Tolkien no es Shakespeare

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Bajo este epígrafe quiero responder a ciertas cosas q se han dicho sobre la adaptación al cine de SDLA.

Es de sobra conocida mi postura abierta a los cambios con respecto al libro pq el cine no es igual q la literatura (cuando digo cambios NO DIGO CUALQUIER CAMBIO, véase el Balrog de Moria hablando y contando chistes malos para asustar a Gandalf).
Desde este foro gente tan respetable como yo ha temblado de miedo ante la posibilidad de q cambien la personalidad de algunos personajes de SDLA para hacerlos + comerciales, + arquetípicos, + reconocibles por el gran público (Gimli el enano gruñón, Pippin y Merry la pareja cómica). No está mal querer evitar q se desvirtue la obra de Tolkien, pero me ha parecido percibir un regusto en la defensa a ultranza de las personalidades q Tolkien les puso q no me convence demasiado:

Aunke venero la obra de Tolkien desde la canción de los Ainur hasta la Dagor Dagorath (y esto me lo oireis muchas veces), y considero q es un genial compositor y recuperador de mitos, y un genial 100% creador de lenguajes cuasirreales, y de tejedor de miles de historias fantásticas, no estoy ciego y creo q no es perfecto y uno de sus talones de Aquiles es la construcción d personajes.

Por ello, considero erroneo defender las personalidades q Tolkien les puso no por integridad de la obra sólo, sino también por considerar q se las curró muy mucho y las llenó de miles de matices y bla bla bla.
SDLA tiene personajes currados y con un interesante grado de tridimensionalidad, como Gandalf y Sam, incluso personajes q a pesar de aparecer poco quedan muy bien dibujados, como Denethor o Boromir. Pero hay q reconocer, y es algo q muchas veces he comentado con amigos míos, q Tolkien no es Shakespeare, ni falta q le hace, es decir, q no es un gran constructor de caracteres.
Por ejemplo, qué decir de Gimli, no es un enano gruñón, lo sabemos, pero, después de leerse el libro, qué le parece a uno Gimli? Cómo es? Desde luego q todos podríamos decir algo, pero no demasiado. Es un personaje q habla, hace cosas, pero no nos dice mucho d su personalidad. Legolas. Q decir de la personalidad d Legolas? Elrond, Eomer, Galadriel incluso... Del propio Frodo no sabría decir yo mucho más q es valiente aunke en ocasiones indeciso, maduro ,reservado y bondadoso. Me deja bastante frío. Y eso q aparece durante + de medio libro.
Hay personajes de los q sí q se pueden decir cosas, como Théoden o Éowyn, pero q o por falta d espacio o por falta d habilidad, se podrían encuadrar en la categoría d bidimensionales. Es decir, akellos personajes q destacan por 1, 2 o 3 aspectos y cuya actuación a lo largo d toda la obra s ajusta a ese patrón.

Esta es mi opinión. Decir q muchos de los personajes, para mí y para mis amigos (o sea, q ya no es una paranoia mía), pasan por el libro sin pena ni gloria. La obra es monumental y magnífica, pero la personalidad, q es algo q tb valoro, d bastantes de ellos me deja frío. La obra adolece de cierto hieratismo, bastantes de los personajes conectan poco con el lector. Y muchos d ellos, lo he comprobado, hablan prácticamente igual, es decir, no tienen los tics esos de Sam por ejemplo, q lo lees y dices "este es Sam".

No sé. Es mi opinión. No sé q os parecerá a vosotros. Ante todos, quiero q me entendais como un fan de Tolkien capaz d ver las cosas desde la distancia y de criticarlas. Pq cuando uno no es capaz d decir nada malo de una obra, mal asunto, es q se ha "enamorado" y está cegado.

(Mensaje original de: Emilioaragorn)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Bajo este epígrafe quiero responder a ciertas cosas q se han dicho sobre la adaptación al cine de SDLA.

Es de sobra conocida mi postura abierta a los cambios con respecto al libro pq el cine no es igual q la literatura (cuando digo cambios NO DIGO CUALQUIER CAMBIO, véase el Balrog de Moria hablando...

El personaje que más me llenó cuando leí el libro fue Legolas. Me encantó su personalidad, aunque en realidad no sabría explicar muy bien por qué. Es un personaje que no aparece demasiado en el libro, pero que no necesita grandes descripciones. Habla por si solo

(Mensaje original de: Elbereth la valier)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Anónimo

El personaje que más me llenó cuando leí el libro fue Legolas. Me encantó su personalidad, aunque en realidad no sabría explicar muy bien por qué. Es un personaje que no aparece demasiado en el libro, pero que no necesita grandes descripciones. Habla por si solo

(Mensaje original de: Elbereth la va...

Legolas?¿?

No es por meterm con tu opinión pero creo que hay personajes mcho más interesantes en el libro que Legolas, como hab´ras notado no es uno de mis personajes preferidos pero es que tampoco creo que aporte nada en especial salvo la representación de la raza de los elfos en la comunidad.

(Mensaje original de: Galadriel)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Bajo este epígrafe quiero responder a ciertas cosas q se han dicho sobre la adaptación al cine de SDLA.

Es de sobra conocida mi postura abierta a los cambios con respecto al libro pq el cine no es igual q la literatura (cuando digo cambios NO DIGO CUALQUIER CAMBIO, véase el Balrog de Moria hablando...

...ni Shakespeare es Tolkien.

Muy bien hablado...

Sin embargo, enfoquémoslo desde otro punto de vista; piensa que ESDLA es considerado cómo el estereotipo de perfecto libro de literatura fantástica, pura y dura. Y la literatura fantástica se caracteriza por una serie de elementos, entre los cuales no está precisamente la "construcción de personajes/personalidades)" en puesto prioritario... Si hablásemos de libros de historias de amor, de dramas humanos, etc... podríamos pedir una sobresaliente elaboración de los personajes, pero no aquí, simplemente porque es imposible... Sólo contar todos los personajes de ESDLA que sean medianamente relevantes en la historia... decisivos en la trama son por lo menos doce, que yo cuente...En ESDLA, los personajes que resaltan por la tridimensionalidad de su caracterización son los mas exagerados en ese aspecto: Sam, granjero despreocupado y bonachón,Gollum, ser infame a mas no poder, Gandalf, típico mago anciano y reservado a lo "Merlín". Sin embargo, los mas "normales" no destacan por nada...

Con todo este palabreo quiero decir: Hablamos de LITERATURA FANTÁSTICA. Ésta literatura tiene unas prioridades (las aventuras, la ficción, el sentido épico, el belicismo...) en las que es insuperable (y mas hablando de ESDLA) y otros aspectos en los que se muestra deficiente, cómo todo estilo que se precie... No pretendamos de ESDLA, como se ha dicho, "la culminación de la Historia de la literatura". Tolkien no es Shakespeare, desde luego, pero Shakespeare tampoco es Tolkien... seguro que si pones a Shakespeare a escribir una historia de fantasía épica, te haría una pifia de morirse... Son cosas diferentes, nada mas. Vamos, creo yo.

(Mensaje original de: Deagol)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Bajo este epígrafe quiero responder a ciertas cosas q se han dicho sobre la adaptación al cine de SDLA.

Es de sobra conocida mi postura abierta a los cambios con respecto al libro pq el cine no es igual q la literatura (cuando digo cambios NO DIGO CUALQUIER CAMBIO, véase el Balrog de Moria hablando...

de acuerdo pero

Vale, Tolkien no es Shakespeare. Coincido en que no todos los personajes están nítidamente delineados, pero creo que esto se debe más que a la impericia de Tolkien (claramente refutada por los contrejemplos positivos) a las necesidades de la historia.

El carácter de Legolas puede ser un buen ejemplo de personaje difuso, pero tiene un motivo: Legolas es un personaje coral. Ayuda a ilustar un punto importante de la historia (la nostalgia de los elfos) pero no es necesario delimitarlo más.

Aunque no tengo tiempo ahora para desarrollar (necesitaríamos una discxusión para cada uno de los personajes) creo que de los 9 caminantes sólo Legolas queda difuso, y que hay un buen grupito de otros personajes con bastante enjundia.

Pero, como siempre, ver los personajes depende de cómo se mire, y encontrarás cosas en Gimli, Gandalf, Boromir y cia. según lo que puedas encontrar en Juan de Gante, Próspero, Bruto...

(Mensaje original de: Gordo)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

de acuerdo pero

Vale, Tolkien no es Shakespeare. Coincido en que no todos los personajes están nítidamente delineados, pero creo que esto se debe más que a la impericia de Tolkien (claramente refutada por los contrejemplos positivos) a las necesidades de la historia.

El carácter de Legolas puede s...

No quería polemizar

Mi intención no era atacar a Tolkien pq sus personajes estén mal construidos. Mi intención era únicamente dejar constancia de q no se puede, o no se debería, decir, como ha dicho alguien "es indignante q pretendan reducir la relación de Pippin y Merry a una pareja cómica", como si Tolkien hubiera llenado su relación de miles de matices. Y como ese ejemplo, q es el q me viene ahora a la mente, otros más.
No kiero decir, como ha quedado claro en mi parlamento, q no haya personajes currados. Algunos, como Denethor, q no sale más q en unos 3 capítulos, me parece, muy bien cincelados para lo poco q aparecen. Sólo quería decir q Tolkien no es Shakespeare, es decir, un gran constructor de caracteres, pq es falso.

PD: Y yo no seré muy hábil, pero la relacion Pippin-Merry, q no es más q el ejemplo q he puesto, no la encuentro en absoluto llena de matices y tonalidades. Convertirlos en pareja cómica probablemente sería un error, pero de ningun modo sería reducir unos personajes maravillosamente tallados y delimitados a unos fantoches.

(Mensaje original de: Emilioaragorn)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

No quería polemizar

Mi intención no era atacar a Tolkien pq sus personajes estén mal construidos. Mi intención era únicamente dejar constancia de q no se puede, o no se debería, decir, como ha dicho alguien "es indignante q pretendan reducir la relación de Pippin y Merry a una pareja cómica", como...

No quería polemizar

-Yo creo que en la obra de tolkien los personajes que no están totalmente definidos es porque para hacernos una idea de ellos no hace falta extenderse 5 páginas, en el caso de las personalidades de gimli y legolas, creo que tolkien no las delimitó tanto en sdla porque son la personalidad de un enano y de un elfo y si quieres conocer la personalidad de estas dos razas tienes el silmarillion, los cuentos inconclusos...
Lo que quiero decir es que sdla es sobretodo la aventura de ciertos personajes, no la descripción de ellos.

(Mensaje original de: eowyn)
Permalink |
Eärwen Luinnárë
Eärwen Luinnárë
Desde: 29/07/2001

#8 Respondiendo a: Anónimo

No quería polemizar

-Yo creo que en la obra de tolkien los personajes que no están totalmente definidos es porque para hacernos una idea de ellos no hace falta extenderse 5 páginas, en el caso de las personalidades de gimli y legolas, creo que tolkien no las delimitó tanto en sdla porque son la p...

Es una discusión interesante

Es cierto que hay personajes más trabajados que otros, pero como ya han dicho otros, no se puede hacer un perfil detallado de cada personaje, y a menudo nos tenemos que conformar con breves pinceladas. Lo que sí quiero destacar, es que muchos personajes no revelan mucho de sí mismos, y en cierta manera parecen planos, pero a veces podemos construirlos más adelante a medida que los otros personajes hablan de ellos. Boromir es un caso muy claro. Se le va conociendo mucho mejor después de muerto, a través de Aragorn, Denethor y Faramir.

O Gandalf mismo. ¿Un mago? eso es lo que creen el los hobbits y es la idea que tenemos al empezar la lectura, pero muchos son los personajes que le conocen, en La Comarca, en Rohan, en Lórien, en Gondor, en Mordor (hasta boca de Sauron lo conoce),... En cada lugar se nos da un punto de vista muy diferente de él, y al final nos damos cuenta que de hecho, no sabemos quién es, pero su personaje aparece ser mucho más complejo de lo que parecía en un principio.

Sobre Legolas, estoy de acuerdo con los que dicen que es un personaje un poco difuso. Poco se sabe de él, y la nostalgia de los elfos queda mucho mejor reflejada en Galadriel que en él. Sin embargo esta no es la historia de los elfos, se sabe tan poco de él como de resto de su raza. Para eso es mejor leerse el Silmarillion. El caso de Gimli es similar al de Legolas. Ambos están fuera de sus países y rodeados de gente de otras razas, lo que hace que su "hermetismo" sea más comprensible, y si bien no sabemos mucho de ellos, algunos pistas salen a medida que se crean situaciones conflictivas en los que muestran parte de su carácter.

Lo que quiero decir con esto, es que la personalidad de los personajes se va matizando a medida que avanza la historia, que se encuentran en situaciones en las que cada uno actúa de diferente manera y que podemos conocerlos a través de otros personajes. En una sola lectura del libro, no podemos definir a los personajes principales con todos sus matices ni conocer mínimamente a la mitad de los secundarios. Eso no quita que muchos otros personajes son bastante planos porque lo poco que aparecen no da para más (Halbarad, los hijos de Elrond, Imrahil, Ioreth... por citar alguno). Pero considero que muchos de los personajes principales tienen personalidades lo bastante complejas como para no tacharlos de arquetipos (esto último no va para nadie en particular, que conste).

Para los demás, a ponerle imaginación
Permalink |
culfin
culfin
Desde: 17/08/2001

#11 Respondiendo a: Eärwen Luinnárë

Es una discusión interesante

Es cierto que hay personajes más trabajados que otros, pero como ya han dicho otros, no se puede hacer un perfil detallado de cada personaje, y a menudo nos tenemos que conformar con breves pinceladas. Lo que sí quiero destacar, es que muchos personajes no revelan mucho...

Una lanza rota a favor tolkien

Estoy con nuestra amiga eowyn cuando dice que la personalidad de algunos personajes no esta mas desarrollada porque coincide con la personalidad generica de sus razas. yo no he leido mucho de shakespeare y de lo que lei nada en ingles (cosa que considero fundamental y que hare cuando pueda), pero yo miro las cosas que hace glimli o las que hace legolas, miro de quien son hijos, miro la historia de sus razas y su origen veo lo que dicen lo que preguntan y lo que responden y... entonces veo, veo su forma de ser, sus motivaciones, sus sueños y los entiendo, entiendo porque estan ahi luchando no solo contra el mal generico, sino con una motivacion positiva, por lo que aman. Creo que si en construccion de personajes shakespeare es un 10 (por decir algo) tolkien no es menos de un 8 y depende de los personajes y de las obras. Y aun asi todo esto no son mas que cavilas porque estamos comparando generos diferentes (como dijo un amigo antes) y epocas diferentes. Saludos a todos.
No he de callar, por mas que con el dedo
ya tocando la boca, o ya la frente
silencio avises o amenaces miedo
¿no ha de haber un espíritu valiente?
¿nunca se ha de sentir lo que se dice?
¿nunca se ha de decir lo que se siente?
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Anónimo

No quería polemizar

-Yo creo que en la obra de tolkien los personajes que no están totalmente definidos es porque para hacernos una idea de ellos no hace falta extenderse 5 páginas, en el caso de las personalidades de gimli y legolas, creo que tolkien no las delimitó tanto en sdla porque son la p...

Tragarme toda la obra de Tolkien?

Estoy de acuerdo con que Tolkien no es Shakespeare. Hay muchos personajes en ESDLA que pasan desapercibidos, muchos personajes que no sé porqué se incluyeron, personajes que te preguntas si sólo estan para decir cuatro frases. Glorfindel, me parece estupendo que PJ lo elimine. etc, etc. Pippin y Merry, me parece estupendo que sean una pareja cómica, porque así, al menos, son algo más que lo que son en ESDLA. (pero esperemos que sea humor inglés y no hollywoodiense, si no recuerdo mal Pippin tenía de vez en cuando pinceladas de humor inglés en la historia...)

Hay otros personajes que sin duda son estupendos. Empezando por Gollum, para mí el mejor, seguido de Gandalf, Boromir, etc.

Pero ESDLA, aun siendo mi libro favorito, no es una perfección. Yo noto aires conservadores que no son de mi agrado. A veces se notan aires católicos, que tampoco. En fin, Tolkien era un tipo ultraconservador. Yo en cambio, y para su decepción, he leído su obra desde el punto de vista hippie (jeje). ESDLA tiene muchos puntos que alabar, pero muchos que criticar.

Si ESDLA tiene personajes que no están bien tratados, hay que decirlo claramente: NO ESTAN BIEN TRATADOS. No hay porque defender a Tolkien a toda costa, que si la literatura fantastica es así, que si para eso leéte el Silmarillion.

Porque tengo que tragarme El Silmarillion? Quien lee ESDLA quiere leerse una historia, una novela, y eso implica una buena caracterizacion de los personajes, no solo un buen argumento. ¿Qué me están diciendo, señores? ¿que para saber quién demonios son los elfos tengo que ir a la libreria a comprarme la biliografía completa de Tolkien? El Silmarillion no tiene pq ser indispensable para entender ESDLA, y si fuera así, sería un error por parte de Tolkien. El Silmarillion está para PROFUNDIZAR, y hacerse un lío también, pues no hay que olvidar que son manuscritos y borradores, que dudo que Tolkien hubiera publicado.

(Mensaje original de: Ogion)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#12 Respondiendo a: culfin

Una lanza rota a favor tolkien

Estoy con nuestra amiga eowyn cuando dice que la personalidad de algunos personajes no esta mas desarrollada porque coincide con la personalidad generica de sus razas. yo no he leido mucho de shakespeare y de lo que lei nada en ingles (cosa que considero fundamental y...

Tal vez yo sea miope

Puede ser q los personajes estén bien dibujados y q yo, y mucha gente seamos miopes.
Pero además de la indefinición de algunos, me quejaba yo de lo grises q son algunos. Hay una palabra, empatía, q se usa para definir cuando hay feeling, cuando una persona conecta con otra. Pues bien, he de decir q + de un personaje principal no tiene empatía en lo q a mi se refiere. Frodo, en concreto. Es un personaje q está ahi, q cumple su misión y todo eso, pero q no logra despertar mi simpatía ni mi antipatía. No me dice nada, y eso después de 1400 páginas es grave.

Eso era lo q quería hacer constar. Q la historia fabulosa, pero muchos de los personajes no despiertan interés en mi.

(Mensaje original de: Emilioaragorn)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#13 Respondiendo a: Anónimo

Tal vez yo sea miope

Puede ser q los personajes estén bien dibujados y q yo, y mucha gente seamos miopes.
Pero además de la indefinición de algunos, me quejaba yo de lo grises q son algunos. Hay una palabra, empatía, q se usa para definir cuando hay feeling, cuando una persona conecta con otra. Pue...

Shakespeare no es pa tanto

Y no me refiero en cuanto a sus formas literarias (soberbias) sino en cuanto a la creación de personajes. Yo soy un shakespiriano de pro, y se lo que me digo: los personajes de Shakespeare no se diferencian tanto de los de Tolkien. Y si no, alguien me puede responder: ¿porqué es mala Lady Macbeth? ¿Porqué narices todo el mundo habla del noble Banquo (si no se le ve hacer nada noble)? ¿Porqué es tan buena Desdémona, la mujer de Otelo? ¿Que personalidad tienen Metello Cimber, Cicerón, Flavio, etc... que se atreven a cargarse a Cesar? ¿Porqué narices se pelean los Capuleto y los Montesco? ¿Cual es la razón de la debilidad mental de Ofelia? ¿Porqué son tan lameculos Rosencrantz y Guildenstern?...

Shakespeare, como Tolkien, desarrollaba los personajes por y para lo que a él le interesaba en el aspecto dramático, y lo hacía, como Tolkien, a través de reacciones (y algún que otro monólogo de página y media de duración). De todas formas, Tolkien no es Dios (desde luego que no lo es) y su obra está llena de reiteraciones, párrafos excesivos y otros pobres, ideas conservadoras que pueden ser buenas o malas... Claro que no es Dios, Tolkien. Ni Shakespeare tampoco.

Pero lo que si es cierto es que los personajes de Tolkien están dotados de más matices de los que se pueden percibir a simple vista: se achaca a Pippin y a Merry que son personajes planos, y no son planos, son SIMPLES. ¿Porqué son simples, porqué piensan sólo en funmar, beber y comer? Por una sencilla razón: ¡son hobbits! Y Tolkien se pasa unas cuantas páginas describiendo como son los hobbits para que el lector se entere de porqué Pippin y Merry son así: son simples, no planos. Simples porque sus reacciones son previsibles, pero sabemos de ellos muchas cosas: como son físicamente, cual es su parentesco, que comidas les gustan más, que tabaco les gusta más, cual es su cerveza favorita, etc... ¿Qué eso no define a un personaje humano? Quizá no, pero es suficiente para un hobbit...

Un saludo

(Mensaje original de: Elladan)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#14 Respondiendo a: Anónimo

Shakespeare no es pa tanto

Y no me refiero en cuanto a sus formas literarias (soberbias) sino en cuanto a la creación de personajes. Yo soy un shakespiriano de pro, y se lo que me digo: los personajes de Shakespeare no se diferencian tanto de los de Tolkien. Y si no, alguien me puede responder: ¿po...

Frodo

Eso es cierto: ¿por qué Frodo no le acaba de entusiasmar a nadie? ¿Qué es lo que hace que no resulte un personaje simpático, entrañable al modo de Bilbo o Merry o Pippin ni atractivo o admirable, como Aragorn, Gandalf, Galadriel...? ¿Por qué? Es algo a lo que le vengo dando vueltas y de verdad no lo entiendo. En teoría, tiene todos los ingredientes para que no identifiquemos con él, para que sea El personaje favorito, no sé...

¿Alguien podría opinar sobre esto y darme alguna razón? Yo no entiendo por qué.

(Mensaje original de: Bregalad)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#18 Respondiendo a: Anónimo

Frodo

Eso es cierto: ¿por qué Frodo no le acaba de entusiasmar a nadie? ¿Qué es lo que hace que no resulte un personaje simpático, entrañable al modo de Bilbo o Merry o Pippin ni atractivo o admirable, como Aragorn, Gandalf, Galadriel...? ¿Por qué? Es algo a lo que le vengo dando vueltas y de verda...

Frodo, el héroe olvidado

Este es, precisamente, el personaje que mejor demuestra la inteligencia narrativa de Tolkien: Frodo podría haber sido simpático, entrañable, divertido, y se habría llevado todo el cariño del público; pero, como sucede en la realidad, los verdaderos héroes pocas veces se llevan el cariño del público: son individuos anónimos, silenciosos, que mueren en causas justas sin que nos enteremos. A Frodo le pasa lo mismo: la Comarca nisiquiera lo considera importante, parecen más importantes Merry y Pippin, que son más altos y más graciosos...

El héroe verdadero, para cumplir con la misión que nadie es capaz de llevar a cabo, debe empeñar muy a menudo su vida, y, mientras vive, debe empeñar también muy a menudo su personalidad. Frodo quisiera ser un hobbit despreocupado, pero sabe demasiado como para serlo: el conocimiento profundo de los mecanismos de nuestra vida puede robar la sonrisa y la extroversión, pero sin embargo aumenta la capacidad de observación y la comprensión para con las demás criaturas.

Un saludo

(Mensaje original de: Elladan)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#14 Respondiendo a: Anónimo

Shakespeare no es pa tanto

Y no me refiero en cuanto a sus formas literarias (soberbias) sino en cuanto a la creación de personajes. Yo soy un shakespiriano de pro, y se lo que me digo: los personajes de Shakespeare no se diferencian tanto de los de Tolkien. Y si no, alguien me puede responder: ¿po...

¡Así se habla!

Aunque todos decís algo cierto, para mí Elladan ha dado en el clavo con Pippin y Merry. Son hobbits, no hay vuelta de hoja. Y a pesar de que hay muchos personajes que no acaban de estar definidos..., ¡por Ilúvatar! ¿cuántos personajes hay en Esdla? Si todos tuvieran que estar llenos de matices hubiera sido una obra imposible de llevar a cabo. Y para mí todos los personajes tienen algo de inconfundible, por muy prescindibles que sean:
1) Glorfindel con su "Ai na vedui Dúnadan!" ya dice mucho de lo que Tolkien quiere que sepamos (sólo como representación de los elfos, no como un protagonista). Él es un Alto Elfo; con eso basta.


(Mensaje original de: Berúthiel)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#19 Respondiendo a: Anónimo

Frodo, el héroe olvidado

Este es, precisamente, el personaje que mejor demuestra la inteligencia narrativa de Tolkien: Frodo podría haber sido simpático, entrañable, divertido, y se habría llevado todo el cariño del público; pero, como sucede en la realidad, los verdaderos héroes pocas veces se lle...

Frodo, Frodo, Frodo

Es tarde para averiguar si Tolkien hizo a Frodo así, aposta, o si es q le salió mal como personaje. Teneis mucha razon al decir q Frodo representa al heroe real, anonimo, y q no es chisposo ni simpatico.

Puede ser q Tolkien meditara muy mucho la personalidad de su heroe, pero tb puede ser q intentara hacer un heroe pequeño, abnegado, esforzado, concienciado... pero q no ha conectado con el público. Frodo es muy gris, de eso no cabe duda, y a lo largo de 1400 paginas es triste q el protagonista sea tan gris. Pero no sabemos si lo es por intencion de Tolkien o por falta de habilidad.

(Mensaje original de: Emilioaragorn)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#20 Respondiendo a: Anónimo

Frodo, Frodo, Frodo

Es tarde para averiguar si Tolkien hizo a Frodo así, aposta, o si es q le salió mal como personaje. Teneis mucha razon al decir q Frodo representa al heroe real, anonimo, y q no es chisposo ni simpatico.

Puede ser q Tolkien meditara muy mucho la personalidad de su heroe, pero t...

Por esa regla de tres...

...no sabemos si ningún personaje creado por ningún autor existente es fruto de su habilidad o fruto de la casualidad: A lo mejor Shakespeare tenía una potra cojonuda...

Un saludo

(Mensaje original de: Elladan)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#15 Respondiendo a: Anónimo

¡Así se habla!

Aunque todos decís algo cierto, para mí Elladan ha dado en el clavo con Pippin y Merry. Son hobbits, no hay vuelta de hoja. Y a pesar de que hay muchos personajes que no acaban de estar definidos..., ¡por Ilúvatar! ¿cuántos personajes hay en Esdla? Si todos tuvieran que estar llenos...

¡Así se habla! Glups...

(apreté la tecla que no era, perdón) Ejem, continuemos:

2) Tom Bombadil: Sólo es Tom; canta banalidades, salta y ríe, pero mira que "ha corrido tinta" por él... algo tendrá, pues.
3) Ioreth: es una mujer simple, una "maruja" de Gondor, pero cumple su papel y sin ser ningún personaje central desencadena que Aragorn sea reconocido como rey. Y ese es, ni más ni menos, su papel.
4) Legolas: es un elfo, de una raza que en la Tercera Edad empieza a desaparecer... Su raza tiene enormes cualidades, pero Tolkien no lo puso sólo para que dijéramos: ¡qué guapo, qué fuerte y qué sabio que es este elfo!, sino ¡qué pena que quiera abandonar la Tierra Media! ¡quiero saber más cosas de los elfos!
5) ...
A ver, he dicho muchas tonterías -es que tengo muuuucho sueeeeño- y ni me he acercado a lo que quería decir: Esdla funciona a la perfección tal y como es, con sus personajes que pueden parecer llanos, simples o poco delineados, pero que transmiten sensaciones, simpatías y antipatías que enriquecen la lectura. No sé, toi echa un lío.

(Mensaje original de: Berúthiel)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#16 Respondiendo a: Anónimo

¡Así se habla! Glups...

(apreté la tecla que no era, perdón) Ejem, continuemos:

2) Tom Bombadil: Sólo es Tom; canta banalidades, salta y ríe, pero mira que "ha corrido tinta" por él... algo tendrá, pues.
3) Ioreth: es una mujer simple, una "maruja" de Gondor, pero cumple su papel y sin ser nin...

Los malos sí que son planos

Lo comenté en otro mensaje de más abajo (hay dos discusiones idéticas hoy!), y es que yo creo que no son los personajes los realmente planos, sino la visión maniqueísta de buenos y malos. Emilioaragorn hablaba de empatía: ¿y qué empatía hay con ningún malo? ¡Con ninguno, se dice pronto! ¿Por qué lengua de serpiente es como es? ¿Qué sabemos exactamente de Saruman? ¿O del propio Sauron? No pueden estar las cosas tan claras.

(Mensaje original de: Bregalad)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#20 Respondiendo a: Anónimo

Frodo, Frodo, Frodo

Es tarde para averiguar si Tolkien hizo a Frodo así, aposta, o si es q le salió mal como personaje. Teneis mucha razon al decir q Frodo representa al heroe real, anonimo, y q no es chisposo ni simpatico.

Puede ser q Tolkien meditara muy mucho la personalidad de su heroe, pero t...

Sin Frodo no sé vivir

Es cierto, desde la primera página hasta la última es el personaje que más me ha llegado al corazón. Tan simple, tan gris, tan profundo...soy de los/las pocos/as que adoran a Frodo. Bilbo y Gandalf tenían razón: "Es el mejor hobbit de toda la Comarca", para mí, del mundo.

(Mensaje original de: Evila)
Permalink |