50º Aniversario de Las Dos Torres
Sería absurdo "felicitar" a un libro por su cumpleaños, pero si quiero desde aquí mostrar mi reconocimiento hacia el segundo volumen de El Señor de los Anillos, el peor tratado con diferencia en las películas, y también el más incomprendido y menos apreciado por muchos lectores.
No puedo decir si es ésta mi parte favorita o si es otra, porque para mí El Señor de los Anillos es un conjunto, desde la primera página del Prefacio hasta la última de los Apéndices... pero en Las Dos Torres quizá sea donde Tolkien mejor maneja la historia, abriendo varios hilos narrativos que luego entrelaza magistralmente.
Pues nada... ¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS, LAS DOS TORRES!!
(¿Quién dijo que era absurdo felicitar a un libro?)
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Hoy se cumplen 50 años desde que se publicaron Las Dos Torres.
Sería absurdo "felicitar" a un libro por su cumpleaños, pero si quiero desde aquí mostrar mi reconocimiento hacia el segundo volumen de El Señor de los Anillos, el peor tratado con diferencia en las películas, y también...

De pronto, un hombre se precipitó justo por encima del borde de
la loma que les servía de reparo, y se hundió a través del frágil ramaje de los
arbustos, casi sobre ellos. Cayó de bruces en el helechal, a pocos pies de
distancia; unos penachos verdes le sobresalían del cuello por debajo de la gola de oro. Tenía la túnica escarlata hecha jirones, la loriga de bronce rajada y
deformada, las trenzas negras recamadas de oro empapadas de sangre. La mano morena aprisionaba aún la empuñadura de una espada rota.
Era la primera vez que Sam veía una batalla de hombres contra hombres y no
le gustó nada. Se alegró de no verle la cara al muerto. Se preguntó cómo se
llamaría el hombre y de dónde vendría; y si sería realmente malo de corazón, o
qué amenazas lo habrían arrastrado a esta larga marcha tan lejos de su tierra, y si no hubiera preferido en verdad quedarse allí en paz...
Creo que no habría mas que decir...

Saludos desde Hobbiton de la Llanada
#2 Respondiendo a: Lobelia Tuk
Que mejor para celebrar la publicación de Las Dos Torres que recordar alguno de sus fragmentos....
![]()
De pronto, un hombre se precipitó justo por encima del borde de
la loma que les servía de reparo, y se hundió a través del frágil ramaje de los
arbustos, casi sobre ellos. Cayó de bruces...

Has elegido una de mis partes favoritas de L2T. La otra es cuando, en Henneth Annun Faramir y sus hombres se ponen a mirar al Oeste antes de ponerse a cenar. No estoy en casa así que no puedo poner las frases en cuestión, a ver si alguien lo puede hacer por mí :P
Pues ale, ¡¡felices 50, Las dos Torres!! Que te conserves así de bien por los siglos de los siglos.
Un saludo
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Hoy se cumplen 50 años desde que se publicaron Las Dos Torres.
Sería absurdo "felicitar" a un libro por su cumpleaños, pero si quiero desde aquí mostrar mi reconocimiento hacia el segundo volumen de El Señor de los Anillos, el peor tratado con diferencia en las películas, y también...
Antes de sentarse a comer, Faramir y todos sus hombres se volvieron de cara al oeste y así permanecieron un momento, en profundo silencio. Faramir les indicó a Frodo y a Sam que hicieran lo mismo.
-Siempre lo hacemos -dijo Faramir cuando por fin se sentaron-; volvemos la mirada a Númenor, la Númenor que fue, y más allá de Númenor al Hogar de los Elfos que todavía es, y más lejos aún hacia lo que es y siempre será. ¿No hay entre vosotros una costumbre semejante a la hora de las comidas?
-No -respondió Frodo, sintiéndose extrañamente rústico y sin educación-. Pero si hemos sido invitados, saludamos a nuestro anfitrión con una reverencia, y luego de haber comido nos levantamos y le damos las gracias.
-También nosotros lo hacemos -dijo Faramir.
Saludos.
-¡Calla! -dijo Gandalf desde el fondo sombrío del pórtico-. Las cosas malas no tienen cabida en este valle, pero aun así es mejor no nombrarlas. El Señor del Anillo no es...
#4 Respondiendo a: Mithrandir_86
Aqui lo tienes. Seria una buena idea que pusiesemos cada uno el fragmento de LDT que mas nos guste:
Antes de sentarse a comer, Faramir y todos sus hombres se volvieron de cara al oeste y así permanecieron un momento, en profundo silencio. Faramir les indicó a Frodo y a Sam que hicieran lo mis...
Como ya se he dicho, esta "segunda parte" editorial tiene un no-sé-qué muy especial, distinto a La Comunidad del Anillo (mi tomo preferido) y a El Retorno del Rey (que siempre me ha parecido algo precipitado en comparación a los otros dos, cosa que no le resta méritos, ni mucho menos XD). Esa forma de dejar en suspenso lo que le ocurre a Frodo y Sam (y posteriormente a Aragorn y cía), la entrada en escena de Gollum, los ents, Éomer, Ella, la voz de Saruman... ay


"El viejo era demasiado rápido. Se incorporó de un salto y se encaramó en una roca. Allí esperó, de pie, de pronto muy alto, dominándolos. Había dejado caer la capucha y los harapos grises y ahora la vestidura blanca centelleaba. Levantó la vara y a Gimli el hacha se le desprendió de la mano y cayó resonando al suelo. La espada de Aragorn, inmóvil en la mano tiesa, se encendió con un fuego súbito. Legolas dio un grito y soltó una flecha que subió en el aire y se desvaneció en un estallido de llamas.
-¡Mithrandir! - gritó-. ¡Mithrandir!
-¡Feliz encuentro, te digo a ti otra vez, Legolas! -exclamó el viejo.
Todos tenían los ojos fijos en él. Los cabellos del vicio eran blancos como la nieve al
sol; y las vestiduras eran blancas y resplandecientes; bajo las cejas espesas le brillaban los ojos, penetrantes como los rayos del sol; y había poder en aquellas manos. Asombrados, felices y temerosos, los compañeros estaban allí de pie y no sabían qué decir. Al fin Aragorn reaccionó.
-¡Gandalf! -dijo-. ¡Más allá de toda esperanza, regresas ahora a asistirnos! ¿Qué velo
me oscurecía la vista? ¡Gandalf!
Gimli no dijo nada; cayó de rodillas cubriéndose los ojos.
-Gandalf -repitió el viejo como sacando de viejos recuerdos una palabra que no utilizaba desde hacía mucho-. Sí, ése era el nombre. Yo era Gandalf. "
Ya me dirás si uno no se sentía aliviado 200 páginas después de haber quedado en estado de shock XD
Un saludo

#1 Respondiendo a: Gwaihir
Hoy se cumplen 50 años desde que se publicaron Las Dos Torres.
Sería absurdo "felicitar" a un libro por su cumpleaños, pero si quiero desde aquí mostrar mi reconocimiento hacia el segundo volumen de El Señor de los Anillos, el peor tratado con diferencia en las películas, y también...

"- ¡Frodo, Señor Frodo! – exclamó - ¡No me deje aquí solo! Es su Sam quien lo llama. No se vaya donde yo no pueda seguirlo ¡Despierte, Señor Frodo! ¡Oh, por favor, despierte!. ¡Despierte, Frodo, pobre de mí, pobre de mí! ¡Despierte!.
Y entonces la cólera le dominó, y levantándose corrió frenéticamente alrededor del cuerpo de su amo, y hendió el aire con la espada, y golpeó las piedras dando golpes de desafió. Luego se volvió, e inclinándose miró a la luz crepuscular el rostro pálido de Frodo. Y de pronto descubrió que esa era la imagen que se le había revelado en el Espejo de Galadriel en Lorien: Frodo de cara pálida dormido al pie de un risco grande y oscuro. Profundamente dormido, había pensando entonces.
- ¡Esta muerto! – dijo - ¡No esta dormido, esta muerto! – Y mientras lo decía, como si las palabras hubiesen activado el veneno, le pareció que el rostro de Frodo cobraba un tinte lívido y verdoso. Y entonces la desesperación mas negra cayó sobre él, y se inclino hasta el suelo y se cubrió la cabeza con la capucha gris, mientras la noche le invadía el corazón, y no supo nada más."
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Hoy se cumplen 50 años desde que se publicaron Las Dos Torres.
Sería absurdo "felicitar" a un libro por su cumpleaños, pero si quiero desde aquí mostrar mi reconocimiento hacia el segundo volumen de El Señor de los Anillos, el peor tratado con diferencia en las películas, y también...
...estamos de acuerdo en algo, Gwaihir. Desde siempre, Las 2 Torres fue el volumen que más rápido leí y el que más enganchaba, debido a lo que indicas: su magristral concepción.
Un saludo.
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."
El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Hoy se cumplen 50 años desde que se publicaron Las Dos Torres.
Sería absurdo "felicitar" a un libro por su cumpleaños, pero si quiero desde aquí mostrar mi reconocimiento hacia el segundo volumen de El Señor de los Anillos, el peor tratado con diferencia en las películas, y también...
Mi momento favorito de Las Dos Torres sí sale en la película, curiosamente, aunque no exactamente en el mismo momento, pero sí con el mismo significado:
- [...] Me pregunto sin embargo si algún día apareceremos en las canciones y en las leyendas. Estamos envueltos en una, por supuesto; pero quiero decir: si la pondrán en palabras para contarla junto al fuego, o para leerla en un libraco con letras rojas y negras, muchos, muchos años después. Y la gente dirá: -"¡Oigamos la historia de Frodo y el Anillo!" Y dirán: "Sí, es una de mis historias favoritas. Frodo era muy valiente ¿no es cierto, papá?" -Sí, hijo mío, el más famoso de los hobbits, y no es poco decir."
-Es decir demasiado -respondió Frodo, y se echó a reír, una risa larga y clara que le nacía del corazón. Nunca desde que Sauron ocupara la Tierra Media se había escuchado en aquellos parajes un sonido tan puro. Sam tuvo de pronto la impresión de que todas las piedras escuchaban y que las rocas altas se inclinaban hacia ellos. Pero Frodo no hizo caso; volvió a reírse-. Ah, Sam si supieras... -dijo-, de algún modo oírte me hace sentir tan contento como si la historia ya estuviese escrita. Pero te has olvidado de uno de los personajes principales: Samsagaz el intrépido. "¡Quiero oír más cosas de Sam, papá! ¿Por qué no ponen más de las cosas que decía en el cuento? Eso es lo que me gusta, me hace reír. Y sin Sam, Frodo no habría llegado ni a la mitad del camino ¿verdad, papá?"
-Vamos, señor Frodo -dijo Sam- no se burle usted. Yo hablaba en serio.
-Yo también -dijo Frodo-, y sigo hablando en serio.
Una vez me preguntaron si, de verdad, leyendo en el Metro (ante la vista de todo el mundo) me eché a llorar leyendo El Señor de los Anillos. Pues sí, lo hice, y fue con este pasaje. Que Sam consiga que Frodo ría de esa forma en ese momento y ese lugar, es para mí mayor hazaña que cualquier otra.
Saludotes

#1 Respondiendo a: Gwaihir
Hoy se cumplen 50 años desde que se publicaron Las Dos Torres.
Sería absurdo "felicitar" a un libro por su cumpleaños, pero si quiero desde aquí mostrar mi reconocimiento hacia el segundo volumen de El Señor de los Anillos, el peor tratado con diferencia en las películas, y también...
Pero vamos allá:
En ese momento el viejo aceleró el paso y llegó con sorprendente rapidez al pie de la pared rocosa. Entonces de pronto alzó los ojos, mientras los otros esperaban inmóviles mirando hacia abajo. No se oía ningún sonido.
No alcanzaban a verle el rostro; estaba encapuchado y encima de la capucha llevaba un sombrero de alas anchas, que le ensombrecía las facciones excepto la punta de la nariz y la barba grisácea. No obstante, Aragorn creyó ver un momento el brillo de los ojos, penetrantes y vivos bajo la sombra de la capucha y las cejas.
Al fin el viejo rompió el silencio.
-Feliz encuentro en verdad, amigos míos -dijo con una voz dulce-. Deseo hablaros. ¿Bajaréis vosotros, o subiré yo?
Sin esperar una respuesta empezó a trepar.
-¡No! -gritó Gimli-. ¡deténlo, Legolas!
-¿No dije que deseaba hablaros? -replicó el viejo-. ¡Retira ese arco, Señor Elfo!
El arco y la flecha cayeron de las manos de Legolas y los brazos le colgaron a los costados.
-Y tú, Señor Enano, te ruego que sueltes el mango del hacha, ¡hasta que yo haya llegado arriba! No necesitaremos de tales argumentos.
Gimli tuvo un sobresalto y en seguida se quedó quieto corno una piedra, los ojos clavados en el viejo que subía saltando por los toscos escalones con la agilidad de una cabra. Ya no parecía cansado. Cuando puso el pie en la cornisa, hubo un resplandor, demasiado breve para ser cierto, un relámpago blanco, como si una vestidura oculta bajo los andrajos se hubiese revelado un instante. La respiración sofocada de Gimli pudo oírse en el silencio como un sonoro silbido.
¡Felicidades, libro!
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Hoy se cumplen 50 años desde que se publicaron Las Dos Torres.
Sería absurdo "felicitar" a un libro por su cumpleaños, pero si quiero desde aquí mostrar mi reconocimiento hacia el segundo volumen de El Señor de los Anillos, el peor tratado con diferencia en las películas, y también...
Allí tenía su morada, desde tiempos inmemoriales, una criatura maligna de cuerpo de araña, la misma que en los días antiguos habitara en el País de los Elfos, en el Oeste que está ahora sumergido bajo el Mar, la misma que Beren combatiera en Doriath bajo las Montañas del Terror, y que en ese entonces, en un remoto plenilunio, había venido a Lúthien sobre la hierba verde y entre las cicutas. De qué modo había llegado hasta allí Ella-Laraña, huyendo de la ruina, no lo cuenta ninguna historia, pues pocos son los relatos de los Años Oscuros que han llegado hasta nosotros. Pero allí seguía, ella que había ido allí antes que Sauron, y aun antes que la primera piedra de Barad-dûr, y que a nadie servía salvo a ella misma, bebiendo la sangre de los elfos y de los hombres, entumecida y obesa, rumiando siempre algún festín; tejiendo telas de sombra; pues todas las cosas vivas eran alimento para ella, y ella vomitaba oscuridad. Los retoños, bastardos de compañeros miserables de su propia progenie, que ella destinaba a morir, se esparcian por doquier de valle en valle, desde las Ephel Dúath hasta las colinas del Este, y hasta el Dol Guldur y las fortalezas del Bosque Negro. Pero nadie podía rivalizar con Ella- Laraña la Grande, última hija de Ungoliant para tormento del desdichado mundo.
Si despues de esto no tienes miedo, no lotendrás nunca. Si Frodo y Sam hubiesen sabido la mitad de la mitad de Ella-Laraña no hubiesen podido mover ni un sólo músculo del terror que tendrían... ¿no?
Un saludo
#10 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Qué difícil es buscar la parte favorita. Sé cuál es la que menos me gustó la primera vez: la batalla del abismo de Helm. Me pareció larga y tediosa. Pero, extrañamente, en las siguientes relecturas me fue pareciendo cada vez más corta que la anterior.
Pero vamos allá:
En ese momento el viejo a...
Como decían por ahí es muy dificil escoger una parte favorita. Yo he escogido esta. Ocurre en el Abismo de Helm:
De improviso, en una cima apareció un jinete vestido de blanco y resplandeciente al sol del amanecer. Más abajo, en las colinas, sona¬ron los cuernos. Tras el jinete un millar de hombres a pie, espada en mano, bajaba de prisa las largas pendientes. Un hombre recio y de elevada estatura marchaba entre ellos. Llevaba un escudo rojo. Cuando llegó a la orilla del valle se llevó a los labios un gran cuerno negro y sopló con todas sus fuerzas.
—¡Erkenbrand! —gritaron los Jinetes—. ¡Erkenbrand!
—¡Contemplad al Caballero Blanco! —gritó Aragorn—. ¡Gandalf ha vuelto!
—¡Mithrandir, Mithrandir! —dijo Legolas—. ¡Esto es magia pura! ¡Venid! Quisiera ver este bosque, antes que cambie el sortilegio.
Las huestes de Isengard aullaron, yendo de un lado a otro, pasando de un miedo a otro. Nuevamente sonó el cuerno de la torre. Y la compañía del rey se lanzó a la carga a través del foso de la Empalizada. Y desde las colinas bajaba, saltando, Erkenbrand, Señor del Folde Oeste. Y también bajaba Sombragrís, brincando como un ciervo que corretea sin miedo por las montañas.
Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Hoy se cumplen 50 años desde que se publicaron Las Dos Torres.
Sería absurdo "felicitar" a un libro por su cumpleaños, pero si quiero desde aquí mostrar mi reconocimiento hacia el segundo volumen de El Señor de los Anillos, el peor tratado con diferencia en las películas, y también...
Yo lo minusvaloré en comparación a los otros tomos, pero con el tiempo y un par de relecturas lo he llegado a apreciar igual (o mas porque en este hablan mucho los orcos).
Ahora la pregunta: Recuerdo que antes se incluía en la FAQ de Las dos Torres un comentario acerca de una edición en inglés donde se decía cuales eran las dos torres y que estaba por confirmar por vosotros. ¿Recordais de lo que hablo? Si es así, ¿lo comprobasteis?.
Yo es que pienso que son Orthanc y Cirith Ungol y que lo del dibujo pudo ser para que quedase mas aparente en una futura portada, no para despistar ni porque cambiase de idea.
Saludos.
Imagina nada de posesiones
me pregunto si puedes
ninguna necesidad de avaricia o ansias
una hermandad del hombre
imagina a toda la gente
compartiendo todo el mundo ...
Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te nos unas
y el mundo vivirá como un...
#13 Respondiendo a: Lugburzz
pregunta sobre la FAQ de Las2Torres
Yo lo minusvaloré en comparación a los otros tomos, pero con el tiempo y un par de relecturas lo he llegado a apreciar igual (o mas porque en este hablan mucho los orcos).
Ahora la pregunta: Recuerdo que antes se incluía en la FAQ de Las dos Torres un comentar...
Y, en efecto, también en Inglés pone que las dos torres son Orthanc y Minas Morgul.
De hecho, en las FAQ publicadas se modificó un párrafo en ese aspecto; donde en las FAQ de la página pone:
Además, en las ediciones en castellano en tres volúmenes de El Señor de los Anillos (al menos en la de 1977 y en las de bolsillo), el primer libro termina con las siguientes frases:
en el libro pone:
Además, en las ediciones en tres volúmenes de El Señor de los Anillos, el primer libro termina con las siguientes frases:
Es una de las cosas que tengo que cambiar en las FAQ de la página cuando todo vuelva a estar completamente operativo.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#14 Respondiendo a: Gwaihir
En efecto, lugburzz, lo comprobamos
Y, en efecto, también en Inglés pone que las dos torres son Orthanc y Minas Morgul.
De hecho, en las FAQ publicadas se modificó un párrafo en ese aspecto; donde en las FAQ de la página pone:
Además, en las ediciones en castellano en tres volúmenes de
...sólo me queda agarrarme a que esa nota fuera escrita por el editor y no por Tolkien mismo.
Me resisto a desechar la idea de que Cirith Ungol sea la segunda torre, sobre todo por la importancia que tiene en este libro, tanto en extensión de páginas dedicadas como en contenido, mientras en cambio Minas Morgul apenas tiene unas pocas líneas.
Saludos.
Imagina nada de posesiones
me pregunto si puedes
ninguna necesidad de avaricia o ansias
una hermandad del hombre
imagina a toda la gente
compartiendo todo el mundo ...
Puedes decir que soy un soñador
pero no soy el único
espero que algún día te nos unas
y el mundo vivirá como un...
#15 Respondiendo a: Lugburzz
entonces...
...sólo me queda agarrarme a que esa nota fuera escrita por el editor y no por Tolkien mismo.
Me resisto a desechar la idea de que Cirith Ungol sea la segunda torre, sobre todo por la importancia que tiene en este libro, tanto en extensión de páginas dedicadas como en contenido, mien...
En la FAQ está plasmado lo que se sabe, incluidos los cambios de opinión de Tolkien. ¿Solución clara?... no la hay. Tanto el dibujo de Tolkien como la nota al final de La Comunidad del Anillo parecen indicar que se trata de Orthanc y Minas Morgul, aunque la lógica parece indicar que debería tratarse de la Torre de Cirith Ungol.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#16 Respondiendo a: Gwaihir
Puede ser, desde luego
En la FAQ está plasmado lo que se sabe, incluidos los cambios de opinión de Tolkien. ¿Solución clara?... no la hay. Tanto el dibujo de Tolkien como la nota al final de La Comunidad del Anillo parecen indicar que se trata de Orthanc y Minas Morgul, aunque la lógica pare...
Cuando, tras ver LCDA en el cine, y recibir por mi cumpleaños, entre otras cosas, la edición de bolsillo de LCDA, compré el ejemplar de bolsillo con las tapas de la película.
¡ Jamás se me olvidará la primera vez que lo leí!. Yo creía que no existían los ejercitos en la Tercera Edadad y aparecen los Jinetes de Rohan. Creía que serían todo elfos y enanos y magia y de repente aparece el castillo de mis sueños, Gandalf regresa (



Me callo que empiezo a llorar (estoy muy nostááálgicooo).
(Mensaje original de: Iker_Bolson)
#5 Respondiendo a: Sauron el Maia
Como acostumbramos a decir por aquí: ¡Molts d'anys!
Como ya se he dicho, esta "segunda parte" editorial tiene un no-sé-qué muy especial, distinto a La Comunidad del Anillo (mi tomo preferido) y a El Retorno del Rey (que siempre me ha parecido algo precipitado en comparación a los otros dos, cosa...
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Hoy se cumplen 50 años desde que se publicaron Las Dos Torres.
Sería absurdo "felicitar" a un libro por su cumpleaños, pero si quiero desde aquí mostrar mi reconocimiento hacia el segundo volumen de El Señor de los Anillos, el peor tratado con diferencia en las películas, y también...
Ese libro que Hizo que me enganchara completamente a Esdla....y que me convirtio en un adicto a Tolkien.
Es increible como se manejan diferentes historias y que bien se entrelazan de nuevo!!!
Happy Birthday The Two Towers!!!
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Hoy se cumplen 50 años desde que se publicaron Las Dos Torres.
Sería absurdo "felicitar" a un libro por su cumpleaños, pero si quiero desde aquí mostrar mi reconocimiento hacia el segundo volumen de El Señor de los Anillos, el peor tratado con diferencia en las películas, y también...
Es curioso, pero da la casualidad que hoy 13 de noviembre de 2004 se cumple el 25 Aniversario de la primera edición en castellano de Las Dos Torres

Hale, pues como no felicité al original, hoy felicito a la traducción

Y entonces, súbito y terrible, el gran cuerno de Helm resonó en lo alto de la torre.
Todos los que oyeron el ruido se estremecieron. Muchos orcos se arrojaron al suelo boca abajo, tapándose las orejas con las garras. Y desde el fondo del Abismo retumbaron los ecos, como si en cada acantilado y en cada colina un poderoso heraldo soplara una trompeta vibrante. Pero los hombres apostados en los muros levantaron la cabeza y escucharon asombrados: aquellos ecos no morían. Sin cesar resonaban los cuernos de colina en colina; ahora más cercanos y potentes, respondiéndose unos a otros, feroces y libres.
— ¡Helm! ¡Helm! —gritaron los caballeros—. ¡Helm ha despertado y retorna a la guerra! ¡Helm ayuda al Rey Théoden!
En medio de este clamor, apareció el rey. Montaba un caballo blanco como la nieve; de oro era el escudo y larga la lanza. A su diestra iba Aragorn, el heredero de Elendil, y tras él cabalgaban los señores de la Casa de Eorl el Joven. La luz se hizo en el cielo. Partió la noche.
— ¡Adelante, Eorlingas!
Con un grito y un gran estrépito se lanzaron al ataque.
Ayyyssss...
#19 Respondiendo a: Elfa Árwena
25º Aniversario de Las Dos Torres
Es curioso, pero da la casualidad que hoy 13 de noviembre de 2004 se cumple el 25 Aniversario de la primera edición en castellano de Las Dos Torres![]()
Hale, pues como no felicité al original, hoy felicito a la traducción, y lo hago poniendo un fragmento que m...
Hace poco estaba releyendome esa parte en el autobus de vuelta a casa (el poco tiempo que tengo libre para leer :P) y no pude evitar sonreir ante la emocion de la escena (a pesar de habermela leido muchas veces), cuando levanto la cabeza y me veo a una mujer mirandome muy seria




Saludos
-Aquí está el corazón del mundo élfico -dijo- y aquí mi corazón vivirá para siempre- .
-"¡Estel, Estel!" —exclamó Arwen, y mientras le tomaba la mano y se la besaba, Aragorn se quedó dormido. Y de pronto, se reveló en él una gran belleza, una belleza q...