El género de fantasía ¿en auge?

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
El diario ABC ha publicado hoy un interesante artículo (firmado por Miguel Ángel Barroso) sobre el estado de la Literatura Fantástica en nuestros días, en el que se destaca el papel de J.R.R. Tolkien como inspirador de gran parte de los autores que están llevando el género fantástico a un nuevo "despertar". El artículo se titula "Mayoría de Edad en el Reino de las Hadas, y comienza con unas palabras bien conocidas por todos nosotros: "Fantasía es una tierra peligrosa, con trampas para los incautos y mazmorras para los temerarios", del ensayo "Sobre los Cuentos de Hadas" de nuestro querido profesor Tolkien.Noticia introducida por Elfenomeno

(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
Permalink |
laitaine
laitaine
Desde: 28/04/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

El diario ABC ha publicado hoy un interesante artículo (firmado por Miguel Ángel Barroso) sobre el estado de la Literatura Fantástica en nuestros días, en el que se destaca el papel de J.R.R. Tolkien como inspirador de gran parte de los autores que están llevando el género fantástico a un nuevo "des...

La verdad es que el artículo está bastante bien, y en general tiene razón, nunca había sido tan fácil encontrar libros de literatura fantástica en las librerías, se editan muchos libros nuevos, los clásicos se reeditan, las librerías tienen stock (tendríais que haber visto la cara que me pusieron cuando pedí hace unos años en una librería las Cartas de Tolkien... como si acabara de pedir una versión en arameo de la Biblia... ).
Aunque por otra parte, creo que lo que ha cambiado mucho es cómo ve la gente a los lectores de literatura fantástica, sobre todo a los adultos... antes de que estrenaran las pelis de esdla, ir con cualquier libro que se pudiera considerar de literatura fantástica en la mano significaba un sello en la frente de "friki". Ahora me puedo ir a la facultad, hablar de Narnia, de esdla o de Harry Potter y la gente opinará o no, puede que les gusten los libros o puede que no, pero nadie me considerará rara o infantil por ello. Lo que no sé es si el hecho de que esto se considere normal es porque se ha empezado a apreciar el género como tal, o porque la normalidad es una cuestion de estadísticas y el porcentaje de gente que lee literatura fantástica ha aumentado mucho...

Bueno... espero que lo que he escrito resulte coherente, si no, es que es la hora de la siesta, me disculpareis... Un saludo desde Eriador!
-Many that live deserve death. And some that die deserve life. Can you give it to them? Then do not be too eager to deal out death in judgement. For even the very wise cannot see all ends.
-But I am the real Strider -he said, looking at them with his face softened by a sudden smile -I am Aragorn so...
Permalink |
_Beowulf_
_Beowulf_
Desde: 07/04/2005

#2 Respondiendo a: laitaine

La verdad es que el artículo está bastante bien, y en general tiene razón, nunca había sido tan fácil encontrar libros de literatura fantástica en las librerías, se editan muchos libros nuevos, los clásicos se reeditan, las librerías tienen stock (tendríais que haber visto la cara que me pusieron cu...

Ehm... al menos, entre los míos, sí

Buneo, no sé si realmente en España se lee ahora más libros de fantasía, no sé nada acerca de números, porcentajes ni estadísticas, pero en mi círculo de amigos y conocidos, al menos, ha aumentado mucho. Desde hace uno años, ahora leemos más El Señor de los Anillos, El Hobbit (bueno, las obras de Tolkien en general), Harry Potter, las Crónicas de Narnia, etc. Y nadie llama a nadie infantil, o friki, o cosas así. Es un género más, como la novela negra o el ensayo.
Un saludo a todos los foreros.
Namárië.
"No abandonaremos a Merry y a Pippin al tormento y a la muerte. Dejad lo que no sea indispensable. Viajaremos de día. Vamos a cazar orcos." - Aragorn, La Comunidad del Anillo, versión cinematográfica de Peter Jackson.
Permalink |
ladybruma
ladybruma
Desde: 07/03/2004

#3 Respondiendo a: _Beowulf_

Ehm... al menos, entre los míos, sí

Buneo, no sé si realmente en España se lee ahora más libros de fantasía, no sé nada acerca de números, porcentajes ni estadísticas, pero en mi círculo de amigos y conocidos, al menos, ha aumentado mucho. Desde hace uno años, ahora leemos más El Señor de los Anill...

Ehm... al menos, entre los míos, sí

La verdad es que es así. Yo misma hace unos años vi a una amiga leyendo El Señor de los Anillos y pensé que era una cosa infantil, ni se me ocurrió leerlo... hasta que vi la 1ª película, entonces me puse a buscar los libros como una loca. Me gusta todo lo que tiene que ver con la obra, incluso todas las ilustraciones que recuerden mas o menos al libro. Recuerdo que me gustó mucho un libro que no se por quien estará ilustrado que se llama "El bestiario de Tolkien" (seguro que es muy conocido, pero yo no lo se).Saludos a todos
Permalink |
Serke
Serke
Desde: 20/02/2006

#4 Respondiendo a: ladybruma

Ehm... al menos, entre los míos, sí

La verdad es que es así. Yo misma hace unos años vi a una amiga leyendo El Señor de los Anillos y pensé que era una cosa infantil, ni se me ocurrió leerlo... hasta que vi la 1ª película, entonces me puse a buscar los libros como una loca. Me gusta todo lo que tie...

Ehm... al menos, entre los míos, sí

Es verdad que la venta de títulos fantásticos ha aumentado mucho, al mismo tiempo que su stock. Hace unos pocos años apenas podías encontrar la trilogía en las tiendas y ahora he visto Todos Los de Tolkien en una sección especial para la Tierra Media en una librería... Qué pena no tener pasta para pillarlos todos a la vez... Eso sí, algunos libros aún son difíciles de encontrar, como las Aventuras de Tom Bombadil, que solo he visto una vez en librerías.

Saludos desde el Norte.
¡Muerte, muerte, muerte! ¡Qué la muerte nos lleve a todos!
Éomer
No lo intentes. Hazlo o no lo hagas.
Yoda
Si matas a un hombre eres un asesino
si matas a 10 eres un monstruo
si matas a 100 eres un heroe
si matas a 1000 eres un conquistador
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#5 Respondiendo a: Serke

Ehm... al menos, entre los míos, sí

Es verdad que la venta de títulos fantásticos ha aumentado mucho, al mismo tiempo que su stock. Hace unos pocos años apenas podías encontrar la trilogía en las tiendas y ahora he visto Todos Los de Tolkien en una sección especial para la Tierra Media en un...

Estooo...

¿Acaso es tan difícil leer el enlace original? ¿Os habéis leido algun@ el artículo sobre el que estáis opinando? :O Me da a mi que no...:S

Por cierto (y volviendo al tema edl post :P) estoy muy de acuerdo con lo que dice Leandro, cuya opinión os invito a leer en el artículo.

Por lo demás, y con respecto a lo que se dice, por ejemplo, de Laura Gallego... en fin, no sé si se puede comparar a hablar con Tolkien sobre las alas de los balrogs... Pero está bien que una autora sea accesible a su público. En ese sentido, de todas formas, antes que a Laura Gallego, yo destacaría a autores más que consagtad@s como es el caso de Ursula K. Le Guin, quien a través de su web mantiene a sus fans bien informad@s .

Un saludo.
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Serke
Serke
Desde: 20/02/2006

#6 Respondiendo a: Elfa Árwena

Estooo...

¿Acaso es tan difícil leer el enlace original? ¿Os habéis leido algun@ el artículo sobre el que estáis opinando? :O Me da a mi que no...:S

Por cierto (y volviendo al tema edl post :P) estoy muy de acuerdo con lo que dice Leandro, cuya opinión os invito a leer en el artículo.

Por lo...

Estooo...

La verdad es que es algo difícil compararlo con las alas de los Balrogs... (o imposible, mejor dicho) No me terminan de gustar los libros de Laura Gallego García, antes que el mundo de Idhún habría puesto el de Tramórea de Javier Negrete. Aún no he leído Terramar, así que no puedo opinar sobre el tema, pero también hecho en falta los libros de Geralt de Rivia (casi imposibles de encontrar actualmente por falta de existencias), parece que han tenido gran acogida y nadie los ha mencionado.
¡Muerte, muerte, muerte! ¡Qué la muerte nos lleve a todos!
Éomer
No lo intentes. Hazlo o no lo hagas.
Yoda
Si matas a un hombre eres un asesino
si matas a 10 eres un monstruo
si matas a 100 eres un heroe
si matas a 1000 eres un conquistador
Permalink |
Broceliande
Broceliande
Desde: 24/09/2003

#7 Respondiendo a: Serke

Estooo...

La verdad es que es algo difícil compararlo con las alas de los Balrogs... (o imposible, mejor dicho) No me terminan de gustar los libros de Laura Gallego García, antes que el mundo de Idhún habría puesto el de Tramórea de Javier Negrete. Aún no he leído Terramar, así que no puedo opinar...

Suscribo lo dicho

De vuelta de unas breves vacaciones, no puedo más que suscribir al 100% lo dicho por Leandro en el ABC, especialmente en lo referente a Harry Potter. Lo que me escama es ver cómo dos de los periódicos más leidos en España (el ABC y El Pais) lanzan reportajes prácticamente idénticos en las mismas fechas...

En cualquier caso, soy poco dado a las novelas de genero fantástico, exceptuando Tolkien (evidentemente), LeGuin y algo de Moorcock, la mayor parte de lo que he intentado leer se me ha caído de las manos. (Y de paso, cada vez me resulta más dificil encontrar algo nuevo de Ciencia Ficción que me motive.)

Un (bienhallado) saludo desde mi bosque!
"Comme les anges à l´oeil fauve,
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
Permalink |
Melko
Melko
Desde: 28/01/2002

#8 Respondiendo a: Broceliande

Suscribo lo dicho

De vuelta de unas breves vacaciones, no puedo más que suscribir al 100% lo dicho por Leandro en el ABC, especialmente en lo referente a Harry Potter. Lo que me escama es ver cómo dos de los periódicos más leidos en España (el ABC y El Pais) lanzan reportajes prácticamente idéntico...

¿Has probado....

...DUNE (los primeros libros), El juego de Ender, Los Ojos del Dragón (incursión fantástica de Stephen King), La Fundación (imagino que sí),.... ? Ya, no son muy nuevos, pero la literatura fantástica y/o de ciencia-ficción es amplísima.

Ahora me doy cuenta que no he leido nada de Moorcock, ¿puedes recomendarme algún libro en particular?, gracias.

¡Huy!, me parece que éste post es un completo off-topic, perdón. Si eso ya me voy borrando yo mismo.......

Saludos transgresores
Melko
In a hole in the ground, there lived a Hobbit....

Así empezó todo
Permalink |
Broceliande
Broceliande
Desde: 24/09/2003

#9 Respondiendo a: Melko

¿Has probado....

...DUNE (los primeros libros), El juego de Ender, Los Ojos del Dragón (incursión fantástica de Stephen King), La Fundación (imagino que sí),.... ? Ya, no son muy nuevos, pero la literatura fantástica y/o de ciencia-ficción es amplísima.

Ahora me doy cuenta que no he leido nada d...

Uy, sí. Un OT y luego me extiendo:

Primero el off-topic, luego intentaré extenderme un poco más en mis comentarios anteriores.

[Inicio-peaso-offtopic-sobre-cienciaficcón]Cuando vi el título de tu mensaje, Melko, pensé que me ibas a recomendar una retahila de autores de género fantástico De Ciencia Ficción he leído mucho-muchísimo, entre ellos a los que me citas (excepeto a King, a quien no soporto), así como a Clarke/Bradbury/Lem/Calvino/Dick/Ballard/Aldiss/Wells/Verne de entre los clásicos, y a autores más recientes (Stephenson/Simmons/ScottCard/Silverberg, todos con S, qué gracia) o menos conocidos (Pohl/Anderson/Vance/Ydemás-Quenomeacuerdo).[Fin-peaso-offtopic]

Al tema: A lo largo de muchos años, amigos y conocidos me han ido prestando libros con la frase: 'Leete esto, a tí que te gusta ESDLA, seguro que te va a encantar' Por mis manos han pasado Crónicas de Dragonlance, Pratchet , Zelany o Jordan (perdón por las posibles faltas), y de ninguno he pasado de los 2 o 3 primeros capítulos. Mi último intento fue con GRR Martin, el 1º volumen me gustó, pero lo dejé a mitad del 2º .

Reconozco en muchos de estos autores sus intentos de originalidad, de escaparse de Tolkien por todos los medios, o de modernizar el género, pero tropiezo siempre, excepto con LeGuinn (y en menor medida con Moorcock), con dos problemas fundamentales:
- Los 'mundos' que describen no me resultan verídicos. La Tierra Media es una creación difícilmente superable no sólo en el género fantástico, sino para toda la Literatura en general, comparable al Macondo de García Márquez o a la Castilla de Cervantes. Sí, sí, así lo pienso. Muchos autores de fantasy se esfuerzan por aportar mucha coherencia a sus 'mundos', pero no cuela: o están tan pillados por alfileres que se derrumban por sí solos (Dragonlance), o el exceso de celo por el realismo (en GRR Martin) los hace rígidos y encorsetados.
- La calidad literaria. Y es que a mi juicio, JRR Tolkien escribía muy pero que muy bien. Y todos los autores que he citado de fantástico (Pratchet, Martin y demás) sencillamente NO. Leer a Tolkien es una delicia, un placer. Leer los demás (repito, excepto a LeGuinn) es como leer a cualquier otro best-seller de tres al cuarto, con decenas de personajes insustanciales mal perfilados, páginas y páginas de diálogos anodinos, ninguna descripcón que evoque nada de nada, en fin, ninguna de la poesía o la épica imprescindibles que distingan a la novela de otra policiaca, de amor, de terror, de templarios, de cavernicolas o de lo que sea pasados por la turmix del estilo bestseller.

Por ello suelo renegar de las literatura fantástica, por sus autores, no por el género en sí: estoy bastante de acuerdo con el tratamiento de los reportajes del Pais y del ABC en el sentido de que la fantasís NO es infantil, y que a través del mito se consigue alcanzar las mismas metas que con el realismo, solo que de otra forma. Y eso Tolkien lo realiza de forma magistral, lo mismo que lo consiguieron los grandes clásicos de la antigüedad (como por ejemplo la maravillosa Odisea de Homero).

Un (literario) saludo desde mi bosque!
"Comme les anges à l´oeil fauve,
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
Permalink |
René
René
Desde: 15/12/1999

#10 Respondiendo a: Broceliande

Uy, sí. Un OT y luego me extiendo:

Primero el off-topic, luego intentaré extenderme un poco más en mis comentarios anteriores.

[Inicio-peaso-offtopic-sobre-cienciaficcón]Cuando vi el título de tu mensaje, Melko, pensé que me ibas a recomendar una retahila de autores de género fantástico De Ci...

Oye ¿y la....

Historia Interminable? digo nunca me han gustado comparar libros de un mismo género y mucho menos con los de Tolkien, pero si de libros de fantasía hablamos (y mira que igual que tu no he leído muchos) la Historia Interminable me gusta mucho, el estilo de Ende en ese libro me lo hace muy placentero de leer, me gusta, tiene muchas moralejas sencillas pero a la vez profundas. Para nada tiene la riqueza de Tolkien aunque igual sería injusta la comparación ya que persiguen cosas totalmente diferentes.

Por cierto lo de Macondo totalmente de acuerdo, el realismo mágico del buen Gabo simplemente extraordinario.

¡Un saludo DGTonal!, ¡al igual que a todos!
Quien no haya pasado nunca tardes enteras delante de un libro, leyendo y leyendo, olvidado del mundo y sin darse cuenta de que tenía hambre o se estaba quedando helado..

Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia acababa y había que decir adiós a pers...
Permalink |
Melko
Melko
Desde: 28/01/2002

#11 Respondiendo a: René

Oye ¿y la....

Historia Interminable? digo nunca me han gustado comparar libros de un mismo género y mucho menos con los de Tolkien, pero si de libros de fantasía hablamos (y mira que igual que tu no he leído muchos) la Historia Interminable me gusta mucho, el estilo de Ende en ese libro me lo hace...

De acuerdo...

... con lo que dices (vamos a arreglar un poco el off-topic), y también con lo expresado por Leandro en el artículo, digámoslo todo. La verdad es que, en ocasiones, he llegado a arrepentirme de haber leído ESDLA (al menos tan pronto) porque inevitablemente voy comparando todos los libros que leo con éste y ninguno, por ahora (no pierdo la esperanza) me ha “llenado” o convencido tanto. Efectivamente creo que la diferencia principal entre Tolkien y el resto es esa sensación de realidad (yo no me atrevo a juzgar literariamente), que te hace creer que estás leyendo algo que sucedió de verdad en un pasado remoto. Aunque lo cierto es que los otros, Dragonlance, Terramar, etc... tampoco hacen muchos esfuerzos en éste sentido.

Por otra parte, ya que el Señor de los Anillos no es una saga (aunque sean tres libros), tiene difícil comparación con éstas. Yo también voy perdiendo el interés al 2º o 3er libro, incluso los que te pretendía recomendar (ingenuamente): DUNE llega a ser insufrible, pero el primer libro me emocionó; la trilogía de la Fundación es muy buena, pero sus pre/secuelas cansan.

Saludos literaliados
Melko

PD: Insisto en Los Ojos del Dragón (que yo sepa no tiene secuelas), no tiene nada que ver con otros libros de King.
In a hole in the ground, there lived a Hobbit....

Así empezó todo
Permalink |
Galadria
Galadria
Desde: 25/08/2006

#1 Respondiendo a: Anónimo

El diario ABC ha publicado hoy un interesante artículo (firmado por Miguel Ángel Barroso) sobre el estado de la Literatura Fantástica en nuestros días, en el que se destaca el papel de J.R.R. Tolkien como inspirador de gran parte de los autores que están llevando el género fantástico a un nuevo "des...

Fantasia v/s realidad?

Quizas el auge de los temas de fantasia en la literatura se deba en parte al cambio de siglo. Estamos en un periodo de transicion mental, de cambios a nivel tambien politico, social y economico, y en todo eso las artes, en especial la literatura, tienen un reflejo y un impacto importantes. Por que si no libros como Harry potter o El señor de los anillos tienen hoy tanto exito? Hay que recordar que en sus comienzos Tolkien no tuvo ninguna fama, su libro estuvo perdido por años en las librerias. Sin embargo hoy la gente necesita recuperar su fantasia, poner algo de magia a su realidad cotidiana. Sobre todo la gente joven, que ve en este mundo y esta sociedad valores con los que no comulga, demasiado consumismo y olvido de los valores reales que tiene cada ser humano: el honor, la lealtad, la amistad, todo ello nos lleva a buscar otras fuentes donde poder encontrarlo y saborearlo. Como dijo Michael Ende alguna vez: "La Fantasia es otra forma de contar la verdad". Y cuando la realidad falla, es la fantasia la que se convierte en motor del espiritu.
Gal
"Hasta el mas pequeño puede cambiar el curso de la historia"
Permalink |
lunadeagosto
lunadeagosto
Desde: 01/02/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

El diario ABC ha publicado hoy un interesante artículo (firmado por Miguel Ángel Barroso) sobre el estado de la Literatura Fantástica en nuestros días, en el que se destaca el papel de J.R.R. Tolkien como inspirador de gran parte de los autores que están llevando el género fantástico a un nuevo "des...

Buenas tardes, en primer lugar, hacía muchíiiiiiiisimo que no escribía... ¿Qué tal andais??
El tema que suscita el artículo es interesante, aunque a mi juicio es un poco tramposo. En primer lugar,¿ qué es la fantasía?? Porque es tan fantasía las Crónicas de Narnia como Alicia en el País de las Maravillas, Drácula o Star Wars.
Siempre ha habido escritores que han escapado del mundo real para ofrecernos historias fantásticas, irreales, que gracais a su mayor o menor calidad nos han hecho vivirlas como si fueran reales. Supongo que lo de hablar de auge se refiere al auge mercadotécnico o publicitario...y en eso tiene que ver mucho la publicidad, el cine, internet y también el boca a boca.

Todo este "auge" viene fundamentalmente de dos fuentes: el éxito incontestable de Harry Potter, con lo que lleva consigo, de películas, libros, disfraces, juegos, internet etc y el Señor de los Anillos con su plasmación cinematográfica que ha permitido que los jerifaltes de Holywood den luz verde a proyectos como Narnia o Eragon. De Harry Potter solo puedo alegrarme, ya que ha conseguido que una gran cantidad de niños que solo leian libros de texto o comics, por lo menos hayan accedido a leer un libro. Ha devuelto a muchos niños las ganas de leer, y lo mismo ocurre con fenómenos editoriales como Laura Gallego y su Idhun,.Que son libros infantiles y que carecen de la profundidad de Tolkien o Leguin?? Pues sí por supuesto...pero puede hacer despertar en los niños y adolescentes el deseo por leer algo más profundo, y no quedarse sólo en esa fantasía juvenil y necesaria, son esos los que hacen que George RR Martin o Ursula K Leguin sean más leidos, por gente a los que se le ha despertado su deseo por leer más...y eso es siempre de agradecer.

Yo no soy una adolescente...pero leo a Harry Potter, a Laura Gallego, a Ursula K Leguin, a George RR Martin...Me pierdo en Tramorea o viajo con Geralt de Rivia, en el MundoDisco, o en la Tierra Media. Tambien leo a Laffon, Agatha Christie o Fredrich Hankell, Ray Bradbury, Aldoux Huxley o Arturo Perez Reverte...siempre es bueno leer...sea lo que sea.

Namarie
Onen i-Estel Edain u-chebin estel anim.
Nunca es triste la verdad...lo que no tiene es remedio...
Te echo tanto, tanto de menos, ratón.....
Orgulloso miembro de la APPMT fundada por Lily Bleeker Bolsón



Permalink |
elPeregrinoGris
elPeregrinoGris
Desde: 13/03/2004

#16 Respondiendo a: lunadeagosto

Buenas tardes, en primer lugar, hacía muchíiiiiiiisimo que no escribía... ¿Qué tal andais??
El tema que suscita el artículo es interesante, aunque a mi juicio es un poco tramposo. En primer lugar,¿ qué es la fantasía?? Porque es tan fantasía las Crónicas de Narnia como Alicia en el País de las Mara...

No soy...

No soy un gran aficionado a este género, aunque parezca mentira, pues otros libros de fantasía que he leido, no me han aportado mucho, salvo honrosas excepciones como Le Guin con Terramar. De Laura Gallego, no he leido nada, aunque conozco sus obras de oidas. El otro día una amiga me hablaba de sus libros sobre Idûn, y me dijo que el primero no estaba mal. A lo que vamos, que en cuanto me salgo de Tolkien, el género de fantasía no me atrae demasiado. Aunque también es cierto que he leido los libros de HP y son entretenidos, pero nada más. No puedo extraer nada de ellos. También hay que decir (como dice Leandro en el artículo) que tienen un mérito enorme pues muchos niños se han aficionado a la lectura leyendo las aventuras del mago (yo me aficioné con el Hobbit ). Lo que queda claro es que, para mí el genero de fantasía no está en auge, pues aunque se escriban más obras, la mayoría están ezentas de calidad.
Yo prefiero otros géneros como la novela histórica.


Namarië
Mithrandir, Mithrandir, cantaban los elfos, ¡oh Peregrino Gris!. Pues así les gustaba llamarlo.

Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
Permalink |
Serke
Serke
Desde: 20/02/2006

#12 Respondiendo a: Melko

De acuerdo...

... con lo que dices (vamos a arreglar un poco el off-topic), y también con lo expresado por Leandro en el artículo, digámoslo todo. La verdad es que, en ocasiones, he llegado a arrepentirme de haber leído ESDLA (al menos tan pronto) porque inevitablemente voy comparando todos los lib...

Uy, sí. Un OT y luego me extiendo:

¿Has probado con La espada de Fuego y Geralt de Rivia? No son como el maestro, pero realmente enganchan y están muy bien cuidados. Como parece que ya te han recomendado gran parte de los libros de literatura fantástica no te recomiendo más.

Saludos desde las montañas.
¡Muerte, muerte, muerte! ¡Qué la muerte nos lleve a todos!
Éomer
No lo intentes. Hazlo o no lo hagas.
Yoda
Si matas a un hombre eres un asesino
si matas a 10 eres un monstruo
si matas a 100 eres un heroe
si matas a 1000 eres un conquistador
Permalink |
manolaia
manolaia
Desde: 31/08/2006

#14 Respondiendo a: Galadria

Fantasia v/s realidad?

Quizas el auge de los temas de fantasia en la literatura se deba en parte al cambio de siglo. Estamos en un periodo de transicion mental, de cambios a nivel tambien politico, social y economico, y en todo eso las artes, en especial la literatura, tienen un reflejo y un impact...

Fantasia v/s realidad?

libros, peliculas, cuentos. de historias que nunca han sucedido, y de fantasias hermosas a mi almenos me sirven para evadirme de lo de siempre. por que en esas historias ,cabe cualquier cosa que nos imaginemos.
Es dejar libre nuestra imaginacion durante un rato, retomar fuerzas para seguir otra vez con la realidad.
No conozco a la mitad de ustedes, ni la mitad de lo que querria, y lo que yo querria es menos de la mitad de lo que ustedes se merece.
"Tolkien"
Permalink |