¿como hubiera quedado hace años?
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿Alguien se imagina como hubiera sido el Señor de los anillos si la hubieran rodado hace años?, me refiero en plan superproducción del estilo Ben-hur, Los diez mandamientos, EL Cid, o las típicas clásicas de romanos.
Sería sin duda mucho menos espectacular, y no me imagino como hubieran resuelto c...

Leyendo todos los mensajes me ha quedado la impresión de que mucha gente parece que no está dispuesta a renunciar a la espectacularidad... muchos ponéis como pega a una película antigua que no habría sido tan espectacular, que no habría recreado tan bien la Tierra Media (eso es discutible, decorados y maquetas se han usado siempre... desde el cine mudo

Partiendo de la base de que las pelis de PJ siempre estarían ahi, para no poneros en un brete

Una cosa: con mas fiel no quiero decir "con menos cambios, con mas personajes del libro"... cambios y supresiones tiene que haber a la fuerza. Me refiero a una historia que captara mejor lo que es el libro, el espiritu de los personajes... cambiar sin adulterar, digamos.... umm, creo que adulterar suena un poco fuerte, jeje.
Un saludo

P.D. Ah, si, mi respuesta: yo si

(Mensaje original de: Aelin)
#44 Respondiendo a: Anónimo
Una pregunta para todos
![]()
Leyendo todos los mensajes me ha quedado la impresión de que mucha gente parece que no está dispuesta a renunciar a la espectacularidad... muchos ponéis como pega a una película antigua que no habría sido tan espectacular, que no habría recreado tan bien la Tierra Media (...
Estaría encantado de que se hiciese otra versión, justo como tu dices, con menos ordenador y mas extras, con mejores actores y un guión más currao, con conversaciones mas profundas, una pelicula mas fiel, que se base en la interpretación de los actores y no en los fx, etc.
Bamos que si, que la rueden ya!!!!!!!!!!!!
(Mensaje original de: el tuka)
#45 Respondiendo a: Anónimo
Por supuesto que si
Estaría encantado de que se hiciese otra versión, justo como tu dices, con menos ordenador y mas extras, con mejores actores y un guión más currao, con conversaciones mas profundas, una pelicula mas fiel, que se base en la interpretación de los actores y no en los fx, etc.
Bamo...
A mí no me importaría ver nuevas películas sobre ESDLA. Por varias razones:
a) Me encanta ESDLA.
b)Me gusta el cine.
c) Podríamos comprobar realmente lo buena que es la trilogía de P.J. al compararla con otras pelis.
Un saludo
¡Namárië!
PD: ¡Qué bien funcionan los corazoncitos en los ojos! XD (carita de elfo desternillándose)
(Mensaje original de: Dulfin)
#46 Respondiendo a: Anónimo
Una respuesta
A mí no me importaría ver nuevas películas sobre ESDLA. Por varias razones:
a) Me encanta ESDLA.
b)Me gusta el cine.
c) Podríamos comprobar realmente lo buena que es la trilogía de P.J. al compararla con otras pelis.
Un saludo
¡Namárië!
PD: ¡Qué bien funcionan los corazonc...

Ya lo comenté en mi otro mensaje; por supuesto que me gustaría verlo.
Cuando leo un libro, suelo ver todas las adaptaciones del mismo, incluso sabiendo de antemano que no son fieles a la obra (como por ejemplo el conde de Montecristo o el Resplandor). Así que en el caso de ESDLA pasaría lo mismo.
Si hasta ví El Retorno del Rey de dibujos...

Saludos.

PD. Me acabo de dar cuenta que hoy hace tres años que estoy registrado en este foro. ¡Es increíble cómo pasa el tiempo!

Beldar, inmóvil en el suelo, mi...
#47 Respondiendo a: Beldar
Claro
![]()
Ya lo comenté en mi otro mensaje; por supuesto que me gustaría verlo.
Cuando leo un libro, suelo ver todas las adaptaciones del mismo, incluso sabiendo de antemano que no son fieles a la obra (como por ejemplo el conde de Montecristo o el Resplandor). Así que en el caso de ESDLA pasarí...

Sí seguro que las interpretaciones, guion, etcetera,hubiesen sido mejores pero creo que hubiese sido muy dificil lograr una buena representacion de personajes como Barbol, el Balrog, los trolls (hubiesen quedado como Godzilla en ciertas peliculas japonesas de cuyo nombre no quiero acordarme

Aunque si los efectos especiales fuesen como los que hizo George Lucas en Star Wars, bastance aceptables teniendo en cuenta sus rudimentarios metodos, si apostaria por ella.
P.D: De todas formas no hubiese aprobado que los orcos apareciesen como ciertos extraterrestres de goma ( Vease aquel elefante azul que tocaba el piano; los fans de Star Wars seguro que se acuerdan

-¡Calla! -dijo Gandalf desde el fondo sombrío del pórtico-. Las cosas malas no tienen cabida en este valle, pero aun así es mejor no nombrarlas. El Señor del Anillo no es...
#12 Respondiendo a: Amrod_Felagund
No te creas....
Eso dices porque es bonito pensar que los efx no lo son todo...pero en la tierra media son muy muy necesarios.
No se hubiese parecido en nada,si,es cierto que los personajes estarian mucho mas currados pero todo lo que sea maquillaje,decorados,batallas,etc...no hubiese quedado bi...
Bueno, Metropolis de Fritz Lang me parece demasiado espectacular y no creo q sus efx dean muy rudimentarios, pues a pesar de que no hay ningun grafico digital,significaron un enorme avance en el cine, pero sobretodo siento que su poder recae en mayor parte a su historia, en esdla el peso recae en ambas partes, efex e historia siendo esdla mas equilibrada auque desde cierto punto de vista academico muchos prefieren que la cinta encuentre su fuerza en la historia...cuestion de gustos. :P
Saludos!
(Mensaje original de: Iluin)
#16 Respondiendo a: Ohtar
Los dialogos
No pienso que los dialogos de Pj sean innecesarios sino que a veces se repite un poco
Yo pienso que diálogos como los que nos ofrece el Gimli de Jackson sí son innecesarios, y en otras partes sólo se repite, como dices.
Tampoco tendria porque haber sido una mejor inter...
Mmmm, lo dudo, no se por que a veces ese sentimiento nostalgico de que todo antes era mejor y en la actualidad los personajes van en detrimento de los efx.
¿acaso hace 15 años no se hacian malas peliculas? yo prefiero una pelicula con buenos efx con malos dialogos, que una pelicula con malos efx y malos dialgos como pudo haber sido hace 15 años.
(Mensaje original de: Iluin)
#48 Respondiendo a: Mithrandir_86
Una pregunta para todos
![]()
Sí seguro que las interpretaciones, guion, etcetera,hubiesen sido mejores pero creo que hubiese sido muy dificil lograr una buena representacion de personajes como Barbol, el Balrog, los trolls (hubiesen quedado como Godzilla en ciertas peliculas japonesas de cuyo nombre...

Hola,
la respuesta es sí, claro



Saludos desde el sur

PD: Beldar, felicidades por tus tres añitos, y rebienvenido al foro

(Mensaje original de: gilraen_egr)
#9 Respondiendo a: Anónimo
No es que me olvide de él
Es que no se me ocurria ningún actor de los años cincuenta con aspecto viejete, un Ian McKellen de la época... pero me vale Alec Guinnes, aunque en aquella época estaba un poco joven, con lo camaleónico que era con una peluca y poco mas se arregla.
Una modificación:...
... Burt Lancaster es un excelente actor, su forma física es destacable (inicios de acróbata circense), evolucionó de "musculitos" a actor de calidad ( me gusta, sobretodo, en "El fuego y la palabra", "De aquí a la eternidad" y "El hombre de Alcatraz")... pero, hay un pero para mí... demasiada pinta de rústico, pasaría como con Viggo Mortensen, muy bien de montaraz, pero poco porte de rey... (el sable laser para mí no tiene secretos :P

Gregory Peck es también un excelente actor, ha hecho todo tipo de papeles, sin encasillarse, igual vale de guerrillero que de galán paseaprincesas, un todoterreno, vamos... y tiene una mirada adorable



(Mensaje original de: amdriel)
#52 Respondiendo a: Anónimo
sí
![]()
Hola,
la respuesta es sí, claro. Me gustan mucho estas películas, y para ello influye en parte esa espectacularidad en ciertas escenas (que a muchos no gustan, pero qué hariamos si a todos nos (dis)gustara lo mismo). Pero también hay cosas que preferiría no haber visto, tratamiento d...
¿Ver una película menos espectacular pero con un tratamiento mas fiel de la historia, un desarrollo mas amplio de los personajes, centrada mas en la historia que en el impacto visual, con batallas menos espectaculares, etc?
Sin ninguna duda.
Por supuesto que tendría algún cambio y muchos recortes, pero al tener menos batallas siempre serían menos cambios y recortes que en la versión de PJ. Y si los personajes están más desarrollados y son más fieles, no hay mucho que pensar.

Y Dulfin... el truco para que te gusten los efectos especiales de Harryhausen es no compararlos con lo que se puede hacer ahora. Pero si ves algun extra de los DVDs, verás que PJ dice que para los movimientos de todos los bichos de la película se inspiraron en las pelis de Harryhausen.

Y la Medusa es una maravilla, luciernaga. Quítate las gafas de corazoncitos y mira.


Saludos a todos.

-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
#48 Respondiendo a: Mithrandir_86
Una pregunta para todos
![]()
Sí seguro que las interpretaciones, guion, etcetera,hubiesen sido mejores pero creo que hubiese sido muy dificil lograr una buena representacion de personajes como Barbol, el Balrog, los trolls (hubiesen quedado como Godzilla en ciertas peliculas japonesas de cuyo nombre...

Te has adelantado con la cuestión, Aelin. A mí también me ha sorprendido la reacción del la gente: parece que muchos estáis de acuerdo en que los efx y la espectacularidad son más importantes que la historia... cuando no es o debería ser así


Mithranddir_86, no puedes comparar las Godzillas japonesas y películas de ese calibre con una superproducción como es Star Wars. Si dedicasen esas perras y técnicas a ESDLA por esa época saldría igual de bien (que SW, no la EDSLA de ahora, claro) técnicamente hablando.
Igual con las superproducciones tipo Espartaco, donde lo que primaba era el guión, aún siendo películas con mucho presupuesto y difíciles de hacer.
Yo sí hubiera preferido unos efx menos buenos (y para mí los actuales están ya defasados) y mejor guión. ¿Qué importa que los efx sean de última generación si no están bien aprovechados? Hay películas en que estos nunca caducan por su buen uso (Parque Jurásico por ejemplo), y otras en los que nada más estrenarse cantan a la legua (LDT y ERDR tienen muchas deficiencias). Los efx de ESDLA son buenos en general, y su dificultad extrema.. Pero PJ no supo aprovecharlos, como tampoco aprovechó el libro realizando un guión más currado.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#53 Respondiendo a: Hildigrim Tuk
Por supuesto
¿Ver una película menos espectacular pero con un tratamiento mas fiel de la historia, un desarrollo mas amplio de los personajes, centrada mas en la historia que en el impacto visual, con batallas menos espectaculares, etc?
Sin ninguna duda.
Por supuesto que tendría algún cambio...
... creo que ya he dejada clara mi postura en más ocasiones... menos efectos y más argumento

No pierdo la esperanza de una serie inglesa sobre "El Señor de los Anillos" tan magnífica como lo fué la que hicieron de "Guerra y Paz", por soñar...

Pd:- Dedos Ligeros, me sigue pareciendo Robert Mitchum un excelente Boromir (imagina la escena con Frodo como si fuera el reverendo Powell de "La noche del cazador"...).
(Mensaje original de: amdriel)
#54 Respondiendo a: Anónimo
¿Dónde hay que firmar?...
... creo que ya he dejada clara mi postura en más ocasiones... menos efectos y más argumento![]()
No pierdo la esperanza de una serie inglesa sobre "El Señor de los Anillos" tan magnífica como lo fué la que hicieron de "Guerra y Paz", por soñar...![]()
Pd:- Dedos Ligeros...
Se supone que lo principal en una película es la historia que se cuenta. No me importaría en absoluto, es más, me gustaría, ver una versión de ESDLA menos espectacular si se centrara más en la historia en sí, en un desarrollo más profundo de los personajes... Porque, para mí, ahí es donde fallan más las películas de PJ. El ejemplo que pone Amdriel de las series inglesas es muy bueno, a mí también me encantaría una adaptación de ese estilo. Si hay un buen guión, una buena dirección y unos buenos actores, da igual que haya más o menos efectos. Es más, ni siquiera la espectacularidad tiene por qué estar reñida necesariamente con la calidad. Pero parece que tal como está montado el tinglado del cine actual, tienes que elegir entre una u otra; pues qué remedio, me quedo con la calidad. Seguro que tú recuerdas (porque yo no :P) quién dijo esto: con un buen guión puedes hacer una mala película, pero no al revés (ni siquiera es la cita exacta, soy un desastre para citar de memoria XD)
¡Saludos!
Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").
Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)
...
#49 Respondiendo a: Anónimo
Una pregunta para todos
![]()
Te has adelantado con la cuestión, Aelin. A mí también me ha sorprendido la reacción del la gente: parece que muchos estáis de acuerdo en que los efx y la espectacularidad son más importantes que la historia... cuando no es o debería ser así![]()
![]()
Mithranddir_86, no...
Yo creo que se habla mucho sobre los efectos no por ser lo más importante, sino por ser el punto que separa una época de otra, la verdad no creo mucho que tiempo atrás los guionistas fueran gente más capaz que ahora, siempre ha habido malos y buenos aunque más la primero sin importar la época.
Ya que mucha gente se valga de los efectos para cubrir una mala historia es otro boleto.
Lo realmente interesante es como se hubieran valido la gente de antes para realizar tal proeza, y ya se han dicho muchos ejemplos. Así como se citan muchos ejemplos de películas de viejos tiempos magistralmente realizadas también las había basura. Más que en que tiempo se realizara el guión es quien lo llega a realizar.
Por cierto Espartaco no creo que sea un buen ejemplo de que lo primero era el guión, ahí lo primero era la fama de Kirk Douglas, es difícil concebir un guión bien llevado y con una firme visión desde el principio con tanto cambio de director.
Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia acababa y había que decir adiós a pers...
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿Alguien se imagina como hubiera sido el Señor de los anillos si la hubieran rodado hace años?, me refiero en plan superproducción del estilo Ben-hur, Los diez mandamientos, EL Cid, o las típicas clásicas de romanos.
Sería sin duda mucho menos espectacular, y no me imagino como hubieran resuelto c...
No se... a mi me parece muy dificil imaginar otro ESDLA... figurate, me parece dificil imaginarlo en el futuro, figurate en el pasado...:P
Pero el pasado...lo veo borroso...:P no se, no me encaja... me imagino a barbol, por ejemplo, como el King Kong de la pelicula antigua, con aquellos movimientos espasmodicos... claro, no habia sistema de captura de movimientos... ts´ss :P
Lo peor creo que serian los decorados... las peliculas de ese tiempo tienen unos decorados... que no me gustan... es demasiado obvio que es un telon de fondo pintado!
Personajes¿?... ufff... a mi donde me pongan al reparto actual... que quiten a todos los actores del mundo...:P
Saludos desde Bolson Cerrado!!

*Pero para Sam la penumbra del atardecer se transformó en oscuridad, mientras seguía allí en el Puerto; y al mirar el agua gris vio sólo una sombra que pronto desapareció en el oeste. Hasta entrada la noche se quedó allí, de pie, sin oír nada más que el su...
#55 Respondiendo a: laprimaheavydeFrodo
Claro que sí
Se supone que lo principal en una película es la historia que se cuenta. No me importaría en absoluto, es más, me gustaría, ver una versión de ESDLA menos espectacular si se centrara más en la historia en sí, en un desarrollo más profundo de los personajes... Porque, para mí, ahí es do...
Desde luego que me gustaría que se hiciera una película del Señor de los Anillos, y para tal, sería necesario que se tuviera en cuenta todo lo que dices. No entiendo a aquellos que dicen que el problema de los efectos especiales es insalvable. Es más no considero los efectos especiales de la película ni la mitad de buenos de lo que podrían haber sido. Veo mucho más creíbles los de muchas películas muy anteriores a PJ. La sensación que me llevé, sin duda podría calificarse de cutre, porque cuando te venden efectos especiales, eso es lo que esperas ver. Sin embargo si te venden una buena película, y los efectos especiales son normalillos, no creo que se le deba dar mayor importancia. Solamente hay que ser consciente de las limitaciones de las que se dispone (algo de lo que PJ no pareció darse cuenta) En fin, creo que con la ingente cantidad de dinero y medios de la que se dispuso, podía haberse hecho un apelícula mejor hace cuarenta años. Otra cosa es que se huiera hecho.
(Mensaje original de: Lengua de Serpiente)
#57 Respondiendo a: Anónimo
¿Respondo?
Desde luego que me gustaría que se hiciera una película del Señor de los Anillos, y para tal, sería necesario que se tuviera en cuenta todo lo que dices. No entiendo a aquellos que dicen que el problema de los efectos especiales es insalvable. Es más no considero los efectos especiales d...
¿Los efectos especiales de ESDLA son cutres? ¿Que peliculas anteriores a esta trilogia tienen mejores efx?
No se, si te pones a mirar peliculas con grandes efx a cual coges, ¿las nuevas de Star Wars (:P) ? Se notan a la milla. Por ejemplo, compara a Jar Jar Binks (

¿ Troya? Son efx similares, y tambien hay que tener en cuenta que es posterior.
Yo se que en algunas ocasiones se nota a la legua que algunas escenas son ordenador puro ( Vease la carga de Aragorn y Theoden en Helm) pero algunas estan conseguidisimas y no creo que haya mejores ( Vease Ella-Laraña, Gollum, los Argonath. los Nazgul, etc)
Los que no les gustan las pelicuals de PJ pintais la trilogia de bazofia y no es asi, criticais cualquier cosas. ¿Que sera lo proximo? ¿Criticar la BSO o los paisajes?
Ahi queda eso. Un saludo
-¡Calla! -dijo Gandalf desde el fondo sombrío del pórtico-. Las cosas malas no tienen cabida en este valle, pero aun así es mejor no nombrarlas. El Señor del Anillo no es...
#58 Respondiendo a: Mithrandir_86
¿Cutres?
¿Los efectos especiales de ESDLA son cutres? ¿Que peliculas anteriores a esta trilogia tienen mejores efx?
No se, si te pones a mirar peliculas con grandes efx a cual coges, ¿las nuevas de Star Wars (:P) ? Se notan a la milla. Por ejemplo, compara a Jar Jar Binks () con Gollum.
¿...
Los que no les gustan las pelicuals de PJ pintais la trilogia de bazofia y no es asi, criticais cualquier cosas. ¿Que sera lo proximo? ¿Criticar la BSO o los paisajes?
No volvamos a lo mismo. Hazte una pregunta: si no nos gustasen las películas ¿estaríamos aquí?
¿No es una bazofia? Quizá para otros sí.
Tú mismo dices que los efx no te parecen perfectos.. A nuestro compañero pueden parecerle menos perfectos aún.
Sobre el tema de efx... Ya se ha comentado varias veces. Mi opinión es que tiene planos buenos, muy buenos y otros desastrosos. Y ya la mayoría están bastante caducados (es decir, que se nota mucho su origen digital, están anticuados). Este verano pusieron "Tropas del espacio", una pésima película con efx mucho mejores que los de ESDLA. "Parque Jurásico" es otro ejemplo, y tiene diez años... Si buscas por el foro, en páginas muy atrasadas, encontrarás algunos post interesantes más desarrollados sobre efx.
Ahí queda eso :P
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#70 Respondiendo a: [Ruby_Bolson]
No me convence...:S
No se... a mi me parece muy dificil imaginar otro ESDLA... figurate, me parece dificil imaginarlo en el futuro, figurate en el pasado...:P
Pero el pasado...lo veo borroso...:P no se, no me encaja... me imagino a barbol, por ejemplo, como el King Kong de la pelicula antigua, c...
De acuerdo hasta cierto punto...
Pero la cosa que no termino de comprender es la siguiente:
Personajes¿?... ufff... a mi donde me pongan al reparto actual... que quiten a todos los actores del mundo...
¿Quieres decir que los actores de hace años eran peores que los de la trilogía y que otros que hay en la actualidad son también peores?

Un saludo Ruby

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
#50 Respondiendo a: René
La cuestión
Yo creo que se habla mucho sobre los efectos no por ser lo más importante, sino por ser el punto que separa una época de otra, la verdad no creo mucho que tiempo atrás los guionistas fueran gente más capaz que ahora, siempre ha habido malos y buenos aunque más la primero sin importar l...
...la verdad no creo mucho que tiempo atrás los guionistas fueran gente más capaz que ahora, siempre ha habido malos y buenos...
Si, seguro que en su época también habia malos guionistas y malas películas, lo que pasa es que esos malos ya se han olvidado. Supongo que por eso el cine pasado nos parece mejor, porque lo malo no lo conocemos, jeje. De todos modos yo hay algo que si encuentro y es que, sobre todo en los años 50, el cine épico se tomaba mas en serio. No siempre, pero si en mayor proporción que ahora, se daba mas importancia a los personajes y a al historia que a la acción. Esa conclusión saco viendo desde clasicotes indiscutibles de todos los tiempos como Ben Hur, a peliculas menores (clásicos de época) como La Caida del Imperio Romano.
Malos los hay en todas las épocas, si. Pero El Tuka nos está poniendo en la situación de que se hubiera hecho una adaptación comparable a las mejores películas de la mejor época del cine épico, es decir, no un proyecto de serie B, precisamente

Más que en que tiempo se realizara el guión es quien lo llega a realizar.
No te olvides del director... un buen director puede levantar un guión deficiente pero prefiero no pensar lo que puede hacer un mal director con un buen guión. Arruinarlo completamente... y eso si que es una pena

De todos modos, yo si que pienso que antes se elaboraban mejores historias... que había basura, si, pero comedias románticas como El Bazar de las Sorpresas, comedias como Ser o no Ser, Historias de Filadelfia... no se ven. No es que no se encuentren todos los días, es que no se ven.... bueno, a lo mejor hay alguna despistada, pero pocas. Hoy en la comedia se recurre mucho al tópico, es un género de fórmula. Te pongo el ejemplo de la comedia porque quizás es el género en el que se nota más.
Por cierto Espartaco no creo que sea un buen ejemplo de que lo primero era el guión, ahí lo primero era la fama de Kirk Douglas, es difícil concebir un guión bien llevado y con una firme visión desde el principio con tanto cambio de director.
Mientras no ande cambiando el guionista no veo en que tiene que afectar al guión

Que yo sepa cambiaron de director una vez... la película la empezó un director (no recuerdo quien, pero las primeras escenas de la película son suyas... al menos algo sobrevivió) pero Douglas no estaba contento con él, ejerció de productor y llamó a Stanley Kubrick con el que había trabajado en Senderos de Gloria. Estuvieron tirandose los trastos a la cabeza todo el rodaje pero la película siguió adelante a pesar de egos de actores (Lawrence Olivier también tenía el suyo... y muy grande

¿Y al final que resultó? A pesar de todo lo accidentado de la realización, para mi la película tiene un gran guión, una gran dirección y unos grandes actores. No es una obra maestra pero es muy, muy buena. Quizás Kirk Douglas la hizo para lucirse, pero no se conformó en lucirse con cualquier cosa, quiso lucirse haciendo una gran película, llamando a un gran guionista y a un gran director y peleandose por cosas importantes, no por qué lado de su perfil podía salir ante la cámara y cual no

Esto hoy no se ve tanto, que una estrella-productor se pelee por hacer una gran película, aunque sea para su lucimiento (que es discutible, porque mira que no se lucen también los demás), es raro. Suelen estar mas preocupados por otras cosas... como lo del perfil

Un saludo

P.D. Ojalá todas las películas en las que lo importante es la fama de "quien-sea" salieran así.
(Mensaje original de: Aelin)