Qué opinan?? Por que?
#1 Respondiendo a: Glorfindel_07
Quisiera abrir un debate, porq yo siempre digo que para mi el libro de ESDLA es diez veces mejor que la peli, pero mis amigos no leen y no saben opinar por ese motivo.
Entonces me dirijo a ustedes para saber que piensan y por que.
Pero decidi escribir en los libros porq mi opinion vota a llos y no...
Las películas unicamente llegan a parecerse en calidad al libro en muy contadas ocasiones. Superarlo o mejorarlo no lo consiguen jamás. Por desgracia, estropear la obra de Tolkien sí que lo hacen en multitud de ocasiones.
Leo en algunos de vuestros mensajes que os parece que hay partes del libro que son "aburridas", "pesadas", "monótonas", "insufribles"... y yo me pregunto: ¿pero de verdad os gusta Tolkien? Porque esas descripciones largas, pausadas, cargadas de un amor increible por el mundo que había creado, son una de las cosas que hacen que hacen que Tolkien esté a otro nivel.
Parece que todo lo que no sea acción, batalla y diálogos es aburrido. Penoso.
Siento recordaros que en El Señor de los Anillos, en el total de páginas, hay muy poca acción. Contad, por ejemplo, las páginas que ocupa la Batalla del Abismo de Helm.
Esa mentalidad, la de la prisa y el gusto por la acción, es la que ha destrozado las películas. Es la mentalidad de Peter Jackson. Y es la mentalidad que ha facilitado que insufribles libros de "fantasía" hayan vendido millones de ejemplares.
Coincido plenamente con lo que dice Miruvor: si el mejor libro que decís haber leido tiene cosas que os parecen insufribles... mejor no hablar.
Me preguntaba antes si a algunos de vosotros os gusta Tolkien... creo que tengo que cambiar la pregunta: ¿de verdad os gusta leer?
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#20 Respondiendo a: thalin
Los libros y las pelis
En mi opinion,la obra de la Tierra Media,es de lo mejor que he leido y de lo mejor de la historia de la literatura,y Tolkien uno de los mejores escritores del mundo.
No obstante,las peliculas son grandisimas e insuperables en el mundo del cine,tanto si las comparamos o no co...
... en que Faramir rechace el Anillo? ¿tan difícil es creer en la honestidad, pureza, virtud, honradez, grandeza, nobleza y valor de un personaje? no lo entiendo...
Lo cierto es que entiendo que te gusten más las películas, aunque no lo comparta, pero se sale de mi compresión tus razonamientos para explicarte.
Comienzas diciendo: "En mi opinion,la obra de la Tierra Media,es de lo mejor que he leido y de lo mejor de la historia de la literatura,y Tolkien uno de los mejores escritores del mundo.", algo que hasta podría parecer exagerado. Pero, sin embargo, tras sacarle algunos defectos, también afirmas: "Hoy dia mas de editor no lo publicaria sin mas de un corte enorme en algun que otro capitulo."... no se, tal vez si nos dijeses algún libro que realmente te haya gustado en su totalidad podría entenderte mejor.
Me gusta "El Señor de los Anillos", como me gustan tantísimos otros libros y autores, esperaba ver toda su magia y grandeza en las películas y no ha podido ser, sólo me quedo con algún que otro retazo de la visión que Jackson nos ha mostrado de la Tierra Media y sus personajes, pero dista bastante de la visión que me transmitió la lectura (me gustan las descripciones, su riqueza de lenguaje, de personajes, de situaciones, de mensajes, y nunca he considerado que fuera un libro de acción bélica).
(Mensaje original de: amdriel)
#21 Respondiendo a: Anónimo
¿Dónde está lo ilógico...
... en que Faramir rechace el Anillo? ¿tan difícil es creer en la honestidad, pureza, virtud, honradez, grandeza, nobleza y valor de un personaje? no lo entiendo...
Lo cierto es que entiendo que te gusten más las películas, aunque no lo comparta, pero se sale de mi comp...
Quienes opinais que el libro tiene partes insufribles y repetitivas, y sobretodo que es ilógico que Faramir sea capaz de rechazar el anillo... ¿os leisteis el libro después de ver la película, verdad?
Con esto no estoy juzgando negativamente que llegarais al libro a traves de PJ, ya que PJ ha conseguido dar a conocer para el gran público un libro que de otra manera jamás hubieran leido, pero me refiero a que ésto era algo de lo que ya se habló en el foro hace mucho tiempo, y parece que sí que pasa.
Ahora hay gente que considera los cambios en las películas como lo original, y al leer el libro les llama la atención negativamente que no pase como en la película.

Tiene gracia que PJ nos intente convencer a los lectores de que su disparate de Faramir es creible (cuando no hay quien se lo trague y es un tipo vulgar y sin personalidad que lo podría hacer cualquier soldado secundario) y ahora nosotros tengamos que defender que el auténtico Faramir es una persona honesta, y que no todo el mundo hace un numerito al poner un segundo los ojos en el Anillo.
Lo mejor para leer un libro es desintoxicarse totalmente antes de la visión personal y erronea en muchas ocasiones de un director de cine. El libro no se escribió para que PJ lo adaptara. La película deformó personajes y situaciones por intereses cinematográficos y comerciales.
Afortunadamente el libro todavia conserva su pureza (igual que Faramir) pero sólo si lo leemos habiéndonos librado de la influencia del anillo PJ.

Saludos.

PD:El concilio de Elrond es una parte fundamental del libro donde se cuentan cosas importantísimas. A mí nunca me ha aburrido, al contrario. Muchos personajes contando historias importantes me parece algo muy entretenido.
En cambio me aburro en el Helm de PJ, que sí que es repetitivo y excesivamente cargado. NIños llorando, broma de Gimli, orcos por aqui, orcos por allá, broma de Gimli, orcos por aquí, niños llorando, orcos por acá, etc... durante 45 minutos.
Supongo que será cuestión de gustos.
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
#22 Respondiendo a: Hildigrim Tuk
Una pregunta
Quienes opinais que el libro tiene partes insufribles y repetitivas, y sobretodo que es ilógico que Faramir sea capaz de rechazar el anillo... ¿os leisteis el libro después de ver la película, verdad?
Con esto no estoy juzgando negativamente que llegarais al libro a traves de PJ, y...
Alucinante. ¿Faramir debería haber caído bajo el influjo del anillo? ¿Y porqué Aragorn, Bilbo, Gandalf, Frodo, Elrond.... no?
¿Y cómo opinas que el libro es tan bueno si has descartado más de la mitad del mismo?
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#31 Respondiendo a: Gwaihir
No hay comparación posible
Las películas unicamente llegan a parecerse en calidad al libro en muy contadas ocasiones. Superarlo o mejorarlo no lo consiguen jamás. Por desgracia, estropear la obra de Tolkien sí que lo hacen en multitud de ocasiones.
Leo en algunos de vuestros mensajes que os pare...
Jamás pensé que diría esto, pero suscribo todo lo que has dicho.
El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.
Alkarion,...
#32 Respondiendo a: Alkarion
No hay comparación posible
Jamás pensé que diría esto, pero suscribo todo lo que has dicho.
Me encanto la opinion de nustro amigo Gwaihir, realmente es un grande, que aguila talentosa y maravillosa...
Por supuesto mi opinion siempre estuvo alrededor de la del aguila, pero no la exprese de esa manera...
Ahora bien, saludos a todos desde Imladris...
Glorfindel. FEDE
En seguida la luz se le apagó en los ojos y...
#23 Respondiendo a: Anónimo
Alucino :O
Alucinante. ¿Faramir debería haber caído bajo el influjo del anillo? ¿Y porqué Aragorn, Bilbo, Gandalf, Frodo, Elrond.... no?
¿Y cómo opinas que el libro es tan bueno si has descartado más de la mitad del mismo?
(Mensaje original de: Warren Keffer)

has empezado muy bien, pero se te ha disparado un poco el entusiasmo


Las películas son buenas (sin superlativo


Primero, las películas (en general) no mejoran nunca el libro, como dice Gwaihir, aunque puedan en algunos casos estar a la par. En una recreación, evidentemente no es lo mismo leer varios párrafos y hacer tú el trabajo de imaginártelo que te lo enseñen en una imagen... eso es lo malo que pasa ahora, la gente se ha acostumbrado a lo fácil, a que se lo den todo masticadito, a conocer una historia por encima en un par de horas en vez de hacer trabajar el coco leyendo un libro en varios días... la gente se está haciendo vaga

En cuestión de descripciones, la película no supera el libro, sino que le va a la zaga, pero te ha ahorrado el trabajo de imaginártelo, que no es lo mismo. En cuestión de diálogos, historias secundarias, perfil de personajes, profundidad de la historia, etc. las películas no superan jamás a los libros. Pero ni ésta ni ninguna película que se haya hecho o se haga. Estas son las limitaciones del cine (o del aguante de la vejiga del espectador, como dijo alguien


Sólo en muy raros casos la peli supera al libro en que se basa: cuando el libro es una patata y la pelicula cambia la historia completamente basándose solo en alguna trama o hipótesis que se plantea. Si de partida el libro es malo, la película no puede ser peor

Tolkien decía que su libro jamás gustaría al 100% a ningún lector




¿Faramir ilógico? en absoluto. Otra cosa es que Faramir en las pelis no hubiera funcionado bien. La profundidad del personaje de Faramir es más densa de lo que parece a simple vista, y no tan fácil de adaptar como parece, más en el tiempo de que se dispone. Además, el efecto del Anillo en la película está más potenciado (porque quedaría ridículo que Frodo dijera cada cinco minutos : "el Anillo es muy malo y corruptor"



En el libro, se comentan las defensas elficas de Lórien y el Bosque Negro, además de las de enanos y hombres del Valle. Pero son acontecimientos paralelos, que se comentan y ya está

¿Que no lo publicaría ningún editor? permíteme la duda


Saludos
(Mensaje original de: Merwen)
#1 Respondiendo a: Glorfindel_07
Quisiera abrir un debate, porq yo siempre digo que para mi el libro de ESDLA es diez veces mejor que la peli, pero mis amigos no leen y no saben opinar por ese motivo.
Entonces me dirijo a ustedes para saber que piensan y por que.
Pero decidi escribir en los libros porq mi opinion vota a llos y no...
Donde va a ir a parar, sin ninguna duda el libro es mejor, da más profundidad a la historia y engloba muchos detalles que las películas no pueden abarcar, por tiempo, guionistas, directores...ejem. Aunque seguramente se tenga que pensar que cada cual lo intermpreta a su manera.
Además el 99% de los libros pierden mucho al pasarlo al cine, mirad Drácula de Stoker y la versión cinematográfica de Coppola... (anda que)
Cada uno por su parte, tiene una visión particular de cada libro y a ti probablemente no te gustarán especialmente las mismas partes que a mi u otra persona que haya leído el libro (o sí). Por eso no voy a criticar a Peter Jackson, aunque ganas me queden (¿¿¿¿¿¿porque se caerá Aragorn por un precipicio en Las Dos Torres??????)
Yo me quedaría con las declaraciones de Cate Blanchet (fotogramas diciembre del año en que se proyecto LCDA): Quien quiera vivir la experiencia mágica del mundo de Tolkien, que se lea el libro.XD
Hasta pronto, Míruial
miruial[arroba]hotmail[punto]com
#24 Respondiendo a: Anónimo
bueno, bueno
![]()
has empezado muy bien, pero se te ha disparado un poco el entusiasmo. Tranquiiiiiilo
.
Las películas son buenas (sin superlativo), en un futuro serán grandes (pocas pelis hay, pero las hay, que se pongan por delante), pero eso de insuperables... es exagerar
. Nad...
http://www.elfenomeno.com/foro/foro_cine.php?acc=2&p=1&m=49412&c=959899999999999999
Ayer te respondí a ese post preguntándote a quién o quienes te referías cuando usas el término de acoso, y me quedó la duda de que entendías por jactarse de conocimientos sobre la obra de Tolkien despreciando el trabajo de PJ.
Ahora te respondo en el hilo que parece ser el claro centro de tus críticas, y permíteme decirte que estás bastante equivocado.
En este hilo dices que te gustan muchísimo los libros de Tolkien, pero a su vez dices que tiene multitud de cosas ilógicas, y si me pongo a enumerar las que has dicho me sale la cuenta de que te parece ilógico cerca de medio libro...lo cual me lleva a la pregunta que muy acertadamente te ha hecho Warren...¿No es menos ilógico que te encante el libro cuando realmente cerca de la mitad del mismo te parece ilógico?
Además, no veo en ninguna de las respuestas el más mínimo acoso que denuncias en el hilo de arriba. Más bien lo que veo es que ante un comentario en el que no están de acuerdo contigo la gente se ha apresurado a argumentarte el motivo por el cual no es para nada ilógico que Faramir rechaze el anillo.
Si ahí ves comentarios irrespetuosos...mejor no veas la televisión con los programas de telebasura que hay hoy en día donde realmente si que hay bastantes deficiencias con respecto a las formas que deberían mantenerse en un medio público como lo es este foro

Un saludo.

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
#24 Respondiendo a: Anónimo
bueno, bueno
![]()
has empezado muy bien, pero se te ha disparado un poco el entusiasmo. Tranquiiiiiilo
.
Las películas son buenas (sin superlativo), en un futuro serán grandes (pocas pelis hay, pero las hay, que se pongan por delante), pero eso de insuperables... es exagerar
. Nad...

Merwen,a parte de estar de acuerdo contigo en cuanto a que cada cual valore las pelis y los libros como quiera,decirte,porque creo que el comentario va dirigido a mi y no en general,que antes del estreno de las pelis me habia leido los libros muchas veces,y cuando digo los libros,quiero decir todos los que ,como yo los llamo,componen la obra de la Tierra Media,por lo que no me los lei a raiz de las mismas.Por otra parte,y asi respondo tambien a Amdriel,aunque en cuentro fallos en ESDLA,estos son muy concretos,por lo que el resto de los libros me encantan,y eso puede ser,cuanto¿Un 80 o 90% de los mismos?No lo se,pero por hay andara.Ademas,al tiempo que encuentro fallos en los libros, tambien los encuentro en las peliculas,en las tres,sobre todo en las cinematograficas.Queria hacer esta ultima aclaracion,porque todo lo que he dicho hasta ahora lo mantengo,pero no es todo lo que creo en torno a estos libros,y este ultimo comentario no lo habia hecho y queria aclararlo.
#27 Respondiendo a: Anónimo
voy comprendiendo algunas cosas...
http://www.elfenomeno.com/foro/foro_cine.php?acc=2&p=1&m=49412&c=959899999999999999
Ayer te respondí a ese post preguntándote a quién o quienes te referías cuando usas el término de acoso, y me quedó la duda de que entendías por jactarse de conocimientos sobre...
Mira,lo mismo el ultimo parrafo de tu opinion no lo he entendido bien,pero si con ello me estas diciendo que deberia ausentarme de este foro por ser un mal educado,te equivocas:1º.No me pienso ausentar del mismo.2º.No soy ningun mal educado por defender mis tesis,con mas o menos pasion.
Por otra parte,si que me sorprende, por no decir otra cosa,que ,teniendo en cuenta tu opinion y la de otros foreros,se intente poner en duda,no ya solo el haber leido los libros o en concreto el haberlos leido antes del estreno de las pelis,sino,y eso es lo peor,la educacion y el gusto por la lectura,requisitos que reuno,los cuales no contradicen el gusto por el cine,vamos creo.
#28 Respondiendo a: thalin
voy comprendiendo algunas cosas...
Mira,lo mismo el ultimo parrafo de tu opinion no lo he entendido bien,pero si con ello me estas diciendo que deberia ausentarme de este foro por ser un mal educado,te equivocas:1º.No me pienso ausentar del mismo.2º.No soy ningun mal educado por defender mis tesis,...
Mira,lo mismo el ultimo parrafo de tu opinion no lo he entendido bien
Me temo que no lo has entendido bien, no me cuesta trabajo repetírtelo

Si ahí ves comentarios irrespetuosos...mejor no veas la televisión con los programas de telebasura que hay hoy en día donde realmente si que hay bastantes deficiencias con respecto a las formas que deberían mantenerse en un medio público como lo es este foro
Ahora dime que parte de ese párrafo es la que no comprendes, porque me temo que entre eso, y lo que tu has interpretado...
pero si con ello me estas diciendo que deberia ausentarme de este foro por ser un mal educado,te equivocas:1º.No me pienso ausentar del mismo.2º.No soy ningun mal educado por defender mis tesis,con mas o menos pasion.
...creo que hay una enorme diferencia¿No crees? Simplemente me limitaba a decirte a modo pelín irónico que si ves hostilidad en este foro, falta de respeto, acoso y no se cuantas cosas más, que mejor que no mirases la televisión, porque podría darte algo malo

Fuera coñas...no se donde ves que te inste a irte del foro :o ni donde te llamo maleducado por defender con mayor o menor pasión tus ideas.
Por otra parte,si que me sorprende, por no decir otra cosa
Evidentemente, hablando en plata, interpreto que te molesta, jode y demás sinónimos.
teniendo en cuenta tu opinion y la de otros foreros,se intente poner en duda,no ya solo el haber leido los libros o en concreto el haberlos leido antes del estreno de las pelis,sino,y eso es lo peor,la educacion y el gusto por la lectura,requisitos que reuno,los cuales no contradicen el gusto por el cine,vamos creo.
Me gustaría en primer lugar que me dijeras donde has visto (o has creído ver, permíteme poner en duda, con todos los respetos) algo que te haga pensar que dude de que hayas leído los libros antes de las pelis.
Por lo que he ido siguiendo este hilo, lo más parecido a eso lo ha dicho Hildigrim Tuk en estos términos:
Quienes opinais que el libro tiene partes insufribles y repetitivas, y sobretodo que es ilógico que Faramir sea capaz de rechazar el anillo... ¿os leisteis el libro después de ver la película, verdad?
en los cuales, no veo que lo diga de forma irrespetuosa y más si se se sigue leyendo su post entero para no sacar de contexto las cosas.
Sinceramente...creo que has sacado todo de contexto...eso no supone en ningún momento que te falte educación, que no conozcas la obra de Tolkien, ni te insta a que te vayas del foro. Unicamente te recomendaría (si me permites) una lectura un poco más pausada (por el amor de Dios, no estoy diciendo que no sepas leer...

Así que nada, espero que sigas disfrutando mucho de este foro, no seré yo el que pida que te vayas

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
#29 Respondiendo a: Anónimo
un poco de calma... y varias dudas
Mira,lo mismo el ultimo parrafo de tu opinion no lo he entendido bien
Me temo que no lo has entendido bien, no me cuesta trabajo repetírtelo![]()
Si ahí ves comentarios irrespetuosos...mejor no veas la televisión con los programas de telebasura que h...
Espero puedas entender desde la mitad del mensaje hasta el final

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
#34 Respondiendo a: Anónimo
Lo suscribo...
No lo has podido decir mejor...suscribo plenamente lo que dices
Arkar
(Mensaje original de: arkar)
Me preguntaba antes si a algunos de vosotros os gusta Tolkien... creo que tengo que cambiar la pregunta: ¿de verdad os gusta leer? :P
Tampoco es eso... No comparto casi nada de lo que han dicho, pero tampoco estoy de acuerdo contigo. Ahí va mi opinión:
Vamos a ver... No sé ni por dónde empezar. Siempre que se establece el debate literatura vs. cine, parece que "toca" defender la superioridad de la lectura que-deja-volar-la-imaginación sobre las imágenes que-te-dan-todo-hecho. No estoy de acuerdo con ello. Me encanta la literatura y me encanta el cine. Y creo que hay libros que no te dan esa libertad y pelis que sí lo hacen. Así que no estoy en absoluto de acuerdo con el concepto: “las pelis son para los vagos que no son capaces de coger un libro”. A veces os ponéis de un extremista...

Otro punto del debate es referente a las adaptaciones. Algunos habéis nombrado a Coppola por “Drácula” y “El padrino”. Ambas me parecen bastante fieles a los libros que adaptan. “Drácula” es una película que ha envejecido bastante mal a causa de su estética (a mi parecer), pero no es mala película. Y el libro.. creo que o es que también ha envejecido o es que ha sido tan explotado el personaje que la novela se resiente. Lo que más me llamó la atención al leerlo no fue el terror sino que refleja perfectamente la mentalidad del siglo XIX (religión, amor, ciencia...). “El padrino”, una de mis películas favoritas, es una adaptación prácticamente literal de un libro bastante malo, que, sin embargo, una vez convertido en imágenes es una obra maestra.
Respecto a Tolkien... ESDLA no es ni de lejos el mejor libro que he leído. Y no me refiero por la falta de acción, precisamente. Algo que igual debería explicar: no leo fantasía (como género). He leído “La Historia Interminable” (buen libro), pero no tengo ni idea de que es eso de “Dragonlance” que se suele nombrar por aquí.. no me atrae la fantasía porque sí.
Al leer ESDLA me encontré con varios problemas. Uno muy grave: lo fantástico no me resultaba fantástico. En el foro de elgenoma, se comentaba hace unos días que “El viaje de Chihiro” (película maravillosa que recomiendo) era un derroche de imaginación que en el cine occidental era impensable y un forero escribió “indignado” que no se sabía valorar lo que se tenía, porque hay una larga lista de ejemplos al respecto en la literatura y el cine occidental. Es cierto, pero la fantasía de nuestra cultura suena a conocido. Tolkien ha creado un mundo maravilloso bla, bla, bla... pero poblado de seres que conocemos de antemano: elfos, enanos, caballeros.. y por ello pierde gran capacidad de sorprender y maravillar. Cosa que no sucede con la fantasía importada de oriente.
Otro problema: recuerdo a un profesor que nos estaba enseñando a hacer trabajos para clase que nos decía que un trabajo era un iceberg, la investigación era la parte sumergida y el trabajo lo que se veía. Pues en ESDLA, Tolkien deja ver demasiado iceberg. Es impresionante el trabajo que realizó, pero me parecen excesivas las continuas referencias históricas de un pasado que el lector no conoce a no ser por El Silmarillion.
Y el tercer problema que recuerdo ahora mismo es la estructura. La verdad es que me sorprende un poco que si en el foro de cine se destripa la peli en todos sus aspectos: guión, montaje, interpretación, dirección, diseño... en el de libros parece que sólo se comentan los libros desde un punto de vista histórico-argumental (genealogía de aragorn, la segunda edad, y por qué galadriel hizo no sé qué...) y nunca he visto un hilo en el que se discuta sobre la estructura literaria de la obra. LDT, por ejemplo, que divide en dos libros la trama de Aragorn and company y la de Sam y Frodo. Vamos, que a mitad del libro tienes que volver al principio... Se pierde todo el paralelismo entre los hechos que suceden en un mismo tiempo. No me gusta el planteamiento.
En cuanto a aburrirse... me sobra Tom Bombadil y casi todo lo que pasa antes del encuentro con Trancos. Le cuesta arrancar. Y sé de mucha gente que lo ha dejado antes de llegar a la parte del montaraz.
El final, con el saneamiento de la Comarca, tampoco es que me guste mucho. Me encanta la idea de que Frodo ya no va a poder ser el mismo, pero no me gusta el final de Saruman. Ah, y también me gusta la idea que proponen en la película de que el esfuerzo de los 4 hobbits quede en el desconocimiento de sus vecinos. El héroe anónimo es igual de típico que el héroe reconocido y, personalmente, prefiero al anónimo.
Respecto al trabajo de PJ, creo que me tengo que alinear entre los defensores. Me gusta lo que ha hecho. Puede que se deba a que de sólo imaginar lo que podría haber sido, me echo a temblar. Me parece alucinante el grado de fidelidad que ha conseguido, pero como digo, quizá se deba a que no esperaba el más mínimo respeto. Vamos, que veo el vaso medio lleno. Como cine, no me parece tan especial (y sin embargo me gusta), no creo que haya influido o marcado o desarrollado nada en lenguaje cinematográfico. En la historia del cine es una más. Otra cosa sería en la historia del DVD, dónde sí creo que ha marcado un antes y un después.
Y para terminar, “mis credenciales” (todos los foreros deberíamos incluir esta información en nuestras firmas, para saber si leemos o no, si tenemos buen o mal gusto... ejem):
Entre mis pelis favoritas están títulos tan dispares como: El padrino, La princesa Mononoke, Arsénico por compasión, El acorazado Potemkin, El octavo día, La delgada línea roja, El bosque animado (no la de dibujos, que todavía no he visto), El navegante, Los caballeros de la mesa cuadrada, Matar un ruiseñor, Mi Idaho privado, Toy Story, Pesadilla antes de Navidad, Rocco y sus hermanos, Sin perdón, Cantando bajo la lluvia... Ya no sé quién ha dicho por ahí arriba, que pocas películas superan a ESDLA, a mí de primeras, se me ocurren unas cuantas.
En cuanto a literatura: Memorias de Adriano es un libro que me ha maravillado. Cuando en el foro se comenta que Tolkien os ha cambiado la vida, os envidio, porque no ha tenido un efecto tan profundo en mí, pero os comprendo si pienso en Memorias de Adriano. Me encanta la saga de Alatriste (aunque otros libros de Reverte no tanto), me gusta mucho El lápiz del carpintero, Crónica de una muerte anunciada y Cien años de soledad, La sonrisa etrusca, Sostiene Pereira, El perfume...
Un fatigado saludo y perdón por el tostón (un sugus para el que lo lea)
PD: A veces me pregunto que hago yo en este foro, si ni siquiera tengo un nick de origen tolkiano...
(Mensaje original de: spqr)
#25 Respondiendo a: thalin
bueno, bueno
![]()
Merwen,a parte de estar de acuerdo contigo en cuanto a que cada cual valore las pelis y los libros como quiera,decirte,porque creo que el comentario va dirigido a mi y no en general,que antes del estreno de las pelis me habia leido los libros muchas veces,y cuando digo los libros,q...
... hacerte cambiar de opinión, sino plantearte las dudas que tus comentarios me sugieren, lo cual es bastante lógico en un foro de discusión.
Dices, refiriéndote a "El Señor de los Anillos", que:
Hay partes de los libros que son repetitivas y excesivamente cargadas(todo el primer libro de la Comunidad del Anillo,concilio de Elrond,desde Rivendel a Moria,segundo libro de las Dos Torres),otras partes que no tienen logica.
Si el resto de los libros de Tolkien sobre la Tierra Media, como tú los llamas, te encantan, haciendo que el porcentaje de "repetitivo, cargado o sin lógica" recaiga especialmente en "El Señor de los Anillos"... pues vuelvo a manifestar mi extrañeza. Me resulta más ágil y "digerible" la lectura de éste, y encuentro bastante más farragosa (por la cantidad de información contenida y, en cierto modo lo variable, inconexo o incompleto) la lectura de los libros publicados gracias a la árdua tarea de recopilación y ordenación de los escritos de su padre hecha por Christopher Tolkien.
Pero no dejan de ser apreciaciones personales, como mi extrañeza por que encuentres "ilógica" la actitud de Faramir a no caer en la tentación del Anillo. No se trata de recriminarte o adoctrinarte, que quede bien claro, es que no entiendo tus opiniones y así lo manifiesto. Espero haber respondido a tu alusión y dejado clara también mi postura.
(Mensaje original de: amdriel)
#1 Respondiendo a: Glorfindel_07
Quisiera abrir un debate, porq yo siempre digo que para mi el libro de ESDLA es diez veces mejor que la peli, pero mis amigos no leen y no saben opinar por ese motivo.
Entonces me dirijo a ustedes para saber que piensan y por que.
Pero decidi escribir en los libros porq mi opinion vota a llos y no...
pues van a ser mejor los libros, aparte de su valor como obras originales, es q te envuelven más, es más fácil meterte en laTM através de los libros. además, todos hemos visto la misma película, sin embargo, cada uno hemos leído un libro distinto, cada uno aporta con su imaginación algo a la historia.
saludos
From glen to glen, and down the mountain side
The summers gone, and all the flowers are dying
Tis you, is you must go and I must bide.
But come ye back when summers in the meadow
Or when the valleys hushed and white with snow
Tis Ill be here in s...
#35 Respondiendo a: Anónimo
Bueeeeeeeeno
Me preguntaba antes si a algunos de vosotros os gusta Tolkien... creo que tengo que cambiar la pregunta: ¿de verdad os gusta leer? :P
Tampoco es eso... No comparto casi nada de lo que han dicho, pero tampoco estoy de acuerdo contigo. Ahí va mi opinión:
Vamos a ver... No sé...
Bueno contestando a tus preguntas (espero que no sean retoricas), pues ESDLA puede ser el mejor libro de mi vida y puedo creer que algunos trozos son aburridos y seguir siendo el mejor libro de mi vida

Sobre si me gusta Tolkien pues esta claro que.... no. Que no, porque no lo conozco, no he leido su obra. Es como si veo las Meninas y digo que me encanta Velazquez o si veo Salvar al Soldado Ryan y que me gusta Spielberg. Creo que hay buen puñao de personas asi, divinifican a alguien por una sola cosa, son los pseudointelectuales como yo los llamo o los "enterailllos".
Y si me gusta leer, bueno creo que si la mayoria de las noches me pongo a leer por no ver esa cosa llamada TV, a lo mejor leo por evadirme de la realidad, pero de verdad que creo que me gusta leer.
Un saludo.
P.D: Este mensaje no va con ningun tono malicioso ni ironico.
-¡Calla! -dijo Gandalf desde el fondo sombrío del pórtico-. Las cosas malas no tienen cabida en este valle, pero aun así es mejor no nombrarlas. El Señor del Anillo no es...
#35 Respondiendo a: Anónimo
Bueeeeeeeeno
Me preguntaba antes si a algunos de vosotros os gusta Tolkien... creo que tengo que cambiar la pregunta: ¿de verdad os gusta leer? :P
Tampoco es eso... No comparto casi nada de lo que han dicho, pero tampoco estoy de acuerdo contigo. Ahí va mi opinión:
Vamos a ver... No sé...
Y el tercer problema que recuerdo ahora mismo es la estructura. La verdad es que me sorprende un poco que si en el foro de cine se destripa la peli en todos sus aspectos: guión, montaje, interpretación, dirección, diseño... en el de libros parece que sólo se comentan los libros desde un punto de vista histórico-argumental (genealogía de aragorn, la segunda edad, y por qué galadriel hizo no sé qué...) y nunca he visto un hilo en el que se discuta sobre la estructura literaria de la obra. LDT, por ejemplo, que divide en dos libros la trama de Aragorn and company y la de Sam y Frodo. Vamos, que a mitad del libro tienes que volver al principio... Se pierde todo el paralelismo entre los hechos que suceden en un mismo tiempo. No me gusta el planteamiento.
La estructura de la película es sencilla, a veces muy simple; a la vez, me parece bastante pobre el montaje. Supongo que yo también habría optado por un montaje más o menos normal: un rato aquí, otro allá, intentando equilibrar correctamente la línea temporal. Si no, en una película tan larga termina aburriendo y confundiendo al espectador: ¿pero y los demás?
En el libro me parece una de los mejores aciertos: en LDT, al igual que Aragorn y cía, no sabemos dónde está Frodo ni qué le pasa. En ERDR igual. El desarrollo se hace desde la perspectiva de unos personajes primero y luego de otros. Genera intriga, angustia, yo no perdí el hilo la primera vez que lo leí... Siempre me ha parecido de lo mejor del libro, pero sí, tienes razón en que no suele comentarse mucho. Será porque la grandísima mayoría de foreros de esta sección del foro somos lectores fieles de Tolkien: si no nos hubiera gustado, no estaríamos aquí. Así que rara es la crítica negativa salvo casos puntuales. Pero si te vas fuera, si indagas en el mundo exterior, las cosas más criticadas a Tolkien son la lentitud en arrancar, los pasajes innecesarios... Pero creo que tampoco se critica mucho esa forma de dividir la aventura :O :O
Para mí si el el mejor libro que he leído, el que más me engancha, el que más me transmite. Tan sólo dos se le acercan: Un mundo feliz de Huxley y Canción de Hielo y Fuego de Martin, del que aún me queda muchísimo por leer (la mitad ni está escrito :P).
Hacía tiempo que no te veía, spqr

Un saludo.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#1 Respondiendo a: Glorfindel_07
Quisiera abrir un debate, porq yo siempre digo que para mi el libro de ESDLA es diez veces mejor que la peli, pero mis amigos no leen y no saben opinar por ese motivo.
Entonces me dirijo a ustedes para saber que piensan y por que.
Pero decidi escribir en los libros porq mi opinion vota a llos y no...
Respecto a Tolkien, hay cambios evidentes entre la película y el libro. Conozco a un chico que fue a ver las películas y le gustaron y se decidió a leer los libros. Sin embargo, dijo que era un rollo y se saltó párrafos enteros hasta llegar a diálogos. Yo creo que es cuestión de ponerse. Al menos yo no encuentro pesado esdla,

(Mensaje original de: Azarêth)