¿como hubiera quedado hace años?
Sería sin duda mucho menos espectacular, y no me imagino como hubieran resuelto ciertos pasajes del libro, tendrían diálogos larguísimos, y muchos fondos serían cuadros, evidentemente en todos los aspectos técnicos saldría perdiendo por mucho, pero a lo mejor se hubiera convertido en un clásico inolvidable, de esos que no faltan cada año, y tal vez hubiera tenido un encanto especial, no se...
¿Como pensarías que hubiera quedado?, ¿o que clase de pelicula hubiera acabado siendo? ¿os imaginais a Charlon Jeston ( o como se escriba) de Aragorn?, a mi me pica la curiosidad por saber como hubiera quedado, a lo mejor incluso me hubiera gustado mas XD.
Bueno aunque es un poco tontería hablar de lo que pudo haber sido, me gustaría saber que pensais. un saludo!!!!!!!!!
(Mensaje original de: el tuka)
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿Alguien se imagina como hubiera sido el Señor de los anillos si la hubieran rodado hace años?, me refiero en plan superproducción del estilo Ben-hur, Los diez mandamientos, EL Cid, o las típicas clásicas de romanos.
Sería sin duda mucho menos espectacular, y no me imagino como hubieran resuelto c...
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿Alguien se imagina como hubiera sido el Señor de los anillos si la hubieran rodado hace años?, me refiero en plan superproducción del estilo Ben-hur, Los diez mandamientos, EL Cid, o las típicas clásicas de romanos.
Sería sin duda mucho menos espectacular, y no me imagino como hubieran resuelto c...
... un Señor de los Anillos rodado en la época esplendorosa de Hollywood, con las estrellas de entonces...
Imagino una adaptación más en el estilo de "Lo que el viento se llevó", quitar bastante del libro, pero dejar lo esencial, sin florituras extras... Los decorados serían muy cuidados, mucho fondo pintado, pero con tal arte que lo perdonas, mucho extra, mucho diálogo de Tolkien en los personajes, el vestuario espectacular, los actores... ahora tengo un montón de candidatos para los papeles, pero, desde luego, al caracartón del Heston no lo pondría de Aragorn ni de casualidad

No se si me gustaría más o menos, pero me encantaría que existiera

(Mensaje original de: amdriel)
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿Alguien se imagina como hubiera sido el Señor de los anillos si la hubieran rodado hace años?, me refiero en plan superproducción del estilo Ben-hur, Los diez mandamientos, EL Cid, o las típicas clásicas de romanos.
Sería sin duda mucho menos espectacular, y no me imagino como hubieran resuelto c...
A mí me resulta mucho más espectacular una escena bien hecha, con realismo, a una donde, por dar espectacularidad, se oye Mordor desde Helm, o Legolas hace la payasada del Olifante o....
Y me resultaría mucho más espectacular una buena escena de combate con dos mil extras, cuerpo a cuerpo, que una cosa digital que parece sacada de un juego. Los efx de las pelis de PJ tienen muchos altibajos, y se abusa de ellos con la consecuente falta de realismo en algunos momentos.
También me resulta mucho más espectacular una buena escena de diálogo antes que frases sentenciosas con golpes efectistas.
De todas formas, el proyecto de ESDLA requiere de unos medios que hasta la última década no existían.
Los paisajes sería muy limitados: como decís, habría que usar fondos dibujados. El maquillaje no sería tan realista, no tendríamos criaturas tan creíbles como el trol, el sonido, el color.... Ahí las pelis de PJ rozan la perfección.
Podría salir una película muy buena, pero a cambio habría que aceptar que los efx, o sea, la visualización de la Tierra Media, no fuese tan semejante a la que nos imaginamos. Pero qué leches, yo prefiero mil veces una buena historia, con buenos personajes y diálogos a un producto comercial, porque, en el fondo, lo importante de la obra de Tolkien no son sólo los paisajes. Y qué leches ¿quién no dice que Metrópolis de Lantz es una maravilla pese a sus efx anticuados? ¿O Star Wars la original con sus maquetas, y demás?
Sería otra versión que no me importaría haber visto. Además, podríamos compararlas con las de PJ y así pelearnos por aquí aún más :P

(Mensaje original de: Warren Keffer)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Me habría gustado verla...
... un Señor de los Anillos rodado en la época esplendorosa de Hollywood, con las estrellas de entonces...
Imagino una adaptación más en el estilo de "Lo que el viento se llevó", quitar bastante del libro, pero dejar lo esencial, sin florituras extras... Los decorados...
Me has inspirado

Spencer Tracy de Sam... ummm, no sé si le pega el papel de un jardinero simple y sencillo. Eso si, en ese caso Rosita Coto sería Katharine Hepburn

Respecto al resto... a ver que te parece

Monty Cliff: Faramir, ese aspecto atormentadillo que tenía...
Lawrence Olivier: si lo pillamo un poco viejo, tipo Espartaco, yo lo pondría de Denethor... es mas, hace poco me estaba viendo Espartaco y pensaba "umm... este malo no da mal de Denethor".
Henry Fonda: coñes, este es difícil. Estaria bien como Aragorn pero tendría que ser en la época de los 40, cuando tenía entre 35 y 40 años. No me lo imagino haciendo de Aragorn tal y como está en 12 Hombres sin Piedad, por ejemplo. Pero podría valer

Errol Flyn: bueno, este ni pensarlo.... Legolas


Marlon Brando: Eomer, aunque no me pega del todo.
Charles Boyer: si mal no recuerdo es el que volvía loca a Ingrid Bergman en Luz que Agonza, ¿no? Me encanta esa película. Es bajito así que ya lo tengo.... Gollum

William Holden: ¿Boromir? Nunca consigo quedarme del todo con su cara pero creo que iría bien.
Un poco de cacao si que te estás haciendo porque a Errol Flynn necesitariamos embalsamarlo para que se nos conservara fresquito en los años 50

Te añado algunas sugerencias:
Eowyn: Eva Marie Saint tal y como está en La Ley del Silencio... siempre me la he imaginado así

Frodo: Tony Curtis... como en Los Vikingos

Arwen: Vivien Leigh embalsamada tambien, tal y como está en Lo que el Viento se llevó.
Bilbo: Donald Crisp, el padre de Roddy MacDowall en Que verde era mi valle.
Theoden: Alec Guinnes, con lo camaleónico que era podría aparentar cualquier cosa

Galadriel: Ingrid Bergman o Janet Leigh (como en Los Vikingos, también)... lo que pasa es que si ponemos a Janet Leigh y Tony Curtis es Frodo se puede armar una buena



¿Alguna idea mas? Oye... ¿y a quien ponemos a la dirección?
Un saludo

P.D. Hacia tiempo que no me cruzaba un mensaje contigo

(Mensaje original de: Aelin)
#11 Respondiendo a: Anónimo
¿Sin duda menos espectacular
A mí me resulta mucho más espectacular una escena bien hecha, con realismo, a una donde, por dar espectacularidad, se oye Mordor desde Helm, o Legolas hace la payasada del Olifante o....
Y me resultaría mucho más espectacular una buena escena de combate con dos mil e...
Eso dices porque es bonito pensar que los efx no lo son todo...pero en la tierra media son muy muy necesarios.
No se hubiese parecido en nada,si,es cierto que los personajes estarian mucho mas currados pero todo lo que sea maquillaje,decorados,batallas,etc...no hubiese quedado bien.
Solo habria que imaginarse un balrog de carton movido con unos hilos o algo asi...jajajajaja.Para representar esdla hay que reconocer que se necesita mucho ordenador.
Pdt:Me parece que Pj dijo en una de las extendidas...no me acuerdo ahora de cual...que era el momento perfecto para rodar esdla porque se tenia la capacidad.Que si se hubiese rodado antes,no hubiese sido fiel a Tolkien en cuanto a la magia.!!!!!NUEVO DISCO DE SIMPLE PLAN EL 26OCTUBRE!!!!!
#12 Respondiendo a: Amrod_Felagund
No te creas....
Eso dices porque es bonito pensar que los efx no lo son todo...pero en la tierra media son muy muy necesarios.
No se hubiese parecido en nada,si,es cierto que los personajes estarian mucho mas currados pero todo lo que sea maquillaje,decorados,batallas,etc...no hubiese quedado bi...
Quien sabe... Es cierto que los efx son muy importantes para recrear la TM, pero se consiguieron maravillas de poesía a base de artesanos

No lo sé, pero la idea no me parece imposible... No me disgusta imaginar algo más poético, aunque el balrog hubiese sido más cutre...
(Mensaje original de: Miruvor)
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿Alguien se imagina como hubiera sido el Señor de los anillos si la hubieran rodado hace años?, me refiero en plan superproducción del estilo Ben-hur, Los diez mandamientos, EL Cid, o las típicas clásicas de romanos.
Sería sin duda mucho menos espectacular, y no me imagino como hubieran resuelto c...
Para mí no hay duda. En la época dorada de Hollywood no se podría haber rodado una trilogía como ESDLA. ¿Tres pelis a la vez con decorados monumentales y miles de extras? Imposible. Pero si se hubieran rodado de una en una, desde luego habrían sido peores. Me explico. La grandeza de las pelis de P.J está en la forma en que ha recreado la Tierra Media ideada por Tolkien apoyándose en gran parte en las nuevas tecnologías. Unos diremos que las pelis son cojonudas, otros que son pésimas, los habrá que estén más cerca de un extremo o del otro, pero en lo que coincidimos la mayoría es en que la TM está muy bien mostrada (o bastante bien, al menos, que los hay muy críticos XD), con independencia de que Rivendel, Minas Tirith o Helm parezcan pequeños a algunos. Hablo en general.
Esto no se podría haber conseguido hace 10 años y mucho menos hace 20, 30 o más. ¿Los diálogos hubieran sido mejores? Es una posibilidad, pero como yo no creo en la perfección absoluta, y además los diálogos de la trilogía no me parecen malos en líneas generales (alguno hay que sobra XD), no creo que la posible mejora en ese aspecto hubiera compensado el no ver una TM grandiosa, fantástica, mágica. Al menos en mi caso, no. Y las escenas de lucha, igual. Mejorar una escena de lucha con buenas coreografías no me compensaría por no ver a los orcos como siempre los he imaginado, por ejemplo.
Si la peli no fuera una gran superproducción, la cagaríamos aún más. Sí, yo veo con cariño pelis como Jason y los argonautas, y me gustan, pero prefiero no haber visto ESDLA con ese estilo. Nunca se hubiera podido crear un Gollum, una Ella-Laraña o un balrog como los de las pelis de P.J., ni siquiera en una superproducción de los años 50 o 60 o posteriores.
En resumen, una peli como ESDLA sólo ha podido ser posible gracias a los avances de la técnica.
Un saludo
¡Namárië!
PD: Y encima seguro que habría cambios respecto al libro, claro, que esa es otra. Porque me niego a pensar que ningún director del mundo no introduciría modificaciones en el guión, mayores o menores que las de P.J. pero modificaciones en definitiva. Ni los grandes de la época clásica del cine resistirían esa tentación... Es mayor que la del Anillo (carita de elfo desternilándose)
PD2: Espero haberme explicado bien. Estoy aprovechando una pausa en mi trabajo provisional en la torre de Barad-Dûr, y si me decuido me dan con el látigo.
(Mensaje original de: Dulfin)
#13 Respondiendo a: Anónimo
A saber...
Quien sabe... Es cierto que los efx son muy importantes para recrear la TM, pero se consiguieron maravillas de poesía a base de artesanosY, de hecho, quizás para Tolkien hubiese sido más adecuada esa poesía...
No lo sé, pero la idea no me parece imposible... No me disgusta imagin...
en la tierra media son muy muy necesarios.
Tampoco es para tanto :p sólo son necesarios para las criaturas, porque la batalla la podían haber hecho sin efectos especiales. Dónde sí se hubiera notado es en Gollum, ¿qué habría salido?

En los paisajes no tienen porqué usar cuadros, hace 15 años había películas que se rodaban al aire libre.
Solo habria que imaginarse un balrog de carton movido con unos hilos o algo asi
Casi es preferible a los Wargos de Jackson, en unas escenas son perfectos, y en otras si cierras los ojos no te pierdes nada :p y tambien es preferible a oir ciertos diálogos en la película.
Hace 15 años los efectos especiales hubieran sido peores, pero la interpretación de los actores sería mejor

Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#24 Respondiendo a: Anónimo
Peor
Para mí no hay duda. En la época dorada de Hollywood no se podría haber rodado una trilogía como ESDLA. ¿Tres pelis a la vez con decorados monumentales y miles de extras? Imposible. Pero si se hubieran rodado de una en una, desde luego habrían sido peores. Me explico. La grandeza de las pelis...
Has vuelto de vacaciones con ganas, Dulfin

Sólo quería puntualizar la conslusión de tu post:
"En resumen, una peli como ESDLA sólo ha podido ser posible gracias a los avances de la técnica."
¿Será la ESDLA de PJ, no?

Sigo pensando que quizás no tuviésemos tanta TM, pero podríamos tener otras cosas... ¿más Tolkien? Por soñas, que no quede, total, con lo que pudo hacer PJ y no hizo, ya no puedo soñar

Toda una alegría volver a ver las gafas de corazoncitos



(Mensaje original de: Miruvor)
#14 Respondiendo a: Ohtar
No son tan necesarios
en la tierra media son muy muy necesarios.
Tampoco es para tanto :p sólo son necesarios para las criaturas, porque la batalla la podían haber hecho sin efectos especiales. Dónde sí se hubiera notado es en Gollum, ¿qué habría salido?![]()
En los paisajes no tienen porq...
Hace 15 años los efectos especiales hubieran sido peores, pero la interpretación de los actores sería mejor
Tampoco tendria porque haber sido una mejor interpretacion.....podria haber sido igual.Lo unico que hubiesemos tenido mas dialogos,de los cuales algunos podrian haber sido igual de innecesarios como algunos de Pj
Pdta:No pienso que los dialogos de Pj sean innecesarios sino que a veces se repite un poco y pienso que en esta adaptacion antigua podria haber ocurrido lo mismo¿quien sabe?
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿Alguien se imagina como hubiera sido el Señor de los anillos si la hubieran rodado hace años?, me refiero en plan superproducción del estilo Ben-hur, Los diez mandamientos, EL Cid, o las típicas clásicas de romanos.
Sería sin duda mucho menos espectacular, y no me imagino como hubieran resuelto c...
Me lo imagino todos los días


En primer lugar: ¿de que época estamos hablando? Porque Smeagols está en los años 80, sin embargo el post original parece ir mas por los años 50. Yo me voy a quedar en los años 50, es muy fácil decir que hubiera sido peor si se busca lo peor, jejeje... no sé si se me entiende.
Tres películas: Lawrence de Arabia, Doctor Zhivago y Los Vikingos... a la que añadiría una cuarta de los años 80, Excalibur.
Lawrence de Arabia y Doctor Zhivago son de 1962 y 1965. Si tienen fondos artificiales no lo sé porque yo francamente no los pillo. Y tienen grandes paisajes y escenas masivas, sobre todo la primera, escenas con cientos (muchos cientos, no sé si en algún caso miles) de extras. Y si había que recorrerse el mundo en busca del paisaje ideal para la película se lo recorrían. De hecho, la Rusia de Doctor Zhivago y la Arabia de Lawrence de Idem están rodadas en parte en España.
Los Vikingos ya es una aventura mas hollywodiense de aquella época. Aun así, fondos pintados creo que tiene pocos. No sé donde rodarían pero ahí hay barcos de verdad sobre agua de verdad en algo parecido a un fiordo. Los paisajes son bastante realistas... lo que no me gusta de esta película es el vestuario, sobre todo el de los ingleses y las mujeres. Pero como ejemplo de peli rodada en exteriores vale perfectamente

Excalibur, curioso proyecto hecho con cuatro duros y mucha imaginación después de que su director intentara adaptar ESdlA. Los decorados son muy escasos (que alguien me describa Camelot, por favor) pero lo suplen con atmósfera y cierto regustillo épico... es decir, sugiriendo lo que ahora se espatarra por toda la pantalla con lujo de detalles


Son ejemplos de que no tendría que ser todo cartón piedra del que se nota que es cartón piedra. En cuanto a como habría quedado... pues depende de lo que pretendieran. No es lo mismo coger el libro y pretender hacer algo como Ben Hur o Espartaco a cogerlo teniendo en mente una alegre peli de aventurillas con tipos en calzas tipo Ivanhoe

Yo me quedaría con la primera opción, tipo Ben Hur, Espartaco, Lawrence de Arabia o Doctor Zhivago. Es decir, una adaptación en serio. Aaaaah, hubiera sido fantastico una historia al nivel de estas (sobre todo de la 1ª y la 3ª... una mezcla entre ambas... para reventar, vamos

Otro problema que se comenta por ahí: el Balrog, es decir, FX puros y duros. Bueno, yo me pondría cuan Kirk Douglas en Cautivos del Mal... ¿que es lo que mas teme la gente? La oscuridad... porque tiene vida propia. Con un poco de imaginación y un telefonazo a Ray Harryhausen creo que podría haber salido algo, quizas no tan vistoso, pero perfectamente válido. Y sino echadle un vistazo al Talos de Jason y los Argonautas

Francamente, prefiero una gran historia al impacto visual, y yo cada vez que leo el libro veo esa gran historia y esos personajes, no el impacto visual. Mi imagen de Moria, por ejemplo, es ridícula comparada con la de PJ. Pero que PJ me ponga una Moria impresionante no cambia el hecho de que siga prefiriendo una sensación de viaje mas opresiva, lenta y misteriosa que sí me da el libro. Es decir, que siga prefiriendo menos impacto visual y mas "que sienten esos personajes encerrados ahí dentro". Y que conste que el impacto visual de LCDA me encanta

Vamos que si la hubiera dirigido David Lean y codirigido William Wyler (dedicado exclusivamente a los actores... el mejor director de actores que yo haya visto, si es que cualquiera que pasaba por sus manos hacía su mejor papel.. o casi


Un saludo

(Mensaje original de: Aelin)
#25 Respondiendo a: Anónimo
Ummmm
Has vuelto de vacaciones con ganas, Dulfin![]()
Sólo quería puntualizar la conslusión de tu post:
"En resumen, una peli como ESDLA sólo ha podido ser posible gracias a los avances de la técnica."
¿Será la ESDLA de PJ, no?![]()
Sigo pensando que quizás no tuviésemos tanta TM, pero podrí...
con decorados monumentales y miles de extras? Imposible.
¿Pero cómo crees que se hacían antes las películas?
una peli como ESDLA sólo ha podido ser posible gracias a los avances de la técnica.
Dada su complejidad y dificultad, ahí estoy de acuerdo.
La grandeza de las pelis de P.J está en la forma en que ha recreado la Tierra Media ideada por Tolkien apoyándose en gran parte en las nuevas tecnologías. Unos diremos que las pelis son cojonudas, otros que son pésimas, los habrá que estén más cerca de un extremo o del otro, pero en lo que coincidimos la mayoría es en que la TM está muy bien mostrada
Pero esa grandeza sólo es la superficie, el resto tiene muchos altibajos de calidad (mayores o menores dependiendo de las opiniones). Una buena película no es solo un derroche de dinero en crear visualmente un mundo :P
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#1 Respondiendo a: Anónimo
¿Alguien se imagina como hubiera sido el Señor de los anillos si la hubieran rodado hace años?, me refiero en plan superproducción del estilo Ben-hur, Los diez mandamientos, EL Cid, o las típicas clásicas de romanos.
Sería sin duda mucho menos espectacular, y no me imagino como hubieran resuelto c...
¿Cómo saber si hubiera sido mejor? Imposible, pero podemos hacernos una idea.
En mi opinión, otro tipo de adaptación podría haber salido ganando, resultando menos comercial y más cercana al libro, y con buenas actuaciones, pero una como ESDLA habría perdido demasiada magia, además de realismo y belleza. No es posible representar gran parte de cosas sin las técnicas de ahora.
¿Si me hubiera gustado verlo? Sin duda, pero dudo mucho que pudiera gustarme más, teniendo en cuenta lo que se hubiera ganado y perdido...
Saludos.

Beldar, inmóvil en el suelo, mi...
#15 Respondiendo a: Amrod_Felagund
No son tan necesarios
Hace 15 años los efectos especiales hubieran sido peores, pero la interpretación de los actores sería mejor
Tampoco tendria porque haber sido una mejor interpretacion.....podria haber sido igual.Lo unico que hubiesemos tenido mas dialogos,de los cuales algunos podria...
No pienso que los dialogos de Pj sean innecesarios sino que a veces se repite un poco
Yo pienso que diálogos como los que nos ofrece el Gimli de Jackson sí son innecesarios, y en otras partes sólo se repite, como dices.
Tampoco tendria porque haber sido una mejor interpretacion.....podria haber sido igual
Es fácil superar a los actores que hay en las películas de Jackson

Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#26 Respondiendo a: Anónimo
Peor
con decorados monumentales y miles de extras? Imposible.
¿Pero cómo crees que se hacían antes las películas?
una peli como ESDLA sólo ha podido ser posible gracias a los avances de la técnica.
Dada su complejidad y dificultad, ahí estoy de acuerdo.
La grandeza de la...
Si los efectos los hubiera hecho Harryhausen no hubiera quedado tan mal. El Pegaso, la Medusa, sus esqueletos, King Kong, dinosaurios, etc... demuestran que este hombre podía hacer muchas cosas que tienen su encanto y son una maravilla. (aparte del origen de lo que se puede hacer ahora)
El mayor problema lo habrían tenido en los tamaños de los hobbits, ya que sólo tedrían la perspectiva para jugar con ella, no los ordenadores. Y en cuanto a Gollum... probablemente, si no era un muñeco sería un actor disfrazado. XD Pero con el resto de monstruos como el Balrog, los trolls, etc... no habría problema. Huargos no creo que hubiera habido. (y supongo que tampoco habría barranquillo.


Pero tambien tendriamos unos extras que no cantarian en el Masive. Serían menos, pero más reales.
Eso sí, Chalton Heston de actor NO.

Pero ESDLA se podía haber hecho con la técnica de antes, seguro. Sería más artesanal y menos espectacular (aunque en su época hubiera sido la bomba), pero sí posible. Otra cosa es que alguien hubiera podido hacer dos o tres películas. Si no se podía hacer antes no era por los efectos, sino por la duración de la historia.
Saludos.

-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
#16 Respondiendo a: Ohtar
Los dialogos
No pienso que los dialogos de Pj sean innecesarios sino que a veces se repite un poco
Yo pienso que diálogos como los que nos ofrece el Gimli de Jackson sí son innecesarios, y en otras partes sólo se repite, como dices.
Tampoco tendria porque haber sido una mejor inter...
Es fácil superar a los actores que hay en las películas de Jackson
Eso ya es solo tu opinion.......a mi parecer es bastante complicado superar a los actores....por lo menos a muchos de ellos(descartando quizas a denethor(Jonh Noble)que su trabajo ha sido normalito)
#32 Respondiendo a: Beldar
Difícil...
¿Cómo saber si hubiera sido mejor? Imposible, pero podemos hacernos una idea.
En mi opinión, otro tipo de adaptación podría haber salido ganando, resultando menos comercial y más cercana al libro, y con buenas actuaciones, pero una como ESDLA habría perdido demasiada magia, además de...
La verdad es que para mi Ben-hur es una pelicula maravillosamente realizada teniendo en cuenta en laepoca que se rodó y que a mi me encanta

La verdad pues no sé , como habria sido la pelicula, pero yo pienso que estaria altura de Ben-hur y creo y me atreveria a decir que seria mas cercana a la de P.J ; pero claro es muy relativo, porque Hollywood con sus grandes finales y tal , es posible que tambíe´n se hubiera saltadoa la torera algunas que otrs cosas .. pero no sé, creo que habria sido un clásico ..
Bueno yo no entiendo demasiado de cine asi q juzguen ustedes mejor ..
Besos desde Lotholorien ... ay añoro Rivendell!!!! ..
"Poco a poco vá decayendo la luz de la Tarde" .- susurró.- Y con flores carmesí flo...
#17 Respondiendo a: Amrod_Felagund
mmmmmm.....
Es fácil superar a los actores que hay en las películas de Jackson
Eso ya es solo tu opinion.......a mi parecer es bastante complicado superar a los actores....por lo menos a muchos de ellos(descartando quizas a denethor(Jonh Noble)que su trabajo ha sido normalito)
Ya ves, a mí John Noble me parece un magnífico actor... con un guión pésimo

En cuanto a los demás, se salvan muy pocos en mi opinión... así que voy a seguir soñando en una versión de ESDLA con Lawrence Oliver, Burt Lancaster, Peter O´Toole, Olivia de Haviland, Liz Taylor, Richard Burton (perdón por la asociación obvia, pero acabo de ver a Boromir


(Mensaje original de: Miruvor)
#4 Respondiendo a: Anónimo
El reparto, Gazpacheitor
Me has inspirado:
Spencer Tracy de Sam... ummm, no sé si le pega el papel de un jardinero simple y sencillo. Eso si, en ese caso Rosita Coto sería Katharine Hepburn.
Respecto al resto... a ver que te parece:
Monty Cliff: Faramir, ese aspecto atormentadillo...
De Sam piensa en el Tracy pescador de “Capitanes intrépidos”


Sobre las chicas:
Me gusta tu Eowyn, contratada (qué peliculón...).
Pero de Arwen me quedo con Ava Gadner, y mira que me gusta Vivian Leig.
Y de Galadriel... pues qué tal Kim Novack? la vi hace poco en “Me enamoré de una Bruja” y me gusta de elfa XDDDD
Como Theoden también me gustaría Claude Rains. Rock Hudson de Elrond? no sé... a Gregory Peck de Aragorn, me gusta


Frank Sinatra y Dean Martin de Merry y Pippin

De Gollum mejor a Lon Chaney, (so sacrílega, poner a Boyer... :P




Los hermanos Marx de aldeanos de Bree




Cierto que sin los efectos especiales no sería lo mismo, pero se podría plantear una película que no los necesitara, que no basara el 90% de su metraje en ellos, al fin y al cabo, dentro de cuatro días, estos mismos efectos nos parecerán de lo más trasnochado... y los iluminadores y fotógrafos de entonces sabían cómo conseguir magia en las imágenes.
Como directore me sirven George Cukor o Víctor Fleming

Pd.- No nos cruzamos pero te leo, y mira que ya cuesta, no porque no sean interesantes, sino porque acabo con las lentillas desgastadas, Dedos Ligeros :P

(Mensaje original de: amdriel)