Reflexión sobre la trilogía

Cerrado

Ar Adunakhor
Ar Adunakhor
Desde: 12/07/2004

#42 Respondiendo a: Gwaihir

Sentimiento agridulce

Sí, eso es lo que siento ante las películas.

Ahora, cuando vuelvo la vista atrás y analizo lo ocurrido en estos cinco años, resulta que la inmensa mayoría de los buenos momentos se reducen a la que ha rodeado a las películas, a lo que me ha ocurrido, a lo que he vivido, a l...

Agridulce

Al ver la escena en que el Anillo es descubierto por Faramir a mi me dieron ganas de salir del cine, no sé qué me contuvo. Algo parecido a lo que dices es lo que sentí.
Aberri Askearen Alde Izan Herritar Askeak

Pro Libertate Patria Gens Libera State
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#72 Respondiendo a: Zigûr

Jeje

La preguntita se las trae...

Pues depende de la persona. ¿Lógico no? Si supiera que no le gusta la fantasía (tanto en libros como en películas) no se la aconsejaría, de eso estoy seguro. Prefiero que no la vea a insistir en que lo haga, se haga ilusiones por mis comentarios y luego salga...

Definitivamente.. sí

Nadie de los que he conseguido arrastrar a verlas ha quedado insatisfecho. A la mayoría incluso les gusta más LDT que LCDA (de ERDR para qué hablar). Están encantados hasta algunos que no habían podido con el libro, que, por otro lado, estoy convencido de que es por no haber querido seguir el mapa.
Pero las películas me gustan, las disfruto pese a los cabreos, y creo que cualquiera las puede disfrutar.
Lo que sí aconsejaré es que no lean antes el libro (doy por sentado que los que lo han leído ya han visto las pelis).
¿Pero aún queda alguien que no las haya visto?
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#49 Respondiendo a: Anónimo

Vaaale calma

No he sido el único que ha interpretado así tu mensaje.

El párrafo que destaqué, o está escrito con afán de poner esa opinión como la única válida y quejarse de las demás, o no lo has expresado bien. Por lo que veo es eso último, así que no hay razón para pelearse

Por cierto,...

Y seguimos siendo minoria

Y la verdad, hay veces que creo que más minoria que antes.

Porque resulta, Amrod_Felagund, que tolkiendil no es aquel que ha visto las películas un montón de veces, pierde el culo por ir a Sevilla a ver el concierto de Shore, se compra más espadas que el vecino o tiene toda la colección de muñecos de SideShow... ser tolkiendil es otra cosa.

Es intentar comprender a Tolkien y su obra, estudiarlo, vivirlo... soñarlo.

Lo siento, pero de todos esos millones de espectadores que han ido al cine, muy pocos habrán salidos convertidos en tolkiendili.

¿Han hecho a Tolkien famoso?... pues seguramente sí; pero, y eso, ¿de qué vale?

Repito, Amrod_Felagund, "saber quién es Tolkien" no convierte a nadie en tolkiendil.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#33 Respondiendo a: Anónimo

No, no es peor

No, no es peor, pero no es culpa suya el ir haciendo el guión sobre la marcha...
Hace tiempo leí una entrevista a Boyens y Walsh en la que hablaban sólo de la realización del guión. Lo que recuerdo y que viene al caso es más o menos así: ellos hicieron un guión (en el tiempo normal...

Eso es algo que nunca mencionamos

Es cierto Merwen, que el paso de dos a tres películas fue muy brusco y ello requirió una reestructuración del guión en muy poco tiempo (quizás en unos meses). Evidentemente, eso no facilita las cosas cuando estas trabajando con algo tan denso como ESdlA. Ojalá estuviera disponible el guión para dos películas que habían preparado para Miramax, siempre he tenido curiosidad por echarle un vistazo, sabes como era la historia y ver cuanto de ahí llegó a las tres películas.

Un saludo .

(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
laprimaheavydeFrodo
laprimaheavydeFrodo
Desde: 20/12/2003

#73 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Definitivamente.. sí

Nadie de los que he conseguido arrastrar a verlas ha quedado insatisfecho. A la mayoría incluso les gusta más LDT que LCDA (de ERDR para qué hablar). Están encantados hasta algunos que no habían podido con el libro, que, por otro lado, estoy convencido de que es por no haber qu...

Sí, claro

Eso sí, si supiera que la persona en cuestión es aficionada a la lectura, le recomendaría que primero leyese los libros. En caso de que no lo fuera, o de que prefiriera el cine, entonces le aconsejaría ver las películas, sabiendo que como mínimo le entretendrían (bueno, eso en la mayoría de los casos, también hay gente a la que nunca le podrá gustar este tipo de películas, simplemente porque no coinciden para nada con sus gustos), y con suerte ayudarían a que le picase el gusanillo de leer a Tolkien.
Fundadora de: A.A.S.B.E.E.P.D.B.Y.E.E.Q.S. ("Adoramos A Sean Bean En El Papel De Boromir Y En El Que Sea").

Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").

Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)

...
Permalink |
Amrod_Felagund
Amrod_Felagund
Desde: 20/02/2004

#50 Respondiendo a: Gwaihir

Y seguimos siendo minoria

Y la verdad, hay veces que creo que más minoria que antes.

Porque resulta, Amrod_Felagund, que tolkiendil no es aquel que ha visto las películas un montón de veces, pierde el culo por ir a Sevilla a ver el concierto de Shore, se compra más espadas que el vecino o...

Y seguimos siendo minoria

Gracias a Pj mas de medio mundo conoce a Tolkien y gracias a Pj mas de medio mundo ha leido el señor de los anillos.......y despues comienzan con el hobbit y despues con el silmarillion

Cuando las pelis tengan ya varios años......y ya no podamos criticarlas mas....ni podamos absorberlas mas....solo quedara una cosa......los libros

Y la gente no vera ya mas las peliculas....pero si los libros.....y el que lee los libros y le gustan y los vuelve a leer es un tolkiendi.............en mi opinion

Pero los realmente peligrosos eran los Grandes Anillos,Los Anillos de Poder.Un mortal que conserve uno de los grandes anillos,no muere,pero no crece ni adquiere mas vida.Simplemente continua hasta que al fin cada minuto es un agobio.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#50 Respondiendo a: Gwaihir

Y seguimos siendo minoria

Y la verdad, hay veces que creo que más minoria que antes.

Porque resulta, Amrod_Felagund, que tolkiendil no es aquel que ha visto las películas un montón de veces, pierde el culo por ir a Sevilla a ver el concierto de Shore, se compra más espadas que el vecino o...

Y unas cuantas correcciones

Amrod, he visto en tu mensaje algunos errorcillos, o por lo menos que no coinciden con la información que he conseguido yo en estos cuatro años, asi que si me lo permites te los corrijo :

New Line era la que queria hacer solamente una peli....luego dos y alfina Pj les convencio(un punto mas para el)

No, esa era Miramax. Este proyecto comenzó como un proyecto de dos películas de tres horas cada una que iba a financiar Miramax. Estaba muy avanzado pero de repente a PJ le dijeron que lo redujera a una película o le despedían a él y contrataban a otro para que filmara una sola película. PJ habló con los productores y estos le dieron un plazo de ocho semanas para encontrar financiación de otra productora. Si lo conseguía, podía llevarse el proyecto. Total, que PJ y Cía se recorrieron todas las productoras de Hollywood hasta que, casi al límite, dieron con New Line (la división independiente de Warner Films).

Para promocionar el proyecto, PJ y Cia habían preparado un corto de unos 20 minutos explicando qué querían hacer. Parece que esto y la presentación gustó tanto a los jefazos de New Line que dijeron que si. Pero no solo eso, además dijeron "¿por qué no hacer tres películas?". Las tres películas se las debemos al jefe supremo de New Line (creo que se llama Bob Saye) y no a PJ, porque por mucho que PJ quisiera, si ese hombre no le dice que haga tres, no puede hacer tres.

New Line entonces estaba en una situación económica bastante desahogada y se podían permitir la inversión que les iba a costar la película. No había problemas. Además, la obra de Tolkien estaba ampliamente difundida, tenía un buen colectivo de fans y es fácilmente vendible si se pretende sacar de ella una peli de aventuras espectacular (me temo que mi versión no tendría tanto éxito ). Con lo cual era un proyecto jugoso.

Yo tampoco es que me encontrara con mucha gente que conociera ESdlA antes de las pelis, solo dos personas y las dos mujeres (bueno, y una tercera pero a esa la convencí yo ). Pero el que tú o yo no conocieramos a mucha gente que supiera de los libros no quiere decir que no hubiera... sobre todo en otros paises como Gran Bretaña, donde Tolkien es parte de su cultura.

(estas películas) era la ultima apuesta de New Line para no caer en la ruina...y no estaban hechas para los tolkiendis

No, porque la ruina les vino bastante después de empezar con ESdlA. Las películas se comenzaron a rodar en octubre o noviembre de 1999, si mal no recuerdo. Entonces New Line no tenía problemas económicos. El problema vino en 2001, año en que los estrenos taquilleros que tenían preparados no funcionaron como debían. Estaban endeudados hasta las cejas por unos cuantos fracasos taquilleros y también por la inversión que habían hecho en el proyecto de PJ. ESdlA no era su tabla de salvación... mas bien era una de las muchas anclas que les estaban tirando al suelo .

Afortunadamente, Hora Punta 2 les salvó los tiestos, se tranquilizaron un poco y dejaron de pensar "¿y que hacemos si tampoco ESdlA nos funciona con la cantidad de pasta que hemos metido en ella? ¡¡¡Nos vamos a la ruinaaaa!!!"

Lo que Gwaihir quería decir con eso de que hicieron la película por los tolkiendilis no es que la hicieran para hacernos un favor... un "tened vuestra película", sino que la hicieron porque había una base que podía responder a esa película con curiosidad, que esa curiosidad se traduciría en entradas de cine, taquilla. Vamos, que había un público para esa película. Independientemente de lo que después hubiera en la película. Cinco años antes de que se estrenara ERdR yo ya sabía que iría a verla (a menos que tuviera una pinta absolutamente espantosa... lo digo por experiencia porque por ejemplo la nueva trilogía de Star Wars no me gusta mucho pero sé que iré a ver la tercera cuando se estrene... es pura curiosidad). Como yo pensaba mucha gente que se había leido el libro y que tenía curiosidad.

Si uno adapta un libro más desconocido, con poco sector fan y además poco amplio y poco aficionado al cine sabe que el éxito lo tiene más difícil. ESdlA es ese proyecto que todos querían hacer pero nadie se atrevia a realizar. Que ha ido pasando de mano en mano y de productora en productora hasta que PJ se encontró con New Line.

Gracias a Pj esdla peli......se parece en algo a esdla libro

¿No debería ser gracias a Jackie Chan y Chris Rock? Ellos consiguieron el éxito de Hora Punta 2 . No creo que gracias a PJ la película se parezca mas o menos al libro. Gracias a PJ la película es la que es y punto. Otro podría haber hecho que se pareciera mas al libro y otro menos. ¿Que más da? Eso no lo podemos saber.

Un saludete .

P.D. Yo estoy a favor de las películas... de todas las películas, buenas, malas, regulares... si no existieran malas películas no sabriamos lo realmente buenas que son las buenas películas. No creo que haya que ser tan drástico, esto no es cosa de a favor o en contra, conmigo o contra mi. Esto no es una guerra .

(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#51 Respondiendo a: Amrod_Felagund

Y seguimos siendo minoria

Gracias a Pj mas de medio mundo conoce a Tolkien y gracias a Pj mas de medio mundo ha leido el señor de los anillos.......y despues comienzan con el hobbit y despues con el silmarillion

Cuando las pelis tengan ya varios años......y ya no podamos criticarlas mas....ni po...

De todos modos...

Una película basada en un libro siempre hace que se popularice ese libro, si tiene un mínimo éxito. Tampoco es que PJ haya obrado un milagro es algo normal.

Si Peter Weir no hubiera hecho Master and Commander yo sé seguro que jamás me habría leido las 13 novelas de Patrick O'Brian que adornan mi estantería (y las que me quedan, que quiero saber si es niño o niña ), porque dudo que hubiera hecho el esfuerzo de aprenderme todo el vocabulario y pasar el bache que para mi es el primer libro.

Fue la información que reuní sobre la adaptación de John Ford la que me animó definitivamente a leerme Las Uvas de la Ira, uno de mis libros favoritos que mis padres tienen desde hace muchísimo tiempo pero en el que yo nunca había reparado.

Fue gracias a lo que había oído de la adaptación de La Joven de la Perla que me compré el libro y me lo leí.

Una película populariza enormemente a un libro, le da muchisima publicidad. La haga quien la haga y salga como salga mientras la propia película tenga un mínimo de popularidad. ESdlA ha tenido una popularidad tremenda, es normal que se haya puesto "de moda". Y este es un detalle que creo que agradecemos todos, el que las películas hayan acercado los libros a un puñado de gente que nunca había reparado en ellos y que ha descubierto un tolkiendili en su interior (se defina como se defina tolkiendili ).

Un saludo .

(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
laprimaheavydeFrodo
laprimaheavydeFrodo
Desde: 20/12/2003

#54 Respondiendo a: Zigûr

Tampoco dramaticemos

Amrod_Felagund ha dado su opinión. Una opinión un poco fuerte, bastante impulsiva y de acuerdo a sus propias experiencias, por supuesto. Y no habla en boca de nadie, habla “en general” y da “su opinión”. ¿No se puede generalizar?

Vamos que yo no podría decir que a los anda...

Aaaay Amrod, que te exaltas... XD

Tranquilo, hombre, respira . Vamos a ver:

Me parece estupendo que gracias a las películas hayas descubierto a Tolkien. Hay mucha gente en este foro a la que le ocurrió lo mismo, y a mí me parece genial, eso quiere decir que ahora hay más personas que disfrutan de ESDLA, El Silmarillion, El Hobbit, etc., y eso siempre será bueno. Pero que las películas sean tus favoritas no quiere decir que sean las mejores de la Historia, sólo que son tus preferidas por multitud de motivos que en gran parte son personales e intransferibles. Pero que otros no las tengamos en tan alta estima no quiere decir que no nos gusten, que nos gustan, y mucho (por lo menos a mí; ahora debo añadir la coletilla: "sobre todo LCDA" ).

Tampoco habrás leído nunca en un post mío que Tolkien es Dios, es el mejor escritor del mundo mundial, y por tanto es intocable, ni nada por el estilo. Hay muchos escritores mejores que él, desde luego; otra cosa es que ESDLA sea mi libro favorito, por motivos probablemente tan personales e intransferibles como lo son los que a ti te llevan a preferir las películas de PJ por encima de todas las demás. Además, sí he dicho que la muerte de Boromir me parece mejor en la película que en el libro (no digo que con creces, eso sí :P, pero me gusta más), y otros cambios e innovaciones como la lucha entre Gandalf y Saruman en Orthanc, la majestuosa escena de las almenaras, la destrucción de Isengard por los ents, y otras más que no mencionaré por no hacer este post kilométrico (aún más, quiero decir :P); así que me temo que con eso queda desmontada tu teoría de que los que criticamos ciertos aspectos de las películas nos negamos a reconocer lo bueno que tienen.

En resumen, lo que elbarto pedía cuando abrió este post, era que hiciéramos una reflexión sobre la trilogía, no que entráramos otra vez en la eterna discusión de si los defensores de las películas dicen tal, los detractores cual... Así que venga, relájate. Tú das tu opinión, yo doy la mía, y todos tan contentos, que para eso está el foro, para expresar opiniones, discutir (en el mejor sentido de la palabra) sobre nuestros distintos puntos de vista... Y eso es lo que voy a hacer ahora, expresar mi opinión, que para eso se abrió este post:

Mi situación es muy parecida a la de foreros como elbiz(cochito) o Gwaihir (a lo mejor no tan radical como la de nuestro aguilucho, eso sí ). Cuando supe que estaban rodando las películas, me hizo mucha ilusión tener la posibilidad de ver adaptado al cine mi libro favorito, aunque tenía un poco de miedo de que hicieran una chapuza; cuando vi LCDA mis expectativas se vieron satisfechas, incluso superadas. Me encantó la película, salí como en una nube: la Tierra Media, con su historia y sus personajes estaba retratada prácticamente a la perfección, y los cambios no me molestaron porque los veía coherentes dentro de la película; ésta me pareció tan bien realizada, tan espectacular y emocionante, que no le puse pega ninguna. Puede que eso fuera lo malo, porque puse tantas esperanzas en que LDT siguiera en la misma línea, que me llevé un chasco tremendo cuando la vi; no sólo porque fuera bastante menos fiel al libro, sino sobre todo porque me pareció una película muy irregular, con partes buenas e incluso muy buenas y otras francamente echadas a perder por la simpleza con que habían sido resueltas, y unos personajes bastante más desaprovechados que en LCDA. ERDR, a pesar de seguir una línea parecida a LDT, me gustó más, pero la acumulación de acontecimientos es tal que me dio la impresión de que la habían terminado apresuradamente, a trompicones; tanto afán que tenían los guionistas por acumular "clímax" casi me produjo un anticlímax .

Así que mi balance final es que sí, me gustan las películas, y mucho, pero me da pena y algo de rabia pensar que se han quedado en eso, en buenas películas, cuando podrían haber sido excelentes. Con LCDA prácticamente lo consiguieron, pero con LDT y ERDR se quedaron a medio camino.

¡Saludos!
Fundadora de: A.A.S.B.E.E.P.D.B.Y.E.E.Q.S. ("Adoramos A Sean Bean En El Papel De Boromir Y En El Que Sea").

Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").

Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)

...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

He leído y oído muchas veces quejarse a la gente (sobre todo fans de Tolkien) de que ciertos detalles de las películas relacionados con el tratamiento de algunos personajes, cambios, calidad técnica, etc. las estropean e impiden disfrutar de ellas. Por poner un ejemplo, creo que fue Elfa Arwena la q...

Es que eso no se entiende...

eso pasa y punto. Y yo de las tres veces que fui en las dos últimos y a medias en la primera cuando llego a los muertos y al número de circo de Legos, llego totalmente cautivado como no estoy en casi toda la trilogía y de pronto pego un bajón y me salgo...y eso es así y no lo controlo, y después para la destrucción del anillo más o menos me vuelvo a meter, pero no creo que eso sea una opinion. Eso es un hecho personal e intransferible...

(Mensaje original de: arkar)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#74 Respondiendo a: laprimaheavydeFrodo

Sí, claro

Eso sí, si supiera que la persona en cuestión es aficionada a la lectura, le recomendaría que primero leyese los libros. En caso de que no lo fuera, o de que prefiriera el cine, entonces le aconsejaría ver las películas, sabiendo que como mínimo le entretendrían (bueno, eso en la mayoría...

recogiendo el guante.

Pues la verdad es que dependería de muchos factores.
Si se trata de una persona que le gusta el cine comercial, que no le haga pensar demasiado, y que lea poco, desde luego que se la recomendaría, porque estoy seguro que le gustaría.

Sin embargo, si es una persona que esté acostumbrada a otro tipo de cine en el que prime más una buena historia, con personajes más desarrollados, y que sea un asiduo lector...posiblemente se la recomendara, pero con ciertas reservas...

Y por supuesto, en ese segundo caso le recomendaría el libro muy por encima de las películas.

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#65 Respondiendo a: Anónimo

Buena pregunta

Mis razones, espero que no se me escape alguna:

Estéticamente, me resulta no sólo feo, sino ridículo. Es masa verde abordando Minas Tirith, si no supiese de qué iba me daría risa, y sabiendo de qué va (de ESDLA) me da pena.

Respecto a fidelidad... Pues mira, no me parece un cam...

Incluso Gimli

Totalmente de acuerdo, sólo cambiaría "Gimli incluso se da cuenta de ella" por "Incluso Gimli se da cuenta de ella" Que por cierto, me planteo como si no es capaz de saltar dos metros en las dos torres salta del barco y no se cae (espero que esto no lo lea PJ que si no lo mete como gag "cómico" en la extendida) Porqúe claro, después de los Muertos viene esa maravillosa escena en la sala del trono donde se ven las intrincandas elucubraciones de los estrategas planificando su próximo movimiento...

Arkar

(Mensaje original de: arkar)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#75 Respondiendo a: Anónimo

recogiendo el guante.

Pues la verdad es que dependería de muchos factores.
Si se trata de una persona que le gusta el cine comercial, que no le haga pensar demasiado, y que lea poco, desde luego que se la recomendaría, porque estoy seguro que le gustaría.

Sin embargo, si es una persona que esté...

Aconsejo ver de todo...

... cuanto más ves más conocimiento adquieres, amplías tu campo de opinión y mejor puedes enjuiciar aquello que ves... Y por tanto recomiendo ver las películas de PJ y que cada espectador se forme su propia opinión sobre ellas.

Respecto a:

Ante la avalancha de críticas totalmente contrarias a las películas que predominan en el foro, siendo cuestionadas las de aquellos que expresamos ciertas simpatías hacia la trilogía de PJ...

O tu interpretación de las opiniones ajenas es muy radical, o tu subjetividad te hace verlo así, o visitamos un foro diferente aunque nuestros mensajes aparezcan aquí escritos...

Es que no consigo enterder ciertas posturas: si a mí no me afecta que a otras personas le gusten detalles de las películas que a mi no me gustan... ¿por qué a algunas de esas personas les molesta que haya quien comente los detalles que no le gustan?... no lo entiendo...

Aunque, analizando tus palabras, yo también me siento cuestionada ¿no?, puesto que expreso ciertas simpatías hacia la trilogía de PJ... es que no creo que nadie entre en un foro y pierda el tiempo en un tema que no le gusta ni le interesa... y yo no me gasto el dinero en ver y comprar las películas ni por penitencia ni por ninguna fijación masoquista...

Te devuelvo el guante, prefiero poner claveles en los fusiles

(Mensaje original de: amdriel)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#55 Respondiendo a: laprimaheavydeFrodo

Aaaay Amrod, que te exaltas... XD

Tranquilo, hombre, respira . Vamos a ver:

Me parece estupendo que gracias a las películas hayas descubierto a Tolkien. Hay mucha gente en este foro a la que le ocurrió lo mismo, y a mí me parece genial, eso quiere decir que ahora hay más personas que disfrutan...

amrod...no te exaltes...

Si Pj cambia algo que no viene en el libro....es el peor tio del mundo y no tiene ni idea de adaptar....pero eso si,cuando nos da una muerte de Boromir QUE SUPERA CON CRECES A LA DE TOLKIEN nadie es capaz de reconocerlo..........volveis ha hablar de los muertos...que no deberian estar alli...etc

Sinceramente, la muerte en la peli me gusta, pero eso de que supera a la de Tolkien no se trata de que nadie lo quiera reconocer...es que simplemente solo lo piensas tu (cosa respetable), y no es necesario que escribas con mayúsculas para convencernos, porque no lo vas a conseguir

Muchos sois inacapazes de reconocer que pj ha hecho mas cosas buenas que malas.Vuestro problema es que teneis a Tolkien en la perfeccion...su obra es Perfecta y todo cambio conduce a la imperfeccion.

Pues ni Tolkien es Dios....ni su obra perfecta,aunque sea muy muy buena....pero no es perfecta.Si lo fuese,sus fans no hubiesen constituido una minoria hasta el estreno de las pelis.

Lo que Pj pretendia con sus cambios era amenizar partes de la historia que A SU PARECER eran malas para el cine e innecesarias.

Idem de lo mismo, se trata sólo de lo que tu piensas, y si los demás no reconocemos lo "excelentes" de las pelis no es porque no queramos, que te recuerdo que muchos descubrimos a Tolkien antes que tu (cualquier forma de hacerlo es buena, conste) y sabíamos lo que queríamos ver, y sabíamos lo que Peter Jackson había dicho en multitud de entrevistas por internet, en revistas de cine, etc. Y no ha cumplido con las espectativas, mala suerte ¿Tanto te molesta esa minoría que dices que somos? (yo he sido el primero en mencionar que los seguidores de las pelis son mayoría) ¿Tanto te irrita una opinión contraria a la tuya que te hace escribir en mayúsculas para que te entendamos mejor?

Bueno...como ya he dicho,las peliculas me encantan...y a pesar de que a lo mejor fallan algunas cosas......las cosas grandes las superan 100 veces.

Idem de lo mismo, sigue siendo tu opinión. Por favor, no generalizes.

Pdta:LA obra de Tolkien no es perfecta pero sin duda la mejor que he leido....es practicamente la perfeccion

Muy triste es leer ese último párrafo, como lo ha sido leer tu post entero.
De él se deduce que estimas que sin ser perfecto, el libro es el mejor posible y que la película alcanza esa perfección que el libro no consigue, y por ende, lo supera con creces, y además es la mejor película de la historia del cine y que jamás será superada.

Me temo que te queda mucha literatura por leer y mucho cine por ver...tu mismo reconoces que llegaste a leer el libro gracias a las películas, y que antes de ellas no te interesaba, a tus palabras me remito:

SIn Peter Jackson no hubiese hecho esta trilogia......yo no hubiese conocido a Tolkien......solo lo habia oido de pasada....pero nunca me intereso su obra.

Lo cual en su momento era respetable, ya que no eres el primero, ni serás el último al que no le interese.
Es genial que las películas te parezcan maravillosas, es genial que te encante el libro.
Lo que estimo bastante infeliz por tu parte es pensar que el libro sin ser perfecto, es el mejor jamás escrito y que las películas mejoran las pocas cosas que te parecían a tí aburridas (si, a ti, se que es tu opinión, pero intentas imponerla censurando la de los demás) y que por eso, la peli es la mejor de la historia e insuperable.
Lo dicho, te queda mucho por leer y mucho cine por ver, y en serio, te resultará muy positivo: yo he leído muchos mas libros que ESDLA siendo verdaderas maravillas y los mejores escritos (hasta el momento) y no por ello me he "desenamorado" de El Señor de los Anillos, mas bien al revés.
Y en cuanto a cine, ya te digo que te quedan muchas películas por ver, y seguramente te pasará lo mismo que con la literatura.

Un saludo, y por favor un poquito más de calma, un poquito más de tolerancia con opiniones distintas, un poquito menos de mayúsculas y, si fuera necesario, una tilita para calmar los nervios




(Mensaje original de: _Envinyatar_)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

He leído y oído muchas veces quejarse a la gente (sobre todo fans de Tolkien) de que ciertos detalles de las películas relacionados con el tratamiento de algunos personajes, cambios, calidad técnica, etc. las estropean e impiden disfrutar de ellas. Por poner un ejemplo, creo que fue Elfa Arwena la q...

Varias aclaraciones

Bueeeno, me ha costado su tiempo leerme todas las respuestas :P A ver, voy a hacer algunas aclaraciones sobre mi postura.
Para empezar, que conste que respeto a los que sacan defectos y se quejan de cualquier fallo de las películas. Igual ha parecido lo contrario pero no. No pretendo que cambien de opinión, simplemente considero que se estan perdiendo algo que podrían disfrutar si no tuvieran tantos prejuicios hacia una interpretación de algo que tanto quieren y admiran. Y que conste que a mi el libro me encantó.
Otra cosa. Claro que hay cosas que son realmente absurdas y ridículas en las películas. Por ejemplo, el papel de "secundario cómico" (o comic relief, como queda tan bien decir) de Gimli al estilo del amigo negro del prota de las películas americanas de los 80. Yo hubiera quitado esas escenas, aunque hay algunas que me gustan. Pero aunque sé que la película me gustaría más sin esas escenas, cuando las veo no les doy importancia.
A raíz de la contestación de Gwaihir a Amrod_Felagund, quiero decir que, al igual que las pelis tienen momentos malos, el libro también. Hay cosas que a mí me hicieron gracia de lo ridículas que eran. Que ningún fan se lo tome como una ofensa a los libros, pero al igual que con las películas, esos momentos podía pasarlos por alto y quedarme con lo más importante: las cosas buenas, lo que me trasmitía y la sensación que me dejaba cada vez que terminaba de leer.

Y la última cosa. Creo que muchos fans de ESDLA esperaban ver en las películas el libro en imágenes, aun asumiendo que iba a ver algunos cambios. Lo que creo que ha pasado es que lo que Peter Jackson ha hecho realmente es una interpretación de los libros, personalizada y subjetiva y no la conversión al cine que esperaban los fans. Con interpretación no me refiero a escenas eliminadas o alteradas sino a lo que se ha añadido y al espíritu y mensaje de las películas, que son sensiblemente distintos que los del libro. El libro es tan complejo y tiene tantos significados que en la película han tenido que elegir algunos, que pueden no ser los preferidos de todos. Creo que en esa elección ha prevalecido el espectáculo y el entretenimiento al intimismo y al drama, y eso que a mi me parece que los momentos intimistas abundan en las pelis y son realmente buenos. Pero, ¿es que acaso es malo que se le haya dado más importante a hacer unas películas entretenidas dando a la acción más importancia de la que tiene en los libros? Para mí, las tres son posiblemente las mejores películas de aventuras que he visto. Y prefiero que hayan hecho eso que tres películas más fieles pero más aburridas. Porque una película aburrida no es buena. Ya sé que a cada uno le entretendrán unas cosas, pero en la trilogía de Peter Jackson hay, en mayor o menor medida, de todo.

En fin, que coñazo ¿no? Pues eso, espero que cada uno sigáis en vuestras trece, porque yo voy a hacer lo mismo :P Un saludo a todos.

(Mensaje original de: elbarto)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#83 Respondiendo a: Anónimo

Varias aclaraciones

Bueeeno, me ha costado su tiempo leerme todas las respuestas :P A ver, voy a hacer algunas aclaraciones sobre mi postura.
Para empezar, que conste que respeto a los que sacan defectos y se quejan de cualquier fallo de las películas. Igual ha parecido lo contrario pero no. No p...

Colores

Claro que cada uno seguiremos en nuestras treces, veo difícil que cambiemos de opiniones, aunque siempre es interesante compartirlas

Puedo entender mucho de lo que dices... PJ quita buena parte de la profundidad de Tolkien para hacer unas películas entretenidas, con acción...

Por mi parte, es que tengo un problema... Las películas, especialmente LDT y ERDR, no me parecen entretenidas Vamos, al lado de En busca del arca perdida, nada de nada Quizás sea la edad, no digo que no...

Yo esperaba más Tolkien y menos acción gratuita, la verdad

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#84 Respondiendo a: Anónimo

Colores

Claro que cada uno seguiremos en nuestras treces, veo difícil que cambiemos de opiniones, aunque siempre es interesante compartirlas

Puedo entender mucho de lo que dices... PJ quita buena parte de la profundidad de Tolkien para hacer unas películas entretenidas, con acción......

Pero una cosa

Y

(Mensaje original de: el tuka)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#56 Respondiendo a: Anónimo

amrod...no te exaltes...

Si Pj cambia algo que no viene en el libro....es el peor tio del mundo y no tiene ni idea de adaptar....pero eso si,cuando nos da una muerte de Boromir QUE SUPERA CON CRECES A LA DE TOLKIEN nadie es capaz de reconocerlo..........volveis ha hablar de los muertos...que no...

Vamos a ver...

Para comenzar creo que aquí te has desviado del tema principal, porque creo que el post es sobre si determinadas impresiones deben predominar sobre otras, no sobre Pelis SI o Pelis NO.
iremos por partes:

"SIn Peter Jackson no hubiese hecho esta trilogia......yo no hubiese conocido a Tolkien......solo lo habia oido de pasada....pero nunca me intereso su obra.·

Aquí hare mía una reflexión de Gwaihir (que por cierto veo que vuelve a pasarse por este foro, es una alegría que los foreros con experiencia y conocimientos participen). A veces me planteo si a algunas personas de las que escriben aquí les gusta de verdad la lectura y Tolkien...

No creo que le tengas que dar las gracias a Pj, básicamente porque has pagado tu entrada y comprado tus DVDs asi que nadie le debe nada a nadie, pero bueno, estás en tu derecho de tenerle aprecio a quien quieras.

"Si Pj cambia algo que no viene en el libro....es el peor tio del mundo y no tiene ni idea de adaptar....pero eso si,cuando nos da una muerte de Boromir QUE SUPERA CON CRECES A LA DE TOLKIEN nadie es capaz de reconocerlo..........volveis A hablar de los muertos...que no deberian estar alli...etc"

Si PJ adapta mal una parte (como sucede mucho) haciendo demasiados cambios o podrían ser demasiados pocos cambios desde luego en mi opinion no tiene ni idea de adaptar. Yo creo que por ejemplo los terroristas del 11M o el 11S son bastante peores personas que PJ, ahora si has leído lo contrario házmelo saber...Bueno, es que la muerte de Boromir el el libro está narrada en una retrospectiva y bastante de pasada, mienras que la emoción contenida en la muerte de Boromir de la película en el libro está en el entierro. En el libro la muerte en sí de Boromir no pretende conmover, que es lo que hace la de PJ. Simplemente ahí si ha hecho labor de adaptación, pero no es que supere con creces...y no creo que tenga nada que ver con los muertos, que desde luego si estuvieran allí de otro modo y fueran otros muertos que mataran de otros modos a lo mejor sería aceptable pero tal y como está es ridículo (en mi opinion, claro...)

"Muchos sois inacapazes de reconocer que pj ha hecho mas cosas buenas que malas.Vuestro problema es que teneis a Tolkien en la perfeccion...su obra es Perfecta y todo cambio conduce a la imperfeccion"

Clara, debe ser nuestra falta de miras. La primera frase asumiré que la has escrito sin pensar...a la segunda contesto que en mi caso no, ahora mismo no se me ocurre nada pero el libro es mejorable. Si quieres saber mi opinion (que noto que no) no existe el libro perfecto, y no creo que aquí haya mucha gente que quiera el libro en imágenes, yo por lo menos me conformaría con una adaptación al nivel de LCDA, no se trata de cambios, se trata de qué cambios, cómo, cuando y por qué.

"Pues ni Tolkien es Dios....ni su obra perfecta,aunque sea muy muy buena....pero no es perfecta.Si lo fuese,sus fans no hubiesen constituido una minoria hasta el estreno de las pelis."

Desde luego que por ahora no existe la religion que considere a Tolkien Dios...de hecho dudaría que aquí hubiese alguien que estuviese de acuerdo con todo lo que dice en sus cartas sobre multitud de tema. Según tu símil, las Cartas serían nuestro Libro Sagrado. Al fin y al cabo, son las enseñanzas de nuestro Dios. Efectivamente, su obra no es perfecta. En la última frase estás suponiendo que el hombre ( en el sentido anterior a lo políticamente correcto) es perfecto y por tanto lo que aprecia es lo perfecto, y me temo que el hombre no es perfecto en absoluto...mira la tele si te interesa saber el por qué ( a no ser que niegues que lo que salgan son hombres, claro...)

"Lo que Pj pretendia con sus cambios era amenizar partes de la historia que A SU PARECER eran malas para el cine e innecesarias"

A mí me da igual lo que pretendiera PJ, ya asumo que no lo ha hecho con premeditación y alevosía. Obviamente era a su parecer y al de las guionistas que no hay que olvidarlas, si no le echaría la culpa a otros. La verdad es que este párrafo lo único que dice es que PJ no tenía mala intención, y yo ya cuento con eso...

"Bueno...como ya he dicho,las peliculas me encantan...y a pesar de que a lo mejor fallan algunas cosas......las cosas grandes las superan 100 veces."

¿De veras te encantan las películas? Nadie lo diría...(Lo siento si molesta el sarcasmo ,se que hay personas a las que ese sentido del humor no les gusta) Bueno, esto es una opinion subjetiva 100% y siendo este un tema en el que no hay valoración objetiva posible (porque no creo que a estas alturas nadie creo que una película es mejor cuantos más Oscar tenga) la respeto aunque no la comparto y no es de mi incubencia comprenderla...

"Me da igual tener a muertos en Pelennor porque tengo unos decorados preciosos,una Banda sonora increible,unas actuaciones impecables,y una historia central brillante,etc,etc."

Bueno, básicamente hay mucho ordenador asi que decorados poquitos, pero bueno, aquí quizás peco yo de rigor lingüístico. La BSO es buena, sí, pero no creo que compense. Actuaciones impecables...Algunas estan mejor y otras peor, pero no creo que la talla general sea brillante, yo no he visto mucho cine y desde luego las he visto mejores. La historia central brillante...si te refieres al argumento precisamente eso es de Tolkien, aparte de que no hay historia central hasta dónde yo sé a partir de la Disolución de la Comunidad y hasta la Destrucción del Anillo.

"Si hubiese sabido lo que se ahora de Tolkien antes de que hubiesen hecho las pelis.......y me hubiesen dicho Quieres que se hagan unas pelis de esdla....habra unos cambios en cuanto a la obra pero la historia central se mantendra,los decorados se basaran en dibujos de HOwe,nasmith,etc...la BSO sera increible,las batallas espectacualres etc YO HUBIESE DICHO SI!"

Perdón por mi exceso de rigor, pero creo que si aquí en vez de dejarte llevar lo hubieses releído es posible que fuera un poco más legible. Lo digo como consejo, seguramente este mismo mensaje tenga montones de faltas de ortografía. Faltaría que también hubiesen alterado esa historia central de la que hablas...que de hecho es alterada porque creo que ir a Osgiliath o no forma parte de esa historia central...Lo repito por enésima vez, para mí lo importante no es el número de cambios, es cuáles, cómo, dónde y por qué y creo que PJ hace cambios que no son los mejores, de manera chapucera, en los lugares mas inadecuados y bueno, el motivo para él supongo que sería hacer mejor la película, yo no lo veo desde luego...Yo prefiero tener esto a no tener nada, pero no quiere decir que no tenga derecho a criticarlo


Arkar





(Mensaje original de: arkar)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#76 Respondiendo a: Anónimo

Aconsejo ver de todo...

... cuanto más ves más conocimiento adquieres, amplías tu campo de opinión y mejor puedes enjuiciar aquello que ves... Y por tanto recomiendo ver las películas de PJ y que cada espectador se forme su propia opinión sobre ellas.

Respecto a:

Ante la avalancha de críti...

No suelo aconsejar nada...

Ante la avalancha de críticas totalmente contrarias a las películas que predominan en el foro,

¿Avalancha? ¿Criticas totalmente contrarias? ¿Me he equivocado de Foro (carita de Dunadan con interrogaciones en los ojos )?

....siendo cuestionadas las de aquellos que expresamos ciertas simpatías hacia la trilogía de PJ

¿Cuestionados, simpatías, PJ? Yo le tengo simpatía a PJ... definitivamente me he debido equivocar de Foro .

Ya veo que has rectificado un poco esto, lo cual está bien , solo quería hacer el chiste. Críticas totalmente contrarias a PJ y sus películas creo que por aqui no hay ninguna, ni siquiera la de Miruvor, que de los foreros que tengo en la cabeza me parece la más crítica (no me pegues un sablazo, Miruvor ). Totalmente contrario es de darle un cero patatero. No creo que haya nadie por aquí que le de un cero a las películas. Y tampoco veo que se cuestione a aquellos que piensan que es maravillosa... pedirles que se expliquen (como tú pides también... hay que explicarse en los dos sentidos) no es cuestionarles. O yo me he equivocado de Foro, pero los colores y el dichoso anuncio del tio con la mano en la cara me resultan extrañamente familiares .

Pasando a lo que importa... ¿recomendaría las películas?

La verdad es que no suelo recomendar películas... ni libros, ni música... a menos que conozca bien a la persona o que se me haga una pregunta específica. Y más que recomendar doy mi opinión y, si puedo, una opinión contraria o digamos, un aviso para navegantes, qué es lo que no le puede gustar, etc, etc.

Por ejemplo, si alguien me viene diciendo ¿que tal es el libro de ESdlA? ¿Me lo recomiendas? Le diría que a mi me encanta, que es uno de mis libros favoritos pero que tiene un estilo que puede resultar pesado si no le gusta, que es muy denso.

Si alguien me dice lo mismo con la película (que seguro que te interesa más ) le diría: "pues mira, a mi me gustan. La que mas me gusta es la primera, y también me gusta bastante la segunda. La tercera me aburre un poco y me parece la peor de las tres, pero es muy espectacular si te gusta eso. A la gente que no ha leido los libros le suele gustar mas la segunda, es mas dinámica que la primera y mas completa que la tercera. Si quieres te las presto, les echas una visual y luego hablamos. Pero aviso que son largas ".

Pero recomendar, recomendar... hay que conocer muy bien los gustos de una persona para eso. Te podría recomendar que escucharas El cisne de Tuonela de Jean Sibelius o la Fantasia sobre un tema de Thomas Tallis de Vaughan Williams, que es una de las cosas más hermosas que he escuchado nunca pero ¿cómo hacerlo si no sé si te gusta la música clásica? El que esas dos piezas sean magníficas para mi no quiere decir que lo vayan a ser para ti, por ponerte un ejemplo .

Si Galadriel no aconsejaba, era por algo. Las recomendaciones con mucho cuidado. Prefiero dar mi opinión y luego que la gente decida.

Un saludo .

P.D. Y en caso de duda, consulta el mensaje de Amdriel, que está muy bien. La mejor recomendación es ver de todo con mente abierta... y luego uno ya escogerá lo que le gusta.

P.D.D. ¿Guantes? ¿Cuero? ¿"Ay, que eso duele"? Uyssss, este foro está empezando a incumplir las normas del horario infantil .

(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#85 Respondiendo a: Anónimo

Pero una cosa

Y

(Mensaje original de: el tuka)

Perdón el de arriba no vale

Quería decir, que aunque yo critico mucho a Pj y a las peliculas, reconozco que la ha hecho bastante pensando en los fans, creo que es un friky que ha hecho su pelicula, con todo lo bueno y lo malo que conlleva, además, en una entrevista el ya admitió que las peliculas no han quedado tan bien como él tenía pensado años antes.
Creo que las cosas que le han salido mal, pues bueno, será porque no tenía un buen guión y tal, o que lo cambian y todo eso que se comenta mas arriba, pero en ese aspecto con Pj no puedo enfadarme, ha intentado hacer una peli para los fans, unas cosas se le han dado bien y otras no, es como si a nosotros nos hubieran dado la oportunidad de rodar nuestra propia pelicula, unas cosas las haríamos de perlas y otras no tanto, cada uno haría incapié en lo que mas le ha gustado del libro y tal vez hubiera cambiado algo (yo cambiaría la muerte del rey brujo, por ejemplo). Enga un saludo.

(Mensaje original de: el tuka)
Permalink |