Caída de Cardolan

Lugar: Cardolan, Arnor

Año o época: Del 1409 al 1636 T.E.

Evento relacionado: Conflicto de Angmar

La Caída de Cardolan fue un evento histórico dentro del Conflicto de Angmar, el prolongado asalto del Rey Brujo que culminó en la destrucción del reino de Arnor.

En el 1409 T.E. un gran ejército de Angmar penetró en Cardolan y asedió la estratégica Cima de los Vientos (Amon Sûl). La ofensiva resultó en una derrota para los Dúnedain en la llamada Caída de Amon Sûl: el rey Arveleg I murió en combate y la torre fue incendiada y destruida. No obstante, los Dúnedain en retirada lograron salvar el palantír de la torre y llevarlo a Fornost. Simultáneamente, Cardolan fue arrasada y el reino vecino de Rhudaur cayó bajo el dominio de Hombres de las Colinas aliados con Angmar, quienes eliminaron o forzaron al exilio a los Dúnedain locales.

A pesar de la catástrofe, Araphor, el joven hijo de Arveleg I, consiguió repeler a las fuerzas de Angmar de Fornost y las Quebradas del Norte con la ayuda crucial de Círdan. Un remanente de los Dúnedain de Cardolan logró resistir en las Quebradas de los Túmulos, donde su último príncipe había sido enterrado ese mismo año (1409 T.E.), mientras otros se refugiaban en el Bosque Viejo.

En el 1636 T.E., durante el reinado de Argeleb II, la Gran Plaga asoló Eriador, avanzando desde el sureste. Este evento fue catastrófico para Cardolan, exterminando a la mayoría de sus habitantes restantes, con Minhiriath siendo especialmente golpeada. Aunque la plaga perdió fuerza al avanzar hacia el norte, afectando menos a Arthedain pero causando grandes estragos entre los Hobbits y otros pueblos, significó la ruina definitiva para Cardolan y sus Dúnedain.

La despoblación causada por la plaga dejó los túmulos de las Quebradas de los Túmulos vacíos y vulnerables. Fue entonces cuando espíritus malignos enviados desde Angmar y Rhudaur ocuparon estos antiguos sepulcros, convirtiéndolos en un lugar temido.