La Partida
Lugar: Tol Eressëa, Luthany.
"La Partida" (The Faring Forth en la V.O.) es un concepto complejo perteneciente a las etapas más tempranas del desarrollo del legendarium de J.R.R. Tolkien, documentado principalmente en El Libro de los Cuentos Perdidos 1 y 2. Esta idea sufrió cambios significativos antes de ser finalmente abandonada en favor de las narrativas posteriores de El Silmarillion y El Señor de los Anillos.
En su primera formulación, asociada al personaje del marinero Eriol (o Ottor Waefre), La Partida era una gran expedición emprendida por los Elfos de la Isla Solitaria, Tol Eressëa. Su propósito era viajar a las Grandes Tierras para encontrar y rescatar a los Elfos Perdidos que aún moraban allí, impulsados por profecías y el conocimiento de su declive y su levantamiento contra Orcos y Enanos (en estar versiones, una raza malvada).
Para llevar a cabo esta empresa, se buscó la ayuda del Vala Ulmo. Éste envió a su gran ballena, Uin, para desarraigar Tol Eressëa de su lugar en el océano y arrastrarla hasta anclarla frente a las costas de Rôs, un promontorio en las Grandes Tierras (posiblemente asociado con Bretaña). Se creó entonces un puente mágico para cruzar el estrecho. Sin embargo, esta acción enfureció a Ossë, maia de los mares, quien intentó devolver la isla a su posición original. En el forcejeo, la parte occidental de Tol Eressëa se desgajó, convirtiéndose en la isla de Íverin, que más tarde sería conocida como Irlanda.
El evento central de esta expedición fue la desastrosa Batalla de Rôs, donde los Elfos de Tol Eressëa fueron derrotados por Hombres malvados y Orcos. Los supervivientes se vieron forzados a retirarse de nuevo a Tol Eressëa, ocultándose en sus bosques. La isla, ahora ubicada cerca de las Grandes Tierras, sufrió invasiones de diversos pueblos hostiles (como los Guiðlin y Brithonin mencionados en relación con los hijos de Eriol, Hengest y Horsa), además de Orcos, Enanos y otras criaturas. En esta versión, Tol Eressëa acabaría convirtiéndose, literalmente, en la isla de Inglaterra.
En algunas variantes de esta concepción, Eriol jugó un papel más activo y trágico. Lleno de nostalgia, abandonó Tol Eressëa antes de tiempo y contra las órdenes de la Dama Meril, llevándose a su hijo Heorrenda, con la intención de predicar y acelerar La Partida. Sin embargo, esta desobediencia contribuyó al fracaso final de la expedición. Tras la muerte de Eriol, sus hijos Hengest y Horsa lograron victorias contra los invasores, pero La Partida estaba condenada, y los Elfos comenzaron su inevitable desvanecimiento en la isla que ahora era Inglaterra.
Este relato, con la Batalla de Rôs como punto de inflexión, estaba destinado a ser la conclusión original de El Libro de los Cuentos Perdidos, marcando el fin de los días hermosos, el declive de la belleza élfica en el mundo y el inicio de la era de dominio humano. Un bosquejo posterior incluso menciona una última gran batalla, la "Batalla del Páramo del Fondo de los Cielos" (cerca de Tavrobel), donde los últimos Elfos y Hombres fieles lucharon contra otros Hombres, siendo presenciada por Eriol antes de escribir las últimas palabras del libro.
Posteriormente, Tolkien reimaginó el marco narrativo. Eriol fue reemplazado por Aelfwine, un marinero anglosajón, como el registrador de los cuentos. Crucialmente, Tol Eressëa ya no se convertía en Inglaterra, sino que permanecía como la Isla Solitaria en el Oeste. En su lugar, introdujo Luthany, una isla separada frente a las costas de las Grandes Tierras (a las que una vez estuvo conectada) que eventualmente se convertiría en Gran Bretaña.
En esta nueva visión, el término usado fue La Primera Partida, que fue la marcha de los Elfos Noldor desde Kôr (Valinor) hacia la Tierra Media para luchar contra Morgoth y liberar a los Gnomos (Noldoli) esclavizados, seguida de sus guerras contra Hombres malvados.
Tras estas guerras, muchos Elfos se trasladaron a la isla de Luthany, gobernada por un rey humano amigo de los Elfos llamado Ing.
Más tarde, tras la desaparición de Ing y nuevas invasiones de Hombres hostiles en Luthany, la mayoría de los Elfos abandonaron esta isla (la futura Gran Bretaña) y emigraron hacia el Oeste, estableciéndose finalmente en Tol Eressëa.
Se menciona la profecía de La Segunda Partida, un evento futuro en el que Ing regresaría para liderar a los Elfos desde Tol Eressëa en una reconquista de Luthany.
Aunque todo este complejo entramado de ideas sobre "La Partida", el destino de Tol Eressëa, Luthany, y la conexión directa con la geografía e historia de Inglaterra e Irlanda fue finalmente descartado por Tolkien, muestra sus reflexiones iniciales sobre el destino final de los Elfos, su interacción con el mundo de los Hombres y la forma en que intentó anclar su legendarium para crear una mitología propia para Inglaterra.