Anuncio de la trilogía en Canal +
#23 Respondiendo a: Moria1
De acuerdo totalmente
Bueno quiero decir en primer lugar que para mi el reportaje ha sido una decepción total, una verdadera estafa, no ha sido para nada como me esperaba.
En primer lugar no me gustaron los trozos de película puestos por el medio, las peliculas ya estamos cansadas de verlas, no ha...
hombre respeto tu punto de vista al respecto, pero eso de tirar la piedra y luego esconder la mano no me parece logico se puede ser fan o como quieras llamarlo de ESDLA y disfrazarte de lo que quieras sin tener que pensar que te van a tachar de "friki" a la primera de cambio, creo que eso tiene que ver mas con tu sentido del ridiculo ( que por lo que escribes creo que lo tienes bastante acentuado) que con lo que puedan pensar los demas, primero dices que te parece mal lo de los disfrazes y luego los alavas que sin son unos "frikis" y luego que te encanta verlos ............ect
En fin que lo dicho que te respeto pero que de frikis nada de nada
(Mensaje original de: FRANTATY)
#9 Respondiendo a: mungo knotwise
Por cierto...
No lo sé, ya que el anuncio no lo he visto todavía. Pero quizá, si no es ningún miembro de elfenomeno, sea un integrante del Smial de Valencia, pues gran parte del documental se ha realizado con ellos también. Ya sólo quedan dos horitas.
Eduardo Segura

William Goldman "La princesa prometida"
#10 Respondiendo a: Moria1
Era
Eduardo Segura![]()
... porque me extrañó que, para explicar algo sobre ESLA, alguien se refiriera a una escena de la película que no sale en el libro. Supongo que será lo que cuenta Leandro, que han elegido las partes de la entrevista que les parecía más... ¿populares?
#24 Respondiendo a: Anónimo
Esos frikis con disfraces...
hombre respeto tu punto de vista al respecto, pero eso de tirar la piedra y luego esconder la mano no me parece logico se puede ser fan o como quieras llamarlo de ESDLA y disfrazarte de lo que quieras sin tener que pensar que te van a tachar de "friki" a la primera de c...
He visto el reportaje y la verdad, como se está diciendo, esperaba otra cosa... vida de Tolkien, comentarios de los libros ó algunos detalles de como se hicieron las películas... pues nada más lejos realidad, cuando veo un reportaje con gente bailando y cantando.
Eso está muy bien para enseñar lo que Tolkien ha creado en algunos fans. Se juntan se disfrazan, bailan, cantan... todo hay que decirlo, en bastante buen rollito.
Pero ese no es todo el espíritu Tolkien, a otras personas nos gustan los libros y las películas y no nos disfrazamos, ni bailamos, ni cantamos, repito que todo esto está muy bien, pero esas personas que no hacemos esto hemos sido injustamente olvidados, quedando en general una imagen de "frikis" que nos disfrazamos continuamente, y que cantamos canciones relacionadas con Esdla.
Y cuando se hablaba de algo verdaderamente interesante: comentarios de Eduardo Segura sobre la escena Aragorn y Frodo ó la influencia en las web... se volvía a mostrar a gente disfrazada

Supongo que otra vez será, y finalmente se haga un verdadero reportaje, con frikis y no tan frikis :p y con más comentarios de la obra, que al fin y al cabo es por lo que todos estamos aquí.

Saludos

Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#26 Respondiendo a: Ohtar
Más o menos
He visto el reportaje y la verdad, como se está diciendo, esperaba otra cosa... vida de Tolkien, comentarios de los libros ó algunos detalles de como se hicieron las películas... pues nada más lejos realidad, cuando veo un reportaje con gente bailando y cantando.
Eso está muy bien par...
Yo no he visto el reportaje, se me ha olvidao, que tengo un memorion. Vamos a ver yo creo que no se trata de decir tu friki porque te disfrazas tu no eres friki porque no te disfrazas.
El problema es ni más ni menos que el reportaje ha salido en televisión y que de alguna manera, los que lo han hecho han buscado una vía para ganar audiencia y simplimente lo que han hecho ha sido continuar difundiendo el típico tópico de que los lectores de la obra de tolkien no son más que unos chalaos, y locos que no tienen otra cosa mejor que hacer que ponerse a aprender idiomas inventados, repito sólo pàra ganar audiencia, porque ni más ni menos éso es lo que la gente piensa con sólo escuchar el señor de los anillos.Además si leandro y no se quien más hubieran salido mucho más tiempo, seguro que la audiencia hubiera bajado, que no hay mucha gente lectora en éste país.
Pruba de que lo que digo es verdad es simplemente que los que han hablado sólo de la obra de tolkien han salido varios segundos y que los que se disfrazaban y cantaban en sindarín o lo que sea salieron mucho más tiempo. (Ojo que nmo me meto con nadie que cada uno hace lo que quiere) Bueno cómo me he enrollao jejej yo es que con estas cosas... ¡¡¡ hasta luego!!!
#24 Respondiendo a: Anónimo
Esos frikis con disfraces...
hombre respeto tu punto de vista al respecto, pero eso de tirar la piedra y luego esconder la mano no me parece logico se puede ser fan o como quieras llamarlo de ESDLA y disfrazarte de lo que quieras sin tener que pensar que te van a tachar de "friki" a la primera de c...
En ningún caso he dicho que me parezca mal lo de los disfraces. Simplemente, no me gusta disfrazarme: hay gente a la que no le gusta escribir relatos ambientados en Arda pero eso no le impide leerlos; otros aborrecen el fanfiction en general pero eso no les impide ser grandes amantes de ESDLA; con los disfraces debería ser igual. Lo que he querido decir es que, sobre todo, lo que une a los lectores de Tolkien no son los disfraces sino los libros (se puede ser tolkiendili sin disfrazarte pero no sin leer los libros) y el documental iba más sobre los primeros que sobre los segundos.
Respecto a lo de que de "frikis" nada de nada, pues no sé que decirte (al fin y al cabo, creo que todos los que andamos por aquí somos frikis en mayor o menor medida). El que se disfraza es, probablemente tan friki como el que se sabe los nombres de los reyes de Númenor por orden. Pero, como decía Baya de Oro muy sabiamente, "yo no voy así por la calle" ni yo, por mi parte, suelo incluir a la parentela de Tar Súrion en mis conversaciones con mi panadera.
Lo que critico es la falta de adecuación en el reportaje: No creo que para hablar de Tolkien, todo el mundo tenga que disfrazarse ni que tenga que salir alguien a dar una clase magistral de "Teoría de la evolución arquitectónica hobbítica: Desde Grandes Smials hasta Casa Brandi" en quenya. En ambos casos sólo se está tirando de la imagen de mono de feria, de la imagen del "friki" en despectivo. En ambos casos se está olvidando lo importante, que es la obra de Tolkien, en beneficio de lo pintoresco.
Por ponerte un ejemplo fuera del tema. Soy andaluz y no desprecio las sevillanas pero Andalucía es mucho más que vestidos de lunares.
Valiente amazona, la dama más bella
De la alta corte de Theoden el viejo.
Allí fue la sobrina más admirable
La más leal hermana y prima amable
Por todos amada en el castillo añejo.
No habrá para ti Éowyn fútil destino
En la hora oscura se precisará e...
#26 Respondiendo a: Ohtar
Más o menos
He visto el reportaje y la verdad, como se está diciendo, esperaba otra cosa... vida de Tolkien, comentarios de los libros ó algunos detalles de como se hicieron las películas... pues nada más lejos realidad, cuando veo un reportaje con gente bailando y cantando.
Eso está muy bien par...
por ningún lado
He visto cómo amantes diversos de la obra de Tolkien nos muestran su particular forma de metabolizar la experiencia vital de la misma.
¿Cómo hacer que la dimensión literaria, de aquello que amamos intensamente, transcienda desde los planos intelectuales y anímicos, en donde las palabras narradas encuentran eco en nuestras más profundas emociones, hasta el mundo tangible?
¿Cómo dotar de “forma” sensorial (visual, auditiva, táctil, gustativa) a las imágenes que en nuestro corazón anima el lenguaje?
Cada uno lo intenta participando e interactuando con el medio, sirviéndose de las habilidades con las que mejor expresa sus cualidades naturales; mediante el arte (música, pintura, canto, danza, artesanías, interpretación) el estudio práctico (historia, lenguas, etc.) o el aspecto lúdico (juegos).
La lástima es que la duración del documental no permite exponer toda la filosofía, el trabajo, el cariño, la dedicación y el conocimiento profundo que hay detrás de un bonito vestido, unos motivos heráldicos o una cota de malla. No obstante, algo de esto sí que se ha podido entrever.
Ya es bastante fastidioso soportar los desdenes de las autoridades aureoladas que desde ciertos pedestales académicos tratan la literatura de Tolkien como un subgénero fantástico-juvenil de escaso valor literario, como para encima estar marginándonos aún más entre nosotros, lo que resulta aún más penoso.
Mis felicitaciones y enhorabuena a todos los que han participado en el documental (incluso a los que no han salido). Esperamos que haya más y mejores, aunque los tengamos que hacer nosotros, como se ha apuntado antes, y distribuirlos por la red. ¡Animo!
Un abrazo y saludos cariñosos para todos: Leandro, Elfa Árwena, foreros de elfenomeno, compañeros de la STE de Edhellond, Hammo, Rivendel, Isildur, Baya de Oro, Lórinlor, Helios, Eduardo, etc, etc
Arahael
#18 Respondiendo a: laprimaheavydeFrodo
Era de temer...
Han querido resaltar lo más llamativo: los disfraces, la parafernalia de las mereth, el lado más friki de los seguidores de Tolkien; todo ello lo respeto y me parece estupendo, pero, salvo por algunos comentarios de miembros de los smiales y por las tres veces contadas que sale Edua...
El otro día estuvieron grabando los de "La Hora Wiki" en el Salón del Manga de Madrid (Expomanga), tanto el concurso de cosplay como en el stand en el que estaba trabajando (ese stand de Atlantica 3.0, el mejor


Bueno, Leandro ha salido poco, pero me ha gustado


Y sobre la Mereth... eso lo dirán ellos, porque en la que estuve yo hicimos otras cosas


¡Saludotes!
«Mi r...
#29 Respondiendo a: Arahael
Yo no he visto “frikis”
por ningún lado
He visto cómo amantes diversos de la obra de Tolkien nos muestran su particular forma de metabolizar la experiencia vital de la misma.
¿Cómo hacer que la dimensión literaria, de aquello que amamos intensamente, transcienda desde los planos intelectual...
... con los que han salido en el reportaje. Es más, yo admiro la paciencia y habilidad que tienen para confeccionar sus trajes, organizar mereths o aprender sindarin o quenya, me parece estupendo que ellos exterioricen así su amor por Tolkien y ocupen su tiempo libre en algo que les da tantas satisfacciones. De lo que me quejo es que en el reportaje han mostrado esa faceta de los seguidores de Tolkien como si fuera la única, cuando la realidad es mucho más compleja. En definitiva, me quejo de que los periodistas que han elaborado ese reportaje sólo han buscado lo más llamativo para la audiencia televisiva, quedándose en lo superficial; no sé hasta qué punto la gente que no conozca a Tolkien y haya visto ese reportaje habrá reparado en que para esas personas ataviarse con unas vestimentas determinadas significa bastante más que ponerse un simple disfraz, como si fueran Carnavales. Me temo que, como siempre, se quedarán con la imagen de "esos pirados que se creen que viven en un mundo imaginario", no por culpa de los propios tolkiendilis, sino por cómo han enfocado el reportaje sus realizadores.
Saludos

Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").
Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)
...
#30 Respondiendo a: laprimaheavydeFrodo
Si nadie se está metiendo...
... con los que han salido en el reportaje. Es más, yo admiro la paciencia y habilidad que tienen para confeccionar sus trajes, organizar mereths o aprender sindarin o quenya, me parece estupendo que ellos exterioricen así su amor por Tolkien y ocupen su tiempo libre en...
Como han dicho antes, yo esperaba cosas sobre la vida de Tolkien y tal, no lo que han hecho. No estoy diciendo que no me guste, al contrario, me ha dado un atake friki y me he puesto a hablarle a la tele... :| a gritar Muerteeee y Adelante Eorlingas, y a saludar a la pantalla cuando salía Baya de Oro, con la que he tenido la suerte de charlar un par de veces. Me ha encantado, no digo que no, pero me esperaba oir hablar de la vida de Tolkien, como ya he dicho. Hace unos meses en el canal Historia de satélite digital echaron un documental sobre Tolkien y también salieron tolkiendilis cantando Altariello Nainie Loriendésse delante de la tumba de éste en su víspera de muerte... pero al menos hablaban más de su vida.
en fin, lo que suele pasar, estos periodistas hacen lo que les sale de las narices, el documental me ha sabido a poco, y encima me decís que muchos habéis echado vuestro buen discurso sobre los libros, el autor y demás, peor todavia.¿Por qué no lo han puesto? Así damos la imagen que damos, de frikis perdidos que parece que no tenemos otra cosa que hacer que aprender quenya, ir a mereths, hacernos vestiditos o elegir nuestro nombre tolkiendili. los periodistas han sacado lo que querían, pero no lo que debían, o no todo lo que debían. para mí tolkien significa más que lo que han mostrado en la pantalla, era un escritor minucioso y muy cuidadoso, no por algo tardó tanto escribiendo sus historias. ¿y cuánto le han dedicado a mencionarlo? escasos segundos. les ha faltao tiempo pa ponernos otra imagen de tolkiendilis disfrazados.
La gente no comprende la ilusión que puso este gran autor en cada una de sus páginas y no entiende el amor que le tenemos a esas historias. Me decepciona mucho que esta gente (los periodistas) nos hayan retratado asi.
bueno no se si me he rallado, estoy muerta de sueño y son las tres de la mañana.
#1 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Acabo de ver el anuncio de Canal + sobre la trilogía. El 16 es en Canal + y el 24 en Canal + Cine 3.
Han emitido un trocito del documental El Poder de los Anillos, en el que sale ??? diciendo, mientras se ve la imagen de Frodo y Aragorn en el Sitial del Amon Hen, algo as...
#1 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Acabo de ver el anuncio de Canal + sobre la trilogía. El 16 es en Canal + y el 24 en Canal + Cine 3.
Han emitido un trocito del documental El Poder de los Anillos, en el que sale ??? diciendo, mientras se ve la imagen de Frodo y Aragorn en el Sitial del Amon Hen, algo as...
Al fin lo he visto. Demasiado de lo que no me gusta, y demasiado poco de lo que sí: demasiado disfraz y poco contenido.
A Eduardo Segura es la primera vez que le oía, y me ha guatado lo que dice y cómo lo dice. Da placidez escucharle, pero... está contando algo y de repente se acaba... sabe a poco.
Sobre los disfraces, comprendo que haya gente que le gusten, y de hecho a los que salen parece que fuera parte de su vida, pero no creo que sea la norma, y me ha quedado la sensación de que se idealiza todo lo que pueda tener con Tolkien. Esa escena, por ejemplo, en la que se hace ese despliegue de pipas, con todo el mundo fumando... Hoy todos sabemos lo que es el tabaco, también el de pipa aunque no se trague, y no me parece correcto que se sacralice, y esa es la impresión que me ha dado. El mensaje es: como tiene relación con Tolkien, está bien; pero no es así. Y ese sí creo que es un punto donde la admiración se convierte en exageración.
Algunas conversaciones de "disfrazados sentados" han estado muy bien, pero echado en falta más explicciones de los no disfrazados.
Por cierto... que yo también salgo

#1 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Acabo de ver el anuncio de Canal + sobre la trilogía. El 16 es en Canal + y el 24 en Canal + Cine 3.
Han emitido un trocito del documental El Poder de los Anillos, en el que sale ??? diciendo, mientras se ve la imagen de Frodo y Aragorn en el Sitial del Amon Hen, algo as...

El Retorno del Rey, La Torre de Cirith Ungol
#1 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Acabo de ver el anuncio de Canal + sobre la trilogía. El 16 es en Canal + y el 24 en Canal + Cine 3.
Han emitido un trocito del documental El Poder de los Anillos, en el que sale ??? diciendo, mientras se ve la imagen de Frodo y Aragorn en el Sitial del Amon Hen, algo as...
Bueno, como empezar ...
Estoy totalmente de acuerdo que canal + ha convertido este espacio dedicado al señor de los anillos en un verdadero circo.
Pobre Leandro, que te estén dando la paliza, preguntándote de todo y después, sales en el reportaje, y solo te ponen, el google buscando los términos "LORD OF THE RINGS" y después "EL SEÑOR DE LOS ANILLOS" da pena, seguro que podrían haber sacado mucho más partido de tu entrevista pero por lo menos, se como eres físicamente aunque realmente te conozco como el fenomeno.com junto con todos/as los que hacéis esta Web.
Somos frikis? buena pregunta ?
¿Toda persona que tiene su personalidad y no sigue al rebaño es raro?
¿ eso es ser friki?
Las asociaciones dedicadas al mundo TOLKIEN, están muy mal representadas, los dejan como... un poco raros incluso dementes, no han echo un seguimiento serio de personas que se reúnen para charlar, intercambiar opiniones, y por que no, disfrazarse de vez en cuando, para entrar en esa burbuja de fantasía que todos/as soñamos cuando leemos un libro.
Un amigo del foro dice algo así como, es un reportaje para promocionar las películas, si, pero las películas también merecen un respeto, hay un fragmento del reportaje que uno dice, gracias a las películas se lee más el señor de los anillos.
Un saludo ELFO2 Jose
#1 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Acabo de ver el anuncio de Canal + sobre la trilogía. El 16 es en Canal + y el 24 en Canal + Cine 3.
Han emitido un trocito del documental El Poder de los Anillos, en el que sale ??? diciendo, mientras se ve la imagen de Frodo y Aragorn en el Sitial del Amon Hen, algo as...
...lo que interesa es el "espectáculo mediático".
Vaya por delante algo muy importante: he estado de viaje y todavía no he tenido la oportunidad de ver el reportaje, aunque me imagino (y más con lo que habéis escrito vosotros) por dónde van los tiros.
Hace no mucho tiempo se planteó en este foro un debate parecido, creo recordar que originado por un programa de radio, y ya entonces me mostré muy... digamos, "beligerante" con ciertos usos y costumbres de numerosos aficionados a la obra de Tolkien.
De cara a los medios de comunicación y a la gente que conoce lo relacionado con Tolkien por lo que éstos le cuentan, la gente a la que nos gusta Tolkien, que estudiamos su obra y que amamos los valores que contiene (y que en ocasiones tratamos de hacer parte de nuestra forma de ver el mundo), los tolkiendili somos poco más que unas curiosas tracciones de feria... unos frikis, vamos.
Mi sincera opinión es que una asociación como la Sociedad Tolkien Española, que tiene el honor de llevar el nombre de Tokien en su propio nombre, debería hacer un poco de autocrítica y replantearse si la imagen que se está dando de Tolkien, su obra y sus seguidores es la correcta.
Pero eso sí, la autocrítica ha de ser extensiva a todos, seamos o no de la STE. Cualquiera de los que amamos la obra de Tolkien (yo al menos la amo, y me imagino que como yo lo hará mucha gente) estamos obligados a cuidar su imagen.
Hoy, precisamente, en la última página de EL PAIS, el escritor Eduardo Mendoza dice lo siguiente en referencia al Cuarto Centenario de El Quijote, y que creo que se puede aplicar totalmente al caso que nos ocupa:
...Los especialistas y eruditos gozarán de un efímero y magro protagonismo que les beneficia poco, les estorba mucho y puede desembocar en demencia pasajera. Los profamos, peor: unos, porque no han leido el Quijote y han de cargar con la mala conciencia; otros, porque lo leyeron en su día y preferirían que se les dejara en paz. La obra en sí no mejorará ni empeorará, pero corre el riesgo de hacerse antipática o convertirse en algo banal. Y, por supuesto, Cervantes ni se entera..."
Convertirse en algo banal... eso es lo que temos que está sucediendo con El Señor de los Anillos. Da igual cuantas conferencias se den, cuantas tesis se presenten centradas en la obra de Tolkien, cuantos libros se publiquen... lo que le queda impreso a la gente es que la gente que lee El Señor de los Anillos se disfraza y "habla raro".
En esta ocasión, al igual que al menos en otra más, rechacé participar en la entrevista para la televisión; en gran parte porque no me gusta ponerme delante de una cámara (aunque sea de fotos), pero también porque no creo en todo el circo que gustan de montar los mass media. Ahora me alegro de no haber participado, porque de haberlo hecho mi cabreo sería todavía mayor.
No sé, será que empiezo a estar cansado de todo el maremágnum al que nos han arrastrado las películas, será que ya estoy muy mayor para estas cosas... será que me siento un poco como Bilbo cuando decidió dejar atrás Bolsón Cerrado. Para mí El Señor de los Anillos es algo íntimo, privado, alejado de las parafernalias que tanto gustan a muchos; es, parafaseando a Tolkien, mi "vicio secreto".
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#27 Respondiendo a: Saruman_el_Blanco
Más o menos
Yo no he visto el reportaje, se me ha olvidao, que tengo un memorion. Vamos a ver yo creo que no se trata de decir tu friki porque te disfrazas tu no eres friki porque no te disfrazas.
El problema es ni más ni menos que el reportaje ha salido en televisión y que de alguna manera, los q...
Claro, Canal+ hace un reportaje de 25 minutos escasos y lo emite un sábado a las 3 y media de la tarde para tener audiencia... De todos modos, parece que sólo hubieran salido tipos disfrazados. Yo vi un grupo de adolescentes que se reunen para hablar de libros (esto, hoy por hoy, es noticia), un español que fue parte importante del mayor rodaje que se ha conocido hasta la fecha y una serie de personas que han hecho asociaciones basadas en la literatura. Además, vi gente que se disfraza como los personajes de su libro/película favorito y maleducados que afirmaban entre risas haberse puesto a dar voces en medio de la proyección de una película.
No sé, quizá presté demasiada atención.
(Mensaje original de: El Enemigo)
#1 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Acabo de ver el anuncio de Canal + sobre la trilogía. El 16 es en Canal + y el 24 en Canal + Cine 3.
Han emitido un trocito del documental El Poder de los Anillos, en el que sale ??? diciendo, mientras se ve la imagen de Frodo y Aragorn en el Sitial del Amon Hen, algo as...
Me decepcionó muchísimo el reportaje "El Poder de los Anillos" emitido por Canal + el pasado sábado. Además de tener un cutre montaje, creo que viene a empeorar la imagen de los "tolkiendilis" porque (en mi opinión) los estractos de entrevista con gente de la STE los muestran como gente mentalmente algo desequilibrada, disfrazados y hablando Quenya. Sobretodo dos o tres (que por respeto no diré quienes son) que realmente parecen salidos de un psiquiátrico. Creo que gente como Leandro o Elfa Árwena (y no es por hacerles la pelota) podrían haber aportado muchísimo más si la gente que ha montado el reportaje hubiera tenido a bien incluír más minutos de sus entrevistas. Sin embargo, y no nos engañemos, sólo nos han mostrado a verdaderos frikis disfrazados (que en mi familia y en otras muchas que estabamos viendo el programa han sido el hazmerreír) y, repito, ha servido para empeorar aún más la imagen de la gente que amamos ESdlA y la obra de Tolkien.
PD: siento haber sido tan duro con los socios de la STE aparecidos en el reportaje pero he dicho mi humilde opinión.
Un saludo,
Hiliat
"Muchos de los que viven merecen morir y algunos de los que mueren merecen la vida. ¿Puedes devolver la vida? Ento...
#1 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Acabo de ver el anuncio de Canal + sobre la trilogía. El 16 es en Canal + y el 24 en Canal + Cine 3.
Han emitido un trocito del documental El Poder de los Anillos, en el que sale ??? diciendo, mientras se ve la imagen de Frodo y Aragorn en el Sitial del Amon Hen, algo as...
No me gustó demasiado porque me dio la impresión de que querían meter demasiadas cosas en muy poco tiempo, no sabías si el documental iba sobre las Sociedades Tolkien, sobre las películas, sobre internet... Había un poco (demasiado poco) de todo y muy deslabazado, mezclándolo todo en un batiburrillo que dudo que sirviera de algo a los que no conocen la obra de Tolkien (se habrán quedado con que hay grupos de aficionados y que algunos se disfrazan) y que aporta aún menos a los que sí la conocemos.
Respecto al "pique" que tenéis los que os prestasteis a hablar para el documental, es fastidiado estar hablando un buen rato sobre algo que realmente te gusta y de lo que sabes para ver que luego sólo aprovechan una mínima parte o ni siquiera eso, pero también tenéis que reconocer que al igual que a vosotros, entrevistarían a mucha más gente, y el documental sólo duraba 25 minutos. Mucho de lo que dijerais seguro que también lo dijeron otros y muchas cosas que nos pueden parecer interesantes se quedarían fuera por la temática del documental o porque quizá eran demasiado para algo que, no lo olvidemos, va dirigido a todo el público, no sólo a los fans. Con esto sólo quiero decir que no le deis mucha importancia, porque además tenéis la suerte de contar con esta página para enseñar a todo el mundo lo que sabéis.
Por último, comparto lo que dice Gwaihir (o al menos así lo interpreto yo): no hace falta que se hagan mil documentales, conferencias o lo que sea para que la gente conozca El Señor de los Anillos y a Tolkien. La obra ha tenido éxito antes y después de las películas y del maremágnum comercial de los últimos años, y forzar a alguien a hacer algo no es la mejor manera de que le guste hacerlo.
(Mensaje original de: El Enemigo)
#38 Respondiendo a: Anónimo
Mi opinión sobre el documental
No me gustó demasiado porque me dio la impresión de que querían meter demasiadas cosas en muy poco tiempo, no sabías si el documental iba sobre las Sociedades Tolkien, sobre las películas, sobre internet... Había un poco (demasiado poco) de todo y muy deslabazado, mez...
La verdad es que quedé algo decepcionado, pero es que tampoco se podía pedir mucho más, debido a la escasa duración.No obstante si que no me gustó para nada que siendo el documental tan breve pusieran todas esas escenas de las películas que ya están bastante vistas en lugar de dedicar el tiempo al espíritu de la obra.Pero tampoco me parece bién las críticas que estáis haciendo a esos que llamáis frikis:cada cual vive y siente la obra de Tolkien como quiere o puede y nadie somos quién para criticarlo, y tampoco sabemos si esos que llamáis frikis que salieron hacen más cosas aparte de disfrazarse, porque igual que lo que estamos comentando que les sucedió a Leandro y a Elfa Arwena les pudo haber sucedido a ellos, es decir, que les pueden haber sacado sólo una parte de lo entrevistado, la parte como decis todos que más le interesa a la audiencia.Desde aquí, saludos esperanzados esperando que algún día se haga un documental que haga justicia a Tolkien y a su obra, pero mientras tanto...siempre nos quedará el fenómeno para hablar e intercambiar opiniones sobre toda la obra del profesor.
(Mensaje original de: manwë_súlimo)
#39 Respondiendo a: Anónimo
Mi opinión sobre el documental
La verdad es que quedé algo decepcionado, pero es que tampoco se podía pedir mucho más, debido a la escasa duración.No obstante si que no me gustó para nada que siendo el documental tan breve pusieran todas esas escenas de las películas que ya están bastante vistas en...
Te puedo asegurar que, aunque no hubieran rescatado ni una sola de mis declaraciones o de Elfa Árwena, si el programa me hubiera dejado buen sabor de boca, lo habría elogiado. El problema que yo he visto, y es lo que dije anteayer "en caliente" (y no cambio hoy mi opinión), es que ese no es el programa que me habían dicho que iban a hacer.
Cuando nos dijeron que querían entrevistarnos, nos hablaron de un documental muy distinto: Se suponía que iba a ser un documental sobre la vida y obra de Tolkien, y cómo dicho autor ha influido en distintos aspectos de muy distintas personas a lo largo y ancho de la geografía española. Se suponía que querían opiniones de gentes distintas, que lo "saboreamos" y "vivimos" de un modo distinto, y pretendían que, de un modo u otro, se hablara de la mayoría de los lectores de Tolkien.
Este documental ha sido acerca de la STE, y dentro de la STE, de unos grupos muy concretos (no todos se disfrazan o fuman en pipa). El resto de "lectores de Tolkien", aparece de forma casi anecdótica. Hay miles y miles de personas que han leído a Tolkien en España, y se suponía que en este documental iban a aparecer factores representativos de cada uno de esos grupos. No quiero decir con esto que yo represente a nadie (porque no sé qué porcentaje de esa población lectora de Tolkien hemos terminado siendo "webmasters"

Hablamos de gente de todas partes del mundo, que buscaba más y más conocimiento sobre Tolkien, o preguntaban qué libro podían leer a continuación. Intenté que se valorara que la gente que tiene conexión a internet, buscaba en la red una forma de hablar de una obra literaria (algo harto extraño e incluso extravagante en estos días que vivimos, cosa que también dije

Personalmente, creo que toda esta gente que se preocupa en visitar alguna web (me da igual, insisto, si es Elfenomeno o la que sea), para mantener el contacto con otra gente de sus mismos gustos Tolkiendili, no ha sido representada en el documental. Sé que 25 minutos no dan para mucho, pero mi decepción viene, sobre todo, porque la sensación que me dejó el reportaje fue de un cambio completo en el planteamiento con respecto a lo que me dijeron cuando contactaron conmigo. El reportaje no habla poco de muchos grupos, sino que habla mucho de unos pocos, y deja al resto sin tratar o casi "de refilón", dando incluso una sensación errónea.
Y personalmente, además, creo que se ha hablado de una minoría. No sabría calcular ahora cuánta gente habrá leído El Señor de los Anillos en España, y lo considera ahora una de sus obras favoritas. ¿Decenas de miles? ¿Puede que incluso centenas de miles? La Sociedad Tolkien Española tiene todo mi respeto y mi admiración por su labor y sus actividades, pero no podemos considerarlos representantes de todos los lectores de Tolkien, y mucho menos si el realizador del reportaje se centra más en facetas como los disfraces o los "bailes hobbit", que en lo que se puede disfrutar leyendo y releyendo El Señor de los Anillos. Apenas hubo algunos pequeños detalles de esto último.
Por poner un ejemplo: Me encantó cuando Aranarth - creo que era él - dijo que, al mirar un paisaje bonito, lo solía identificar con algún lugar de la Tierra Media. Con eso sí me siento yo identificado, y no me importa lo más mínimo que haya sido él y no yo el que haya "salido por la tele diciéndolo", si ustedes me entienden

Para mí, el valor más importante en la obra de Tolkien es la amistad. Ví grupos de amigos en el reportaje, pero no sentí que nadie reconociera ese valor en la obra de Tolkien en todos esos 25 minutos. Y me consta que la mayoría lo ha visto también. ¿Es que nadie habló de ello ante la cámara? (igual alguien lo dijo, pero yo no lo oí) No creo que fuera eso. Estoy seguro que muchos hablamos de ello... pero sé también que, en un documental así, queda "cursi" que alguien mencione la palabra "amistad" en la "tele"... es casi una palabra prohibida

Este documental ha sido, para mí, una (otra) oportunidad perdida. Precisamente porque no se trataba de un vídeo para una minoría, sino para "todos los públicos", me duele que gran parte de ese público jamás se vaya a sentir identificado con lo que vio, pese a haber encontrado lo mismo en la lectura de Tolkien, o que encontraría lo mismo si leyera El Señor de los Anillos. Si alguien no lo ha leído, y ve el documental... ¿se sentirá identificado con lo que ve, y se animará a leerlo? Yo no estoy diciendo que yo hubiera podido conseguir que se "identificaran" conmigo o con la gente de quien yo hablé, pero la parte que han rescatado de mi entrevista, desde luego, no dice "nada" de todo eso, y el documental tampoco me deja esa sensación.
Saludotes
