco más abajo, sigue habiendo un parecido físico en las pequeñas aletas que se toman por alas al ser capaz el pez de dar saltos fuera del agua. Ahí es donde quiero ir. Tiene que haber más relación entre los elementos de la comparación que una sensación como el miedo. ¿La sombra? Es un buen punto de arranque. Sólo digo una cosa: el Balrog se acerco mucho al punto de vista de los espectadores. El puente describía una curva de 50 pies sobre el abismo. Caray, no sé si entiendo mal este punto pero parece bastante corto. Poco más de 15 metros. Es decir, Gimli y el resto de la Compañía tuvo al Balrog como mucho a esa distancia, seguramente menos. Creo que lo suficientemente cerca para comprobar que la sombra ocultaba unas alas auténticas. Y Frodo vio encima de su cabeza una criatura alada (sin como ni nada) que caía cuando Legolas derribó al nazgûl.
En cuanto a que el balrog no voló, la sala es más pequeña de lo que parece en la peli. Esta criatura no pudo desplegar sus alas porque le llegaban de muro a muro así que dudo que pudiera volar.
Un saludo
¡Namárië!
(Mensaje original de: Dulfin)